Hola!
Viajamos a Isla Reunión en Septiembre, estaremos 6 días completos y medio día antes de coger el vuelo a Mauricio. Me gustaría saber si nos recomendáis coger un excursión para visitar el Piton de la Fournaise, o se puede hacer por libre sin problema ( he visto que son caminos volcánicos) también estábamos pensando en hacer alguno de los vuelos cortos en helicóptero ( el largo se nos va de presupuesto), ¿creéis que merece la pena?. Todo consejo es bienvenido.
Muchas gracias!
Hola,
A finales del mes de septiembre vamos a Isla Mauricio. Estoy mirando para hacer alguna ruta de senderismo por libre. La ascensión a Le Morne está bastante clara pero tengo dudas con la ruta que sube a Piton Canot. No me queda claro si es obligatorio realizarla con guía, ya que pertenece al Ebony Forest o bien podemos hacerla por nuestra cuenta. No nos apetece contratar guía ya que aunque me defiendo bastante bien en francés, con las explicaciones técnicas me pierdo y si no entiendo lo que el guía me explica, se crea una situación bastante incómoda con lo que si alguien me puede decir si podemos hacerla por nuestra cuenta, lo agradecería para poder incluirla en el itinerario.
Muchas gracias
Un saludo
Buenos días. Dejo por aquí el contacto de Farad: +230 5256 2882.
Responde con bastante rapidez. Quizás al principio sea escueto en sus respuestas porque esté ocupado pero en cuanto regresa a casa o tenga tiempo libre , os responderá con detalle. Saludos .
El año pasado fui con mi pareja a la Isla Mauricio, os pongo lo que hicimos por si os interesa nuestra experiencia y nuestros consejos!
Fuimos con un paquete de vuelo mas hotel (vuelo directo desde Madrid y el hotel era Le Palmiste Resort & Spa en la zona norte de la isla, a un paso de la playa de Trou-aux-Biches, un hotel normalito, pero muy bien, ya que no queríamos pasar tiempo en el hotel y así fue!) Nosotros teníamos 7 días completos para visitar la isla, y considero que los aprovechamos al máximo, aún que si que me habría quedado mas días para ir mas tranquilos o conocer algún lugar mas. Fuimos la ultima semana de junio del 2023.
La zona norte podéis ir 2 días, nosotros el primer día fuimos a la Playa Trou-aux-Biches (la de nuestro hotel, estuvimos la mañana en la que llegamos, zona de resorts pero bonita), Playa Mont Choisy (fuimos la tarde que llegamos, no sabíamos que en verano anochecía tan pronto entonces solo dimos un paseo y vimos el atardecer, pero preciosa, se veía mas natural que la del hotel), otro día estuvimos en Playa La Cuvette (una calita en la zona de Grand Baie), Playa Pereybere (la única playa que vimos a gente local) y Cap Malheureux (donde vimos un atardecer).
Al siguiente día fuimos a la Playa Flic en Flac, estaba algo nublado a la tarde, entonces decidimos visitar la capital Port Louis, y muy cerca se encuentra el templo Sockalingum Meenatchee Ammen Kovil, estábamos solos y era precioso.
Otro día soleado bajamos al sur de la isla para visitar la Playa Le Morne y vimos el atardecer en Baie du Cap (el mas bonito que he visto nunca).
El día que mejor tiempo haga os recomiendo que hagáis una excursión a la Isla Île aux Cerfs, nosotros lo reservamos a un local que conocimos el primer día en la playa de Mont Choisy, mas barato que cogerlo desde aquí o en el hotel, te llevan a diferentes zonas de la isla, entra la comida, y te dejan tiempo libre en cada zona, a nosotros nos llovió un poco, por eso creo que es mas especial cuando hace sol. Hay diferentes islitas pero esta fue la que nosotros elegimos.
El día de peor tiempo os recomiendo que visitéis la zona interior de la isla: Cascada de Chamarel y Tierra de los 7 Colores, Parque nacional Gargantas del Río Negro, El Grand Bassin.
De la zona este nosotros solo visitamos Blue Bay Marine Park, y allí hicimos snorkel, recomendadísimo.
Alquilamos un coche en www.carrental-mauritius.com/ ya que de todos los que miré fue el mas barato que encontré. Imprescindible tener coche si quieres moverte por toda la isla e ir con libertad, encima no fue muy caro.
Nos hubiese gustado haber hecho surf algún día, pero el día que preguntamos fue en Le Morne y nos pareció bastante caro, quizás fue por la zona, y también haber hecho buceo. Pero solo teníamos 7 días enteros entonces priorizamos otras cosas.
Espero que os sirvan nuestras recomendaciones!!!! Para nosotros fue un viaje inolvidable!
Hola, muchas gracias por las recomendaciones y todo tan detallado!
Nuestra idea es poder hacer alguna inmersión sencilla de buceo, a ver si el tiempo acompaña...
Un par de dudas,
¿Cómo os arreglasteis con el teléfono? Comprasteis una eSim?
Por otro lado, qué tal el tiempo? lees algunos mensajes y la verdad que pensar en la maleta es un caos.
El año pasado fui con mi pareja a la Isla Mauricio, os pongo lo que hicimos por si os interesa nuestra experiencia y nuestros consejos!
