...de Longshen (WinWin Travels - Gary)
Día 12 (S 10/05): Yangshuo – Visita por la mañana Guilin. Traslado a la estación de tren de Guillin a Fenguang (14:55h - 21:03h)
Día 13 (D 11/05): Fenguang - Visitar
Día 14 (L 12/05): Furong - Tren 09:02h - 09:44h. Ver ciudad Furong. Tren a Zhangjiajie 19:57h – 20:20h
Día 15 (M 13/05): Zhangjiajie - Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie - Área de Tianzi Mountain
Día 16 (X 14/05): Zhangjiajie - Área de Yuanjiajie - Ascensor Bailong y Golden Whip Stream. vale, si lo quieres separar en 2 zonas, ok. Pero quizás te de tiempo a ver Yuangjiajie y Tianzi en un mismo día. Si añades más cosas como pones, entonces si que necesitarás 2 días.
Fíjate en el clima, no solo si llueve o no, sino también en si habrá o no niebla, que puede afectar mucho a las vistas.
Día 17 (J 15/05): Shanghai - Tianmen Mountain - Puente de Cristal de Zhangjiajie (si es posible). Vuelo Zhangjiajie - Shanghai. 22:25h - 00:20h no te da tiempo a las dos cosas. Pasa del puente de cristal, que no es especialmente llamativo, y usa el día para Tianmen mountain que sí que es muy llamativa.
Día 18 (V 16/05): Shanghai - Calle Nanjing, Jardín Yuyuan, Plaza de Renmin, temple budista y Pudong - World Financial Tower
Día 19 (S 17/05): Shanghai – Suzhou (Los jardines del administrador humilde, Calle Pingjiang, Calle Shangtang, La Colina del Tigre y lo que de tiempo)
Día 20 (D 18/05): Shanghai - Clásico paseo por el Bund, Parque Huangpu, Parque Jingshan, Bazar de Yuyuan y Traslado al aeropuerto (Maglev) - Vuelo a HK 19:00h llegada a las 22h.
Día 21 (L 19/05): Hong Kong - Graham Street Market, Victoria Peak, Man Mo Temple, Star Ferry y Avenida de las Estrellas, A Symphony of Lights y Mercado nocturno de Temple Street.
Día 22 (M 20/05): Hong Kong - Ngong Ping 360, Gran Buda y Monasterio de Po Lin, Sendero de la Sabiduría, Tai O, Lan Kwai Fong o Wan Chai.
Día 23 (X 21/05): Hong Kong - Ladies Market y Fa Yuen Street, Cha Chaan Teng, Nan Lian Garden y Monasterio Chi Lin. Vuelo para Madrid 19:40h
Día 24 (J 22/05): Llegada a Madrid a las 14:25h
lo veo bien, quizás le hubiera quitado un día a Shanghai y le hubiera dado un día más a Yangshuo, ya que si ese día solo vas a ver las terrazas de arroz, quizás no te de tiempo para ver la zona de yanghsuo, quizás alguno de sus miradores, etc. A esa zona también le afecta mucho el clima, niebla, etc. Tenlo en cuenta.
Basicamente cosas que he eficientado son:
- Pekin: Minimizare algún riesgo de Gran Muralla o Ciudad prohibida cogiendo la excursión por adelantado aunque tenga algo de coste añadido que haciendolo por tu cuenta.
- Pingyao: En vez de hacer noche, varios foreros me han dicho que se ve de sobra en una horas por lo que cojo el ultimo tren a Xian. si, correcto, vale la pena hacerlo así.
- Xian: Lo he dejado en dos días cogiendo el ultimo vuelo a Guilin, según he hablado y mi experiencia da tiempo de sobra a ver lo mas importante. si, sobra.
- Yangshuo. Lo he dejado en lo "basico", aunque seguramente se pueda meter algo mas (foreros han hecho rutas en motillos o bicis pero como ya comente al ser dos personas de 70 años quiero minimizar riesgos). ok, eso influye mucho, si. Hay 2 miradores, yo no pude ir por culpa de la niebla y que llovía... Pero mira si puedes ir de algún modo (excursión guiada o lo que sea), sino pues te lo saltas.
También puedes tirar de taxi, que os lleven a algún sitio, os esperen, etc.
- Furong. He... Leer más ...
...Pingyao. Visita, muralla y Estación tren traslado a Xian 19:56h - 22:34h. Dejar la maleta en la estación.
Día 8 (M 06/05): Xian - Visita guerreros de Terracota y Tarde Libre Visita Ciudad.
Día 9 (X 07/05): Xian - Visita de la ciudad, Torre de la campaña, Torre del tambor, Barrio musulmán, Pagoda del ganso salvaje y Traslado al aeropuerto a Guilin (Vuelo a las 20:30h - 22:30h)
Día 10 (J 08/05): Yanghsuo - Crucero por el rio Li y Paseo Yangshuo (WinWin Travels - Gary)
Día 11 (V 09/05): Yangshuo - Arrozales de Longshen (WinWin Travels - Gary)
Día 12 (S 10/05): Yangshuo – Visita por la mañana Guilin. Traslado a la estación de tren de Guillin a Fenguang (14:55h - 21:03h)
Día 13 (D 11/05): Fenguang - Visitar
Día 14 (L 12/05): Furong - Tren 09:02h - 09:44h. Ver ciudad Furong. Tren a Zhangjiajie 19:57h – 20:20h
Día 15 (M 13/05): Zhangjiajie - Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie - Área de Tianzi Mountain
Día 16 (X 14/05): Zhangjiajie - Área de Yuanjiajie - Ascensor Bailong y Golden Whip Stream.
