Se inauguró un nuevo sendero patrimonial que explora 12 monumentos islámicos en el distrito Al-Darb Al-Ahmar del Cairo histórico.
Zawyat y Sabil Faraj Ibn Barqouq
Después de la construcción de Al-Qahira, la "Ciudad Victoriosa", por el comandante militar Gawhar Al-Siqili en 969 CE por orden del califa fatimí Al-Muizz li-Din Allah como la nueva capital de Egipto, sus muros encerraron opulentos palacios y la prestigiosa mezquita-universidad de Al-Azhar de 1.000 años de antigüedad.
A lo largo de los siglos, esta ciudad, ahora conocida como El Cairo histórico, mantuvo su posición y alentó a las generaciones posteriores de ayoubides, mamelucos, circasianos y otomanos a realzar su carácter mediante la construcción de espléndidas mezquitas con altísimos minaretes, una gran ciudadela, sabils decorados (fuentes de agua ), kuttabs (escuelas coránicas), hammams (casas de baños), casas privadas opulentas y wekalas (complejos comerciales) abovedados.
El Cairo histórico es una de las ciudades medievales más antiguas del mundo y, desde 1979, figura en la Lista del Patrimonio Mundial de la agencia cultural de las Naciones Unidas, la UNESCO.
El tiempo, sin embargo, ha cobrado un alto precio en algunos de los edificios históricos del distrito. El mal uso por parte de los habitantes ha causado diversos perjuicios, la contaminación ambiental ha socavado los cimientos y el terremoto de 1992 amenazó la zona histórica.
Se lanzó un ambicioso Programa de Restauración de El Cairo Histórico para rescatar el esplendor de la ciudad y se restauraron varios edificios a su encanto original. También se puso en marcha otro proyecto destinado a restaurar y rehabilitar 100 monumentos, así como proyectos de conservación en colaboración entre el Ministerio de Turismo y Antigüedades y varias empresas y ONG en la materia.
Para alentar al turismo local e internacional en el Cairo histórico y a los visitantes a pasar más tiempo admirando el esplendor de sus magníficos monumentos, ahora se ha establecido una nueva ruta turística que conecta 12 monumentos de diferentes períodos islámicos para conectar esta riqueza de edificios históricos y mercados de artesanías antiguas. .
Se espera que el aumento del turismo que traerá el sendero impacte a miles de familias y artesanos de la zona.
El sendero fue construido en colaboración con Aga Khan Trust for Culture (AKTC), que ha ayudado en la restauración y conservación de varios monumentos islámicos, y con fondos de la Unión Europea.
“El sendero brinda acceso y preserva el patrimonio cultural islámico en El Cairo al fortalecer el papel del turismo como un catalizador importante para el desarrollo social y económico local”
Permite a los visitantes explorar una docena de edificios ubicados a lo largo de dos kilómetros, con boletos que cuestan LE20 para visitantes egipcios, LE10 para estudiantes egipcios, LE120 para visitantes extranjeros y LE60 para estudiantes extranjeros.
Los visitantes comienzan su viaje en el Parque Al-Azhar, donde un centro de visitantes les da la bienvenida y les presenta el sendero y sus monumentos a través de un cortometraje sobre cada uno y el trabajo de conservación que se está realizando. Se proporciona información sobre cada monumento.
Luego, los autos... Leer más ...
Se inauguró un nuevo sendero patrimonial que explora 12 monumentos islámicos en el distrito Al-Darb Al-Ahmar del Cairo histórico.
Zawyat y Sabil Faraj Ibn Barqouq
Después de la construcción de Al-Qahira, la "Ciudad Victoriosa", por el comandante militar Gawhar Al-Siqili en 969 CE por orden del califa fatimí Al-Muizz li-Din Allah como la nueva capital de Egipto, sus muros encerraron opulentos palacios y la prestigiosa mezquita-universidad de Al-Azhar de 1.000 años de antigüedad.
A lo largo de los siglos, esta ciudad, ahora conocida como El Cairo histórico, mantuvo su posición y alentó a las generaciones posteriores de ayoubides, mamelucos, circasianos y otomanos a realzar su carácter mediante la construcción de espléndidas mezquitas con altísimos minaretes, una gran ciudadela, sabils decorados (fuentes de agua ), kuttabs (escuelas coránicas), hammams (casas de baños), casas privadas opulentas y wekalas (complejos comerciales) abovedados.
El Cairo histórico es una de las ciudades medievales más antiguas del mundo y, desde 1979, figura en la Lista del Patrimonio Mundial de la agencia cultural de las Naciones Unidas, la UNESCO.
El tiempo, sin embargo, ha cobrado un alto precio en algunos de los edificios históricos del distrito. El mal uso por parte de los habitantes ha causado diversos perjuicios, la contaminación ambiental ha socavado los cimientos y el terremoto de 1992 amenazó la zona histórica.
Se lanzó un ambicioso Programa de Restauración de El Cairo Histórico para rescatar el esplendor de la ciudad y se restauraron varios edificios a su encanto original. También se puso en marcha otro proyecto destinado a restaurar y rehabilitar 100 monumentos, así como proyectos de conservación en colaboración entre el Ministerio de Turismo y Antigüedades y varias empresas y ONG en la materia.
Para alentar al turismo local e internacional en el Cairo histórico y a los visitantes a pasar más tiempo admirando el esplendor de sus magníficos monumentos, ahora se ha establecido una nueva ruta turística que conecta 12 monumentos de diferentes períodos islámicos para conectar esta riqueza de edificios históricos y mercados de artesanías antiguas. .
Se espera que el aumento del turismo que traerá el sendero impacte a miles de familias y artesanos de la zona.
El sendero fue construido en colaboración con Aga Khan Trust for Culture (AKTC), que ha ayudado en la restauración y conservación de varios monumentos islámicos, y con fondos de la Unión Europea.
“El sendero brinda acceso y preserva el patrimonio cultural islámico en El Cairo al fortalecer el papel del turismo como un catalizador importante para el desarrollo social y económico local”
Permite a los visitantes explorar una docena de edificios ubicados a lo largo de dos kilómetros, con boletos que cuestan LE20 para visitantes egipcios, LE10 para estudiantes egipcios, LE120 para visitantes extranjeros y LE60 para estudiantes extranjeros.
Los visitantes comienzan su viaje en el Parque Al-Azhar, donde un centro de visitantes les da la bienvenida y les presenta el sendero y sus monumentos a través de un cortometraje sobre cada uno y el trabajo de conservación que se está realizando. Se proporciona información sobre cada monumento.
Luego, los autos... Leer más ...
...de los Letrados; el maestro Mo, cuya pretensión era crear una sociedad igualitarista, basada en la ayuda y solidaridad mutuas y en la dedicación al bien común; los legistas, que establecen que el poderío y la riqueza del Estado descansa en las instituciones político-sociales; y las corrientes que conoceremos como taoístas, tanto en su vertiente religiosa como filosófica, que propugnan un ideal de vida autónoma, natural, libre, en armonía con la naturaleza.
Visitas destacadas
1. Museo Arqueológico de Sanxingdui se encuentra a unos 40 kilómetros al noreste de Chengdu, Sichuan y a 10 kilómetros al este de la ciudad de Guanghan (广汉). Desde la estación de autobuses del templo Zhaojue en Chengdu, tome un autobús a Guanghan (¥ 17) y desde la estación tome los autobuses públicos n.6 o n.10 para llegar al museo (¥2)
2. Museo Arqueológico de Erlitou, a 24,1 Kms de Luoyang
3. Ruinas de Yinxu, Anyang (殷墟; Yīnxū), (la tarifa del taxi desde el centro cuesta alrededor de ¥ 10). 8 AM-6:30PM (marzo-octubre), 8 AM-5:30PM (en invierno). Capital de la dinastía Shang alrededor del año 1300 a. C. Este sitio contiene un museo, fundaciones de la capital Shang, la tumba de Fuhao, una concubina y general de la dinastía Shang. Un sitio donde se encontraron muchos caparazones de tortuga Oracle. Las preguntas fueron escritas en los caparazones de las tortugas y el calor aplicado causó grietas de las cuales se dedujo la respuesta a las preguntas. Una fuente importante de escritura china temprana. Un pozo donde fueron enterrados los carros. Lleva todo un día, especialmente si conoce algunos caracteres chinos (o incluso pocos) o si está interesado en la historia china. ¥90.
4. Youli Townlet, Anyang (la tarifa del taxi desde el centro cuesta aproximadamente ¥ 20). Restos culturales desde Longshan hasta los períodos de Zhou occidental. La capa cultural tiene unos 7 metros de espesor. También comprende restos de la cárcel nacional con la historia más larga de China.
5. Ruinas del pueblo de Banpo, Xi´an (半坡 遗址). Ruinas de un pueblo de 6,000 años de antigüedad, incluidas las áreas residenciales y de alfarería, herramientas antiguas, así como un cementerio. Tome el autobús # 42 desde la estación de tren. Visite también el Museo Histórico de Shaanxi para ver los mejores ejemplos de la cerámica que se encuentra en Banpo.
6. Templo de Confucio, Qufu, Shandong (孔庙, Kong Miao). La histórica ciudad amurallada, dentro de la cual se encuentran tres de los principales sitios (Templo de Confucio, Mansión de la familia Kong y Templo de Yan Hui) y el cementerio de Confucio, se encuentra a solo un par de kilómetros de diámetro. El pueblo en sí es rápido para caminar y agradable a lo largo de las calles principales. Hay algunas puertas antiguas restauradas y un sinuoso arroyo para agregar atmósfera.
Los primero imperios: Dinastías Qin y Han
El origen del reino Qin puede remontarse al siglo IX a.C. El poderío del estado Qin se fundamentará en su prestigio militar, especialmente en sus luchas contra pueblos bárbaros como los rong, los tanguts o los uigures, y en la penetración de sus ejércitos en las regiones montañosas, pobladas por tribus no chinas del Sichuan oriental. Es el príncipe Yingzheng (259-210 a.C.) que pone fin al linaje de los reyes de Zhou, el que va a unificar, por la fuerza de las armas, el primer imperio unificado en la historia de China. Al terminar su conquista en 221, adquiere el título que lo... Leer más ...
...especies mediterráneas y tropicales.
HOTEL CUNÉO D'ORNANO, que se reconoce fácilmente por el escudo de armas de la familia en su fachada, familia noble que detentó poder político y económico en la isla.
-Un paseo por el mercado de Cesar-Campinchi para tomar contacto con la gasronomía de Ajaccio,
-En Place d'Austerlitz, al oeste del centro, un monumento imponente se levanta en su gloria .--Subiendo hasta lo alto del mismo se tiene una vista magnífica de la ciudad.
-La playa de Saint Francois, descendiendo por el Casino, nos deja con los pies en el agua, en tanto que del otro sector del casco histórico tenemos al puerto con sus muelles.
MUSEOS
El MUSEO FESCH
El museo de bellas artes situado en el palacio Fesch es un edificio construido por orden del Cardenal Fesch, tío de Napoleón, para albergar un instituto de las Artes y de las Ciencias. Es el museo más importante de Francia después del Louvre por las obras maestras del Renacimiento italiano que alberga. Los conjuntos de pinturas más prestigiosos son: los primitivos (paso de la Edad Media al Renacimiento, con Giovanni Bellini o Sandro Botticelli); la pintura barroca romana, con Andrea Pozzo, Le Bernin, Nicolas Poussin; y la pintura barroca napolitana, con Luca Giordano, Corrado Giaquinto y Francesco Solimena; y la sección napoleónica, con grandes maestros del neoclasicimo como Canova o Bartolini.
Capilla Imperial
Fue construida entre 1857 y 1859 por orden Napoleón III para reunir en un lugar único las sepulturas de la familia Bonaparte. El interior tiene forma de cruz latina y una cúpula, y en la cripta están enterrados el cardenal Fesch, y Charles y Laetitia Bonaparte, los padres de Napoleón. La capilla Imperial conforma el ala derecha del Palacio Fesch, y ha sido declarada Monumento histórico.
Horarios: Abierto todos los días, salvo los lunes por la mañana. En verano, los viernes hay visitas nocturnas de 21:00 a 24:00. Tarifas: 1,50 €, reducida: 0,75 €, gratuita para los niños hasta los 15 años.
MUSEO NAPOLEÓNICO DEL AYUNTAMIENTO
Este museo de estilo Restauración (principios s.XIX) alberga el salón napoleónico y la sala de las medallas. En la entrada hay una estatua en mármol de Jérôme Bonaparte en la segunda Campaña de Italia (1800). En el salón napoleónico se encuentran los retratos y los bustos de la familia realizados por los grandes artistas del Primer y Segundo Imperios, así como esculturas, entre las que destaca el busto en mármol de Napoleón I hecha por Chaudet entre otros grandes nombres de la escultura como Bartolini o Bosio.
En la sala de las medallas está la colección de medallas en la que se puede ver toda la historia napoleónica, así como una colección de piezas en oro, playa y bronce.
museo puede visitarse todos los días menos los lunes en invierno y los sábados y domingos en invierno. El precio es de 2,30 € y gratuito para los menores de 15 años.
MAISON BONAPARTE
La casa de Napoleón Bonaparte en la que nació el 15 de agosto de 1769 está situada en la rue Saint Charles, en el corazón de la ciudad vieja. Ha sido declarada Monumento histórico y puede ser visitada (adultos: 4 €, jóvenes 18/25 años: 2,6 € y gratuita hasta los 18 años y los primeros domingos de mes).
MUSEO A BANDERA
Museo de historia corsa y mediterránea, situado en el corazón de la ciudad. En él podemos ver objetos, maquetas, cuadros y fotografías que hablan del pasado de la isla y del Mediterráneo, de la prehistoria a la Segunda Guerra Mundial. Horarios: abierto todos los... Leer más ...
...CIUDADELA
Está situada en un sitio estratégico para proteger a la ciudad de Ajaccio de los posibles ataques marítimos. El fuerte fue construido en 1492, de forma hexagonal. y luego hubo ampliaciones a partir de mediados del siglo XVI, cuando se destruyeron numerosos edificios, entre ellos la iglesia Sainte-Croix, primera catedral de la ciudad. Y más tarde se refuerzan las fortificaciones y la ciudadela se separa del resto de la ciudad. La ciudadela cuenta con un “castello”, un torreón y seis bastiones. No es posible visitarla, puesto que pertenece al ejército, pero puede ser apreciada desde las playas y desde otros puntos de la localidad.
MUSEOS
El MUSEO FESCH
El museo de bellas artes situado en el palacio Fesch es un edificio construido por orden del Cardenal Fesch, tío de Napoleón, para albergar un instituto de las Artes y de las Ciencias. Es el museo más importante de Francia después del Louvre por las obras maestras del Renacimiento italiano que alberga. Los conjuntos de pinturas más prestigiosos son: los primitivos (paso de la Edad Media al Renacimiento, con Giovanni Bellini o Sandro Botticelli); la pintura barroca romana, con Andrea Pozzo, Le Bernin, Nicolas Poussin; y la pintura barroca napolitana, con Luca Giordano, Corrado Giaquinto y Francesco Solimena; y la sección napoleónica, con grandes maestros del neoclasicimo como Canova o Bartolini.
Capilla Imperial
Fue construida entre 1857 y 1859 por orden Napoleón III para reunir en un lugar único las sepulturas de la familia Bonaparte. El interior tiene forma de cruz latina y una cúpula, y en la cripta están enterrados el cardenal Fesch, y Charles y Laetitia Bonaparte, los padres de Napoleón. La capilla Imperial conforma el ala derecha del Palacio Fesch, y ha sido declarada Monumento histórico.
Horarios: Abierto todos los días, salvo los lunes por la mañana. En verano, los viernes hay visitas nocturnas de 21:00 a 24:00. Tarifas: 1,50 €, reducida: 0,75 €, gratuita para los niños hasta los 15 años.
MUSEO NAPOLEÓNICO DEL AYUNTAMIENTO
Este museo de estilo Restauración (principios s.XIX) alberga el salón napoleónico y la sala de las medallas. En la entrada hay una estatua en mármol de Jérôme Bonaparte en la segunda Campaña de Italia (1800). En el salón napoleónico se encuentran los retratos y los bustos de la familia realizados por los grandes artistas del Primer y Segundo Imperios, así como esculturas, entre las que destaca el busto en mármol de Napoleón I hecha por Chaudet entre otros grandes nombres de la escultura como Bartolini o Bosio.
En la sala de las medallas está la colección de medallas en la que se puede ver toda la historia napoleónica, así como una colección de piezas en oro, playa y bronce.
museo puede visitarse todos los días menos los lunes en invierno y los sábados y domingos en invierno. El precio es de 2,30 € y gratuito para los menores de 15 años.
MAISON BONAPARTE
La casa de Napoleón Bonaparte en la que nació el 15 de agosto de 1769 está situada en la rue Saint Charles, en el corazón de la ciudad vieja. Ha sido declarada Monumento histórico y puede ser visitada (adultos: 4 €, jóvenes 18/25 años: 2,6 € y gratuita hasta los 18 años y los primeros domingos de mes).
MUSEO A BANDERA
Museo de historia corsa y mediterránea, situado en el corazón de la ciudad. En él podemos ver objetos, maquetas, cuadros y fotografías que hablan del pasado de la isla y del Mediterráneo, de la prehistoria a la Segunda Guerra Mundial. Horarios: abierto todos los días... Leer más ...
...de Bronce, Anyang fue la primera ciudad capital estable de China que data de la dinastía Shang (1554 a. C.-1045 a. C.) durante su período posterior. Se descubrió una enorme cantidad de huesos de oráculo en la aldea de Xiaolitun, ubicada al noroeste de la ciudad de Anyang. Los huesos del oráculo se utilizaron principalmente para la adivinación, y se cree que el lenguaje utilizado es el original de los caracteres chinos.
Qué ver
Ruinas de Yin (殷墟; Yīnxū), (la tarifa del taxi desde el centro es de aproximadamente ¥ 10). 8 AM-6:30PM (marzo-octubre), 8 AM-5:30PM (en invierno). Ubicadas a unos 2 km (1.2 millas) al noroeste de Anyang. Este enorme sitio arqueológico fue descubierto en 1899, excavado en las décadas que siguieron, y se abrió por primera vez al público en la década de 1980 como el Museo del Jardín de Yinxu. El museo actual de Yinxu se abrió el 16 de marzo de 2005 e incluye la famosa Tumba de Fu Hao. El sitio fue designado más tarde Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006. Capital de la dinastía Shang alrededor del año 1300 a. C. Este sitio contiene un museo, fundaciones de la capital Shang, y la tumba de Fuhao, una concubina y general dinastía Shang. Un sitio donde se encontraron muchos caparazones de tortuga Oráculo. Las preguntas fueron escritas en los caparazones de las tortugas y el calor aplicado causó grietas de las cuales se dedujo la respuesta a las preguntas. Una fuente importante de escritura china temprana. Un pozo donde fueron enterrados los carros. Necesitará todo un día, especialmente si conoce algunos caracteres chinos (o incluso pocos) o si está interesado en la historia china. ¥ 90.
Museo de caracteres chinos; (中国文字博物馆, Zhongguo Wenzi Bowuguan) Renmin Dadao 656. Un museo nacional y especial que combina la exhibición e investigación científica. También es el primer museo de texto en China. Se incluyeron un total de 4,123 piezas de reliquias de caracteres chinos, incluidas 305 reliquias de primera clase, que involucran a oráculos, Jinwen, Jianyi e Yishu, mostrando la historia del desarrollo de los caracteres chinos, la historia de la caligrafía china, los caracteres minoritarios y los literatos conocidos. Canal de bandera roja (安阳 红旗渠 / Ānyáng hóngqíqú), ubicado en la ciudad de Linzhou, a 60 kilómetros de Anyang. Canal construido por el hombre en la década de 1960 debido a la escasez de suministro de agua en el área. Desde el primer año de la dinastía Ming (1436) hasta la fundación de la... Leer más ...
La Región Autónoma Hui de Ningxia fue establecida el 25 de octubre de 1958, limita con Mongolia Interior al norte y al oeste, Shaanxi al este y Gansu al sur.
La región es, en su mayoría, montañas y llanuras con tierras poco fértiles. Los musulmanes chinos, los huis, constituyen 1/3 de la población de la región.
Alrededor del año 1000 dC, el reino Tangut de Xia Occidental (Xixia) se centró en Ningxia y, a menudo, en conflicto con las dinastías Song, Liao y Jin. En 189 años el trono cambió de manos diez veces. Finalmente, fue invadido por los mongoles y absorbido por el imperio chino de su época. Marco Polo lo visitó en esa época. Toda la zona fue incorporada al imperio Qin en el siglo III a. C. y hay evidencias de asentamientos de tiempos de las dinastías Han y Tang. En el siglo XI el imperio Tangut se estableció en la zona, que por aquel entonces correspondía a las afueras del imperio Song. Posteriormente cayó bajo el dominio de los mongoles después de que Gengis Kan conquistara Yinchuan a comienzos del siglo XIII. Al irse perdiendo la influencia mongola la provincia fue ocupada poco a poco por musulmanes provenientes de Turquía, lo que provocaría tensiones entre los han y los hui.
Ningxia es una región con amplias zonas desérticas y con serios problemas para irrigar las zonas agrícolas, que se concentran en la cuenca del río Amarillo. Entre los productos cultivados en la zona destacan la manzana, la uva y la sandía.
El principal destino turístico de la zona son las famosas tumbas imperiales de Xixia (Xixia Imperial Tombs), situadas a treinta kilómetros de Yinchuan y donde están enterrados nueve emperadores amén de existir otras 200 tumbas.
Otros puntos importantes son las montañas Helanshan y las pinturas rupestres, cuya cima más alta alcanza los 3.556 metros de altura; las 108 estupas de la época de la dinastía Yuan; las pagodas gemelas de Baisikou, una de 13 pisos y otra de 14 y la semidesértica de Shapotou.
MAPA DE NINGXIA
CIUDADES Yinchuan - capital de Ningxia Guyuan - lugar de descanso de un Buda Maitreya que mide 62 pies de alto Qingtongxia - hogar de los 108 Dagobas Shizuishan - Helan Shan y el lago Shahu Zhongwei - atrapado entre el desierto y el río Amarillo Yongning - centro de musulmanes chinos, parque cultural chino Hui Tongxin - una de las mezquitas más antiguas, la dinastía Ming
La Gran Muralla China dentro de Ningxia
Muralla oriental de Ningxia: el castillo de Hongshan y la cueva de agua (Shui Dong Gou)
Muralla norteña de Ningxia - en el área de Helan Shan
Muralla occidental de Ningxia - Zhenbeibu y Sanguankou
YINCHUAN
Huangsha Gudu Es una sorpresa, y la experiencia en el desierto es completamente maravillosa. Es un antiguo embarcadero del río Amarillo que jugaba un papel importante en el transporte. El lugar pintoresco se encuentra al lago Yueya, distrito de Xingqing, a 52 kilómetros de la ciudad de Yinchuan, a 38 kilómetros del aeropuerto de Hedong. El área es de 55,3 kilómetros cuadrados, que se compone de la vida silvestre del desierto, el Parque del Humedal del Río Amarillo, Huanghe Gudu, el Lago Yueya y la Ciudad Antigua de... Leer más ...
Esta vez retornamos al norte de China, a la frontera con DPRK, Corea del Norte. Los viajeros vienen aquí por su proximidad a la frontera con Corea del Norte, sino también por su atrapador paisaje. Existen dos ciudades fronterizas más importantes: Dandong y Yanji.
Clima:
Es maravilloso visitar esta región en todas las estaciones del año, en verano, otoño e invierno. Pero ofrece diferentes atracciones turísticas en diferentes épocas. Los parques naturales no abren al público debido al extremo frío que hace durante el invierno.
Dandong está situada en la confluencia dle río Yalu y el mar Amarillo, en el sureste de la provincia de Liaoning, frente a la ciudad norcoreana de Sinujiu a través del río Yalu, la pequeña Dandong disfruta de su reputación como la ciudad fronteriza más grande de China. En entorno geográfico y los ricos recursos naturales de Dandong explican su reciente desarrollo en una ciudad de productos especiales como el ginseng, espino blanco y castaño. La tranquila ciudad ribereña es más famosa por el Broken Bridge que atraviesa el río Yalu. El lado chino sobrevivió a los bombardeos estadounidenses durante la Guerra de Corea, una época en que la ciudad todavía tenía su antiguo nombre Andong. Ahora está abierto al púbilco para conmemorar "La derrota de la agresión estadounidense" y es la primera opción para vislumbrar a Corea del Norte. Dandong es una visita obligada para los observadores de Corea del Norte para los que no pueden o no quieren ir allí, y para cualquier persona interesada en la Guerra de Corea. Si está realmente interesado en visitar Corea del Norte, generalmente tendrá que esperar semanas para finalizar su solicitud de visa. Pero aún puede aprender mucho sobre Corea del Norte en las calles de Dandong, donde los vendedores venden estampillas y carteles de propaganda de Corea del Norte, y con frecuencia, verá escritos coreanosen tableros de tiendas. Hay restaurantes de mariscos a lo largo de la orilla de Yalu, incluidos los restaurantes de Corea del Norte atentidos por camereras de Pyongyang. Sin embargo, los precios no son baratos (160 CNY para una comdia de 4 platos), y aunque la comida es mejor que la que se encuentra en Corea del Norte, es seguro que decepcionará a cualquier persona familiarizada con la comida coreana que se sirve en Corea del Sur. El restaurante está al lado del Café SPR (Songtaoyuan Fandian), y el Restaurante Pyongyang Koryo en la calle detrás de él, tienen cantos y bailes en vivo realizados por las camareras durante el verano. En los hoteles donde se puede ver la televisión norcoreana, la ciudad está tan cerca al DPRK que se puede sentir la fuerte influencia de la cultura coreana en todas partes. Los informes recientes especulan que las restricciones se han aliviado un poco, y el procesamiento de visas es más rápido para algunas nacionalidades.
Las ciudades relevantes de la región:
- Dandong ★★★★★
- Yanji ★★★★★ La otra frontera con Corea del Norte es bastante limpia y tranquila. Un centro ocupado de transporte y comercio entre China y Corea del Norte.
- Erdao Baihe Zhen, Antu Xian ★★★★★ Los viajeros que vienen aquí son exclusivamente para el Parque Nacional Changbaishan. Los coreanos asignan una cualidad mítica al volcán y su lago caldera... Leer más ...
...pero hasta ahora nunca se ha utilizado. Finalizaremos visitando la célebre “Plaza de las Catedrales”, enmarcada por las de San Miguel, la Dormición y la Anunciación. Visita del Metro de Moscú. Inaugurado el 15 de mayo de 1935 por el poder soviético como símbolo del avance tecnológico e industrial del sistema político, el Metro de Moscú era el “Palacio del Pueblo”. En su decoración participaron los más importantes artistas de la época y se utilizaron materiales procedentes de todos los rincones del país, queriendo simbolizar la unidad de los pueblos soviéticos. Aun hoy día es el principal medio de transporte de la ciudad y uno de los principales del mundo, con 200 km de líneas y 145 estaciones. Visitaremos las más importantes, construidas con lujosos materiales, como más de 20 variedades de mármol, granito, ónice y decoradas con pinturas, mayólica, vidrieras, murales, mosaicos e incluso grupos escultóricos. Traslado a la estación de ferrocarril Kazansky y salida para Ekaterimburgo (cabina de 2ª clase, 4 literas por compartimiento).
4º DÍA : EKATERIMBURGO
Llegada a Ekaterimburgo, capital de la Región de los Urales, Puerta de Asia y Siberia. Traslado al hotel.
5º DÍA : EKATERIMBURGO - NOVOSIBIRSK
Visita de Ganina Yama. Situado a 15 km al norte de Ekaterimburgo, este lugar es un memorial del asesinato de los Romanov por los bolcheviques. Tras la matanza de la familia imperial en la Mansión Ipatiev, los cuerpos fueron rociados con ácido para desfigurarlos, y después transportados a Ganina Yama donde fueron quemados y enterrados. Cuando las tropas Blancas, leales al zar, liberaron la ciudad solamente una semana más tarde, descubrieron rápidamente el lugar del enterramiento, pero los cuerpos ya no estaban allí: los bolcheviques los habían trasladado secretamente a una segunda fosa, muy cercana a Ganina Yama, a menos de 1 km. Este lugar fue mantenido en total secreto por las autoridades comunistas. Investigadores clandestinos descubrieron el lugar en los años ’70, pero no lo revelaron hasta 1989, cuando la caída del régimen comunista era inminente. Las pruebas de ADN concluyeron que los restos hallados eran los de Nicolás II y su familia. Fueron trasladados a la catedral de Pedro y Pablo en San Petersburgo donde reposan junto con los del resto de la dinastía Romanov. En Ganina Yama se han erigido 7 capillas, una por cada miembro de la familia imperial. Visita del Monumento en la frontera entre Europa-Asia. Es en Ekaterimburgo donde cruzaremos la frontera entre Europa y Asia, situada ligeramente al oeste de la ciudad, donde se encuentra un monumento conmemorativo. Tendremos la ocasión de celebrar allí el paso de continente con una copa de vino espumoso ruso. Tour panorámico de Ekaterimburgo. Esta visita panorámica nos presentara el centro histórico, que posee varios edificios de arquitectura típica rusa del siglo XIX. Veremos el Monumento a los Fundadores de la Ciudad, Tátishchev y De Genin. Entre las diferentes catedrales e iglesias que podremos observar, destaca la Capilla de Santa Catalina, patrona de la ciudad. Veremos también la antigua Oficina de Minas, el primer edificio de piedra de Ekaterimburgo, hoy el Conservatorio Estatal; la más antigua Opera de Rusia, que funciona desde 1912; y muchas casas de mercaderes, palacios y mansiones del siglo XIX situadas junto al lago que bordea la ciudad. Descubriremos la Plaza 1905 y la Plaza de Octubre, donde se sitúan los edificios del Parlamento de la Ciudad y el... Leer más ...
...no tiene nada que ver con lo que guarda en su interior. En la Plaza de la Libertad hallamos el Museo Nacional, con colecciones destacadas de arte funerario y pintura. Se exponen las colecciones contemporáneas de pintura y escultura. El edificio antiguo acoge obras románicas y góticas así como una gran colección de pintura italiana de los s. XV y XVIII, flamenca del s. XVI y holandesa del s. XVIII. Posee asimismo una importantísima colección de pintura española.
La Isla de la Catedral o “Ostrow Tumski” es el punto donde surgió la ciudad y también el estado polaco. Está rodeada por los ríos Warta y Cybina. A finales del siglo X ya contaba con una catedral y un castillo. En el siglo XIII las autoridades civiles se trasladaron a la otra orilla del río, mientras que las eclesiásticas permanecieron en la isla. La Catedral de San Pedro y San Pablo es de origen románico pero su aspecto actual es neogótico porque es una reconstrucción llevada a cabo entre 1946 y 1955. Se trata de una basílica gótica de tres naves con dos torres campanario coronadas por cúpulas barrocas. El primer templo prerrománico se levantó en el siglo X, año 968, pero fue sustituido por otro gótico que a su vez sería reformado y convertido en barroco en 1722. Durante la II Guerra Mundial fue utilizada por los alemanes para guardar las obras de arte requisadas. En el suelo de la catedral se verán en grandes letras los nombres de los primeros gobernantes de la dinastía Piast que fueron enterrados allí. En el trascoro se ubica la Capilla Dorada, del siglo XIX y estilo neobizantino, un monumento al duque de Polonia Miesceslao I y su hijo Boleslao I, el primer rey de Polonia en 1025, y enfrente un sarcófago con sus restos. En la cripta, la parte más antigua, se verán restos de la primera obra románica y las tumbas originales de los dos reyes mencionados, cerrada los domingos.
Enfrente de la catedral se encuentra la iglesia gótica de la Santísima Virgen María, construida en ladrillo en el siglo XV sobre los cimientos de la capilla del castillo mandada construir por la princesa checa Dobrawa, madre del primer rey polaco, en el siglo X. Se salvó de los bombardeos de la II Guerra Mundial. Las excavaciones en el sótano han sacado a la luz los restos de un palacio real, la primera sede del Estado polaco. Al lado de la iglesia encontramos un edificio de ladrillo rojo de comienzos del siglo XVI, la Palteria, que fue la residencia de los cantantes de salmos de la catedral.
Fuimos paseando hasta el Lago Malta y al lado está uno de los templos de ladrillo más antiguos de Polonia. Estaban dando misa cuando llegamos por lo que no pudimos entrar, pero por lo que pudimos ver es algo prescindible.
La iglesia de san Antonio de Padua de la orden de los Franciscanos Conventuales (destacan por portar un hábito negro). Esta orden su instalo en la ciudad en la primera mitad del siglo XVII. En 1668 se les concedió permiso para construir esta iglesia en el interior de la muralla de Poznan. La iglesia se terminó en 1757 y se completó con un convento adyacente en el siglo XVIII. La invasión de los prusianos supuso que la iglesia se cerrase y se entregó a la iglesia alemana o luterana.
El interior, la planta está dividida en tres naves, la central es tan grande que anula el espacio de las colaterales que las deja exclusivamente para albergar las capillas laterales. Las columnas sujetan unos grandes arcos donde se apoya la bóveda de cañón con lunetos, las naves colaterales tienen una bóveda... Leer más ...
Llegar a Roma: En mi caso llegue a Roma, la ciudad eterna, desde el aeropuerto de Ciampino, donde aterrizan los aeroplanos de las compañías Low-cost. Para ir a Roma ciudad desde allí tenemos la opción de los buses de Terravisión (unos 8 e) o los autobuses municipales de la empresa Coltra, mucho más baratos (1,20 e), que nos dejan en la estación terminal de la línea A del metro de Roma (Agnanina). La salida en Ciampino está en la zona de andenes de bus, pegada a la pared de la Terminal de salidas…hay cuatro andenes-aceras, se ve perfectamente. Los buses son de Coltra o de Schiaffini, llevan el letrero luminoso, por lo que no hay perdida. Atención en Agnanina, ya que el bus nos deja en un andén (al lado de las escaleras del metro), pero la vuelta es desde los andenes contrarios de autobús, al otro lado (unos 150 m. en paralelo) de donde nos ha dejado el primer día. Desde ahí pillamos el metro (1,5 e) y estaremos donde queramos de la ciudad. Termini, donde hay muchos hoteles, es el punto medio de la Línea A. También tenemos la Línea B para movernos por Roma, aunque el casco urbano y los principales monumentos son accesibles a pie, dándose algún buen paseo, que además es bueno para la salud. Yo no tenía mucha prisa y utilice ese método. Atención, cuidado con los carteristas en Roma, porque haberlos haylos (suelen ser grupos de 3/4rumanos/as). Los billetes de metro y bus urbano son el mismo y se pueden usar durante 100 min en trasbordos al pvp de 1,5 e. No recomiendo bonos a no ser que se hagan más de 6 viajes al día.
Roma Pass: Esta tarjeta turística tiene ventajas para los que sean aficionados a ver los museos y atracciones culturales. Las hay de diferentes tipos y duración. Si se visitan El Coliseo, los foros y el Museo Capitolino ya está amortizada. Permite acceso gratuito a algún museo y descuentos en los demás. Durante su duración los viajes en metro y bus son gratis y sin límite. Yo la use durante tres días aprovechando para visitar partes distantes de la ciudad y acercarme a Ostia, ya que está dentro del alcance urbano del billete sencillo. Se puede comprar en los monumentos asociados y en Ciampino, en la oficina de Turismo o en la Agencia de viajes en la Terminal de Llegadas (sin comisión adicional).
Este es el enlace de la página oficial: Roma Pass
Moverse en Roma: Toda la zona centro es ahora peatonal, o casi. Se puede llegar andando a la mayoría de lugares que visitan la mayoría de los turistas. Los taxis pueden circular por esas zonas y también algunos furgones privados de turismo VIP (algo que me ha parecido inadmisible en un país democrático). Si uno se aloja en las afueras, donde los hoteles son más baratos (ojo con los hoteles, pues sus precios no van en consonancia con su calidad) el metro es un buen sistema. El billete sencillo (1,5 e) permite transbordo a los buses municipales, tranvías y trenes locales (FL) durante 100 min. Planificándose bien esto puede dar mucho de sí. En la web oficial de transportes de Roma aparecen las líneas de autobús (hay cientos) donde se pueden consultar los recorridos que pueden pasar por nuestra zona. Lleva tiempo pero son fiables.
ROMA ATAC
El metro es bastante seguro, aunque hay que tener cuidado con los carteristas, que son fácilmente reconocibles, ya que son rumanos y sobre todo rumanas. Precaución en las horas punta. Cada 5-10 minutos tenemos un tren disponible. Los trenes de superficie FL, salen cada 20 minutos (para ir a Ostia, desde la estación Piramide). Los... Leer más ...
...uno de los canales y donde tanto visitantes como estudiantes aprovechan para tomar un picnic los días soleados. Dentro del parque hay un monumento a las víctimas de la II Guerra mundial. Al otro lado del canal, nos topamos con edificios más modernos como el Marlowe Theatre o el Westgale Hall.
Nos habíamos dejado para el final el que es, sin duda, el monumento más famoso de Canterbury, su imponente Catedral de estilo gótico, una de las más antiguas de Inglaterra. Nuestra visita coincidió con uno de los acontecimientos más importantes del año: la entrega de diplomas a los recién licenciados de la Universidad de Kent. El acto se celebra en la nave central de la catedral y en él se reúnen las familias de los estudiantes ataviados con sus mejores galas (hindúes, árabes y el más puro estilo brithis se dan la mano). Gracias a ello la entrada a la catedral, 12 libras adulto y 8 para los menores de 18 años, se redujo a la mitad.
A la catedral se accede por la Christ Church Gate, con su pórtico del siglo XV y debajo de la cual están las taquillas (horario de 9-17.30h en verano y hasta las 17h en invierno). Desde allí se camina por la pradera que rodea al conjunto monumental. En el destaca la Torre Bell Harry de 91 metros de alto. La Catedral de Canterbury es la sede de la Iglesia Anglicana desde 1543 año en el que se separo de la Iglesia Católica. En su nave central, de 60 metros, destacan el coro, el pulpitum y sus impresionantes vidrieras. En su interior fue decapitado el arzobispo más famoso de la catedral Thomas Becket en 1170, en la que fue su tumba hoy queda una vela en su memoria. Pero esta no la única tumba “famosa”, también están enterrados Enrique IV y Juana de Navarra, aunque la que más destaca es el Sepulcro del Príncipe Negro, hijo de Eduardo III y llamado así por la armadura negra que su padre le regaló, lucho en la Guerra de los cien años, pero murió sin llegar a reinar. Merece la pena visitar también al cripta, la Triniti Chapely y como no pasear por el claustro, impregnándonos de la belleza de aquella maravilla gótica.
Tras la visita a la catedral, de nuevo rumbo a la estación del tren, lo mejor es perderse por sus callejuelas, visitar alguna galería de arte o aprovechar para tomar una autentica pinta inglesa en alguno de sus Pubs. Sin duda una escapa más que recomendable para escapar por un día del bullicio de londinense.
...de la muralla. Fue reformada a lo largo de los años, destruida por el gran incendio y vuelta a levantar. Los reclusos sufrían allí el maltrato físico y unas pésimas condiciones de salubridad, en consonancia con la época.
- La penicilina: El 22 de septiembre de 1928, el famoso Doctor Alexandrer Fleming descubrió el moho Penicillium notatum en su laboratorio de la segunda planta del Hospital de St. Mary, en Paddington. La penicilina cayó en el olvido hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, cuando los americanos la desarrollaron y con ello salvaron multitud de vidas. Curiosamente los alemanes no tenían penicilina, sino que inventaron los sulfamidas. Fleming no patento su descubrimiento con el fin que fuera usado por todo el mundo…lo que dice mucho sobre su personalidad. Recibió el Nobel de medicina en 1945.
- Embajada americana: Un pedacito de los EEUU en pleno barrio ricachón de Mayfair, en Grosvenor Square. Esta zona es una gran plaza ajardinada en este exclusivo distrito. El jardín central de la plaza estaba originalmente reservado para los ocupantes de las casas, algo que era común en los jardines de Londres, pero actualmente es un parque público administrado por Parques Reales. Era la pieza central de las propiedades de los Duques de Westminster en Mayfair y tomó el nombre de su apellido, Grosvenor. El famoso edificio de la embajada, una mole conocida como the Chancery, ha sido la sede diplomática de Estados Unidos desde los años 60. En los jardines hay unas estatuas de Eisenhower (que vivió aquí al lado) y de Franklin D. Roosevelt.
LUGARES CURIOSOS DE HISTORIA MILITAR:
- Aeropuerto de Stansteed: Muchos turistas llegan a Londres a través de este aeropuerto sin conocer su origen. Fue construido por batallones de Ingenieros del US Army a principios de 1943 sobre unas praderías llanas, ocupando una extensión de 1.214 hectáreas. Era la base aérea más grande del este de Inglaterra, conocida como Estación 169, Stansted Mountfitchet. Llego a albergar cerca de 57 escuadrones (batallones de unos 700 hombres cada uno) de aviación, de protección, reparación y mantenimiento. La RAF también operaba desde aquí, pero la unidad más importante era el 344º Grupo de Bombardeo de la USAAF, con cuatro escuadrones equipados con 24 bombarderos B-26 Marauder cada uno. El 6 de junio de 1944 el grupo al completo, con 96 aparatos, encabezó la flota de bombardeo matinal, a baja cota, de la 9ª Fuerza Aérea sobre las defensas alemanas de Normandia. La base fue usada también como el principal taller para todos los escuadrones de Marauders basados en el Reino Unido. Desde marzo de 1946 fue usado como campo de internamiento de prisioneros de guerra alemanes durante 17 meses. En 1949 los americanos extendieron las pistas para su futuro uso como base de la OTAN, pero nunca fue utilizada y hoy en día aviones civiles aterrizan en el mismo lugar donde los antiguos bombarderos despegaban rumbo a Alemania.
- Sede del SOE: La desconocida organización secreta británica (Special Operations Executive) fundada el 22 de julio de 1940 por Churchill era la encargada de llevar a cabo las acciones de guerrilla, sabotaje, enseñanza, dirección y apoyo a la resistencia en la Europa ocupada. Sus miembros eran entrenados en diferentes localizaciones campestres y lanzados en paracaídas o transportados en aviones Lysander a sus objetivos, donde muchos de ellos fueron capturados y ejecutados por los alemanes. Unas 13.000 personas sirvieron en sus filas... Leer más ...
...rebozadas...
Si decidís subir sin ayuda del teleférico hay tres rutas de senderismo: la ruta Momijidani, la ruta Daisho-in y la ruta Omoto. De las tres, la ruta de Daisho-in ofrece las mejores vistas y no es tan pronunciada como las otras dos. La ruta Momijidani, es la más corta pero es la más escarpada y nos lleva sobre todo a través del bosque. Se tarda entre 1,5 y 2 horas para llegar a la cumbre desde la ciudad. Es interesante consultar el horario de las mareas para poder ver el torii cubierto por el agua, así como pasear hasta su base si ha bajado la marea.
Por la tarde-noche regresáis a Kyoto.
Recorrido:
Hiroshima - Isla de Miyajima 26 km / 1h aprox.
Hiroshima - Kyoto 357 km / 2-3 h aprox.
Alojamiento en Kyoto.
14º Día : Kyoto - Monte Koya - Kyoto
Hoy por la mañana os podéis desplazar hasta Koyasan. Esta ciudad se encuentra a 900 metros de altitud sobre la cima del Monte Koya. Encontraréis el templo Kongobu-ji, fundado en el año 816, templo principal del budismo Shigon. El templo se encuentra rodeado por 120 templos y monasterios que se han ido construyendo en la montaña, convirtiéndose así en un centro religioso de primer orden. Este lugar está clasificado como Patrimonio Mundial de la Unesco. También podréis visitar el Mausoleo Okunoin, de los lugares más venerados de Japón. Podréis caminar a lo largo de 2 km y encontraros con más de 200.000 lápidas de señores feudales que quisieron ser enterrados cerca de este templo para recibir la salvación.
Después de comer regresar a Kyoto, donde podréis realizar las últimas compras por sus inolvidables calles antes de regresar.
Recorrido:
Kyoto - Koyasan 125 km / 2h aprox.
Alojamiento en Kyoto.
15º Día : Kyoto - Osaka (Aeropuerto de Kansai) - Ciudad de Origen
Hoy utilizar el Japan Rail Pass para tomar el tren Haruka que os llevará directo al aeropuerto de Kansai. Normalmente el vuelo tendrá una escala en un punto intermedio de conexión con destino España.
Dependiendo del vuelo seleccionado se llegará el mismo día o al día siguiente.
Recorrido: Kyoto - Aeropuerto de Osaka (Kansai) 43 km / 1h 15m aprox.
Llegada a ciudad de origen.
Información
Japón está situado al norte de Asia entre el Océano Pacífico y el Mar de Japón. Consta de cuatro islas principales rodeadas por más de 4.000 islas pequeñas. Su superficie es de 377.873 km2. Japón es casi tan grande como Alemania y Suiza juntos y ligeramente más pequeños que California.
Geográficamente, Japón se caracteriza por su variado litoral, las montañas volcánicas y los valles escarpados. Todas estas características hacen de Japón un país que debe ser visto al menos una vez.
La población de Japón supera los 127 millones de habitantes. La mayoría de los residentes viven en zonas urbanas de alta densidad. La capital es Tokyo, su población es de aproximadamente de 12 millones.
El idioma oficial es el japonés. Pero la mayoría de los japoneses aprenden inglés en la escuela. A veces es recomendable recurrir a la escritura para asegurar que nos hacemos comprender.
Hay una diferencia horaria de 8 horas más con respecto a España.
No es necesario tener un visado de entrada al país.
El cambio corresponde a 1 € = 128 Yenes
En esta completa web podréis encontrar mucha información sobre Japón: www.turismo-japon.es/
Recomendaciones
- Ganas de pasarlo bien y conocer gente.
- Llevar ropa ligera y de manga corta. Sin embargo, hay muchos lugares con aire acondicionado y es... Leer más ...
...de producción anual de agua. Hoy en día hay sólo 614 kariz conservado y una producción anual de 301 millones de metros cúbicos, de los cuales hay 404 situado en Turpan y la producción anual es de 230 millones de metros cúbicos, que sigue siendo la principal fuente de agua para riego, consumo y usos ecológicos en algunas aldeas. 40RMB Las Tumbas Antiguas de Astaná ☎ 13899301783 . Las Tumbas de Astaná, donde los innumerables personas de Gaochang están durmiendo en la franja del desierto de Gobi, es conocida como el museo subterráneo! Más de 500 tumbas han sido excavadas. En una de las tumbas, un montón de reliquias históricas y culturales de la Dinastía Jin y la Dinastía del Norte y Sur hasta la dinastía Tang, como un gran número de todo tipo de instrumentos, la seda de madera, cerámica, refleja plenamente la prosperidad y el auge y caída de los ámbitos político, económico, cultural, ilustra la estrecha vinculación de las regiones occidentales y la región de los Llanos Centrales. Las Tumbas de Astaná muestra el hecho de que, Xinjiang, desde la antigüedad, era una parte de China, ya sea antigua o moderna, pertenecen a la nación china. Estos abarca el patrimonio fino que encarna la continuación de la civilización social y espiritual de Gaochang, que muestra el verdadero rostro de ese período. La gente dijo que las Tumbas de Astana es la base secreta de la historia Gaochang. 20RMB Montaña Llameante ☎13899301783. La montaña llameante yace en el centro de la depresión de Turpan , corriendo de este a oeste , es no sólo una de las montañas conocidas en cada familia china, sino también un sucursal de las montañas Tien Shan, la montaña es de 98 kilometros de largo y 9 kilometros de ancho y el pico más alto es 851m por encima del nivel del mar, ya que la altitud media es de 510m sobre el nivel del mar. La montaña de llama es completamente una montaña infértil, excepto el color rojizo de la tierra y las rocas. La montaña influye el clima de la depresión de Turpan. Al mismo tiempo, actúa como una presa natural gigantesca subterránea en la cuenca. En la actualidad la montaña forma parte de los movimientos de Himalays, durante millones de años, la erosión natural y numerosas cintas plegadas causado por el movimiento de la corteza terrestre se han formado las placas onduladas, quebradas atraviesan la montaña. Bajo el ardiente sol, las rocas rojas iluminan y el aire caliente se acurruca como el humo, como si estuvieran en el fuego, a los pies de la montaña, la temperatura del suelo alcanza aproximadamente a 80ªC. Por lo que, los huevos pueden ser cocinadas bajo la arena y se fríen sobre una roca, en los últimos años, el número de visitantes a la montaña ha ido en aumento.
Qué comer
Un montón de deliciosos platos se pueden encontrar en el mercado, frente a la estación de autobuses, o en el centro de la zona peatonal. Comida barata (pero picante) es lo común, con un montón de opciones de carne. Los vegetarianos pueden encontrar un restaurante chino Han, muchos de los cuales se ubican al norte de la plaza principal ( La cuadra "Las chicas de uva" 中央广场)
Copas
Cerveza Wusu - en todo Xinjiang.
Probablemente sólo el 4% en el mercado de cerveza china.
Grape Bar (葡萄酒吧)
Dirección: Gaochang Zhonglu 422, Turpan
Happy Bar (开开心酒吧)
Dirección: calle peatonal Qingnian Lu, Turpan
Hoteles
Turpan Silk Road Apartment (吐鲁番丝绸之路公寓)
Dirección: Group 3, Pueblo Munar, Putao Xiang 8568333
...La zona está en la lista, junto con las otras tumbas imperiales de la dinastía Ming y Qing, como un sitio de patrimonio mundial de la UNESCO y un sitio turístico AAAA valorado en la escala nacional de China. Es uno de los únicos tres tumbas imperiales al norte de la Gran Muralla de China. Alrededor de la tumba se establecen las extensas tierras de Parque de Beiling, que incluye grandes extensiones de bosques y varios lagos. Entrada: ¥ 30, además de la entrada al parque por ¥ 6. Fuling (福陵), Dongling Rd, Dongling District (autobuses 148 y 168, entra aquí desde la estación norte en aproximadamente 1 hora). Esta es la primera tumba de la dinastía Qing en el que Nu'erhachi, el fundador de la dinastía, se puso a descansar. Se remonta a principios del siglo XVII y está construido en estilo tradicional manchú a lo largo de las líneas de chinos fengshui. La zona está en la lista, junto con las otras tumbas imperiales de la dinastía Ming y Qing, como un sitio de patrimonio mundial de la UNESCO y un sitio turístico AAAA valorado en la escala nacional de China. Es uno de las únicas tres tumbas imperiales al norte de la Gran Muralla de China. Al este del sitio de la tumba de un área grande de tierra del parque constituye Parque Dongling. ¥ 30. Pagodas Norte, Este, Sur y Oeste (北塔 Beita, 南塔 Nanta, 东 塔 Dongta, 西塔 Xita), (La pagoda oeste se encuentra en el patio de un templo en el barrio coreano, mientras que los otros tres están rodeados de pequeños parques ). Construido en la década de 1640 y ha sido reformada, estos cuatro pagodas son, cada uno a unos 4 km al norte, sur, este y oeste del Palacio Imperial que fue el centro de la ciudad vieja. Cada pagoda es casi idéntica a las otras, pero las pagodas del norte y del sur están en la mejor condición hoy. Gratis. Estatua de Mao Zedong (毛泽东 塑像), Zhongshan Square, Heping District (1,25 km de la estación de tren del sur). Esta es la mayor estatua de Mao Zedong en China. Alrededor de la base de la estatua están las imágenes de los obreros, campesinos y soldados en poses heroicas. La plaza es un lugar popular para los lugareños para relajarse. También se llama Plaza de Taxi por los locales. Gratis. Museo Provincial de Liaoning (辽宁省博物馆), 26 Shiwei Road, Distrito de Shenhe (en el lado este de la Plaza de Ayuntamiento junto al Teatro de Liaoning), ☎ +86 24 22821903. Hasta las 4pm. Un museo de alta calidad que ofrece la historia de Liaoning desde la edad de piedra a la dinastía Qing, con muchas reliquias del pasado de China se encuentran en el recinto (3er piso). También alberga grandes colecciones de arte chino tradicional y caligrafía, además de exposiciones temporales. Puede haber colas para entrar en los principales días festivos. Cerrado los lunes. Gratis. Museo Memorial de 18 de Septiembre. A las 10:30 horas del 18 de septiembre de 1931, una bomba explotó junto a la línea ferroviaria de tren japonés cerca de Shenyang. Aunque instigada por los japoneses, los chinos fueron culpados por el hecho que los japoneses como una excusa para invadir y ocupar la totalidad del noreste de China. Shenyang fue el epicentro de esa invasión, por lo que es más apropiado denominar al museo por el Incidente del 18 de Septiembre, como se le conoce, se encuentra en Shenyang próximo al lugar donde se produjo la explosión. El museo describe el incidente desde el punto de vista chino. No es para los débiles de corazón, porque muestra las atrocidades de la guerra. Sólo las... Leer más ...
...bastante amigable con el bicicleta, con carretera segregada, en la mayoría- sin embargo hay una gran cantidad de bicicletas en la calle, así que hay que tener cuidado. En general, el ritmo es bastante lento, y algunas de las colinas de la ciudad pueden ser agotadoras para subir (pero divertido y un poco de miedo). Aunque es posible subir la Montaña Púrpura, debe ser abordado por la mañana temprano ya que las carreteras estarán repletas de movimiento rápido de autobús y de taxi durante la mayor parte del día, y las carreteras son estrechas y sin carriles bici. El carril bici / peatonal alrededor del Lago Xuanwu es un lugar popular para los ciclistas, así como un campo de carreras populares para los motociclistas locales - tener cuidado en las esquinas ciegas.
Las bicicletas se pueden alquilar en la mayoría de los albergues juveniles – asegúrese de que los neumáticos hayan sido bombeados y los frenos funcionan bien antes de salir.
La compra de una bicicleta es relativamente fácil y barato - la mejor opción es conseguir una buena (posiblemente robada) en los mercados en bicicleta por Tangzi Jie (detrás del hotel Sheraton) por ¥100-200. Las bicicletas baratas que se venden en grandes almacenes y supermercados son de muy mala calidad y no de confiar. Para obtener mayor calidad y de mayor rendimiento, Giant, Trek y Specialized tienen tiendas en Nanjing.Recuerde llevar a una cerradura fuerte - robo de bicicletas es común.
Qué Ver
El City Pass se puede comprar por ¥ 100 en la entrada a cualquiera de los grandes parques de la ciudad, como el zoo o Yuhuatai Memorial Park y le ofrece la entrada gratuita a 21 localidades diferentes. Usted presentará una foto de pasaporte para cada pasada y son válidos por un año calendario. Río Qin Huai (秦淮河). Qin Huai River, una rama del gran río Yangtze, es de 110 kilómetros (unas 68 millas) de longitud y cubre un área de drenaje de 2.631 kilómetros cuadrados (1.016 millas cuadradas aproximadamente). El río se llamaba originalmente del río Huai, y se dice que el río fue canalizado a la ciudad de Nanjing durante el reinado del emperador Qin Shi Huang, por lo que fue llamado Qin Huai River desde entonces. Qin Huai River es el río más grande del área y la "sangre vital" de la ciudad. Río Qin Huai es tan fascinante que capta la imaginación de las personas, tanto en el hogar y extranjero. There muchos famosos lugares de interés a lo largo de las orillas, incluyendo el Templo de Confucio a sólo 5 minutos de distancia, Jardín Zhanyuan, Puerta Zhonghua, y Ferry Taoye al Puente de Zhenhuai.Tomar los barcos pintados para hacer un crucero por el río Qinhuai, los visitantes no sólo pueden admirar las vistas, y también sentir la cultura tradicional de Nanjing. Se puede tomar barcos en los muelles diferentes para admirar el paisaje a lo largo del río.
Muros de la Ciudad de Nanjing (城墙). La muralla de la ciudad de Nanjing fue diseñado por el emperador Zhu Yuanzhang (r. 1368-1398), después de que fundó la dinastía Ming (1368-1644) y estableció Nanjing como la capital hace 600 años. Para consolidar su soberanía y mantener fuera a los invasores, adoptó las sugerencias del asesor Zhu Sheng para construir una muralla alta, para recoger los granos y posponer la coronación. Entonces, él comenzó a construir la muralla de la ciudad. Le tomó 21 años para el proyecto, que involucró a 200.000 trabajadores para mover 7 millones de metros cúbicos de tierra.
Hola dsturdo:
Mira, eso es personal pero si yo tuviera 3 días más para el viaje, no haria Bolivia en tan poco tiempo, creo que es un Pais que merece algo más para hacerse una idea.
Asi que ya que estoy en Perú los invertiria en ver algo más de ese pais.
Lee más cosas sobre machupichu a ver si te apasiona como para volver al día siguiente y sino considera otras opciones como Lima.
A pesar de que el cielo de Lima sea gris, tiene mucho encanto, mucha oferta cultural y gastronómica, digan lo que digan hay muchas cosas coloniales para conocer y comprender el Perú multicultural y racial.
En este viaje del que acabamos de llegar, nosotros invertimos 15 días en Lima, hicimos varias rutas desde esta ciudad, como Caral, Paracas y las dunas de Ica que son espectaculares, junto al oasis de Huacachina. Todos estos lugares no son lo máximo que ver en Perú, pero si tienes unos días más, yo creo que valen la pena para profundizar y aprender algo mas del pais
Por ejemplo mi esposo que ha visto muchas cosas del Perú y a quien le avisé que no esperara mucho de Ica, se sorprendió bastante y pasamos un día completo y encantador, porque cuantas veces tienes oportunidad de ver un oasis, o subirte a un boggie en las dunas, un paseo lleno de adrenalina y mi marido está muy mal de la espalda pero no tuvo ningun riesgo o tambien puedes subirte a una tabla y hacer sandboard que le llaman jajajjajajaja y terminar enterrado de arena hasta las orejas!!!!
Y luego vimos varias cosas en la propia Lima que siempre nos habiamos dejado y que teniamos ganas de ver.
Para tí que llegaras por primera vez te recomiendo que busques en google algunos de estos lugares para que te hagas una idea.
- La Catedral
- Iglesia San Francisco y catacumbas
- Iglesia de Santo Domingo
- Tribunal de la Inquisición.
- Distrito de Barranco (bohemio) Puente de los Suspiros.
- Distrito de Miraflores y su vista al oceano pacífico, parque del amor, hay un tour que vale 10 soles y sale del Parque Kennedy y recorre todo el distrito más el circuito de playas.
- Hay un tour gratuito que sale del mismo Parque Kennedy que se hace en honor del escritor Mario Vargas Llosa por si pudiera interesarte.
Y en este mismo distrito tienes tambien los llamados Mercados Indios con ofertas de pinturas, cuadros, artesania de todo el perú y demás.
Y no he mencionado toda la oferta gastronómica que es vasta y variada.
...sitio arqueológico, descubierto solamente en 1974, quedan sin duda miles de estatuas por desenterrar. Aquí yacen los despojos mortales de Qin –primer unificador de China, muerto el año 210 a.C.– en el centro de un conjunto monumental que reproduce el trazado urbanístico de su capital, Xianyan. El emperador está rodeado por un ejército de guerreros de terracota que se han hecho célebres en mundo entero. Estos personajes, todos ellos diferentes, y sus caballos, carros de combate y armas, son obras maestras del realismo y constituyen un testimonio histórico de valor incalculable. (UNESCO/BPI)
La Gran Muralla
Bien cultural inscrito en 1987.
Localización: Provincias de Gansu, Hebei, Henan, Hubei, Hunan, Jilin, Liaoning, Qinghai, Shanxi, Shaanxi, Shandong y Sichuan, Regiones autónomas de Mongolia Interior, Ningxia y Xinjiang y Municipios de Pekín y Tianjin
Hacia el año 220 a.C., el primer emperador Qin Shin Huang ordenó reunir los tramos de fortificaciones construidas anteriormente, a fin de crear un sistema de defensa coherente contra las invasiones de los pueblos del Norte. Los trabajos de edificación de la Gran Muralla prosiguieron hasta la dinastía de los Ming (1368-1644), dando por resultado la obra de ingeniería militar más gigantesca de todos los tiempos. Su gran valor arquitectónico es comparable a su importancia histórica y estratégica. (UNESCO/BPI)
Grutas de Mogao
Bien cultural inscrito en 1987.
Localización: Provincia de Gansu
Las 429 celdas y santuarios rupestres de Mogao se hallan en un antiguo lugar estratégico de la Ruta de la Seda, que fue la encrucijada de un comercio próspero y el punto de intersección de diversas corrientes religiosas, culturales e intelectuales. Las grutas son famosas por sus estatuas y pinturas murales representativas de un milenio de arte búdico. (UNESCO/BPI)
Palacios Imperiales de las dinastías Ming y Qing en Pekín (Ciudad Prohibida) y en Shenyang (Palacio Mukden)
Bien cultural inscrito en 1987.
Localización: Provincia de Liaoning y Pekín
Palacios imperiales de las dinastías Ming y Qing en Beijing y Shenyang. Sede del poder supremo durante más de cinco siglos (1416-1911), la Ciudad Prohibida de Beijing posee jardines paisajísticos y unos 10.000 aposentos con muebles y obras de arte que constituyen un testimonio inestimable de la civilización china en tiempos de las dinastías Ming y Qing. El palacio imperial de los Qing en Shenyang está integrado por un conjunto de 114 edificios construidos entre 1625 y 1783. Cuenta con una gran biblioteca y es un testimonio importante de la etapa fundacional de la última dinastía reinante en China, antes de que extendiera su dominio hacia el centro del país y desplazase su capital a Beijing. Con el traslado de la capital, el sitio de Shenyang se convirtió en una residencia anexa del palacio imperial de Pekín. La notable arquitectura de sus edificios aporta un testimonio histórico excepcional no sólo sobre la dinastía de los Qing, sino también sobre las tradiciones culturales de los manchúes y otros pueblos del norte de China. (UNESCO/BPI)
Montes Huang
Bien mixto inscrito en 1990.
Localización: Provincia de Anhui
Huangshan, la más bella montaña de China, ha sido celebrada por artistas y literatos durante gran parte de la historia del país (por ejemplo, en el estilo "montaña y agua" del Shanshui, a mediados del siglo XVI). Su grandioso paisaje de rocas y picos graníticos que emergen de un mar de nubes sigue ejerciendo hoy... Leer más ...
...de hacer las fotografías de rigor bajamos y seguimos nuestro paseo. Nos encontramos con una gran plaza frente a la torre de la televisión que también es preciosa. Las distancias son enormes, pues las avenidas son amplísimas. Alrededor de la plaza hay varios grandes almacenes y uno de ellos es el Mall de las marcas de lujo. Entre los concesionarios de coches que también hay por allí, el de menor importancia es Mercedes. Hartos de andar buscamos una cafetería en donde sentarnos y tomarnos algo, pues eran las 13h y curiosamente habíamos presenciado como a las 12 en punto, una riada humana salía de las torres para comer. Impresionante la de miles de personas que en un momento inundaron la calle. Una vez repuestas las fuerzas, tomamos el metro y nos fuimos a la Plaza del Pueblo, que es el símbolo de Shanghai. Es enorme, pero para darse una idea, un solo dato: la parada de metro tiene 18 salidas en la misma plaza. En el centro un gran parque en donde, como en todos los parques de China, se reúnen los chinos para hacer todo tipo de actividades, tanto físicas, como sociales. Preciosa la Plaza. Como las mujeres tenían que comprar en el Mercado de las Imitaciones, no fuimos allá. Previamente le habíamos pedido a la guía que nos lo escribiera en chino para poder enseñárselo al taxista, pues si no lo ven escrito en chino, no te entienden. Es un edificio de 4 plantas en donde se vende, o mejor dicho te venden, de todo. Es agobiante pues, a medida que vas andando, los vendedores te acosan ofreciéndote de todo, relojes de marca, maletas de marca, camisetas de marca, bolsos…En el momento que te paras para ver una cosa, te asaltan materialmente y si preguntas que cuanto vale, entonces empieza la aventura. Te dicen un disparate, por ejemplo 850 RMB; pones mala cara diciendo “muy caro”, y te ofrece una calculadora para que tu marques el precio que estas dispuesto a dar. Le dices que, p.ej., 75, y te dice que si estas de broma, y te lo rebaja a 750 y así empieza el regateo, y durará lo que tu quieras. Si el precio que tú le has ofrecido como último, no está dentro de su margen y te vas, intentan convencerte de que no. Pero si tú no accedes te dejan marchar. Pero si entra dentro de su margen, aunque te vayas, ellos te seguirán por todo el mercado para ver si te convencen. Es agotador, pero consigues cosas baratas en algunas ocasiones y no tanto en otras. Con las cosas que compramos nos fuimos para dejarlas en el hotel y descansar una hora. Repuestas las fuerzas, nos quisimos aventurar a ir en metro a cenar donde la noche anterior, el barrio de la concesión francesa. Pero no fuimos capaces de llegar andando pues, casi nadie sabe inglés y no te entienden y los que sabían no fueron capaces de decírnoslo, así que tomamos un taxi. Que ambientazo. Todos los sitios llenos de gente de todos los países. Paseamos por otro sitio distinto del de ayer, y visitando todas las callejuelas. Encantador. No sentamos y cenamos casi a las 23 h. Ahí no hay problema con el horario, puedes tomarte lo que quieras a cualquier hora. Cuando nos cansamos nos fuimos al hotel, agotados.
Día 15.- Hoy es el último día en Shanghai y en China. Pero vamos a aprovecharlo porque nuestro vuelo sale por la noche y habíamos quedado en el hotel con la guía a las 20 horas en punto, listos para subirnos al bus. La pena fue que el día estaba lluvioso y eso te fastidia si quieres ver cosas por la calle. Desayunamos en el hotel e hicimos el check out dejando las maletas en la conserjería y nos... Leer más ...