Fuimos con un paquete de vuelo mas hotel (vuelo directo desde Madrid y el hotel era Le Palmiste Resort & Spa en la zona norte de la isla, a un paso de la playa de Trou-aux-Biches, un hotel normalito, pero muy bien, ya que no queríamos pasar tiempo en el hotel y así fue!) Nosotros teníamos 7 días completos para visitar la isla, y considero que los aprovechamos al máximo, aún que si que me habría quedado mas días para ir mas tranquilos o conocer algún lugar mas. Fuimos la ultima semana de junio del 2023.
La zona norte podéis ir 2 días, nosotros el primer día fuimos a la Playa Trou-aux-Biches (la de nuestro hotel, estuvimos la mañana en la que llegamos, zona de resorts pero bonita), Playa Mont Choisy (fuimos la tarde que llegamos, no sabíamos que en verano anochecía tan pronto entonces solo dimos un paseo y vimos el atardecer, pero preciosa, se veía mas natural que la del hotel), otro día estuvimos en Playa La Cuvette (una calita en la zona de Grand Baie), Playa Pereybere (la única playa que vimos a gente local) y Cap Malheureux (donde vimos un atardecer).
Al siguiente día fuimos a la Playa Flic en Flac, estaba algo nublado a la tarde, entonces decidimos visitar la capital Port Louis, y muy cerca se encuentra el templo Sockalingum Meenatchee Ammen Kovil, estábamos solos y era precioso.
Otro día soleado bajamos al sur de la isla para visitar la Playa Le Morne y vimos el atardecer en Baie du Cap (el mas bonito que he visto nunca).
El día que mejor tiempo haga os recomiendo que hagáis una excursión a la Isla Île aux Cerfs, nosotros lo reservamos a un local que conocimos el primer día en la playa de Mont Choisy, mas barato que cogerlo desde aquí o en el hotel, te llevan a diferentes zonas de la isla, entra la comida, y te dejan tiempo libre en cada zona, a nosotros nos llovió un poco, por eso creo que es mas especial cuando hace sol. Hay diferentes islitas pero esta fue la que nosotros elegimos.
El día de peor tiempo os recomiendo que visitéis la zona interior de la isla: Cascada de Chamarel y Tierra de los 7 Colores, Parque nacional Gargantas del Río Negro, El Grand Bassin.
De la zona este nosotros solo visitamos Blue Bay Marine Park, y allí hicimos snorkel, recomendadísimo.
Alquilamos un coche en www.carrental-mauritius.com/ ya que de todos los que miré fue el mas barato que encontré. Imprescindible tener coche si quieres moverte por toda la isla e ir con libertad, encima no fue muy caro.
Nos hubiese gustado haber hecho surf algún día, pero el día que preguntamos fue en Le Morne y nos pareció bastante caro, quizás fue por la zona, y también haber hecho buceo. Pero solo teníamos 7 días enteros entonces priorizamos otras cosas.
Espero que os sirvan nuestras recomendaciones!!!! Para nosotros fue un viaje inolvidable!
El año pasado fui con mi pareja a la Isla Mauricio, os pongo lo que hicimos por si os interesa nuestra experiencia y nuestros consejos!
Fuimos con un paquete de vuelo mas hotel (vuelo directo desde Madrid y el hotel era Le Palmiste Resort & Spa en la zona norte de la isla, a un paso de la playa de Trou-aux-Biches, un hotel normalito, pero muy bien, ya que no queríamos pasar tiempo en el hotel y así fue!) Nosotros teníamos 7 días completos para visitar la isla, y considero que los aprovechamos al máximo, aún que si que me habría quedado mas días para ir mas tranquilos o conocer algún lugar mas. Fuimos la ultima semana de junio del 2023.
La zona norte podéis ir 2 días, nosotros el primer día fuimos a la Playa Trou-aux-Biches (la de nuestro hotel, estuvimos la mañana en la que llegamos, zona de resorts pero bonita), Playa Mont Choisy (fuimos la tarde que llegamos, no sabíamos que en verano anochecía tan pronto entonces solo dimos un paseo y vimos el atardecer, pero preciosa, se veía mas natural que la del hotel), otro día estuvimos en Playa La Cuvette (una calita en la zona de Grand Baie), Playa Pereybere (la única playa que vimos a gente local) y Cap Malheureux (donde vimos un atardecer).
Al siguiente día fuimos a la Playa Flic en Flac, estaba algo nublado a la tarde, entonces decidimos visitar la capital Port Louis, y muy cerca se encuentra el templo Sockalingum Meenatchee Ammen Kovil, estábamos solos y era precioso.
Otro día soleado bajamos al sur de la isla para visitar la Playa Le Morne y vimos el atardecer en Baie du Cap (el mas bonito que he visto nunca).
El día que mejor tiempo haga os recomiendo que hagáis una excursión a la Isla Île aux Cerfs, nosotros lo reservamos a un local que conocimos el primer día en la playa de Mont Choisy, mas barato que cogerlo desde aquí o en el hotel, te llevan a diferentes zonas de la isla, entra la comida, y te dejan tiempo libre en cada zona, a nosotros nos llovió un poco, por eso creo que es mas especial cuando hace sol. Hay diferentes islitas pero esta fue la que nosotros elegimos.
El día de peor tiempo os recomiendo que visitéis la zona interior de la isla: Cascada de Chamarel y Tierra de los 7 Colores, Parque nacional Gargantas del Río Negro, El Grand Bassin.
De la zona este nosotros solo visitamos Blue Bay Marine Park, y allí hicimos snorkel, recomendadísimo.
Alquilamos un coche en www.carrental-mauritius.com/ ya que de todos los que miré fue el mas barato que encontré. Imprescindible tener coche si quieres moverte por toda la isla e ir con libertad, encima no fue muy caro.
Nos hubiese gustado haber hecho surf algún día, pero el día que preguntamos fue en Le Morne y nos pareció bastante caro, quizás fue por la zona, y también haber hecho buceo. Pero solo teníamos 7 días enteros entonces priorizamos otras cosas.
Espero que os sirvan nuestras recomendaciones!!!! Para nosotros fue un viaje inolvidable!
Recién llegada de Isla Mauricio! Hemos estado 15 días, en el este de la isla, en el Hotel Tropical Attitude con régimen de media pensión. Ahí va mi opinión, por si a alguien le sirve de algo:)
Espero que os sirva de ayuda!!
Saludos!!
Muchas gracias por la info!
Yo voy a principios de Diciembre. Tengo coche y dos Airbnb. Unas preguntas:
1. Podrías recomendar algún centro de buceo?
2. Todos aquellos que no han ido a resorts.hay alguna manera de disfrutar de alguna zona exterior de los resorts, ai te tomas algo por ejemplo? Alguna piscina?
Gracias !!!
Podrías contar tu experiencia? Vamos de luna de miel en julio pero nos encanta viajar un poco por nuestras cuenta y huir de las aglomeraciones y turistadas. Mil gracias y espero que hayas disfrutado mucho tu viaje.
Si claro! Pues me lo pasé genial. Alquile un coche, en Pingouin, los precios llevan incluidos el seguro a todo riesgo, así que la recomiendo 100%, además me dieron un coche con 15.000km automático (mi primer coche automático, una pasada). Alquilar coche es imprescindible ya que los taxis son carísimos. Yo estuve 4 días en el norte, grand baie, en un apartamento, no te lo voy a recomendar porque era un poco cutre, pero yo desayunaba y cenaba allí (porque no quería gastar mucho y además viajaba sola y prefería estar en casa después del atardecer). Allí bucee con Octopus diving. Súper profesionales y los buceos fantásticos todos ellos, el coral está intacto! Un día hice un tour por islas con la comida incluida por 54€, me pareció un precio correcto (sirena cruise.com) y me encantó.
Luego me fui a flic flac, a otro apartamento que cogí en booking .con, súper guay (le mirage exotique) dos habitaciones, una de vestidor y otra para dormir, con piscina, y a 5 min de la playa (hay un camino que acorta justo por donde está el bar Chez Pepe, a través de un solar) y desde ahí cada día iba a distintas playas. Con diferencia Le morne me encantó. También cogí un hidroavión en lagoonflight, hay que reservar con antelación y tienen aviones para una o dos personas, me alucinó la sea waterfall. También lo recomiendo (pero no cojas el vídeo que te venden que yo lo compré y es una caca) mejor que te graben con tu móvil las chicas que te acompañan cuando vas a subir. Y te ahorras 36€.
Restaurantes, los buenos tienes que reservar, los encontraba por Google.
También desde flic flac fui a ver la bodega de ron, y comí en el restaurante. Resérvalo
Online, sale más económico. Chamarelrumerie
Y creo que ya!
Dime si quieres saber algo más.
Ah! La tarjeta sim, cógela con el alquiler de coche, te la ponen ellos en el teléfono y es un poco complicado (si la compras en el aeropuerto (que tiene stands) la cola era monstruosa. Por 10€.. 100 gigas, alucina. Cambiar dinero también en el aeropuerto, hay un montón de sitios.
Hola, Jojoteam.
De entrada te diré que el viaje nos encantó. A pesar de estar tan cerca, las dos islas son bastante diferentes y las dos son muy interesantes no sólo desde el punto de vista de la naturaleza, que es apabullante, sino también cultural.
En cuanto a cuál de las dos islas dedicarle más días, depende de lo que te guste hacer o el plan en que te guste viajar. Por ejemplo, para el alojamiento preferimos apartamento para no estar obligados a hacer todas las comidas fuera (tampoco nos gusta... Leer más ...
...buen tinto. Totalmente recomendable para conocer un poco mejor la ciudad, ya que el Free Tour se limita a la Candelaria, que es muy bonita, pero Bogotá es muy grande.
A la noche última vuelta por La Candelaria y una cervecica. Aquí tendréis vendedores ambulantes ofreciéndoos chicha, no os recomiendo hacer tratos con ellos. Suele ser una tapadera para venderos otro producto típico de Colombia, si pasas a su lado te lo ofrecen en bajito.