Día 17 (J 15/05): Shanghai - Tianmen Mountain - Puente de Cristal de Zhangjiajie (si es posible). Vuelo Zhangjiajie - Shanghai. 22:25h - 00:20h
Día 18 (V 16/05): Shanghai - Calle Nanjing, Jardín Yuyuan, Plaza de Renmin, temple budista y Pudong - World Financial Tower
Día 19 (S 17/05): Shanghai – Suzhou (Los jardines del administrador humilde, Calle Pingjiang, Calle Shangtang, La Colina del Tigre y lo que de tiempo)
Día 20 (D 18/05): Shanghai - Clásico paseo por el Bund, Parque Huangpu, Parque Jingshan, Bazar de Yuyuan y Traslado al aeropuerto (Maglev) - Vuelo a HK 19:00h llegada a las 22h.
Día 21 (L 19/05): Hong Kong - Graham Street Market, Victoria Peak, Man Mo Temple, Star Ferry y Avenida de las Estrellas, A Symphony of Lights y Mercado nocturno de Temple Street.
Día 22 (M 20/05): Hong Kong - Ngong Ping 360, Gran Buda y Monasterio de Po Lin, Sendero de la Sabiduría, Tai O, Lan Kwai Fong o Wan Chai.
Día 23 (X 21/05): Hong Kong - Ladies Market y Fa Yuen Street, Cha Chaan Teng, Nan Lian Garden y Monasterio Chi Lin. Vuelo para Madrid 19:40h
Día 24 (J 22/05): Llegada a Madrid a las 14:25h
Basicamente cosas que he eficientado son:
- Pekin: Minimizare algún riesgo de Gran Muralla o Ciudad prohibida cogiendo la excursión por adelantado aunque tenga algo de coste añadido que haciendolo por tu cuenta.
- Pingyao: En vez de hacer noche, varios foreros me han dicho que se ve de sobra en una horas por lo que cojo el ultimo tren a Xian.
- Xian: Lo he dejado en dos días cogiendo el ultimo vuelo a Guilin, según he hablado y mi experiencia da tiempo de sobra a ver lo mas importante.
- Yangshuo. Lo he dejado en lo "basico", aunque seguramente se pueda meter algo mas (foreros han hecho rutas en motillos o bicis pero como ya comente al ser dos personas de 70 años quiero minimizar riesgos).
- Furong. He quitado la noche y también verlo en el día y por la tarde tirar hacia Zhangjiajie para empezar temprano al día siguiente.
- Shanghai. He incluido Suzhou, ya que muchas cosas que habia incluido en Shanghai era mas "prescindibles".
- Hong Kong. Se han encaprichado y quieren ir, así que les he metido un par de días y medio.
Se aceptan las ultimas criticas constructivas.
Muchas gracias y un saludo,
Vaya currada para un viaje al que no vas a ir, tiene mucho mérito, te tienen que hacer un monumento jajajaja
Ya lo hemos hablado todo, pero así viéndolo plasmado solo dos anotaciones:
...Pingyao. Visita, muralla y Estación tren traslado a Xian 19:56h - 22:34h. Dejar la maleta en la estación.
Día 8 (M 06/05): Xian - Visita guerreros de Terracota y Tarde Libre Visita Ciudad.
Día 9 (X 07/05): Xian - Visita de la ciudad, Torre de la campaña, Torre del tambor, Barrio musulmán, Pagoda del ganso salvaje y Traslado al aeropuerto a Guilin (Vuelo a las 20:30h - 22:30h)
Día 10 (J 08/05): Yanghsuo - Crucero por el rio Li y Paseo Yangshuo (WinWin Travels - Gary)
Día 11 (V 09/05): Yangshuo - Arrozales de Longshen (WinWin Travels - Gary)
Día 12 (S 10/05): Yangshuo – Visita por la mañana Guilin. Traslado a la estación de tren de Guillin a Fenguang (14:55h - 21:03h)
Día 13 (D 11/05): Fenguang - Visitar
Día 14 (L 12/05): Furong - Tren 09:02h - 09:44h. Ver ciudad Furong. Tren a Zhangjiajie 19:57h – 20:20h
Día 15 (M 13/05): Zhangjiajie - Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie - Área de Tianzi Mountain
Día 16 (X 14/05): Zhangjiajie - Área de Yuanjiajie - Ascensor Bailong y Golden Whip Stream.
Día 17 (J 15/05): Shanghai - Tianmen Mountain - Puente de Cristal de Zhangjiajie (si es posible). Vuelo Zhangjiajie - Shanghai. 22:25h - 00:20h
Día 18 (V 16/05): Shanghai - Calle Nanjing, Jardín Yuyuan, Plaza de Renmin, temple budista y Pudong - World Financial Tower
Día 19 (S 17/05): Shanghai – Suzhou (Los jardines del administrador humilde, Calle Pingjiang, Calle Shangtang, La Colina del Tigre y lo que de tiempo)
Día 20 (D 18/05): Shanghai - Clásico paseo por el Bund, Parque Huangpu, Parque Jingshan, Bazar de Yuyuan y Traslado al aeropuerto (Maglev) - Vuelo a HK 19:00h llegada a las 22h.
Día 21 (L 19/05): Hong Kong - Graham Street Market, Victoria Peak, Man Mo Temple, Star Ferry y Avenida de las Estrellas, A Symphony of Lights y Mercado nocturno de Temple Street.
