...por si quieres terminar la noche ahí.
Bolt al alojamiento (25 GEL, 8,5€) media horita al centro (de madrugada sin trafico)
Con un día o menos de sobra para Kutaisi:Green Vazaar, fuente de colquida, reatro, sinagogas, catedral de Bagrat…
Alquilamos coche a traves de localrent, 42€ por día con seguro a todo riesgo. La empresa local Ikacar +995595091838. Nos dio un coche mejor del reservado, nos presto una esim gratis. Lo recomiendo.
De las atracciones alrededor de Kutaisi estuvimos limitados por la lluvia:visitamos solo cueva de Prometeus (está bien, esta chula pero no esperes nada de las explicaciones del guia, 7-8€ la entrada + 1€ de parking) y a la cascada de Okatse (un poco torpes no encontramos el cañon) y con la que caia no fuimos ni a Martvili ni a Sataplia tampoco. Tampoo al monasterio de Gelati (en obras hasta 2025, solo se puede visitar los domingos)
Llegamos por la noche a Batumi, un paseito por el paseo maritimo, entre los casinos y hoteles y poco más, no es del tipo de ciudad que nos gusta mucho.
Al día siguiente cogimos la carretera Batumi-Akhaltsikhe (Oeste - Este) haciendo paradas en la cascada y el puente de piedra de Makhuntseti y luego comimos en Khulo. Llegamos a Akhaltsikhe después de pasar un puerto de montaña donde incluso nos nevó. Visitamos la fortaleza de Rabati que también esta curiosa y también dormimos allí.
A la mañana siguiente a las cuevas de Vardzia, muy interesantes también y ya pusimos camino de vuelta parando en Borjomi haciendo un minisendero horita y poco que es lo que nos dio tiempo hasta que anocheció. Llegamos a Kutaisi por la noche.
En general la carretera sin problemas, sin tener yo mucha experiencia conduciendo fuera de España. Con un poco de cuidado no tuvimos ningún problema, condujimos algunas horas de noche. Al menos a fecha de hoy sí que imprescindible para esta ruta 4x4. La mayoría de carreteras bien pero sobre todo un tramo entre Khulo y Akhaltsikhe que entre las lluvias y las obras se nos complicó. Y después se ve que están terminando la autopista Tiflis-Kutaisi por lo que el camino por la carretera general se me hizo un poco largo. Pinta a que para 2025 las carreteras en general de Georgia estarán bastante bien, un montón de obras.
Ya después fuimos para Mestia: Cogimos la Marshutka que no tiene perdida en la estación central. Sale a las 10 (fuimos en octubre, temporada baja, creo que en temporada alta empiezan a salir desde las 9). Supuestamente 5 horas, tardamos 7, así que paciencia con esto. Precio 40 GEL.
En Mestia queriamos hacer el trekking de 4 días hasta Ushguli pero entre lluvias y nevadas tuvimos que cambiar de planes. Hicimos el trekking al lago Koruldi y luego desde Ushguli fuimos al glaciar Shkhara (sale 50 GEL la minivan ida-vuelta a Ushguli. Nosotros conocimos a una pareja de eslovenos y pillamos taxi con ellos, a 50 GEL por persona + 10 GEL extra por persona para que nos esperaran la horita extra que necesitabamos para las 5 horas de trekking.
Al día siguiente Marshutka a Tiblisi (50 GEL) 7-8 horas aprox, salen a las 8:00 de Mestia. En Tiflis estuvimos 2 días que recorrimos lo más habitual, free tour, etc, no me detengo mucho ya que me he liado bastante.
De ahí nos fuimos a Armenia y luego Azerbaiyan, que colgaré en los foros correspondientes. Lo tengo todo fresco ya que es de ahora mismo, así que si cualuiera quiere preguntar alguna cosita aquí estoy. Saludos!!
...lo de tener la base en Ao Nang es buena opcción por si algún día no se puede salir al mar hay opcciones también para hacer excursiones terrestres.
Buenas Yara, gracias otra vez, entonces hasta Khao Sok lo ves bien?. Lo que ha puesto el último forer@ sobre este sitio se me han puesto un poco los pelos de punta ... No había leído nada tan negativo por ningún lado ...
Los días que teníamos para Koh Lanta, ¿Dónde los aprovecharíamos?.
Me estoy planteando a partir de Khao Sok tener dos planes, dependiendo de como vaya el tema de lluvias en ese momento. Plan A. Seguir por Andamán y Plan B. Hacer Ao Nang y saltar a la zona del golfo, y teniendo todo reservado y teniendo los hoteles con cancelación hasta el último días y sobre la marcha decidir. ¿Qué te parece esto?.
No has leído cosas tan negativas de Khao Sok porque es algo que la mayoría de gente que ha visitado el parque no lo vemos así de negativas .Hay sanguijuelas ..si sobre todo si llueve mucho...y barro también pero ningún problema con esto.
En el norte haría lo que comentó Malik que es estar al menos 3 días completos en Chiang Mai antes que ir a a Chiang Rai que es más cansado y son solo más templos, digo esto porque vas con chavales y para no saturar.
Cuenta las noches que tendrías en el sur a partir de Khao Sok porque tú último post es un poco confuso y en base a eso ya te decimos...
Buenas Yara, desde que salimos de Khao Sok tenemos 9 noches y ya el décimo día volamos a Madrid a las 9 de la mañana.
Graciassss.
Vamos a ver solo falta leer las recomendaciones, si se inundan las cuevas o hay demasiada lluvia , se fastidian los trekkings, hay mil sitios mas donde ir, no es un sitio obligatorio.
Es un sitio para ir en temporada seca y lo mismo no llueve. Pero es uno de los sitios mas lluviosos del pais.
Para gustos colores, no es negativo , es que es la realidad.
Me refería a que el barro y las sanguijuelas es algo que para muchos no es algo negativo.
Por supuesto que puede llover a lo bestia y tener que suspender algún trekking pero no es lo habitual.Llevo muchísimos años en el foro leyendo a gente que ha ido en época de lluvia, amigos que han ido en julio y en agosto y no han tenido problema.Esto no es garantia de que núnca pase pero tampoco de que pase con cierta frecuencia, si fuera así cerrarían todo.
No hace falta ir a Khao Sok para que llueva tanto que te impida hacer todo lo que tenías planeado.Hace poco Chiang Mai se inundó durante varios días...es habitual esto ??? Tampoco.
Obviamente el miedo o la preocupación de que esto pase es libre pero también sino arriesgas te perderás muchas cosas.Khao Sok vale mucho la pena.
No creo que @Dbarbachano tenga la obligación de visitar este parque pero le apetece, y en mi opinión vale la pena arriesgar.
Lo que quiero decir es que si se descarta Ao Nang e Islas de andaman por lluvia, habría que descartar esto también.
Si llueve, llueve en ambos sitios.
Y si a la gente le da igual, pues que no descarten ninguno, pueden ir a esa zona de andaman y khao sok y arriesgarse. Y seguramente no pasa ni media.
Lo unico que aunque suene mal hay que hablar claro, la temporada alta es invierno, hace menos calor, menos humedad , menos gente , llueve menos y el agua es mas clara para el buceo.
Es así, pero si no quieren o no pueden ir en otra fecha....
Alla cada uno...
Pa gustos colores...
...lo de tener la base en Ao Nang es buena opcción por si algún día no se puede salir al mar hay opcciones también para hacer excursiones terrestres.
Buenas Yara, gracias otra vez, entonces hasta Khao Sok lo ves bien?. Lo que ha puesto el último forer@ sobre este sitio se me han puesto un poco los pelos de punta ... No había leído nada tan negativo por ningún lado ...
Los días que teníamos para Koh Lanta, ¿Dónde los aprovecharíamos?.
Me estoy planteando a partir de Khao Sok tener dos planes, dependiendo de como vaya el tema de lluvias en ese momento. Plan A. Seguir por Andamán y Plan B. Hacer Ao Nang y saltar a la zona del golfo, y teniendo todo reservado y teniendo los hoteles con cancelación hasta el último días y sobre la marcha decidir. ¿Qué te parece esto?.
No has leído cosas tan negativas de Khao Sok porque es algo que la mayoría de gente que ha visitado el parque no lo vemos así de negativas .Hay sanguijuelas ..si sobre todo si llueve mucho...y barro también pero ningún problema con esto.
En el norte haría lo que comentó Malik que es estar al menos 3 días completos en Chiang Mai antes que ir a a Chiang Rai que es más cansado y son solo más templos, digo esto porque vas con chavales y para no saturar.
Cuenta las noches que tendrías en el sur a partir de Khao Sok porque tú último post es un poco confuso y en base a eso ya te decimos...
Buenas Yara, desde que salimos de Khao Sok tenemos 9 noches y ya el décimo día volamos a Madrid a las 9 de la mañana.
Graciassss.
Vamos a ver solo falta leer las recomendaciones, si se inundan las cuevas o hay demasiada lluvia , se fastidian los trekkings, hay mil sitios mas donde ir, no es un sitio obligatorio.
Es un sitio para ir en temporada seca y lo mismo no llueve. Pero es uno de los sitios mas lluviosos del pais.
Para gustos colores, no es negativo , es que es la realidad.
Me refería a que el barro y las sanguijuelas es algo que para muchos no es algo negativo.
Por supuesto que puede llover a lo bestia y tener que suspender algún trekking pero no es lo habitual.Llevo muchísimos años en el foro leyendo a gente que ha ido en época de lluvia, amigos que han ido en julio y en agosto y no han tenido problema.Esto no es garantia de que núnca pase pero tampoco de que pase con cierta frecuencia, si fuera así cerrarían todo.
No hace falta ir a Khao Sok para que llueva tanto que te impida hacer todo lo que tenías planeado.Hace poco Chiang Mai se inundó durante varios días...es habitual esto ??? Tampoco.
Obviamente el miedo o la preocupación de que esto pase es libre pero también sino arriesgas te perderás muchas cosas.Khao Sok vale mucho la pena.
No creo que @Dbarbachano tenga la obligación de visitar este parque pero le apetece, y en mi opinión vale la pena arriesgar.
Lo que quiero decir es que si se descarta Ao Nang e Islas de andaman por lluvia, habría que descartar esto también.
Si llueve, llueve en ambos sitios.
Y si a la gente le da igual, pues que no descarten ninguno, pueden ir a esa zona de andaman y khao sok y arriesgarse. Y seguramente no pasa ni media.
Lo unico que aunque suene mal hay que hablar claro, la temporada alta es invierno, hace menos calor, menos humedad , menos gente , llueve menos y el agua es mas clara para el buceo.
Es así, pero si no quieren o no pueden ir en otra fecha....
Alla cada uno...
Pa gustos colores...
...lo de tener la base en Ao Nang es buena opcción por si algún día no se puede salir al mar hay opcciones también para hacer excursiones terrestres.
Buenas Yara, gracias otra vez, entonces hasta Khao Sok lo ves bien?. Lo que ha puesto el último forer@ sobre este sitio se me han puesto un poco los pelos de punta ... No había leído nada tan negativo por ningún lado ...
Los días que teníamos para Koh Lanta, ¿Dónde los aprovecharíamos?.
Me estoy planteando a partir de Khao Sok tener dos planes, dependiendo de como vaya el tema de lluvias en ese momento. Plan A. Seguir por Andamán y Plan B. Hacer Ao Nang y saltar a la zona del golfo, y teniendo todo reservado y teniendo los hoteles con cancelación hasta el último días y sobre la marcha decidir. ¿Qué te parece esto?.
No has leído cosas tan negativas de Khao Sok porque es algo que la mayoría de gente que ha visitado el parque no lo vemos así de negativas .Hay sanguijuelas ..si sobre todo si llueve mucho...y barro también pero ningún problema con esto.
En el norte haría lo que comentó Malik que es estar al menos 3 días completos en Chiang Mai antes que ir a a Chiang Rai que es más cansado y son solo más templos, digo esto porque vas con chavales y para no saturar.
Cuenta las noches que tendrías en el sur a partir de Khao Sok porque tú último post es un poco confuso y en base a eso ya te decimos...
Buenas Yara, desde que salimos de Khao Sok tenemos 9 noches y ya el décimo día volamos a Madrid a las 9 de la mañana.
Graciassss.
Vamos a ver solo falta leer las recomendaciones, si se inundan las cuevas o hay demasiada lluvia , se fastidian los trekkings, hay mil sitios mas donde ir, no es un sitio obligatorio.
Es un sitio para ir en temporada seca y lo mismo no llueve. Pero es uno de los sitios mas lluviosos del pais.
Para gustos colores, no es negativo , es que es la realidad.
Me refería a que el barro y las sanguijuelas es algo que para muchos no es algo negativo.
Por supuesto que puede llover a lo bestia y tener que suspender algún trekking pero no es lo habitual.Llevo muchísimos años en el foro leyendo a gente que ha ido en época de lluvia, amigos que han ido en julio y en agosto y no han tenido problema.Esto no es garantia de que núnca pase pero tampoco de que pase con cierta frecuencia, si fuera así cerrarían todo.
No hace falta ir a Khao Sok para que llueva tanto que te impida hacer todo lo que tenías planeado.Hace poco Chiang Mai se inundó durante varios días...es habitual esto ??? Tampoco.
Obviamente el miedo o la preocupación de que esto pase es libre pero también sino arriesgas te perderás muchas cosas.Khao Sok vale mucho la pena.
No creo que @Dbarbachano tenga la obligación de visitar este parque pero le apetece, y en mi opinión vale la pena arriesgar.
Lo que quiero decir es que si se descarta Ao Nang e Islas de andaman por lluvia, habría que descartar esto también.
Si llueve, llueve en ambos sitios.
Y si a la gente le da igual, pues que no descarten ninguno, pueden ir a esa zona de andaman y khao sok y arriesgarse. Y seguramente no pasa ni media.
Lo unico que aunque suene mal hay que hablar claro, la temporada alta es invierno, hace menos calor, menos humedad , menos gente , llueve menos y el agua es mas clara para el buceo.
Es así, pero si no quieren o no pueden ir en otra fecha....
Alla cada uno...
Pa gustos colores...
...lo de tener la base en Ao Nang es buena opcción por si algún día no se puede salir al mar hay opcciones también para hacer excursiones terrestres.
Buenas Yara, gracias otra vez, entonces hasta Khao Sok lo ves bien?. Lo que ha puesto el último forer@ sobre este sitio se me han puesto un poco los pelos de punta ... No había leído nada tan negativo por ningún lado ...
Los días que teníamos para Koh Lanta, ¿Dónde los aprovecharíamos?.
Me estoy planteando a partir de Khao Sok tener dos planes, dependiendo de como vaya el tema de lluvias en ese momento. Plan A. Seguir por Andamán y Plan B. Hacer Ao Nang y saltar a la zona del golfo, y teniendo todo reservado y teniendo los hoteles con cancelación hasta el último días y sobre la marcha decidir. ¿Qué te parece esto?.
No has leído cosas tan negativas de Khao Sok porque es algo que la mayoría de gente que ha visitado el parque no lo vemos así de negativas .Hay sanguijuelas ..si sobre todo si llueve mucho...y barro también pero ningún problema con esto.
En el norte haría lo que comentó Malik que es estar al menos 3 días completos en Chiang Mai antes que ir a a Chiang Rai que es más cansado y son solo más templos, digo esto porque vas con chavales y para no saturar.
Cuenta las noches que tendrías en el sur a partir de Khao Sok porque tú último post es un poco confuso y en base a eso ya te decimos...
Buenas Yara, desde que salimos de Khao Sok tenemos 9 noches y ya el décimo día volamos a Madrid a las 9 de la mañana.
Graciassss.
Vamos a ver solo falta leer las recomendaciones, si se inundan las cuevas o hay demasiada lluvia , se fastidian los trekkings, hay mil sitios mas donde ir, no es un sitio obligatorio.
Es un sitio para ir en temporada seca y lo mismo no llueve. Pero es uno de los sitios mas lluviosos del pais.
Para gustos colores, no es negativo , es que es la realidad.
Me refería a que el barro y las sanguijuelas es algo que para muchos no es algo negativo.
Por supuesto que puede llover a lo bestia y tener que suspender algún trekking pero no es lo habitual.Llevo muchísimos años en el foro leyendo a gente que ha ido en época de lluvia, amigos que han ido en julio y en agosto y no han tenido problema.Esto no es garantia de que núnca pase pero tampoco de que pase con cierta frecuencia, si fuera así cerrarían todo.
No hace falta ir a Khao Sok para que llueva tanto que te impida hacer todo lo que tenías planeado.Hace poco Chiang Mai se inundó durante varios días...es habitual esto ??? Tampoco.
Obviamente el miedo o la preocupación de que esto pase es libre pero también sino arriesgas te perderás muchas cosas.Khao Sok vale mucho la pena.
No creo que @Dbarbachano tenga la obligación de visitar este parque pero le apetece, y en mi opinión vale la pena arriesgar.
Lo que quiero decir es que si se descarta Ao Nang e Islas de andaman por lluvia, habría que descartar esto también.
Si llueve, llueve en ambos sitios.
Y si a la gente le da igual, pues que no descarten ninguno, pueden ir a esa zona de andaman y khao sok y arriesgarse. Y seguramente no pasa ni media.
Lo unico que aunque suene mal hay que hablar claro, la temporada alta es invierno, hace menos calor, menos humedad , menos gente , llueve menos y el agua es mas clara para el buceo.
Es así, pero si no quieren o no pueden ir en otra fecha....
Alla cada uno...
Pa gustos colores...
Hola, ya de regreso de Islandia, con el fin de ayudar y ahora que lo tengo fresco os resumo nuestro viaje, tanto si me dejo algo o como si me queréis consultar cualquier cosa mencionarme, un saludo y espero que os sirva de ayuda.
Nuestro itinerario ha sido de 7 días completos, desde el 25 de septiembre al 2 de octubre de 2024, viajamos dos adultos con una niña de 10 años. Islandia nos ha sorprendido muchísimo, hemos visitado muchos países y éste es uno de esos destinos que te deja con la boca abierta en más de una ocasión, eso sí, el clima también es duro, en 15 minutos pasa de llover a salir el sol, con un aire que no te permite ni caminar y luego todo a la vez. Datos:
1. Equipaje: viajamos con la mochila de 50 litros del Decathlon, diría que nos ha sobrado sitio a pesar de que nos llevamos comida (sopas, dulces y mucho fiambre al vacío separado por días).
2. Internet: Activando el roaming funcionan los datos de España y con muy buena cobertura en todos el país.
3. Dinero: no lo hemos visto, todo pagado con tarjeta
4. Vuelos: volamos con Iberia, saliendo a las 22:00 h (para mi mala hora porque llegas tarde y te toca pagar hotel) y la vuelta a las 01:05 (buena hora, pues si te lo organizas bien te permite hacer muchas cosas cerca del aeropuerto), los aviones de Iberia con pequeños e incómodos (tamaño Ryanair)
5. Transportes: Alquilamos un Dacia 4x4 (si recomiendo el 4x4, a nosotros nos vino bien para acceder a dos sitios que luego indicaré pese a que todavía estaban las carreteras abiertas y no había nieve ni hielo) con la compañía “Zero Car”, la cual no recomiendo, es la más económica (600€ por 7 días) y te incluye seguro a todo riesgo, aunque nosotros ampliamos con una cobertura de asistencia en carretera por si acaso.
El tema de entrega y devolución del coche es rápido y sencillo porque como te entran todos los daños no miran nada ni a la ida ni a la vuelta, solo recoges las llaves y punto. El problema viene como siempre en las compañías baratas, cuando tienes un problema. Nuestro coche era viejísimo (220.000km) y estaba en muchas partes oxidado (lo cual no nos importó porque se conducía de maravilla), pero el segundo día (viernes) estando en Hof se nos rompió la pieza que hace se levante y se mantenga abierto el maletero (y como es un coche viejo todo de hierro imaginaros como era levantar y aguantar la puerta cada vez con el frío y aire en Islandia). Contactamos con la empresa y nos dijo que nos mandaría un mecánico para arreglarlo, pero cuando le dijimos donde estábamos ya ni nos contestó porque estábamos muy lejos de Reikiavik. Al día siguiente le insistimos y ya no nos dio la opción de mandar un mecánico, nos dijo que al ser fin de semana ya no tenían mecánicos (ni opción de llevarlo a ningún taller), la única opción fue que lleváramos el coche al mecánico en Reikiavik el lunes, a lo que nos negamos porque el miércoles devolvíamos el coche y no queríamos perder tiempo para dos días que nos quedarían. Total que al final nos reembolsaron un día de alquiler para que nos callásemos, pero para mi fue un auténtico timo, no os podéis imaginar lo incómodo que fue llevar todo el viaje el maletero roto.
6. Alojamientos: por lo general carísimos pero bien cuidados, la mayoría los cogimos con cocina y hot tubs, de los que estuvimos recomiendo tres : hotel Árbakki Farmhouse Lodge y hotel Fossatun Camping Pods&Cottages y hotel Vikingcafe.
7. Comida: Casi todos los días comíamos en ruta (bocadillos con el fiambre que nos... Leer más ...
Nosotros estuvimos este agosto de 2024. Nos encanto Lombok, Bali y Java. Fuimos con nuestros dos hijos. Este fue nuestro recorrido por si os interesa. En tres semanas. Tanto en Lombok como en Bali tuvimos dos guia super recomendables. Dejo los contactos de whatsapp por si alguno le interesa contactar con ellos. Yo lo deje cerrado antes de ir por este medio, aunque los dos fueron muy flexibles y siempre dispuestos a hacer cualquier cambio y a recomendarnos incluir alguna visita.
En Lombok. Rijal +62 81907493367. Lo que habíamos quedado lo tenia todo bien organizado. Pone las excursiones que realiza con los precios por lo que no hay sorpresas. Gente muy profesional. Buen inglés.
En Bali. Darma +62 85738140902 . Una gran persona y divertida. Dispuesto siempre ayudar. Venia a buscarnos a primera hora de la mañana y nos traía de vuelta a ultima hora de la tarde. Además de lo que llevabamos buscado, nos propuso otros sitios que nos encantaron. Nos cobraba por día pero se lo ganaba con creces.
Os pongo el recorrido que hicimos. Los hoteles, guest house que cogimos tengo que decir que algunos mejor y otros peor, pero la verdad que todos tenían precios muy asequibles.
27/28 julio 2024 .España/ Qatar/Malasia(Kuala Lumpur)/Indonesia (Lombok )
29 julio Nos alojamos en Kuta. Vemos playa Selong belanak ( la de los cangrejos), playa Mandalika, playa Mawun ( niños que vendian pulseras y primer coco(clampa), playa Tajung Ann, sunset en Bukit Merese
30 julio barquito privado para hacer snorkel en pink beach. Gili petelu (estrellas de mar enormes y coloridas), Semmangok point (vemos pez payaso) comer en plataforma sobre mar , snorkel Gili Pasir.
31 julio vamos a Senaru. Poblado de Sade ( sasak. Compramos una pintura batik). Parada en Senggini summit views de mono gris. Vemos waterfall Sindang Gile, waterfall Tiu Kelep ( vemos monos negros). Alojamos base monte Rinjani.
1th barco público a las Islas Gili. Alojamos en Gili Air. Atardecer precioso en bar Mowie.
2th barquito privado para snorkell en Gili Air, Gili Meno vemos Turttle point donde nadamos con tortugas 🐢, statue under water y coral reef( coral azul) comemos en Gili Meno y visita a Gili Trawagan.
3th barco 🚢 a Nussa Penida al llegar vamos a ver sunset a piscinas Amarta Sunset/Green Kubu.
4th Mañana barquito para snorkel en manta point (vemos mantas rayas gigantes),por la tarde vimos Keling King beach,Broken beach, Angel Billabong.
5th barquito a Nusa Lembogan, vamos en camioneta mandalika beach, manglares en canoa, playa mushroom bay, atardecer en Devil,s tears
6th barco a Bali. Ubud.Sacred Monkey Saniary. Ubud Palace.Ubud Water Palace.Pura Taman Sarawasti.
7th Pura Ullun Danu Bratan, Twin lake view, Jatiluwih Rice Terraces.Arbol centenario Pohon Kayu Putih.
8th Terraza Tegallalang, pasar por la purificación de Tirta Empul temple, probar café kopi Luak en Satria agrowisata 1, visitar templo madre( August Pura Agun Besakih)
9th amanecer trekking monte Batur, bañarnos en piscina de agua caliente del volcan,
10th vamos hacia Ulluwatu. Parada Sangeh Monkey Forest fotos con monos grises pacíficos dabamos cacahuetes, templo Taman Ayun, templo acantilado Tanah Lot, danza kechak en Melastic beach.
11th Playa Padang Padang. Uluwatu temple.
12th volamos a Java (Yogakarta). Malioboro street con sus mercados.
13th Tamais Sari (palacio de agua), palacio del Sultán, Malioboro street y montar en Bechak.
14th templos de Prambadan y... Leer más ...
Buenas. Viajamos de luna de miel el 18 de noviembre y he hecho un itinerario utilizando IA y quería saber como lo veís. Tengo dudas porque me gustaría vistiar Sukhothai, pero creo que si lo incluyo voy a ir muy justo y no sé como hacer para moverme luego de Sukothai a Chaing Mai ni a Bangkok, ni si es mejor antes o después de ir a uno u otro sitio. Otra de mis inquietudes es que creía que no había vuelos directos de Chiang Mai a Krabi, pero hoy he visto que sí que hay, por lo menos dos díarios, lo que no sé es si es mejor llevarlos comprados desde España o esperar a ver como va la cosa y comprarlos allí y quedarme sin billetes. Os pongo el itinerario y me decís
Día 1 (19 de noviembre): Llegada a Bangkok
Mañana: Llegada a Bangkok a las 9:00 AM.
Visita: Check-in en el hotel, descanso y adaptación al horario.
Tarde:
Visita a Wat Pho (Buda Reclinado).
Visita a Wat Arun al atardecer.
Cena: Cena en un restaurante a orillas del río Chao Phraya.
Día 2 (20 de noviembre): Bangkok
Mañana:
Visita al Gran Palacio y Wat Phra Kaew temprano para evitar multitudes.
Tarde:
Visita a Wat Traimit (Templo del Buda de Oro).
Tarde libre para explorar la zona de Chinatown.
Noche: Mercado nocturno de Patpong.
Día 3 (21 de noviembre): Bangkok - Ayutthaya
Excursión de día completo a Ayutthaya:
Visita al Ayutthaya Historical Park.
Cena: Regreso a Bangkok y cena en un restaurante local.
Día 4 (22 de noviembre): Bangkok a Chiang Mai
Mañana: Vuelo temprano de Bangkok a Chiang Mai.
Tarde:
Visita al Wat Phra That Doi Suthep al atardecer.
Noche: Exploración del Night Bazaar de Chiang Mai.
Día 5 (23 de noviembre): Chiang Mai
Mañana:
Visita al BEES – Burm & Emily’s Elephant Sanctuary.
Tarde:
Regreso a Chiang Mai, tarde libre para explorar.
Noche: Cena en un restaurante tradicional tailandés.
Día 6 (24 de noviembre): Chiang Mai a Chiang Rai
Mañana:
Excursión de día completo a Chiang Rai.
Visita al Templo Blanco (Wat Rong Khun).
Noche: Regreso a Chiang Mai y noche libre.
Día 7 (25 de noviembre): Chiang Mai a Krabi
Mañana: Vuelo temprano de Chiang Mai a Krabi.
Tarde:
Check-in en un bungalow romántico en la playa.
Tiempo libre para relajarse.
Noche: Cena en la playa.
Día 8 (26 de noviembre): Krabi
Mañana:
Excursión en barco a las Islas Phi Phi.
Tarde:
Explora la Railay Beach.
Noche: Cena en un restaurante local en Railay.
Día 9 (27 de noviembre): Krabi - Parque Nacional de Khao Sok
**Excursión de día completo al Parque Nacional de Khao Sok. Trekking por la selva, exploración de cuevas.
Noche: Regreso a Krabi y descanso.
Día 10 (28 de noviembre): Krabi a Bangkok
Mañana: Vuelo temprano de Krabi a Bangkok.
Tarde:
Día de compras en el Mercado de Chatuchak (solo abre los fines de semana).
Noche: Cena de despedida en un restaurante gourmet en Bangkok.
Día 11 (29 de noviembre): Bangkok
Mañana:
Excursión al Mercado Flotante de Damnoen Saduak.
Tarde:
Tiempo libre para compras de última hora o visitas adicionales.
Noche: Regreso temprano al hotel para descansar antes del vuelo.
Día 12 (30 de noviembre): Salida de Bangkok
Madrugada: Traslado al aeropuerto.
Salida: Vuelo a las 9:00 AM de Bangkok a Madrid.
A mí sinceramente para poder opinar y ayudar me interesa más que idea de viaje tenéis según vuestros gustos y prioridades que lo que diga la IA porque lo que hace es generalizar haciendo la ruta, pero no os conoce y... Leer más ...
Buenas. Viajamos de luna de miel el 18 de noviembre y he hecho un itinerario utilizando IA y quería saber como lo veís. Tengo dudas porque me gustaría vistiar Sukhothai, pero creo que si lo incluyo voy a ir muy justo y no sé como hacer para moverme luego de Sukothai a Chaing Mai ni a Bangkok, ni si es mejor antes o después de ir a uno u otro sitio. Otra de mis inquietudes es que creía que no había vuelos directos de Chiang Mai a Krabi, pero hoy he visto que sí que hay, por lo menos dos díarios, lo que no sé es si es mejor llevarlos comprados desde España o esperar a ver como va la cosa y comprarlos allí y quedarme sin billetes. Os pongo el itinerario y me decís
Día 1 (19 de noviembre): Llegada a Bangkok
Mañana: Llegada a Bangkok a las 9:00 AM.
Visita: Check-in en el hotel, descanso y adaptación al horario.
Tarde:
Visita a Wat Pho (Buda Reclinado).
Visita a Wat Arun al atardecer.
Cena: Cena en un restaurante a orillas del río Chao Phraya.
Día 2 (20 de noviembre): Bangkok
Mañana:
Visita al Gran Palacio y Wat Phra Kaew temprano para evitar multitudes.
Tarde:
Visita a Wat Traimit (Templo del Buda de Oro).
Tarde libre para explorar la zona de Chinatown.
Noche: Mercado nocturno de Patpong.
Día 3 (21 de noviembre): Bangkok - Ayutthaya
Excursión de día completo a Ayutthaya:
Visita al Ayutthaya Historical Park.
Cena: Regreso a Bangkok y cena en un restaurante local.
Día 4 (22 de noviembre): Bangkok a Chiang Mai
Mañana: Vuelo temprano de Bangkok a Chiang Mai.
Tarde:
Visita al Wat Phra That Doi Suthep al atardecer.
Noche: Exploración del Night Bazaar de Chiang Mai.
Día 5 (23 de noviembre): Chiang Mai
Mañana:
Visita al BEES – Burm & Emily’s Elephant Sanctuary.
Tarde:
Regreso a Chiang Mai, tarde libre para explorar.
Noche: Cena en un restaurante tradicional tailandés.
Día 6 (24 de noviembre): Chiang Mai a Chiang Rai
Mañana:
Excursión de día completo a Chiang Rai.
Visita al Templo Blanco (Wat Rong Khun).
Noche: Regreso a Chiang Mai y noche libre.
Día 7 (25 de noviembre): Chiang Mai a Krabi
Mañana: Vuelo temprano de Chiang Mai a Krabi.
Tarde:
Check-in en un bungalow romántico en la playa.
Tiempo libre para relajarse.
Noche: Cena en la playa.
Día 8 (26 de noviembre): Krabi
Mañana:
Excursión en barco a las Islas Phi Phi.
Tarde:
Explora la Railay Beach.
Noche: Cena en un restaurante local en Railay.
Día 9 (27 de noviembre): Krabi - Parque Nacional de Khao Sok
**Excursión de día completo al Parque Nacional de Khao Sok. Trekking por la selva, exploración de cuevas.
Noche: Regreso a Krabi y descanso.
Día 10 (28 de noviembre): Krabi a Bangkok
Mañana: Vuelo temprano de Krabi a Bangkok.
Tarde:
Día de compras en el Mercado de Chatuchak (solo abre los fines de semana).
Noche: Cena de despedida en un restaurante gourmet en Bangkok.
Día 11 (29 de noviembre): Bangkok
Mañana:
Excursión al Mercado Flotante de Damnoen Saduak.
Tarde:
Tiempo libre para compras de última hora o visitas adicionales.
Noche: Regreso temprano al hotel para descansar antes del vuelo.
Día 12 (30 de noviembre): Salida de Bangkok
Madrugada: Traslado al aeropuerto.
Salida: Vuelo a las 9:00 AM de Bangkok a Madrid.
A mí sinceramente para poder opinar y ayudar me interesa más que idea de viaje tenéis según vuestros gustos y prioridades que lo que diga la IA porque lo que hace es generalizar haciendo la ruta, pero no os conoce y esto cuando se viaja es muy... Leer más ...
Buenas. Viajamos de luna de miel el 18 de noviembre y he hecho un itinerario utilizando IA y quería saber como lo veís. Tengo dudas porque me gustaría vistiar Sukhothai, pero creo que si lo incluyo voy a ir muy justo y no sé como hacer para moverme luego de Sukothai a Chaing Mai ni a Bangkok, ni si es mejor antes o después de ir a uno u otro sitio. Otra de mis inquietudes es que creía que no había vuelos directos de Chiang Mai a Krabi, pero hoy he visto que sí que hay, por lo menos dos díarios, lo que no sé es si es mejor llevarlos comprados desde España o esperar a ver como va la cosa y comprarlos allí y quedarme sin billetes. Os pongo el itinerario y me decís
Día 1 (19 de noviembre): Llegada a Bangkok
Mañana: Llegada a Bangkok a las 9:00 AM.
Visita: Check-in en el hotel, descanso y adaptación al horario.
Tarde:
Visita a Wat Pho (Buda Reclinado).
Visita a Wat Arun al atardecer.
Cena: Cena en un restaurante a orillas del río Chao Phraya.
Día 2 (20 de noviembre): Bangkok
Mañana:
Visita al Gran Palacio y Wat Phra Kaew temprano para evitar multitudes.
Tarde:
Visita a Wat Traimit (Templo del Buda de Oro).
Tarde libre para explorar la zona de Chinatown.
Noche: Mercado nocturno de Patpong.
Día 3 (21 de noviembre): Bangkok - Ayutthaya
Excursión de día completo a Ayutthaya:
Visita al Ayutthaya Historical Park.
Cena: Regreso a Bangkok y cena en un restaurante local.
Día 4 (22 de noviembre): Bangkok a Chiang Mai
Mañana: Vuelo temprano de Bangkok a Chiang Mai.
Tarde:
Visita al Wat Phra That Doi Suthep al atardecer.
Noche: Exploración del Night Bazaar de Chiang Mai.
Día 5 (23 de noviembre): Chiang Mai
Mañana:
Visita al BEES – Burm & Emily’s Elephant Sanctuary.
Tarde:
Regreso a Chiang Mai, tarde libre para explorar.
Noche: Cena en un restaurante tradicional tailandés.
Día 6 (24 de noviembre): Chiang Mai a Chiang Rai
Mañana:
Excursión de día completo a Chiang Rai.
Visita al Templo Blanco (Wat Rong Khun).
Noche: Regreso a Chiang Mai y noche libre.
Día 7 (25 de noviembre): Chiang Mai a Krabi
Mañana: Vuelo temprano de Chiang Mai a Krabi.
Tarde:
Check-in en un bungalow romántico en la playa.
Tiempo libre para relajarse.
Noche: Cena en la playa.
Día 8 (26 de noviembre): Krabi
Mañana:
Excursión en barco a las Islas Phi Phi.
Tarde:
Explora la Railay Beach.
Noche: Cena en un restaurante local en Railay.
Día 9 (27 de noviembre): Krabi - Parque Nacional de Khao Sok
**Excursión de día completo al Parque Nacional de Khao Sok. Trekking por la selva, exploración de cuevas.
Noche: Regreso a Krabi y descanso.
Día 10 (28 de noviembre): Krabi a Bangkok
Mañana: Vuelo temprano de Krabi a Bangkok.
Tarde:
Día de compras en el Mercado de Chatuchak (solo abre los fines de semana).
Noche: Cena de despedida en un restaurante gourmet en Bangkok.
Día 11 (29 de noviembre): Bangkok
Mañana:
Excursión al Mercado Flotante de Damnoen Saduak.
Tarde:
Tiempo libre para compras de última hora o visitas adicionales.
Noche: Regreso temprano al hotel para descansar antes del vuelo.
Día 12 (30 de noviembre): Salida de Bangkok
Madrugada: Traslado al aeropuerto.
Salida: Vuelo a las 9:00 AM de Bangkok a Madrid.
Bueno, pues esto va cogiendo color. Después de valorar opciones de transporte, días y visitas, creo que lo más aprovechable es hacerlo todo en coche, eso sí, palicilla.
ITNERARIO DE 16 DIAS EN NOVIEMBRE:
01 España – Antanaribo
02 Antananarivo (opción si llegamos el día 1... 2. Antanaribo Reserva Vakona. Andasibe. 3. PN Anazamalaotra – Antsirabe)
03 Antananarivo – Behenjy – Antsirabe 170 Km. / 3 horas
04 Antsirabe – Miandrivazo - Av Baobabs - Morondava. 500 km./ 8 horas
05 Morondava – Bekopaka 200 km. / 7 horas
06 PN Bemaraha (Tsingy)
07 Bekopaka – Kirindi Forest – Morondava 200 km. / 7 horas
08 Morondava – Antsirabe 470 km./ 9 horas
09 Antsirabe – Ambositra – Ranomafana 230 Km. / 6 h.
10 PN Ranomafana – Fianarantsoa 60 Km. / 2 horas - Ambalavao 1,30h
11 Ambalavao- RESERVA Ny Anja – Ranohira 295 Km. / 4 horas
12 Ranohira – PN de Isalo, trekking Namasa
13 Ranohira – PN de Zombitse – Tulear- Ifaty 280 Km. / 5 horas
14 Ifaty o Anakao.
15 Ifaty – Tulear 2h – Vuelo a Antananarivo.
16 Antananarivo – España.
Pues si es un palizon, pero lo veo muy bien construido, y mas que currado De hecho es casi fotocopia de lo que hicimos nosotras, aunque metimos alguna cosa mas en el camino y nos quedamos por Ifaty algún día. Lo de los Tsingys es un palizon considerable pero vale mucho mucho, la pena. Es que no hay otra manera de hacerlo. Por muchas vueltas que le di,
De sacar algo, sacaria Vakona y Andasibe.... Eso es lo que menos pena me daria.
Pero ya se sabe que para gustos los colores. Madagascar es una preciosidad.
Un saludo
Hola chicos! Nosotros estamos diseñando nuestra ruta y creemos que meteremos alguna playa del Suroeste. La cuestión es que el conductor con el que hemos contactado, nos dice que el norte en coche es intocable. Esto es tanto así o es que nuestro conductor no quiere subir? Nosotros tenemos 21 días y nos vamos el 15 de noviembre para España.
Bueno, pues esto va cogiendo color. Después de valorar opciones de transporte, días y visitas, creo que lo más aprovechable es hacerlo todo en coche, eso sí, palicilla.
ITNERARIO DE 16 DIAS EN NOVIEMBRE:
01 España – Antanaribo
02 Antananarivo (opción si llegamos el día 1... 2. Antanaribo Reserva Vakona. Andasibe. 3. PN Anazamalaotra – Antsirabe)
03 Antananarivo – Behenjy – Antsirabe 170 Km. / 3 horas
04 Antsirabe – Miandrivazo - Av Baobabs - Morondava. 500 km./ 8 horas
05 Morondava – Bekopaka 200 km. / 7 horas
06 PN Bemaraha (Tsingy)
07 Bekopaka – Kirindi Forest – Morondava 200 km. / 7 horas
08 Morondava – Antsirabe 470 km./ 9 horas
09 Antsirabe – Ambositra – Ranomafana 230 Km. / 6 h.
10 PN Ranomafana – Fianarantsoa 60 Km. / 2 horas - Ambalavao 1,30h
11 Ambalavao- RESERVA Ny Anja – Ranohira 295 Km. / 4 horas
12 Ranohira – PN de Isalo, trekking Namasa
13 Ranohira – PN de Zombitse – Tulear- Ifaty 280 Km. / 5 horas
14 Ifaty o Anakao.
15 Ifaty – Tulear 2h – Vuelo a Antananarivo.
16 Antananarivo – España.
Pues si es un palizon, pero lo veo muy bien construido, y mas que currado De hecho es casi fotocopia de lo que hicimos nosotras, aunque metimos alguna cosa mas en el camino y nos quedamos por Ifaty algún día. Lo de los Tsingys es un palizon considerable pero vale mucho mucho, la pena. Es que no hay otra manera de hacerlo. Por muchas vueltas que le di,
De sacar algo, sacaria Vakona y Andasibe.... Eso es lo que menos pena me daria.
Pero ya se sabe que para gustos los colores. Madagascar es una preciosidad.
Un saludo
Bueno, pues esto va cogiendo color. Después de valorar opciones de transporte, días y visitas, creo que lo más aprovechable es hacerlo todo en coche, eso sí, palicilla.
ITNERARIO DE 16 DIAS EN NOVIEMBRE:
01 España – Antanaribo
02 Antananarivo (opción si llegamos el día 1... 2. Antanaribo Reserva Vakona. Andasibe. 3. PN Anazamalaotra – Antsirabe)
03 Antananarivo – Behenjy – Antsirabe 170 Km. / 3 horas
04 Antsirabe – Miandrivazo - Av Baobabs - Morondava. 500 km./ 8 horas
05 Morondava – Bekopaka 200 km. / 7 horas
06 PN Bemaraha (Tsingy)
07 Bekopaka – Kirindi Forest – Morondava 200 km. / 7 horas
08 Morondava – Antsirabe 470 km./ 9 horas
09 Antsirabe – Ambositra – Ranomafana 230 Km. / 6 h.
10 PN Ranomafana – Fianarantsoa 60 Km. / 2 horas - Ambalavao 1,30h
11 Ambalavao- RESERVA Ny Anja – Ranohira 295 Km. / 4 horas
12 Ranohira – PN de Isalo, trekking Namasa
13 Ranohira – PN de Zombitse – Tulear- Ifaty 280 Km. / 5 horas
14 Ifaty o Anakao.
15 Ifaty – Tulear 2h – Vuelo a Antananarivo.
16 Antananarivo – España.
3. Día 17 colina de las cruces rundala y treetop Walking path durmiendo por la zona...alguna rexomendación??
No das mucha vuelta , no seria lógico hacerlo así
3. Día 17 Walking - Rundale- Cruces
Ya que luego vas para Klapedia
Y luego 2 días en Tallin ...., lo veo excesivo.
Oooole.... Pues el día 3 solucinado
Los dos días en tallin es porq devolvemos el coche y ya nos quedamos.....pero daré una vuelta a ver si se me ocurre algo
Me faltaria algo q hacer el día q voy de gauja a parnu.....pense en ir por tartu... Pero mucha vuelta para ver soli eso.....
Graaaaacias
Nosotros acabamos de llegar de una rutilla por los balticos con coche alquiler Vilna-Tallin y partiendo de la base que no somos "de ciudades" la ciudad que nos gusto bastante fue Tartu, tiene un muy buen ambiente universitario, muchas actividades por aquello de ciudad europea de la cultura y, esto es opinion mia, no tan de "carton piedra" como las otras capitales.
El lago Peipus esta bastante bien y tiene ese punto de naturaleza, descanso y cultura. Nosotros subimos desde Tartu pasando por Alatskivi hasta Vasknarva , pegados a la frontera rusa y de ahí bajamos a unas "cabañas" cerca de Palasi para ver osos, 4 vimos aparte de jabalies, mapaches, etc.
Lo que comentas de Lahemaa, es una ruta de unas 2 horas andando facil, la mitad sobre pasarelas o tablones y la vuelta por senda, paisaje muy de tundra y muy boscoso. Llevate antimosquitos
Tras otro giro de tuerca parece q este va siendo mibplaning
Día 15 llegada a Vilna dormir enVilna
día 16 castillo trakai dormir en Vilna
día 17 colina de las cruces y dormir en klaipeda (tp voy a rundale ni treetop path)
día 18 curlandia durmiendo en klaipeda
día 19 playas y zona oeste de Letonia durmiendo en kuldiga
día 20 zona costa norte de Letonia durmiendo en Riga
día 21 Riga durmiendo en Riga
día 22 castillo Cesis sigulda teleférico y algunos puntos mas y dormir en gauja
día 23 cueva gutmann rutas de trekking pista de bosley dormir en gauja posiblemente en singular
día 24 kassinurme lago peipus mustuee varnja dormir en tartu….ES mucho este día???
día 25 saaremaa dormir en saarema
día 26 saaremaa dormir en saarema
Día 27… camino de tallin…que ver???? Dormir en tallin
Día 28 Parque Nacional de lahema durmiendo en tallin
día 29 tallin durmiendo en tallin
día 30 tallin durmiendo en tallin
Vuelta a España
Mi duda es si son muchos días en tallin… podria estar un día mas en tartu…..Que opinais
Hola
Estoy en Letonia y voy camino de Estonia
Estoy interesado en esas cabañas en Palasi.donde vistes osos
Me puedes ampliar información (precios, si los osos se ven con guía)
También te agradecería ver cómo llegar por qué Palasi me lo sitúa Maps lejos de
Vaskarna
Si quieres washapeamos 630890906
Javier
Gracias
Buenos días, ¿alguien ha realizado trekking de los Dolomitas de Brenta para compartir información?...Este julio hemos realizado circular de 8 días a toda la zona que rodea Cortina desde Misurina hasta paso Giau y nos hemos enamorado de la zona.
Si alguien necesita info de trekk circular que me lo diga y le paso toda la info encantado (7 etapas + 2 de viaje desde España)
Hola 👋☺️ viajo a Nepal la semana del 22 de julio y queríamos hacer un Trekking, hemos estado viendo la zona de Annapurna. Me podéis recomendar si debo contratar agencia desde España o me darán mejores precios una vez allí. Y si alguien sabe, conoce de alguna agencia o guía? Gracias
Las rutas de trekking en Nepal:
Hay varias rutas de trekking depende de los días que disponen. Si disponen aprox. 4-5 días para trekking (Ghorepani Poon Hill o Mardi Himal), si disponen aprox. 10 – 12 días, pueden elegir entre campo base de Annapurna y el circuito de Annapurna. El circuito de Annapurna es más recomendable para mes de julio. Es la zona donde llueve menos.
Una agencia local es más barato que la agencia de España. Les aconsejamos ponerse contacto con las agencias por correo/whatsapp para negociar precio del viaje. Si no va perder mucho tiempo visitar varias agencias físicamente estando en Kathmandu. Tiene que elegir uno de unas ofertas que les dan.
Buenas noches, voy a estar esta próxima semana unos días por Georgia y Armenia. Os pongo en situación, por tema de precio, mi vuelo llega a Kutaisi y salgo para España desde Yerevan.
Lo principal del viaje es las actividades de montaña, en cuestión, la ruta de Mestia-Ushguli, por lo que se que por días va algo apretado pero es lo que me gustaría preservar. Os quería presentar un par de itinerarios para que me deis vuestra opinión sobre la viabilidad de ambos:
ITINERARIO 1
6/07 salida de Madrid a las 14:55 y llegada 3:25 a Kutaisi
7/07 traslado bus de Kutaisi a Mestia (llegada sobre el medio día). Pasar la tarde y dormir allí.
8/07 2 primeras etapas del trekking (Mestia a Adishi)
9/07 2 últimas etapas (Adishi a Ushguli)
10/07 Vuelta de Ushguli a Mestia (temprano) y de Mestia a Zugdidi. Coger tren a las 17:20 y llegar 23:20 a Tiflis.
11/07 Excursión kazbegi y visitas por el camino de ananuri, el embalse Jinvali y monumento a la amistad ruso-georgiana.
12/07 Tiflis y salida del vuelo de noche a las 23:20 hacia Yereván
13/07 Yereván
14/07 Vuelo hacia Madrid a las 06:30
ITINERARIO 2
6/07 salida de Madrid a las 14:55 y llegada 3:25 a Kutaisi
7/07 traslado bus de Kutaisi a Mestia (llegada sobre el medio día). Pasar la tarde y dormir allí.
8/07 2 primeras etapas del trekking (Mestia a Adishi)
9/07 3 etapa (Adishi a Iprari)
10/07 4 etapa (Iprari a Ushguli)
11/07 Vuelta de Ushguli a Mestia (temprano) y de Mestia a Zugdidi. Coger tren a las 17:20 y llegar 23:20 a Tiflis.
12/07 Tiflis y salida del vuelo de noche a las 23:20 hacia Yereván
13/07 Yereván
14/07 Vuelo hacia Madrid a las 06:30
Se que la ruta normalmente se hace en 4 días, pero estoy en forma y no es problema para mi andar 8-10 horas. Lo de acortar la ruta en 2-3 días lo expongo porque he visto algún foro en el que lo han hecho. Me preocupa más el día de volver de Ushguli a Zugidi, para poder llegar a tiempo al tren.
Somos dos personas que vamos de viaje a Tailandia en Julio, estamos ahciendo el recorrido mas o menos pero estamos un poco perdidos, si pudierais ayudarnos... Este es un plan general que tenemos, nos falta por rellenar muchos días e incluso poder cambiar itineario.
Día 19 de Julio: Llegada a Bangkok a las 12:45, llegar al hotel, vuelta por Bangkook y ver los mercados nocturnos.
Día 20 de Julio: Gran Palacio, Wat pho, Muelle thatien?, Wat araun , Mercado amuletos
Día 21 : Excursión a Mercado flotante, mercado del tren y Ayyuthaya(esta cogida ya)
Día 22: Wat Benchamabophit, Wat Sake, Wat traimit, Chinatown, Calles Charoen Jrung y Yaowarat y mercado de ropa.
Día 23 de Julio: Vuelo a Chiang Rai(llegada 9:50), ver templo azul y blanco y ve la ciudad.
Día 24: Triangulo del oro y coger camino a Chiang mai.
Día 25: Ver Chiang Mai
Día 26: Trekking por los alrededores
Día 27: Elephant Nature Park
Día 28: Volar a Krabi y desplazarse a AO NANG
Día 29: Bahia de Railay (West beach y Phra nang cave)
Día 30: Sin plan
Día 31: Desplazarnos a KOH samui
1 de Agosto: Sin plan
2 de Agosto: KOH tao
3 de Agosto: Sin plan
4 de Agosto: KOH Panglao
5 de Agosto y 6 de Agosto: sin plan
7 de Agosto vuelta a Bangkok.
8 de Agosto vuelta a España
Muchas gracias
Vamos por pasos;
- ¿Muelle Thatien? ni idea a lo que te refieres .
- El día 22 , es una buena paliza , pero se puede, ten en cuenta que vas a zonas alejadas entre si .
- El Día 26 , no le veo sentido a un "trekking " de un día , yo iria al Doi Inthanon , y allí ya tienes una buena zona por ver.
- El Día 31 , supongo que eres consciente que vas de costa costa , perdiendo mucho tiempo .
- Los días de Islas son un caos, te mueves demasiado , centrate en menos islas y disfruta de las que vayas.
- Los días Sin Plan , aprovecha las pkayas de alla dond estes sin tanto estres.
- Ten en cuenta que el 28 de Julio es fiesta Nacional , es el día del Cunpleaños del Rey.
Saludos
Supongo que se refiere al Tha Tien pier que es donde se cruza hasta el Wat Arun
Si, eso es! Me refiero a tha tien
Gracias por contestar a los dos, se aceptan más sugerencias!
Un saludo!
Yo no he ido aún, por lo que no sé si podré ser de ayuda, pero me estoy empapando mucho organizando mi itinerario y por lo que me parece, en Chiang Mai hay bastantes cosas que hacer... Y ocupando un día con los elefantes y otro con el trekking, probablemente no tengas mucho tiempo para ver lo demás con más tranquilidad.
Por otro lado, como te han comentado... El cambio de costa hacia Koh Samui os va a llevar un buen rato, aunque no está mal querer ver un poco de cada costa. En ese caso yo no iría a tres lugares del golfo, porque en el desplazamiento entre una y otra también se pierde mucho tiempo; me centraría en menos lugares. Yo he tenido que dejar a un lado de mi itinerario muchos sitios que quería conocer, pero es que es imposible verlo todo. Al final he optado por seleccionar mejor los lugares para poder disfrutar un poco más de cada sitio. En el caso de querer volver, ya tendré tiempo para conocer aquellos que he dejado en el tintero.
Somos dos personas que vamos de viaje a Tailandia en Julio, estamos ahciendo el recorrido mas o menos pero estamos un poco perdidos, si pudierais ayudarnos... Este es un plan general que tenemos, nos falta por rellenar muchos días e incluso poder cambiar itineario.
Día 19 de Julio: Llegada a Bangkok a las 12:45, llegar al hotel, vuelta por Bangkook y ver los mercados nocturnos.
Día 20 de Julio: Gran Palacio, Wat pho, Muelle thatien?, Wat araun , Mercado amuletos
Día 21 : Excursión a Mercado flotante, mercado del tren y Ayyuthaya(esta cogida ya)
Día 22: Wat Benchamabophit, Wat Sake, Wat traimit, Chinatown, Calles Charoen Jrung y Yaowarat y mercado de ropa.
Día 23 de Julio: Vuelo a Chiang Rai(llegada 9:50), ver templo azul y blanco y ve la ciudad.
Día 24: Triangulo del oro y coger camino a Chiang mai.
Día 25: Ver Chiang Mai
Día 26: Trekking por los alrededores
Día 27: Elephant Nature Park
Día 28: Volar a Krabi y desplazarse a AO NANG
Día 29: Bahia de Railay (West beach y Phra nang cave)
Día 30: Sin plan
Día 31: Desplazarnos a KOH samui
1 de Agosto: Sin plan
2 de Agosto: KOH tao
3 de Agosto: Sin plan
4 de Agosto: KOH Panglao
5 de Agosto y 6 de Agosto: sin plan
7 de Agosto vuelta a Bangkok.
8 de Agosto vuelta a España
Muchas gracias
Vamos por pasos;
- ¿Muelle Thatien? ni idea a lo que te refieres .
- El día 22 , es una buena paliza , pero se puede, ten en cuenta que vas a zonas alejadas entre si .
- El Día 26 , no le veo sentido a un "trekking " de un día , yo iria al Doi Inthanon , y allí ya tienes una buena zona por ver.
- El Día 31 , supongo que eres consciente que vas de costa costa , perdiendo mucho tiempo .
- Los días de Islas son un caos, te mueves demasiado , centrate en menos islas y disfruta de las que vayas.
- Los días Sin Plan , aprovecha las pkayas de alla dond estes sin tanto estres.
- Ten en cuenta que el 28 de Julio es fiesta Nacional , es el día del Cunpleaños del Rey.
Saludos
Supongo que se refiere al Tha Tien pier que es donde se cruza hasta el Wat Arun
Si, eso es! Me refiero a tha tien
Gracias por contestar a los dos, se aceptan más sugerencias!
Que os parece esta ruta?
Día 1. Llegada a Bogotá y dormir
Día 2. Vuelo a Leticia e ir a Puerto Nariño
Día 3 puerto nariño
Día 4 puerto nariño
Día 5 Puerto Nariño
Día 6. Vuelo a Bogotá y Vuelo a Pereira
Día 7 salento
Día 8 salento
Día 9 salento
Día 10 vuelo a Nuqui
Día 11. Nuqui
Día 13 Nuquí
Día 14. Vuelo a Medellin
Día 15 medellin
Día 16 medellin
Día 17 vuelo a santa marta
Día 18 entrada tayrona
Día 19 tayrona
Día 20 autobus a cartagena
Día 21 cartagena
Día 22 cartagena y vuelta a España
Me hubiera encantado ver San Andres pero veia mucho follon de aviones, ademas en agosto he leido que no es muy buena epoca y ademas también es muy caro... Peto si alguien supiera recomendarme para quitar algo y meter san Andres...
Igualmente estoy abierta a cualquier consejo en referencia a la ruta.
No se si te puedo ayudar mucho, pero hacer malabares para meter San Andres, no se si vale la pena. Además la isla "buena" es Providencia, al parecer en San Andres es un turismo muy masivo, para eso quédate en Islas del Rosario o algo así, que al menos no te hacen coger aviones extra.
Se que Tayrona parece que es muy grande y da para estar algunos días, pero solo sí duermes dentro, tenlo en cuenta. Si vas a dormir fuera con un solo día completo (durmiendo la noche antes cerca de la entrada) es suficiente. Si duermes fuera como nuestro caso, tienes que volver a pagar para entrar y volver a repetir el mismo trekking para continuar si acaso más allá... Solo tengo en cuenta.
En Medellín (ciudad) me bastaron 24h, pero entiendo que te desplazarás a Guatapé también.
En Cartagena si estás varios días tal vez te de tiempo a hacer alguna excursión a alguna isla.
Del resto no conozco, ni estuve ni lo miré. Estuvimos en Minca y en Bahía Solano. Unos chicos que conocimos en Bahía Solano venían de Nuqui y les gustó, pero creo que allí era más relax y playas más bonitas para el baño y a Bahía Solano vinieron a lo que vamos todos, a ver ballenas