Día 3. Llegada y día completo en Medellín
Primer gran madrugón y viaje a la capital de Antioquia. Este fue un día duro pues teníamos dos tours: primero el del centro de la ciudad y, a la tarde, el de la Comuna 13. El primero está bien, pues si estás en Medellín, es interesante que conozcas su centro, pero no es que sea la ciudad más bonita del mundo y, además, está todo a tope de mercadillos. En Colombia puedes comprar de todo casi en cualquier parte y Medallo es un buen ejemplo de ello.
El tour de la Comuna 13 es un "must", no os lo podéis perder. Además, os aconsejo hacerlo como nosotros, es decir, atardeciendo. Ello te permite verla de día y de noche. Es totalmente segura y está llena de ambiente, tiendas y turistas. Nosotros lo hicimos con Yeison, también contactado por GuruWalk. Muy bien.
Día 4. Guatapé y El Peñol
Este día visitamos la réplica del pueblo de El Peñol, el lago, la subida al propio Peñol y el pueblo de Guatapé. Aquí os adelanto un consejo: hemos comprobado que en Colombia, muchas veces están un poco descordinados con las actividades. Os explico. Resulta que había una especie de competición ciclista y, algunas compañías no lo hacían, otras lo hacían pero no tenían ni idea del corte y otras habían buscado alternativa horaria. De hecho, a nosotros en Medellín nos habían dicho que no era posible, algo que nos apenó mucho; sin embargo seguimos preguntando y conseguimos una que sí lo hacía: Open Tours. Igualmente, si vais y no tenéis nuestra mala suerte de la carrera, os recomiendo que busquéis otra compañía porque, en esta, el guía era bastante poco profesional, permitiendo que la música estuviera altísima, imputualidad, descansos eternos en una ruta de 1 hora y media, etc. Yo buscaría otra. Nosotros escogimos lo que había y, a fin de cuentas, una gozada haber disfrutado de los destinos, dejando de lado la defectuosa función del guía.
A la noche aún llegamos para disfrutar un poco de "El Poblado" donde estaba nuestro hotel, en el que luego profundizaré. Un ambintazo y una zona totalmente recomendable.
Día 5. Llegada y día completo en Cali
Este fue el destino que más nos preocupaba en lo tocante a la seguridad pues, incluso en Colombia nos habían advertido sobre esta zona, luego profundizaré en este tema. Os voy adelantando que todo fue sin problema. Este día disfrutamos del Free Tour de Beyond Colombia con Isabel y, la verdad, nos ofreció una vista genial de la ciudad. Lo pasamos increíble. (A todo esto, nosotros solemos hacer los tours en inglés, tenedlo en cuenta en las recomendaciones).
Día 6. Valle del Cocora, Salento y Filandia
De este tour tenemos mucha mejor experiencia. Lo reservamos con Guiaplanet y muy bien. Nuestro guía, superprofesional Mauricio Caracas nos ayudó a disfrutar en todo momento de cada una de las paradas. También os añado que en Colombia los tours suelen tener mucho tiempo libre y ser mucho menos cargados de información, es algo que sí eché de menos, con todo, lo pasamos genial. Si... Leer más ...
Vale, voy sola y por libre. He alquilado un coche para 8 días, no tengo problema de conducir por la izquierda porque he vivido en UK. He alquilado dos Airbnb, ambos con piscina, la verdad es que tirados de precio. Voy a principios de diciembre.
Básicamente voy a bucear, pero alguien puede recomendar actividades? Me refiero, puedo entrar a un hotel con una piscina chula, tomarme una copa y aprovechar para bañarme?
La excursión de las montañas de colores con las tortugas la hago por mi cuenta. La entrada son 12€… y cascadas quiero ver una y poco más…
Básicamente quiero playas chulas, chiringuitos de ensueño y disfrute!
No quiero ir de fiesta, solo disfrutar del entorno.
Recién llegada de Isla Mauricio! Hemos estado 15 días, en el este de la isla, en el Hotel Tropical Attitude con régimen de media pensión. Ahí va mi opinión, por si a alguien le sirve de algo:
HOTEL: El hotel Tropical Attitude es un pequeño hotel eco-friendly de 3 estrellas, muy cuidado, que ofrece comida mauriciana. Pese a que las habitaciones tienen vistas al mar (y está pegadito al mar), no tiene playa PERO tiene traslado GRATUITO a isla de los ciervos (previa reserva en el hall o vía mail. No suele haber problemas para coger un hueco en la barca).
COCHE: El coche lo alquilamos en rentacarmaurice.com/ (whatssap: +230 5881 1635). El coche era un Toyota Passo (pequeñín), era ECO y tenía gps integrado. Nos costó 344€, 13 días (el primer día y el último de nuestra estancia no tuvimos coche, ambos días fuimos a isla de los ciervos aprovechando el traslado gratuito). RECOMENDABLE 100% (Podéis contactar con él vía whatssap). No es necesario tener el carné de coche internacional.
CLIMA: Estuvimos del 1 al 15 de septiembre. Sólo nos llovió un día, eso sí, un diluvio universal jajajaja. Uno de los días que estuvimos en Le Morne también nos llovió pero nos fuimos al norte y disfrutamos de la playa!
OPINIONES Y CONSEJOS:
COCHE: 100% RECOMENDABLE RECORRER LA ISLA EN COCHE!! Es la única manera de conocer bien la isla, relacionarte con su gente y moverte a tu aire sin tener que ceñirte a horarios de autobuses (o privarte de ir a según qué sitios porque el transporte público a lo mejor no llegue). En 15 días gastamos unos 130€ en gasolina RECORRIENDO TODA LA ISLA!! Es la mejor opción!! tu percepción sobre Mauricio puede cambiar mucho teniendo un coche alquilado, que sin tenerlo. Es cierto que las carreteras son de un carril para cada sentido y que no tienen arcenes ni aceras, por lo que te encuentras desde gente en bici (y de noche sin reflectantes), hasta perritos o gente andando por la carretera... Pero normalmente conducen lento y el asfalto está en muy buen estado, además hay un montón de cámaras por las carreteras. Eso si... Pitan por todo!! jajajaj
ZONA ESTE: Para mi gusto, si tienes coche, lo mejor es alojarte en la zona ESTE de la isla, el hotel en el que nosotros nos alojamos está genial!!. Sí, puede que la parte este sea más ventosa, pero, junto con Le Morne, considero que tiene las mejores playas, y, si ves que un día hace viento, puedes moverte con el coche a cualquier otra parte de la isla!
Si eres de los que prefiere no alquilar coche y hacer las excursiones con un taxista o con el touroperador, en la costa este recomiendo alojarse en el hotel LUX BELLE MARE o en THE RESIDENCE (tienen una playa brutal!). La playa de Blue Bay también es ESPECTACULAR! desde Blue Bay podéis contratar excursiones que te llevan a hacer snorkel a la reserva marina, a Aigrettes y a Île des Deux Cocos (muy recomendables, por cierto).
ZONA NORTE: Es una de las zonas más turísticas de la isla, las playas, en su mayoría, son de color esmeralda, es una zona muy bonita e ideal para alojarse si prefieres tener más vida por los alrededores del hotel. En la zona norte está la preciosa Iglesia de Cap de Malhereux y las preciosas playas de Pereybere, La Cuvette o Grand Baie, donde podrás comerte una piña recién cortada con un machete, o agua de coco. En casi todas sus playas puedes encontrar FOOD TRUCKS donde comer muy rico por unas pocas rupias (unos noodles cuestan aproximadamente 150 rupias, unos 3€); o degustar un cóctel a pie de... Leer más ...
Recién llegada de Isla Mauricio! Hemos estado 15 días, en el este de la isla, en el Hotel Tropical Attitude con régimen de media pensión. Ahí va mi opinión, por si a alguien le sirve de algo:
HOTEL: El hotel Tropical Attitude es un pequeño hotel eco-friendly de 3 estrellas, muy cuidado, que ofrece comida mauriciana. Pese a que las habitaciones tienen vistas al mar (y está pegadito al mar), no tiene playa PERO tiene traslado GRATUITO a isla de los ciervos (previa reserva en el hall o vía mail. No suele haber problemas para coger un hueco en la barca).
COCHE: El coche lo alquilamos en rentacarmaurice.com/ (whatssap: +230 5881 1635). El coche era un Toyota Passo (pequeñín), era ECO y tenía gps integrado. Nos costó 344€, 13 días (el primer día y el último de nuestra estancia no tuvimos coche, ambos días fuimos a isla de los ciervos aprovechando el traslado gratuito). RECOMENDABLE 100% (Podéis contactar con él vía whatssap). No es necesario tener el carné de coche internacional.
CLIMA: Estuvimos del 1 al 15 de septiembre. Sólo nos llovió un día, eso sí, un diluvio universal jajajaja. Uno de los días que estuvimos en Le Morne también nos llovió pero nos fuimos al norte y disfrutamos de la playa!
OPINIÓN Y CONSEJOS:
COCHE: 100% RECOMENDABLE RECORRER LA ISLA EN COCHE!! Es la única manera de conocer bien la isla, relacionarte con su gente y moverte a tu aire sin tener que ceñirte a horarios de autobuses (o privarte de ir a según qué sitios porque el transporte público a lo mejor no llegue). En 15 días gastamos unos 130€ en gasolina RECORRIENDO TODA LA ISLA!! Es la mejor opción!! tu percepción sobre Mauricio puede cambiar mucho teniendo un coche alquilado, que sin tenerlo.
ZONA ESTE: Para mi gusto, si tienes coche, lo mejor es alojarte en la zona ESTE de la isla, el hotel en el que nosotros nos alojamos está genial!!. Sí, puede que la parte este sea más ventosa, pero, junto con Le Morne, considero que tiene las mejores playas, y, si ves que un día hace viento, puedes moverte a cualquier otra parte de la isla! Si eres de los que prefiere hacer las excursiones pactadas con el hotel, en la costa este recomiendo alojarse en el hotel LUX BELLE MARE o en THE RESIDENCE (tienen una playa brutal!). La playa de Blue Bay también es ESPECTACULAR! desde Blue Bay podéis contratar excursiones que te llevan a hacer snorkel a la reserva marina, a Aigrettes y a Île des Deux Cocos (muy recomendables, por cierto).
ZONA NORTE: Es una de las zonas más turísticas de la isla, las playas, en su mayoría, son de color esmeralda, es una zona muy bonita e ideal para alojarse si prefieres tener más vida por los alrededores del hotel. En la zona norte está la preciosa Iglesia de Cap de Malhereux y las preciosas playas de Pereybere, La Cuvette o Grand Baie, donde podrás comerte una piña recién cortada con un machete, o agua de coco. En casi todas sus playas puedes encontrar FOOD TRUCKS donde comer muy rico por unas pocas rupias (unos noodles cuestan aproximadamente 150 rupias, unos 3€); o degustar un cóctel a pie de playa en EDEN BEACH (EDEN BEACH Lounge Bar).
ZONA OESTE: Es otra de las zonas más turísticas (desde el norte hasta el sur de la costa oeste). En la parte del norte podéis ver la preciosa playa de Trou aux Biches (donde también podréis comer comida callejera en food trucks) y Mont Choisy, donde se pueden ver atardeceres espectaculares. En la parte central tenéis Port Louis (imprescincible visitar el mercado y ver el kaos de la... Leer más ...
...buen tinto. Totalmente recomendable para conocer un poco mejor la ciudad, ya que el Free Tour se limita a la Candelaria, que es muy bonita, pero Bogotá es muy grande.
A la noche última vuelta por La Candelaria y una cervecica. Aquí tendréis vendedores ambulantes ofreciéndoos chicha, no os recomiendo hacer tratos con ellos. Suele ser una tapadera para venderos otro producto típico de Colombia, si pasas a su lado te lo ofrecen en bajito.
Día 3. Llegada y día completo en Medellín
Primer gran madrugón y viaje a la capital de Antioquia. Este fue un día duro pues teníamos dos tours: primero el del centro de la ciudad y, a la tarde, el de la Comuna 13. El primero está bien, pues si estás en Medellín, es interesante que conozcas su centro, pero no es que sea la ciudad más bonita del mundo y, además, está todo a tope de mercadillos. En Colombia puedes comprar de todo casi en cualquier parte y Medallo es un buen ejemplo de ello.
El tour de la Comuna 13 es un "must", no os lo podéis perder. Además, os aconsejo hacerlo como nosotros, es decir, atardeciendo. Ello te permite verla de día y de noche. Es totalmente segura y está llena de ambiente, tiendas y turistas. Nosotros lo hicimos con Yeison, también contactado por GuruWalk. Muy bien.
Día 4. Guatapé y El Peñol
Este día visitamos la réplica del pueblo de El Peñol, el lago, la subida al propio Peñol y el pueblo de Guatapé. Aquí os adelanto un consejo: hemos comprobado que en Colombia, muchas veces están un poco descordinados con las actividades. Os explico. Resulta que había una especie de competición ciclista y, algunas compañías no lo hacían, otras lo hacían pero no tenían ni idea del corte y otras habían buscado alternativa horaria. De hecho, a nosotros en Medellín nos habían dicho que no era posible, algo que nos apenó mucho; sin embargo seguimos preguntando y conseguimos una que sí lo hacía: Open Tours. Igualmente, si vais y no tenéis nuestra mala suerte de la carrera, os recomiendo que busquéis otra compañía porque, en esta, el guía era bastante poco profesional, permitiendo que la música estuviera altísima, imputualidad, descansos eternos en una ruta de 1 hora y media, etc. Yo buscaría otra. Nosotros escogimos lo que había y, a fin de cuentas, una gozada haber disfrutado de los destinos, dejando de lado la defectuosa función del guía.
A la noche aún llegamos para disfrutar un poco de "El Poblado" donde estaba nuestro hotel, en el que luego profundizaré. Un ambintazo y una zona totalmente recomendable.
Día 5. Llegada y día completo en Cali
Este fue el destino que más nos preocupaba en lo tocante a la seguridad pues, incluso en Colombia nos habían advertido sobre esta zona, luego profundizaré en este tema. Os voy adelantando que todo fue sin problema. Este día disfrutamos del Free Tour de Beyond Colombia con Isabel y, la verdad, nos ofreció una vista genial de la ciudad. Lo pasamos increíble. (A todo esto, nosotros solemos hacer los tours en inglés, tenedlo en cuenta en las recomendaciones).
Día 6. Valle del Cocora, Salento y Filandia
De este tour tenemos mucha mejor experiencia. Lo reservamos con Guiaplanet y muy bien. Nuestro guía, superprofesional Mauricio Caracas nos ayudó a disfrutar en todo momento de cada una de las paradas. También os añado que en Colombia los tours suelen tener mucho tiempo libre y ser mucho menos cargados de información, es algo que sí eché de menos, con todo, lo pasamos genial. Si... Leer más ...
Gracias por vuestra ayuda. Ahora solo queda pedir permiso en el trabajo, me gustaría coger los vuelos ya ( una pasta brutal pero es lo que hay para un viaje de estas características, creo que soy un privilegiado si puedo hacer todo eso).
Me dará con 8000 euros para todo?
Lo de correr... Imagina este verano: 63 días para
Sudafrica- Swaziland- Lesotho. ( 15 días)
Namibia- Botswana- cataratas por los 2 países. ( 21 días)
Reunión (2 días y medio completo, poquiiisimo!!!) - Mauricio( 4 días completos y medio) Seychelles-( 4 días completos)Madagascar ( 8 días completos)
Quería hacer los 100 países antes de los 40, tengo 38, cosa que conseguiré este verano y lo de las islas, es que los vuelos están asequibles (250 euros más o menos ida y vuelta...) Yo tengo poco dinero que soy profe de primaria!!
En fin, gracias y en un par de años probablemente se acabaron los viajes largos, por eso tengo que aprovechar!! Je je
Hola,
Ya me contaras que vuelos has cogido para NZ¡¡¡ tan bien de precio... Porque yo para Australia no hay manera....Tomo nota de tu incursion por los mares del Sur
Ya te conte en otros hilos, que me parecia exagerado, 4 días para Seychelles, y Madagascar 7 días netos. Y una kilometrada, esto me dejo sin palabras. Por eso, no me ha extrañado demasiado este post sobre Oceanía.
Cada uno hace lo que le da la gana, por supuesto. Para gustos estan los colores.
Pero para que según paises, planteate conducir. Sino, lo tendras dificil.
Mucha suerte. Un saludo
Gracias por vuestra ayuda. Ahora solo queda pedir permiso en el trabajo, me gustaría coger los vuelos ya ( una pasta brutal pero es lo que hay para un viaje de estas características, creo que soy un privilegiado si puedo hacer todo eso).
Me dará con 8000 euros para todo?
Lo de correr... Imagina este verano: 63 días para
Sudafrica- Swaziland- Lesotho. ( 15 días)
Namibia- Botswana- cataratas por los 2 países. ( 21 días)
Reunión (2 días y medio completo, poquiiisimo!!!) - Mauricio( 4 días completos y medio) Seychelles-( 4 días completos)Madagascar ( 8 días completos)
Quería hacer los 100 países antes de los 40, tengo 38, cosa que conseguiré este verano y lo de las islas, es que los vuelos están asequibles (250 euros más o menos ida y vuelta...) Yo tengo poco dinero que soy profe de primaria!!
En fin, gracias y en un par de años probablemente se acabaron los viajes largos, por eso tengo que aprovechar!! Je je
Buenos días, estamos pensando ir en agosto a Riviera Maya y estamos barajando hacerlo con la agencia online en Tierras Mayas que oferta un viaje bastante interesante, de todas formas quisiera preguntaros cuánto suelen costar los traslados con los taxistas y si hay que pagarles en pesos o en euros, y si es mejor sacar el dinero ya cambiado en los cajeros del hotel o dónde. También nos preocupa que en agosto haya mucho sargazo o lluvia.
Seguro que me surgen más cuestiones pero para empezar os dejo estas.
Muchas gracias a todos
Depende del driver te cobrará en euros/pesos. Andrés de la Mora en euros, Leandro en pesos. Igual si quieres en una de las 2 monedas en concreto lo puedes hablar con ellos.
El precio de los traslados también depende de las distancias, si son compartidos, si los prefieres privados...para que te hagas una idea a nosotros Andrés de la Mora nos presupuestó 400 euros para un día completo, SOLO para nosotros 3, excursión a Chichen Itzá, 2 cenotes y Valladolid (entradas incluidas, guía y comida). Leandro es más barato pero no recuerdo exactamente lo que nos cobró por sus excursiones puesto que fueron en pesos mexicanos. Y yo sin duda alguna repetiría con él.
Nosotros llevamos pesos desde aquí, los cambiamos en el banco unos días antes. Pero en los hoteles tienen también la opción de cambio (nosotros estábamos en el Bahía Príncipe y el cambio estaba prácticamente al mismo precio que en España), pero la gente comenta que donde mejor cambio se obtiene es en Playa del Carmen. Desconozco la comisión que te cobrarán en un cajero por sacar pesos con una tarjeta española. Igual con revolut la cosa mejora.
Tema sargazo cuenta con él sí o sí en agosto. Si sigues en redes sociales a la Red de Monitoreo de Sargazo en Quintana Roo podrás comprobar que en estos días ya empieza a llegar a las costas, así que en agosto lo tienes asegurado. Es cierto que en los resorts el personal limpia las playas pero no sé hasta qué punto se puede controlar el sargazo. De todas formas siempre tienes algún lugar libre del mismo, tipo Isla Contoy, Holbox...
En cuanto a precios del viaje, echa un ojo a la agencia Simartour, es muy conocida en el foro de Riviera Maya, Punta Canta...tienen precios muy competitivos, nosotros viajamos con ellos en navidad y lo haremos en verano a Mauricio.
Espero haberte ayudado en tus dudas...un saludo!
Muchísimas gracias Suga, anda un poco perdida por esta web pero a ver si poco a poco le voy cogiendo el tranquillo.
Tus indicaciones me serán de gran ayuda.
Un saludo!
Buenos días, estamos pensando ir en agosto a Riviera Maya y estamos barajando hacerlo con la agencia online en Tierras Mayas que oferta un viaje bastante interesante, de todas formas quisiera preguntaros cuánto suelen costar los traslados con los taxistas y si hay que pagarles en pesos o en euros, y si es mejor sacar el dinero ya cambiado en los cajeros del hotel o dónde. También nos preocupa que en agosto haya mucho sargazo o lluvia.
Seguro que me surgen más cuestiones pero para empezar os dejo estas.
