Hola !!! hemos comprado unos vuelos para el puente de diciembre hacia Birmingham, nuestra idea inicial era volar hasta allí, estar un par de días y volver a España desde Nottingham, pero Ryanair nos ha cancelado la vuelta por lo que no hemos tenido más opción que cambiar la vuelta a Manchester (por horarios no era viable hacerlo desde Birmingham)... Tenemos dudas sobre si quedarnos dos días en Birmingham y coger tren hasta Manchester o directamente llegar e irnos a Nottingham que me han comentado que es mucho más bonito...sugerencias??
Buenas! En algo más de una semana volamos de Málaga a East Midlands para ir a visitar a una amiga en Lincoln, y queremos alquilar un coche, ya que llevamos 2 peques y será más fácil movernos en coche. Alguna compañía de renting que os guste de por allí? Cuando viajamos a Rumanía, nos recomendásteis una compañía local y quedamos muy contentos con ella, y quería saber si conocéis alguna por East Midlands/Nottingham que tenga buenas referencias. Gracias!
La Embajada de la República de las Maldivas acreditada en España es su Representación en Londres:
Alta Comisión de las Maldivas en Londres 22 Nottingham Place
Londres W1U 5NJ
Reino Unido
Teléfono:+44 (0)207 224 2135
Fax: +44 (0)207 224 2157 maldiveshighcommission.uk
E-mail: info@maldiveshighcommission.uk
CONSULADO HONORARIO DE ESPAÑA EN MALÉ (MALDIVAS)
MANAAM Building, 2/1 Neeloafaru Magu
Galolhu, 20-129, Malé
Tel: +960 333 4486
Fax: +960 333 4439
E-mail: secretary@simdi.com
La EMBAJADA DE ESPAÑA EN LA REPÚBLICA DE MALDIVAS es nuestra Embajada en Nueva Delhi 12, Prithviraj Road
New Delhi 110011
Tel: (+91) 11 4129 3000
Fax: (+91) 11 4129 3020
Correo: emb.nuevadelhi@maec.es
Página WebSe abre en ventana nueva
Facebook: www.facebook.com/EmbEspIndia/
Twitter: twitter.com/Spain_India
Instagram: www.instagram.com/embespindia/
...en directo, obra de las mejores mentes creativas.
Caernarfon, Derry-Londonderry, Hull, Luton y Paisley (a 10 minutos de Glasgow). Glasgow es, sin duda, una de nuestras ciudades estrella.
A partir del 1 de marzo de 2022
PoliNations va a ver cómo los centros urbanos se transforman en jardines forestales. También organizará un fantástico programa de eventos gratuitos que se celebrarán en el marco de un oasis formado por miles de plantas y flores. Habrá árboles gigantes que se alimentarán de agua de lluvia y generarán electricidad con energía eólica. Las instalaciones van a incluir música de todos los rincones del mundo, exhibiciones luminosas y un gran final con espectáculos de luces, música y confeti. El público sentirá los beneficios de pasar tiempo en la naturaleza; un auténtico regalo para el bienestar físico y mental. PoliNations reflexiona sobre la importancia de tener un planeta sano y acceso a espacios verdes, algo que, como es bien sabido, guarda un vínculo directo con la salud física y mental. Jardinería silvestre, creación de ciudades más verdes y de nuevas zonas boscosas sostenibles…Gran Bretaña abre las puertas a la “asilvestración” para ayudar a los polinizadores y mejorar los entornos tanto urbanos como rurales. Son varios los proyectos de asilvestración que podemos encontrar, entre otros, el de la propiedad Knepp (Sussex), el centro de Nottingham y la reserva natural de Walthamstow Wetlands. La cultura británica tiene como pilar una diversidad que se plasma en la historia, arte, gastronomía, cultura, paisajes y jardines del país. El 77 % de las plantas que hay en los jardines urbanos británicos son de origen extranjero y, partiendo de este hecho, PoliNations estudia y celebra los temas de la migración y la diversidad en una serie de instalaciones y actividades digitales complementarias.
Edimburgo, del sábado 6 al domingo 14 de agosto; y Birmingham, del viernes 2 al domingo 18 de septiembre
Tour de Moon es un festival de dos meses de duración que abarca actuaciones en directo, instalaciones, propuestas interactivas y espectáculos nocturnos. Son obra de artistas, músicos, escritores, científicos y creadores con edades comprendidas entre los 18 y los 25 años. Habrá charlas, talleres, películas originales y el punto final lo pondrá el desfile itinerante Moon Convoy, que irá por carreteras principales y caminos poco frecuentados, por pueblos y ciudades, de camino a su destino final: Hackney, en Londres. El festival va a imaginar un futuro mejor para los jóvenes, cuestionar las formas de vida actuales y explorar nuestros lazos con la luna. En este sentido, Gran Bretaña tiene el lujo... Leer más ...
sacado de la razon...
En Reino Unido ya ha detectado dos casos de Ómicron, según ha revelado este sábado el ministro de Salud, Sajid Javid, quien precisó que los contagios se han identificado en la localidad de Chelmsford, en el condado de Essex, cerca de Londres, y en la ciudad de Nottingham, en el centro de Inglaterra. Ante esta situación, el primer ministro Boris Johnson ha anunciado una nueva batería de restricciones para Inglaterra como la obligatoriedad del uso de mascarilla en interiores tales como comercios y transporte público tras confirmarse dos casos de la variante ómicron del coronavirus en territorio británico.
Johnson ha anunciado además que cualquier persona que haya mantenido contacto estrecho con cualquier positivo por la nueva variante tendrá que cumplir cuarentena de diez días, haya sido vacunado o no, ya que la ómicron puede reducir al eficacia de las vacunas.
Castillos restaurados llenos de leyenda, la Sociedad Real de Horticultura inaugurando el proyecto de jardinería más grande de Europa, y una búsqueda del tesoro con un toque de arte a lo largo de la costa sur de Inglaterra - 2021 es un año repleto de nuevas e ineludibles experiencias. Desde descubrir el rico patrimonio de Gran Bretaña y profundizar en su próspera escena artística hasta explorar sus impresionantes paisajes y su pintoresca costa, hay mucho que añadir al wish list de visitas obligatorias cuando todos podamos volver a viajar.
Iconos históricos y reliquias restauradas
Campos de batalla, castillos míticos y una sauna romana nunca antes vista, los aficionados a la historia se sentirán como si estuvieran viajando a través del tiempo cuando el patrimonio de Gran Bretaña cobre vida en 2021.
Recordando la batalla de Culloden
En abril se cumplirá el 275 aniversario de la Batalla de Culloden en Escocia, un acontecimiento histórico que vio al Príncipe Charlie liderar el último levantamiento jacobino en una de las batallas más famosas de Gran Bretaña. Junto con el Museo y Galería de Arte de Inverness, el centro de visitantes del campo de batalla incluye un asombroso teatro panorámico de experiencia inmersiva, que sitúa a los visitantes en medio de la acción.
El Castillo de Nottingham reabre sus puertas
El Castillo de Nottingham, junto con el Palacio Ducal y el extenso pasadizo de cuevas que hay debajo, se reabrirá en 2021 después de una inversión de 29,4 millones de libras. Simbolizando casi 1.000 años de historia británica, este castillo tiene vínculos con Robin Hood, Ricardo Corazón de León y la Guerra Civil Inglesa.
Transformando los sitios patrimoniales de Bath
Aquellos que quieran profundizar en la historia británica disfrutarán de un viaje a la histórica ciudad balneario del suroeste, Bath, donde el Proyecto Archway convertirá los antiguos edificios balnearios victorianos cercanos a las termas romanas. Las nuevas renovaciones, cuya inauguración está prevista para 2021, crearán nuevos espacios de aprendizaje para grupos y escuelas, un Centro del Patrimonio Mundial que explorará la ciudad histórica reconocida internacionalmente y abrirá zonas nunca vistas de las propias termas romanas, ¡incluida una sauna romana!
