* Aeropuerto introduce un límite de tiempo para los abrazos *
El aeropuerto de Dunedin, en Nueva Zelanda, ha provocado un debate en todo el mundo con su nuevo cartel que impone un límite de tres minutos para los abrazos en su zona de llegada y bajada, y añade: “Para despedidas más cariñosas, utilice el aparcamiento”.
Algunos comentaristas de una publicación de Facebook que se volvió viral están indignados por el toque de queda para los abrazos, mientras que otros se maravillan de que un aeropuerto siga teniendo una zona de llegada y bajada gratuita, dado el aumento general de las tasas y las multas.
El director ejecutivo del aeropuerto de Dunedin, Daniel De Bono, opinó sobre el tema en una entrevista con la radio neozelandesa RNZ. Describiendo los aeropuertos como “semilleros de emociones”, señaló un estudio que sugiere que un abrazo de 20 segundos es suficiente para provocar una explosión de oxitocina, la “hormona del amor”, y argumentó que hacer que los clientes avancen rápidamente permite que más personas reciban más abrazos.
El aparcamiento del aeropuerto de Dunedin, donde De Bono admite que “nuestro equipo ha visto cosas interesantes… a lo largo de los años”, permite una visita de 15 minutos gratuita.
* Aeropuerto introduce un límite de tiempo para los abrazos *
El aeropuerto de Dunedin, en Nueva Zelanda, ha provocado un debate en todo el mundo con su nuevo cartel que impone un límite de tres minutos para los abrazos en su zona de llegada y bajada, y añade: “Para despedidas más cariñosas, utilice el aparcamiento”.
Algunos comentaristas de una publicación de Facebook que se volvió viral están indignados por el toque de queda para los abrazos, mientras que otros se maravillan de que un aeropuerto siga teniendo una zona de llegada y bajada gratuita, dado el aumento general de las tasas y las multas.
El director ejecutivo del aeropuerto de Dunedin, Daniel De Bono, opinó sobre el tema en una entrevista con la radio neozelandesa RNZ. Describiendo los aeropuertos como “semilleros de emociones”, señaló un estudio que sugiere que un abrazo de 20 segundos es suficiente para provocar una explosión de oxitocina, la “hormona del amor”, y argumentó que hacer que los clientes avancen rápidamente permite que más personas reciban más abrazos.
El aparcamiento del aeropuerto de Dunedin, donde De Bono admite que “nuestro equipo ha visto cosas interesantes… a lo largo de los años”, permite una visita de 15 minutos gratuita.
Hola.
A mi me llegó una multa de NZ a España a través de la compañía de alquiler. Ten en cuenta que ellos tienen tus datos y pueden cobrarla y si no la pagas en el tiempo indicado, con recargos.
A nosotras nos paro la policia por exceso de velocidad en un adelantamiento ( ibamos a 110, limite 100, no hay tolerancias) 100 euros de multa. La pagamos días después allí mismo, xk según otros viajeros y locales cuando devolviese el coche .. Me la cobrarian.... Así que pagamos .
Hola a todos chicos.
Estamos por Nueva Zelanda d viaje y nos han pillado a 135 por una recta de 100 y nos han multado con 200 y pico euros. Nos han dicho que l multa llegara a nuestra casa en España o nos han dado un link para pagarla online.
Alguno de vosotros no pagasteis la multa? Paso algo? Mil gracias!!
Las recomendaciones para equilibrar el recorrido están anotadas y en cuanto tenga un poco de tiempo, me planto delante de Google maps y replanteo los días, con vuestras sugerencias.
Otra duda existencial, esta para aquellos que hayáis alquilado coche en NZ.
¿Un coche normal o un SUV? Supongo que habrá diferencia en el precio, pero lo pregunto por el hecho de que en numerosos sitios parece haber que conducir por carreteras no asfaltadas (no muchos kilómetros, pero en bastantes sitios).
Yo reserve un coche normalito, que era super viejo pero cumplio. En nuestra ruta no hicimos nada no asfaltado. Pero no hicimos el Roy's por ejemplo. Planteate si para 2 días te merece la pena coger algo superior. O montarte una excursión que te lleven. Vigila el tema de multas y demas, que son muy estrictos. Sobre todo la velocidad. Yo tuve que pagar.
Un saludo
He leído lo de las multas, sí. Supongo que es similar a EEUU, donde más te vale no rebasar los límites de velocidad.
Eso sin problema!
Pero, por la zona de Otago, los Catlins no es habitual tener que acceder a miradores, faros... Por carreteras sin asfaltar?
Creo haberlo leído en varios diarios y blogs, por eso la duda del coche
Nosotras ( febrero 17) fuimos de Invercargill hasta Dunedin en el día, por la Southern Scenic y no recuerdo ni leyendo mi diario, tener ninguna problema en cuanto al coche ni el asfaltado . Igual tenias que dejar el coche a xx metros de la zona e ir caminando, pero nada mas. LLegue muerta a Dunedin eso si, hicimos mil paradas en ruta, día duro de conducción, en Cathedral coves no entramos, estaba cerrado. No anote el motivo. Y creo que tenia que ver con las mareas. Pero para mi , con asegurar el tiro en las Moeraki.... Ya tenia bastante.
Un saludo.
Muchísimas gracias!!! Me estáis dando unas pistas fabulosas!!!
Las recomendaciones para equilibrar el recorrido están anotadas y en cuanto tenga un poco de tiempo, me planto delante de Google maps y replanteo los días, con vuestras sugerencias.
Otra duda existencial, esta para aquellos que hayáis alquilado coche en NZ.
¿Un coche normal o un SUV? Supongo que habrá diferencia en el precio, pero lo pregunto por el hecho de que en numerosos sitios parece haber que conducir por carreteras no asfaltadas (no muchos kilómetros, pero en bastantes sitios).
Yo reserve un coche normalito, que era super viejo pero cumplio. En nuestra ruta no hicimos nada no asfaltado. Pero no hicimos el Roy's por ejemplo. Planteate si para 2 días te merece la pena coger algo superior. O montarte una excursión que te lleven. Vigila el tema de multas y demas, que son muy estrictos. Sobre todo la velocidad. Yo tuve que pagar.
Un saludo
He leído lo de las multas, sí. Supongo que es similar a EEUU, donde más te vale no rebasar los límites de velocidad.
Eso sin problema!
Pero, por la zona de Otago, los Catlins no es habitual tener que acceder a miradores, faros... Por carreteras sin asfaltar?
Creo haberlo leído en varios diarios y blogs, por eso la duda del coche
Nosotras ( febrero 17) fuimos de Invercargill hasta Dunedin en el día, por la Southern Scenic y no recuerdo ni leyendo mi diario, tener ninguna problema en cuanto al coche ni el asfaltado . Igual tenias que dejar el coche a xx metros de la zona e ir caminando, pero nada mas. LLegue muerta a Dunedin eso si, hicimos mil paradas en ruta, día duro de conducción, en Cathedral coves no entramos, estaba cerrado. No anote el motivo. Y creo que tenia que ver con las mareas. Pero para mi , con asegurar el tiro en las Moeraki.... Ya tenia bastante.
Un saludo.
Las recomendaciones para equilibrar el recorrido están anotadas y en cuanto tenga un poco de tiempo, me planto delante de Google maps y replanteo los días, con vuestras sugerencias.
Otra duda existencial, esta para aquellos que hayáis alquilado coche en NZ.
¿Un coche normal o un SUV? Supongo que habrá diferencia en el precio, pero lo pregunto por el hecho de que en numerosos sitios parece haber que conducir por carreteras no asfaltadas (no muchos kilómetros, pero en bastantes sitios).
Yo reserve un coche normalito, que era super viejo pero cumplio. En nuestra ruta no hicimos nada no asfaltado. Pero no hicimos el Roy's por ejemplo. Planteate si para 2 días te merece la pena coger algo superior. O montarte una excursión que te lleven. Vigila el tema de multas y demas, que son muy estrictos. Sobre todo la velocidad. Yo tuve que pagar.
Un saludo
He leído lo de las multas, sí. Supongo que es similar a EEUU, donde más te vale no rebasar los límites de velocidad.
Eso sin problema!
Pero, por la zona de Otago, los Catlins no es habitual tener que acceder a miradores, faros... Por carreteras sin asfaltar?
Creo haberlo leído en varios diarios y blogs, por eso la duda del coche
Las recomendaciones para equilibrar el recorrido están anotadas y en cuanto tenga un poco de tiempo, me planto delante de Google maps y replanteo los días, con vuestras sugerencias.
Otra duda existencial, esta para aquellos que hayáis alquilado coche en NZ.
¿Un coche normal o un SUV? Supongo que habrá diferencia en el precio, pero lo pregunto por el hecho de que en numerosos sitios parece haber que conducir por carreteras no asfaltadas (no muchos kilómetros, pero en bastantes sitios).
Yo reserve un coche normalito, que era super viejo pero cumplio. En nuestra ruta no hicimos nada no asfaltado. Pero no hicimos el Roy's por ejemplo. Planteate si para 2 días te merece la pena coger algo superior. O montarte una excursión que te lleven. Vigila el tema de multas y demas, que son muy estrictos. Sobre todo la velocidad. Yo tuve que pagar.
Un saludo
...según su estado de vacunación:
A partir de las 4 am del día 7 de diciembre, todos los viajeros mayores de 12 años deben hacerse una prueba PCR o de antígenos antes de viajar a Reino Unido. La prueba debe realizarse dentro de los 2 días anteriores a viajar. La norma se aplica a viajeros vacunados y no vacunados.
A partir del día 30 de noviembre, los viajeros mayores de 5 años y con pauta completa de vacunación deben aislarse y hacerse una PCR antes del final del segundo día de su llegada al país. Podrán abandonar el aislamiento si el resultado de su PCR es negativo. No se admitirán test de antígenos. No se acepta comp vacunación completa 1 dosis + recuperados, en el caso de vacunas de 2 dosis.
En este contexto, se entiende por "vacunación completa" la administración de dos dosis de una vacuna (a excepción de las vacunas monodosis), realizada en el siguiente contexto:
• una vacunación realizada como parte del programa de vacunación realizado en uno de los siguientes territorios: Reino Unido, Unión Europea, Estados Unidos. Para los viajeros vacunados dentro de la Unión Europea, se debe presentar el certificado digital europeo al cruzar la frontera;
• la administración de la vacuna AstraZeneca, Pfizer, Moderna o Janssen (se aceptan las diferentes fórmulas de estas cuatro vacunas) por una autoridad de salud pública en uno de los siguientes países: Australia, Antigua y Barbuda, Barbados, Bahréin, Brunei, Canadá, República Dominicana, Israel, Japón, Kuwait, Malasia, Nueva Zelanda, Qatar, Arabia Saudita, Singapur, Corea del Sur, Taiwán o Emiratos Árabes Unidos.
La segunda dosis debe haberse administrado al menos 14 días antes de la fecha de entrada al territorio del Reino Unido. Más detalles están disponibles aquí: www.gov.uk/ ...accination
Los viajeros incapaces de acreditar una vacunación completa deben, no obstante, cumplir con las siguientes formalidades y obligaciones, además del formulario de localización de pasajeros:
• la presentación de una prueba negativa de menos de 72 horas (ver detalles arriba en la sección dedicada al país en la lista roja);
• la reserva, antes de la salida, de dos pruebas a realizar el 2º y 8º día de llegada al territorio y de las cuales se debe presentar comprobante de compra al cruzar la frontera (lista de proveedores a consultar aquí);
• Un período de aislamiento de 10 días a la llegada, que se puede realizar en casa o en el hotel.
Escocia sigue el mismo enfoque que el resto del Reino Unido, excepto por la prueba de cuarentena del quinto día para acortar la cuarentena, si la prueba es negativa.
Las normas relativas a la epidemia pueden variar dependiendo dentro del territorio británico:
En este enlace puede encontrar toda la información sobre la normativa de Escocia: www.gov.scot/ ...countries/
A través del siguiente enlace puede consultar las normas en el caso de Irlanda del Norte: www.nidirect.gov.uk/ ...vel-advice
Aquí puede acceder a la normativa de Gales: gov.wales/ ...id-19-html
La cuarentena obligatoria de hotel en el Reino Unido para ingresos desde 30 países de la Zona Roja comenzará el 15 de febrero de 2021
El gobierno aumentó la presencia policial en los aeropuertos para investigar a los viajeros sobre los motivos de su viaje y, en algunos casos, imponer una multa en caso de que las personas no puedan proporcionar motivos válidos para viajar basándose en una declaración.
Instalaciones de cuarentena gestionada que entrarán en vigor a partir del 15 de febrero
Ya se están celebrando conversaciones con la industria del transporte y la hostelería y se han emitido especificaciones comerciales para los hoteles.
Se han celebrado conversaciones con Australia y Nueva Zelanda para compartir conocimientos sobre la cuarentena.
La próxima semana se darán más detalles sobre cómo los pasajeros podrán reservar en las instalaciones de alojamiento designadas.
Los 30 países de la “lista roja” incluyen todos los de América del Sur, así como gran parte de África del Sur y Portugal, y la lista está sujeta a enmiendas en cualquier momento.
Y el tema de la cuarentena como seria??
Llegas y te meten en un hotel o en un campo de refugiados tercermundista??. El hotel el que digan ellos o lo eliges tu?? Y quien lo paga?? El estado de NZ o tu?? A mi pagar por estar encerrado me llama poco.
Y luego al volver a España, otra vez cuarentena??
A ver, yo iba a ir un mes, ahora tendría q conseguir juntar 15 días mas para pasar la cuarentena allí, supongo que la cuarentena de la vuelta estará justificada por la seg. Social o lo que sea y que no me despidan .
Segun me parercio leer, perdona fue en Hawaii, llegas alli, informas en que hotel o casa vas a estar los 15 dias de cuarentena. Osea lo pagas tu.
Y como te pillen fuera, pedazo multa.
...según su estado de vacunación:
A partir de las 4 am del día 7 de diciembre, todos los viajeros mayores de 12 años deben hacerse una prueba PCR o de antígenos antes de viajar a Reino Unido. La prueba debe realizarse dentro de los 2 días anteriores a viajar. La norma se aplica a viajeros vacunados y no vacunados.
A partir del día 30 de noviembre, los viajeros mayores de 5 años y con pauta completa de vacunación deben aislarse y hacerse una PCR antes del final del segundo día de su llegada a Inglaterra. Podrán abandonar el aislamiento si el resultado de su PCR es negativo. No se admitirán test de antígenos. No se acepta comp vacunación completa 1 dosis + recuperados, en el caso de vacunas de 2 dosis.
En este contexto, se entiende por "vacunación completa" la administración de dos dosis de una vacuna (a excepción de las vacunas monodosis), realizada en el siguiente contexto:
• una vacunación realizada como parte del programa de vacunación realizado en uno de los siguientes territorios: Reino Unido, Unión Europea, Estados Unidos. Para los viajeros vacunados dentro de la Unión Europea, se debe presentar el certificado digital europeo al cruzar la frontera;
• la administración de la vacuna AstraZeneca, Pfizer, Moderna o Janssen (se aceptan las diferentes fórmulas de estas cuatro vacunas) por una autoridad de salud pública en uno de los siguientes países: Australia, Antigua y Barbuda, Barbados, Bahréin, Brunei, Canadá, República Dominicana, Israel, Japón, Kuwait, Malasia, Nueva Zelanda, Qatar, Arabia Saudita, Singapur, Corea del Sur, Taiwán o Emiratos Árabes Unidos.
La segunda dosis debe haberse administrado al menos 14 días antes de la fecha de entrada al territorio del Reino Unido. Más detalles están disponibles aquí: www.gov.uk/ ...accination
Los viajeros incapaces de acreditar una vacunación completa deben, no obstante, cumplir con las siguientes formalidades y obligaciones, además del formulario de localización de pasajeros:
• la presentación de una prueba negativa de menos de 72 horas (ver detalles arriba en la sección dedicada al país en la lista roja);
• la reserva, antes de la salida, de dos pruebas a realizar el 2º y 8º día de llegada al territorio y de las cuales se debe presentar comprobante de compra al cruzar la frontera (lista de proveedores a consultar aquí);
• Un período de aislamiento de 10 días a la llegada, que se puede realizar en casa o en el hotel.
Escocia sigue el mismo enfoque que el resto del Reino Unido, excepto por la prueba de cuarentena del quinto día para acortar la cuarentena, si la prueba es negativa.
Las normas relativas a la epidemia pueden variar dependiendo dentro del territorio británico:
En este enlace puede encontrar toda la información sobre la normativa de Escocia: www.gov.scot/ ...countries/
A través del siguiente enlace puede consultar las normas en el caso de Irlanda del Norte: www.nidirect.gov.uk/ ...vel-advice
Aquí puede acceder a la normativa de Gales: gov.wales/ ...id-19-html
200 euros de multa por tirar una colilla al suelo en Bruselas
Hace tiempo que los cigarrillos desaparecieron de los restaurantes, bares y discotecas de casi toda Europa —en Austria la prohibición solo entró en vigor hace apenas tres semanas—. Pero la guerra contra el tabaco tiene otros frentes abiertos. Harto de la suciedad y contaminación que generan las colillas, el Ayuntamiento de Bruselas ha anunciado esta semana que cuadruplicará las multas para todos aquellos que sean pillados in fraganti lanzando los restos del cigarrillo al suelo. A partir de 2020, la sanción por el gesto de incivismo pasará a costar de 50 a 200 euros. Para detectar a los infractores, se reforzará la cuadrilla de agentes antitabaco de seis a nueve efectivos, que recorrerán las calles de la ciudad ojo avizor.
En teoría, no les costará demasiado empezar a golpear el bolsillo de fumadores incautos. Las restricciones al tabaco en locales de ocio y oficinas sacan cada día a las puertas de edificios y establecimientos a millones de fumadores. A ellos se suman los que conducen, caminan o descansan en un banco o una terraza entre caladas. Los ceniceros no siempre están al alcance de la mano, por lo que en lugar de buscar el contenedor de basura más cercano, el destino de las colillas acaba siendo en muchos casos el suelo de la calle, la hierba del parque o la arena de la playa. Para que sea más difícil poner excusas, la iniciativa irá acompañada de la instalación de más ceniceros urbanos y de una campaña de sensibilización.
Pese al anuncio, Bélgica no es precisamente un país modélico en el combate contra el tabaquismo. El pasado 1 de noviembre se convirtió en el último Estado de la Unión Europea en aumentar la edad legal para comprar cigarrillos de 16 a 18 años —España lo hizo en 2006 y la ciudad de Nueva York ya la ha establecido en 21 años—.
Ahora, busca hacer frente a sus efectos colaterales en forma de desechos. La medida ha sido promovida por la concejala de Los Verdes Zoubida Jellab. Su partido forma parte de la ola verde que ha ganado tracción en Europa en los últimos meses, y ya es el más votado en la región de Bruselas, donde cuenta con una amplia presencia municipal. La edil ha aclarado que el objetivo no es llenar las arcas públicas a costa de fumadores poco educados, sino frenar los ríos de colillas que ensucian la ciudad y dejan una imagen desastrosa en la retina del visitante.
Más allá del caso particular de Bruselas, la propuesta se ha convertido en un sello de los partidos ecologistas. En Portugal la lleva en su programa el PAN —siglas de Personas-Animales-Naturaleza—, que ha multiplicado su presencia en el Parlamento de 1 a 4 diputados en los recientes comicios de noviembre. En su caso, la sanción que quieren impulsar es incluso más severa: reclama que los fumadores que arrojen una colilla al suelo paguen 500 euros. Pero quien la ha llevado a la práctica, y de un modo más contundente, ha sido el Partido Socialista en Lisboa, donde puede salir por 1.500 euros.
El problema ha llamado la atención de ONG y grandes organismos. La Comisión Europea ha advertido repetidamente del daño ambiental que supone tirar colillas al suelo. Estima que el filtro de un cigarrillo puede contaminar entre 500 y 1.000 litros de agua, y calcula que tarda 12 años en desintegrarse. Bruselas ha... Leer más ...
Lo he visto en la web, mejor me acercare por la tienda para verlos.
Me gusta tener mapas grandes de los sitios a los que viajo. Un poco friki jejeje.
Por cierto, estoy en un dilema con el alquiler de coche. He visto que en la web de rentalcars.com me salen los precios mas economicos que en las webs de las casas de alquiler (ezi por ejemplo), pero me para por dos cosas, primero porque el seguro a todo riesgo no es de la casa y si pasara alguna cosa seria un lio de papeleos y la otra que no se si por ser mas barata me asignaran algun coche viejuno y con un millon de kilometros. Por lo que veo la diferencia es de un +-30% asi que ahi estoy dandole a la neurona mientras me decido. ¿Algun consejo basado en vuestra experiencia?
Hola parotet, nosotros alquilamos con hitch car rental ya que eran los que mejores precios nos daban, la atención, la recogida, la entrega, todo fue de 10, así que en nuestra experiencia son muy recomendables.
Además nos dieron un diesel, con lo que nos ahorramos un dinero.
Saludos.-
Yo alquile con rentalcars, febrero17, me dieron un Nissan viejete, pero tiraba que no veas, y gastaba poquisimo.... Ni un problema ni medio, asi que contenta. En aquel momento rentalcars era lo que mejor me salia de precio. En otros paises, rentalcars me salia peor... en cada momento y en cada lugar es diferente...
Jajajajaja Marta, tiraba que no veas? Ahora me explico lo de tu multa...
Pues es verdad... era viejo como yo, pero se porto como un leon. Y si , me multaron¡¡¡¡ aviso¡¡¡ como te pases de 100 en un adelantamiento te multan¡¡¡¡ no hay tolerancias .....
Uyyy de 100...
A mi me multaron por ir a 67 en un sitio que dicen que era una población, pero vamos... Leer más ...
Lo he visto en la web, mejor me acercare por la tienda para verlos.
Me gusta tener mapas grandes de los sitios a los que viajo. Un poco friki jejeje.
Por cierto, estoy en un dilema con el alquiler de coche. He visto que en la web de rentalcars.com me salen los precios mas economicos que en las webs de las casas de alquiler (ezi por ejemplo), pero me para por dos cosas, primero porque el seguro a todo riesgo no es de la casa y si pasara alguna cosa seria un lio de papeleos y la otra que no se si por ser mas barata me asignaran algun coche viejuno y con un millon de kilometros. Por lo que veo la diferencia es de un +-30% asi que ahi estoy dandole a la neurona mientras me decido. ¿Algun consejo basado en vuestra experiencia?
Hola parotet, nosotros alquilamos con hitch car rental ya que eran los que mejores precios nos daban, la atención, la recogida, la entrega, todo fue de 10, así que en nuestra experiencia son muy recomendables.
Además nos dieron un diesel, con lo que nos ahorramos un dinero.
Saludos.-
Yo alquile con rentalcars, febrero17, me dieron un Nissan viejete, pero tiraba que no veas, y gastaba poquisimo.... Ni un problema ni medio, asi que contenta. En aquel momento rentalcars era lo que mejor me salia de precio. En otros paises, rentalcars me salia peor... en cada momento y en cada lugar es diferente...
Jajajajaja Marta, tiraba que no veas? Ahora me explico lo de tu multa...
Pues es verdad... era viejo como yo, pero se porto como un leon. Y si , me multaron¡¡¡¡ aviso¡¡¡ como te pases de 100 en un adelantamiento te multan¡¡¡¡ no hay tolerancias ..... Leer más ...
Lo he visto en la web, mejor me acercare por la tienda para verlos.
Me gusta tener mapas grandes de los sitios a los que viajo. Un poco friki jejeje.
Por cierto, estoy en un dilema con el alquiler de coche. He visto que en la web de rentalcars.com me salen los precios mas economicos que en las webs de las casas de alquiler (ezi por ejemplo), pero me para por dos cosas, primero porque el seguro a todo riesgo no es de la casa y si pasara alguna cosa seria un lio de papeleos y la otra que no se si por ser mas barata me asignaran algun coche viejuno y con un millon de kilometros. Por lo que veo la diferencia es de un +-30% asi que ahi estoy dandole a la neurona mientras me decido. ¿Algun consejo basado en vuestra experiencia?
Hola parotet, nosotros alquilamos con hitch car rental ya que eran los que mejores precios nos daban, la atención, la recogida, la entrega, todo fue de 10, así que en nuestra experiencia son muy recomendables.
Además nos dieron un diesel, con lo que nos ahorramos un dinero.
Saludos.-
Yo alquile con rentalcars, febrero17, me dieron un Nissan viejete, pero tiraba que no veas, y gastaba poquisimo.... Ni un problema ni medio, asi que contenta. En aquel momento rentalcars era lo que mejor me salia de precio. En otros paises, rentalcars me salia peor... en cada momento y en cada lugar es diferente...
Jajajajaja Marta, tiraba que no veas? Ahora me explico lo de tu multa...
A mi me llegó la multa, pero se pone en contacto contigo el organismo de NZ correspondiente. La agencia de alquiler me cobró gastos de gestión.
Piensa que te tienen bastante pillado ya que la agencia de alquiler facilita todos tus datos.
Muchas Grancias Nathalian. Voy a pagar ahora antes de que sume más.
Ah, en el aviso me indicaba que habían tomado una foto. Siguiendo los pasos en la web, la pedí y me la enviaron por mail a los pocos días.
No apetece pagar... pero por lo menos se lo curran.