Muchas gracias a todos
Depende del driver te cobrará en euros/pesos. Andrés de la Mora en euros, Leandro en pesos. Igual si quieres en una de las 2 monedas en concreto lo puedes hablar con ellos.
El precio de los traslados también depende de las distancias, si son compartidos, si los prefieres privados...para que te hagas una idea a nosotros Andrés de la Mora nos presupuestó 400 euros para un día completo, SOLO para nosotros 3, excursión a Chichen Itzá, 2 cenotes y Valladolid (entradas incluidas, guía y comida). Leandro es más barato pero no recuerdo exactamente lo que nos cobró por sus excursiones puesto que fueron en pesos mexicanos. Y yo sin duda alguna repetiría con él.
Nosotros llevamos pesos desde aquí, los cambiamos en el banco unos días antes. Pero en los hoteles tienen también la opción de cambio (nosotros estábamos en el Bahía Príncipe y el cambio estaba prácticamente al mismo precio que en España), pero la gente comenta que donde mejor cambio se obtiene es en Playa del Carmen. Desconozco la comisión que te cobrarán en un cajero por sacar pesos con una tarjeta española. Igual con revolut la cosa mejora.
Tema sargazo cuenta con él sí o sí en agosto. Si sigues en redes sociales a la Red de Monitoreo de Sargazo en Quintana Roo podrás comprobar que en estos días ya empieza a llegar a las costas, así que en agosto lo tienes asegurado. Es cierto que en los resorts el personal limpia las playas pero no sé hasta qué punto se puede controlar el sargazo. De todas formas siempre tienes algún lugar libre del mismo, tipo Isla Contoy, Holbox...
En cuanto a precios del viaje, echa un ojo a la agencia Simartour, es muy conocida en el foro de Riviera Maya, Punta Canta...tienen precios muy competitivos, nosotros viajamos con ellos en navidad y lo haremos en verano a Mauricio.
Espero haberte ayudado en tus dudas...un saludo!
hola a tod@s, primero agradecer toda la info que nos habeis dado.
Hace dias que busco saber mas sobre Gabon, cosa complicada, pero mi idea es ir 1 mes por libre. me adapto a todo. He leido que se puede acampar casi donde quieras, excepto los P.N., ¿es asi? si me puedo ahorrar bastante dinero lo agradeceria. llevaría mi tienda de campaña y la cuestión seria asearse como se pueda También he leído que los conventos religiosos son una opción económica, alguien sabe sobre el tema? De qué precios hablamos?
Como he echo en otros paises de Africa la idea era alquilar un 4x4, pero los 250€/dia hacen que desista. tampoco se puede ir de un lado a otro por carretera. He visto que se puede ir en camiones y otros vehiculos con bastante facilidad, o eso espero.
El menu es a base de pescado? Excepto calamares y pulpo, no me gustan los cosas que vienen del mar... ¿sera un gran problema?
La idea es ir de finales de junio hasta la 3a de julio, para poder ver las ballenas jorobadas, creéis que es necesario reservar alguna cosa para poder tener disponibilidad?
Para poder ver lo máximo posible, qué ruta recomendáis?
lo dicho, muchas gracias y saludos a tod@s
Como dices que tienes experiencia viajera por Africa no creo que te vaya descubrir nada nuevo.
Este es un destino, que no todavia no conozco pero que por los intentos que he hecho para visitarlo, no tiene pinta de ser nada facil, primeramente por la escasez de infraestructuras en general y mucho menos para el turismo, que es practicamente inexistente. Y eso que aqui hay algun contacto de algun guia que puede facilitar la organizacion del viaje. Pero eso si, estas cosas se tienen que pagar....
Hay que tener claro lo que se quiere hacer durante el viaje y ver como se llega a esos lugares interesantes, y por ejemplo ,para visitar los gorilas u otra vida salvaje, que alli si es salvaje de verdad, no queda otra que ir con algo organizado.... la idea de moverse haciendo dedo esta bien, pero no esperes llegar a los parque nacionales y ver fauna en estado salvaje ( si esa es tu idea) moviendote con transporte particular , porque el camionero cargado hasta arriba de madera le atraera bastante poco desviarse de su ruta y ver elefantes ( espero que se entienda la ironia )
Lo de acampar en casi cualquier lugar tiene buena pinta, y lo de utilizar alojamientos religiosos, pues hay que tener suerte de que existan congregaciones y te permitan alojarte en ellas....
Y cuando se va a un destino con tanta complicacion, o se lleva todo el tiempo del mundo ( que entonces si sale barato)o la cartera dispuesta a lo que salga... y esto ultimo ,por el continente Africano suele salir bastante caro,( ya para empezar, hablas de 250 Eur/dia el coche...)
Por ejemplo, ver las ballenas jorobadas necesita de una infraestructura, que en un destino turistico es facil encontrar barcos que te lleven... alli no creo que haya mucha oferta, si es que hay algo distinto a algun barco de pescadores que por una generosa propina decida llevarte a verlas....
Y todo esto que parecen inconvenientes que quitan las ganas a cualquiera a hacer el viaje, es lo que realmente hace que sea un viaje inolvidable Animo porque si al final lo haces, seguro que es una aventura de las de verdad
Traveller,mencionas dos cosas que es importante... Leer más ...