Conmemorando el viaje del Mayflower
También están preparadas para celebrar el rico patrimonio del suroeste las conmemoraciones del Mayflower 400, que marcan los 400 años desde que el Mayflower zarpó de Plymouth, llevando a los primeros tripulantes a América. Muchos eventos emocionantes se han adelantado al mes de julio de 2021 del... Leer más ...
estoy pensando en hacer un viaje a Inglaterra sin Londres. Estoy mirando ciudades atractivas para hacer el viaje y mas o menos me sale algo asi. Londres lo pongo como punto de partida y de finalización.
Londres- Cambridge- Nottingham- York- Manchester - Liverpool- Chester- y vuelta a Londres.
También el sur me parece interesante Brighton- Bath y bristol pero eso quizás para otro.
Que os parece? añadiríais otras ciudades? quitaríais de esas que he puesto? merece la pena Newcastle Leeds o Sheffield?
me autocito para otra pregunta,para un recorrido como el que pongo arriba (Londres- Cambridge- Nottingham- York- Manchester - Liverpool- Chester- y vuelta a Londres) haciéndolo dos adultos un niño de cinco y otro de uno, que medio de transporte me recomendais, tren, megabus, alquilar coche? para no gastar una burrada en medios de transporte al ser 4.
Yo hice en año nuevo Liverpool-Chester-Manchester-Leeds-York-Londres. Lo hice con un billete de tren tipo interrail, durante tres días tenía todos los trenes incluidos en una zona de Inglaterra. Está bien porque el tren es caro. Solamente el trayecto York-London ya me salía bastante más caro que el billete que me incluyó todo.
Respecto a hacerlo en coche o en tren, para mi va a gustos. A mi me parece super cómodo el tren con la cantidad de líneas y horarios que hay. Llegar al centro de las ciudades sin tener que aparcar, etc. Preparando la siguiente parada en el tren con el móvil. Pero a otros les parecerá más cómodo el coche por tema maletas, familia, etc. En tema precio, insisto que sin el tipo de billete que comentaba antes, me hubiera salido mucho más barato en coche, sin duda. En UK los trenes son muy caros.
estoy pensando en hacer un viaje a Inglaterra sin Londres. Estoy mirando ciudades atractivas para hacer el viaje y mas o menos me sale algo asi. Londres lo pongo como punto de partida y de finalización.
Londres- Cambridge- Nottingham- York- Manchester - Liverpool- Chester- y vuelta a Londres.
También el sur me parece interesante Brighton- Bath y bristol pero eso quizás para otro.
Que os parece? añadiríais otras ciudades? quitaríais de esas que he puesto? merece la pena Newcastle Leeds o Sheffield?
me autocito para otra pregunta,para un recorrido como el que pongo arriba (Londres- Cambridge- Nottingham- York- Manchester - Liverpool- Chester- y vuelta a Londres) haciéndolo dos adultos un niño de cinco y otro de uno, que medio de transporte me recomendais, tren, megabus, alquilar coche? para no gastar una burrada en medios de transporte al ser 4.
estoy pensando en hacer un viaje a Inglaterra sin Londres. Estoy mirando ciudades atractivas para hacer el viaje y mas o menos me sale algo asi. Londres lo pongo como punto de partida y de finalización.
Londres- Cambridge- Nottingham- York- Manchester - Liverpool- Chester- y vuelta a Londres.
También el sur me parece interesante Brighton- Bath y bristol pero eso quizás para otro.
Que os parece? añadiríais otras ciudades? quitaríais de esas que he puesto? merece la pena Newcastle Leeds o Sheffield?
Yo residí 3 meses en Leeds hace muuuuchos años. Seguramente haya ciudades que merezcan más la pena. York, ñor ejemplo, que es muy bonita.
estoy pensando en hacer un viaje a Inglaterra sin Londres. Estoy mirando ciudades atractivas para hacer el viaje y mas o menos me sale algo asi. Londres lo pongo como punto de partida y de finalización.
Londres- Cambridge- Nottingham- York- Manchester - Liverpool- Chester- y vuelta a Londres.
También el sur me parece interesante Brighton- Bath y bristol pero eso quizás para otro.
Que os parece? añadiríais otras ciudades? quitaríais de esas que he puesto? merece la pena Newcastle Leeds o Sheffield?
Como ha dicho Dificilisima, es algo muy simple: está mal, es injustificable desde un punto de vista ético y es contrario a nuestras normas. Habiendo además un margen para hacer las cosas bien, no ha lugar.
Cuando hablamos de donar (el título de este hilo) se supone que las medicinas son nuestras y obtenidas legalmente. No mediante chanchullos. Si no no sería donar, pues lo que no es legítimamente nuestro (que viene de lex) , no podemos transmitir su propiedad.
Las discusiones sobre ética o moral son muy complejas, pues los valores morales pueden ser muy diferentes y son personales.
Lo que es objetivo es que atracar una farmacia, es un delito, aunque sea para llevar las medicinas "a donde hacen falta" (aspecto muy subjetivo)... eso es complejo de Robin Hood, excepto por un detalle: el propietario de esas medicinas es el farmacéutico, que no el sheriff de Nottingham. Es una persona que vende medicinas, no que somete al pueblo. A mi me indignaría, pero es mi opinión personal y ética.
Expedir recetas falsas es un delito (me da igual si solo es una falta) y ya sabemos lo que dicen nuestras normas. Pero además levanta aún más indignación, porque lo hemos pagado entre todos y, por tanto, todos somos los sustraídos por ese acto (como cuando se embolsa ilegítimamente nuestro dinero un político o contratista). Por aludidos e interesados por ese acto, nos damos todos.
Cuando uno está en una situación injustificable, me vienen a la mente unas sabias palabras: "Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir." y además cumplirlo. Todo lo demás sobra y solo sirve para alargar una agonía.
En todo caso, este hilo va sobre medicinas obtenidas de forma legítima: donar medicinas sobrantes, pagadas por nosotros en destino o donadas por otros.
Encaminamos la conversación hacia lo práctico, por favor.
Hola a todos! En Septiembre una amiga y yo queremos ir a conocer la ciudad, queremos saber cual es la mejor forma de llegar a la ciudad, ya que los vuelos a Nottigham no son directos y hay que hacer escala. Que es mas recomendable, ir a Manchester o Luton? Y de alli como podemos ir hasta Nottingham?
Gracias de antemano!
Desde dónde sales? Yo fuí en vuelo directo a Nottingham en dos ocasiones desde Valencia y Barcelona. En otra ocasión fuí al aeropuerto de Birmingham y de allí a Nottingham.
Hola a todos! En Septiembre una amiga y yo queremos ir a conocer la ciudad, queremos saber cual es la mejor forma de llegar a la ciudad, ya que los vuelos a Nottigham no son directos y hay que hacer escala. Que es mas recomendable, ir a Manchester o Luton? Y de alli como podemos ir hasta Nottingham?
Hola a todos! Necesito ir de Manchester a Nottingham, pues los vuelos a esta ciudad son un jaleo de escalas innecesarias. Así que hemos pensado en volar directos a Manchester y de alli ir a Nottingham, quería saber si alguien sabe cual es la forma mas rápida y barata. O que opciones hay de bus o tren. He estado googleando y salen muchas paginas de trenes, alguien sabe de alguna fiable?
Hola, que ver por las EastMidlands y WestMidlands? Yo he encontrado tres catedrales muy bonitas, todas ellas a 60-100 kms de Nottingham. Son Linconln, Lichfield y Perborough.
Otro sitio interesante de visitar es Stratford-upon-Avon, un pueblo muy bonito a 110 kms y que es el de William Shakespeare.
¿Algún sitio mas? Nottingham, Leisceter, Derby etc, son ciudades modernas y no creo que me interese mucho verlas como no sea un paseo rápido. Busco ciudades históricas bonitas, catedrales, palacios, castillos, o pueblos bonitos, etc. De naturaleza nada porque nos moveremos siempre por transporte público.
De las WestMidlands solo he encontrado York. Manchester y Liverpool son demasiado modernas y con poco atractivo para visitar, aunque seguramente me pase por Liverpool para ver la Caverna de los Beatles.
Cerca de Liverpool tienes Chester.
Y cerca de Stratford-Upon-Avon está Warwick que tiene posiblemente el castillo más espectacular de Inglaterra. Eso sí: La entrada cuesta unos £30 creo, pero suelen admitir ofertas 2x1 de National Rail (la RENFE británica0 (os digo esto porque veo que teneis intencion de viajar en transporte publico).
Consulta www.daysoutguide.co.uk Y el siguiente tip que no es solo para Londres si no para todo el Reino Unido:
Hola, que ver por las EastMidlands y WestMidlands? Yo he encontrado tres catedrales muy bonitas, todas ellas a 60-100 kms de Nottingham. Son Linconln, Lichfield y Perborough.
Otro sitio interesante de visitar es Stratford-upon-Avon, un pueblo muy bonito a 110 kms y que es el de William Shakespeare.
¿Algún sitio mas? Nottingham, Leisceter, Derby etc, son ciudades modernas y no creo que me interese mucho verlas como no sea un paseo rápido. Busco ciudades históricas bonitas, catedrales, palacios, castillos, o pueblos bonitos, etc. De naturaleza nada porque nos moveremos siempre por transporte público.
De las WestMidlands solo he encontrado York. Manchester y Liverpool son demasiado modernas y con poco atractivo para visitar, aunque seguramente me pase por Liverpool para ver la Caverna de los Beatles.
En Abril he de ir a Lichfield y mirando vuelos, lo más económico y directo es ir hasta el aeropuerto de Nottingham.
Me gustaría saber que medio de transporte puedo tomar desde allí ( Nottingham ) hasta Lichfield.
Llegaré al aeropuerto sobre las 17 h.
Muchas gracias !!
Hola
Fusiono tu mensaje en el hilo de Nottingham
Saludos
En Abril he de ir a Lichfield y mirando vuelos, lo más económico y directo es ir hasta el aeropuerto de Nottingham.
Me gustaría saber que medio de transporte puedo tomar desde allí ( Nottingham ) hasta Lichfield.
Llegaré al aeropuerto sobre las 17 h.
Muchas gracias !!
hola! me ha surgido una escapada a Inglaterra y estoy preparando mas o menos la ruta, a ver que os parece lo que pienso hacer:
viernes 1.12 vuelo de Malaga a East Midlands, llego por la tarde asi que realmente ese dia solo me voy a Nottingham (donde tengo alojamiento) y poco mas.
sabado 2.12 todo el dia en Nottingham para ver la ciudad y alrededores. noche en Nottingham
domingo 3.12 por la mañana tempranito me voy a Oxford y ahi duermo 1 noche
lunes 4.12 por la mañana quiero ver el pueblo de Bibury, luego Gloucester y llegar a Stratford upon Avon donde tengo otra noche reservada
martes 5.12 la mañana para ver Stratford y por la tarde volver a Nottingham. Noche en Nottingham
miercoles 6.12 voy a Birmingham y de ahi vuelo a Malaga
que os parece?? da tiempo hacerlo todo?? yo creo que sin problema
se agradece cualquier consejo XD
un abrazo a todos!