Día 22 (M 20/05): Hong Kong - Ngong Ping 360, Gran Buda y Monasterio de Po Lin, Sendero de la Sabiduría, Tai O, Lan Kwai Fong o Wan Chai.
Día 23 (X 21/05): Hong Kong - Ladies Market y Fa Yuen Street, Cha Chaan Teng, Nan Lian Garden y Monasterio Chi Lin. Vuelo para Madrid 19:40h
Día 24 (J 22/05): Llegada a Madrid a las 14:25h
Basicamente cosas que he eficientado son:
- Pekin: Minimizare algún riesgo de Gran Muralla o Ciudad prohibida cogiendo la excursión por adelantado aunque tenga algo de coste añadido que haciendolo por tu cuenta.
- Pingyao: En vez de hacer noche, varios foreros me han dicho que se ve de sobra en una horas por lo que cojo el ultimo tren a Xian.
- Xian: Lo he dejado en dos días cogiendo el ultimo vuelo a Guilin, según he hablado y mi experiencia da tiempo de sobra a ver lo mas importante.
- Yangshuo. Lo he dejado en lo "basico", aunque seguramente se pueda meter algo mas (foreros han hecho rutas en motillos o bicis pero como ya comente al ser dos personas de 70 años quiero minimizar riesgos).
- Furong. He quitado la noche y también verlo en el día y por la tarde tirar hacia Zhangjiajie para empezar temprano al día siguiente.
- Shanghai. He incluido Suzhou, ya que muchas cosas que habia incluido en Shanghai era mas "prescindibles".
- Hong Kong. Se han encaprichado y quieren ir, así que les he metido un par de días y medio.
Los pájaros del paraíso se ven , llevar prismáticos . Tienes info en mi diario de cuando fui, léelo si tienes alguna pregunta me dices .
"nubeblue" Escribió:
Buenas tardes, a finales de septiembre iremos a Raja Ampat 7N/8D. Llegaremos vía Singapur y luego parada en Manado de 2 días que no sabemos si iremos a Bunaken o más cerca de Tangkoko para las dos noches.
Ya tenemos los vuelos y el alojamiento para Raja Ampat, por lo que nos vienen ahora las dudas de cómo aprovechar mejor nuestro tiempo allí:
- Wayag: Nos queda a unas 2,5 horas del alojamiento. Tengo dudas de hacer un viaje tan largo leyendo luego que la subida es prácticamente escalada sobre piedra que parece algo afilada. Más que la subida, temo la bajada. Somos jóvenes pero escalar no está entre nuestras actividades.
Además Pyanemo (con Melissa`s Garden y Star Lagoon) está incluida la excursión en el precio del alojamiento y no sabemos cómo de diferentes son como para pagar la diferencia y arriesgarme al leñazo.
- Sawingrai y avistamiento de pájaros: Me sorprende que no se habla de las aves del paraíso que para nosotros son un punto fuerte de este viaje.
¿habéis estado?¿cómo de realista es poder verlas?
- Buceo y snorkel: qué esperar y qué no. Estoy buscando en la app de SSI pero encuentro menos información que en otros lugares. Por ejemplo, nosotros somos muy nuevos en el tema buceo (bautismo en Bora Bora, Certificado en Azores y buceo en Phuket) pero snorkel sí hemos hecho bastante en buenas y no tan buenas condiciones. Nos gustaría seleccionar muy bien dónde hacer un par de días de buceo que nos vayan a merecer la pena frente al snorkel. Algunos de los sitios posibles durante las excursiones para snorkel y buceo son: Yenbuba jetty, Arborek jetty, the Passage, hidden bay, Melissa's Garden y Fam wall. A parte de la isla de Yeben que es donde nos quedamos.
Pues una vez casi finiquitado mi viaje por tunez os dejo la ruta que he hecho, toda con coche de alquiler normalito (un toyota aygo)
Día 1: llegada a Tunez por la mañana, compra de sim orange en el aeropuerto y recogida del coche de alquiler. Fue un día bastante accidentado ya que tuvimos problemas con el alojamiento, asique la primera impresion de tunez y sus gentes fue mala ..visitamos la medina y poco más.
Día 2: Visita ruinas Cartago hasta la hora de cierre (17h al ser ya horario de invierno). Posteriormente fuimos al puerto de sidi bou said, aparcamos justo antes de la entrada al propio parking en una zona de aparcamiento en bateria, pensando que al no ser parking como tal seria gratis..error! a la vuelta teniamos un cepo puesto y una notita en la luna...Hay q llamar al tlf que dejan y, tras pagar los 30 dinares te quitan el cepo..asique cuidado!!!!! buscad el parquimetro....cabreados nos fuimos al hotel y no quisimos salir mas....
Día 3: Como somos así...volvimos a Sidi Bou Said, esta vez aparcamos en el unico parking con barrera que hay en av. 14 Janvier. 2 dinares por hora. Se paga al salir en la caseta que hay donde la barrera, no hay maquinas. También visitamos la medina y la zona de la torre del reloj
Día 4: Museo del Bardo y medina.
Nota: La idea era invertir un día de los 4 que hicimos en Tunez en hacer excursión a Bulla regia y Douga, pero cambiamos de planes...
Día 5: De Tunez a Sbeiltla. Visita ruinas de Sbeiltla.
Día 6. De Sbeiltla a Tozeur. Visita pueblo de Tozeur.
Día 7. Oasis de Mides, Chebika y Tamerza. Comimos en Nefta y quisimos acercarnos a ong jmal, pero nos pillo una tormenta de arena que nos hizo tener que dar la vuelta, al menos la señal de "peligro zona de paso de dromedarios" cobro sentido cuando unos cuantos aparecieron de repente cruzando la carretera...mereció la pena el paseo!
Día 8. De Tozeur a Matmata. Vimos el.hotel isi driss de star wars y, como no encontrabamos las casas trogloditas contratamos un guia (uno del pueblo que se nos acercó vaya, no fue nada preparado sino improvisado) nos llevo por los cerros viendo diversas casas abandonadas, el museo y la casa de fatima (la.casa habitada que se puede visitar).
Día 9. Ruta de los ksar. Tomamos como.base Matmata y de ahí fuimos viendo: Ksar Hadada, Ghomrassen, Ksar El ferech, tataouine y chenini.
Nota: Terminamos sobre las 16horas de la tarde en visitar todo, el regreso a Matmata fue ya de noche, las carreteras no tienen captadioptricos, por lo que a pesar de que estan bastante decentes la visibilidad durante la noche es bastante mala..mas o menos desde Medinane hasta Matmata es carretera de montaña por lo q el regreso fue un poco complicado, pero bueno...si se va despacio sin problema...
Día 10: De Matmata a Monastir, con parada en El djem para ver el anfiteatro, visita Monastir
Día 11: De monastir al Yasmin Hammamet, visitando Soussa y Hammamet.
Día 12- Día 13 y Día 14: Relax en hotel todo incluido en Yasmin Hammamet.
Día 15: De Hammamet a Tunez. Vuelta a España
Y eso ha sido la ruta..he tenido que sacrificar varios lugares que me hubiera gustado visitar, pero bueno, así tengo excusa para volver algún día..
Hola, foreros.
Estoy ultimando los detalles del viaje sobre todo Disney, que es la primera vez para todos. Ya tengo mi itinerario hecho según los intereses de la peque (3 años) y en el que podamos entrar con las abuelas y luego ya si nos da tiempo mientras se echan la siesta nos subieremos a los que nos interesa a nosotros.
Mi pregunta es la siguiente:
¿Cómo aprovecháis la extra magic time? Vamos dos días y nos centramos más en Fantasyland y los encuentros con los personajes. En Disney estudio, igual espéctaculos y demás pero entiendo que la extra magic time ¿es solo para atracciones? O ¿es mejor subirnos a las atracciones dirigidas para mayores? Piratas de CAribe, Indiana Jones, Star wars, etc? ¿Cuáles suelen tener mayor afluencia? supongo que todos ¿pero los que más?
Por si sirve de referencia vamos el último domingo y lunes de noviembre.
Muchas gracias.
Saludos,
Hola!!! Nosotros la extra magic time la aprovechamos para hacer las atracciones con mas colas y que están abiertas en la hora mágica y en ocasiones para algún personaje que este disponible a esa hora pero suele haber pocos.
En el parque Disneyland las de mas cola son: Big Thunder y Peter Pan sobre todo, después Space Mountain
y Buzz Lightyear suele tener menos durante el día. El resto te puedes montar a lo largo del día aunque si vas con la peque y te vas a centrar en Fantasyland yo haría:
Pater Pan, Dumbo, Carrusel de Lancelot y si da tiempo con 3 años puedes ir a Buzz Lightyear también. Una vez que se acerque el final de la extra magic time y antes de que entren al parque el resto de visitantes me iria a Meet Mickey Mouse a hacer cola e intentar entrar de los primeros ya que abre a las 10:00.
Ojo con las atracciones como Pinocho y Blancanieves que suelen asustar.
Las de mas colas en el Studios son mas fuertes como Crush Coaster, Rc Racer o Tower of Terror. Yo haria Spider-Man WEB Adventure que tiene mucha cola, Slinky, Toy Soldiers, Cars Quatre, Ratatouille y en cuanto habrán la cola virtual del Hero Training Center que suele ser a las 10:00 de la mañana entrar en la app para coger sitio.
Espectáculos no hay ninguno en la Extra Magic Time.
Espero haberte ayudado y perdona por el tocho jajaja!!!
Hola, foreros.
Estoy ultimando los detalles del viaje sobre todo Disney, que es la primera vez para todos. Ya tengo mi itinerario hecho según los intereses de la peque (3 años) y en el que podamos entrar con las abuelas y luego ya si nos da tiempo mientras se echan la siesta nos subieremos a los que nos interesa a nosotros.
Mi pregunta es la siguiente:
¿Cómo aprovecháis la extra magic time? Vamos dos días y nos centramos más en Fantasyland y los encuentros con los personajes. En Disney estudio, igual espéctaculos y demás pero entiendo que la extra magic time ¿es solo para atracciones? O ¿es mejor subirnos a las atracciones dirigidas para mayores? Piratas de CAribe, Indiana Jones, Star wars, etc? ¿Cuáles suelen tener mayor afluencia? supongo que todos ¿pero los que más?
Por si sirve de referencia vamos el último domingo y lunes de noviembre.
Muchas gracias.
Saludos,
Van a ir mi madre y su amiga 2 días completos y medio:
Día 0: Llegada a las 22h. Hotel.
Día 1:
Mañana
1. Desayuno en el Mercado de Graham Street: Comienza el día en este vibrante mercado en el corazón de Central. Aquí puedes probar un típico desayuno hongkonés, como un sándwich de huevo o fideos de arroz.
2. El Pico Victoria (Victoria Peak): Sube al "Peak Tram" (tranvía histórico) para llegar a la cima de Victoria Peak. Desde aquí, tendrás una de las mejores vistas panorámicas de Hong Kong. Puedes pasear por el "Peak Circle Walk" para disfrutar de las vistas y la naturaleza.
3. Visita a Man Mo Temple: Un templo tradicional taoísta dedicado a los dioses de la literatura y la guerra. Se encuentra en Hollywood Road, cerca de Central.
Tarde
4. Almuerzo en Soho/Central: Esta zona tiene una gran variedad de restaurantes y cafés, desde locales hasta internacionales.
5. Avenida de las Estrellas (Tsim Sha Tsui): Toma el ferry "Star Ferry" para cruzar hacia Tsim Sha Tsui en Kowloon, un viaje que te permitirá disfrutar del puerto de Victoria. Después, camina por la Avenida de las Estrellas, donde podrás ver estatuas de estrellas del cine chino y tener una gran vista de los rascacielos de Hong Kong.
Noche
6. Show de luces "A Symphony of Lights": A las 8:00 p.m., disfruta de este espectáculo de luces y sonido desde el paseo marítimo de Tsim Sha Tsui, con la bahía de Victoria como telón de fondo. 7. Mercado nocturno de Temple Street: Después del espectáculo, puedes pasear por este famoso mercado nocturno en Yau Ma Tei, donde encontrarás souvenirs, ropa y comida callejera local.
Día 2:
Mañana
1. Monasterio de Po Lin y Gran Buda (Lantau Island): Dirígete a la Isla de Lantau y sube en el teleférico "Ngong Ping 360" para llegar al Gran Buda y el monasterio de Po Lin. Es uno de los lugares más icónicos de Hong Kong. Disfruta de la paz y de la arquitectura impresionante del lugar.
2. Camina por el Sendero de la Sabiduría: Al lado del Gran Buda se encuentra este sereno sendero rodeado de tablillas con inscripciones de sutras budistas.
Tarde
3. Almuerzo en Ngong Ping: Hay varios restaurantes en la zona del teleférico, donde puedes probar platos vegetarianos o comida local.
4. Tai O, el pueblo pesquero: Desde Ngong Ping, puedes tomar un bus hacia Tai O, un pintoresco pueblo pesquero con casas sobre pilotes. Explora el pueblo, toma un paseo en bote y prueba los mariscos locales.
Noche
5. Cena en Lan Kwai Fong o Wan Chai: Regresa a la ciudad para cenar en una de las zonas más animadas de Hong Kong. Lan Kwai Fong es conocido por su vida nocturna y restaurantes internacionales, mientras que Wan Chai ofrece una mezcla de bares y restaurantes tradicionales e internacionales.
Día 3:
Mañana
Mercado de las Mujeres y Fa Yuen Street (Mong Kok): Explora los mercados de Mong Kok. El "Ladies Market" es famoso por la ropa, accesorios y souvenirs, mientras que Fa Yuen Street es un excelente lugar para comprar zapatillas y ropa deportiva.
Almuerzo en un "Cha Chaan Teng": Antes de partir, prueba una comida en uno de los típicos cafés hongkoneses, como el Tsui Wah o Australia Dairy Company, donde puedes disfrutar de platos como tostadas francesas al estilo local o sopa de macarrones con jamón.
Para llegar a Amorgos he visto que se iba desde Naxos, por esa metía la posibilidad de esta. Miraré si hay otra manera de llegar. Supongo que por cercanía es con la isla que se combina Amorgos, no? Veo que la estancia en Naxos- Amorgos sale mas barata que en otras islas.
Folegandros me llama la atención de leeros cosas buenas...con que isla soleis combinarla? Sikinos?
La combinación Kimolos sifnos serifos me gusta mucho. A Kimolos estuvimos a punto de ir desde Milos. (Sifnos o Serifos la vimos en el ferry Milos Paros y desde fuera tenia muy buena pinta). Veo que las tres están conectadas entre si y también con Pireo así que esta cambinación me encanta!!!
Puede ser que Serifos-Signos salgan más cara la estancia? ( eso me ha parecido mirando donde dormir)
Te dejo también enlace al subforo de islas Cicladas, el archipiélago que te interesa en este viaje Foro de Islas Cícladas
Nosotros el año de Amorgos hicimos Koufonisia y Astypalea, esta última es ya del Dodecaneso, pero combina con Amorgos con ruta de Blue Star Ferries.
Bueno, lamentablemente sigo dándole vueltas al tema :). He visto que ahora la diferencia entre el All Star Music y el Port Orleans French Quarter en la web de Irlanda para 6 noches, 4 personas, es de 1.000 euros. Pero para ese hotel, te dan el plan de comidas completo, o sea, que te dan adicionalmente por persona:
1 quick service menu
1 snack
1 refillable mug
Haciendo cuentas conservadoras, si calculas que un quick service son 20 USD, y un Snack 8 USD; entonces, sólo el plan de comidas adicional son unos 750 USD, por lo que estaría pagando sólo 250 euros /USD mas por el hotel.
Como lo veis? Vale la pena dar el salto y cambiarlo? Nos despreocuparíamos de la comida con esto.
En el gran Buda nosotros pudimos estar unas 3 horas, excluyendo traslados. Es fácil visitar desde/hacia el aeropuerto, y además hay taquillas (de pago) para dejar las maletas.
Ya decidir si visitarlo o no, es bastante personal. Son sitios que al estar alejados te hacen perder bastante tiempo en transporte.
A mi por ejemplo el Buda me gustó mucho y al Monster Building no me acerqué aún teniendo tiempo para ello.
Los tranvías de la Isla de Hong Kong se pueden pagar con la Octopus, sin problema. Recomendable 100% usarlos, son una atracción más, y muy baratos. Cruzar de un lado a otro de la ciudad en Star Ferry tampoco me lo perdería.
Y respecto a The Peak, leí en su momento que era difícil ir en taxi porque los taxistas no querían hacer ese recorrido.
Nosotros subimos en el Tram y la cola era asumible ese día.
A partir del 1 de agosto 2022, Deutsche Bahn (DB) será el primer socio intermodal del mundo de Star Alliance.
Con ello, DB y la industria aeronáutica envían otra señal contundente para la evolución respetuosa con el medio ambiente de la industria de los viajes.
En virtud de la nueva cooperación, los clientes de DB y los pasajeros de las aerolíneas miembro de Star Alliance podrán comenzar o finalizar sus viajes de larga distancia cómodamente en el tren respetuoso con el medio ambiente.
Alemania es el primer mercado y DB es el primer socio del mundo en la nueva iniciativa de Star Alliance.
El modelo de asociación intermodal de Star Alliance, pionero en la industria, combina de forma inteligente las aerolíneas con el ferrocarril, el autobús, el ferry o cualquier otro ecosistema de transporte en toda la alianza.
Está diseñado para vincular los sistemas de fidelización y facilitar el tránsito sin problemas entre aeropuertos, estaciones y puertos.
Star Alliance planea ampliar las asociaciones intermodales en el futuro.
La nueva alianza entre DB y Star Alliance se basa en el programa Lufthansa Express Rail. Desde hace más de 20 años, los clientes de Lufthansa pueden comprar un billete combinado para trenes y vuelos en un solo paso de reserva. En el futuro, además de Lufthansa, las otras 25 aerolíneas miembro de Star Alliance podrán incluir los trenes ecológicos ICE de DB como número de vuelo en su motor de reservas y los clientes se beneficiarán de ventajas como:
En un solo proceso de reserva, los clientes de las aerolíneas reciben un billete combinado para el vuelo y el tren, incluida la reserva de asientos.
Al realizar el check-in, que es posible hasta poco antes de la salida del tren, los viajeros reciben sus tarjetas de embarque tanto para el vuelo como para el tren.
Con los viajes en tren ICE integrados, los viajeros aéreos tendrán aún más opciones en función de los horarios, la duración y los precios ofrecidos.
Los clientes también se benefician de la gestión prioritaria de equipaje y otros servicios en la zona de facturación de AiRail en el aeropuerto de Frankfurt.
En todas las reservas de viajes combinados de tren y avión a través de Lufthansa Express Rail o, también, con las aerolíneas miembro de Star Alliance, se pueden acumular puntos o millas para los viajes en tren en los programas de viajero frecuente preferidos de las aerolíneas.
Además, los clientes de vuelos de Business y First Class de las aerolíneas miembro de Star Alliance recibirán beneficios adicionales con un billete de LH Express Rail, como el acceso a las salas VIP de DB.
A partir del 1 de agosto 2022, Deutsche Bahn (DB) será el primer socio intermodal del mundo de Star Alliance.
Con ello, DB y la industria aeronáutica envían otra señal contundente para la evolución respetuosa con el medio ambiente de la industria de los viajes.
En virtud de la nueva cooperación, los clientes de DB y los pasajeros de las aerolíneas miembro de Star Alliance podrán comenzar o finalizar sus viajes de larga distancia cómodamente en el tren respetuoso con el medio ambiente.
Alemania es el primer mercado y DB es el primer socio del mundo en la nueva iniciativa de Star Alliance.
El modelo de asociación intermodal de Star Alliance, pionero en la industria, combina de forma inteligente las aerolíneas con el ferrocarril, el autobús, el ferry o cualquier otro ecosistema de transporte en toda la alianza.
Está diseñado para vincular los sistemas de fidelización y facilitar el tránsito sin problemas entre aeropuertos, estaciones y puertos.
Star Alliance planea ampliar las asociaciones intermodales en el futuro.
La nueva alianza entre DB y Star Alliance se basa en el programa Lufthansa Express Rail. Desde hace más de 20 años, los clientes de Lufthansa pueden comprar un billete combinado para trenes y vuelos en un solo paso de reserva. En el futuro, además de Lufthansa, las otras 25 aerolíneas miembro de Star Alliance podrán incluir los trenes ecológicos ICE de DB como número de vuelo en su motor de reservas y los clientes se beneficiarán de ventajas como:
En un solo proceso de reserva, los clientes de las aerolíneas reciben un billete combinado para el vuelo y el tren, incluida la reserva de asientos.
Al realizar el check-in, que es posible hasta poco antes de la salida del tren, los viajeros reciben sus tarjetas de embarque tanto para el vuelo como para el tren.
Con los viajes en tren ICE integrados, los viajeros aéreos tendrán aún más opciones en función de los horarios, la duración y los precios ofrecidos.
Los clientes también se benefician de la gestión prioritaria de equipaje y otros servicios en la zona de facturación de AiRail en el aeropuerto de Frankfurt.
En todas las reservas de viajes combinados de tren y avión a través de Lufthansa Express Rail o, también, con las aerolíneas miembro de Star Alliance, se pueden acumular puntos o millas para los viajes en tren en los programas de viajero frecuente preferidos de las aerolíneas.
Además, los clientes de vuelos de Business y First Class de las aerolíneas miembro de Star Alliance recibirán beneficios adicionales con un billete de LH Express Rail, como el acceso a las salas VIP de DB.
Buenas tardes. En una semana inicio mi viaje hacia Raja ampat.
El caso es q he leído q los ferris de sorong a waisai son de express bahari. Pero me descargo la app y no encuentro ese trayecto.
Alguien conoce una web fiable para comprar ese ferri?
Gracias
No se pueden comprar online, tienes que hacerlo allí mismo, en el puerto de Sorong. Salen a las 9 y a las 14.
Aprovecho por explicar nuestro viaje por Raja Ampat en septiembre:
Fue nuestra parte favorita del viaje, junto al tour en klotok en Borneo para ver orangutanes.
Era aún epoca de lluvias y en Google marcaba lluvia todo el día, pero solo llovió 1 día de 6. El resto o hizo sol o sol y nubes con alguna lluvia puntual. Nos comentaron que solía ser así en época de lluvias.
Pasamos 3 noches en Rufas Homestay. La isla de Rufas es increíble, con la laguna dentro. Creo que es el sitio más bonito donde he estado. La isla es muy pequeña pero esta muy cerca de lugares de interés como el Piaynemo y Star Lake o sitios de buceo/snorkell como Melissa´s Garden, Anita`s Garden o Fam Wall. Estos últimos los hicimos el mismo día y valen mucho la pena. Incluso en la propia isla el buceo en la playa o en el lagoon de la parte norte (detrás del mirador) es muy recomendable. El Home Stay y la comida son sencillos. El encargado era Joe, el único que hablaba inglés de la isla y con quien congeniamos mucho. Si vais allí, después de cenar pedidle que os enseñe los coconut crabs, le encantan! Nos costo 2M el transporte Waisai - Rufas. Hay electricidad de 18 a medianoche y internet y cobertura durante el día. No recomendable hacer buceo con el centro que hay en Rufas, es poco profesional.
Estuvimos también en Mandarou Homestay, en las Fam. Estuvo bien para poder ver un pueblo de la zona. Tiene una bonita y larga playa de arena blanca con palmeras.
Finalmente, estuvimos en Yenbuba Homestay en Kri. A nivel de Homestay fue el mejor: ducha caliente, comida e internet todo el día. Muy buen snorkell en la playa de enfrente, donde nadamos con una tortuga durante casi una hora. Allí hicimos buceo con Soul Scuba Divers. Tienen un centro muy lindo y son muy profesionales. Muy buena experiencia!
Muchas gracias por tu información
Estoy mirando tarjeta Sim. Y leo q hay referencias buenas de Telcom, q tiene cobertura en Raja Ampat.... Pero a la vez leo lo contrario.
No se si alguien puede contar cual usó en esa remota zona.
Nosotros usamos Telcom, creo que es la única que tiene cobertura en todo el pais, incluyendo Raja Ampat. Obviamente allí la cobertura no es la mejor, dependerá de cada isla.
Hace ya 7 años que no vamos a Tailandia y en ese viaje compramos muchas camisetas de imitación de marcas tipo diesel , elements, g-star a buen precio en Patpong y en MBK.
Nos vamos en 15 días y he leído que todo ha subido muchísimo de precio. Alguien tiene información actualizada de si actualmente es más económico comprar en Chiang Mai que en Bangkok o de dónde merece la pena hacer las compras en Bangkok? La idea es comprar algún recuerdo para traer a los amigos (gorras, carteritas o algo similar) y alguna camiseta de imitación de fútbol para los sobrinos. Y ya si me dais una idea de precios actualizada sería perfecto. Gracias!
Coincido en que los acuáticos te dan un respiro entre parques. También la opción de descansos entre medias como medio día de parque y el otro medio en la piscina del hotel acuatico etc...
Para mi Volcano es imprescindible, lo de los días en cada sitio es que es muy muy muy relativo, depende de las fecha y la afluencia para empezar, luego del grupo que seais, vuestros gustos y limitaciones.
Ejemplo no es lo mismo una pareja joven que una familia con niños pequeños, que un grupo de 8 o 10. El ritmo al que vas es diferente.
No es lo mismo si eres fan de algo que ahí te entretienes mucho... Como Harry Potter, Star Wars, etc...
Si sois de los que madrugais y sois de los primeros en entrar a los parques, sois de los que dormis y vais más tarde, sois de hacer descansos a media tarde, sois todo terreno (como nosotros) que abrimos y cerramos parques....
Yo solo sé que yo tenia previsto 2 días universal 1 volcano, hice caso a Lunaemilia y programé 3 y 1 y al final como estaba en casa de un familiar terminé yendo 4 y 1. Uno de los problemas las tormentas por la tarde que cerraban cosas y nos quedaban cosas por ver... Ibamos en temporada alta y aunque fuimos con pases express dos días.... Luego espectaculos callejeros están muy bien, experiencias... Que nos encantó velocicoaster, Hagrids, rockit.... Nada que en 3 días no habiamos disfrutado de todo lo que queriamos.
Disney al final se convirtió en 9 días.... Y muy bien pero porque llevabamos el entonces Genie + que ahora el sistema es mucho más caro y ha cambiado.... Hicimos uno de los acuaticos en medio, etc.... Un poco lo mismo tormentas que tenias que ajustar porque cierran cosas etc... No me arrepiento de nada, lo vimos 'todo' y lo pongo en comillas porque es imposible ver todo.... Eso sin contar que fuimos después de pandemia y habia cosas que no habían vuelto en cuanto a personajes por ejemplo o espectaculos ahora.... Yo creo que ni eso. Y eso que fuimos de los primeros en entrar todos los días al parque y cerramos los parques todos los días sin descanso en el medio en el hotel.
Osea 2 universal minimo 1 volcano minimo, y ponen 5 disney, yo diría al menos 6.
Buenas tardes. En una semana inicio mi viaje hacia Raja ampat.
El caso es q he leído q los ferris de sorong a waisai son de express bahari. Pero me descargo la app y no encuentro ese trayecto.
Alguien conoce una web fiable para comprar ese ferri?
Gracias
No se pueden comprar online, tienes que hacerlo allí mismo, en el puerto de Sorong. Salen a las 9 y a las 14.
Aprovecho por explicar nuestro viaje por Raja Ampat en septiembre:
Fue nuestra parte favorita del viaje, junto al tour en klotok en Borneo para ver orangutanes.
Era aún epoca de lluvias y en Google marcaba lluvia todo el día, pero solo llovió 1 día de 6. El resto o hizo sol o sol y nubes con alguna lluvia puntual. Nos comentaron que solía ser así en época de lluvias.
Pasamos 3 noches en Rufas Homestay. La isla de Rufas es increíble, con la laguna dentro. Creo que es el sitio más bonito donde he estado. La isla es muy pequeña pero esta muy cerca de lugares de interés como el Piaynemo y Star Lake o sitios de buceo/snorkell como Melissa´s Garden, Anita`s Garden o Fam Wall. Estos últimos los hicimos el mismo día y valen mucho la pena. Incluso en la propia isla el buceo en la playa o en el lagoon de la parte norte (detrás del mirador) es muy recomendable. El Home Stay y la comida son sencillos. El encargado era Joe, el único que hablaba inglés de la isla y con quien congeniamos mucho. Si vais allí, después de cenar pedidle que os enseñe los coconut crabs, le encantan! Nos costo 2M el transporte Waisai - Rufas. Hay electricidad de 18 a medianoche y internet y cobertura durante el día. No recomendable hacer buceo con el centro que hay en Rufas, es poco profesional.
Estuvimos también en Mandarou Homestay, en las Fam. Estuvo bien para poder ver un pueblo de la zona. Tiene una bonita y larga playa de arena blanca con palmeras.
Finalmente, estuvimos en Yenbuba Homestay en Kri. A nivel de Homestay fue el mejor: ducha caliente, comida e internet todo el día. Muy buen snorkell en la playa de enfrente, donde nadamos con una tortuga durante casi una hora. Allí hicimos buceo con Soul Scuba Divers. Tienen un centro muy lindo y son muy profesionales. Muy buena experiencia!
Muchas gracias por tu información
Estoy mirando tarjeta Sim. Y leo q hay referencias buenas de Telcom, q tiene cobertura en Raja Ampat.... Pero a la vez leo lo contrario.
No se si alguien puede contar cual usó en esa remota zona.
Hola! Estoy preparando nuestra posible ruta para Julio, leo en muchos sitios recomendación de hoteles pero en la mayoría no me dan disponibilidad, será porque aún no han abierto fechas? Me pasa por ejemplo con el Ceylonz Porque por mucho que cambio fechas tampoco me da y me pasa con muchos, se me hace raro que estén todos llenos ya.... Al margen de esto si podéis recomendarme según vuestra experiencia hoteles/apartamentos en KL. Nuestra estancia se dividira en 2, 2 noches a la llegada y 2 noches antes de la vuelta, por lo que aconsejais el mismo alojamiento o mejor repartir en 2 zonas distintas? Lo que si me gustaría es que alguna de las 2 estancias tuviera Infinity Pool.
Muchas gracias
Hola,
Yo he estado este verano en Star Suites KLCC y reservé en septiembre 2023 para agosto 2024 así que debería darte disponibilidad. Son apartamentos al lado de las Petronas (menos de 5 min andando) y está muy bien comunicado. Tiene piscina en la azotea con una vistas espectaculares. Yo te recomendaría alojarte 2 noches por las Petronas y 2 noches Bukit Bintang, por estar más cerca de otros sitios.
372€ la noche en Agoda habitación familiar
Madre mía...pagamos nosotros unos 40-45 euros/noche por una Suite Deluxe Extragrande (con 2 dormitorios). Estoy mirando la reserva y la hice con unos 10-11 meses de antelación, en Agoda.
Pues es una locura, 9 meses antes y ese precio ya, y eso que se suponía que Malasia era barato y no me lo está pareciendo tanto en absoluto, quizás se ha puesto ya muy de moda
Mi experiencia es muy reciente (verano 2024) y nos ha parecido un país bastante barato, tanto en alojamientos como en comida. Donde más hemos gastado en comer ha sido en Perhentians pero contábamos con ello por ser una isla y aún así comíamos por unos 15-20 euros y cenábamos por 25-30 (3 personas e incluyendo cerveza, que es más cara).
La verdad es que los precios que pones son una pasada. Prueba a mirar en Airbnb, muchos edificios de KL tienen apartamentos en esa plataforma. He buscado por curiosidad en agosto y me salen en el edificio del Star por 80 euros la noche con 2 dormitorios.