...se come bien, y el chico es muy maletón y os dará la información que queráis y os indicara el camino de bajada hasta el “oasis” que esta en la parte mas profunda del cañón, junto al río.
El camino se hace fácil, en 3 horas, todo el tiempo cuesta abajo lógicamente. Llevar crema solar y gorrito que pega el sol con ganas. Abajo en el oasis hay un par de hospedajes, el hostal paraíso y el oasis paraíso camping lodge, yo estuve en este ultimo, los dos tienen un par de piscinitas “naturales” no son termas, pero el agua no esta fría, no olvidar los bañadores, el alojamiento es en cabañas hechas de cañas de bambú, y aunque abajo haya microclima quizás alguno pase un poco de frío por la noche, no mucho. Una vez abajo, o por el camino, veréis a algún “mulero” que os ofrece una mula para que hagais el camino de vuelta – subida a lomos de ella, sin duda lo recomiendo, a no ser de que seais unos juanitos oiarzabal os llevara unas 5 horas subir y la gente que me encontraba a lomos de mi mulita iba descojonada, además hay que salir a las 4 de la mañana (andando antes) para coger la mula y a esas horas como que no apetece andar, la subida fue increíble, con miles de estrellas y una luna llena con la que se podía leer, y luego viendo amanecer!! Aseguraros de quedar con algún mulero, NO PAGAR MAS DE 25 SOLES POR PERSONA, a una hora concreta para el día siguiente, NO os fieis de quien os diga que va a haber mulas de sobra cuando os levanteis. Llegareis a tiempo de coger el bus de las 7, hay otro a las 8, pero así estareis un rato solitos en el mirador del condor, y si tenéis suerte haran algún vuelo a esa hora, sera mas tarde a las 9 cuando empiecen a volar todos por encima de vuestras cabezas, muy guapo, a las 9.45 pasa el colectivo que viene desde cabanaconde, los autobuses desde chivay a arequipa salen a las 14.30 o el ultimo a las 16.00 así que podéis hacer una parada en yanque o en chivay para ir a las aguas termales, por aquí se recomiendan las de yanque, yo fui a las de chivay porque cogi el bus de las 14.30 y andaba justo de tiempo, pero estuvo muy bien, porque a esas horas todavia no han venido todos los turistas y estabamos practicamente solos, ademas nos dijeron que las de yanque tenian mucho azufre y que picaban los ojos…..no se…. Bueno ya veis que es muy facilito hacerlo por vuestra cuenta así que animaros
PUNO- LAGO TITIKAKA
Es conocida como la capital del folklore peruano, en febrero se celebra la fiesta de la Virgen de la Candelaria, es una festividad impresionante. Además de la visita al Lago Titicaca y sus islas (Uros, Taquile, Amantan), puede realizar una visita por los alrededores y observar las Chullpas de Sillustani imponentes torres funerarias construidas por los Kollas; Juli, célebre por sus hermosos templos coloniales; Lampa, con su iglesia virreinal construida entre 1675 y 1685; Llachón, comunidad que aún conserva centenarias costumbres y manifestaciones culturales y Pucará, famosa por su cerámica preínca y por los ‘toritos de Pucará’ que hoy los artesanos elaboran con arcilla..
Puno es realmente feo, a excepción de la calle de los restaurantes y tiendas que tiene vidilla, hay algún museo y un barco, proyecto yavari, de vapor que puede ser interesante.
Lo mejor de puno es su mercado, después de visitar varios por todos los pueblos que pase os recomiendo que compreis en puno lo que necesiteis, regatear y conseguireis mejores precios que en otros mercados y de mejor calidad…. El mercado esta junto al puerto.
La... Leer más ...
...tuve el vuelo a Lima, fue comprar las entradas a Machu Picchu, que encontré para el día 1 de junio a las 12 horas. Teniendo en cuenta esta fecha, he preparado el siguiente itinerario:
Día 1 Barcelona-Madrid (10:35-12:00)/ Madrid -Lima (13:00-18:00)
Día 2 Lima - mañana casco histórico, comida en Miraflores y tarde en Barranco
Día 3 Lima-Islas Ballestas-Paracas Huacachina-Lima (excursión organizada)
Día 4 Lima avión a Arequipa: Visita Arequipa, Volcán Misti, Plaza de armas, Convento Santa Catalina
Día 5 Chivay: mirador de los andes, yanke, Mirador cruz del cóndor
Día 6 Chivay: Valle del Colca - Puno
Día 7 Puno - Titicaca: Islas Uros - Taquile
Día 8 Excursión Bus "Ruta del sol: Puno a Cusco", llegada a las 19h aprox
Día 9 Cusco: día libre
Día 10 Cusco -Pisac -Ollantaytambo
Día 11 Tren ollantaytambo - Machu picchu (entrada a las 12 pm) - Cusco
Día 12 Cusco -Maras- Moray- Chinchero
Día 13 Cusco: montaña de los 7 colores
Día 14 Cusco: laguna de humantay
Día 15 Cusco avión a Lima
Día 16 Lima-Madrid (11.25-05:50) Madrid-Barcelona (07:45-09:00)
El día 5 y 6 es una excursión organizada que sale de Arequipa el día 5, duermes en Chivay y el día 6 te deja en Puno.
¿Lo veis factible o quitarías/añadiríais alguna cosa? Muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola!
Como te comentan, yo retocaría un poco la parte de Cusco/Machu Picchu. Por si te ayuda, nosotros cogimos una excursión organizada desde Cusco en la que hicimos Chinchero, Maras, Moray y Ollantaytambo (seguía luego a Pisac pero nosotros nos quedamos ahí y acabamos en torno a las 15:00, no fuimos los únicos) y de ahí te da tiempo a coger tren a Aguascalientes para hacer noche y no tener problemas al día siguiente con Machu Picchu. Luego Pisac lo hicimos por nuestra cuenta en medio día desde Cusco (cogiendo una furgo compartida directa por 6 soles por persona). Quedaría algo así:
Día 9 Cusco- Pisac (te lo pongo aquí para que así puedas sacar el boleto turístico de 48h para visitar lo del día 9 y 10, sino puedes coger el boleto integral que son 10 días y hacer Pisac el día 12 de tu planning).
Día 10 Cusco -Chinchero-Maras-Moray-Ollantaytambo. Tren Ollantaytambo-Aguascalientes.
Día 11 Machu picchu (entrada a las 12 pm) - Tren a Cusco.
Día 12 Cusco - Día libre.
Espero que te sirva ;).
Muchas gracias por vuestros consejos Multani y Mariag893. El problema que tengo ahora es que mi pareja se adelantó y ya tiene comprado el billete de tren ida y vuelta desde Ollantaytambo en 1 día.
Hemos cogido el tren a las 7:05 desde Ollantaytambo y llega a las 8:27 a Aguas Calientes. Tenemos la visita a Machu Picchu (circuito 2) a las 12h y el tren de vuelta lo tenemos que coger a las 17:40h. Tendremos que cruzar los dedos y esperar a no tener retrasos en el tren de la mañana. Al final la ruta la dejaríamos así:
Día 1 Barcelona-Madrid (10:35-12:00)/ Madrid -Lima (13:00-18:00)
Día 2 Lima - mañana casco histórico, comida en Miraflores y tarde en Barranco
Día 3 Lima-Islas Ballestas-Paracas Huacachina-Lima (excursión organizada)
Día 4 Lima avión a Arequipa: Visita Arequipa, Volcán Misti, Plaza de armas, Convento Santa Catalina
Día 5 Chivay: mirador de los andes, yanke, Mirador cruz del cóndor
Día 6 Chivay: Valle del Colca - Puno
Día 7 Puno - Titicaca: Islas Uros - Taquile
Día 8 Excursión Bus "Ruta del sol: Puno a Cusco", llegada a las 19h aprox
Día 9 Cusco - Pisac - Cusco
Día 10 Cusco -Chinchero - Maras- Moray... Leer más ...
Os paso mi itinerario con todo lujo de detalles, por si ayuda a alguien con su ruta, es un poco largo...lo siento jajaja
Ruta Colombia 2025
14-06
• Ave Sevilla-Madrid salida 08:32 llegada 11:16
• Vuelo Madrid-Medellín salida 15:25 llegada 18:35
• Traslado al hotel Loyds dirección Calle 7D No.43A-130, El Poblado, 050020 Medellín, Colombia donde nos alojaremos hasta el día 18-06
• Dejar las maletas y buscar un sitio para cenar
• A 6 min andando tenemos un centro comercial.
15-06
• Desayunar en el poblado recomendado “café pergamino o Hija Mía Coffe
• Excursión comuna 13 a las 9:00 con getyourguide
• Por la tarde visitar el centro de Medellín y plaza botero, visitar el museo de Antioquia.
• Metrocable a Santo domingo para ver las vistas de la ciudad
• Por la noche cena y cocteles en el poblado (Carmen, Oci.Mde, El Cielo con una estrella michelin)
16-06
• Desayunar
• Explorar Provenza y manila que son barrios bohemios.
• Buscar sitio para comer
• Por la tarde ir al jardín botánico y parque explora y subir al mirador de las palmas para ver el atardecer.
17-06
• Desayuno
• excursión a las 8:30 a Guatapé y peñol con paseo en barco y comida con getyourguide
• Llegada ducha, cena y a dormir
18-06
• Vuelo desde Medellín a Pereira salida 13:25 llegada 14:17 con LATAM
• Almorzar en la ciudad (aeropuerto mismo)
• Traslado a Salento (45-60min)
• Llegada al hotel en Salento “terrazas de Salento” en la dirección Cr.4 1-30, 631020 Salento, Colombia donde nos alojaremos desde el 18-06 al 21-06.
• Dejar maletas y pasear por el pueblo, calle real, miradores..
• Buscar un sitio para cenar y a dormir
19-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un jeep o un “Willy” temprano salen desde el parque principal de Salento y suelen costar de 6000 a 10000 para ir al valle del cocora y ver las palmas de cera. “Entrar en el ”Bosque de Palmas”(40€/t), primero subes al mirador 1 y luego bajas por el mirador 2, al subir te encuentras con un Willy para fotos y al bajar la famosa mano y la estatua del cóndor, tardamos unas 3h en recorrerlo y lo considero un IMPRESCINDIBLE de Colombia”
• Regresar a Salento para almorzar
• Visitar el mirador alto de la cruz y pasear por el pueblito visitar finca cafetera buenos aires.
• Cenar y a dormir. (el rincón de la trucha, café san Alberto, la Eliana)
20-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un transporte para llegar a Finlandia, pueblo encantador recorrer el pueblo, centro, cafeterías, visitar otra finca cafetera ir a la plaza principal.
• Comer en la Fogata, el balcón de la plaza, café la india Caffe y tomar café local.
• Ir al mirado Colina Iluminada o mirador del tiempo detenido menos turístico y ver el atardecer allí.
• Desde la plaza principal de Finlandia salen los bus o jeep Willy, el ultimo horario es 18h – 19h precio de 7000 a 10000, también puedes volver en taxi privado.
• Cenar tranquilamente en Bernabé café un coctel en los amigos y a dormir.
21-06
• Desayuno incluido en el alojamiento podemos salir hasta las 12h.
• Día libre para hacer lo que queramos hasta trasladarnos hacia Pereira que tarda unos 60mion aprox.
• Llegada al hotel Ayenda Ceiba Rooms , dirección Acceso Aeropuerto Matecaña Cra. 63 # 63 53-55, 660001 Pereira, Colombia esta cerca del aeropuerto y tiene traslado al aeropuerto de pago.
Opción 2
• Desayuno incluido en el alojamiento sobre las 7:00h para salir desde... Leer más ...
Os paso mi itinerario con todo lujo de detalles, por si ayuda a alguien con su ruta, es un poco largo...lo siento jajaja
Ruta Colombia 2025
14-06
• Ave Sevilla-Madrid salida 08:32 llegada 11:16
• Vuelo Madrid-Medellín salida 15:25 llegada 18:35
• Traslado al hotel Loyds dirección Calle 7D No.43A-130, El Poblado, 050020 Medellín, Colombia donde nos alojaremos hasta el día 18-06
• Dejar las maletas y buscar un sitio para cenar
• A 6 min andando tenemos un centro comercial.
15-06
• Desayunar en el poblado recomendado “café pergamino o Hija Mía Coffe
• Excursión comuna 13 a las 9:00 con getyourguide
• Por la tarde visitar el centro de Medellín y plaza botero, visitar el museo de Antioquia.
• Metrocable a Santo domingo para ver las vistas de la ciudad
• Por la noche cena y cocteles en el poblado (Carmen, Oci.Mde, El Cielo con una estrella michelin)
16-06
• Desayunar
• Explorar Provenza y manila que son barrios bohemios.
• Buscar sitio para comer
• Por la tarde ir al jardín botánico y parque explora y subir al mirador de las palmas para ver el atardecer.
17-06
• Desayuno
• excursión a las 8:30 a Guatapé y peñol con paseo en barco y comida con getyourguide
• Llegada ducha, cena y a dormir
18-06
• Vuelo desde Medellín a Pereira salida 13:25 llegada 14:17 con LATAM
• Almorzar en la ciudad (aeropuerto mismo)
• Traslado a Salento (45-60min)
• Llegada al hotel en Salento “terrazas de Salento” en la dirección Cr.4 1-30, 631020 Salento, Colombia donde nos alojaremos desde el 18-06 al 21-06.
• Dejar maletas y pasear por el pueblo, calle real, miradores..
• Buscar un sitio para cenar y a dormir
19-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un jeep o un “Willy” temprano salen desde el parque principal de Salento y suelen costar de 6000 a 10000 para ir al valle del cocora y ver las palmas de cera. “Entrar en el ”Bosque de Palmas”(40€/t), primero subes al mirador 1 y luego bajas por el mirador 2, al subir te encuentras con un Willy para fotos y al bajar la famosa mano y la estatua del cóndor, tardamos unas 3h en recorrerlo y lo considero un IMPRESCINDIBLE de Colombia”
• Regresar a Salento para almorzar
• Visitar el mirador alto de la cruz y pasear por el pueblito visitar finca cafetera buenos aires.
• Cenar y a dormir. (el rincón de la trucha, café san Alberto, la Eliana)
20-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un transporte para llegar a Finlandia, pueblo encantador recorrer el pueblo, centro, cafeterías, visitar otra finca cafetera ir a la plaza principal.
• Comer en la Fogata, el balcón de la plaza, café la india Caffe y tomar café local.
• Ir al mirado Colina Iluminada o mirador del tiempo detenido menos turístico y ver el atardecer allí.
• Desde la plaza principal de Finlandia salen los bus o jeep Willy, el ultimo horario es 18h – 19h precio de 7000 a 10000, también puedes volver en taxi privado.
• Cenar tranquilamente en Bernabé café un coctel en los amigos y a dormir.
21-06
• Desayuno incluido en el alojamiento podemos salir hasta las 12h.
• Día libre para hacer lo que queramos hasta trasladarnos hacia Pereira que tarda unos 60mion aprox.
• Llegada al hotel Ayenda Ceiba Rooms , dirección Acceso Aeropuerto Matecaña Cra. 63 # 63 53-55, 660001 Pereira, Colombia esta cerca del aeropuerto y tiene traslado al aeropuerto de pago.
Opción 2
• Desayuno incluido en el alojamiento sobre las 7:00h para salir desde Salento hasta Santa Rosa de Cabal... Leer más ...
...tuve el vuelo a Lima, fue comprar las entradas a Machu Picchu, que encontré para el día 1 de junio a las 12 horas. Teniendo en cuenta esta fecha, he preparado el siguiente itinerario:
Día 1 Barcelona-Madrid (10:35-12:00)/ Madrid -Lima (13:00-18:00)
Día 2 Lima - mañana casco histórico, comida en Miraflores y tarde en Barranco
Día 3 Lima-Islas Ballestas-Paracas Huacachina-Lima (excursión organizada)
Día 4 Lima avión a Arequipa: Visita Arequipa, Volcán Misti, Plaza de armas, Convento Santa Catalina
Día 5 Chivay: mirador de los andes, yanke, Mirador cruz del cóndor
Día 6 Chivay: Valle del Colca - Puno
Día 7 Puno - Titicaca: Islas Uros - Taquile
Día 8 Excursión Bus "Ruta del sol: Puno a Cusco", llegada a las 19h aprox
Día 9 Cusco: día libre
Día 10 Cusco -Pisac -Ollantaytambo
Día 11 Tren ollantaytambo - Machu picchu (entrada a las 12 pm) - Cusco
Día 12 Cusco -Maras- Moray- Chinchero
Día 13 Cusco: montaña de los 7 colores
Día 14 Cusco: laguna de humantay
Día 15 Cusco avión a Lima
Día 16 Lima-Madrid (11.25-05:50) Madrid-Barcelona (07:45-09:00)
El día 5 y 6 es una excursión organizada que sale de Arequipa el día 5, duermes en Chivay y el día 6 te deja en Puno.
¿Lo veis factible o quitarías/añadiríais alguna cosa? Muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola!
Como te comentan, yo retocaría un poco la parte de Cusco/Machu Picchu. Por si te ayuda, nosotros cogimos una excursión organizada desde Cusco en la que hicimos Chinchero, Maras, Moray y Ollantaytambo (seguía luego a Pisac pero nosotros nos quedamos ahí y acabamos en torno a las 15:00, no fuimos los únicos) y de ahí te da tiempo a coger tren a Aguascalientes para hacer noche y no tener problemas al día siguiente con Machu Picchu. Luego Pisac lo hicimos por nuestra cuenta en medio día desde Cusco (cogiendo una furgo compartida directa por 6 soles por persona). Quedaría algo así:
Día 9 Cusco- Pisac (te lo pongo aquí para que así puedas sacar el boleto turístico de 48h para visitar lo del día 9 y 10, sino puedes coger el boleto integral que son 10 días y hacer Pisac el día 12 de tu planning).
Día 10 Cusco -Chinchero-Maras-Moray-Ollantaytambo. Tren Ollantaytambo-Aguascalientes.
Día 11 Machu picchu (entrada a las 12 pm) - Tren a Cusco.
Día 12 Cusco - Día libre.
Espero que te sirva ;).
Muchas gracias por vuestros consejos Multani y Mariag893. El problema que tengo ahora es que mi pareja se adelantó y ya tiene comprado el billete de tren ida y vuelta desde Ollantaytambo en 1 día.
Hemos cogido el tren a las 7:05 desde Ollantaytambo y llega a las 8:27 a Aguas Calientes. Tenemos la visita a Machu Picchu (circuito 2) a las 12h y el tren de vuelta lo tenemos que coger a las 17:40h. Tendremos que cruzar los dedos y esperar a no tener retrasos en el tren de la mañana. Al final la ruta la dejaríamos así:
Día 1 Barcelona-Madrid (10:35-12:00)/ Madrid -Lima (13:00-18:00)
Día 2 Lima - mañana casco histórico, comida en Miraflores y tarde en Barranco
Día 3 Lima-Islas Ballestas-Paracas Huacachina-Lima (excursión organizada)
Día 4 Lima avión a Arequipa: Visita Arequipa, Volcán Misti, Plaza de armas, Convento Santa Catalina
Día 5 Chivay: mirador de los andes, yanke, Mirador cruz del cóndor
Día 6 Chivay: Valle del Colca - Puno
Día 7 Puno - Titicaca: Islas Uros - Taquile
Día 8 Excursión Bus "Ruta del sol: Puno a Cusco", llegada a las 19h aprox
Día 9 Cusco - Pisac - Cusco
Día 10 Cusco -Chinchero - Maras- Moray... Leer más ...
Hola! Nos vamos 15 días en mayo-junio a Perú y, lo primero que hice cuando tuve el vuelo a Lima, fue comprar las entradas a Machu Picchu, que encontré para el día 1 de junio a las 12 horas. Teniendo en cuenta esta fecha, he preparado el siguiente itinerario:
Día 1 Barcelona-Madrid (10:35-12:00)/ Madrid -Lima (13:00-18:00)
Día 2 Lima - mañana casco histórico, comida en Miraflores y tarde en Barranco
Día 3 Lima-Islas Ballestas-Paracas Huacachina-Lima (excursión organizada)
Día 4 Lima avión a Arequipa: Visita Arequipa, Volcán Misti, Plaza de armas, Convento Santa Catalina
Día 5 Chivay: mirador de los andes, yanke, Mirador cruz del cóndor
Día 6 Chivay: Valle del Colca - Puno
Día 7 Puno - Titicaca: Islas Uros - Taquile
Día 8 Excursión Bus "Ruta del sol: Puno a Cusco", llegada a las 19h aprox
Día 9 Cusco: día libre
Día 10 Cusco -Pisac -Ollantaytambo
Día 11 Tren ollantaytambo - Machu picchu (entrada a las 12 pm) - Cusco
Día 12 Cusco -Maras- Moray- Chinchero
Día 13 Cusco: montaña de los 7 colores
Día 14 Cusco: laguna de humantay
Día 15 Cusco avión a Lima
Día 16 Lima-Madrid (11.25-05:50) Madrid-Barcelona (07:45-09:00)
El día 5 y 6 es una excursión organizada que sale de Arequipa el día 5, duermes en Chivay y el día 6 te deja en Puno.
¿Lo veis factible o quitarías/añadiríais alguna cosa? Muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola!
Como te comentan, yo retocaría un poco la parte de Cusco/Machu Picchu. Por si te ayuda, nosotros cogimos una excursión organizada desde Cusco en la que hicimos Chinchero, Maras, Moray y Ollantaytambo (seguía luego a Pisac pero nosotros nos quedamos ahí y acabamos en torno a las 15:00, no fuimos los únicos) y de ahí te da tiempo a coger tren a Aguascalientes para hacer noche y no tener problemas al día siguiente con Machu Picchu. Luego Pisac lo hicimos por nuestra cuenta en medio día desde Cusco (cogiendo una furgo compartida directa por 6 soles por persona). Quedaría algo así:
Día 9 Cusco- Pisac (te lo pongo aquí para que así puedas sacar el boleto turístico de 48h para visitar lo del día 9 y 10, sino puedes coger el boleto integral que son 10 días y hacer Pisac el día 12 de tu planning).
Día 10 Cusco -Chinchero-Maras-Moray-Ollantaytambo. Tren Ollantaytambo-Aguascalientes.
Día 11 Machu picchu (entrada a las 12 pm) - Tren a Cusco.
Día 12 Cusco - Día libre.
He leido por ahí que el país está funcionando con dólares...
No es necesario cambiar entonces!? preferencia por algún tipo de billetes!? nuevos, pequeños...
Tema tarjetas y cajeros algún tip!?
Gracias!
El nivel de vida es más bajo que en España, el salario mínimo ronda los USD400.
En restaurantes locales del ecuador continental, los platos principales rondan los 5-7$, fue fácil comer bien dos personas por 15$.
Las zonas modernas de Quito y de nivel adquisitivo alto, como las cercanías a la avenida de la republica del salvador, los precios son más europeos, la atención y decoración de los locales también, y dos personas cenábamos por 40$ En buenos restaurantes, En estos solía haber wifi. En galápagos los precios son más europeos, sin ser extremadamente caros, de media una comida para dos personas ronda los 30$, y los mejores restaurantes 50$.
En cuanto a las entradas a las atracciones todas rondan el dólar, aunque en algunas se pasan y hacen distinciones en ecuatorianos y extranjeros como es en baños en las atracciones del vuelo del cóndor, las termas de papallacta o sitios para extranjeros.
Los taxis o Uber son muy baratos tanto en galapsgos como el continente.
Y si, la moneda es el dólar, no admiten ninguna otra, y es difícil cambiar euros a dólar, ya que nos comentaron que desde que desapareció el sucre, ya no interesa porque la mayoría de turismo es americano.
Los billetes no admiten más de 20$, de echo en el cajero, saque varias veces dinero y nunca dan un billete de más valor.
En cuanto a las tarjetas, en el continente no hay mayor problema, admiten con bastante frecuencia, salvo lugares destinados a ecuatorianos. En galapsgos, no admiten tarjetas casi en ningún sitio y no hay casa de cambio, hay pocos cajeros pero si que hay en las tres islas principales.
Como consejo, yo fui con la Revolut para un cambio real del euro-dólar y no me cobró comisión. Y no cambie nada de dinero, saque todo del banco con esa tarjeta y creo que no me cobraron comisiones prácticamente.
Alguna Duda de lo que pongo?
Hola, me llamo Mercedes y la próxima semana voy de vacaciones a Ecuador. Espero que me podáis ayudar con esta cuestión, quisiera saber si los cajeros del Banco del Austro y de otros bancos nacionales están habilitadas para sacar dinero con el sistema contactless desde el móvil, sin necesidad de la tarjeta física. Muchas gracias y saludos
...de alquiler?
7) Podrías compartir el presupuesto general en comidas?
Mil gracias por adelantado, me serviría un montón escuchar tus impresiones 😊
Ceci
Hola!, te respondo:
1) Yo creo que está bien distribuido. Si que es verdad que el Chaltén me gustó mucho y puedes dedicarle mucho más tiempo, y quizás BBAA otro día más no hubiese sobrado, pero...tenía los días que tenía
2) Hicimos este tolkeyenpatagonia.com/ ...inguinera/
3) Salimos de la navegación Upsula y Spegazzini sobre las 17:30 y llegamos a sobre las 20:00. El supermercado está abierto hasta las 21.00 por lo que compramos para el día siguiente, y sino a la mañana sin problema.
4) Los alojamientos eran normalitos. O tirábamos de apartamento, o en las ciudades de Salta y Bariloche, cogimos hoteles con parking en el centro.
Iguazú : Hospedaje Jose Gorgues: Cocina comunitaria
Salta: Hotel Posada del Sol. Ubicado a una cuadra de la plaza central. Desayuno muy básico incluido, y con parking incluido.
Tilcara: Glamping el Obrador. Posibilidad de usar cocina. Parking incluido y buen desayuno incluido.
Salta: Un día dormimos a las afueras para no entrar en el centro y no perder tiempo al día siguiente. Fue en Cantal Tiny House. Ubicado en una urbanización de chalets, con centro comercial y parking.
Bariloche: Hotel Ayres del Nahuel. Buen desayuno incluido y parking. En pleno centro.
San Martín de los Andes: Hotel Intermonti. Desayuno incluido y fácil aparcar en la calle. A 10 minutos de la plaza central.
Calafate: Vidorra apartamento. Apto con cocina, a 5 minutos andando de la calle principal. Sitio para aparcar
Chaltén: Condor de los Andes. Habitación con baño en hostel. Cocina comunitaria y sitio fácil de aparcar
Ushuaia: Ukurj Apartments. Apto con cocina, fácil aparcar y a 10 minutos andando del puerto y/o calle principal.
BBAA: Modern&New Apartment en Palermo. Edificio con piscina y laundry comunitaria.
5) dejamos BBAA para el final porque me gusta dormir siempre la noche anterior del vuelo internacional en la ciudad de salida, y era la forma de perder menos tiempo.
6) Hicimos coche en Salta y Jujuy, Bariloche, Calafate y Chaltén y Ushuaia. Las excursiones son carísimas, y si sois al menos 2, compensa el coche. Se conduce bien, y las carreteras están bien, excepto las de ripio como es lógico.
7) Cada vez que salíamos a cenar gastábamos 60-70 € con 2 platos y una botella de vino.
El país es caro ahora mismo, para que hagáis una idea de restaurantes o bares:
Café con leche más de 4€ llegando a más de 5 en algunas ciudades
Cervezas más de 6€
Pizzas más de 22€
Ojo de bife más de 30€...
Empanadas en la zona de salta 1€, en el resto de 2 a 3€.
En el supermercado:
Paquete de leche casi 2€
Botella de agua más de 2€
Paquete de macarrones 2€
Paquete de arroz 3€
Kilo de plátano 3€
Sobres de embutido de 100g entre 4-5€
Vino desde 3€ a 9€ tienes vinos muy buenos
Cerveza 4€
Espero haberte ayudado.
¡Hola! Mil gracias por contestar y compartir tus impresiones. Buenísimos los comentarios de los alojamientos, muchas gracias!
Si, ahora Argentina es caro, o bueno... No tan barato como era hasta el año pasado.
...tour cementerio y la ciudad
7 Dic: Buenos Aires, la Boca y Palermo
8 Dic: Vuelta a casa
Se admiten sugerencias, gracias!
Lo primero gracias a tod@s por vuestras recomendaciones. Siguiendo las mismas y volviendo a mirar horarios de vuelos y precios (que cambiarán), me queda el siguiente itinerario.
16 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú
17 Nov: Iguazú Brasil
18 Nov Iguazú Argentina
19 Nov: Vuelo Iguazú - Salta. Tarde en la ciudad
20 Nov: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Tílcara
21 Nov: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta
22 Nov: Salta - Quebrada del Cafayate - Cachi- Cuesta del Obispo - Salta
23 Nov: Vuelo Salta - Bariloche
24 Nov: Bariloche - San Martín de los Andes
25 Nov: San Martín de los Andes - Bariloche. Pasando por Villa Traful y excursiones Cascadas
26 Nov: Hotel Llao Llao y Bariloche
27 Nov: Vuelo Bariloche - Calafate y Perito Moreno a la tarde (si es posible)
28 Nov: PN Los glaciares, Upsula y Spegazzini
29 y 30 Nov : Chaltén. Dormir en Calafate
1 Dic: Vuelo Calafate - Ushuaia. Cárcel el Presidio
2 Dic: Lago esmeralda
3 Dic: PN Tierra de Fuego y crucero
4 Dic: Excursión Cabo San Juan
5 Dic: Vuelo Ushuaia - Buenos Aires.
6 Dic: BBAA Free tour cementerio y la ciudad
7 Dic: Buenos Aires, la Boca y Palermo
8 Dic: Vuelta a casa
¿qué os parece? Gracias!
Llego un poco tarde pero espero poder ayudar todavía.
El viaje es increible, vas a poder disfrutar todos los paisajes y los puntos más turísiticos del país.
Mi único comentario es en el norte, donde estás con coche de alquiler, creo que tienes días un poco optmistas, donde en todos tienes minimo de 6 horas de automovil.
Se puede hacer sin problemas, pero a lo mejor corres innecesariamente por cumplir en ver todos los puntos.
Simplemente eso, luego a andar y comer rico!
Muchas gracias! Ya queda menos 😊
Recién llegado de Argentina, dejo el planning que finalmente hemos hecho.
15 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú. Ver la luna llena en Iguazú
16 Nov: Iguazú Brasil
17 Nov: Iguazú Argentina
18 Nov: Vuelo Iguazú - Salta. Tarde en la ciudad Free tour a las 15:30 desde la plaza 9 de julio.
19 Nov: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Hornacal - Tílcara
20 Nov: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta
21 Nov: Salta - Quebrada del Cafayate - Salta
22 Nov: Vuelo Salta - Bariloche. Coche de alquiler y cirucito Chico. Subiendo al cerro Campanario y Cerro Xao Xao.
23 Nov: Ruta de los 7 lagos Bariloche - San Martín de los Andes
24 Nov: San Martín de los Andes - Bariloche. Coger la 65 Pasando por Villa Traful. Trekking cascadas y Arroyo Blanco.- Luego coger la 237 de vuelta a Bariloche haciendo paradas
25 Nov: Cerro Tronador.
26 Nov: Vuelo Bariloche - Calafate
27 Nov: Minitrekking Perito Moreno
28 Nov: PN Los glaciares, navegación Upsula y Spegazzini. Coche hasta el Chaltén.
29 Nov: Laguna de los tres y miradores
30 Nov : Laguna Torre. Coche para dormir enCalafate
1 Dic: Vuelo Calafate - Ushuaia. Cárcel el Presidio
2 Dic: PN Tierra de Fuego y crucero
3 Dic: Glaciar Martial a la mañana y coche hasta Puerto Almanza
4 Dic: Lago Esmeralda
5 Dic: Vuelo Ushuaia - Buenos Aires. Paseo por Palermo
6 Dic: 11:00 horas Free tour cementerio la recoleta
14:30 horas Free tour BBAA Free tour la ciudad
20.00 tango show
7 Dic: Buenos Aires, Free Tour la Boca 9:30, Free tour San Telmo 15:00, Noche de las librerías en... Leer más ...
...y no se si merecerá la pena por el poco tiempo que pasaremos en él.
Ya he decidido que nos iremos del Colca a Arequipa a las 13:30 h, pues para coger el vuelo de la mañana a Cusco es mejor así, de lo contrario tendría que estar un día más en Arequipa. Tal como me dices, comprobaré los horarios.
En cuanto a MP, echaré un vistazo a todos los videos, a ver si me aclaro que circuito me conviene más.
Por lo que se refiere a la zona norte no tengo apenas información, hace algunos años, cuando decidimos visitar Perú estuve viendo algo y la catarata Gocta me atraía muchísimo y pensaba hacerla, pero ahora no se si requiere una muy buena forma física... Además, tengo entendido que el transporte por esta zona es más complicado. Nosotros no hacemos grandes treking, si que nos gusta caminar por la naturaleza y lo hacemos a veces, pero también hemo ido perdiendo forma física, a mi me encanta la naturaleza y me da vida encontrarme rodeada sobre todo de verde y de agua. A mi pareja le tienen que operar de las rodillas, pero tal como está la sanidad, no sabemos cuanto tardarán en hacerlo, por eso no queremos posponer más el viaje a Perú, pues no sabemos si conforme pase el tiempo será peor y es un viaje que no querría perderme. En fin, ya iremos viendo y estudiando las distintas posibilidades y me gustaría contar con tu generosa ayuda. Por mi me llevaba un mes en Perú, pero no puede ser, así que me tendré que conformar con lo que hay.
y, en lo que se refiere al Palcoyo, lo consultaré con el médico, y si no hay problemas por la altitud, subo aunque sea sola, pues siempre me ha hecho ilusión subir al Vinicunca, pero este se que no puedo hacerlo, por eso pensé la alternativa de Palcoyo, me llevaré los batones.
Si tienes más consejos, que crees conveniente que deba saber, pues adelante. Estaré encantada.
Un cordial saludo,
Nosotras estuvimos 4 días completos en Chachapoyas
Chachapoyas 1 Kuelap
Chachapoyas 2 Cascada Gocta
Chachapoyas 3 Sarcófagos Karajia y Cuevas Quiocta o Pueblo de los muertos
Chachapoyas 4 Museo de Revash y Leymebamba
La caminata a la cascada Gocta no tiene desnivel, pero es larga, muy larga. ( no tengo anotado el tiempo, pero se me hizo largo, encima nos cayo la del pulpo) , Pero mi experiencia es de mayo del 16, y puede que ahora te acerquen mas en coche. Yo consultaria con alguna agencia de allí. Un saludo
Buenos días, muchas gracia por tu aportación, nosotros también queremos ir en mayo. A ver cómo lo puedo encajar, para ello he de seguir buscando información pues de esta zona apenas he mirado nada.
...y no se si merecerá la pena por el poco tiempo que pasaremos en él.
Ya he decidido que nos iremos del Colca a Arequipa a las 13:30 h, pues para coger el vuelo de la mañana a Cusco es mejor así, de lo contrario tendría que estar un día más en Arequipa. Tal como me dices, comprobaré los horarios.
En cuanto a MP, echaré un vistazo a todos los videos, a ver si me aclaro que circuito me conviene más.
Por lo que se refiere a la zona norte no tengo apenas información, hace algunos años, cuando decidimos visitar Perú estuve viendo algo y la catarata Gocta me atraía muchísimo y pensaba hacerla, pero ahora no se si requiere una muy buena forma física... Además, tengo entendido que el transporte por esta zona es más complicado. Nosotros no hacemos grandes treking, si que nos gusta caminar por la naturaleza y lo hacemos a veces, pero también hemo ido perdiendo forma física, a mi me encanta la naturaleza y me da vida encontrarme rodeada sobre todo de verde y de agua. A mi pareja le tienen que operar de las rodillas, pero tal como está la sanidad, no sabemos cuanto tardarán en hacerlo, por eso no queremos posponer más el viaje a Perú, pues no sabemos si conforme pase el tiempo será peor y es un viaje que no querría perderme. En fin, ya iremos viendo y estudiando las distintas posibilidades y me gustaría contar con tu generosa ayuda. Por mi me llevaba un mes en Perú, pero no puede ser, así que me tendré que conformar con lo que hay.
y, en lo que se refiere al Palcoyo, lo consultaré con el médico, y si no hay problemas por la altitud, subo aunque sea sola, pues siempre me ha hecho ilusión subir al Vinicunca, pero este se que no puedo hacerlo, por eso pensé la alternativa de Palcoyo, me llevaré los batones.
Si tienes más consejos, que crees conveniente que deba saber, pues adelante. Estaré encantada.
Un cordial saludo,
Nosotras estuvimos 4 días completos en Chachapoyas
Chachapoyas 1 Kuelap
Chachapoyas 2 Cascada Gocta
Chachapoyas 3 Sarcófagos Karajia y Cuevas Quiocta o Pueblo de los muertos
Chachapoyas 4 Museo de Revash y Leymebamba
La caminata a la cascada Gocta no tiene desnivel, pero es larga, muy larga. ( no tengo anotado el tiempo, pero se me hizo largo, encima nos cayo la del pulpo) , Pero mi experiencia es de mayo del 16, y puede que ahora te acerquen mas en coche. Yo consultaria con alguna agencia de allí. Un saludo
...y no se si merecerá la pena por el poco tiempo que pasaremos en él.
Ya he decidido que nos iremos del Colca a Arequipa a las 13:30 h, pues para coger el vuelo de la mañana a Cusco es mejor así, de lo contrario tendría que estar un día más en Arequipa. Tal como me dices, comprobaré los horarios.
En cuanto a MP, echaré un vistazo a todos los videos, a ver si me aclaro que circuito me conviene más.
Por lo que se refiere a la zona norte no tengo apenas información, hace algunos años, cuando decidimos visitar Perú estuve viendo algo y la catarata Gocta me atraía muchísimo y pensaba hacerla, pero ahora no se si requiere una muy buena forma física... Además, tengo entendido que el transporte por esta zona es más complicado. Nosotros no hacemos grandes treking, si que nos gusta caminar por la naturaleza y lo hacemos a veces, pero también hemo ido perdiendo forma física, a mi me encanta la naturaleza y me da vida encontrarme rodeada sobre todo de verde y de agua. A mi pareja le tienen que operar de las rodillas, pero tal como está la sanidad, no sabemos cuanto tardarán en hacerlo, por eso no queremos posponer más el viaje a Perú, pues no sabemos si conforme pase el tiempo será peor y es un viaje que no querría perderme. En fin, ya iremos viendo y estudiando las distintas posibilidades y me gustaría contar con tu generosa ayuda. Por mi me llevaba un mes en Perú, pero no puede ser, así que me tendré que conformar con lo que hay.
y, en lo que se refiere al Palcoyo, lo consultaré con el médico, y si no hay problemas por la altitud, subo aunque sea sola, pues siempre me ha hecho ilusión subir al Vinicunca, pero este se que no puedo hacerlo, por eso pensé la alternativa de Palcoyo, me llevaré los batones.
Si tienes más consejos, que crees conveniente que deba saber, pues adelante. Estaré encantada.
Hola Anton36, ante todo muchísimas gracias por tan valiosa información y por lo rápido de tu respuesta. Ahora paso a explicarte. El primer día llegaríamos a Lima a las 6 de la mañana, por lo que mi intención es coger un vuelo lo más pronto posible y enlazar con Arequipa, la cual tengo interés en visitar así como el Cañón del Colca aunque no vayamos a hacer treking, puesto que no estamos en buena forma para ello. Estamos barajando la posibilidad de alojarnos en Casa Andina del Colca, pues tengo entendido que está bastante bien, aunque quizás se pase un poco de precio. Cabanaconde no lo tengo en mente, tengo entendido que es duro llegar hasta allí, no se si estoy en lo cierto o no ¿?
- Para ir a Cuzco cogeremos un vuelo desde Arequipa. Por lo que me dices sale temprano, entonces nos convendría irnos el día 4 por la tarde, si es que hay autobuses, a Arequipa y pasar la noche aquí para poder coger el vuelos el día siguiente.
- Tendré en cuenta todas tus recomendaciones para Cuzco y Valle Sagrado. En cuanto a MP, he visto las diferentes opciones de visita y, la verdad, es que tengo un lío horrible con el tipo de tique que tenemos que comprar. Además, creo haber leído que tienes que seguir un itinerario determinado y no puedes volver para atrás, no se si es así o estoy equivocada ¿?
- En caso de que decidiéramos ampliar el itinerario e ir a Chachapoyas y Kuelap, ¿Cuántos días serían necesarios para visitarlos? O tal vez, ¿dejar Trujillo y/o Chiclayo?. Por mi, lo ampliaría sin dudarlo, pero mi pareja no quiere estar tantos días, y ya he tenido que ampliar 2 días con respecto a lo inicialmente previsto de ir al Lago Titicaca.
- ¿El vuelo de Tarapoto a Iquitos es directo?
- En cuanto a los autobuses nocturnos, no lo tengo muy claro, pues no se si sería capaz de dormir en ellos.
- Hay otra cuestión que me estoy planteando, es hacer la montaña Palcoyo. Tengo entendido que es bastante más leve que Vinicunca y, además está a menor altitud, por lo que es más fácil la subida. Me atrae bastante, pero no estoy segura de hacerla, en caso afirmativo lo haría sola, aunque con 68 años que tendré cuando vaya... ¿Me podrías dar tu opinión?
Bueno, creo que ya está todo. Espero no haber abusado de tu generosa disposición para ayudar.
Un cordial saludo,
Muy buenas de nuevo....pues me he enganchado a tu viaje....así que espero no ser un pesado¡¡¡
"El primer día llegaríamos a Lima a las 6 de la mañana, por lo que mi intención es coger un vuelo lo más pronto posible y enlazar con Arequipa" eso ya te lo comenté...deja margen y sin problema pero si llegaras a perder el vuelo siempre tienes el bus cama asientos 160º que son auténticos sofas increíbles
"visitar así como el Cañón del Colca aunque no vayamos a hacer treking" el Colca es treking y también turísmo sostenible...si no haces nada de eso no entiendo a que vas ¿? solo puedes hacer el mirador de la Cruz del Cóndor y ver el sobrevuelo de ese ave
El autobús que sale de Arequipa tarda mas de 3h en llegar a CHIVAY que es la capital del Colca y que no tiene nada que ver o hacer salvo unas piscinas naturales desde aquí te vas en bus a Cabanaconde y en la ruta pero muy cerca está el Mirador de la Cruz del Cóndor puedes hacer esa excursión en taxi o en un tour en bici...en tu caso creo que no
Cabanaconde..desde aquí incias el treking al Oasis de... Leer más ...
Hola, mi pareja y yo queremos visitar Perú en el mes de mayo. En principio, teníamos pensado hacer sólo parte del sur e Iquitos, pero tras darle muchas vuelta y leer bastante en el foro hemos decidido quitar Lago Titicaca y añadir Trujillo y Chiclayo, de las que apenas tengo información. El borrador de itinerario es el siguiente:
Día 1: Madrid-Lima-Arequipa
Día 2: Arequipa
Día 3:Arequipa-Valle del Colca
Día 4: Cañón del Colca
Día 5: Valle del Colca-Arequipa-Cuzco
Día 6: Cuzco
Día 7: Cuzco- Pisac-Ollantaytambo-Aguas Calientes
Día 8: Aguas Calientes-Machu Picchu-Ollantaytambo
Día 9: Maras-Moray-Chincheros
Día 10: Cuzco
Día 11: Cuzco-Lima-Trujillo
Día 12: Trujillo
Día 13: Trujillo-Chiclayo
Día 14: Chiclayo
Día 15: Chiclayo-Lima-Iquitos
Día 16: Lodge Amazonas
Día 17: Lodge Amazonas
Día 18: Amazonas-Iquitos-Lima
Día 19: Lima, vuelo por la noche a Madrid
Día 20: Madrid
Me gustaría contar con vuestra opinión con respecto de este itinerario. Por otra parte, tengo algunas dudas:
He leído en el foro que los martes, jueves y sábado hay vuelos directos Cuzco-Trujillo, pero no he encontrado dichos vuelos, alguien me podría decir si es cierto que los hay y con qué aerolínea?
Además, querría saber si la visita a MP puede ser muy dura para una persona mayor y con problemas de rodillas, ya que mi pareja no anda muy bien (nunca mejor dicho).
También tengo dudas de si hacer Valle Sagrado y MP con un tour o hacerlo todo por nuestra cuenta, ¿hay mucha diferencia de precio entre una forma y otra?. Y, si es posible, ventajas e inconvenientes de cada una.
Os agradecería mucho que me ayudéis con estas cuestiones.
Saludos,
Buenas...vamos a ver en que te puedo ayudar¡¡¡
Día 1: Madrid-Lima-Arequipa
- entiendo que llegas a dormir a Arequipa? vuelo enlazado?
Día 2: Arequipa...1 día bueno es un poco mucho, con medio día para un par de visitas entre ellas el Monasterio de Santa Teresa y el Museo Santuarios Andinos después aún te queda tiempo para recorrer el centro histórico
- pero Arequipa la hicieron famosa por crear un punto intermedio en el trayecto Lima a Lago Titicaca o Cusco si vas por la ruta del Gringo
Día 3:Arequipa-Valle del Colca...en bus público que debes comprar la víspera o en tour privado...llegada CABANACONDE o te quedas en CHIVAY....?
Día 4: Cañón del Colca
El Valle del Colca es treking y del bueno...estás seguro de ir en esas condiciones físicas?
Fuera del Treking tienes el Mirador de la Cruz del Cóndor...sobrevuelo del Cóndor
Día 5: Valle del Colca-Arequipa-Cuzco
Te recomiendo para el Arequipa a Cusco el bus cama de EXCLUCIVA 180º es una cama de verdad....https://www.civa.com.pe/es/
Pero mira el vuelo por que tienes uno temprano a las 07:20 am con Latam y muy buen precio
Día 6: Cuzco
- compra el boleto turístico para entrar en los sitios...museos y ruínas arqueológicas
- Tour por Cusco y ruínas arqueológicas
Día 7: Cuzco- Pisac-Ollantaytambo-Aguas Calientes
- en transporte público es decir en un colectivo que sale de La calle pavitos también salen taxis
Al hacerlo así te toca madrugar bastante es decir salir no más tarde de las 08 am
- en Pisac tienes hasta el mediodía ya que aún te queda ir a Ollanta y después de visitar la fortaleza a las 19:04 pm te sale el tren a Aguas Calientes
Día 8: Aguas Calientes-Machu Picchu-Ollantaytambo
Día 9: Maras-Moray-Chincheros...bueno un poco flojo.....y Chincheros no tiene nada... Leer más ...
Hola, mi pareja y yo queremos visitar Perú en el mes de mayo. En principio, teníamos pensado hacer sólo parte del sur e Iquitos, pero tras darle muchas vuelta y leer bastante en el foro hemos decidido quitar Lago Titicaca y añadir Trujillo y Chiclayo, de las que apenas tengo información. El borrador de itinerario es el siguiente:
Día 1: Madrid-Lima-Arequipa
Día 2: Arequipa
Día 3:Arequipa-Valle del Colca
Día 4: Cañón del Colca
Día 5: Valle del Colca-Arequipa-Cuzco
Día 6: Cuzco
Día 7: Cuzco- Pisac-Ollantaytambo-Aguas Calientes
Día 8: Aguas Calientes-Machu Picchu-Ollantaytambo
Día 9: Maras-Moray-Chincheros
Día 10: Cuzco
Día 11: Cuzco-Lima-Trujillo
Día 12: Trujillo
Día 13: Trujillo-Chiclayo
Día 14: Chiclayo
Día 15: Chiclayo-Lima-Iquitos
Día 16: Lodge Amazonas
Día 17: Lodge Amazonas
Día 18: Amazonas-Iquitos-Lima
Día 19: Lima, vuelo por la noche a Madrid
Día 20: Madrid
Me gustaría contar con vuestra opinión con respecto de este itinerario. Por otra parte, tengo algunas dudas:
He leído en el foro que los martes, jueves y sábado hay vuelos directos Cuzco-Trujillo, pero no he encontrado dichos vuelos, alguien me podría decir si es cierto que los hay y con qué aerolínea?
Además, querría saber si la visita a MP puede ser muy dura para una persona mayor y con problemas de rodillas, ya que mi pareja no anda muy bien (nunca mejor dicho).
También tengo dudas de si hacer Valle Sagrado y MP con un tour o hacerlo todo por nuestra cuenta, ¿hay mucha diferencia de precio entre una forma y otra?. Y, si es posible, ventajas e inconvenientes de cada una.
Os agradecería mucho que me ayudéis con estas cuestiones.
Saludos,
Buenas...vamos a ver en que te puedo ayudar¡¡¡
Día 1: Madrid-Lima-Arequipa
- entiendo que llegas a dormir a Arequipa? vuelo enlazado?
Día 2: Arequipa...1 día bueno es un poco mucho, con medio día para un par de visitas entre ellas el Monasterio de Santa Teresa y el Museo Santuarios Andinos después aún te queda tiempo para recorrer el centro histórico
- pero Arequipa la hicieron famosa por crear un punto intermedio en el trayecto Lima a Lago Titicaca o Cusco si vas por la ruta del Gringo
Día 3:Arequipa-Valle del Colca...en bus público que debes comprar la víspera o en tour privado...llegada CABANACONDE o te quedas en CHIVAY....?
Día 4: Cañón del Colca
El Valle del Colca es treking y del bueno...estás seguro de ir en esas condiciones físicas?
Fuera del Treking tienes el Mirador de la Cruz del Cóndor...sobrevuelo del Cóndor
Día 5: Valle del Colca-Arequipa-Cuzco
Te recomiendo para el Arequipa a Cusco el bus cama de EXCLUCIVA 180º es una cama de verdad....https://www.civa.com.pe/es/
Pero mira el vuelo por que tienes uno temprano a las 07:20 am con Latam y muy buen precio
Día 6: Cuzco
- compra el boleto turístico para entrar en los sitios...museos y ruínas arqueológicas
- Tour por Cusco y ruínas arqueológicas
Día 7: Cuzco- Pisac-Ollantaytambo-Aguas Calientes
- en transporte público es decir en un colectivo que sale de La calle pavitos también salen taxis
Al hacerlo así te toca madrugar bastante es decir salir no más tarde de las 08 am
- en Pisac tienes hasta el mediodía ya que aún te queda ir a Ollanta y después de visitar la fortaleza a las 19:04 pm te sale el tren a Aguas Calientes
Día 8: Aguas Calientes-Machu Picchu-Ollantaytambo
Día 9: Maras-Moray-Chincheros...bueno un poco flojo.....y Chincheros no tiene nada interesante salvo el pequeño... Leer más ...
31 Ago. - LIMA 6:30 am. Dinero, SIM, etc. > bus 13:30 a Paracas.
1 Sep. - Paracas, Islas Ballestas, Oasis Huacachina. Bus por la tarde, Ica > Nazca.
2 - Nazca: Vuelo líneas > Bus nocturno Arequipa.
3 - Arequipa: ver pueblo.
4 - Arequipa: ver pueblo o Reserva Nacional de Salinas.
5 - Arequipa: Tour día 1/2: Valle del Colca.
6 - Cabanaconde: Tour día 2/2: Mirador Condor, Chivay, Yanque > Cusco ¿Cómo?
7 - Cusco: ver ciudad.
8 - Cusco: Mercado Pisac (domingo), ruinas ¿Problemas de altura (3.000m/h)?
9 - Cusco: Excursión alrededor Cusco: Tambomachay, Pukapukara, Qenqo, Cristo Blanco, Sacsayhuaman...
10 - Cusco: 7 colores ¿Vinicunca o Palcoyo?
11 - Cusco: Laguna Humantay
12 - Cusco: tour taxi Las Salineras de Maras, Moray, Chinchero y Ollantaytambo > Bus Aguascalientes.
13 - Aguascalientes: MACHU PICCHU. Aguascalientes > Tren Cusco.
14 - Cusco: día libre.
15 - Cusco: avión temprano > escala Lima > Iquitos. Tarde en Iquitos.
16 - Iquitos: Selva tour 1/4
17 - Iquitos: Selva tour 2/4
18 - Iquitos. Selva tour 3/4
19 - Iquitos: Selva tour 4/4. Avión al terminar por la tarde a Lima.
20 - Lima.
21 - Lima + Avión por la tarde...
22 - Madrid
Dudas: 1. ¿En general cómo lo véis? Vamos muy justos de tiempo para terminar de organizarlo, sólo tenemos fijas las fechas de ida y vuelta y el día de Machu Picchu. 2. Tras leer de Titicaca no nos apetece mucho, así que prescindimos. Pero... No sabemos si se puede ir de la zona de Cabanaconde o Chivay a Cusco sin tener que volver 4 h. Para atrás a Arequipa a coger el bus ahí. 3. El mercado de Pisac principal es el domingo y queremos aprovecharlo, pero sólo llevaríamos un día tranquilos en Cusco y no sabemos si es arriesgado por el "mal de altura" (3.000m/h). 4. Hacer Cañón o Valle del Colca 5. 7 colores ¿Vinicunca o Palcoyo? La segunda he leído que está menos masificada e incluso se ven mejor los colores. 6. El recorrido en tour/taxi de Salineras de Maras, Moray, Chinchero y Ollantaytambo no sabemos si hacerlo de ida o regreso de Machu Picchu. ¿Qué nos recomendáis? Nos queda un día libre ahí, así que podemos pivotar. Por otro lado no sabemos qué hacer ese día que "sobra".
Mil gracias a todos por adelantado por la ayuda, ¡os leemos!
En general, lo veo bien, ya te deje mis comentarios. Normalmente las agencias que hacen el Valle del Colca, hacen i/v a Arequipa o te dejan al final en Puno. Sino vas a ir a Puno, supongo que lo mas facil seria volver a Arequipa y de ahí bus a Cusco. Porque de Chivay a Cusco, lo veo mal. Mira el rato de Chivay a Puno o a Arequipa, y luego desde esos dos lugares a Cusco.... Horas son muchas por un lado o por otro...
Maras, Moray etc... Lo hicimos después de MP... No sabria decirte si conviene antes o después.
Un... Leer más ...
31 Ago. - LIMA 6:30 am. Dinero, SIM, etc. > bus 13:30 a Paracas.
1 Sep. - Paracas, Islas Ballestas, Oasis Huacachina. Bus por la tarde, Ica > Nazca.
2 - Nazca: Vuelo líneas > Bus nocturno Arequipa.
3 - Arequipa: ver pueblo.
4 - Arequipa: ver pueblo o Reserva Nacional de Salinas.
5 - Arequipa: Tour día 1/2: Valle del Colca.
6 - Cabanaconde: Tour día 2/2: Mirador Condor, Chivay, Yanque > Cusco ¿Cómo?
7 - Cusco: ver ciudad.
8 - Cusco: Mercado Pisac (domingo), ruinas ¿Problemas de altura (3.000m/h)?
9 - Cusco: Excursión alrededor Cusco: Tambomachay, Pukapukara, Qenqo, Cristo Blanco, Sacsayhuaman...
10 - Cusco: 7 colores ¿Vinicunca o Palcoyo?
11 - Cusco: Laguna Humantay
12 - Cusco: tour taxi Las Salineras de Maras, Moray, Chinchero y Ollantaytambo > Bus Aguascalientes.
13 - Aguascalientes: MACHU PICCHU. Aguascalientes > Tren Cusco.
14 - Cusco: día libre.
15 - Cusco: avión temprano > escala Lima > Iquitos. Tarde en Iquitos.
16 - Iquitos: Selva tour 1/4
17 - Iquitos: Selva tour 2/4
18 - Iquitos. Selva tour 3/4
19 - Iquitos: Selva tour 4/4. Avión al terminar por la tarde a Lima.
20 - Lima.
21 - Lima + Avión por la tarde...
22 - Madrid
Dudas: 1. ¿En general cómo lo véis? Vamos muy justos de tiempo para terminar de organizarlo, sólo tenemos fijas las fechas de ida y vuelta y el día de Machu Picchu. 2. Tras leer de Titicaca no nos apetece mucho, así que prescindimos. Pero... No sabemos si se puede ir de la zona de Cabanaconde o Chivay a Cusco sin tener que volver 4 h. Para atrás a Arequipa a coger el bus ahí. 3. El mercado de Pisac principal es el domingo y queremos aprovecharlo, pero sólo llevaríamos un día tranquilos en Cusco y no sabemos si es arriesgado por el "mal de altura" (3.000m/h). 4. Hacer Cañón o Valle del Colca 5. 7 colores ¿Vinicunca o Palcoyo? La segunda he leído que está menos masificada e incluso se ven mejor los colores. 6. El recorrido en tour/taxi de Salineras de Maras, Moray, Chinchero y Ollantaytambo no sabemos si hacerlo de ida o regreso de Machu Picchu. ¿Qué nos recomendáis? Nos queda un día libre ahí, así que podemos pivotar. Por otro lado no sabemos qué hacer ese día que "sobra".
Mil gracias a todos por adelantado por la ayuda, ¡os leemos!
Hola a todos!
Tenemos 21 días para visitar Perú, y solamente hemos cogido los vuelos de ida y vuelta y las entradas a Macchu Picchu.
Tenemos previsto hacer siguiente ruta:
1. Llegar a Lima día 31 de Agosto
2. Visitar Paracas, Islas Ballestas y Huacachina
3. ¿Sobrevolar Nazca? Aún en duda
4. Arequipa varios días
5. Valle colca/cañón colca, cóndor, termas
6. Lago Titicaca??? Duda
7. Cusco varios días , queremos hacer rutas por valle sagrado, montaña vicunca o palcoyo, machu pichu y dormir bien antes en ollantaytambo o después de Machu pichi.
8. 4 días en amazonas desde Iquitos
9. Vuelta a lima y regreso a Madrid
Mis preguntas:
Merece la pena sobrevolar nazca? Alguna ruta alternativa...
Con respecto a Puno y lago titicaca, hemos visto q es demasiado turístico y un poco fake..y no lo tenemos claro aún.
Alguien que vaya a estar en Septiembre y quiera compartir tours o taxis
Y si por favor, nos pudieran recomendar con alguna compañía con las q hacer los tours??
Tenemos 3 semanas para organizar el viaje y muchas dudas
Muchas gracias 😘
Buenas tardes,
Estuvimos a principios de junio. No te puedo responder a todo porqué no hicimos mismo viaje pero te puedo comentar lo que me dijo gente que fue a las zonas que no visitamos.
Paracas, Islas y Huaca no lo visitamos y no tenemos referencias.
Nazca nos dijeron que se podía prescindir de ello.
Arequipa nosotros hicimos solo 2 días con excursión entre medias (que ocupaba todo el día) y nos hubiera gustado saborearla un poco más, al final estuvimos como casi un día y 1 tarde-noche en la ciudad. Hicimos un free tour e íbamos nosotros solos con el guía, bastante bien. Os recomiendo subir a la azotea del hotel Katari, las mejores vistas de la plaza de armas. Desde allí hicimos valle del Colca en un único día, madrugón pero merece la pena, está chulo e incluye termas.
Lago Titicaca no lo vimos, y lo mismo que antes, nos dijeron que se podía prescindir de ello, los pueblos eran muy feos y lo único que valía la que era visitar en barco el lago y las tribus era un poco turistada, sí.
Cusco tómate más días que Arequipa, nosotros hicimos tour de día a Valle Sagrado donde vimos Pisac y Ollantaytambo, más bonito este segundo, y nos quedamos allí para coger el tren a Aguas calientes y hacer noche. Así al día siguiente no hay que madrugar tanto, porqué si te quedas en Ollantaytambo por ejemplo es madrugón de las 3 o 4 de la mañana, en función de la hora de entrada a Machu Picchu. Machu Picchu espectacular. Por la tarde ya volvimos a Cusco. Al día siguiente hicimos tour por las ruinas de alrededor de la cuidad, que termina a la hora de comer. Al otro fuimos a montaña 7 colores, nos salió con bastante niebla y no se veía muy bien, pero el valle de subida es espectacular, más que la propia montaña. También nos dijo el guía que habían otras montañas más cómodas de visitar, igual o más bonitas y con muchos menos turistas. Aupa la altitud en esa zona, tocamos los 5.100m.
Luego hicimos selva, pero en Puerto Maldonado.
Acabamos visitando Lima, que todo el mundo nos hablaba mal y que era inseguro y nos gustó bastante, y si vas por zonas céntricas no hay ningún problema.
Es un viaje que para nosotros, en comparación con otros, ha necesitado mucha organización, hay muchas cosas que tienes que tener listas, al menos como somos nosotros y teniendo en cuenta que nos movimos en aviones internos.
Buenos días, tras varios días leyendo mensajes del foro he planificado el itinerario que vamos a hacer mi mujer y yo en noviembre. En primer lugar gracias de antemano. Quería saber recomendaciones, consejos o si veis algo que no cuadre en el mismo
Día 1: Lima( noche aquí)
Día 2: Bus a Paracas, debido a que no queremos madrugar llegaríamos sobre las 10:30 y hariamos tour Reserva Nacional, visita playas zona y paseo marítimo
Día 3 : A primera hora hacer tour Islas Ballesta, luego visita Bodegas de Ica y atardecer en el Oasis Huacachina( Noche aquí)
Día 4 : Bus a Nazca para verLineas Nasca desde el mirador, cementerio y Acueducto. Bus al medio día a Arequipa( llegada sobre las 22 y noche en Arequipa)
Día 5: Arequipa y cititour por la ciudad( noche aquí)
Día 6: Excursión Valle Colca: por determinar? Noche en Yanque)
Día 7: Excursión Valle Colca: por determinar? (Noche en Yanque)
Día 8: Visita Cruz del Cóndor a primera hora y bus turístico a Puno( noche aquí)
Día 9: Excursión Isla Amantine( noche aquí)
Día 10: Vuelta de Excursión con visita a Tagile. Si da tiempo Sillustani( noche en Puno)
Día 11: Bus turístico a Cusco( noche aquí)
Día 12: Cititour Cusco( noche aquí)
Día 13: Pisac y Ollantaytambo( noche aquí en Ollanta)
Día 14: Aguascalientes( noche aquí)
Día 15: Visita Machupichu a primera hora y vuelta a Cusco viendo Maras, Chinchero y Morey
Día 16: Excursión Pallcoyo( Noche en Cusco)
Día 17: Vuelo a Puerto Maldonado
Día 18: Reserva Tambopata( Inicio tour de 5 días/ 4 noches)
Día 19: Tour Reserva Tambopata
Día 20: TourReserva Tambopata
Día 21: Tour Reserva Tambopata
Día 22: Por la mañana Vuelo a Lima y pasar día allí
Día 23 Vuelo a España
Además de recomendaciones, consejos, cambios que harías, me sobraría 1 día, no se dónde meteriais.
Un saludo y muchas gracias
Es la misma ruta que colgaste el día 1....??? creo que te conteste....
Buenos días Indamatossi.marta, tras estar apretado el día de vuelta Mapi lo he modificado, así como añadido un día a Puerto Maldonado. También me gustaría que me dijeras sitios, ya sean lugares, restaurantes, hoteles o cosas que no te perderías por nada en el viaje, que te hayan gustado mucho.
Muchísimas gracias por la información, por tu tiempo y tus consejos.
Si, disculpa es que como Puerto Maldonado no conozco, no me he fijado. Tienes razon.
Estuve en mayo del 16, en un viaje diferente xk hice norte y sur de Peru.
En aquellas epocas, no documentaba casi nada, es decir no tengo nombres de casi nada.
A mi Peru me enamoro, bueno, como todo lo que conozco de Sudamerica, que me encanta.
Hice un viaje mas apretado que el vuestro ( tiramos mucho de buses nocturnos )
Recuerdos, así, en la zona de Puno ( que en si no vale nada) hicimos excursión a las islas Uros y Taquile. Y visita a Sillustani, en un día.
En la zona de Ica, Visitamos las bodegas de Tacama. En Huacachina, hicimos la excursión de los buggys en las dunas, super divertido.
A mi el sobrevuelo de las lineas de Nazca, que era caro en comparación con el resto.... Pues que quieres que te diga....a mi ni fu ni fa. A mi colega le enamoro. Creo que vosotros no lo teneis previsto.
Tengo algún nombre de hotel, pero eran normalitos y ninguno recomendable, y menos el de Cusco, que era precioso, pero que estaba en una cuesta que era para morirse.
En Lima estuvimos 2 veces ( al entrar y... Leer más ...