...arreglado con el tuktuktero el precio, pero se presento el que
decía que era su hermano, y nos lo mantuvo, pero como fuimos a otro sitio, que estaba un poco más lejos, y al final de las 900 rupias pasó a 1600. Esta fue la última vez que pecamos de ingenuos y confiados. Ya no nos pasó más.
Le pagamos de mala gana y diciendo que no era lo que nos había dicho y le despedimos mandándole a la......
El del guest house, puso cara de poker, hizo el gesto habitual, y decidimos olvidarlo.
El día había estado bien y además de los templos nos dimos una vuelta por el lago artificial de la ciudad,
donde vimos miles de gigantescos murciélagos frugívoros revoloteando desde unos inmensos árboles que les servían de refugio.
Cambiamos algo de dinero, a 172 rupias por euro y
visitamos por la noche la gran dagoba blanca, donde había algún tipo de ritual, y miles de personas en fila con
ofrendas florales.
Nos fuimos a dormir, ya que al día siguiente muy temprano (5 de la mañana) íbamos al parque de Yala.
Hay varias posibilidades de visita, mañana y tarde, y con varios precios en función de las horas que se empleen.
Nosotros decidimos hacer la excursión más larga convencidos de que así podríamos ver más animales. !Que equivocados estábamos!.
Unas 4000 rupias por dos personas, más 9000 del jeep que compartimos con una coreana, con la que pudimos charlar todo el día
ya que hablaba perfectamente castellano. Había estado estudiando filología hispánica en Madrid y Sevilla, y estaba en su
última etapa de una pequeña vuelta al mundo hispano, desde Cuba a Argentina, Chile, Brasil, España y luego Turquía, India y finalmente
Sri Lanka.
Según el número de personas se paga más o menos así que interesa que en el jeep vayan cuantas más mejor. De todas formas serán como mucho ocho personas, más un acompañante que pone el parque y el conductor.
El parque de Yala es una verdadera sabana, y como dice las guías parece más África que otra cosa, pero......
....sería la época o la sequía????, nos pasamos 10 horas dando vueltas sin ver realmente mucha fauna.
Salvo búfalos de agua y jabalís, algunos ciervos, algún pavo real, algún cocodrilo pequeño( se veía un poco la cabeza en el agua), muchos pájaros,
y durante 5 segundos en lo alto de un árbol un leopardo, y casi lo mejor una pequeña reunión de 10 o 12 elefantes al final de la excursión,
poco más vimos. Lo curioso es que cuando se lo decíamos al conductor, que había pocos animales, nos ponía cara de extrañeza y decía que no, que no,
que habíamos visto toda la fauna descrita y que nos hizo pensar que no merecía la pena el dinero gastado para tan poco bicho.
Ya sabemos que no es un zoo, pero seguro que hay gente que piensa lo mismo porque su experiencia ha sido igual.
Lo curioso es que durante el viaje, vimos más animales en las zonas habitadas que durante la visita.
Para los aprensiovos/as, hay un montón de perros, delgados y pulgosos, que parece que pertenecen a las casas, pero a los que no cuidan nada.
Lo dimos por hecho y por aceptable y nos fuimos a cenar y dormir para salir al día siguiente hacia Ella.
Sobre las 9:30 nos habían dicho que salía desde la estación de buses uno para Ella y nos pusimos en marcha, pero otra vez los tuktukteros
nos pedían más dinero del que deberían cobrar, así que les decíamos que se fueran al cine, y nos pusimos a caminar. A todo esto un tipo
que iba en moto se paró, nos preguntó y nos dijo que no hacia falta ir a la estación, que el autobús pasaba... Leer más ...
...arreglado con el tuktuktero el precio, pero se presento el que
decía que era su hermano, y nos lo mantuvo, pero como fuimos a otro sitio, que estaba un poco más lejos, y al final de las 900 rupias pasó a 1600. Esta fue la última vez que pecamos de ingenuos y confiados. Ya no nos pasó más.
Le pagamos de mala gana y diciendo que no era lo que nos había dicho y le despedimos mandándole a la......
El del guest house, puso cara de poker, hizo el gesto habitual, y decidimos olvidarlo.
El día había estado bien y además de los templos nos dimos una vuelta por el lago artificial de la ciudad,
donde vimos miles de gigantescos murciélagos frugívoros revoloteando desde unos inmensos árboles que les servían de refugio.
Cambiamos algo de dinero, a 172 rupias por euro y
visitamos por la noche la gran dagoba blanca, donde había algún tipo de ritual, y miles de personas en fila con
ofrendas florales.
Nos fuimos a dormir, ya que al día siguiente muy temprano (5 de la mañana) íbamos al parque de Yala.
Hay varias posibilidades de visita, mañana y tarde, y con varios precios en función de las horas que se empleen.
Nosotros decidimos hacer la excursión más larga convencidos de que así podríamos ver más animales. !Que equivocados estábamos!.
Unas 4000 rupias por dos personas, más 9000 del jeep que compartimos con una coreana, con la que pudimos charlar todo el día
ya que hablaba perfectamente castellano. Había estado estudiando filología hispánica en Madrid y Sevilla, y estaba en su
última etapa de una pequeña vuelta al mundo hispano, desde Cuba a Argentina, Chile, Brasil, España y luego Turquía, India y finalmente
Sri Lanka.
Según el número de personas se paga más o menos así que interesa que en el jeep vayan cuantas más mejor. De todas formas serán como mucho ocho personas, más un acompañante que pone el parque y el conductor.
El parque de Yala es una verdadera sabana, y como dice las guías parece más África que otra cosa, pero......
....sería la época o la sequía????, nos pasamos 10 horas dando vueltas sin ver realmente mucha fauna.
Salvo búfalos de agua y jabalís, algunos ciervos, algún pavo real, algún cocodrilo pequeño( se veía un poco la cabeza en el agua), muchos pájaros,
y durante 5 segundos en lo alto de un árbol un leopardo, y casi lo mejor una pequeña reunión de 10 o 12 elefantes al final de la excursión,
poco más vimos. Lo curioso es que cuando se lo decíamos al conductor, que había pocos animales, nos ponía cara de extrañeza y decía que no, que no,
que habíamos visto toda la fauna descrita y que nos hizo pensar que no merecía la pena el dinero gastado para tan poco bicho.
Ya sabemos que no es un zoo, pero seguro que hay gente que piensa lo mismo porque su experiencia ha sido igual.
Lo curioso es que durante el viaje, vimos más animales en las zonas habitadas que durante la visita.
Para los aprensiovos/as, hay un montón de perros, delgados y pulgosos, que parece que pertenecen a las casas, pero a los que no cuidan nada.
Lo dimos por hecho y por aceptable y nos fuimos a cenar y dormir para salir al día siguiente hacia Ella.
Sobre las 9:30 nos habían dicho que salía desde la estación de buses uno para Ella y nos pusimos en marcha, pero otra vez los tuktukteros
nos pedían más dinero del que deberían cobrar, así que les decíamos que se fueran al cine, y nos pusimos a caminar. A todo esto un tipo
que iba en moto se paró, nos preguntó y nos dijo que no hacia falta ir a la estación, que el autobús pasaba... Leer más ...
...arreglado con el tuktuktero el precio, pero se presento el que
decía que era su hermano, y nos lo mantuvo, pero como fuimos a otro sitio, que estaba un poco más lejos, y al final de las 900 rupias pasó a 1600. Esta fue la última vez que pecamos de ingenuos y confiados. Ya no nos pasó más.
Le pagamos de mala gana y diciendo que no era lo que nos había dicho y le despedimos mandándole a la......
El del guest house, puso cara de poker, hizo el gesto habitual, y decidimos olvidarlo.
El día había estado bien y además de los templos nos dimos una vuelta por el lago artificial de la ciudad,
donde vimos miles de gigantescos murciélagos frugívoros revoloteando desde unos inmensos árboles que les servían de refugio.
Cambiamos algo de dinero, a 172 rupias por euro y
visitamos por la noche la gran dagoba blanca, donde había algún tipo de ritual, y miles de personas en fila con
ofrendas florales.
Nos fuimos a dormir, ya que al día siguiente muy temprano (5 de la mañana) íbamos al parque de Yala.
Hay varias posibilidades de visita, mañana y tarde, y con varios precios en función de las horas que se empleen.
Nosotros decidimos hacer la excursión más larga convencidos de que así podríamos ver más animales. !Que equivocados estábamos!.
Unas 4000 rupias por dos personas, más 9000 del jeep que compartimos con una coreana, con la que pudimos charlar todo el día
ya que hablaba perfectamente castellano. Había estado estudiando filología hispánica en Madrid y Sevilla, y estaba en su
última etapa de una pequeña vuelta al mundo hispano, desde Cuba a Argentina, Chile, Brasil, España y luego Turquía, India y finalmente
Sri Lanka.
Según el número de personas se paga más o menos así que interesa que en el jeep vayan cuantas más mejor. De todas formas serán como mucho ocho personas, más un acompañante que pone el parque y el conductor.
El parque de Yala es una verdadera sabana, y como dice las guías parece más África que otra cosa, pero......
....sería la época o la sequía????, nos pasamos 10 horas dando vueltas sin ver realmente mucha fauna.
Salvo búfalos de agua y jabalís, algunos ciervos, algún pavo real, algún cocodrilo pequeño( se veía un poco la cabeza en el agua), muchos pájaros,
y durante 5 segundos en lo alto de un árbol un leopardo, y casi lo mejor una pequeña reunión de 10 o 12 elefantes al final de la excursión,
poco más vimos. Lo curioso es que cuando se lo decíamos al conductor, que había pocos animales, nos ponía cara de extrañeza y decía que no, que no,
que habíamos visto toda la fauna descrita y que nos hizo pensar que no merecía la pena el dinero gastado para tan poco bicho.
Ya sabemos que no es un zoo, pero seguro que hay gente que piensa lo mismo porque su experiencia ha sido igual.
Lo curioso es que durante el viaje, vimos más animales en las zonas habitadas que durante la visita.
Para los aprensiovos/as, hay un montón de perros, delgados y pulgosos, que parece que pertenecen a las casas, pero a los que no cuidan nada.
Lo dimos por hecho y por aceptable y nos fuimos a cenar y dormir para salir al día siguiente hacia Ella.
Sobre las 9:30 nos habían dicho que salía desde la estación de buses uno para Ella y nos pusimos en marcha, pero otra vez los tuktukteros
nos pedían más dinero del que deberían cobrar, así que les decíamos que se fueran al cine, y nos pusimos a caminar. A todo esto un tipo
que iba en moto se paró, nos preguntó y nos dijo que no hacia falta ir a la estación, que el autobús pasaba... Leer más ...