Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre USA Costa Solitario ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre USA Costa Solitario en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 31 comentarios sobre USA Costa Solitario en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderRutas Costa Este de USA Tema: Rutas Costa Este de USA - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

RICARDOHUM
Imagen: RICARDOHUM
Registrado:
03-Feb-2013
Mensajes: 101
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dudas sobre viaje por el medio este de USA

Publicado:
"ryzemain" Escribió:
Hola! Soy un viajero muy novato que se plantea hacer su primer viaje solo por el medio este americano, la idea seria aterrizar en NYC y viajar hasta New Orleans y luego salir desde Miami, los ultimos 10-12 dias de Marzo. Tengo varias dudas que tal vez me podais ayudar los que tengais mas experiencia:

1.- creeis que es muy tarde para pillar los billetes?
2.- se que tengo que sacarme el ESTA, pero para el carne de conducir qué trámite es necesario?
3.- me gustaría que fuera una experiencia muy de carretera e improvisada, cómo veríais el improvisar alojamientos también? es fiable ir parando en hoteles de carretera?
4.- tema alquiler de coches: sé que hay un hilo al respecto pero parece un poco desactualizado, tenéis contexto de dónde puedo buscar un coche decente cuando aterrice en NYC? o lo busco desde aquí?

Cualquier tipo de recomendación a la hora de comprar billete etc es bienvenida, pienso mirar en skyscanner y decidir hoy o mañana. Muchas gracias!

Te hablo como viajero solitario habitual:
Compañía aérea en multidestino nyc/mia habitualmente más barata tap Portugal.
Carnet de conducir internacional, al alquilar no te lo suelen pedir, pero no está de más llevarlo, alquile esta semana pasada en costa oeste y no me lo han pedido en ningún momento.
Road trip en usa es lo más habitual, si lo haces sin reservas previas, huye de las ciudades grandes, te saldrá más económico, recuerda que necesitarás coche para todo, por lo que dormir a 1 milla o a 10 al final es conducir.
Yo alquile con Rentalcars, pero jugué con autoeurope por tema de precios, posiblemente vayas tarde en el tema del alquiler, ojo con la tasa one way (de nyc a mia te pueden clavar 500/600$), normalmente en fin de semana en la web hay mejores precios que si miras entre semana
Por último, disfruta

FolderDe Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

martucabcn
Imagen: Martucabcn
Registrado:
11-Jul-2009
Mensajes: 4192
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Hola! Estoy recién llegado de la costa Oeste, menudo pedazo de viaje, increíble experiencia!!! Os dejo por aquí algunos detalles de mi experiencia y algunos consejillos puntuales que os podrían servir:


- Alquiler de coche: fui triste al viaje por no haber podido alquilar un descapotable Mustang (los precios ya eran carísimos con respecto a coches normales), pero al terminar no podía haber estado más contento de haber alquilado en su lugar un Jeep Grand Cherokee con techo solar: al margen de la ruta del Big Sur apenas vi a nadie con coche descapotable sin capota: las altas temperaturas y las altas velocidades de gran parte del viaje lo hacían realmente incómodo. Por no hablar de determinadas partes (veáse loop del Monument Valley) en las que es imposible entrar con garantías con algo que no sea un 4x4 (ya no digamos un descapotable) o del hecho de que no te entren las maletas en el escaso maletero y todos las llevasen apiladas de mala manera en el asiento de atrás. Ah, y tranquilos con los coches automáticos: es todo mucho más sencillo (yo ya me planteo comprar uno).

- Tráfico y carreteras: conducir por USA es una auténtica gozada. Aunque las distancias sean largas las carreteras están muy bien, prácticamente no existen los peajes y son todos muy respetuosos al volante. OJO a las diferencias en las normas de tráfico, eso sí, que aquí es todo mucho más rudimentario: tienes que controlar siempre peatones y otros coches aunque aparentemente tengas semáforo en verde, apenas hay rotondas, en los cruces no se cede a la derecha sino alternativamente, etc. OJO, porque la gasolina ha subido mucho últimamente. Mejor repostar en Utah o Arizona que en California, donde la gasolina ya es extremadamente cara.

- Móvil / Datos: esencial pillar una tarjeta prepago para tener datos ilimitados durante el viaje y poder tener Google Maps permanente. Pero OJO, si pilláis con Holafly elegid la tarjeta "Norteamérica", no la "USA". La de USA NO tiene cobertura en zonas muy grandes del área del Gran Cañón y de Monument Valley.

- Tarjetas de crédito: ESENCIAL llevar una tarjeta prepago. Te va a permitir controlar mejor los gastos, te va a dar una tasa de cambio más favorable y te va a dar menos problemas a la hora de que te funcione con los anticuados TPV americanos. Nosotros llevamos una Revolut y una BNEXT, y nos gustó más la Revolut por ser más sencillo controlar los gastos (la BNEXT utiliza el sistema de gastos retenidos que hace imposible llevar bien la cuenta del gasto diario), aunque la BNEXT permitía sacar más efectivo de cajeros sin comisión.

- Comidas: comer bien de restaurante suele ser sinónimo de pagar una pasta en USA. Las alternativas más baratas, al margen de los restaurantes internacionales, suelen ser sitios con menús bastante repetitivos (burger, pizza, burger...). Una buena alternativa para ahorrar y comer algo de calidad es hacer picnic comprando en groceries orgánicos como Trader Joe's, con productos muy buenos. Como ya han dicho por ahí, esencial comprarse una nevera de corchopán en una gasolinera para llevar agua y surtido de alimentos fresquitos y buen estado. Y si quieres ir a restaurantes decentes sin gastarte una fortuna, mejor fuera de ciudades como San Francisco, que es extremadamente cara.

- Parques Nacionales: en el primero que visitéis comprad el Annual Pass por 80$. Con él podéis entrar al resto de parques que sean nacionales (ojo, no incluyen...
Leer más ...

FolderDe Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Mikelco
Imagen: Mikelco
Registrado:
09-Feb-2019
Mensajes: 69
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Hola! Estoy recién llegado de la costa Oeste, menudo pedazo de viaje, increíble experiencia!!! Os dejo por aquí algunos detalles de mi experiencia y algunos consejillos puntuales que os podrían servir:


- Alquiler de coche: fui triste al viaje por no haber podido alquilar un descapotable Mustang (los precios ya eran carísimos con respecto a coches normales), pero al terminar no podía haber estado más contento de haber alquilado en su lugar un Jeep Grand Cherokee con techo solar: al margen de la ruta del Big Sur apenas vi a nadie con coche descapotable sin capota: las altas temperaturas y las altas velocidades de gran parte del viaje lo hacían realmente incómodo. Por no hablar de determinadas partes (veáse loop del Monument Valley) en las que es imposible entrar con garantías con algo que no sea un 4x4 (ya no digamos un descapotable) o del hecho de que no te entren las maletas en el escaso maletero y todos las llevasen apiladas de mala manera en el asiento de atrás. Ah, y tranquilos con los coches automáticos: es todo mucho más sencillo (yo ya me planteo comprar uno).

- Tráfico y carreteras: conducir por USA es una auténtica gozada. Aunque las distancias sean largas las carreteras están muy bien, prácticamente no existen los peajes y son todos muy respetuosos al volante. OJO a las diferencias en las normas de tráfico, eso sí, que aquí es todo mucho más rudimentario: tienes que controlar siempre peatones y otros coches aunque aparentemente tengas semáforo en verde, apenas hay rotondas, en los cruces no se cede a la derecha sino alternativamente, etc. OJO, porque la gasolina ha subido mucho últimamente. Mejor repostar en Utah o Arizona que en California, donde la gasolina ya es extremadamente cara.

- Móvil / Datos: esencial pillar una tarjeta prepago para tener datos ilimitados durante el viaje y poder tener Google Maps permanente. Pero OJO, si pilláis con Holafly elegid la tarjeta "Norteamérica", no la "USA". La de USA NO tiene cobertura en zonas muy grandes del área del Gran Cañón y de Monument Valley.

- Tarjetas de crédito: ESENCIAL llevar una tarjeta prepago. Te va a permitir controlar mejor los gastos, te va a dar una tasa de cambio más favorable y te va a dar menos problemas a la hora de que te funcione con los anticuados TPV americanos. Nosotros llevamos una Revolut y una BNEXT, y nos gustó más la Revolut por ser más sencillo controlar los gastos (la BNEXT utiliza el sistema de gastos retenidos que hace imposible llevar bien la cuenta del gasto diario), aunque la BNEXT permitía sacar más efectivo de cajeros sin comisión.

- Comidas: comer bien de restaurante suele ser sinónimo de pagar una pasta en USA. Las alternativas más baratas, al margen de los restaurantes internacionales, suelen ser sitios con menús bastante repetitivos (burger, pizza, burger...). Una buena alternativa para ahorrar y comer algo de calidad es hacer picnic comprando en groceries orgánicos como Trader Joe's, con productos muy buenos. Como ya han dicho por ahí, esencial comprarse una nevera de corchopán en una gasolinera para llevar agua y surtido de alimentos fresquitos y buen estado. Y si quieres ir a restaurantes decentes sin gastarte una fortuna, mejor fuera de ciudades como San Francisco, que es extremadamente cara.

- Parques Nacionales: en el primero que visitéis comprad el Annual Pass por 80$. Con él podéis entrar al resto de parques que sean nacionales (ojo, no incluyen...
Leer más ...

FolderDe Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

athreides
Imagen: Athreides
Registrado:
19-Jun-2009
Mensajes: 134
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Hola! Estoy recién llegado de la costa Oeste, menudo pedazo de viaje, increíble experiencia!!! Os dejo por aquí algunos detalles de mi experiencia y algunos consejillos puntuales que os podrían servir:


- Alquiler de coche: fui triste al viaje por no haber podido alquilar un descapotable Mustang (los precios ya eran carísimos con respecto a coches normales), pero al terminar no podía haber estado más contento de haber alquilado en su lugar un Jeep Grand Cherokee con techo solar: al margen de la ruta del Big Sur apenas vi a nadie con coche descapotable sin capota: las altas temperaturas y las altas velocidades de gran parte del viaje lo hacían realmente incómodo. Por no hablar de determinadas partes (veáse loop del Monument Valley) en las que es imposible entrar con garantías con algo que no sea un 4x4 (ya no digamos un descapotable) o del hecho de que no te entren las maletas en el escaso maletero y todos las llevasen apiladas de mala manera en el asiento de atrás. Ah, y tranquilos con los coches automáticos: es todo mucho más sencillo (yo ya me planteo comprar uno).

- Tráfico y carreteras: conducir por USA es una auténtica gozada. Aunque las distancias sean largas las carreteras están muy bien, prácticamente no existen los peajes y son todos muy respetuosos al volante. OJO a las diferencias en las normas de tráfico, eso sí, que aquí es todo mucho más rudimentario: tienes que controlar siempre peatones y otros coches aunque aparentemente tengas semáforo en verde, apenas hay rotondas, en los cruces no se cede a la derecha sino alternativamente, etc. OJO, porque la gasolina ha subido mucho últimamente. Mejor repostar en Utah o Arizona que en California, donde la gasolina ya es extremadamente cara.

- Móvil / Datos: esencial pillar una tarjeta prepago para tener datos ilimitados durante el viaje y poder tener Google Maps permanente. Pero OJO, si pilláis con Holafly elegid la tarjeta "Norteamérica", no la "USA". La de USA NO tiene cobertura en zonas muy grandes del área del Gran Cañón y de Monument Valley.

- Tarjetas de crédito: ESENCIAL llevar una tarjeta prepago. Te va a permitir controlar mejor los gastos, te va a dar una tasa de cambio más favorable y te va a dar menos problemas a la hora de que te funcione con los anticuados TPV americanos. Nosotros llevamos una Revolut y una BNEXT, y nos gustó más la Revolut por ser más sencillo controlar los gastos (la BNEXT utiliza el sistema de gastos retenidos que hace imposible llevar bien la cuenta del gasto diario), aunque la BNEXT permitía sacar más efectivo de cajeros sin comisión.

- Comidas: comer bien de restaurante suele ser sinónimo de pagar una pasta en USA. Las alternativas más baratas, al margen de los restaurantes internacionales, suelen ser sitios con menús bastante repetitivos (burger, pizza, burger...). Una buena alternativa para ahorrar y comer algo de calidad es hacer picnic comprando en groceries orgánicos como Trader Joe's, con productos muy buenos. Como ya han dicho por ahí, esencial comprarse una nevera de corchopán en una gasolinera para llevar agua y surtido de alimentos fresquitos y buen estado. Y si quieres ir a restaurantes decentes sin gastarte una fortuna, mejor fuera de ciudades como San Francisco, que es extremadamente cara.

- Parques Nacionales: en el primero que visitéis comprad el Annual Pass por 80$. Con él podéis entrar al resto de parques que sean...
Leer más ...

FolderDe Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

crismullor
Imagen: Crismullor
Registrado:
16-Sep-2018
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Hola! Estoy recién llegado de la costa Oeste, menudo pedazo de viaje, increíble experiencia!!! Os dejo por aquí algunos detalles de mi experiencia y algunos consejillos puntuales que os podrían servir:


- Alquiler de coche: fui triste al viaje por no haber podido alquilar un descapotable Mustang (los precios ya eran carísimos con respecto a coches normales), pero al terminar no podía haber estado más contento de haber alquilado en su lugar un Jeep Grand Cherokee con techo solar: al margen de la ruta del Big Sur apenas vi a nadie con coche descapotable sin capota: las altas temperaturas y las altas velocidades de gran parte del viaje lo hacían realmente incómodo. Por no hablar de determinadas partes (veáse loop del Monument Valley) en las que es imposible entrar con garantías con algo que no sea un 4x4 (ya no digamos un descapotable) o del hecho de que no te entren las maletas en el escaso maletero y todos las llevasen apiladas de mala manera en el asiento de atrás. Ah, y tranquilos con los coches automáticos: es todo mucho más sencillo (yo ya me planteo comprar uno).

- Tráfico y carreteras: conducir por USA es una auténtica gozada. Aunque las distancias sean largas las carreteras están muy bien, prácticamente no existen los peajes y son todos muy respetuosos al volante. OJO a las diferencias en las normas de tráfico, eso sí, que aquí es todo mucho más rudimentario: tienes que controlar siempre peatones y otros coches aunque aparentemente tengas semáforo en verde, apenas hay rotondas, en los cruces no se cede a la derecha sino alternativamente, etc. OJO, porque la gasolina ha subido mucho últimamente. Mejor repostar en Utah o Arizona que en California, donde la gasolina ya es extremadamente cara.

- Móvil / Datos: esencial pillar una tarjeta prepago para tener datos ilimitados durante el viaje y poder tener Google Maps permanente. Pero OJO, si pilláis con Holafly elegid la tarjeta "Norteamérica", no la "USA". La de USA NO tiene cobertura en zonas muy grandes del área del Gran Cañón y de Monument Valley.

- Tarjetas de crédito: ESENCIAL llevar una tarjeta prepago. Te va a permitir controlar mejor los gastos, te va a dar una tasa de cambio más favorable y te va a dar menos problemas a la hora de que te funcione con los anticuados TPV americanos. Nosotros llevamos una Revolut y una BNEXT, y nos gustó más la Revolut por ser más sencillo controlar los gastos (la BNEXT utiliza el sistema de gastos retenidos que hace imposible llevar bien la cuenta del gasto diario), aunque la BNEXT permitía sacar más efectivo de cajeros sin comisión.

- Comidas: comer bien de restaurante suele ser sinónimo de pagar una pasta en USA. Las alternativas más baratas, al margen de los restaurantes internacionales, suelen ser sitios con menús bastante repetitivos (burger, pizza, burger...). Una buena alternativa para ahorrar y comer algo de calidad es hacer picnic comprando en groceries orgánicos como Trader Joe's, con productos muy buenos. Como ya han dicho por ahí, esencial comprarse una nevera de corchopán en una gasolinera para llevar agua y surtido de alimentos fresquitos y buen estado. Y si quieres ir a restaurantes decentes sin gastarte una fortuna, mejor fuera de ciudades como San Francisco, que es extremadamente cara.

- Parques Nacionales: en el primero que visitéis comprad el Annual Pass por 80$. Con él podéis entrar al resto de parques que sean nacionales (ojo, no incluyen...
Leer más ...

FolderDe Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

TheKiller
Imagen: TheKiller
Registrado:
28-Abr-2017
Mensajes: 213
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Hola! Estoy recién llegado de la costa Oeste, menudo pedazo de viaje, increíble experiencia!!! Os dejo por aquí algunos detalles de mi experiencia y algunos consejillos puntuales que os podrían servir:


- Alquiler de coche: fui triste al viaje por no haber podido alquilar un descapotable Mustang (los precios ya eran carísimos con respecto a coches normales), pero al terminar no podía haber estado más contento de haber alquilado en su lugar un Jeep Grand Cherokee con techo solar: al margen de la ruta del Big Sur apenas vi a nadie con coche descapotable sin capota: las altas temperaturas y las altas velocidades de gran parte del viaje lo hacían realmente incómodo. Por no hablar de determinadas partes (veáse loop del Monument Valley) en las que es imposible entrar con garantías con algo que no sea un 4x4 (ya no digamos un descapotable) o del hecho de que no te entren las maletas en el escaso maletero y todos las llevasen apiladas de mala manera en el asiento de atrás. Ah, y tranquilos con los coches automáticos: es todo mucho más sencillo (yo ya me planteo comprar uno).

- Tráfico y carreteras: conducir por USA es una auténtica gozada. Aunque las distancias sean largas las carreteras están muy bien, prácticamente no existen los peajes y son todos muy respetuosos al volante. OJO a las diferencias en las normas de tráfico, eso sí, que aquí es todo mucho más rudimentario: tienes que controlar siempre peatones y otros coches aunque aparentemente tengas semáforo en verde, apenas hay rotondas, en los cruces no se cede a la derecha sino alternativamente, etc. OJO, porque la gasolina ha subido mucho últimamente. Mejor repostar en Utah o Arizona que en California, donde la gasolina ya es extremadamente cara.

- Móvil / Datos: esencial pillar una tarjeta prepago para tener datos ilimitados durante el viaje y poder tener Google Maps permanente. Pero OJO, si pilláis con Holafly elegid la tarjeta "Norteamérica", no la "USA". La de USA NO tiene cobertura en zonas muy grandes del área del Gran Cañón y de Monument Valley.

- Tarjetas de crédito: ESENCIAL llevar una tarjeta prepago. Te va a permitir controlar mejor los gastos, te va a dar una tasa de cambio más favorable y te va a dar menos problemas a la hora de que te funcione con los anticuados TPV americanos. Nosotros llevamos una Revolut y una BNEXT, y nos gustó más la Revolut por ser más sencillo controlar los gastos (la BNEXT utiliza el sistema de gastos retenidos que hace imposible llevar bien la cuenta del gasto diario), aunque la BNEXT permitía sacar más efectivo de cajeros sin comisión.

- Comidas: comer bien de restaurante suele ser sinónimo de pagar una pasta en USA. Las alternativas más baratas, al margen de los restaurantes internacionales, suelen ser sitios con menús bastante repetitivos (burger, pizza, burger...). Una buena alternativa para ahorrar y comer algo de calidad es hacer picnic comprando en groceries orgánicos como Trader Joe's, con productos muy buenos. Como ya han dicho por ahí, esencial comprarse una nevera de corchopán en una gasolinera para llevar agua y surtido de alimentos fresquitos y buen estado. Y si quieres ir a restaurantes decentes sin gastarte una fortuna, mejor fuera de ciudades como San Francisco, que es extremadamente cara.

- Parques Nacionales: en el primero que visitéis comprad el Annual Pass por 80$. Con él podéis entrar al resto de parques que sean nacionales...
Leer más ...

FolderDe Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Ogras
Imagen: Ogras
Registrado:
04-Ago-2013
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Hola! Estoy recién llegado de la costa Oeste, menudo pedazo de viaje, increíble experiencia!!! Os dejo por aquí algunos detalles de mi experiencia y algunos consejillos puntuales que os podrían servir:


- Alquiler de coche: fui triste al viaje por no haber podido alquilar un descapotable Mustang (los precios ya eran carísimos con respecto a coches normales), pero al terminar no podía haber estado más contento de haber alquilado en su lugar un Jeep Grand Cherokee con techo solar: al margen de la ruta del Big Sur apenas vi a nadie con coche descapotable sin capota: las altas temperaturas y las altas velocidades de gran parte del viaje lo hacían realmente incómodo. Por no hablar de determinadas partes (veáse loop del Monument Valley) en las que es imposible entrar con garantías con algo que no sea un 4x4 (ya no digamos un descapotable) o del hecho de que no te entren las maletas en el escaso maletero y todos las llevasen apiladas de mala manera en el asiento de atrás. Ah, y tranquilos con los coches automáticos: es todo mucho más sencillo (yo ya me planteo comprar uno).

- Tráfico y carreteras: conducir por USA es una auténtica gozada. Aunque las distancias sean largas las carreteras están muy bien, prácticamente no existen los peajes y son todos muy respetuosos al volante. OJO a las diferencias en las normas de tráfico, eso sí, que aquí es todo mucho más rudimentario: tienes que controlar siempre peatones y otros coches aunque aparentemente tengas semáforo en verde, apenas hay rotondas, en los cruces no se cede a la derecha sino alternativamente, etc. OJO, porque la gasolina ha subido mucho últimamente. Mejor repostar en Utah o Arizona que en California, donde la gasolina ya es extremadamente cara.

- Móvil / Datos: esencial pillar una tarjeta prepago para tener datos ilimitados durante el viaje y poder tener Google Maps permanente. Pero OJO, si pilláis con Holafly elegid la tarjeta "Norteamérica", no la "USA". La de USA NO tiene cobertura en zonas muy grandes del área del Gran Cañón y de Monument Valley.

- Tarjetas de crédito: ESENCIAL llevar una tarjeta prepago. Te va a permitir controlar mejor los gastos, te va a dar una tasa de cambio más favorable y te va a dar menos problemas a la hora de que te funcione con los anticuados TPV americanos. Nosotros llevamos una Revolut y una BNEXT, y nos gustó más la Revolut por ser más sencillo controlar los gastos (la BNEXT utiliza el sistema de gastos retenidos que hace imposible llevar bien la cuenta del gasto diario), aunque la BNEXT permitía sacar más efectivo de cajeros sin comisión.

- Comidas: comer bien de restaurante suele ser sinónimo de pagar una pasta en USA. Las alternativas más baratas, al margen de los restaurantes internacionales, suelen ser sitios con menús bastante repetitivos (burger, pizza, burger...). Una buena alternativa para ahorrar y comer algo de calidad es hacer picnic comprando en groceries orgánicos como Trader Joe's, con productos muy buenos. Como ya han dicho por ahí, esencial comprarse una nevera de corchopán en una gasolinera para llevar agua y surtido de alimentos fresquitos y buen estado. Y si quieres ir a restaurantes decentes sin gastarte una fortuna, mejor fuera de ciudades como San Francisco, que es extremadamente cara.

- Parques Nacionales: en el primero que visitéis comprad el Annual Pass por 80$. Con él podéis entrar al resto de parques que sean nacionales (ojo, no incluyen...
Leer más ...

FolderDe Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

athreides
Imagen: Athreides
Registrado:
19-Jun-2009
Mensajes: 134
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Hola! Estoy recién llegado de la costa Oeste, menudo pedazo de viaje, increíble experiencia!!! Os dejo por aquí algunos detalles de mi experiencia y algunos consejillos puntuales que os podrían servir:


- Alquiler de coche: fui triste al viaje por no haber podido alquilar un descapotable Mustang (los precios ya eran carísimos con respecto a coches normales), pero al terminar no podía haber estado más contento de haber alquilado en su lugar un Jeep Grand Cherokee con techo solar: al margen de la ruta del Big Sur apenas vi a nadie con coche descapotable sin capota: las altas temperaturas y las altas velocidades de gran parte del viaje lo hacían realmente incómodo. Por no hablar de determinadas partes (veáse loop del Monument Valley) en las que es imposible entrar con garantías con algo que no sea un 4x4 (ya no digamos un descapotable) o del hecho de que no te entren las maletas en el escaso maletero y todos las llevasen apiladas de mala manera en el asiento de atrás. Ah, y tranquilos con los coches automáticos: es todo mucho más sencillo (yo ya me planteo comprar uno).

- Tráfico y carreteras: conducir por USA es una auténtica gozada. Aunque las distancias sean largas las carreteras están muy bien, prácticamente no existen los peajes y son todos muy respetuosos al volante. OJO a las diferencias en las normas de tráfico, eso sí, que aquí es todo mucho más rudimentario: tienes que controlar siempre peatones y otros coches aunque aparentemente tengas semáforo en verde, apenas hay rotondas, en los cruces no se cede a la derecha sino alternativamente, etc. OJO, porque la gasolina ha subido mucho últimamente. Mejor repostar en Utah o Arizona que en California, donde la gasolina ya es extremadamente cara.

- Móvil / Datos: esencial pillar una tarjeta prepago para tener datos ilimitados durante el viaje y poder tener Google Maps permanente. Pero OJO, si pilláis con Holafly elegid la tarjeta "Norteamérica", no la "USA". La de USA NO tiene cobertura en zonas muy grandes del área del Gran Cañón y de Monument Valley.

- Tarjetas de crédito: ESENCIAL llevar una tarjeta prepago. Te va a permitir controlar mejor los gastos, te va a dar una tasa de cambio más favorable y te va a dar menos problemas a la hora de que te funcione con los anticuados TPV americanos. Nosotros llevamos una Revolut y una BNEXT, y nos gustó más la Revolut por ser más sencillo controlar los gastos (la BNEXT utiliza el sistema de gastos retenidos que hace imposible llevar bien la cuenta del gasto diario), aunque la BNEXT permitía sacar más efectivo de cajeros sin comisión.

- Comidas: comer bien de restaurante suele ser sinónimo de pagar una pasta en USA. Las alternativas más baratas, al margen de los restaurantes internacionales, suelen ser sitios con menús bastante repetitivos (burger, pizza, burger...). Una buena alternativa para ahorrar y comer algo de calidad es hacer picnic comprando en groceries orgánicos como Trader Joe's, con productos muy buenos. Como ya han dicho por ahí, esencial comprarse una nevera de corchopán en una gasolinera para llevar agua y surtido de alimentos fresquitos y buen estado. Y si quieres ir a restaurantes decentes sin gastarte una fortuna, mejor fuera de ciudades como San Francisco, que es extremadamente cara.

- Parques Nacionales: en el primero que visitéis comprad el Annual Pass por 80$. Con él podéis entrar al resto de parques que sean nacionales...
Leer más ...

FolderDe Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

TheKiller
Imagen: TheKiller
Registrado:
28-Abr-2017
Mensajes: 213
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Hola! Estoy recién llegado de la costa Oeste, menudo pedazo de viaje, increíble experiencia!!! Os dejo por aquí algunos detalles de mi experiencia y algunos consejillos puntuales que os podrían servir:


- Alquiler de coche: fui triste al viaje por no haber podido alquilar un descapotable Mustang (los precios ya eran carísimos con respecto a coches normales), pero al terminar no podía haber estado más contento de haber alquilado en su lugar un Jeep Grand Cherokee con techo solar: al margen de la ruta del Big Sur apenas vi a nadie con coche descapotable sin capota: las altas temperaturas y las altas velocidades de gran parte del viaje lo hacían realmente incómodo. Por no hablar de determinadas partes (veáse loop del Monument Valley) en las que es imposible entrar con garantías con algo que no sea un 4x4 (ya no digamos un descapotable) o del hecho de que no te entren las maletas en el escaso maletero y todos las llevasen apiladas de mala manera en el asiento de atrás. Ah, y tranquilos con los coches automáticos: es todo mucho más sencillo (yo ya me planteo comprar uno).

- Tráfico y carreteras: conducir por USA es una auténtica gozada. Aunque las distancias sean largas las carreteras están muy bien, prácticamente no existen los peajes y son todos muy respetuosos al volante. OJO a las diferencias en las normas de tráfico, eso sí, que aquí es todo mucho más rudimentario: tienes que controlar siempre peatones y otros coches aunque aparentemente tengas semáforo en verde, apenas hay rotondas, en los cruces no se cede a la derecha sino alternativamente, etc. OJO, porque la gasolina ha subido mucho últimamente. Mejor repostar en Utah o Arizona que en California, donde la gasolina ya es extremadamente cara.

- Móvil / Datos: esencial pillar una tarjeta prepago para tener datos ilimitados durante el viaje y poder tener Google Maps permanente. Pero OJO, si pilláis con Holafly elegid la tarjeta "Norteamérica", no la "USA". La de USA NO tiene cobertura en zonas muy grandes del área del Gran Cañón y de Monument Valley.

- Tarjetas de crédito: ESENCIAL llevar una tarjeta prepago. Te va a permitir controlar mejor los gastos, te va a dar una tasa de cambio más favorable y te va a dar menos problemas a la hora de que te funcione con los anticuados TPV americanos. Nosotros llevamos una Revolut y una BNEXT, y nos gustó más la Revolut por ser más sencillo controlar los gastos (la BNEXT utiliza el sistema de gastos retenidos que hace imposible llevar bien la cuenta del gasto diario), aunque la BNEXT permitía sacar más efectivo de cajeros sin comisión.

- Comidas: comer bien de restaurante suele ser sinónimo de pagar una pasta en USA. Las alternativas más baratas, al margen de los restaurantes internacionales, suelen ser sitios con menús bastante repetitivos (burger, pizza, burger...). Una buena alternativa para ahorrar y comer algo de calidad es hacer picnic comprando en groceries orgánicos como Trader Joe's, con productos muy buenos. Como ya han dicho por ahí, esencial comprarse una nevera de corchopán en una gasolinera para llevar agua y surtido de alimentos fresquitos y buen estado. Y si quieres ir a restaurantes decentes sin gastarte una fortuna, mejor fuera de ciudades como San Francisco, que es extremadamente cara.

- Parques Nacionales: en el primero que visitéis comprad el Annual Pass por 80$. Con él podéis entrar al resto de parques que sean nacionales (ojo, no incluyen...
Leer más ...

FolderDe Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

athreides
Imagen: Athreides
Registrado:
19-Jun-2009
Mensajes: 134
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos Mensaje destacado

Publicado:
Hola! Estoy recién llegado de la costa Oeste, menudo pedazo de viaje, increíble experiencia!!! Os dejo por aquí algunos detalles de mi experiencia y algunos consejillos puntuales que os podrían servir:


- Alquiler de coche: fui triste al viaje por no haber podido alquilar un descapotable Mustang (los precios ya eran carísimos con respecto a coches normales), pero al terminar no podía haber estado más contento de haber alquilado en su lugar un Jeep Grand Cherokee con techo solar: al margen de la ruta del Big Sur apenas vi a nadie con coche descapotable sin capota: las altas temperaturas y las altas velocidades de gran parte del viaje lo hacían realmente incómodo. Por no hablar de determinadas partes (veáse loop del Monument Valley) en las que es imposible entrar con garantías con algo que no sea un 4x4 (ya no digamos un descapotable) o del hecho de que no te entren las maletas en el escaso maletero y todos las llevasen apiladas de mala manera en el asiento de atrás. Ah, y tranquilos con los coches automáticos: es todo mucho más sencillo (yo ya me planteo comprar uno).

- Tráfico y carreteras: conducir por USA es una auténtica gozada. Aunque las distancias sean largas las carreteras están muy bien, prácticamente no existen los peajes y son todos muy respetuosos al volante. OJO a las diferencias en las normas de tráfico, eso sí, que aquí es todo mucho más rudimentario: tienes que controlar siempre peatones y otros coches aunque aparentemente tengas semáforo en verde, apenas hay rotondas, en los cruces no se cede a la derecha sino alternativamente, etc. OJO, porque la gasolina ha subido mucho últimamente. Mejor repostar en Utah o Arizona que en California, donde la gasolina ya es extremadamente cara.

- Móvil / Datos: esencial pillar una tarjeta prepago para tener datos ilimitados durante el viaje y poder tener Google Maps permanente. Pero OJO, si pilláis con Holafly elegid la tarjeta "Norteamérica", no la "USA". La de USA NO tiene cobertura en zonas muy grandes del área del Gran Cañón y de Monument Valley.

- Tarjetas de crédito: ESENCIAL llevar una tarjeta prepago. Te va a permitir controlar mejor los gastos, te va a dar una tasa de cambio más favorable y te va a dar menos problemas a la hora de que te funcione con los anticuados TPV americanos. Nosotros llevamos una Revolut y una BNEXT, y nos gustó más la Revolut por ser más sencillo controlar los gastos (la BNEXT utiliza el sistema de gastos retenidos que hace imposible llevar bien la cuenta del gasto diario), aunque la BNEXT permitía sacar más efectivo de cajeros sin comisión.

- Comidas: comer bien de restaurante suele ser sinónimo de pagar una pasta en USA. Las alternativas más baratas, al margen de los restaurantes internacionales, suelen ser sitios con menús bastante repetitivos (burger, pizza, burger...). Una buena alternativa para ahorrar y comer algo de calidad es hacer picnic comprando en groceries orgánicos como Trader Joe's, con productos muy buenos. Como ya han dicho por ahí, esencial comprarse una nevera de corchopán en una gasolinera para llevar agua y surtido de alimentos fresquitos y buen estado. Y si quieres ir a restaurantes decentes sin gastarte una fortuna, mejor fuera de ciudades como San Francisco, que es extremadamente cara.

- Parques Nacionales: en el primero que visitéis comprad el Annual Pass por 80$. Con él podéis entrar al resto de parques que sean nacionales (ojo, no incluyen los parques...
Leer más ...

FolderRutas 20-30 días por la Costa Oeste USA Tema: Rutas 20-30 días por la Costa Oeste USA - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6872
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas 20-30 días por la Costa Oeste USA

Publicado:
pucelano7 Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
ruudrubio Escribió:
Milo88 Escribió:
ruudrubio Escribió:
setau1958 Escribió:
indamatossi.marta Escribió:

Hola, Estoy planificando ruta por la costa oeste de Usa para final mayo/junio 2020....

...No soy de grandes ciudades, pero tengo enormes dudas...

...8 arches- bryce 273
9 bryce- zion- las vegas 236...

...13 mammoth lake-tioga pass- yosemite 103...

LA-jackson Hole
22 Yellowstone
23 Yelloswtone-Grand Teton
24 Jackson Hole...

Esta bien así LV merece 2 dias y LA también

LV merece al menos 4 días. LA merece una semana como mínimo. Nunca damos a las partes del viaje lo que se merecen. La cosa es ajustar según tus días y tus preferencias. En este caso ya he dado mi opinión antes

Con todos los respetos, estas respuestas me parecen poco acertadas para lo que estaba comentando indamatossi.marta (he destacado algunas partes de su mensaje)
A cada uno le gusta lo que le gusta, y si quien pide consejo lo primero que manifiesta es que no es de grandes ciudades, no le va a interesar estar cuatro días en Las Vegas y una semana en Los Ángeles, por mucho que lo merezcan. Yo tampoco soy de grandes ciudades y en cuatro viajes por la costa oeste no he pisado LA. Y aún así le he dicho que vaya al menos un día aunque no sea lo que más le interese.
Además en estos viajes vamos todos con el tiempo tasado (dos semanas, tres a lo sumo) y queremos ver lo máximo posible. Y eso no es muy compatible con pasar una semana entera en Los Ángeles y cuatro días en Las Vegas.
Posiblemente LA y LV merezcan mínimo dos días cada una en esta ruta tan larga, pero eso no quiere decir que "está bien así" toda la ruta. Ya he mencionado el problema de Tioga Pass o que en Yellowstone el tiempo es ridículo porque en ese parque te podrías pasar junto con Grand Teton una semana muy fácilmente (y hay que verlos bien porque llegar allí no es barato precisamente). Por no hablar del tour pirenaico desde Monument Valley a Las Vegas en tres días pasando por cuatro parques como Arches, Canyonlands, Bryce y Zion.
Salvo que se pueda extender la duración de un viaje ilimitadamente, si estás falto de tiempo en parques tendrás que recortar allí donde menos te interese (en este caso dejar el tiempo mínimo para grandes ciudades)

Hola Millo88

Pero si justo arriba yo le recomiendo lo mismo que tú!! (unos mensajes antes 1 o 2 días antes). Por eso le contesto al otro compañero del foro que aunque una ciudad pueda merecer una semana hay que ajustar el tiempo. Ponía hace poco el ejemplo de SFO que la vemos en 3 días y yo por trabajo pasé allí un mes impresionante y aún me faltaba tiempo para actividades (por las tardes y 5 findes).

Gracias a todos,
De momento estoy reescribiendo con Yellowstone 4/5 dias, depende de horarios vuelos ajustare, me voy a olvidar del Tioga y pasare a Yosemite por Bakersville, haciendo antes Seqouia, y a ver como queda..... mantengo 2 dias LA y LV

Habla contarás qué puede ser interesante! Muy feliz

Pues esto es lo k me quedaria.... olvidandome de ir al Tioga, no quiero hacer el viaje a Usa en Julio. Pierdo Canyolands y Arches, pero gano en que reduzco algun dia, que se lo doy a Yellowstone y menos calor. Hago algunos kms menos, aunque lo de conducir no me importa ( he conducido en solitario y al reves, muchos kms.) Y cuando vas a algun pais, siempre tienes que elegir porque todo no se puede ver.

Para ir de Sequoia a Fresno...
Leer más ...

FolderBuscar compañeros para Estados Unidos - USA Tema: Buscar compañeros para Estados Unidos - USA - El Viajero Independiente Foro: El Viajero Independiente

DepartureTime
Imagen: DepartureTime
Registrado:
07-Oct-2015
Mensajes: 55
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Buscar compañeros para Estados Unidos - USA

Publicado:
Sé que es tarde para organizar nada, pero aviso por si alguien está en la zona y le apetece quedar para tomar café al menos.
Españoles tomando café en los States por "culpa" de los viajeros.com Cool

Y si compartimos parte del viaje, mejor. (Viajero solitario de 40 años con vuelos Canarias-Barcelona-Frankfurt-San Francisco y coche de alquiler para parte del viaje)

Costa Oeste 11 al 22 de Mayo.

11 San Francisco - Sonora
12 Sonora - Yosemite - Sequoia
13 Sequoia - Bakersfield - Barstow
14 Barstow - Death Valley - Las Vegas
15 Las Vegas - Ruta 66 hasta Holbrook
16 Holbrook - Mexican Hat - Monument Valley - Page
17 Page (Antelope) - Las Vegas
18 al 20 Las Vegas vuelo a Portland (visita a amigos) - vuelo a San Francisco
21 San Francisco
22 San Francisco - 23 Frankfurt - Barcelona - casa

Folder¿Problemas con el idioma en USA? Viajar sin hablar inglés Tema: ¿Problemas con el idioma en USA? Viajar sin hablar inglés - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
01-Feb-2009
Mensajes: 25832
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJE A LA COSTA OESTE Y ............ MIEDO

Publicado:
Corroboro las impresiones de los compañeros. Mi inglés europeo y académico se estrellaba con el acento y los modismos de la Utah profunda pero la gente lo suplía con sus deseos de comunicarse, que es lo que importa. En California, Arizona o Las Vegas, bastante mejor y es más fácil dar con hispanohablantes o hispanochapurreantes.
Con frecuencia el vehículo quedaba aparcado con los equipajes a la vista y ningún problema. De la misma manera que he visto petroglifos al alcance de la mano y a nadie le daba por causarles daño.
Mi hijo lleva casi un año viviendo en Los Ángeles y moviéndose por la Costa Oeste, a veces en solitario, y estoy tranquila al respecto.
Diría que, en general, son gente cabal al volante. Las indicaciones de tráfico son lógicas y uno se hace pronto a ellas.
Llevaba bien estudiada la ubicación de las gasolineras, hay zonas realmente despobladas.
Un seguro con asistencia en carretera te aportará tranquilidad

Alquiler de coche en USA: seguros, siglas, coberturas...

Y, desde luego

Seguros Médicos para viaje a USA

FolderFar West USA: Maravillas poco conocidas en la Costa Oeste Tema: Far West USA: Maravillas poco conocidas en la Costa Oeste - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

loslopez
Imagen: Loslopez
Registrado:
20-Ago-2007
Mensajes: 67
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Far West USA: Maravillas poco conocidas en la Costa Mensaje destacado

Publicado:
Hola.

Nos declaramos muy fan de los parques nacionales. Son increíbles. Los que hemos vistos no defraudan en absoluto.

Los parques de Utah nos gustan muchísimo. Vale la pena quedarse varios días para disfrutar de la grandiosidad de los paisajes y de la naturaleza. Ver el paso del día a la noche y de la noche al día en esos espacios naturales con tan poca gente es un verdadero placer. Los cielos nocturnos son preciosos: se ven planetas a simple vista y estrellas a punta pala. La zona de Moab (Canyonlands y Arches) es espectacular. También nos gustó mucho el atardecer de Zyon y hacer el Observation Point Trail. Pero vamos, todo el paisaje, paraje o punto indicado en el mapa entre parque y parque de Utah, vale la pena parar.

Mi recomendación, en todo caso, sería en California. La zona del Gold Country es bastante desconocida y realmente es muy interesante, desde el punto vista histórico: la Fiebre del Oro se inicia allí, y con ello el porvenir del Estado y del país. Hay una ruta que recorre varios condados, que es Hwy 49 que transcurre a los pies de Sierra Nevada, entre prados con solitarios robles, ríos donde darse un baño y las ciudades históricas de la Fiebre de Oro como Nevada City, Sutter Creek o Columbia, de típica arquitectura del Viejo Oeste, donde abundan las tiendas de antigüedades y la salsa barbacoa. Fuera de la 49, quien quiera empaparse más del Gold Rush: Sacramento, Bodie o Virginia City (Nevada).

Si pasáis por el blog calafiana.com encontrareis la ruta, los pueblos del Salvaje Oeste y sus historias y relatos que ayudan a entender como fue ese acontecimiento histórico.

FolderViajar a Nueva Zelanda Tema: Viajar a Nueva Zelanda - Oceanía Foro: Oceanía

Mark112
Imagen: Mark112
Registrado:
17-Ene-2017
Mensajes: 160
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Nueva Zelanda

Publicado:
Buenas a todos, hace 1 mes que volvi justo de NZ o asi. Perdonad de verdad, que no he tenido tiempo de escribir mi opinion, porque ya estoy con otro viaje para este verano etc y no me da para mas la vida jaja.

Lo primero, mil mil gracias a todos los que me ayudaron en el planning, muy complicado porque solo eran 7 dias u 8 completos, algo asi, la verdad que de lujo. Asi que ahi va:

DIA 1:

Vuelo Auckland - Nelson

De aqui alquiler de coche y rumbo a Abel Tasman. Precioso, me encanto.


Yo he ido en Mayo y se hacia de noche a las 6 o poco mas.

Me recomendaron irme de Abel Tasman hasta Punakaiki, para ver el anochecer en la playa, llegue a las mil.. las carreteras como bien me dijisteis, de 1 sentido, rara vez se puede adelantar, entre montañas, etc.
Pues a parte de esto caia una tormenta, que yo no he visto llover asi en mi vida, llegue a las 19:30, sin hotel, sin nada, eso era un pueblo con 4 casas, 1 bar y 2 moteles, a precios de 150€ la noche, asi que... dormir en el coche.. acojonado, 1º noche en NZ, solo, primer viaje en solitario, acojonado que decir, madrugue mogllon, sin dormir casi.

DIA 2:

Este fue un dia de carretera total casi, desde Punakaiki hasta Tekapo, sali muy pronto y llegue a Tekapo cuando ya habia anochecido. Eso si, contratiempo, se me jodio la luna del coche de un chinazo y me tuvieron que cambiar el coche asi que me hice 100 o 120km extra para cambiarlo, pero me lo hicieron sin problema.
Hice la ruta via Arthur Pass y vaya vistas, espectaculares.


DIA 3: Tekapo - Pukaki - Helicoptero - Queenstown

Este dia me vi el lago Tekapo, Pukaki e hice un viaje en Helicoptero que te llevaba por encima de ambos lagos, Mt. Cook y los glaciares con descenso en ellos.



Opinion sobre el Helicoptero: yo no tenia tiempo para ver los glaciares de otra forma que no fuera asi, y si me arrepiento o no? No sabria decirlo, por una parte me alegro porque si no, no lo habria visto, pero el dinero que es.. pues no se si merece la pena gastar todo eso, pero ya digo que el vuelo es espectacular, pero si tanto como vale... pues nose. Ahi cada uno que decida, yo si tuviera que repetir lo volveria a coger por falta de tiempo y con el ahorro que tuve con el billete de avion que fue "gratis" pues me lo gaste en esto. Si no.. me habria dolido mucho mucho mas.

Luego me fui hasta Queenstown y me enamore de esta ciudad, es GENIAL, perfecta para vivir, tanto me gusto que me quede 1 noche mas.



DIA 4: Queenstown y por la tarde hasta Te Anau



DIA 5: Milford Sound y noche en Te Anau de nuevo.

En milford sound, comprad el paseo en barco el dia de antes como minimo si ya sabeis a que hora llega, porque en su web NO venden billetes para el mismo dia y NO llegan los datos. Como preferencia, elegiria un barco de los "pequeños" porque se acercan mas a las montañas, cataratas, etc. Aunque yo lo hice en uno de los grandes porque era el que mas barato salia. Aunque la diferencia era...
Leer más ...

FolderPunto de Encuentro Viajeros a Costa Oeste USA Tema: Punto de Encuentro Viajeros a Costa Oeste USA - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

univad
Imagen: Univad
Registrado:
12-Abr-2011
Mensajes: 10470
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de Encuentro Viajeros a Costa Oeste USA

Publicado:
emilio1956 Escribió:
univad Escribió:
Qué envidia me das Emilio. Nosotros hicimos precisamente esa ruta en 2015, solo que entramos por LV e hicimos Zion, Page, MV y Moab antes de llegar a Denver, y luego ya seguimos como tú dices, también con 5 noches en Yellowstone y una más en Teton. Es una pasada de viaje, vais a alucinar con todo aquello!

Magrat, me alegra verte por aquí de nuevo Amistad

Lastima que no hicieses diario hay tan pocos de esa zona, con lo entretenido que se pasa el tiempo si lees un diario casi igual que tu viaje,el de Canariaviajera que va a ser prácticamente igual me lo e leído tantas veces que me lo se de memoria

El de Apantolin a mí me vino genial para buena parte del viaje:

De Chicago a Seattle y la costa oeste de Canadá (Agosto 2012)

Milo fue en invierno:

Utah - Yellowstone - Chicago en invierno y en solitario

También tienes hilo:

Wyoming-Montana-South Dakota

Yo es que para los diarios soy un desastre Avergonzado Pero cualquier cosa que quieras preguntar yo te ayudo encantada.

FolderViajar en USA de Costa a Costa Tema: Viajar en USA de Costa a Costa - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

univad
Imagen: Univad
Registrado:
12-Abr-2011
Mensajes: 10470
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar en USA de Costa a Costa

Publicado:
batllory Escribió:
Muy buenas,

les estoy organizando el viaje a mis padres de San Francisco a Chicago en coche y me surgen varias dudas. Van a estar en torno a los 20 días. La zona costa oeste, Las Vegas, Gran Cañón, Monument Valley (alrededores) ya la tengo organizada. Ellos no son de hacer excursiones, ni de andar mucho tiempo en los sitios. Van, paseo, foto y continúan. Les apetece hacer km en coche y perderse por EEUU, una ilusión que tiene mi padre desde joven, cruzar el país.

Mis dudas comienzan a partir de este punto (una vez que vean Monument Valley). Mi intención era seguir trazando la ruta por Albuquerque, Amarillo, Oklahoma, Dallas, Memphis y ya subir a Chicago donde pillarían el vuelo de vuelta a España. Sin embargo a mi padre se le ha antojado subir al Monte Rushmore. Si finalmente se empeña en ir, por donde es mejor llegar, Salt Lake City o por Denver? Hay alguna ruta "famosa" que sea la más habitual para ir del sur a Monte Rushmore? merece la pena? hay pueblos pintorescos, paisajes...?(es que de esta zona está más difícil encontrar en este post y ando perdido). Y luego la gran super duda. Les trazo ruta desde Rushmore directamente a Chicago (esta ruta es bonita?) o les hago volver al sur para que puedan decir que estuvieron en Dallas y Memphis? Demasiada paliza?

Gracias!

Para el tema Mt Rushmore tienes mucha info por este hilo:

Wyoming-Montana-South Dakota

Nosotros subimos desde Denver, pasando por Custer SP, Deadwood, Rapid City... y luego continuamos hacia Yellowstone, atravesando Wyoming. Toda la zona de las Black Hills es preciosa, y te encuentras varios pueblos curiosos como los que te he mencionado. Si desde Mt Rushmore quieren tirar hacia Chicago les pillan de paso también las Badlands, por ejemplo. Te dejo dos diarios que pueden ayudarte a organizar un poco estos días:

Utah - Yellowstone - Chicago en invierno y en solitario
De Chicago a Seattle y la costa oeste de Canadá (Agosto 2012)

Sobre qué hacer desde MV, dependerá mucho de sus preferencias, de la época en la que viajen, del número de días que tengan para hacer el tramo MV-Chicago...

Sobre si subir a Rushmore y volver a bajar, volvemos a lo mismo: cuántos días tienen para hacer este tramo?

A lo mejor leer un poco por los hilos específicos de cada zona os ayuda a decidiros (te tocará ir planificando y buscando info por tramos). Prueba a escribir la ciudad o el estado en el buscador para encontrarlos, por ejemplo:

Viajar a Memphis (Tennessee) USA

Ruta 61 -Ruta del Blues- de Nueva Orleans a Chicago (USA)

Nuevo México/ New Mexico (USA): qué ver, rutas

Foro de Texas

FolderComprar un coche o moto en USA Tema: Comprar un coche o moto en USA - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

univad
Imagen: Univad
Registrado:
12-Abr-2011
Mensajes: 10470
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta 66 Estados Unidos

Publicado:
Llanerosolitario55 Escribió:
hola viajeros , estoy planeando hacer la ruta 66 en septiembre en solitario y barajando todas las posibilidades para gastar lo menos posible y recorrer de costa a costa , la quiero hacer en harley , he recorrido Éuropa en mi moto y es lo que mas me gusta y me da vida , pero mirando el precio de alquilar una harley en los angeles , new york o chicago aproximadamente 2500 dolares , lo considero un gasto inútil y estoy pensando en la posibilidad de comprar una de segunda mano en la costa este , que se ven bastante baratas , hacer la ruta en un mes y embarcarla para España.
mi pregunta es por si hay algún entendido en gestión de compras , seguros y gastos de rematriculacion para vehículos comprados en usa , o si alguien lo ha hecho ya , mientras sigo con mis investigaciones en el consulado y gestorias ; gracias

Hola, Llanerosolitario55.

Paso tu mensaje a este hilo más específico, donde además tienes algo de info que a lo mejor te resulta útil. Los datos son para comprar un coche, pero igual te sirve como referencia o punto de partida.

La parte que veo más costosa (en trámites, tiempo y dinero) es la de traerla a España y homologarla... Ojos que se mueven

No dejes de contarnos en qué queda la cosa!

Un saludo y bienvenido al foro!

FolderComprar un coche o moto en USA Tema: Comprar un coche o moto en USA - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

Llanerosolitario55
Imagen: Llanerosolitario55
Registrado:
21-Ene-2016
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta 66 Estados Unidos

Publicado:
hola viajeros , estoy planeando hacer la ruta 66 en septiembre en solitario y barajando todas las posibilidades para gastar lo menos posible y recorrer de costa a costa , la quiero hacer en harley , he recorrido Éuropa en mi moto y es lo que mas me gusta y me da vida , pero mirando el precio de alquilar una harley en los angeles , new york o chicago aproximadamente 2500 dolares , lo considero un gasto inútil y estoy pensando en la posibilidad de comprar una de segunda mano en la costa este , que se ven bastante baratas , hacer la ruta en un mes y embarcarla para España.
mi pregunta es por si hay algún entendido en gestión de compras , seguros y gastos de rematriculacion para vehículos comprados en usa , o si alguien lo ha hecho ya , mientras sigo con mis investigaciones en el consulado y gestorias ; gracias

FolderDe Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

lgl82
Imagen: Lgl82
Registrado:
06-Ago-2011
Mensajes: 281
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Mensaje destacado

Publicado:
Bueno pues ya estamos de vuelta en casa, llegamos ayer después de tres vuelos con sus respectivas escalas. Que pena que haya acabado ya... Ha sido espectacular!! Nos ha sabido a poco!!

Mi crónica:
- SFO, no teníamos coche de alquiler y opino que nos hubiera venido súper bien. Explico: SFO fue el primer destino y la verdad que tuve muy mal vuelo de ida y el malestar junto con el jet lag me duro al día siguiente así que perdí un día y medio prácticamente sin poder ver nada de aquí. En un dia y medio vimos alcatraz, lombard street, golden gate park, paint ladies, fisherman wharf, union square y barrio hippie. Nos encanto la ciudad!! Si hubieramos tenido coche podiamos haber abarcado más cosas, de hecho la mañana que lo recogimos aprovechamos antes de irnos para ver Palace of finde arts y recorrer algunas cuestas!! Muir woods nos queda pendiente también... Así que habrá que volver y ver el resto!!!

- Cruzamos el golden gate bridge, fuimos a Sausalito a comer, vimos Santa Cruz, Carmel y Monterey (donde dormimos). A la mañana siguiente fuimos al circuito de Laguna Seca con intención de verlo porque mi chico es forofo de las motos y moto GP pero dió la casualidad que ese dia habia una exhibición de porsche y la entrada eran 80$ por cabeza!!! Bufff para una hora como mucho no nos valia la pena pero cuando estabamos a punto de dar la vuelta... GRATA SORPRESA: entradas gratis cortesía de un hombre americano de los que había en la puerta de acceso!! Fue increible! Según él, regalo de bodas!!
Nos encantó este recorrido!! Somos mucho de playa así que esta parte hasta LAX es espectacular! Y más si no hay niebla que puedes disfrutar mejor de las vistas!! La 17 mile drive muy recomendable, son 10$ la entrada pero ves casitas muy lujosas, vistas espectaculares, muchos animalitos (ardillas, ciervos), el ciprés solitario... El muelle y parque de atracciones d la playa de Santa Cruz también tiene su punto y lo recomiendo! Esi si buscar parking público porque nosotros lo metimos en un sitio que luego resulto ser privado y nos pidieron 20$ y solo estuvimos un par de horas si llega.

- Big sur y noche en Morrobay. Nos encanto mcway falls, garrapata beach y la playa de leones marinos en San Simeón. El resto de puntos se van viendo sobre la marcha y hay sitios para parar el coche y hacer las fotos (las obras de la carretera no fueron un impedimento). Muy bonito ir bordeando la costa con sus acantilados!! Es un camino largo porque solo es de un sentido pero vale la pena! Morrobay es un típico pueblo pesquero que a mi me recordó a Calpe (pueblo de Alicante) porque también tiene una roca en el mar, aunque Calpe es más bonito para mi gusto, Morrobay tiene su encanto.

- Los Angeles, venia con las expectativas bajas porque todo el mundo dice que es poca cosa... Tengo que decir que a nosotros nos ha gustado, quitando la zona d Hollywood que tiene aspecto sucio y descuidado, hay mucho vagabundo y gente con mala pinta, el resto de cosas nos han gustado mucho!!
Santa Monica y Venice beach, Universal Studios si o si hay que ir!! Disfrutamos como niños!! Beverly hills y rodeo drive y las vistas del cartel de Hollywood y del observatorio griffith no os las podéis perder!! Ahí se ve la inmensidad de esta ciudad!! Increíble!! Vimos también las casas d embrujadas y Toreto de "A todo gas". Eso si preparaos para los atascos de esta ciudad!! Miles y miles de coches!! Oh my god!!

- Las Vegas, un parque de atracciones para adultos!! Es increíble lo que han...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube