Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Seguro de Viaje Estudios ⚠️ Foro de USA y Canadá ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Seguro de Viaje Estudios en nuestro Foro de USA y Canadá.
Se encontraron 20 comentarios sobre Seguro de Viaje Estudios en el Foro de USA y Canadá
     ❌ Resetear
Buscando en foro de USA y Canadá, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Costa Oeste de Canadá (Vancouver, Calgary,...) Tema: Costa Oeste de Canadá (Vancouver, Calgary,...) - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

cris7502
Imagen: Cris7502
Registrado:
01-Ago-2017
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Oeste de Canadá (Vancouver, Calgary,...)

Publicado:
"cris7502" Escribió:
"atita" Escribió:
"Cris7502" Escribió:
Hola a todos

Mi hija este año está estudiando en Canadá (Vancouver). Pensamos en hacer un viaje en semana santa o Junio aprovechando la coyuntura.
Me voy a meter de lleno en la lectura del foro pero a priori necesito que me ayudéis con:

1.- En principio hemos pensado en Junio como primera opción porque la niña sólo tiene dos días escolares de vacaciones en Semana Santa y porque en Junio el clima es mejor. ¿lo veis así?
2.- El viaje pretendemos sea de unos 15 a 18 días....y pretendemos hacer Costa Oeste. Aquí vienen las dudas importantes
2.1 ¿Por Agencia o libre? Casi tengo decidido que por agencia para no complicarme mucho, pero sí veis fácil y el ahorro compensa hacerlo por libre, ruego comentarios.
2.2 Agencia: ¿conocéis alguna muy centrada en Canadá o de la que tengáis buenas referencias?
2.3 ¿Viaje en coche por libre o bus organizado?
2.4 ¿podéis pasarme algún link de un viaje de ese estilo? (me voy a molestar en leer mucho antes de tomar decisiones, pero se agradece gente que haya hecho un estudio previo.

Todos los comentarios o mensajes privados serán bienvenidos y os lo agradezco un montón.

En junio aún hará frío.
Por agencias o por libre dependerá del tiempo que dediquéis, cuantos lugares queréis ver, lo acostumbrado que estéis a conducir larguísimas carreteras, el conocimiento que tengáis de sus normas por ejemplo de aparcar o acampar, lo seguro que estéis por ejemplo de que lagos visitar y contar con las entradas previas, al igual que parques nacionales...

Es un viaje genial, ya sólo la ciudad merece una buena visita!!!



Gracias por tu respuesta.
Lo de junio es que no lo podemos posponer, la idea es recoger a mi hija cuando acabe el curso
Aunque viajamos mucho, nunca hemos acampado y no quiero complicarme demasiado; así que voy a mirar la opción de que me lo monte una agencia.
Si conocéis alguna especializada, se agradece que me digáis. Cuando me pasen alternativas os voy a ir preguntando.

Gracias de nuevo.

Costa Oeste de Canadá (Vancouver, Calgary,...) Tema: Costa Oeste de Canadá (Vancouver, Calgary,...) - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

cris7502
Imagen: Cris7502
Registrado:
01-Ago-2017
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Oeste de Canadá (Vancouver, Calgary,...)

Publicado:
"atita" Escribió:
"Cris7502" Escribió:
Hola a todos

Mi hija este año está estudiando en Canadá (Vancouver). Pensamos en hacer un viaje en semana santa o Junio aprovechando la coyuntura.
Me voy a meter de lleno en la lectura del foro pero a priori necesito que me ayudéis con:

1.- En principio hemos pensado en Junio como primera opción porque la niña sólo tiene dos días escolares de vacaciones en Semana Santa y porque en Junio el clima es mejor. ¿lo veis así?
2.- El viaje pretendemos sea de unos 15 a 18 días....y pretendemos hacer Costa Oeste. Aquí vienen las dudas importantes
2.1 ¿Por Agencia o libre? Casi tengo decidido que por agencia para no complicarme mucho, pero sí veis fácil y el ahorro compensa hacerlo por libre, ruego comentarios.
2.2 Agencia: ¿conocéis alguna muy centrada en Canadá o de la que tengáis buenas referencias?
2.3 ¿Viaje en coche por libre o bus organizado?
2.4 ¿podéis pasarme algún link de un viaje de ese estilo? (me voy a molestar en leer mucho antes de tomar decisiones, pero se agradece gente que haya hecho un estudio previo.

Todos los comentarios o mensajes privados serán bienvenidos y os lo agradezco un montón.

En junio aún hará frío.
Por agencias o por libre dependerá del tiempo que dediquéis, cuantos lugares queréis ver, lo acostumbrado que estéis a conducir larguísimas carreteras, el conocimiento que tengáis de sus normas por ejemplo de aparcar o acampar, lo seguro que estéis por ejemplo de que lagos visitar y contar con las entradas previas, al igual que parques nacionales...

Es un viaje genial, ya sólo la ciudad merece una buena visita!!!



Gracias por tu respuesta.
Lo de junio es que no lo podemos posponer, la idea es recoger a mi hija cuando acabe el curso
Aunque viajamos mucho, nunca hemos acampado y no quiero complicarme demasiado; así que voy a mirar la opción de que me lo monte una agencia.
Si conocéis alguna especializada, se agradece que me digáis. Cuando me pasen alternativas os voy a ir preguntando.

Gracias de nuevo.

Costa Oeste de Canadá (Vancouver, Calgary,...) Tema: Costa Oeste de Canadá (Vancouver, Calgary,...) - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3696
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Oeste de Canadá (Vancouver, Calgary,...)

Publicado:
"Cris7502" Escribió:
Hola a todos

Mi hija este año está estudiando en Canadá (Vancouver). Pensamos en hacer un viaje en semana santa o Junio aprovechando la coyuntura.
Me voy a meter de lleno en la lectura del foro pero a priori necesito que me ayudéis con:

1.- En principio hemos pensado en Junio como primera opción porque la niña sólo tiene dos días escolares de vacaciones en Semana Santa y porque en Junio el clima es mejor. ¿lo veis así?
2.- El viaje pretendemos sea de unos 15 a 18 días....y pretendemos hacer Costa Oeste. Aquí vienen las dudas importantes
2.1 ¿Por Agencia o libre? Casi tengo decidido que por agencia para no complicarme mucho, pero sí veis fácil y el ahorro compensa hacerlo por libre, ruego comentarios.
2.2 Agencia: ¿conocéis alguna muy centrada en Canadá o de la que tengáis buenas referencias?
2.3 ¿Viaje en coche por libre o bus organizado?
2.4 ¿podéis pasarme algún link de un viaje de ese estilo? (me voy a molestar en leer mucho antes de tomar decisiones, pero se agradece gente que haya hecho un estudio previo.

Todos los comentarios o mensajes privados serán bienvenidos y os lo agradezco un montón.

En junio aún hará frío.
Por agencias o por libre dependerá del tiempo que dediquéis, cuantos lugares queréis ver, lo acostumbrado que estéis a conducir larguísimas carreteras, el conocimiento que tengáis de sus normas por ejemplo de aparcar o acampar, lo seguro que estéis por ejemplo de que lagos visitar y contar con las entradas previas, al igual que parques nacionales...

Es un viaje genial, ya sólo la ciudad merece una buena visita!!!

Seguros Médicos para viaje a USA Tema: Seguros Médicos para viaje a USA - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

carmeloperez
Imagen: Carmeloperez
Registrado:
30-Ene-2010
Mensajes: 683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA

Publicado:
Altusken Escribió:
Hola a todos!
Haciendo un estudio en internet de seguros de viaje me he encontrado con una buena oferta (en lo que a gastos médicos se refiere, no me importa la parte de posibles cancelaciones y demás) para EE UU de Fit 2 Trip, pero no encuentro referencias ni aquí ni en la web sobre este sitio.
La oferta parece interesante y el precio es de lo más económico que he encontrado. Pero lo dicho, no encuentro comentarios sobre la fiabilidad de este sitio por ningún lado. ¿Alguien lo conoce?

Para un viaje a EE UU para tres personas (dos adultos y un bebé) de 20 días ofrece esto:
109 euros / Gastos médicos 100.000
fit2triptravel.azurewebsites.net/ ...1TaU1BZz09



Gracias!
Acabo de mirar esta compañía y da muy buenos precios con cobertura de 1 millón.
Alguna experiencia de alguien.?
Saludos.

Seguros Médicos para viaje a USA Tema: Seguros Médicos para viaje a USA - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

nari85
Imagen: Nari85
Registrado:
15-Ago-2010
Mensajes: 43858
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA

Publicado:
Altusken Escribió:
Altusken Escribió:
Hola a todos!
Haciendo un estudio en internet de seguros de viaje me he encontrado con una buena oferta (en lo que a gastos médicos se refiere, no me importa la parte de posibles cancelaciones y demás) para EE UU de Fit 2 Trip, pero no encuentro referencias ni aquí ni en la web sobre este sitio.
La oferta parece interesante y el precio es de lo más económico que he encontrado. Pero lo dicho, no encuentro comentarios sobre la fiabilidad de este sitio por ningún lado. ¿Alguien lo conoce?

Para un viaje a EE UU para tres personas (dos adultos y un bebé) de 20 días ofrece esto:
109 euros / Gastos médicos 100.000
fit2triptravel.azurewebsites.net/ ...1TaU1BZz09



Gracias!

Nadie?? La verdad es que no encuentro referencias por ningún lado Trist


No estoy segura de la web pero si que te dgo que 100mil para USA es poco,

Seguros Médicos para viaje a USA Tema: Seguros Médicos para viaje a USA - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

Altusken
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
06-Feb-2013
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA

Publicado:
Altusken Escribió:
Hola a todos!
Haciendo un estudio en internet de seguros de viaje me he encontrado con una buena oferta (en lo que a gastos médicos se refiere, no me importa la parte de posibles cancelaciones y demás) para EE UU de Fit 2 Trip, pero no encuentro referencias ni aquí ni en la web sobre este sitio.
La oferta parece interesante y el precio es de lo más económico que he encontrado. Pero lo dicho, no encuentro comentarios sobre la fiabilidad de este sitio por ningún lado. ¿Alguien lo conoce?

Para un viaje a EE UU para tres personas (dos adultos y un bebé) de 20 días ofrece esto:
109 euros / Gastos médicos 100.000
fit2triptravel.azurewebsites.net/ ...1TaU1BZz09



Gracias!

Nadie?? La verdad es que no encuentro referencias por ningún lado Trist

Seguros Médicos para viaje a USA Tema: Seguros Médicos para viaje a USA - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

Altusken
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
06-Feb-2013
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA

Publicado:
Hola a todos!
Haciendo un estudio en internet de seguros de viaje me he encontrado con una buena oferta (en lo que a gastos médicos se refiere, no me importa la parte de posibles cancelaciones y demás) para EE UU de Fit 2 Trip, pero no encuentro referencias ni aquí ni en la web sobre este sitio.
La oferta parece interesante y el precio es de lo más económico que he encontrado. Pero lo dicho, no encuentro comentarios sobre la fiabilidad de este sitio por ningún lado. ¿Alguien lo conoce?

Para un viaje a EE UU para tres personas (dos adultos y un bebé) de 20 días ofrece esto:
109 euros / Gastos médicos 100.000
fit2triptravel.azurewebsites.net/ ...1TaU1BZz09



Gracias!

Viajar en USA de Costa a Costa Tema: Viajar en USA de Costa a Costa - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

imr89
Imagen: Imr89
Registrado:
19-Sep-2016
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Opiniones de nuestro Viaje por carretera a USA

Publicado:
imr89 Escribió:
Hola, este es mi primer mensaje en el foro. He decidido participar porque estoy planeando con un amigo un viaje por carretera por Estados Unidos. En este momento estamos en la fase de pulir un poco la ruta y los días de viaje. A ver qué os parece el plan que tenemos, y si hay alguien con experiencia en viajes similares puede aconsejarnos. El planing es el siguiente:

Día 1 (España-Miami): Salir temprano por la mañana y ver algo si da tiempo por la tarde en Miami.
Día 2 (Miami): Ver Miami
Día 3 (Miami-Lake City): 6 horas de carretera. Coger el coche de alquiler en Miami. Ver Cabo Cañaveral. Ver Orlando.
Día 4 (Lake City-Nueva Orleans): 7 horas de carretera. Ver Nueva Orleans.
Día 5 (Nueva Orleans-Houston): 5 horas de carretera. Ver Centro Espacial Johnson. Ver algo Houston.
Día 6 (Houston-Dallas): 3,5 horas de carretera. Ver Dallas.
Día 7 (Dallas-Amarillo): 5,5 horas de carretera. Ver algún rancho, algún rodeo si hay, comer un bistec. Ver Amarillo.
Día 8 (Amarillo-Santa Fe): 4 horas de carretera. Ver Santa Fe.
Día 9 (Santa Fe-Flagstaff): 5,5 horas de carretera. Pasar por Albuquerque y hacer alguna parada si da tiempo. Ver el Gran Cañon.
Día 10 (Flagstaff-Las Vegas): 7 horas de carretera. Ir a Calico u otro pueblo similar. Llegar a Las Vegas por la tarde, ponerse el traje e ir de casino.
Día 11 (Las Vegas-Benton): 4 horas de carretera. Ver un poco la ciudad de Las Vegas por la mañana. Salir por la tarde en coche bordeando Death Valley y parar en el Área 51.
Día 12 (Benton-San Francisco): 5,5 horas de carretera. Hacer una excursión por el parque Yosemite. Llegar por la tarde - noche a San Francisco y Ver un poco el centro de la ciudad.
Día 13 (San Francisco-Los Angeles): 8 horas de carretera. Ver el Golden Gate y quizá Alcatraz por la mañana si se puede, si no ver algo más de la ciudad. Si da tiempo ir a Los Angeles bordeando la costa, si no por autopista. Llegar a Los Angeles por la noche y bañarse en Santa Mónica.
Día 14 (Los Angeles): Ver Beverly Hills, los estudios de cine, etc. Ver Los Angeles.
Día 15 (Los Ángeles): Ídem que el anterior.
Día 16 (Los Angeles-España): Volver a España.
Nos interesa ver un poco de todo. Nos gusta ir por carretera y ver los paisajes. Hacer cosas típicas americanas. El tiempo que pasaremos en las ciudades es muy pequeño, pero al menos queremos ver lo más importante. No vamos para descansar. Nos levantaremos temprano y veremos la mayor cantidad de cosas posibles por la zona en que pasemos. ¿Recomendaciones?

La cantidadde días de viaje está bastante cerrada, pero si pudiésemos conseguir uno o dos más, ¿para qué los aprovecharíais?

Bueno, ante todo no sé si eres consciente que estás planeando hacer unos 8200km en menos de quince días. Y para hacerte una idea es la distancia que separa Cabo Norte en el extremo de Noruega, de Nouakchot, la capital de Mauritania... Chocado Ojos que se mueven Ojos que se mueven
Ahora imaginate que en ese viaje pretendes ver de paso, Estocolmo, Copenhague, Hamburgo, Amsterdam, París, Burdeos, San Sebastián, Madrid, Sevilla, Rabat, Casablanca y llegar fresc@ como una lechuga para visitar Nouakchot, que seguro tiene grandes atractivos turísticos.

Hablando en serio, combinar en un día 700-800km de carretera con "ver tal o cual ciudad" me parece personalmente una paliza muy grande, más si ese esquema lo prolongas durante dos semanas.
Tu ruta se divide más o menos en dos partes iguales con Santa Fe como punto medio. Entre Miami y SF es...
Leer más ...

Viajar en USA de Costa a Costa Tema: Viajar en USA de Costa a Costa - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

Milo88
Imagen: Milo88
Registrado:
05-Sep-2012
Mensajes: 4768
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Opiniones de nuestro Viaje por carretera a USA

Publicado:
imr89 Escribió:
Hola, este es mi primer mensaje en el foro. He decidido participar porque estoy planeando con un amigo un viaje por carretera por Estados Unidos. En este momento estamos en la fase de pulir un poco la ruta y los días de viaje. A ver qué os parece el plan que tenemos, y si hay alguien con experiencia en viajes similares puede aconsejarnos. El planing es el siguiente:

Día 1 (España-Miami): Salir temprano por la mañana y ver algo si da tiempo por la tarde en Miami.
Día 2 (Miami): Ver Miami
Día 3 (Miami-Lake City): 6 horas de carretera. Coger el coche de alquiler en Miami. Ver Cabo Cañaveral. Ver Orlando.
Día 4 (Lake City-Nueva Orleans): 7 horas de carretera. Ver Nueva Orleans.
Día 5 (Nueva Orleans-Houston): 5 horas de carretera. Ver Centro Espacial Johnson. Ver algo Houston.
Día 6 (Houston-Dallas): 3,5 horas de carretera. Ver Dallas.
Día 7 (Dallas-Amarillo): 5,5 horas de carretera. Ver algún rancho, algún rodeo si hay, comer un bistec. Ver Amarillo.
Día 8 (Amarillo-Santa Fe): 4 horas de carretera. Ver Santa Fe.
Día 9 (Santa Fe-Flagstaff): 5,5 horas de carretera. Pasar por Albuquerque y hacer alguna parada si da tiempo. Ver el Gran Cañon.
Día 10 (Flagstaff-Las Vegas): 7 horas de carretera. Ir a Calico u otro pueblo similar. Llegar a Las Vegas por la tarde, ponerse el traje e ir de casino.
Día 11 (Las Vegas-Benton): 4 horas de carretera. Ver un poco la ciudad de Las Vegas por la mañana. Salir por la tarde en coche bordeando Death Valley y parar en el Área 51.
Día 12 (Benton-San Francisco): 5,5 horas de carretera. Hacer una excursión por el parque Yosemite. Llegar por la tarde - noche a San Francisco y Ver un poco el centro de la ciudad.
Día 13 (San Francisco-Los Angeles): 8 horas de carretera. Ver el Golden Gate y quizá Alcatraz por la mañana si se puede, si no ver algo más de la ciudad. Si da tiempo ir a Los Angeles bordeando la costa, si no por autopista. Llegar a Los Angeles por la noche y bañarse en Santa Mónica.
Día 14 (Los Angeles): Ver Beverly Hills, los estudios de cine, etc. Ver Los Angeles.
Día 15 (Los Ángeles): Ídem que el anterior.
Día 16 (Los Angeles-España): Volver a España.
Nos interesa ver un poco de todo. Nos gusta ir por carretera y ver los paisajes. Hacer cosas típicas americanas. El tiempo que pasaremos en las ciudades es muy pequeño, pero al menos queremos ver lo más importante. No vamos para descansar. Nos levantaremos temprano y veremos la mayor cantidad de cosas posibles por la zona en que pasemos. ¿Recomendaciones?

La cantidadde días de viaje está bastante cerrada, pero si pudiésemos conseguir uno o dos más, ¿para qué los aprovecharíais?

Bueno, ante todo no sé si eres consciente que estás planeando hacer unos 8200km en menos de quince días. Y para hacerte una idea es la distancia que separa Cabo Norte en el extremo de Noruega, de Nouakchot, la capital de Mauritania... Chocado Ojos que se mueven Ojos que se mueven
Ahora imaginate que en ese viaje pretendes ver de paso, Estocolmo, Copenhague, Hamburgo, Amsterdam, París, Burdeos, San Sebastián, Madrid, Sevilla, Rabat, Casablanca y llegar fresc@ como una lechuga para visitar Nouakchot, que seguro tiene grandes atractivos turísticos.

Hablando en serio, combinar en un día 700-800km de carretera con "ver tal o cual ciudad" me parece personalmente una paliza muy grande, más si ese esquema lo prolongas durante dos semanas.
Tu ruta se divide más o menos en dos partes iguales con Santa Fe como punto medio. Entre Miami y SF es cierto que las...
Leer más ...

Seguros Médicos para viaje a USA Tema: Seguros Médicos para viaje a USA - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

Mariagalleta
Imagen: Mariagalleta
Registrado:
05-Sep-2011
Mensajes: 4350
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA

Publicado:
Yo he llegado a hacer verdaderos estudios de las pólizas.
Al final, si viajas al extranjero un par de veces al año, te interesa un anual.
Y anuales con buena cobertura y precio "razonable ", a decidir entre Columbus e Intermundial.

Yo estoy con Intermundial más que nada porque el concepto de enfermedades preexistentes en Columbus no me molaba.

Besicos

Seguros Médicos para viaje a USA Tema: Seguros Médicos para viaje a USA - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

Mariagalleta
Imagen: Mariagalleta
Registrado:
05-Sep-2011
Mensajes: 4350
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA

Publicado:
Y ojo, que yo he pagado casi 400€, pero me ahorro tener que pagar otro seguro para mi hija, que se va de viaje de estudios 15 días y cualquier otro viaje que hagamos durante un año.

Solo para el viaje a California de este verano, ya me costaba eso. Menos con IATI, pero mucha menos cobertura médica o de cancelación.

Besicos

Tarjetas de Crédito / Débito en USA Tema: Tarjetas de Crédito / Débito en USA - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

Chimo8
Imagen: Chimo8
Registrado:
04-Nov-2013
Mensajes: 257
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TARJETAS DE CRÉDITO / DÉBITO EN USA

Publicado:
univad Escribió:
No, no hace falta abrirse cuenta, la vincylas a una que ya tengas. No te cobran comisiones de mantenimiento, y cuando pagas en otra divisa te alican el cambio oficial de visa (de hecho en el extracto te detalla el valor en euros, en dólares y el cambio aplicado, y si lo comparas con el oficial de visa en ese día ves que es el mismo). Además, te incluye un seguro de viaje si compras el billete con ella, tiene seguro de compra contra robo o daño, te hacen descuentos en algunos sitios... Yo la verdad que no soy muy amiga de las tarjetas de crédito pero con esta estoy encantada.

Para dártela te hacen un estudio financiero y te establecen el límite en función de loque ganes. Si la pides online aademás te regalan 25€. Entre que la pides, te la aprueban, haces el papeleo y te la mandan suelen pasar alrededor de dos semanas.Una vez que la recibes la activas por teteléfono y, super importante!!!, cambias la forma de pago a Pago Total (que te lo pasen a final de mes, porque sino te crujen con los intereses).

Para sacar dinero en cajeros NO te la recomiendo, lo sacas a crédito y es una ruina. Yo para sacar allí usé la de débito de ing (para esta sí es necesario tener cuenta Nómina o Sin Nómina con ellos) que te cobra 2€ de comisión saques la cantidad que saques, y te aplica el cambio oficial de visa+2%. Aparte, el cajero puede cobrarte su propia comisión; a mí uno me pedía 2$, otro 3$ y otro 5$; al parecer también los hay que no te cobran, pero yo no di con ninguno.

Pingui, creo que arriba contesto también tu duda Guiño Sobre la Evo no puedo contarte, pero en este mismo hilo se ha hablado varias veces de ella y creo recordar que las condiciones eran bastante ventajosas.

Muchas gracias univad!!! Me sacas bastante de dudas.... o sea que la citioro para pagar con ella está bien, pero para sacar dinero mejor no.....

Lo del estudio financiero hoy en día es un rollo, porque eso de establecer el límite "en funcion de lo que ganes" es muy subjetivo, puesto que oficialmente puedes ganar menos y realmente ganas más... Ojos que se mueven Pero bueno.... ¿también tienen en cuenta el saldo que tengas disponible en el banco?

Perdona que te avasalle a preguntas, pero es un tema para mi importante para el viaje, ya que como tú tampoco soy muy amigo de las tarjetas.... Confundido

saludos!!

Tarjetas de Crédito / Débito en USA Tema: Tarjetas de Crédito / Débito en USA - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

univad
Imagen: Univad
Registrado:
12-Abr-2011
Mensajes: 10451
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TARJETAS DE CRÉDITO / DÉBITO EN USA

Publicado:
No, no hace falta abrirse cuenta, la vincylas a una que ya tengas. No te cobran comisiones de mantenimiento, y cuando pagas en otra divisa te alican el cambio oficial de visa (de hecho en el extracto te detalla el valor en euros, en dólares y el cambio aplicado, y si lo comparas con el oficial de visa en ese día ves que es el mismo). Además, te incluye un seguro de viaje si compras el billete con ella, tiene seguro de compra contra robo o daño, te hacen descuentos en algunos sitios... Yo la verdad que no soy muy amiga de las tarjetas de crédito pero con esta estoy encantada.

Para dártela te hacen un estudio financiero y te establecen el límite en función de loque ganes. Si la pides online aademás te regalan 25€. Entre que la pides, te la aprueban, haces el papeleo y te la mandan suelen pasar alrededor de dos semanas.Una vez que la recibes la activas por teteléfono y, super importante!!!, cambias la forma de pago a Pago Total (que te lo pasen a final de mes, porque sino te crujen con los intereses).

Para sacar dinero en cajeros NO te la recomiendo, lo sacas a crédito y es una ruina. Yo para sacar allí usé la de débito de ing (para esta sí es necesario tener cuenta Nómina o Sin Nómina con ellos) que te cobra 2€ de comisión saques la cantidad que saques, y te aplica el cambio oficial de visa+2%. Aparte, el cajero puede cobrarte su propia comisión; a mí uno me pedía 2$, otro 3$ y otro 5$; al parecer también los hay que no te cobran, pero yo no di con ninguno.

Pingui, creo que arriba contesto también tu duda Guiño Sobre la Evo no puedo contarte, pero en este mismo hilo se ha hablado varias veces de ella y creo recordar que las condiciones eran bastante ventajosas.

TARJETAS DE CRÉDITO / DÉBITO EN USA - Archivo I Tema: TARJETAS DE CRÉDITO / DÉBITO EN USA - Archivo I - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

bixu
Imagen: Bixu
Registrado:
03-Sep-2009
Mensajes: 44
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TARJETAS DE CRÉDITO / DÉBITO EN USA

Publicado:
Goy0 Escribió:


No. Yo me la acabo de hacer, es una Visa Oro y no te piden nada, solamente te hacen un "estudio" para ver si te la conceden.
No tiene comisión de ningún tipo, ni de emisión, mantenimiento, cancelación...y lo más importante, que se puede poner para pagar el importe integro de lo que hayas gastado a final de mes ahorrándote así los intereses del pago a plazos donde además Citibank aprieta bastante....
La prueba la voy a hacer en cuanto la tenga en mis manos, ya la hizo alguien por aquí en posts atrás y yo la voy a hacer también.
Voy a pagar el ESTA que es en $ con dos tarjetas distintas (somos dos personas) asociadas a la misma cuenta y voy a ver si hay alguna diferencia.
Os mantendré informados.

Gracias por la información, estaba equivocado entonces.
Para hacerse esta tarjeta del citibank, hay que ir a una oficina?? o se puede hacer por tfno o internet??

En cuanto a lo de comparar tarjetas pagando la misma cosa, con tarjetas diferentes, debes referirte a este post escrito por tonienbas, muy informativo. Me interesa mucho la del citibank, así que cuando hagas la comparativa tenos informados.

Buenas, acabo de registrame en losviajeros.com, a pesar de que llevo bastante tiempo consultando la página, pues este Agosto haremos con mi señora y las dos 'niñas' (21 y 18) un 'roadtrip' por la costa oeste de USA de 20 días. Que ganas de que llegue ya!!!

Me he decidido a postear despues de mucho leer y releer, pues esto de las comisiones y demás beneficios bancarios me tiene frito en mi condición de ex-trabajador de banca...

Mi objetivo ahora es intentar saber cual es la mejor manera de obtener un cambio favorable de € a $ en billetes (entre 1000-2000 €) ya que SEGURO que los bancos/cajas, cuando cambiemos NOS VAN A TRASQUILAR.

He visto por estos foros que hay quien dice que está muy contento porque en tal banco/caja no le han cobrado comisión por cambiar billetes, el tema es que normalmente, hasta una cierta cantidad (600-1000€), te dicen que es 'SIN COMISIONES', pero lo que no te dicen es que a la vez te aplican un cambio PEOR para tí que si pagaras comisiones, es decir, que lo esconden, ni mas ni menos. Otra cosa es quien dice que hay que pagar con VISA, que no hay comisión. ERROR! Suele estar escondida!

Y si no lo está, pues a compartirlo con los demás foreros (yo me he decidido a publicar este post al leer algo acerca de la VISA Carrefour, que podría ser la mas barata). Mañana mismo voy a intentar hacermela.

Ejemplo sencillo comprobado por mi mismo:
El mes pasado preparé los certificados ESTA para ir a los EEUU, ya sabeis, lo de los 14USD por solicitud. Pues bien, pagué cada uno de ellos con una tarjeta de crédito diferente (solicitadas expresamente para este viaje a los USA) y el resultado es, cuanto menos, ESCLARECEDOR:
- Siempre el mismo pago, el mismo dia (mismo cambio) de 14$:
VISA LA CAIXA: Cargo de € 11,02 ------cambio 0,787412
VISA CAIXA PENEDES: Cargo de € 10,92--------cambio 0,780000
VISA ING Direct: Cargo de € 10,71------cambio 0,765000
VISA 'EROSKI': Cargo de € 10,60------cambio 0,757142

Como se puede ver, pagando 14$, es una 'pequeña diferencia' que te carguen 11,02€ a que te carguen 10'60€. Ellos juegan con esto, pequeños importes en el total de tu cargo mensual de tarjeta... por el que igual te estas dejando unos cuantos euros de mas 'por el morro'....

Ninguno de los cuatro anuncia 'cambio tal y comision cual...
Leer más ...

Seguros Médicos para viaje a USA archivo II Tema: Seguros Médicos para viaje a USA archivo II - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

69monos
Imagen: 69monos
Registrado:
24-Jun-2012
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA

Publicado:
etosa Escribió:
Hola a todos,

Estoy ahora liado con el tema del seguro y cuanto más leo, más dudas tengo. Un compañero me indica que se hizo el seguro en www.americanvisitorinsurance.com/ y se cogió el de atlas. Me cubren 100.000$ por 33€ para 17 días. Al final no tuvo que utilizarlo, pero dice que es muy bueno. Te dan una tarjeta imprimible y vas cubierto.

También me han ofertado en mapfre por 60€ que me cubren 12.000€ (obviamente este lo tengo descartado porque es una cantidad muy baja). Podría pedir 100.000€ pero me cobrarían 110€.

Con Iberia cogí el seguro de los billetes. Con Herzt tenemos seguro. Por lo que el seguro que busco sería básicamente para el tema de médicos, urgencias, hospitales...etc etc


Ya sé que 69monos ha hecho un super estudio, pero quiero ver en algún sitio: por desgracia tuve que usar el seguro y este cumplió! No quiero verme tirado en EEUU con una factura de coj***

¿Alguien ha comprado el seguro por esa página? ¿Alguien ha tenido que usar el seguro?

Muchisismas gracais

etosa yo tuve que usar el seguro, pero fue el de Allianz. Al principio habia contratado el de Atlas pero lo cancele pensando que seria mejor por tener mayores coberturas en todo. El problema que le veo es la mediacion y el tener que contactar cada vez por telefono etc... Con los Americanos tienes las "tarjetitas" que seguramente faciliten mucho los tramites y el no tener que andar contactando a Espanya para que autoricen las cosas, etc.
Me imagino que el de ATLAS es my bueno tambien, aunque ese no lo probe por lo mencionado arriba. La proxima vez lo contratare con ellos seguramente. Un saludo

Seguros Médicos para viaje a USA archivo II Tema: Seguros Médicos para viaje a USA archivo II - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

etosa
Imagen: Etosa
Registrado:
09-Abr-2012
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA

Publicado:
Hola a todos,

Estoy ahora liado con el tema del seguro y cuanto más leo, más dudas tengo. Un compañero me indica que se hizo el seguro en www.americanvisitorinsurance.com/ y se cogió el de atlas. Me cubren 100.000$ por 33€ para 17 días. Al final no tuvo que utilizarlo, pero dice que es muy bueno. Te dan una tarjeta imprimible y vas cubierto.

También me han ofertado en mapfre por 60€ que me cubren 12.000€ (obviamente este lo tengo descartado porque es una cantidad muy baja). Podría pedir 100.000€ pero me cobrarían 110€.

Con Iberia cogí el seguro de los billetes. Con Herzt tenemos seguro. Por lo que el seguro que busco sería básicamente para el tema de médicos, urgencias, hospitales...etc etc


Ya sé que 69monos ha hecho un super estudio, pero quiero ver en algún sitio: por desgracia tuve que usar el seguro y este cumplió! No quiero verme tirado en EEUU con una factura de coj***

¿Alguien ha comprado el seguro por esa página? ¿Alguien ha tenido que usar el seguro?

Muchisismas gracais

Seguros Médicos para viaje a USA archivo II Tema: Seguros Médicos para viaje a USA archivo II - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

69monos
Imagen: 69monos
Registrado:
24-Jun-2012
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA

Publicado:
[NOTA: post con info. detallada. Anterior post de introducción]

hola de nuevo, paso a detallar con ejemplos concretos mi parecer:

> En primer lugar estuve haciendo 'simulaciones' on-line de las diferentes compañías que la mayoría de vosotros comentais: Worldnomads, Mapfre, Allianz, Fiatc y Columbus Direct.

La que más me llamó la atención fue la de World nomads, por sus altísimas coberturas [por cierto, introducid el código/cupón de descuento 'hwstore' para conseguir un 10% de descuento. Para buscar descuentos en el futuro cuando este haya caducado, buscad lo siguiente en el 'dios google' (pues todo lo sabe... : ) 'worldnomads retailmenot coupon' (suelen haber del 7% y del 10%). Para Columbus Direct el código de descuento es 'BCN'

Lo que no me gustó nada de Worldnomads es lo complicado que supone contactar con ellos. Resulta que en caso de emergencia tienes que avisarles primero y resulta que el contacto está en Dinamarca! (aseguran que son multilingu:es...). Verdaderamente esto me parece muy patatero. Deberían de tener un número tipo 900 (1800.. en USA) donde pudieras llamar gratuítamente para cualquier problema. Por lo demás sus coberturas son de vértigo -millones de euros... según afirman...-

Eso sí, NO te cubre si conduces un vehículo a motor!.. entonces para que quiero cobertura de 700mil euros por responsabilidad civil? por si me caigo por las escaleras y me llevo a alguien or delante? - en fin, todos los seguros son iguales en esto, por cierto...

El copago por cada reclamación es de 70euros. No esta mal, unos $100, bastante razonable -comparado con los 150EUR de Columbus, que tienen coberturas más bajas.

Para resumir, TODAS las demas aseguradoras, las coberturas son más flojitas, en concreto lo que no me convencía mucho eran las de gastos médicos, noches de hospital, etc.

> ENTONCES analicé los seguros AMERICANOS. La verdad es que lo tienen bien montado. Resulta que por ley, el precio de un seguro determinado es el mismo lo contrates con quien lo contrates. De hecho no es normal contratarlo con la aseguradora, pues estas no atienden a clientes particulares, sino a grupos. Se hace a través de un BROKER (corredor) de seguros. Haciendo varias simulaciones me di cuenta de que esto era cierto. El precio era exáctamente el MISMO. Entonces la duda era, qué broker elegir? Una búsqueda rápida arrojaba varias opciones -seguramente esponsorizadas por google...- así que elegí 2. Por qué? Muy sencillo, uno está en la costa Este (New Jersey, al ladito de New York) y el otro en la Oeste (Sunnyvale, en California, al ladito de casa). Por qué? pues pensé que si tenía que llamarles por cualquier duda, querría hablar con alguien que estuviera disponible en la misma franja horaria que yo, no en Dinamarca!

A saber, estuve mirando estas 2:

Insubuy.com (costa Este)

(elegir la opción 'Visitors to USA' del desplegable que aparece en el primer menú donde pone ''International medical' arriba a la izqda.)

Visitor's Coverage (costa Oeste - California)

es la otra en California. En adelante me centraré en la primera, porque había mucha información explicativa en su web, pero ambas son muy similares.

El modo de operar es muy simple. Después de elegir el tipo de seguro (Visitor's Insurance) hay un formulario para rellenar con las fechas de viaje, edades de los viajeros y niveles de cobertura. A continuación nos presentará una...
Leer más ...

3 MESES EN EEUU ,AYUDA!! Tema: 3 MESES EN EEUU ,AYUDA!! - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

Akela_zgz
Imagen: Akela_zgz
Registrado:
08-Jul-2007
Mensajes: 128
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 3 MESES EN EEUU ,AYUDA!!

Publicado:
Hola! Nosotros hemos viajado 4 veces a Estados Unidos y quisiera darte alguna opinión.
Para empezar, dedícale un mes a la costa Este. Es decir: Nueva York, Philadelphia, Boston, Niágara y Washington. Después a Florida. Mejor dicho yo dedicaría un mes y medio a todo esto:
15 dias a Nueva York (Incluye excursiones a Philadelphia y Washington)
1 semana en Boston y Niagara, ver Toronto de paso... un poquito de Canada...
Avion a Orlando
10 días en los parques de Orlando: Disney (5 días), Universal Estudios, BushGardens, Sea World, NASA, algun partido de beisbol....
El Disney de Orlando es muy superior al de los Angeles y Paris.... es algo mágico, yo volveria mil veces! En Orlando tienes el Florida Mall, un centro comercial bestial para hacer compras.
10 Dias a Miami, los Cayos, relax en la playita... os servirá para descansar. Porque en la Costa Oeste hay muchisimo que ver. Si tu presupuesto lo admite, un mini crucero a las bahamas jeje, que estas al lado del Caribe!
Y despues avion a Las Vegas! Has puesto 5 dias, pero lo estaria 1 semana tranquilamente!!! Es impresionante! y tanto que hacer!
15 días en los Angeles es una locura! no necesitas más de 3 o 4 si vas a ver los estudios Universal. Así que desde Las VEgas alquílate un buen coche y haz un recorrido por los parques de la costa Oeste, Zion, Bryce, Gran Canyon, Death Valley, Anteloppe CAnyon, Arches, y por supuesto y por el tiempo que tienes, subir a Yellowstone!!! es impresionante. El coche podrías devolverlo en SAn Francisco, pasando antes por Yosemite...las secuoyas.... Todo este recorrido puedes hacerlo en 3 semanas
En San Francisco 1 semana, gran ciudad! Alquilas otro coche y haces la Route 1 por la costa del pacífico... para llegar hasta los Angeles. Hollywood, Santa Mónica...
En fin! es un viaje inolvidable..si te quedase tiempo yo lo terminaría en San Diego, que es una bonita ciudad y ver el zoo, uno de los más grandes del mundo....
Seguro que disfrutáis pero es un viaje que hay que planificar sumamente bien! y por supuesto todo por libre, nada de agencias, solo un buen seguro de viaje a disfrutar!
Si quieres cualquier ayuda no dudes en preguntarme

Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro viajeros USA Archivo XII Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro viajeros USA Archivo XII - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

crismartin
Imagen: Crismartin
Registrado:
30-Jul-2008
Mensajes: 4955
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Publicado:
Buenas tardes. Parece que mi comentario del senado ha dado algo de juego...... de eso se trataba Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green

Como mis amigos barceloneses saben, me encantó el viaje, me lo pasé genial cuando estuve allí y todo el mundo me trató muy bien y se nota a leguas que soy de la otra punta de España. Me encantaría volver en breve y conocer otras zonas de Cataluña y no me importaría nada una temporada vivir por aquellos lares (para siempre no que ya sabeis lo morriñentos que somos los galegos)

Y sobre el tema que comenta Anda, evidentemente, que hay mucha gente que no quiere viajar allí y por supuesto que están equivocados en su planteamiento y como decía Ilu si que es verdad que varios medios de comunicación predisponen a la gente en contra de Catalunya pero también hemos de reconocer el flaco favor que le hacen a su tierra los políticos catalanes, porque yo cada vez que escucho que viven bajo el yugo opresor de España es que se me cae el alma a los pies.

Y a lo que venía todo esto era a lo de los distintos idiomas en el Senado. Pues reitero mi postura y cada vez me parece peor, porque además estoy seguro que lo han aprobado únicamente como un guiño a los partidos nacionalistas (PNV, CIU, BNG). Cuantas becas de estudios se podrían dar con 350.000 euros anuales?????

Y por cierto, me decía un colega esta mañana y estoy completamente de acuerdo con él, me contaba "Y en vez de el gallego, el euskera, el catalán y el valenciano, porque no dan las sesiones en inglés y así nuestros políticos aprenden un poquito, que cuando vamos a cualquier sitio es lamentable que no se sepan ni expresar??????" Algún día........ Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green

USA: Archivo de Punto de Encuentro Tema: USA: Archivo de Punto de Encuentro - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

jp177
Imagen: Jp177
Registrado:
22-Ene-2009
Mensajes: 2517
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Publicado:
Hola Tung:

Yo no te recomiendo la costa oeste sobre Orlando. Todo depende de lo que a vosotros os interese mas. Lo que te decia es que en Orlando tienes 7 parques tematicos y, aunque a ti, como dices, te reflenlfllinflan, la realidad es que todos son espectaculares y que se disfruta mucho en ellos, aun aquellas personas que no son de parques tematicos, porque el montaje es realmente increible!

Lo que te trataba de explicar es que, partiendo de la base que en Orlando hay mucho que ver (sin contar la visita a la NASA, que es muy interesante) y que Orlando esta a unas 3 horas y algo de Miami (casi 4), pense que quizas seria mas relajado pasar un par de dias en la costa oeste que es menos carretera y que tambien es muy bonita y completamente diferente a la costa este.

Aqui el tema, claro, es que prefieres tu hacer. Si te interesan los parques, puedes sustituir los dos dias en la costa oeste, dejar la islas de Sanibel y Captiva, y Naples, para otra ocasion y salir tempranito para Orlando para que puedas aprovechar los dos dias. Si sales de Miami temprano, es decir, sobre las 7 de la manyana o algo asi, puedes estar en alguno de los parques sobre las 11, lo cual te daria todo el dia para disfrutar de el. No tienes necesidad de ir al hotel hasta por la noche, cuando salgas del parque ni tampoco te recomiendo un hotel muy de lujo porque lo que unico que vas a poder hacer en el es dormir. Al dia siguiente, puedes visitar el parque Number Two y, cuando cierre, regresar a Miami. Nuevamente, si sales de Orlando a las 7 de la noche llegarias a Miami sobre las 11 (sin contar que pares a comer algo por la carretera). Si vas a visitar solo dos parques, y no has estado nunca en Disney, te recomendaria el Magic Kingdom, por supuesto, y el EPCOT que es muy diferente y que no puedes ver en ninguna otra parte (creo que hay una especie de copia de los estudios Disney-MGM en Paris y, ademas, dices que ya vistes Universal en LA). El de los animales es tambien muy bonito pero EPCOT es mas orginal. Puedes hacer perfectamente esa excursion y estoy seguro que la vais a disfrutar un monton. Ahora, no esperes dos dias relajados y tranquilos....

No te recomendaria mas de dos dias en Orlando porque si te tomas mas de dos dias no vas a tener casi tiempo para visitar Miami ni suficiente tiempo para ir a los cayos. Bueno, tampoco te quiero condicionar... Tu veras que es lo que mas te interesa. A lo mejor te apetece mas lo de Orlando. Es cuestion de gustos, porque todo no se puede ver. De cualquier forma, piensa que la Florida no se va a ninguna parte, que es un viaje relativamente facil y que es un destino muy agradable en invierno, asi que seguro que volveras y, entonces, podras visitar lo que no pudiste ver en esta ocasion.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube