Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Primer Movil En España ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Primer Movil En España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 335 comentarios sobre Primer Movil En España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Llamar a/desde Vietnam: Movil, Wifi, Internet, Tarjetas Sim Tema: Llamar a/desde Vietnam: Movil, Wifi, Internet, Tarjetas Sim - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

anvic
Imagen: Anvic
Registrado:
15-Nov-2018
Mensajes: 43
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamar a/desde Vietnam: Movil, Wifi, Internet

Publicado:
Buenas noches
La próxima semana viajo a Vietnam y Camboya.
No tengo muy claro el tema de Internet y llamadas desde allí a España.
Las esim no son compatibles con mi teléfono.
Alguien puede decirme si en Vietnam hay alguna tarjeta SIM que pueda utilizar en ambos países, ya que en Camboya sólo voy a estar 3 días y evitar tener que comprar 2 tarjetas.
Muchas gracias
Un saludo

Llamar a/desde Vietnam: Movil, Wifi, Internet, Tarjetas Sim Tema: Llamar a/desde Vietnam: Movil, Wifi, Internet, Tarjetas Sim - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Piuko
Imagen: Piuko
Registrado:
19-Jul-2016
Mensajes: 213
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamar a/desde Vietnam: Movil, Wifi, Internet

Publicado:
"Carymi" Escribió:
Hola, he leído que alguno de vosotros ha instalado la SIM de España y otra que habéis comprado en Vietnam, decís que los conductores etc. Llamaban por Whatsapp, entiendo que sólo se puede asociar la cuenta de Whatsapp a un número de teléfono, la pregunta es cómo lo habéis hecho. Habéis abierto una nueva cuenta de Whatsapp o con la tarjeta de Vietnam dabais línea a la otra.
Uffff qué lío me he hecho.
Graias

Hola @Carymi

No te preocupes que es muy sencillo,

Cuando instalas una nueva sim con otro número, da igual si sacas la española y pones la vietnamita o pones una E-Sim y llevas ambas a la vez, el propio teléfono al detectar un nuevo número te pregunta si quieres conservar WhatsApp con tu número español o quieres cambiar al nuevo.

Simplemente le dices que quieres mantener el español y listo.

Podrás seguir utilizando WhatsApp con tus contactos y hacer llamadas/videollamadas como siempre.
Y desde Vietnam te podrán contactar igualmente.
Al darle tu número de teléfono pones el +34 y tu número y ya lo tienen.

Un saludo!
Piuko.

Llamar a/desde Vietnam: Movil, Wifi, Internet, Tarjetas Sim Tema: Llamar a/desde Vietnam: Movil, Wifi, Internet, Tarjetas Sim - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

lanchone
Imagen: Lanchone
Registrado:
18-Ago-2015
Mensajes: 1624
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamar a/desde Vietnam: Movil, Wifi, Internet

Publicado:
"Carymi" Escribió:
Hola, he leído que alguno de vosotros ha instalado la SIM de España y otra que habéis comprado en Vietnam, decís que los conductores etc. Llamaban por Whatsapp, entiendo que sólo se puede asociar la cuenta de Whatsapp a un número de teléfono, la pregunta es cómo lo habéis hecho. Habéis abierto una nueva cuenta de Whatsapp o con la tarjeta de Vietnam dabais línea a la otra.
Uffff qué lío me he hecho.
Graias

No sé si te he entendido. Cuando llegues a tu destino, colocas la sim del país, y mantienes contactos y WhatsApp español, y podrás llamar por WhatsApp.

Es eso lo que preguntas?

Llamar a/desde Vietnam: Movil, Wifi, Internet, Tarjetas Sim Tema: Llamar a/desde Vietnam: Movil, Wifi, Internet, Tarjetas Sim - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Carymi
Imagen: Carymi
Registrado:
22-Feb-2013
Mensajes: 3361
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamar a/desde Vietnam: Movil, Wifi, Internet

Publicado:
Hola, he leído que alguno de vosotros ha instalado la SIM de España y otra que habéis comprado en Vietnam, decís que los conductores etc. Llamaban por Whatsapp, entiendo que sólo se puede asociar la cuenta de Whatsapp a un número de teléfono, la pregunta es cómo lo habéis hecho. Habéis abierto una nueva cuenta de Whatsapp o con la tarjeta de Vietnam dabais línea a la otra.
Uffff qué lío me he hecho.
Graias

¿Funciona Uber en Punta Cana? Tema: ¿Funciona Uber en Punta Cana? - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

jua76
Imagen: Jua76
Registrado:
10-May-2016
Mensajes: 259
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Funciona Uber en Punta Cana?

Publicado:
"bolinga" Escribió:
Yo la verdad, solo uso Uber en Bávaro.
Lo active en España, a una tarjeta prepago, y cuando termine "el saldo" lo cambie a pago en efectivo usando la App.
El móvil siempre lo llevo en modo avión, pero, o uso el Wifi de mi pareja o el del colmado donde nos tomamos "Las Presidentes" y contacto con los conductores a través del chat de la aplicación.
La verdad que sale casi a precio de "motoconcho" y es mucho mas seguro y cómodo.
Para consultar precios, siempre puedes hacer simulaciones en la App.
Saludos Amistad

Gracias. 👍

¿Funciona Uber en Punta Cana? Tema: ¿Funciona Uber en Punta Cana? - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

bolinga
Imagen: Bolinga
Registrado:
03-Nov-2007
Mensajes: 63
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Funciona Uber en Punta Cana?

Publicado:
Yo la verdad, solo uso Uber en Bávaro.
Lo active en España, a una tarjeta prepago, y cuando termine "el saldo" lo cambie a pago en efectivo usando la App.
El móvil siempre lo llevo en modo avión, pero, o uso el Wifi de mi pareja o el del colmado donde nos tomamos "Las Presidentes" y contacto con los conductores a través del chat de la aplicación.
La verdad que sale casi a precio de "motoconcho" y es mucho mas seguro y cómodo.
Para consultar precios, siempre puedes hacer simulaciones en la App.
Saludos Amistad

Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón Tema: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

delra_an
Imagen: Delra_an
Registrado:
28-Feb-2023
Mensajes: 54
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón

Publicado:
"Migue67" Escribió:
Buenas
Una duda
Puedo activar la eSim en España para cuando llegue este ya operativa ?
O hay que activarla si o si al llegar a Japón ?

Buenos días, la puedes activar en España sin problema.

Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón Tema: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Migue67
Imagen: Migue67
Registrado:
04-Oct-2010
Mensajes: 290
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón

Publicado:
Buenas
Una duda
Puedo activar la eSim en España para cuando llegue este ya operativa ?
O hay que activarla si o si al llegar a Japón ?

Viajar a Senegal Tema: Viajar a Senegal - África del Oeste Foro: África del Oeste

ferminch
Imagen: Ferminch
Registrado:
04-Jun-2009
Mensajes: 336
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel Riu Baobab todo incluido - Ponto, Mbour, Senegal Mensaje destacado

Publicado:
"Estela82" Escribió:
Hola ! Ferminch He leído mucho de tus mensajes y la verdad es que me da mucha tranquilidad!!
Viajamos dos amigas y yo a Senegal este puente de diciembre . Estaremos trece días, tenemos un guía durante siete días intermedios pero hemos decidido ir por libre los tres primeros días (zona norte,st Louis) y los tres ultimos (esperemos haber acertado).
Tenemos mil dudas y he visto que conoces bien la zona y has viajado varias veces ,espero que no te moleste la lluvia de preguntas que a continuación te voy a formular y gracias de antemano si decides contestar .
1. Hemos hablado hace poco con unas chicas que viajaron en 2020 y nos comentaron que viajar por libre es muy peligroso. Hasta qué punto sería esto cierto ?porque yo no leo eso por las redes y nos apetece mucho ir por libre

2. Estaremos los últimos tres días por Mbour, nos podrías decir los lugares importantes que visitar?y alojamientos y comidas?alguna recomendación? Estos días los tenemos en blanco aún

3. Llegamos de madrugada a Dakar y queremos concertar un taxi hasta el hotel en Popenguine,el hotel nos ha dado un presupuesto de 38 eur . Equivale a la normalidad? Existirán otras opciones?

Sobre todo tenemos miedo y necesitamos oír que dentro de que hay que ser prudente y siguiendo las recomendaciones es un pais seguro para viajar .
Mil gracias ,espero su respuesta como "agüita" de mayo jajja Gracias de nuevo!!
Hola, Intentaré ayudarte.
Yo he ido ya 4-5 veces a Senegal, y este año repito también en el puente de diciembre como vosotras. Por la zona donde tú vas a estar, nunca he tenido problemas de seguridad. Como en todo viaje respeta las normas básicas, y dudo que tengas problemas. Yo me he movido siempre sin guía, por libre, parando a cualquier coche por la carretera y negociando con él el traslado de un sitio a otro, y como te digo, siempre sin problemas.
He ido con mi mujer y con mi hijo, que ahora tiene 14 años y todo bien.

En Mbour, aunque he ido todos los años que he estado en Senegal, no he pasado más de una tarde allí. No por nada, sino porque esos eran mis planes.Con lo cual tres días creo que puede ser mucho,, piensa que tampoco es una población grande…
Probablemente yo no estaría más de un día, pero al final esto es algo muy personal.

Yo allí voy a ver siempre la llegada de los pescadores, a eso de las 17:00, ya que me gusta ver su ritmo, como lo trabajan y como se mueven. Es una pasada ver el trabajo que lleva descargar los barcos llenos de pescado, como hacen turnos para ello, a mí me gusta mucho verlos. Importante, si haces fotos, no las hagas directamente a ellos. No les gusta. Hazlas a la multitud, al bulto, a los barcos, al ambiente, pero no a ellos directamente.
Conforme llegas, verás gente que se ofrece a ser tu guía, no te hace falta contratarles. Serán insistentes, y muy pesados, pero ignóralos, aunque seguirán existiendo. Deja de hablarles, y al final se irán.. Tú vete a tu aire, que como hay tanta gente, no es nada inseguro.
Muévete por allí, mira los puestos de pescado en el suelo normalmente,, como los preparan y venden… El olor será muy fuerte, pero es su vida, y merece la pena. Cuando termines, allí al lado tienes el mercado de telas, es un conjunto enorme de tiendecillas, todas pegadas, techadas, con múltiples pasillos, donde podrás comprar camisetas, ropa, manteles (te recomiendo que los compres porque están muy chulos y de precio también) y dónde puedes gastar todo el tiempo...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

delra_an
Imagen: Delra_an
Registrado:
28-Feb-2023
Mensajes: 54
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Hola, yo creo que puedo ayudarte con estas dos dudas

"india2012" Escribió:



Duda 5 - De la misma manera, quiero visitar algunos miradores como Tokio Skytree o templos tanto en Tokio, Kioto y Osaka, ¿se agotan las entradas? ¿Hay que reservar con mucha antelación? El castillo de Himeji leí que no hacen reservas, así que ese día tengo que madrugar mucho para llegar antes de que abran y poder comprar entrada.
Para el skytree puedes comprar entradas online. Salen más baratas y te ahorras la cola porque llevan horario asociado. Te dejo la web oficial Aquí


Duda 7 - Dado que no estoy en España ni voy a pasar por España antes del viaje, y mi operadora no acepta tarjetas eSim ¿Alguna recomendación de cómo y dónde conseguir la SIM más barata en Japón? Las opciones que he visto comprándola allí son mucho más caras que la opción española que había visto de HolaFly, pero que no voy a poder conseguir.
Las tarjetas esim no dependen del operador, sino del modelo de tu teléfono móvil. Te dejo cómo comprobarlo Aquí. Esa página es donde yo compré mi esim para viajar el año pasado. Es la más barata y nos funcionó perfectamente. Con esto quiero decir que no tienes que pasar por España ni nada si tu teléfono las acepta. La compras, y la instalas leyendo el qr que te proporcionan. En 3 minutos has hecho toda la operación.

Espero que te sirvan Muy feliz

Internet en Cuba: wifi, tarjeta de datos, SIM, movil Tema: Internet en Cuba: wifi, tarjeta de datos, SIM, movil - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

JLTRAVELING
Imagen: JLTRAVELING
Registrado:
20-Dic-2007
Mensajes: 70
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Internet en Cuba: wifi, tarjeta de datos, SIM, movil

Publicado:
"pacoia" Escribió:
Resumiendo.
Hay dos modalidades de tarjeta:
SIM Cubacel Local: para gente local, con contrato. Se necesita papeleo.
SIM Cubacel Turista: para viajeros. No necesita papeleo y suele ser de un mes de duración.

Compraré la Turista, obviamente.

La pregunta es: ¿qué diferencia de precio hay entre comprarla allí o hacerlo desde aquí por internet?
Ninguna
Alguien que nos diga cuánto le costo la Cubacel turista por internet
Alguien que nos diga cuánto le costó la Cubacel turista comprada en Cuba
Lo mismo.
He hablado esta semana con cubanos que me aconsejan comprarla por internet porque se puede dar el caso de que al llegar a La Habana no haya disponibilidad de tarjeta de inmediato por la alta demanda.
En el aeropuerto siempre hay disponibilidad y en la tiendas de Etecsa de Habana Vieja también .La que es difícil de encontrar es la local
Que alguien en Cuba nos aclare esto.

Y por último, en caso de comprar por internet, ¿te mandan la tarjeta a casa en España, se recoge allí en el aeropuerto o eliges hacerlo de una manera o la otra?
la recojes en Cuba en los puntos de venta y carga- (Etecsa)

SIM Tailandesa para Moviles: llamadas, datos e Internet Tema: SIM Tailandesa para Moviles: llamadas, datos e Internet - Tailandia Foro: Tailandia

AlexMEX
Imagen: AlexMEX
Registrado:
30-Nov-2015
Mensajes: 2240
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: SIM Tailandesa para Moviles: llamadas, datos e Internet

Publicado:
"Salvaval" Escribió:
"pakmanxxl" Escribió:
"TerIphik" Escribió:
"Enfoquita" Escribió:
"-Mario-" Escribió:
Hola a todos,

He estado leyendo los comentarios sobre las tarjetas SIM y me he puesto un poco a inverstigar sobre las compañias tailandesas.

Todos recomendábais comprar allí una SIM de TRUE, pero he estado viendo que a través de la web oficial de DTAC puedes comprar incluso una eSIM a través de internet y así la tienes ya instalada en el móvil para cuando llegas. La que he visto para mi caso es la de 15 días con internet ilimitado por 700baths y viene con número de teléfono tailandés por lo que puedes hacer llamadas (no como la de Holafly que es sólo internet y vale más del doble).

Con las otras compañias tailandesas TRUE y AIS no he visto que dispongan de eSIM.

Como ahora casi todos los móviles te lo permiten, considero que la eSIM es la mejor opción, para mantener tu SIM española con tu número y combinarlo con el número tailandés y la conexión a internet tailandesa. En mi móvil por ejemplo, puedo tener una SIM y una eSIM a la vez, pero no 2 SIM a la vez, por lo que si compro allí una SIM tailandesa, tengo que quitar la mía.

Alguno lo ha contratado desde España?

Hola Mario,

Yo contraté esim de DTAC desde España pero no cogí la turística, cogí una normal que tenía 100gb y 60min de llamadas validez de tres meses por 535baths, mírala que debe de estar. La instalé dos días antes de llegar y en cuanto aterrizas a funcionar.

Cualquier duda me dices. Un saludo!

Muy buena pinta DTAC, no la conocía... Muchas gracias. Esta utiliza una eSim (SIM virtual, nunca la he utilizado, pero me imagino que no será difícil). Difiere mucho de los precios que se encuentran en el aeropuerto? 500-700 baths por las distintas opciones de DTAC me parece bastante buen precio, y si lo puedes llevar ya preparado desde España más aún.

(EDIT: leyendo este post aparecen precios de True desde 200 Baths hasta casi 30 eur al cambio...; sabríais decir el precio en el aeropuerto por opciones para 15 días? Gracias Sonriente ) Guiño

En el aeropuerto la del mes creo que rondaba los 20€, en cambio en el 7Eleven la compré por 5€. Yo no me vi con la necesidad de tener datos nada más salir del avión, te coges un taxi al hotel y siempre hay un 7Eleven cerca (yo lo mire antes para tenerlo localizado). Saludos!

Pakmanxxl tiene razón. Yo hice lo mismo, no tienes una necesidad imperante de tener tarjeta sim en el mismo aeropuerto. Hay /elevens casi en cualquier esquina. En una cogí una por 30 días, por 199TBT y me funcionó a la perfección. Dicho de otra forma, el que quiera pagar mucho más por lo mismo, adelante pero hay opciones muy baratas (hay que buscarlas, claro)

Hola, el internet no me preocupa nada pero claro si hay SIMS baratas pues las pillo, 200 bahts parece de coña como se puede conseguir y con cuantos gigas viene, a mi q me vengan con pocos gigas ya me vale, busco lo mas barato de lo mas barato, para el googlemaps chat y poco mas.

Saludos y gracias

Internet en Cuba: wifi, tarjeta de datos, SIM, movil Tema: Internet en Cuba: wifi, tarjeta de datos, SIM, movil - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

pacoia
Imagen: Pacoia
Registrado:
14-Jul-2011
Mensajes: 213
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Internet en Cuba: wifi, tarjeta de datos, SIM, movil

Publicado:
Resumiendo.
Hay dos modalidades de tarjeta:
SIM Cubacel Local: para gente local, con contrato. Se necesita papeleo.
SIM Cubacel Turista: para viajeros. No necesita papeleo y suele ser de un mes de duración.

Compraré la Turista, obviamente.

La pregunta es: ¿qué diferencia de precio hay entre comprarla allí o hacerlo desde aquí por internet?
Alguien que nos diga cuánto le costo la Cubacel turista por internet
Alguien que nos diga cuánto le costó la Cubacel turista comprada en Cuba

He hablado esta semana con cubanos que me aconsejan comprarla por internet porque se puede dar el caso de que al llegar a La Habana no haya disponibilidad de tarjeta de inmediato por la alta demanda.

Que alguien en Cuba nos aclare esto.

Y por último, en caso de comprar por internet, ¿te mandan la tarjeta a casa en España, se recoge allí en el aeropuerto o eliges hacerlo de una manera o la otra?

LLAMAR A/DESDE LAOS-CAMBOYA: FIJOS, MÓVILES, INTERNET, ETC…. Tema: LLAMAR A/DESDE LAOS-CAMBOYA: FIJOS, MÓVILES, INTERNET, ETC…. - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

ana.crespo
Imagen: Ana.crespo
Registrado:
23-Jul-2013
Mensajes: 247
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: LLAMAR A/DESDE LAOS-CAMBOYA: FIJOS, MÓVILES

Publicado:
Hola, yo utilicé una e-sim de Revolut, que me sirvió para Tailandia y Camboya. Se compra desde la app de Revolut, y tienen una opción que es comprar la e-sim para Asia, y entonces te vale para los 15 países de Asia incluidos, con lo que no hay que cambiar en cada país. Tienen distintos planes en función de los gigas que necesites: yo compré 3 gigas, duración de un mes y pagué 11 euros. Estuvimos 10 días y me sobraron datos, pero hay opciones con más datos para quien necesite comprar más. Me funcionó muy bien, me pareció bien de precio, y como lo llevaba configurado desde España, tuve datos desde que aterrizamos en el aeropuerto de Bangkok. Yo lo recomiendo

Rhodes Village: Naude's Neck Pass, pinturas - Sudáfrica Tema: Rhodes Village: Naude's Neck Pass, pinturas - Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

lanchone
Imagen: Lanchone
Registrado:
18-Ago-2015
Mensajes: 1624
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Rhodes Village: Naude's Neck Pass, pinturas - Sudáfrica Mensaje destacado

Publicado:
...y lloviendo bastante. Había consultado en una web de Off Road sudafricana, y me dijeron que incluso un 4x4 puede tener problemas si llueve, llegando a ser peligroso. Evidentemente desistimos.

En Rhodes nos alojamos en el hotel Walkerbouts Inn, que se construyó para alojar a los trabajadores de una pista de sky cercana (si, una pista de sky). El hotel tiene mucho encanto, pero en el pueblo hay otro hotel con el que alucinamos, el Rhodes Hotel, que funciona desde 1888, declarado monumento nacional.

Si el pub de Himeville me resultó curioso, este hotel es como una cápsula del tiempo, la barra del bar, las estanterías, los muebles, absolutamente todo tiene solera.

Para cenar reservamos en nuestro hotel. Éramos los únicos clientes, la cocinera, Natasha, majísima, nos dijo de viva voz lo que nos podía hacer, escogimos cordero guisado y un pastel de carne (también cordero). Al salir del hotel para dar una vuelta por el pueblo vimos a la cocinera salir del jardín con unas tijeras y un ramillete de hojas, eran el aderezo de nuestra comida. Si quieres una pizza, te dan una papelito con los ingredientes que le puedes añadir y su precio.

El pueblo de Rhodes está a 1800m, y son cuatro calles de tierra entre árboles enormes, todas las casas son de época, bien conservadas. Se ve que es apreciado entre los Sudáfricanos, por las montañas que lo rodean y las truchas de sus ríos.

Al día siguiente salimos dirección a Cradok. Estábamos a 1°, el coche marcaba peligro de hielo en la carretera...

Aunque el desayuno estaba incluido, como era a las 8, lo dejamos pasar, demasiado tarde. De todas formas, en el hotel tienen un "corner café", con unos bizcochos secos (en España, yo los conozco como borregos), agua caliente y café en polvo.

Si bien me gustó muchísimo la zona del Giants Castle Resort, tengo que decir que aquí las vistas son iguales o incluso más espectaculares. Recorrimos parte de una ruta turística, la Maloti Route, y no podías recorrer un kilometro sin parar a tomar una foto.

Más adelante, Mountain Zebras National Park y la ciudad de Cradok.

Saludos.
(Con el móvil no se ver bien donde he colocado este post, sorry).

Experiencias de los recién llegados - Roma Tema: Experiencias de los recién llegados - Roma - Italia Foro: Italia

mige_05
Imagen: Mige_05
Registrado:
21-Jun-2024
Mensajes: 4
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma Mensaje destacado

Publicado:
Buenas,
Os contamos nuestra experiencia y recomendaciones por si a alguien le sirven de ayuda. Todo bajo nuestra opinión, que nadie se ofenda.

Hemos estado desde miércoles a sábado, quitando los vuelos (salida desde Málaga) 2 días y medio.

Nosotros hemos usado la app moovit, pones Roma, y nos ha ayudado a la hora de ir a los sitios con el transporte indicado.

Nos hemos alojado en el Trastevere, Hotel Ripa Roma, un 4* muy bonito pero que las habitaciones dejan bastante que desear. Baño con solo una luz, cama como una roca, la habitación necesitaba una reformita. El desayuno muy bien, pero en una ciudad como Roma el descanso es importante.

Llegada al aeropuerto y para ir a Trastevere cogimos el tren regional (no el Leo Express). Consejo: no parar en las máquinas de sacar billete en la zona de recoger equipaje, están hasta la bola. Fuimos hasta la estación de tren, unos 10 min andando que te indican con el símbolo TRAIN, y allí hay más maquinas solas. Lo pones en español y listo, por 8e nos dejó en Trastevere.

De la estación hasta el hotel cogimos un bus, la verdad que están muy bien porque pasan cada pocos minutos. Con la app moovit te indica la hora de paso y te cuadras genial. Y lo primero que choca es que no se paga nada en el bus, hasta el 3 viaje ya rallados con los euros en la mano, descubrimos que hay que tener una tarjeta. Se compra en la estación o en quioskos. Cogimos 4 autobuses y nadie nos pidió nada, como leimos que puede subir un revisor y si te pilla la multa son 100€ (50€ si pagas al momento) compramos dos boletos. Por 2€ cada uno, tienes 100 min para montarte en bus y metro. No os puedo decir como se usa, porque hay unas máquinas amarillas en el bus que se supone que lo validan, no hubo manera. Pero bueno, por 2€ merece la pena ir seguro, si te pilla el revisor pues le dices que no sabes validarlo o algo así.
CONSEJO: agarrate bien. Y lo amplio más, en Roma conducen muy mal y muy locos. Se pasan semáforos, cedas y pasos de cebra todo dios. Mucho cuidado

Tema Comidas, lo hicimos en trastevere. No fallas, mucha variedad, muy bueno y a un precio asequible, tanto para llevar como para sentarte allí. Eso sí, ve con tiempo si quieres sentarte. A las 19 ya había gente haciendo colas. Una pizza, una lasaña y agua en Tonarello unos 26€ p.e.
Comer por el centro, mirad bien la carta. Pagamos la novatada saliendo de los museos vaticanos, y por dos cafes, un canoli y un maritozzo, 28e. La cara de panoli al pagar fue para premio...

Visitamos todo lo visitable y hay muchas obras, la verdad que cortan mucho el rollo. Si solo tienes pensado ir una vez en la vida, piensalo bien. Más o menos lo que vimos fue:

Tarde del miercoles:

Comimos en trastevere y vimos la basilica de Sta Maria in trastevere, luego para el centro

Altar de la patria/plaza Venecia: espectacular, aunque en obras algunas partes del altar, merece la pena entrar. Es gratis y se ve toda Roma. Tienes un mirador pero es de pago, creo que 18€ por el mirador y el museo del interior.

De ahí fuimos a la basilica del gesú (todas las basilicas son espectaculares) y después para la Fontana. Primer gran chasco del viaje, justo el lunes la vallaron. Por lo que pierde bastante magia. Las obras son para ponerla de pago. Pero bueno, algo se puede ver y con fuerza tiras las monedas. Es preciosa

Seguimos subiendo de paseo, que es lo mejor de Roma, pasear por sus calles, hasta la plaza de España, la fuente de la barca (vallada) y la escalinata. No...
Leer más ...

ALQUILER DE COCHE EN VIETNAM Y CAMBOYA Tema: ALQUILER DE COCHE EN VIETNAM Y CAMBOYA - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

koala66
Imagen: Koala66
Registrado:
03-Mar-2010
Mensajes: 5913
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Camboya

Publicado:
"Wanderlustig" Escribió:
Hola a todxs.
En un par de semanas volaremos a Phnom Penh (vía Beijing) para pasar 20 días por toda Camboya.
Ya tenemos los visados y las reservas de hoteles.
Tema 1.- Como siempre que podemos (en Vietnam no pudimos), intentaremos recorrer el país con coche de alquiler.
Hace un mes reservé con Europcar (en Camboya solo existen Hertz, Avis y Europcar, el resto son compañías locales) un coche tipo Fabia (caro: 400€ por 12 días), pero las críticas eran tan malas (coches con 20 años, no funcionan frenos ni cambio, sin aire, sin seguro, incluso cuando llegas no les quedan coches...) que lo he anulado y he contactado con un local que me dice que por 300 $ me alquila un Prius (también con 20 años, pero afirma que en buenas condiciones). Ya veremos que me encuentro al llegar porque solo he contactado con él por correo electrónico.
Tema 2.- El otro problema es he descargado un mapa de Camboya (Here maps) en mi Nokia-navegador, (que ha funcionado perfectamente en 80 países) pero, aunque salen los mapas, éstos no responden. También he probado Google Maps en mi móvil normal (en off line) y me salen las localidades y los recorridos en azul, pero NO la flecha de inicio, por lo que no funciona el navegador (tampoco en línea).
No se si cuando llegue allí, funcionarán, pero claro, es un riesgo que no debería asumir.
Me queda comprar una sim de datos al llegar, e ir todo el rato con Google Maps on line, si es que al final funciona. ¿Alguien lo ha probado?
¿Alguien sabe de algún sistema para ir sobre seguro antes de salir de España?
Si no, me temo que no me queda otra que readaptar todo el viaje para desplazarme en autobús entre ciudades (lo que supone depender de horarios, perder mucho tiempo y limitar enormemente la libertad de movimientos) o bien intentar recorrer aquellas carreteras con un mapa de papel y preguntando (!!en jemer¡¡ jajaja) en cada esquina (tampoco me asusta demasiado, porque hace 30 años -que no había navegadores ni gps- recorrimos Chiang Rai y el Triángulo de Oro con coche de alquiler y no nos perdimos...mucho)
Ya veremos.
Tema 3.- Llegamos a las 11 de la noche (salvo retrasos) de un sábado, por lo que supongo que las oficinas de cambio (me llevaré algunos dólares desde aquí) y las de compra de tarjetas sim del aeropuerto estarán más que cerradas. ¿Me equivoco?
Y al día siguiente, domingo, espero que SI estén abiertas en el centro de Phnom Penh.
Gracias anticipadas por vuestras respuestas.

No conduzcais de noche, es peligroso porque hay carreteras en mal estado y conducen a lo loco.
Ni se os ocurra conducir entre Sihanokville y Kampot,la carretera esta fatal fatal fatal, hay un tramo en el que se va a 1 por hora, sin exagerar.

ALQUILER DE COCHE EN VIETNAM Y CAMBOYA Tema: ALQUILER DE COCHE EN VIETNAM Y CAMBOYA - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Wanderlustig
Imagen: Wanderlustig
Registrado:
18-Nov-2012
Mensajes: 49
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Camboya

Publicado:
Hola a todxs.
En un par de semanas volaremos a Phnom Penh (vía Beijing) para pasar 20 días por toda Camboya.
Ya tenemos los visados y las reservas de hoteles.
Tema 1.- Como siempre que podemos (en Vietnam no pudimos), intentaremos recorrer el país con coche de alquiler.
Hace un mes reservé con Europcar (en Camboya solo existen Hertz, Avis y Europcar, el resto son compañías locales) un coche tipo Fabia (caro: 400€ por 12 días), pero las críticas eran tan malas (coches con 20 años, no funcionan frenos ni cambio, sin aire, sin seguro, incluso cuando llegas no les quedan coches...) que lo he anulado y he contactado con un local que me dice que por 300 $ me alquila un Prius (también con 20 años, pero afirma que en buenas condiciones). Ya veremos que me encuentro al llegar porque solo he contactado con él por correo electrónico.
Tema 2.- El otro problema es he descargado un mapa de Camboya (Here maps) en mi Nokia-navegador, (que ha funcionado perfectamente en 80 países) pero, aunque salen los mapas, éstos no responden. También he probado Google Maps en mi móvil normal (en off line) y me salen las localidades y los recorridos en azul, pero NO la flecha de inicio, por lo que no funciona el navegador (tampoco en línea).
No se si cuando llegue allí, funcionarán, pero claro, es un riesgo que no debería asumir.
Me queda comprar una sim de datos al llegar, e ir todo el rato con Google Maps on line, si es que al final funciona. ¿Alguien lo ha probado?
¿Alguien sabe de algún sistema para ir sobre seguro antes de salir de España?
Si no, me temo que no me queda otra que readaptar todo el viaje para desplazarme en autobús entre ciudades (lo que supone depender de horarios, perder mucho tiempo y limitar enormemente la libertad de movimientos) o bien intentar recorrer aquellas carreteras con un mapa de papel y preguntando (!!en jemer¡¡ jajaja) en cada esquina (tampoco me asusta demasiado, porque hace 30 años -que no había navegadores ni gps- recorrimos Chiang Rai y el Triángulo de Oro con coche de alquiler y no nos perdimos...mucho)
Ya veremos.
Tema 3.- Llegamos a las 11 de la noche (salvo retrasos) de un sábado, por lo que supongo que las oficinas de cambio (me llevaré algunos dólares desde aquí) y las de compra de tarjetas sim del aeropuerto estarán más que cerradas. ¿Me equivoco?
Y al día siguiente, domingo, espero que SI estén abiertas en el centro de Phnom Penh.
Gracias anticipadas por vuestras respuestas.

Experiencias y opiniones recién llegados de Dubai Tema: Experiencias y opiniones recién llegados de Dubai - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Darkcius
Imagen: Darkcius
Registrado:
09-Jun-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Dubai - Emiratos Árabes Unidos (EAU) Mensaje destacado

Publicado:
...es en inglés, pero si no te entienden, no te preocupes, ellos mismos dan su móvil para que introduzcas la dirección. El "taxímetro" es bastante legal, ves en todo momento los km que has recorrido, el tiempo que llevas, nombre y apellidos del taxista y el precio en AED. Puedes pagar en efectivo o tarjeta, TODOS LLEVAN DATÁFONO!!

P: ¿Zona de hoteles?

El hotel en el que estuve fue el Four Points By Sheralton de la calle Sheik Zayed Road, está bastante bien ubicado, a unos 15 minutos en coche al aeropuerto, 5min para ir al Dubái Mall - Burj Khalifa y 15 min Dubái Marina / Palm Jumeirah. Si tenéis suerte y os dan la ventana hacia esa misma calle podéis ver hasta el Burj Khalifa iluminado de noche.

P: ¿Que tal la temperatura?

El tema de la temperatura a finales de septiembre - principios de octubre es calurosa, rondan los 35 - 38º grados, rara vez encuentras gente en la calle a las horas de luz del día, turistas como residentes hacen vida en el centro comercial, tiendas y restaurantes con el aire acondicionado.

P: ¿Y la gastronomía? ¿Es caro comer?

La comida allí no hay problema (unicamente si solo te alimentas a base alcohol y cerdo), tienes todo tipo de culturas gastronómicas y a todos los precios. En el mismo dubai mall encuentras restaurantes que precio por persona rondan los 20 - 30€ y cadenas de comida rápida como Burger King, KFC, Pizza Hut, etc..
Lo que me sorprendió es que bastantes cadenas de comida rápida (por lo menos los de la calle Sheik Zayed cerraban a las 6 am!)
Además en los tour que hicimos (Desierto y Abu Dabhi) te dan agua ilimitada. El precio de los productos de supermercado es un poco más caro que aquí en España. Los refrescos como el agua están muy baratos (Ej: 1 botella de agua + lata refresco fría salía por unos 80 céntimos)

P: ¿Merece la pena la excursión del desierto?

Para mi gusto si, la experiencia de estar en el desierto de la península arábiga es increíble. Nosotros contratamos con paseos en quad, camello y "buffet" en medio del desierto. Te pasean en medio de las dunas con un 4x4 "surfeando" las dunas del desierto y para terminar un espéctalo de danza del vientre y comida típica de allí.
Nos recogieron sobre las 15h y llegamos al hotel entorno las 23h.

P: ¿Debo llevar efectivo?

Nosotros no llevamos en ningún momento efectivo y creo que no es necesario. Está todo muy bien adaptado para el turismo y poder pagar con tarjeta. Sacamos dinero en un ATM de Dubai Mall para traernos algunos billetes de recuerdo, pero no es necesario. Usamos la tarjeta de Revolut sin problema.

P: ¿Entrar al Burj Khalifa?

El espectáculo de fuentes del Burj Khalifa (MUY RECOMENDADO), que empiezan a las 18:00 y cada 30 minutos hacen una actuación con música diferente, el último es a las 23:00.

Si quieres subir al mirador del Burj Khalifa que está ubicado en la planta 124 y 125 te recomiendo comprar las entradas online en la página oficial, a parte de que es muy fácil y es más económico que otras páginas. Recomiendan ir 30 minutos antes de la hora seleccionada. Las horas más cara son obviamente, en el atardecer. Es espectacular estar en el edificio habitable más alto del mundo!!
Se accede desde el Dubai Mall.


Estas eran unas de las preguntas con las que me fui a Dubai y he querido responderos por si teneis las mismas. Si teneis más duda y puedo contestaros lo haré encantado!

Resumiendo, Dubai es una ciudad...
Leer más ...

Conducir en Marruecos: ¿Es fácil? Radares y Multas Tema: Conducir en Marruecos: ¿Es fácil? Radares y Multas - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2039
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir en Marruecos: ¿Es fácil? Radares y Multas

Publicado:
"Errepunto" Escribió:
Uff creo que me voy a ir temblando, aunque con algo de esperanza por lo que dices…

Ayer aproveché que iba a recoger mi carnet internacional e hice la solicitud de duplicado de mi carnet por perdida, y me dieron un permiso provisional que como bien dices, pone que es valido en España junto a un documento oficial de identidad.

Le pregunte si con eso y el internacional me pondrian pegas y no quiso mojarse, básicamente de dijo que depende con quien me tope…

Aún así voy a llevar una fotocopia del carnet extraviado además de las fotos en el movil, el carnet internacional y el permiso provisional que me dieron con el duplicado.(ademas del pasaporte, obvio)

Esta noche vuelo hacia agadir donde tengo la reserva del coche de alquiler y me enfrentare al primer reto del viaje que sera ver si me entregan el vehículo o que, luego ya sera adentrarme en las carreteras y afrontar mi primer control a ver que pasa…. Avergonzado
Mil gracias por vuestras respuestas! Este foro es diossss❤️

A título personal, creo que deberías viajar tranquilo; llevas toda una retahíla de documentación original contigo (mas las fotocopias) así que disfruta tu viaje y conduce con prudencia, no por los papeles en si mismos sino porque es lo que hay que hacer siempre.

Y si te paran en un control y te piden documentación, ni te inmutes, tómalo como si estuvieras enseñando la tarjeta de fidelidad en el supermercado y, con toda la calma del mundo, enseña el carnet internacional y los papeles del coche ... Nada mas, ni tan siquiera explicaciones. Recuerda aquel dicho que dice que hay que dar la información justa que te piden; si el gendarme de turno quiere algo mas, que sea él quien te lo pida.

Y si te deben multar porque te has despistado (es lo normal con los radares por ejemplo y mas en carreteras donde la señalización es precaria o nula), calla, paga puntualmente y toma el recibo que te darán (ah, puedes firmar, yo lo hago, ya que tu has pagado y no vas a recurrir) y recuerda que muchos de los gendarmes (y la policía nacional) llevan las cámaras que graban bien visibles en el uniforme así que nada de proponer "apaños" o cosas similares de "motu propio" ... Si acaso que sea el gendarme o el policía de turno el que te diga algo ... Ya que en el Marruecos actual si hay algunas cosillas que han cambiado con el tiempo y los gendarmes en carretera no suelen estar de humor para tonterías.
Página 1 de 17 Ir a página 1, 2, 3 ... 15, 16, 17  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube