Buenas tardes,
Este verano voy a visitar Londres por segunda vez.
En esta ocasion tenia claro que iba a visitar la Catedral de San Pablo. Sin embargo he visto que en verano se abre a las visitas el interior del Palacio de Buckingham. La entrada vale 32 libras, no es barata, así que no se si realmente merece la pena o no hacer esta visita.
Alguien que haya visitado el interior del palacio me puede decir si merece o no la pena. Gracias!!!
Hola, @roge . Yo la hice, pero hace muchísimo tiempo (en 2012). Para mí merece la pena, como casi cualquier Palacio Real europeo. Pero la valoración es de cada uno, teniendo en cuenta si en las visitas a ciudades europeas la visita interior de los palacios regios entra habitualmente dentro de sus prioridades. Si no es así, las 32 libras te van a parecer un robo después de la visita, no deja de ser un palacio más, aunque sea interesante. Si has visitado todos los palacios europeos que has podido en tus viajes, no visitar este por dentro teniendo la oportunidad se te va a quedar como una espinita (y si tienes en cuenta que la inmensa mayoría de museos de Londres son gratuitos, se puede hacer la media de gastos en visitas culturales para autoconvencerse ...). Cada uno ... Leer más ...
...cualquier red social. Son ideales para quienes quieren una dosis de naturaleza y tranquilidad, pero tienen una reserva para cenar a las 8 en la ciudad.
Gotland – Vírgenes medievales, murallas y ovejas con estilo
Gotland es la diva de las islas suecas. Una estrella de mar Báltico con ruinas medievales, playas doradas, pueblos de piedra y una inclinación por las ovejas decorativas. La isla más grande del país se encuentra a unos 90 km del continente y se accede por ferry o por avión (para quienes no temen a los aterrizajes con viento lateral).
La capital, Visby, parece una ciudad sacada de una novela histórica, con murallas del siglo XIII, calles adoquinadas y una catedral que se niega a retirarse.
En verano, Gotland se convierte en el escenario favorito de escritores, políticos y adolescentes con corona de flores. Hay festivales medievales, mercados artesanales y más bicicletas que automóviles. Incluso las ovejas, símbolo de la isla, parecen tener una actitud ligeramente artística.
Öland – Molinos, monarcas y mar en horizontal
Justo al este de Kalmar, Öland está conectada al continente por el puente más largo de Suecia, lo cual es útil porque uno puede llegar sin mojarse ni una suela. La isla es una mezcla curiosa de patrimonio real y paisajes que parecen inventados por un geólogo con sentido del humor seco.
Aquí se encuentra la residencia veraniega de la familia real sueca, lo cual añade un toque regio al ambiente bucólico. También hay cientos de molinos de viento, piedras neolíticas, y alces que parecen posar para las cámaras.
En verano, Öland se llena de veraneantes que pasean en sandalias con calcetines, una tradición escandinava inexplicablemente resistente al cambio climático y al buen gusto.
Explorar las islas suecas es como entrar en una realidad paralela donde todo es un poco más ordenado, más tranquilo y mucho más fotogénico. Algunas se visitan en una tarde, otras merecen varios días, pero todas comparten ese extraño magnetismo nórdico que convierte cualquier paseo en una escena digna de novela. Y aunque el clima pueda jugar bromas —el sol a medianoche o la lluvia en diagonal—, algo queda claro: en Suecia, las mejores historias siempre están rodeadas de agua.
Te hemos ofrecido únicamente el aperitivo de este suculento plato turístico nórdico. Si quieres más información, no dudes en visitar nuestra web: islasviajeras.com/ ...de-suecia/
Hola, nos vamos una semana a Parma y nuestra idea es ver esta localidad y también Modena, Regio Emilia, Piacenza y Cremona. Bolonia y Ferrara ya lo vimos hace años y no vamos a volver. ¿Que localidad mas añadiríais? ¿quitarias alguna de la que he puesto por ser un poco decepcionante? Regio Emilia no sabemos si ir a verlo porque parece que no tiene mucho para ver. Gracias
Hola. Para los que quieran o puedan realizar visitas adicionales a las habituales, en este momento (Enero/Febrero 2025) siguen activas las visitas a las nuevas excavaciones que se están realizando en el Regio IX y que están siendo publicadas recientemente en algunos medios (como el enlace que puso gasolineswww.losviajeros.com/ ...19#6972019 en un post anterior elpais.com/ ...mpeya.html )
Se realizan todos los días laborales (de lunes a viernes) a las 11,00 h, sólo en italiano o inglés. Y hay que reservar previamente y únicamente por llamada telefónica pompeiisites.org/ ...di-pompei/
INFORMACIÓN
Visitas de lunes a viernes a las 11.00 horas - En italiano e inglés
Grupos de 15 personas
Duración de la visita 45 minutos.
Reservaciones al 327 2716666
Se visita el complejo termal privado comentado en la noticia de prensa anterior pompeiisites.org/ ...banchetto/ , el llamado "Salón negro" y lo que llaman "Santuario de paredes azules"
Están ubicados los 142 puntos del mapa oficial actual pompeiisites.org/ ...eb2023.pdf , con la información traducida de las webs oficiales en inglés e italiano pompeiisites.org/regio/ (si cambias a español en la esquina superior derecha, la web sólo da acceso a información general, pero no al texto de cada uno de los 142 puntos del mapa, distribuidos en los nueves Regios o zonas)
NOTA : El número de algunos puntos no coincide con la guía en español que hay colgada actualmente en la web oficial pompeiisites.org/ ...eii_ES.pdf porque ésta es la edición de 2015 y desde entonces se han ido añadiendo algunas nuevas ubicaciones en el mapa, modificando el orden de varias
Abriendo el mapa en el móvil con la app de google maps cuando estéis allí, además de leer el texto de la ubicación , entrando en el enlace de cada icono se puede escuchar como si fuera una audioguía alternativa, con la opción de traducir y escuchar esta página de los navegadores móviles (yo uso Google Chrome y estas opciones están accesibles pulsando los tres puntitos de arriba; imagino que en otros navegadores habrá opciones similares :
En los iconos, además de la información de la web oficial, hay enlaces a una web que me parece muy interesante para los que busquen profundizar en el tema : PompeiiinPicturespompeiiinpictures.com/ ...ompeii.htm . En ella hay abundante información gráfica, incluyendo fotos antiguas, acuarelas y pinturas, planos, ... Que ofrecen otra visión de como estaban algunos puntos visitados hace años o siglos, lo que ayuda a valorar mejor lo que vemos y como le ha afectado el paso del tiempo y del hombre
He resaltado en rojo en la parte superior del icono los que me parecen más interesantes, por si ayuda a hacer una selección de visitas dependiendo del tiempo que cada uno le quiera o pueda dedicar. Pero es una selección muy subjetiva y que puede resultar demasiado extensa (hay 45 seleccionados de los 142 puntos totales) o demasiado corta, dependiendo de si la visita a Pompeya interesa más o menos al que realiza la visita. Pero cada uno que haga la selección que mejor encaje en sus preferencias ... Leer más ...
Buenos días, llego al aeropuerto de memmingen y tengo que llegar a la estación central de Munich.
¿Cuál es la opción más barata de hacerlos?
Gracias.
Bus al centro de Memmingen y tren regional. El bus del centro al aeropuerto es gratis si vienes en tren....pero no se si es gratis, si vas en tren.
Que se me pasó, el bus directo, lleva cerca de la estación en Munich, pero no a la misma. De precio salen similar.
Yo estoy mirando opciones, y lo que veo es que si en la pagina de trenes alemana pones origen Memmingen y destino Munich, tienes los precios...por cierto un poco caretes entre 20 y 30 euros por persona, pero si poner origen Memmingen Aeropuerto destino Munich es una barbaridad lo que sale, mucho mas caro que coger el bus a 3,50 euro y luego el tren....no se si estoy haciendo algo mal...estoy buscando para el 14 de febrero a partir de las 16:30 horas..... Pero me sale a 47 euros....
Igual te esta poniendo el precio del Bayernticket, que puestos a pagar esos precios, te interesa más comprar el billete regional.
He mirado y si, te ofrece un Regio ticket Alligau y un Bayernticket. Con esos billetes usas el transporte todo el día, incluidos los transportes locales (no necesitarias pagar el bus al centro o el metro en Munich)
Hola, entiendo que los trenes que son RE, son los de Regio Ticket...y el tren de las 18 horas es CEPE es el Bayernticket? A lo mejor cojo ese, que tarda una hora, y el hotel lo tengo por la zona de la estación central...y tarda menos que el bus que sale a las misma hora, pero supongo que tardará como hora y medio o así,.
Si buscas en el web o app de DB, marca la opción de trasporte regional y así todo lo que sale te encaja en el billete. CEPE no me suena, EC , ECE ...si que son Eurocity y esos no entran en el billete regional
Lo que te tarde un tren en Baviera.....con la cantidad de retrasos que tienen.... Los retrasos suelen ser pequeños, 5 ó 10 minutos, pero también los hay de 1 hora. El bus seguramente también se retrase sobre el horario previsto, pero no deberia ser un gran retraso.
Muchas gracias Javiki...lo buscaré a ver...creo que el CEPE es un tren que viene de Suiza según la web y en la web pone que se prevee una ocupación escasa...Bueno, en función de como vayamos de horario por si hay algún retraso en el vuelo cogeremos una opción u otra...
Pues si es un tren que viene de suiza, probable que sea como el ECE
Buenos días, llego al aeropuerto de memmingen y tengo que llegar a la estación central de Munich.
¿Cuál es la opción más barata de hacerlos?
Gracias.
Bus al centro de Memmingen y tren regional. El bus del centro al aeropuerto es gratis si vienes en tren....pero no se si es gratis, si vas en tren.
Que se me pasó, el bus directo, lleva cerca de la estación en Munich, pero no a la misma. De precio salen similar.
Yo estoy mirando opciones, y lo que veo es que si en la pagina de trenes alemana pones origen Memmingen y destino Munich, tienes los precios...por cierto un poco caretes entre 20 y 30 euros por persona, pero si poner origen Memmingen Aeropuerto destino Munich es una barbaridad lo que sale, mucho mas caro que coger el bus a 3,50 euro y luego el tren....no se si estoy haciendo algo mal...estoy buscando para el 14 de febrero a partir de las 16:30 horas..... Pero me sale a 47 euros....
Igual te esta poniendo el precio del Bayernticket, que puestos a pagar esos precios, te interesa más comprar el billete regional.
He mirado y si, te ofrece un Regio ticket Alligau y un Bayernticket. Con esos billetes usas el transporte todo el día, incluidos los transportes locales (no necesitarias pagar el bus al centro o el metro en Munich)
Hola, entiendo que los trenes que son RE, son los de Regio Ticket...y el tren de las 18 horas es CEPE es el Bayernticket? A lo mejor cojo ese, que tarda una hora, y el hotel lo tengo por la zona de la estación central...y tarda menos que el bus que sale a las misma hora, pero supongo que tardará como hora y medio o así,.
Si buscas en el web o app de DB, marca la opción de trasporte regional y así todo lo que sale te encaja en el billete. CEPE no me suena, EC , ECE ...si que son Eurocity y esos no entran en el billete regional
Lo que te tarde un tren en Baviera.....con la cantidad de retrasos que tienen.... Los retrasos suelen ser pequeños, 5 ó 10 minutos, pero también los hay de 1 hora. El bus seguramente también se retrase sobre el horario previsto, pero no deberia ser un gran retraso.
Muchas gracias Javiki...lo buscaré a ver...creo que el CEPE es un tren que viene de Suiza según la web y en la web pone que se prevee una ocupación escasa...Bueno, en función de como vayamos de horario por si hay algún retraso en el vuelo cogeremos una opción u otra... Leer más ...
Buenos días, llego al aeropuerto de memmingen y tengo que llegar a la estación central de Munich.
¿Cuál es la opción más barata de hacerlos?
Gracias.
Bus al centro de Memmingen y tren regional. El bus del centro al aeropuerto es gratis si vienes en tren....pero no se si es gratis, si vas en tren.
Que se me pasó, el bus directo, lleva cerca de la estación en Munich, pero no a la misma. De precio salen similar.
Yo estoy mirando opciones, y lo que veo es que si en la pagina de trenes alemana pones origen Memmingen y destino Munich, tienes los precios...por cierto un poco caretes entre 20 y 30 euros por persona, pero si poner origen Memmingen Aeropuerto destino Munich es una barbaridad lo que sale, mucho mas caro que coger el bus a 3,50 euro y luego el tren....no se si estoy haciendo algo mal...estoy buscando para el 14 de febrero a partir de las 16:30 horas..... Pero me sale a 47 euros....
Igual te esta poniendo el precio del Bayernticket, que puestos a pagar esos precios, te interesa más comprar el billete regional.
He mirado y si, te ofrece un Regio ticket Alligau y un Bayernticket. Con esos billetes usas el transporte todo el día, incluidos los transportes locales (no necesitarias pagar el bus al centro o el metro en Munich)
Hola, entiendo que los trenes que son RE, son los de Regio Ticket...y el tren de las 18 horas es CEPE es el Bayernticket? A lo mejor cojo ese, que tarda una hora, y el hotel lo tengo por la zona de la estación central...y tarda menos que el bus que sale a las misma hora, pero supongo que tardará como hora y medio o así,.
Si buscas en el web o app de DB, marca la opción de trasporte regional y así todo lo que sale te encaja en el billete. CEPE no me suena, EC , ECE ...si que son Eurocity y esos no entran en el billete regional
Lo que te tarde un tren en Baviera.....con la cantidad de retrasos que tienen.... Los retrasos suelen ser pequeños, 5 ó 10 minutos, pero también los hay de 1 hora. El bus seguramente también se retrase sobre el horario previsto, pero no deberia ser un gran retraso.
Buenos días, llego al aeropuerto de memmingen y tengo que llegar a la estación central de Munich.
¿Cuál es la opción más barata de hacerlos?
Gracias.
Bus al centro de Memmingen y tren regional. El bus del centro al aeropuerto es gratis si vienes en tren....pero no se si es gratis, si vas en tren.
Que se me pasó, el bus directo, lleva cerca de la estación en Munich, pero no a la misma. De precio salen similar.
Yo estoy mirando opciones, y lo que veo es que si en la pagina de trenes alemana pones origen Memmingen y destino Munich, tienes los precios...por cierto un poco caretes entre 20 y 30 euros por persona, pero si poner origen Memmingen Aeropuerto destino Munich es una barbaridad lo que sale, mucho mas caro que coger el bus a 3,50 euro y luego el tren....no se si estoy haciendo algo mal...estoy buscando para el 14 de febrero a partir de las 16:30 horas..... Pero me sale a 47 euros....
Igual te esta poniendo el precio del Bayernticket, que puestos a pagar esos precios, te interesa más comprar el billete regional.
He mirado y si, te ofrece un Regio ticket Alligau y un Bayernticket. Con esos billetes usas el transporte todo el día, incluidos los transportes locales (no necesitarias pagar el bus al centro o el metro en Munich)
Hola, entiendo que los trenes que son RE, son los de Regio Ticket...y el tren de las 18 horas es CEPE es el Bayernticket? A lo mejor cojo ese, que tarda una hora, y el hotel lo tengo por la zona de la estación central...y tarda menos que el bus que sale a las misma hora, pero supongo que tardará como hora y medio o así,.
Buenos días, llego al aeropuerto de memmingen y tengo que llegar a la estación central de Munich.
¿Cuál es la opción más barata de hacerlos?
Gracias.
Bus al centro de Memmingen y tren regional. El bus del centro al aeropuerto es gratis si vienes en tren....pero no se si es gratis, si vas en tren.
Que se me pasó, el bus directo, lleva cerca de la estación en Munich, pero no a la misma. De precio salen similar.
Yo estoy mirando opciones, y lo que veo es que si en la pagina de trenes alemana pones origen Memmingen y destino Munich, tienes los precios...por cierto un poco caretes entre 20 y 30 euros por persona, pero si poner origen Memmingen Aeropuerto destino Munich es una barbaridad lo que sale, mucho mas caro que coger el bus a 3,50 euro y luego el tren....no se si estoy haciendo algo mal...estoy buscando para el 14 de febrero a partir de las 16:30 horas..... Pero me sale a 47 euros....
Igual te esta poniendo el precio del Bayernticket, que puestos a pagar esos precios, te interesa más comprar el billete regional.
He mirado y si, te ofrece un Regio ticket Alligau y un Bayernticket. Con esos billetes usas el transporte todo el día, incluidos los transportes locales (no necesitarias pagar el bus al centro o el metro en Munich)
La respuesta israelí a Irán, ¿acerca o aleja la guerra regional?
Sin duda los planificadores lo vieron como preparación de algo más profundo y amplio, probablemente un asalto posterior, una vez que no exista duda que Teherán se acerca a su ansiada bomba atómica:
Militarmente el escenario ha evolucionado en forma favorable, pero la parte política ha avanzado muy poco por la falta de una propuesta por parte de Jerusalén, y, sobre todo, desde el punto de vista de los intereses de Israel, muy positiva es la forma como ha sobrevivido la alianza de hecho que Israel tiene con los países árabes sunitas.
Y así es, en general, estos países no le han creado problemas a Israel, ya que naciones como Egipto, Marruecos, Jordania, Arabia Saudita, los Emiratos han entendido las decisiones, han mantenido posiciones poco críticas, de comprensión a las decisiones militares de Israel, controlando sus redes sociales, de tal modo que en sus calles hay menos manifestaciones contra Israel que en Nueva York, París, Berlín o Londres, casi nada en universidades al menos en comparación con las occidentales, y no hay ningún país árabe con el que Israel tenga relaciones, ya sea publicas o privadas, que las haya rotos, como sí ha ocurrido en América Latina.
----
Hezbolá es además el más importante actor del tráfico de drogas en el Medio Oriente, ya que obtiene parte importante de sus ingresos (que ayudan a financiar sus actividades políticas y la seguridad social para la minoría chiita en el Líbano), sin que a este respecto ni la ONU ni los países occidentales cumplan con sus propios acuerdos sobre castigo del tráfico de estupefacientes.
Además, la guerra ha permitido encontrar información que ha respaldado denuncias hechas sobre la penetración de Hezbolá en América Latina, tanto por la ministra de Seguridad de Argentina como por la Embajadora israelí en Costa Rica, denunciando al encargado de Hezbolá para América Latina con su foto y nombre en el primer caso, y en el segundo, sobre unidades de ese grupo que se han instalado en Nicaragua y Bolivia, uniéndose a las que existen en Cuba y Venezuela, país este último que ha entregado pasaporte a cientos de terroristas, según la otra denuncia.
Hola a todos. Me podéis informar si la tarjeta Kanes es válida para el autobus dentro de Friburgo?. Es que voy a dejar el coche en un P+R e iré al centro de Friburgo en autobus. Gracias
Positiv!
*Freiburg Public Transit* [RVF network] participa de la "KONUS Card"
Me respondo a mi misma para decir que si entran y que ha sido muy buena opción. Fuimos a Baden-Baden y a Gengenbach. Hoy a un monasterio cerca de Calw, visitamos la ciudad e hicimos una pequeña ruta. La semana que viene queremos ir a Friburgo y a Estrasburgo, la siguiente a Europa Park y usaremos el transporte local y regional. Muchas gracias!
Ahora que lo he visto te iba a decir que si. IRE es Inter Regio, un tren regional. Lo que te queda fuera son ICE, IC, EC.....por eso te dije que marques la opción de transporte regional, así solo te aparecen transportes regionales.
Llegar a Friburgo, es básicamente como a Baden-Baden, usas los mismos trenes. Solo que en el segundo tren, desde Karlsruhe, viajas unos 25 más hacia el sur.
Para ir a Estrasburgo, vas a tener que hacer 2 cambios seguramente. Stuttgart-Karlsruhe, luego Karlsruhe-Offenburg y Offengburg-Estrasburgo. Desde que coges el primer tren hasta que llegas, van a pasar sobre dos horas y media.....no se si compensará.
Eso es al gusto @caesaris. Pompeya es muy grande y, a no ser que se obre un milagro, no podrás verlo todo (no todos los días abren todas las casas). Si entras por el anfiteatro, lo suyo es que lo visites junto a la palestra y las casas de ese regio. Y de camino hacia el foro, ir viendo las que te vayas encontrando. Al final llegas a la Villa pero con el run run de no perdértela. (Es lo que yo hice).
Ahora Pompeya está mucho más organizada que en mis dos anteriores visitas, y se cobran distintos tipos de entrada. Asegúrate de coger la correcta. ¿Qué haría yo? Pues lo que hice, pero porque es que era mi tercera visita y quería visitar los sitios que no visité en los las anteriores ocasiones.
Otra cuestión: lleváos un bocata porque los precios del bar son un escándalo y hay colas.
La idea es entrar por Porta Marina. Estuvimos hace 11 años pero nos quedó mucho por ver ya que cayó un diluvio...
He visto que la villa de los misterios indica que el último acceso es a las 17.30 mientras que el cierre del complejo arqueologico es a las 19, por eso creo que es mejor verla al principio y no ir mirando constantemente el reloj por si se nos pasa la hora y así una vez vista saber que tenemos hasta la hora de cierre.
Por cierto, se puede entrar comida? Entrar con un bocata en la mochila?
Muchas gracias
Saludos
Claro que puedes entrar con comida y bebida. De hecho, DEBES, porque la cantina que hay es infame por limpieza, precio, calidad y afluencia. Visita primero la Villa. De hecho, no entretengas por el camino, ya visitarás a la vuelta. Cuanto mas intempestiva sea la hora a la que vayas, mejor que mejor, puesto que habrá menos gente. Yo fui a la hora de comer precisamente por eso. Recuerda que hay varias fuentes con agua fresquita. Eso es una gozada.
A modo orientativo, te pongo, @caesaris, unos itinerarios por duración de la visita. Para una visita de unas 2h, se recomienda visitar los regios I, II, VII y VIII. (Sería la entrada de 11€, la básica). Si quieres ver algo más, incluyendo el regio VI, ya serían 4h y la entrada serían 22€. Todo se paga en la puerta de entrada, pero tendrías que poner la entrada de nuevo en los tornos de la entrada de la vía de las tumbas, para poder visitar la Villa de los Misterios, la Villa de Diomedes y la casa de Vedio Sirico. Si te van los atracones de 6h, añade los regios V y IX.
Eso es al gusto @caesaris. Pompeya es muy grande y, a no ser que se obre un milagro, no podrás verlo todo (no todos los días abren todas las casas). Si entras por el anfiteatro, lo suyo es que lo visites junto a la palestra y las casas de ese regio. Y de camino hacia el foro, ir viendo las que te vayas encontrando. Al final llegas a la Villa pero con el run run de no perdértela. (Es lo que yo hice).
Ahora Pompeya está mucho más organizada que en mis dos anteriores visitas, y se cobran distintos tipos de entrada. Asegúrate de coger la correcta. ¿Qué haría yo? Pues lo que hice, pero porque es que era mi tercera visita y quería visitar los sitios que no visité en los las anteriores ocasiones.
Otra cuestión: lleváos un bocata porque los precios del bar son un escándalo y hay colas.
La idea es entrar por Porta Marina. Estuvimos hace 11 años pero nos quedó mucho por ver ya que cayó un diluvio...
He visto que la villa de los misterios indica que el último acceso es a las 17.30 mientras que el cierre del complejo arqueologico es a las 19, por eso creo que es mejor verla al principio y no ir mirando constantemente el reloj por si se nos pasa la hora y así una vez vista saber que tenemos hasta la hora de cierre.
Por cierto, se puede entrar comida? Entrar con un bocata en la mochila?
Muchas gracias
Saludos
Ay amigo, pues no tiene nada que ver la Pompeya que viste entonces. Ahora todas, absolutamente todas las construcciones están valladas, y abren las visitables ese día. Y recalco lo de todas porque antes había bastantes restos de tabernae con sólo los muros en los que la gente entraba a orinar, a hacer picnic o a hacer pintadas. (Juraíto que yo lo vi con mis ojitos). Si vas por Puerta Marina, es porque vas en la horripilante circumvesubiana (no, es no ha cambiado absolutamente nada). Tendrías que coger la entrada de 22€ (olvídate de los 8€ que te costó cuando fuiste, qué nostalgia me dio a mí), y coger la entrada completa que incluye las villas suburbanas, que son, la Villa de los Misterios y la de Diomedes. Claro está que, por el camino, puedes deleitarte con los numerosos monumentos funerarios por el camino (no se permitía enterrar a nadie en la ciudad y, además, era costumbre enterrarlos en los caminos para recordarlos al pasar). Total, una ruina. En ese caso, sí, ve directamente a la villa, o ve a la hora de la comida, porque, cuando yo fui, había más gente que en la guerra. Las villas más bonitas prácticamente se circunscriben al los regios I y VI (grosso modo). Eso no quiere decir que los demás regios estén vacíos, ni mucho menos, pero a mi parecer, visitar el foro con tantísimas personas, tiene muchísimo menos encanto que ver el odeón, por ej.
Eso es al gusto @caesaris. Pompeya es muy grande y, a no ser que se obre un milagro, no podrás verlo todo (no todos los días abren todas las casas). Si entras por el anfiteatro, lo suyo es que lo visites junto a la palestra y las casas de ese regio. Y de camino hacia el foro, ir viendo las que te vayas encontrando. Al final llegas a la Villa pero con el run run de no perdértela. (Es lo que yo hice).
Ahora Pompeya está mucho más organizada que en mis dos anteriores visitas, y se cobran distintos tipos de entrada. Asegúrate de coger la correcta. ¿Qué haría yo? Pues lo que hice, pero porque es que era mi tercera visita y quería visitar los sitios que no visité en los las anteriores ocasiones.
Otra cuestión: lleváos un bocata porque los precios del bar son un escándalo y hay colas.
La idea es entrar por Porta Marina. Estuvimos hace 11 años pero nos quedó mucho por ver ya que cayó un diluvio...
He visto que la villa de los misterios indica que el último acceso es a las 17.30 mientras que el cierre del complejo arqueologico es a las 19, por eso creo que es mejor verla al principio y no ir mirando constantemente el reloj por si se nos pasa la hora y así una vez vista saber que tenemos hasta la hora de cierre.
Por cierto, se puede entrar comida? Entrar con un bocata en la mochila?
Eso es al gusto @caesaris. Pompeya es muy grande y, a no ser que se obre un milagro, no podrás verlo todo (no todos los días abren todas las casas). Si entras por el anfiteatro, lo suyo es que lo visites junto a la palestra y las casas de ese regio. Y de camino hacia el foro, ir viendo las que te vayas encontrando. Al final llegas a la Villa pero con el run run de no perdértela. (Es lo que yo hice).
Ahora Pompeya está mucho más organizada que en mis dos anteriores visitas, y se cobran distintos tipos de entrada. Asegúrate de coger la correcta. ¿Qué haría yo? Pues lo que hice, pero porque es que era mi tercera visita y quería visitar los sitios que no visité en los las anteriores ocasiones.
Otra cuestión: lleváos un bocata porque los precios del bar son un escándalo y hay colas.
Pasaré 4 noches en Bolonia, 5 días bastante completos, uno de los días iría a Verona, tengo que decidir otro día que ciudad visitar, y luego qué se podría visitar en una mañana larga? Por si sobra tiempo?
Pues a lo dicho por los compañeros, yo te sumo Regio Emilia y Módena, que se pueden hacer en el mismo día. Un buen sitio para comer en Módena, el Selfservice Ghirlandina junto a la universidad. Comida casera buen precio, es el único sitio en Italia donde me han dado pechuga de pollo de verdad, en lugar de un nugget grande, cuando venden cotoletta de pollo.
...y la planta siderúrgica de Völklingen, en el Sarre, fueron incluidas en la lista del patrimonio de la humanidad de la UNESCO. Conoce más detalles de la historia única de estos dos lugares que han sabido conservar su relevancia a través de los siglos.
En medio del lago de Constanza te espera la famosa isla de Reichenau, patrimonio de la humanidad, con sus tres iglesias medievales. En el pasado pertenecieron a la abadía de Reichenau, donde los monjes benedictinos consiguieron logros extraordinarios, y desde el año 2000 forman parte del patrimonio de la humanidad reconocido por la UNESCO. En los huertos, sembrados y viñedos de la isla crecen hortalizas, hierbas y uvas. Y en 2024 se celebrará allí la fundación de la abadía, que tuvo lugar en el año 724, con una gran exposición regional titulada “Reichenau, la isla de la abadía – Patrimonio medieval de la humanidad”.
¿Cuál es la mejor manera de visitar la mayor cantidad posible de lugares reconocidos por la UNESCO en un único viaje? ¡Con nuestras ocho rutas temáticas cuidadosamente escogidas! Estas rutas de viaje de varios días de duración te conducirán a una selección de lugares que son patrimonio de la humanidad y te permitirán sumergirte en importantes capítulos de la historia alemana. ¿Qué es lo que te entusiasma, la industria, la naturaleza, la cultura, la religión…? Sea lo que sea, seguro que encuentras lo que buscas en alguna de estas ocho rutas.