...real de Vietnam: la dinastía Nguyen
- Almorzando con plato Hue
- La Tumba del Rey Khai Dinh, que es una mezcla de arquitectura occidental y oriental
- Tumba del Rey Minh Mang: considerada la más majestuosa de todas las Tumbas Reales. Reconocido por su arquitectura,
- 15h traslado a hoi an
- 18h llegada Hoi An
Incluye: traslado, desayuno en el hotel, almuerzo, entrada, guía, hotel.
Día 7: Hoi an visita Hoi An
- 7:30-8:00 am: Nuestro guía lo recogerá en su hotel en Hoi An y partirá hacia el Santuario My Son, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
- 9:30 am: Llegada a My Son y tendremos 2 horas para descubrir el sitio caminando por el paisaje, aprendiendo historias con nuestro guía local de habla inglesa y disfrutando de las actuaciones tradicionales de Champa. Luego, regresa a la minivan y muévete a una casa local para aprender a hacer papel de arroz. ¡Más adelante disfrutarás de tu propio producto hecho a mano!
- 12:30 pm: Regreso a la camioneta y almorza en otra casa local, relájate con un té de hierbas frío, buena comida y aire fresco. Seguido de un viaje en barco a Hoi An, el río más grande del centro de Vietnam llamado río Thu Bon.
- 1:30 pm: Llegada a Hoi An, lo llevaremos de regreso al hotel para descansar o podrá descansar en una cafetería alrededor de un casco antiguo (aproximadamente una hora) y prepararse para su próximo viaje a la ciudad antigua de Hoi An. .
- Alrededor de las 2.30 p.m.: Al llegar a la ciudad antigua de Hoi An, visitará:
- Visite el Salón de Asambleas Chino Phuc Kien para adorar a los antepasados y ver el altar familiar.
- Explore casas antiguas bien conservadas como las casas antiguas de Phung Hung y Tan Ky.
- ¥ Disfrute de espectáculos de arte en la Casa de Artes Escénicas Tradicionales de Hoi An.
- Visite el Puente Japonés, un puente de 400 años que conecta las comunidades japonesa y china.
- Explore las tiendas de artesanía y galerías de arte de Hoi An.
- Disfrute de una cena con comida especial de Hoi An.
- 6:00 pm: Disfrute de su tiempo con el paseo en bote por el río Hoai y suelte los faroles de flores para orar por la mejor suerte para usted y su familia. Te sumergirás en el fantástico espacio de la calle de las linternas. Libere su tiempo con el mercado nocturno y disfrute del espacio resplandeciente de Hoi An.
- 18.30 h: Regreso a su hotel. ¡Fin de nuestros servicios!
Incluye: traslado, desayuno en el hotel, almuerzo, entrada, guía, hotel.
Día 8: Hoi An, visita a Da Nang y vuelo a Ho Chi Minh
- – 8:00 am
- - Lo recogeremos en el hotel y lo trasladaremos a la ciudad de Da Nang (unos 30 km).
- 8:30 am
- - Nuestra camioneta lo trasladará a Monkey Mountain. Llamaría tu atención una estatua gigante de Lady Buddha con un hermoso fondo como montañas y un enorme jardín de bonsais. Definitivamente te perderás en el jardín del cielo con historias apasionantes mientras caminas suavemente y disfrutas de una brisa fresca.
- 9:30 - 10:00 horas:
- - Descubra las Montañas de Mármol y haga una parada para dar un paseo por el sitio para ver las fábricas locales de esculturas de piedra: el pueblo de artesanías más impresionante de Da Nang.
- - Regístrese en las Montañas de Mármol subiendo a la cima (el ascensor es opcional). Aquí veremos hermosas pagodas que fueron hechas en el siglo XIX por la última dinastía de la monarquía de Vietnam y visitaremos las cuevas Huyền Không o Tàng Chơn.
- - Continúe para ver la cueva más grande y fascinante llamada Cueva Âm Phủ. Aprenderás... Leer más ...
El clásico espectáculo de luces y sonido en las pirámides es cada día a las 20h? En agosto también?
bartomeu Escribió:
Novedad. Nuevo tipo de espectaculo en realidad virtual
La empresa de Sonido y Luz, lanza espectáculos de realidad virtual en la zona de las Pirámides el próximo domingo
Por primera vez: todos los espectáculos de realidad virtual de sonido y luz estarán disponibles a partir del domingo al pie de las pirámides, de 9:00 a 17:00 todos los días.
Los espectáculos "Sonido y Luz - Egipto" en la zona de las Pirámides de Giza estarán disponibles mediante tecnología de realidad virtual (RV) a partir del domingo 25 de mayo, según un comunicado del Ministerio de Turismo del jueves 22 de mayo.
"Esta es una primicia en la zona de las Pirámides. Los espectáculos se presentan en un nuevo edificio dedicado a esta nueva experiencia", señala el comunicado.
La Autoridad de Espectáculos de "Sonido y Luz" informó a Ahraminfo que ofrecerá cuatro espectáculos. Descubra la tumba de Tutankamón y sus tesoros, sea testigo de una reconstrucción de la construcción de las pirámides con sus asombrosos detalles técnicos y arquitectónicos, explore los secretos de los restos sumergidos de la antigua Alejandría y aprenda sobre los ritos y misterios de la momificación entre los antiguos egipcios.
Las entradas para estos espectáculos de realidad virtual cuestan 5 $ (200 libras egipcias) para egipcios y 15 $ (750 libras egipcias) para extranjeros.
Todos los espectáculos de realidad virtual estarán disponibles a partir del domingo (solo en El Cairo, en la zona de las Pirámides), de 9:00 a 17:00 todos los días.
Se espera que este proyecto de espectáculos de realidad virtual se extienda a otros sitios arqueológicos en el futuro, incluyendo los templos de Karnak, Edfu y Abu Simbel, así como la Ciudadela de Qaitbay en Alejandría.
Tener en cuenta que los tradicionales espectáculos nocturnos de "Luz y Sonido" siguen disponibles en los yacimientos arqueológicos (las pirámides de Giza, los templos de Karnak, Edfu, Philae y Abu Simbel, así como la ciudadela de Qaitbay en Alejandría). Estos espectáculos tradicionales se siguen ofreciendo a partir de las 20:00 todos los días.
Novedad. Nuevo tipo de espectaculo en realidad virtual
La empresa de Sonido y Luz, lanza espectáculos de realidad virtual en la zona de las Pirámides el próximo domingo
Por primera vez: todos los espectáculos de realidad virtual de sonido y luz estarán disponibles a partir del domingo al pie de las pirámides, de 9:00 a 17:00 todos los días.
Los espectáculos "Sonido y Luz - Egipto" en la zona de las Pirámides de Giza estarán disponibles mediante tecnología de realidad virtual (RV) a partir del domingo 25 de mayo, según un comunicado del Ministerio de Turismo del jueves 22 de mayo.
"Esta es una primicia en la zona de las Pirámides. Los espectáculos se presentan en un nuevo edificio dedicado a esta nueva experiencia", señala el comunicado.
La Autoridad de Espectáculos de "Sonido y Luz" informó a Ahraminfo que ofrecerá cuatro espectáculos. Descubra la tumba de Tutankamón y sus tesoros, sea testigo de una reconstrucción de la construcción de las pirámides con sus asombrosos detalles técnicos y arquitectónicos, explore los secretos de los restos sumergidos de la antigua Alejandría y aprenda sobre los ritos y misterios de la momificación entre los antiguos egipcios.
Las entradas para estos espectáculos de realidad virtual cuestan 5 $ (200 libras egipcias) para egipcios y 15 $ (750 libras egipcias) para extranjeros.
Todos los espectáculos de realidad virtual estarán disponibles a partir del domingo (solo en El Cairo, en la zona de las Pirámides), de 9:00 a 17:00 todos los días.
Se espera que este proyecto de espectáculos de realidad virtual se extienda a otros sitios arqueológicos en el futuro, incluyendo los templos de Karnak, Edfu y Abu Simbel, así como la Ciudadela de Qaitbay en Alejandría.
Tener en cuenta que los tradicionales espectáculos nocturnos de "Luz y Sonido" siguen disponibles en los yacimientos arqueológicos (las pirámides de Giza, los templos de Karnak, Edfu, Philae y Abu Simbel, así como la ciudadela de Qaitbay en Alejandría). Estos espectáculos tradicionales se siguen ofreciendo a partir de las 20:00 todos los días.
Novedad. Nuevo tipo de espectaculo en realidad virtual
La empresa de Sonido y Luz, lanza espectáculos de realidad virtual en la zona de las Pirámides el próximo domingo
Por primera vez: todos los espectáculos de realidad virtual de sonido y luz estarán disponibles a partir del domingo al pie de las pirámides, de 9:00 a 17:00 todos los días.
Los espectáculos "Sonido y Luz - Egipto" en la zona de las Pirámides de Giza estarán disponibles mediante tecnología de realidad virtual (RV) a partir del domingo 25 de mayo, según un comunicado del Ministerio de Turismo del jueves 22 de mayo.
"Esta es una primicia en la zona de las Pirámides. Los espectáculos se presentan en un nuevo edificio dedicado a esta nueva experiencia", señala el comunicado.
La Autoridad de Espectáculos de "Sonido y Luz" informó a Ahraminfo que ofrecerá cuatro espectáculos. Descubra la tumba de Tutankamón y sus tesoros, sea testigo de una reconstrucción de la construcción de las pirámides con sus asombrosos detalles técnicos y arquitectónicos, explore los secretos de los restos sumergidos de la antigua Alejandría y aprenda sobre los ritos y misterios de la momificación entre los antiguos egipcios.
Las entradas para estos espectáculos de realidad virtual cuestan 5 $ (200 libras egipcias) para egipcios y 15 $ (750 libras egipcias) para extranjeros.
Todos los espectáculos de realidad virtual estarán disponibles a partir del domingo (solo en El Cairo, en la zona de las Pirámides), de 9:00 a 17:00 todos los días.
Se espera que este proyecto de espectáculos de realidad virtual se extienda a otros sitios arqueológicos en el futuro, incluyendo los templos de Karnak, Edfu y Abu Simbel, así como la Ciudadela de Qaitbay en Alejandría.
Tener en cuenta que los tradicionales espectáculos nocturnos de "Luz y Sonido" siguen disponibles en los yacimientos arqueológicos (las pirámides de Giza, los templos de Karnak, Edfu, Philae y Abu Simbel, así como la ciudadela de Qaitbay en Alejandría). Estos espectáculos tradicionales se siguen ofreciendo a partir de las 20:00 todos los días.
Por lo visto, bajan precios, si tienes la suerte de que en tus fechas haya disponibilidad.... En la nuestra, no donde queremos.
Save Up to 25% on 2025 Spring and Summer Adventures at Yellowstone
During Our National Park Week Sale
National Park Week is right around the corner, and we’re kicking off the festivities early with exclusive savings just for you! What better way to celebrate than by planning your next unforgettable adventure to Yellowstone this spring or summer? Book between now and April 29, 2025 for select stays April through August 2025 and save up to 25% on your room inside Yellowstone National Park during our National Park Week Sale*! There's no better time to explore the breathtaking beauty of this iconic destination and reconnect with nature, your loved ones, and yourself.
Come join us this spring and summer — we are here, open, and ready for you with views that will never go away. Make your 2025 trip a reality!
**"Conquer Mount Kilimanjaro, witness the breathtaking Serengeti Wildebeest Migration, and explore Tanzania’s top safari destinations. From thrilling Big Five game drives to the pristine beaches of Zanzibar, Explore Jambo Maasai creates unforgettable adventures tailored just for you! Let us handle your dream trip—book now at:** info@jambomaasaitours.com."
- BEN TRE: Si tuviera la oportunidad de ir al Delta del Mekong (Ben Tre, Can Tho, Chau Doc), me quedaría allí más tiempo. Reservaría un tour combinado con todos los servicios incluidos, transporte de ida y vuelta desde Saigón, de aproximadamente 2 días y 1 noche. Este no es un lugar muy desarrollado turísticamente en términos de servicios de transporte. Además, las fotos no le hacen justicia; se necesita más experiencia práctica (talleres de artesanía, conocer a la gente local, andar en bicicleta por los pueblos, aprender a hacer los rollitos vietnamitas,...). Sería genial alojarse con los lugareños.
- MUI NE: Acabo de regresar de Mui Ne. ¿Estás planeando viajar en autobús nocturno desde Saigón y luego, cómo llegar al alojamiento y dónde descansar? Para mí, pedir un Grab en Mui Ne o Phan Thiet no es fácil; hay que esperar mucho tiempo para conseguir una moto/un coche y a veces, los costos son más altos de lo normal....
En mi ruta, tomé un autobús limusina por la autopista de Saigón a Mui Ne, saliendo a las 7 de la mañana y llegando alrededor de las 10, dejé mis cosas en el hotel y fui a almorzar, luego hice un recorrido en jeep para visitar los lugares más destacados de la zona de Mui Ne. Al día siguiente, alquilé una moto y exploré todo por mi cuenta en dirección a la ciudad de Phan Thiet (a 13 km). Me parece más conveniente un horario de salida por la mañana que salir de noche
- SAI GON: Para tu estancia en Saigon, puedes visitar los túneles de Cu Chi, un sitio histórico importante del sur
- Personalmente, creo que has dedicado demasiados días a una zona que es principalmente playa
- CLIMA: Es cierto que en febrero el norte hace frío, hay mucha niebla durante el día, lo que dificulta la visión del paisaje, y a veces también hay lloviznas
Muchas gracias por tus impresiones y ayuda!
Tengo la misma sensación, que quizás paro demasiado tiempo a toda esta zona de la costa sureste y en realidad solo ofrece playa. De todos los lugares que mencionaba (Mui Ne, Nha Trang, Quy Nhon o Bai Xep) cuál te parece más bonito? Lo que ocurre es que nos gustaría ir por tierra, y pienso que hacer un solo trayecto tipo Mui Ne a Danang es demasiado largo e incómodo no?
Es un país demasiado grande!!!!
Me encanta el plan de explorar el delta por nuestra cuenta y como dices, tomando un poco de tiempo, en bici, etc. Es nuestro plan, tanto para esa zona, como para todas. No nos gusta tanto los tours y los planes en grupo.
- BEN TRE: Si tuviera la oportunidad de ir al Delta del Mekong (Ben Tre, Can Tho, Chau Doc), me quedaría allí más tiempo. Reservaría un tour combinado con todos los servicios incluidos, transporte de ida y vuelta desde Saigón, de aproximadamente 2 días y 1 noche. Este no es un lugar muy desarrollado turísticamente en términos de servicios de transporte. Además, las fotos no le hacen justicia; se necesita más experiencia práctica (talleres de artesanía, conocer a la gente local, andar en bicicleta por los pueblos, aprender a hacer los rollitos vietnamitas,...). Sería genial alojarse con los lugareños.
- MUI NE: Acabo de regresar de Mui Ne. ¿Estás planeando viajar en autobús nocturno desde Saigón y luego, cómo llegar al alojamiento y dónde descansar? Para mí, pedir un Grab en Mui Ne o Phan Thiet no es fácil; hay que esperar mucho tiempo para conseguir una moto/un coche y a veces, los costos son más altos de lo normal....
En mi ruta, tomé un autobús limusina por la autopista de Saigón a Mui Ne, saliendo a las 7 de la mañana y llegando alrededor de las 10, dejé mis cosas en el hotel y fui a almorzar, luego hice un recorrido en jeep para visitar los lugares más destacados de la zona de Mui Ne. Al día siguiente, alquilé una moto y exploré todo por mi cuenta en dirección a la ciudad de Phan Thiet (a 13 km). Me parece más conveniente un horario de salida por la mañana que salir de noche
- SAI GON: Para tu estancia en Saigon, puedes visitar los túneles de Cu Chi, un sitio histórico importante del sur
- Personalmente, creo que has dedicado demasiados días a una zona que es principalmente playa
- CLIMA: Es cierto que en febrero el norte hace frío, hay mucha niebla durante el día, lo que dificulta la visión del paisaje, y a veces también hay lloviznas
Hello, I'm Gia White, a solo traveler here in India. Initially, I was hesitant about traveling alone, especially to a country as vast and diverse as India. But as of now, I can say my journey has been amazing – far beyond what I had expected.
The key to the success of this trip has been my private driver, who has been a godsend! I booked through Lalit Private Drivers India, and from the moment I arrived at the airport in Delhi, my experience has been nothing short of fantastic. My driver, who has been my guide and companion throughout my journey, has made my travels safe, comfortable, and enriching.
He has been absolutely wonderful, so responsible, polite, and always making sure I felt secure while exploring the various destinations in India. With his local expertise, I have been able to explore Delhi, Vrindaban, Resikaes, Jaipur, and Agra without any issues. He was always on time, guided me to the best spots, and even helped me get the best prices for activities, which was such a relief!
What stood out the most was his warmth. He even invited me to meet his family, which made me feel so much more connected to the people of India. It’s this personal touch and trust that made all the difference. Traveling alone can sometimes feel intimidating, but having a reliable and friendly guide made it so much easier.
If you're
Planning a trip to India and considering booking a private driver, I highly recommend the service of Lalit Private Drivers India. My driver has been exceptional, and I am grateful for his professionalism and kindness throughout my entire journey.
For anyone looking for a safe and fun trip, I can't stress enough how important it is to choose the right driver. You’ll feel more secure and get to experience the real India, the way it was meant to be seen. I’m so glad I found this service, and I hope my experience helps you as you plan your own adventure.
If you’d like more details or want to book a driver, visit their website at privatedriversindia.com/ or contact them directly at +91 81264 13271.
La organización de turismo Explore Lousiana estará presente en la feria FITUR 2025 para presentar el destino al mercado español. Estarán presentes en el stand 3B10 para atender a profesionales de la industria y público general.
Del 22 al 26 de enero, Explore Louisiana ocupará un lugar destacado en uno de los eventos más importantes del sector turístico global, FITUR 2025 en Madrid. Bajo el lema “Luisiana, alimenta tu alma”, la oficina de turismo presentará sus últimas novedades y proyectos para el próximo año.
2025 será el año de la gastronomía para el estado, Luisiana aguarda una gran tradición culinaria y cultural en cada bocado, sus orígenes son únicos. Con profundas raíces en las tradiciones francesa, española, africana, siciliana, caribeña, irlandesa, alemana e indígena, la cocina de Luisiana es un mundo en sí misma.
Además de presentar sus novedades turísticas y el año de la gastronomía, el objetivo principal de la participación en FITUR es fortalecer la conexión de Luisiana con el mercado turístico europeo, especialmente con el español. Según representantes de Explore Louisiana, la feria será una oportunidad estratégica para fomentar alianzas con operadores turísticos, agencias de viaje y medios especializados que puedan ampliar la presencia del estado como destino imperdible en Estados Unidos.
« Estamos muy contentos de volver a España para FITUR 2025. Las raíces europeas de Luisiana son profundas y las influencias españolas aún pueden verse en nuestra comida, arquitectura y cultura. Luisiana es una fantástica opción a cualquier lista de viajes y vamos a compartir en la feria todas las auténticas experiencias que alimentan el alma» , afirma Doug Bourgeois, Subsecretario de Turismo.
Explore Louisiana participa en FITUR 2025 para mostrar sus atractivos turísticos al viajero español
La oficina de turismo de Luisiana estará presente en la feria de referencia para el mercado turístico español, para reunirse con operadores turísticos, creadores de contenido y prensa en el stand 3B10.
Del 22 al 26 de enero, Explore Louisiana ocupará un lugar destacado en uno de los eventos más importantes del sector turístico global, FITUR 2025 en Madrid. Bajo el lema “Luisiana, alimenta tu alma”, la oficina de turismo presentará sus últimas novedades y proyectos para el próximo año.
2025 será el año de la gastronomía para el estado, Luisiana aguarda una gran tradición culinaria y cultural en cada bocado, sus orígenes son únicos. Con profundas raíces en las tradiciones francesa, española, africana, siciliana, caribeña, irlandesa, alemana e indígena, la cocina de Luisiana es un mundo en sí misma.
Además de presentar sus novedades turísticas y el año de la gastronomía, el objetivo principal de la participación en FITUR es fortalecer la conexión de Luisiana con el mercado turístico europeo, especialmente con el español. Según representantes de Explore Louisiana, la feria será una oportunidad estratégica para fomentar alianzas con operadores turísticos, agencias de viaje y medios especializados que puedan ampliar la presencia del estado como destino imperdible en Estados Unidos.
Hola. No encuentro coche de alquiler por ningún lado. Viajo a santo tomé dentro de 3 días. Alguien me recomienda alguna empresa de alquiler de coche en santo tomé?
Hola!
Contacta a Mucumbli Explore, yo lo hice con ellos y muy bien: mucumbli.explore@gmail.com
Sobre Zezé, mi experiencia fue bastante distinta y diría que neutral , así que no te puedo ofrecer otra alternativa.
A ver si hay suerte y siguen teniendo algún coche. Saludos
...yo llevé el arsenal de pastillas después de leer este foro, me lave los dientes hasta con agua mineral, y seleccione comida con bastante ahínco, pero no fue suficiente.
La medicina de aquí en nuestro caso no hacía efecto, necesitábamos efectivos árabes para paliar el tema y a veces ni eso.
Estar subido en la terraza del barco o en la piscina, y divisar como navegas por el Nilo a la tarde es una paz inmensa, de hecho eso en El Cairo no lo vas a tener. Naturaleza, sol y falucas.
HOSPITALIZACIÓN
Entre todos tuvimos de todo, diarreas, fiebres, gases, yo pensaba que me moria, de hecho me hospitalizaron un día en Aswan, no tenía claro la esterilización del hospital, pero sopresivamente me llevaron una clínica más limpia que la de mi barrio, con un personal majisimo y que en su mayoria hablaba inglés, me curaron, se sacaron una foto conmigo, me hicieron un regalito de madera hecho a mano, me llevaron de vuelta al barco en taxi y me dieron las pastillas para 5 días con la pauta ellos.
Yo en mi caso cogí un seguro de Axa por 80 pavos con cobertura hasta 1 millón de euros y no tuve que adelantar dinero. (Para Cerdeña tuve Heymondo, tuvimos una incidencia y me mandaron al hospital publico a hacer cola y perder tiempo de viaje, así que no quise repetir) Hubo gente con sustos por tema de seguros. No os la jugueis.
VISITAS Y EXCURSIONES
Para las visitas a los templos generalmente se quedaba a las 5:00 - 7:00 de la mañana en recepción. Excepto el día de Abu Simbel que se marcha a las 2:00 de la mañana, te dejan llevar las almohadas de la motonave.
Los guías suelen ir explicando la historia de los templos y luego te dejan un ratito libre y se queda a una hora para que tu explores.
En las excursiones os van a freír pidiendoos dinero para que les compreis las baratijas por un euro, para mí la clave si no quieres comprar, es no hablar, si no saben tu idioma, no saben en qué preguntarte.
Luego os controlan si vas o vuelves de la excursión, por lo que muchas veces cuando vas, si no les haces caso te dicen que les compres a la vuelta.
Yo a la ida no les hablaba y a la vuelta, les decía que les compraba la vuelta, claro, ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.
Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.
Lo ideal es que tuvieran una revolución y todo ese dinero que entra del turismo, lo pudieran tener sueldos dignos, porque son gente maravillosa y se lo merecen. Y yo creo que si van recibiendo migas de propinas, no la van a hacer nunca. Aunque sea cierto que esa propina sea un sustento para comida y si no, no comen nada. Esto es muy personal, lo que te pida el corazón.
Hay algunos casos en que vas a tener que pasar por aro, yo en mi caso solo di en los baños, por qué no hay papel y si no pagas no te lo da el que esta en la entrada.
Eso si, te va a pedir dinero hasta el apuntador, tienen un juego de estiramiento de mano que ni Rafa Nadal.
Si quieres algo no es que valga mucho dinero, pero vamos yo creo que si no las regateas se sienten ofendidos, todo es negociable, una camiseta de fútbol o los recorridos del taxi.
En todas las excursiones, tienes baños y cafeterías para comprar café, agua o lo que quieras, no escasean.
Para mi los 50 pavos de la excursión al poblado... Leer más ...
...yo llevé el arsenal de pastillas después de leer este foro, me lave los dientes hasta con agua mineral, y seleccione comida con bastante ahínco, pero no fue suficiente.
La medicina de aquí en nuestro caso no hacía efecto, necesitábamos efectivos árabes para paliar el tema y a veces ni eso.
Estar subido en la terraza del barco o en la piscina, y divisar como navegas por el Nilo a la tarde es una paz inmensa, de hecho eso en El Cairo no lo vas a tener. Naturaleza, sol y falucas.
HOSPITALIZACIÓN
Entre todos tuvimos de todo, diarreas, fiebres, gases, yo pensaba que me moria, de hecho me hospitalizaron un día en Aswan, no tenía claro la esterilización del hospital, pero sopresivamente me llevaron una clínica más limpia que la de mi barrio, con un personal majisimo y que en su mayoria hablaba inglés, me curaron, se sacaron una foto conmigo, me hicieron un regalito de madera hecho a mano, me llevaron de vuelta al barco en taxi y me dieron las pastillas para 5 días con la pauta ellos.
Yo en mi caso cogí un seguro de Axa por 80 pavos con cobertura hasta 1 millón de euros y no tuve que adelantar dinero. (Para Cerdeña tuve Heymondo, tuvimos una incidencia y me mandaron al hospital publico a hacer cola y perder tiempo de viaje, así que no quise repetir) Hubo gente con sustos por tema de seguros. No os la jugueis.
VISITAS Y EXCURSIONES
Para las visitas a los templos generalmente se quedaba a las 5:00 - 7:00 de la mañana en recepción. Excepto el día de Abu Simbel que se marcha a las 2:00 de la mañana, te dejan llevar las almohadas de la motonave.
Los guías suelen ir explicando la historia de los templos y luego te dejan un ratito libre y se queda a una hora para que tu explores.
En las excursiones os van a freír pidiendoos dinero para que les compreis las baratijas por un euro, para mí la clave si no quieres comprar, es no hablar, si no saben tu idioma, no saben en qué preguntarte.
Luego os controlan si vas o vuelves de la excursión, por lo que muchas veces cuando vas, si no les haces caso te dicen que les compres a la vuelta.
Yo a la ida no les hablaba y a la vuelta, les decía que les compraba la vuelta, claro, ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.
Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.
Lo ideal es que tuvieran una revolución y todo ese dinero que entra del turismo, lo pudieran tener sueldos dignos, porque son gente maravillosa y se lo merecen. Y yo creo que si van recibiendo migas de propinas, no la van a hacer nunca. Aunque sea cierto que esa propina sea un sustento para comida y si no, no comen nada. Esto es muy personal, lo que te pida el corazón.
Hay algunos casos en que vas a tener que pasar por aro, yo en mi caso solo di en los baños, por qué no hay papel y si no pagas no te lo da el que esta en la entrada.
Eso si, te va a pedir dinero hasta el apuntador, tienen un juego de estiramiento de mano que ni Rafa Nadal.
Si quieres algo no es que valga mucho dinero, pero vamos yo creo que si no las regateas se sienten ofendidos, todo es negociable, una camiseta de fútbol o los recorridos del taxi.
En todas las excursiones, tienes baños y cafeterías para comprar café, agua o lo que quieras, no escasean.
Para mi los 50 pavos de la excursión al poblado... Leer más ...
...yo llevé el arsenal de pastillas después de leer este foro, me lave los dientes hasta con agua mineral, y seleccione comida con bastante ahínco, pero no fue suficiente.
La medicina de aquí en nuestro caso no hacía efecto, necesitábamos efectivos árabes para paliar el tema y a veces ni eso.
Estar subido en la terraza del barco o en la piscina, y divisar como navegas por el Nilo a la tarde es una paz inmensa, de hecho eso en El Cairo no lo vas a tener. Naturaleza, sol y falucas.
HOSPITALIZACIÓN
Entre todos tuvimos de todo, diarreas, fiebres, gases, yo pensaba que me moria, de hecho me hospitalizaron un día en Aswan, no tenía claro la esterilización del hospital, pero sopresivamente me llevaron una clínica más limpia que la de mi barrio, con un personal majisimo y que en su mayoria hablaba inglés, me curaron, se sacaron una foto conmigo, me hicieron un regalito de madera hecho a mano, me llevaron de vuelta al barco en taxi y me dieron las pastillas para 5 días con la pauta ellos.
Yo en mi caso cogí un seguro de Axa por 80 pavos con cobertura hasta 1 millón de euros y no tuve que adelantar dinero. (Para Cerdeña tuve Heymondo, tuvimos una incidencia y me mandaron al hospital publico a hacer cola y perder tiempo de viaje, así que no quise repetir) Hubo gente con sustos por tema de seguros. No os la jugueis.
VISITAS Y EXCURSIONES
Para las visitas a los templos generalmente se quedaba a las 5:00 - 7:00 de la mañana en recepción. Excepto el día de Abu Simbel que se marcha a las 2:00 de la mañana, te dejan llevar las almohadas de la motonave.
Los guías suelen ir explicando la historia de los templos y luego te dejan un ratito libre y se queda a una hora para que tu explores.
En las excursiones os van a freír pidiendoos dinero para que les compreis las baratijas por un euro, para mí la clave si no quieres comprar, es no hablar, si no saben tu idioma, no saben en qué preguntarte.
Luego os controlan si vas o vuelves de la excursión, por lo que muchas veces cuando vas, si no les haces caso te dicen que les compres a la vuelta.
Yo a la ida no les hablaba y a la vuelta, les decía que les compraba la vuelta, claro, ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.
Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.
Lo ideal es que tuvieran una revolución y todo ese dinero que entra del turismo, lo pudieran tener sueldos dignos, porque son gente maravillosa y se lo merecen. Y yo creo que si van recibiendo migas de propinas, no la van a hacer nunca. Aunque sea cierto que esa propina sea un sustento para comida y si no, no comen nada. Esto es muy personal, lo que te pida el corazón.
Hay algunos casos en que vas a tener que pasar por aro, yo en mi caso solo di en los baños, por qué no hay papel y si no pagas no te lo da el que esta en la entrada.
Eso si, te va a pedir dinero hasta el apuntador, tienen un juego de estiramiento de mano que ni Rafa Nadal.
Si quieres algo no es que valga mucho dinero, pero vamos yo creo que si no las regateas se sienten ofendidos, todo es negociable, una camiseta de fútbol o los recorridos del taxi.
En todas las excursiones, tienes baños y cafeterías para comprar café, agua o lo que quieras, no escasean.
Para mi los 50 pavos de la excursión al poblado... Leer más ...
...yo llevé el arsenal de pastillas después de leer este foro, me lave los dientes hasta con agua mineral, y seleccione comida con bastante ahínco, pero no fue suficiente.
La medicina de aquí en nuestro caso no hacía efecto, necesitábamos efectivos árabes para paliar el tema y a veces ni eso.
Estar subido en la terraza del barco o en la piscina, y divisar como navegas por el Nilo a la tarde es una paz inmensa, de hecho eso en El Cairo no lo vas a tener. Naturaleza, sol y falucas.
HOSPITALIZACIÓN
Entre todos tuvimos de todo, diarreas, fiebres, gases, yo pensaba que me moria, de hecho me hospitalizaron un día en Aswan, no tenía claro la esterilización del hospital, pero sopresivamente me llevaron una clínica más limpia que la de mi barrio, con un personal majisimo y que en su mayoria hablaba inglés, me curaron, se sacaron una foto conmigo, me hicieron un regalito de madera hecho a mano, me llevaron de vuelta al barco en taxi y me dieron las pastillas para 5 días con la pauta ellos.
Yo en mi caso cogí un seguro de Axa por 80 pavos con cobertura hasta 1 millón de euros y no tuve que adelantar dinero. (Para Cerdeña tuve Heymondo, tuvimos una incidencia y me mandaron al hospital publico a hacer cola y perder tiempo de viaje, así que no quise repetir) Hubo gente con sustos por tema de seguros. No os la jugueis.
VISITAS Y EXCURSIONES
Para las visitas a los templos generalmente se quedaba a las 5:00 - 7:00 de la mañana en recepción. Excepto el día de Abu Simbel que se marcha a las 2:00 de la mañana, te dejan llevar las almohadas de la motonave.
Los guías suelen ir explicando la historia de los templos y luego te dejan un ratito libre y se queda a una hora para que tu explores.
En las excursiones os van a freír pidiendoos dinero para que les compreis las baratijas por un euro, para mí la clave si no quieres comprar, es no hablar, si no saben tu idioma, no saben en qué preguntarte.
Luego os controlan si vas o vuelves de la excursión, por lo que muchas veces cuando vas, si no les haces caso te dicen que les compres a la vuelta.
Yo a la ida no les hablaba y a la vuelta, les decía que les compraba la vuelta, claro, ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.
Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.
Lo ideal es que tuvieran una revolución y todo ese dinero que entra del turismo, lo pudieran tener sueldos dignos, porque son gente maravillosa y se lo merecen. Y yo creo que si van recibiendo migas de propinas, no la van a hacer nunca. Aunque sea cierto que esa propina sea un sustento para comida y si no, no comen nada. Esto es muy personal, lo que te pida el corazón.
Hay algunos casos en que vas a tener que pasar por aro, yo en mi caso solo di en los baños, por qué no hay papel y si no pagas no te lo da el que esta en la entrada.
Eso si, te va a pedir dinero hasta el apuntador, tienen un juego de estiramiento de mano que ni Rafa Nadal.
Si quieres algo no es que valga mucho dinero, pero vamos yo creo que si no las regateas se sienten ofendidos, todo es negociable, una camiseta de fútbol o los recorridos del taxi.
En todas las excursiones, tienes baños y cafeterías para comprar café, agua o lo que quieras, no escasean.
Para mi los 50 pavos de la excursión al poblado... Leer más ...
Vamos a viajar en zanzibar dentro de una semana y he pedido presupuesto para movernos en la isla.
Taxi Aeropuerto - kendwa 40 USD - 16 oCT
Taxi Kendwa - Jambiani 50 USD -19 OCT
Taxi Jambiano Stone town 40 USD - 22 OCT
¿Hay alguna forma mas económica de hacerlo? Es que no estoy encontrando otro tipo de transporte en la isla para cubrir esos trayecto. Pongo las fechas por si algún viajero quiere compartir trayecto.
Me sería de gran ayuda vuestra experiencia.
Gracias
Hola viajeros, hace menos de una semana que he vuelto de una estancia por Zanzibar de una semana. Con lo cual, si necesitáis alguna recomendación, os intentaré ayudar.
Yo he estado 4 días en dos hoteles de Paje, y otros 3 días en el Riu Jambo de la zona de Nungwi, y tengo que decir, que me parecen imprescindibles las dos zonas, ya que no podría decantarme por una de las dos.
La isla me ha parecido una absoluta maravilla.
VUELO: Lo realicé con World2fly. El avión es una Airbus A330-300, avión grandecito, aunque limitado en el espacio entre asientos. No tiene pantallas individuales de entretenimiento, pero lo intentan subsanar con un sistema de entretenimiento al que te conectas por WIFI, pero tiene el problema de que los asientos no tienen entrada USB para que no se te descargue la batería. La comida y bebida muy flojita. Se mi hizo largo.
Ahora bien, los vuelos con relativa puntualidad, y directo sin escalas. Solo por esto último merece la pena.
VISADO: Reservé el vuelo a última hora y no tuve mas remedio que hacer la Visa a la llegada. No hay ningún problema en hacerla de esta manera, pero nada mas llegar aconsejo coger el formulario a rellenar, ponerte en la cola y rellenarlo mientras tanto. Cuando llegas a la ventanilla, lo entregas, pagas los 50 USD o euros en efectivo, y vas a la segunda cola, que es la de pasaportes. Me costó cerca de 1 hora, con lo cual, si lo tramitas online, te ahorras la primera cola, y os puedo asegurar, que había mas gente a la llegada sin visado, que con visado.
MONEDA: Si tienes el transfer al hotel reservado y pagado, aconsejo no cambiar dinero en el aeropuerto. Yo llevé efectivo en euros, y cambié a moneda local en casas de cambio. La tasa de cambio prácticamente estaba al cambio oficial, al menos en Paje, con lo cual, no me mereció la pena sacar efectivo desde los cajeros automáticos. En estos países, prefiero no utilizar la tarjeta ante posibles clonaciones, y fue un acierto acudir a casas de cambio. Eso si, casas de cambio, no cambiar con el primero que os aborde por la calle.
Si tienes que pagar un taxi a la llegada, mejor cambiar un poco de dinero a moneda local en el aeropuerto, y después, ir cambiando en las casas de cambio.
ZONAS: La mayoría de la gente elige Nungwi en el norte como base. Tiene mas servicios, hoteles, restaurantes, animación, una playa sin el inconveniente de las mareas, pero lo vi un pelín masificado, aunque nada grave. Para mi, la mejor zona de playa es la de RIU, y toda la zona de Kendwa.
La zona de Paje sería la segunda zona con mas turistas. La playa es peor para bañarse, por que con las mareas bajas desaparece casi la playa, pero es un espectáculo visual ver esa playa con marea baja. Aquí aconsejo hotel con piscina. La zona es mas tranquila, pero tiene un rollo bohemio, Kite-surfero, bastante interesante. Es una zona de playa que se... Leer más ...
Vamos a viajar en zanzibar dentro de una semana y he pedido presupuesto para movernos en la isla.
Taxi Aeropuerto - kendwa 40 USD - 16 oCT
Taxi Kendwa - Jambiani 50 USD -19 OCT
Taxi Jambiano Stone town 40 USD - 22 OCT
¿Hay alguna forma mas económica de hacerlo? Es que no estoy encontrando otro tipo de transporte en la isla para cubrir esos trayecto. Pongo las fechas por si algún viajero quiere compartir trayecto.
Me sería de gran ayuda vuestra experiencia.
Gracias
Hola viajeros, hace menos de una semana que he vuelto de una estancia por Zanzibar de una semana. Con lo cual, si necesitáis alguna recomendación, os intentaré ayudar.
Yo he estado 4 días en dos hoteles de Paje, y otros 3 días en el Riu Jambo de la zona de Nungwi, y tengo que decir, que me parecen imprescindibles las dos zonas, ya que no podría decantarme por una de las dos.
La isla me ha parecido una absoluta maravilla.
VUELO: Lo realicé con World2fly. El avión es una Airbus A330-300, avión grandecito, aunque limitado en el espacio entre asientos. No tiene pantallas individuales de entretenimiento, pero lo intentan subsanar con un sistema de entretenimiento al que te conectas por WIFI, pero tiene el problema de que los asientos no tienen entrada USB para que no se te descargue la batería. La comida y bebida muy flojita. Se mi hizo largo.
Ahora bien, los vuelos con relativa puntualidad, y directo sin escalas. Solo por esto último merece la pena.
VISADO: Reservé el vuelo a última hora y no tuve mas remedio que hacer la Visa a la llegada. No hay ningún problema en hacerla de esta manera, pero nada mas llegar aconsejo coger el formulario a rellenar, ponerte en la cola y rellenarlo mientras tanto. Cuando llegas a la ventanilla, lo entregas, pagas los 50 USD o euros en efectivo, y vas a la segunda cola, que es la de pasaportes. Me costó cerca de 1 hora, con lo cual, si lo tramitas online, te ahorras la primera cola, y os puedo asegurar, que había mas gente a la llegada sin visado, que con visado.
MONEDA: Si tienes el transfer al hotel reservado y pagado, aconsejo no cambiar dinero en el aeropuerto. Yo llevé efectivo en euros, y cambié a moneda local en casas de cambio. La tasa de cambio prácticamente estaba al cambio oficial, al menos en Paje, con lo cual, no me mereció la pena sacar efectivo desde los cajeros automáticos. En estos países, prefiero no utilizar la tarjeta ante posibles clonaciones, y fue un acierto acudir a casas de cambio. Eso si, casas de cambio, no cambiar con el primero que os aborde por la calle.
Si tienes que pagar un taxi a la llegada, mejor cambiar un poco de dinero a moneda local en el aeropuerto, y después, ir cambiando en las casas de cambio.
ZONAS: La mayoría de la gente elige Nungwi en el norte como base. Tiene mas servicios, hoteles, restaurantes, animación, una playa sin el inconveniente de las mareas, pero lo vi un pelín masificado, aunque nada grave. Para mi, la mejor zona de playa es la de RIU, y toda la zona de Kendwa.
La zona de Paje sería la segunda zona con mas turistas. La playa es peor para bañarse, por que con las mareas bajas desaparece casi la playa, pero es un espectáculo visual ver esa playa con marea baja. Aquí aconsejo hotel con piscina. La zona es mas tranquila, pero tiene un rollo bohemio, Kite-surfero, bastante interesante. Es una zona de playa que se presta mas a largos paseos... Leer más ...
Buenas! Estuvimos en Japón en Febrero y queríamos hacer un multidestino en Asia el mes que viene... Nuestra idea es combinar Singapur (2 días) + Filipinas (7,8 o 9 días) + Corea del Sur (11 o 12 días).
Hemos leído que Corea del Sur es bastante menos completo que Japón pero que también tiene su atractivo, para hacerlo más "diferente" hemos pensado alquilar un coche para hacer desde Seúl a Busán y vuelta en tren, hemos visto el siguiente itinerario recomendado (Quizás tendríamos que quitar un par de días de algún sitio para cuadrar tiempos, depende de Filipinas...):
Day 1-2: Busan
Pick up your rental car at Busan Airport.
Head to Haedong Yonggungsa Temple and Igidae Park.
Try local delicacies such as dwaeji gukbap (pork soup with rice), milmyeon (cold wheat noodles), and ssiat hotteok (sweet pancake with seeds).
Day 3-4: Gyeongju
Drive to Gyeongju (about 1 hour 30 minutes drive). Explore the Bulguksa Temple, Seokguram Grotto, and Anapji Pond.
Enjoy a traditional Korean Hanjeongsik meal.
Day 5-10: Suncheon (Base)
Drive to Suncheon (about 2 hours 30 minutes drive).
Visit Suncheon Bay Wetland Reserve, Suncheon Open Film Location, and Suncheon Drama Film Set.
From Suncheon, do day trips to nearby places:
Yeosu (1-hour drive): Visit the Yeosu Cable Car and Dolsan Park.
Boseong (1 hour 10 minutes drive): Explore the green tea fields.
Damyang (1 hour 10 minutes drive): Visit the Juknokwon Bamboo Garden and Damyang Gwanbangjerim Forest.
Day 11-13: Jeonju (Second Base)
Drive to Jeonju (about 2 hours drive). Explore the traditional Hanok Village, Gyeonggijeon Shrine, and Jeondong Catholic Church.
From Jeonju, do day trips to nearby places:
Naejangsan National Park (1 hour 20 minutes drive): Visit in the autumn for the best foliage.
Iksan (45 minutes drive): Visit the Mireuksa Temple Site and Wanggung-ri Stone Pagodas.
+ Seul
Seul (14-15)
¿Cómo lo veis? ¿Algo que añadir/modificar? ¿Es realmente "peor" país que Japón?
Gracias!
Estar en Filipinas 8/9 días lo encuentro muy escaso, te va a dar para 2 lugares, los traslados llevan su tiempo. Singapur 2 días, pues vale. Respecto a Corea, estuve 12 días en abril, con destinos iguales a los tuyos y otros no los pise como Suncheon, así que a ese respecto no te puedo contar.
Seul para mi se te queda muy corto. Y jeonju muy largo. Busan y Gyengoju pues vale.
Este año hicimos combinado Filipinas ( 20) y Corea ( 12)
Respecto a Japón y China los visite muchos años atras, Así que no te puedo decir que es pobre o no. Cada pais tiene su cosa. Todos tienen algo. Y para gustos , los colores. Se va , se ve y luego cada uno piensa lo que sea. En mi modesta opinion.
Depende de los vuelos que tengas, yo pensaria igual en otra combinación. Un saludo