El itinerario está muy bien. Respuesta a tus dudas:
El 2 de septiembre te levantas en LA y te acuestas en SL Obispo. Tienes para ver Santa Mónica, Santa Bárbara y su misión. Tienes Morro Bay. El castillo de Hearst (era un tipo malvado no sé si es buena idea). Tienes Piedras Blancas a ver elefantes marinos. En San Luis Obispo la misión. Demasiado, prioriza. El bosque mediterráneo ya lo verás: matorrales todo el rato. Y ahora, además, flambeados
Sobre salir antes de LA, ¡si solo vas dos días! Es lo mínimo no puedes reducirlo y te lo digo yo que fui una vez y no volví.
El día que te vayas de San Francisco te coges el BART desde el centro porque el último día estás en el centro, devuelves el coche el día anterior en el centro sin sobrecoste y te ahorras un día. Si lo devuelves en aeropuerto pues puedes ir a Twin Peaks, Golden Gate Park, Cliff House. Lo de Muir Woods lo haría un día anterior para estar cerca del aeropuerto. Silicon Valley no me llama para nada. Copiar la historia de los hermanos Wright para decir que gente humilde e ingeniosa creó las Big tech me suena un poco a cuento chino. Pero aunque fuera cierto ¿Qué demonios se ve allí que merezca la pena cruzar montañas y océanos para verlo? (Lo digo por preguntar y enterarme yo también )
Saludos
Hola Milo, Laredo, Ojo mágico y resto foreros,
Recopilando vuestros magníficos consejos, creo que quedaría así la ruta:
16ago (sábado) - llegada a San Francisco sobre 18h. Noche 1 SF
17ago (domingo) - San Francisco. Noche 2 SF
18ago - San Francisco - San Francisco. Noche 3 SF
19ago - Salida a Mariposa (antes de comer) - Glaciar Point. Noche Mariposa
20ago - Yosemite - Tyoga - Bishop. Noche Bishop
21ago - Death Valley - Las Vegas. Noche 1 LV
22ago - Las Vegas. Noche 2 LV
23ago (sábado) - Salida de LV. Ver Valle of fire. Dormir cerca de Zion.
24ago (domingo) Zion. Dormir cerca de Bryce.
25ago Bryce Canyon. Dormir cerca de Page.
26ago. Horseshoe bend, Lower antílope y Monument Valey. Noche The View MV
27ago Amanecer en MV y salir para ver Grand Canyon south rhim. Noche 1 Tusayan
28ago Mañana en Grand Canyon - tarde en Williams. Noche en Williams
29ago Sellingman - Kingsman - Oatman. Dormir en Barstow
30ago (sábado) Calico Ghost Town - Peggy Sue - Los Ángeles. Noche 1 Los Ángeles
31ago (domingo) Los Ángeles. Noche 2 LA
1sep (Labor Day) Santa Mónica y Venice Beach. Noche 3 LA
2sep Big Sur hasta San Luis Obispo. Dormir en San Luís Obispo
3sep Morro Bay - Monterrey. Dormir en Monterrey
4sep Silicon Valley o Muir Woods - Aeropuerto vuelo 18:00
5sep Llegada a casa
La primera semana como decís está más equilibrada metiendo más San Francisco, quitando Sequoia y haciendo menos kilómetros.
La segunda semana quitando el día de Arques y reorganizando días me permite ver el Valle del Fuego, Zion y mejor la ruta 66, haciendo también menos kilómetros.
Mis últimas dudas vendrían con la ultima semana:
- El día 1 sept ¿Dormirías en Los Ángeles como tercera noche o avanzariais?
- El día 2 sept ¿Que me recomendáis ver?
- El día 4 sept por la mañana (quiero estar en aeropuerto sobre las 15:00) ¿Qué veríais por la mañana? Tengo planteado Silicon o Muir Woods pero por saber vuestras opiniones.
En principio Universal lo hemos descartado porque fuimos hace unos meses al de Orlando. Si cambiase de opinión supongo que aceleraría la vuelta desde el Gran Cañón... read more...
El itinerario está muy bien. Respuesta a tus dudas:
El 2 de septiembre te levantas en LA y te acuestas en SL Obispo. Tienes para ver Santa Mónica, Santa Bárbara y su misión. Tienes Morro Bay. El castillo de Hearst (era un tipo malvado no sé si es buena idea). Tienes Piedras Blancas a ver elefantes marinos. En San Luis Obispo la misión. Demasiado, prioriza. El bosque mediterráneo ya lo verás: matorrales todo el rato. Y ahora, además, flambeados
Sobre salir antes de LA, ¡si solo vas dos días! Es lo mínimo no puedes reducirlo y te lo digo yo que fui una vez y no volví.
El día que te vayas de San Francisco te coges el BART desde el centro porque el último día estás en el centro, devuelves el coche el día anterior en el centro sin sobrecoste y te ahorras un día. Si lo devuelves en aeropuerto pues puedes ir a Twin Peaks, Golden Gate Park, Cliff House. Lo de Muir Woods lo haría un día anterior para estar cerca del aeropuerto. Silicon Valley no me llama para nada. Copiar la historia de los hermanos Wright para decir que gente humilde e ingeniosa creó las Big tech me suena un poco a cuento chino. Pero aunque fuera cierto ¿Qué demonios se ve allí que merezca la pena cruzar montañas y océanos para verlo? (Lo digo por preguntar y enterarme yo también )
Saludos
Hola Milo, Laredo, Ojo mágico y resto foreros,
Recopilando vuestros magníficos consejos, creo que quedaría así la ruta:
16ago (sábado) - llegada a San Francisco sobre 18h. Noche 1 SF
17ago (domingo) - San Francisco. Noche 2 SF
18ago - San Francisco - San Francisco. Noche 3 SF
19ago - Salida a Mariposa (antes de comer) - Glaciar Point. Noche Mariposa
20ago - Yosemite - Tyoga - Bishop. Noche Bishop
21ago - Death Valley - Las Vegas. Noche 1 LV
22ago - Las Vegas. Noche 2 LV
23ago (sábado) - Salida de LV. Ver Valle of fire. Dormir cerca de Zion.
24ago (domingo) Zion. Dormir cerca de Bryce.
25ago Bryce Canyon. Dormir cerca de Page.
26ago. Horseshoe bend, Lower antílope y Monument Valey. Noche The View MV
27ago Amanecer en MV y salir para ver Grand Canyon south rhim. Noche 1 Tusayan
28ago Mañana en Grand Canyon - tarde en Williams. Noche en Williams
29ago Sellingman - Kingsman - Oatman. Dormir en Barstow
30ago (sábado) Calico Ghost Town - Peggy Sue - Los Ángeles. Noche 1 Los Ángeles
31ago (domingo) Los Ángeles. Noche 2 LA
1sep (Labor Day) Santa Mónica y Venice Beach. Noche 3 LA
2sep Big Sur hasta San Luis Obispo. Dormir en San Luís Obispo
3sep Morro Bay - Monterrey. Dormir en Monterrey
4sep Silicon Valley o Muir Woods - Aeropuerto vuelo 18:00
5sep Llegada a casa
La primera semana como decís está más equilibrada metiendo más San Francisco, quitando Sequoia y haciendo menos kilómetros.
La segunda semana quitando el día de Arques y reorganizando días me permite ver el Valle del Fuego, Zion y mejor la ruta 66, haciendo también menos kilómetros.
Mis últimas dudas vendrían con la ultima semana:
- El día 1 sept ¿Dormirías en Los Ángeles como tercera noche o avanzariais?
- El día 2 sept ¿Que me recomendáis ver?
- El día 4 sept por la mañana (quiero estar en aeropuerto sobre las 15:00) ¿Qué veríais por la mañana? Tengo planteado Silicon o Muir Woods pero por saber vuestras opiniones.
En principio Universal lo hemos descartado porque fuimos hace unos meses al de Orlando. Si cambiase de opinión supongo que aceleraría la vuelta desde el Gran Cañón para ganar un día o... read more...
Francia no tendrá stand propio del país, pero si que participa en algunos sectores, como Fitur Techy.
Nos han pasado la siguiente nota de prensa: ¡La innovación francesa se da cita en el FITUR 2025!
¡9 Start-ups francesas presentarán sus innovaciones en el FITUR del 22 al 24 de enero de 2025!
Francia participará en FITUR TECHY 2025 con 9 startups especializadas en “Travel Tech”
(soluciones tecnológicas para el sector turístico). Estas empresas estarán representadas
En el "French Tourism Tech Corner" (Pabellón 8 – Stand 8D70), una iniciativa organizada
Por Business France (la agencia nacional al servicio de la internacionalización de la
Economía francesa), en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas, así
Como Atout France (Agencia de Desarrollo Turístico de Francia) y BDO (5ª red mundial
De auditoría y asesoramiento).
Tras el éxito de su primera misión en 2024, centrada en la “Digitalización del Turismo en
El Sur de Europa”, Business France lanza un programa de aceleración para startups
Innovadoras. Este programa incluye dos etapas principales: la primera en FITUR
(Madrid, enero de 2025) y la segunda en TTG Travel Experience (Rímini, Italia, octubre
De 2025).
Este proyecto ofrece a las startups participantes – Ezus, Fairlyne, Inwink, Karacal,
Luniwave, MTrip, Murmuration, Otipass y Vintrail Pro – la oportunidad de:
• Prepararse para las particularidades de los mercados del sur de Europa.
• Identificar y establecer contactos clave con actores locales del ecosistema
Tecnológico del turismo y los eventos.
• Desarrollar estrategias comerciales adaptadas a España e Italia, generando
Nuevas oportunidades de negocio.
Para obtener más información sobre las 9 startups participantes, puede consultar el
Siguiente enlace: www.french-tourism-solutions.com
Para su información: ATOUT FRANCE es la agencia francesa para el desarrollo turístico de Francia. www.france.fr/es
Francia sigue siendo el país más visitado del mundo con 100 millones de visitantes. Por
Otra parte, los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron un éxito organizativo, popular y
Deportivo excepcional, aclamado en todo el mundo. Este triunfo es también el de los
180.000 empleados de las más de 2.000 empresas y startups, operadoras o socias del
Evento, comprometidas con su éxito.
...de sol. Formentera vuele a convertirse en el mejor lugar donde desconectar… ¡para conectar!
Charlas, debates sobre comunicación, creatividad, marketing, social media, branding, contenidos, big data… Una auténtica visión 360º de la comunicación para los amantes de la cultura digital. Esta es la esencia de ‘Formentera 2.0’, que afronta su 9ª edición con el aumento de nivel de sus ponentes, en cuatro intensos días en los que compartir, contactar y aprender. Pero, sobre todo, disfrutar con ese intercambio de ideas frente a puestas de sol inolvidables como las que ofrecen los acantilados del cabo de Barbaria, junto a su faro.
El jueves 27 de mayo el evento será inaugurado por su directora y creadora, Rosa Castells (16.00 h), para dar paso a las dos primeras ponencias. La de ‘Marketing Digital’ correrá a cargo de Patricia Reis, vicepresidenta de HBO, para continuar con ‘Creatividad’, impartida por Mónica Moro, Directora General Creativa de McCann España.
El viernes 28 de mayo se celebrarán dos ponencias: ‘Social Media Marketing’, a cargo de Carlos Fernández Guerra, Director Digital & Social Media Manager de Iberdrola; y ‘Plataformas digitales. Tik Tok’, con Soraya Castellanos, Spain Operations Lead de Tik Tok.
El sábado 29 de mayo será la jornada más intensa, con dobles sesiones matinales y vespertinas. La ponencia ‘Innovación’ correrá a cargo de Miquel Martí, CEO de Barcelona Tech City; y ‘Podcast’, por parte de Mar Abad, Directora y Cofundadora del sello de Podcast El Extraordinaro. Por la tarde, la sesión arrancará con ‘Creatividad & Influencers’, ponencia ofrecida por Isabel Martínez, Directora Creativa de Isabelita Virtual. En 2018, la @IsabelitaVirtual Instagram Gallery fue galardonada con los Webby Awards (aclamados como ‘el mayor honor de Internet’ por The New York Times) en la categoría de Mejor contenido social en Arte y Cultura, junto con poderosas instituciones culturales como el Museo Metropolitano de Arte y el Guggenheim. Y cerrará la sesión del sábado el debate ‘Es el Contenido el Rey y la Creatividad, la Reina’, moderado por Javier Piedrahita, Director de Marketingdirecto.com.
El domingo 30 de mayo se celebrará la octava y última de las ponencias, ‘Comunicación’, a cargo de Elena Bule, Directora de Comunicación de Twitter España. Y posteriormente tendrá lugar la Clausura del evento.
“Este certamen ayuda a incrementar la llegada de visitantes en temporada baja; unos visitantes que, además, promocionan nuestra isla. Un hecho que tiene aun más importancia este año, marcado por la pandemia, porque podrán disfrutar y compartir a través de las redes sociales los maravillosos espacios al aire libre que ofrece Formentera”, afirma Alejandra Ferrer, Presidenta del Consell Insular y Consellera de Turismo.
Por su parte, la directora de ‘Formentera 2.0’, Rosa Castells, señala que “esta es una oportunidad para hacer trabajo en red, compartir ideas, buscar inspiración y estar al día de todo lo que está pasando en el entorno digital acompañados por los mejores expertos y ver las últimas tendencias en cultura digital”.
Junto a la Plaza de Jacinto Benavente, muy cerca de la Puerta del Sol, se encuentra este nuevo museo en el que se puede vivir una experiencia sensorial 360° que realiza un recorrido por las distintas interpretaciones de la obra maestra del pintor Diego Velázquez, Las Meninas.
A través de las decenas de proyectores y la más alta tecnología repartidos en las 8 salas de las que se compone el museo, el visitante puede experimentar distintas maneras de vivir el arte a través de sus cinco sentidos, entrando, por ejemplo, en el lienzo de las Meninas en 4 D y en salas con hologramas que permiten estudiar la obra, o disfrutando de instalaciones interactivas de esculturas de meninas proyectadas con video mapping, acompañadas de música barroca y ritmos contemporáneos.
Adentrarse en la sala del Alcázar donde se pintó el cuadro, diseñar sus propias Meninas o hablar con Velázquez a través de hologramas son algunas de las posibilidades que ofrece este novedoso espacio al público, que también cuenta con una selección de las meninas más representativas de la exhibición urbana Meninas Madrid Gallery. Donde
Calle de Atocha, 12 Metro
Sol (L1, L2, L3), Tirso de Molina (L1) Autobús
002, 6, 26, 32, 50, 65, M1, SE712 Cercanías
Madrid-Sol Precio
Entrada General: 12 €
Niños (4 a 12 años): 10 €
Entrada Familiar (dos adultos y dos niños (4-12 años): 36€
Mayores 65 años, Desempleados, Estudiantes (universitarios), Personas con necesidades especiales: 9€ Horarios
Miér – jue: 11:00 - 21:00 h
Vier – dom: 10:00 - 22:00 h
Lunes y martes: cerrado
...viaje por Ecuador. Experiencias y fotográficas de un fotógrafo de naturaleza’, ‘El efecto Shashin’ (priorizar el acto fotográfico que genera las imágenes), ‘Respeto’ (hablar con las personas antes de fotografiarlas), ‘La imagen vestida’ (masterclass sobre moda y retrato) o ‘Fotografiar estilo gonzo’ (ser atrevido... sin traspasar los límites de la decencia).
‘Formentera 2.0’
La esencia de este evento cultural, especial por su reducido formato, es lograr una visión 360º de la comunicación para los amantes de la cultura digital. Todo ello, apoyado en charlas, debates sobre comunicación, creatividad, etc. Para ello, los ponentes más relevantes a nivel nacional e internacional darán las claves para estar al día y afrontar nuevos retos. Una manera distinta de explorar Formentera descubriendo nuevos espacios mientras se aprende y disfruta intercambiando ideas frente a puestas de sol inolvidables.
Los 8 ponentes de esta edición serán: Patricia Reis, Directora Ejecutiva de Marketing en HBO; Bruno Sellés, Director Creativo y fundador de Vasava; Xisela López, Directora Creativa Ejecutiva de Sra. Rushmore; Javier Pagán, Manager, Head of CE, Entertainment & Telco; Marilín Gonzalo, responsable digital de Newtral; Juan Baixeras, Country Head of Sales Spain & Portugal at Twitter Advertising Amazon; Cristina Ribas, Directora de Comunicación Digital del Ayuntamiento de Barcelona; y Ricard Castellet, CCO en Barcelona Tech City.
Los temas a tratar versarán sobre: ‘Branding & Diseño’, Marketing digital’, ‘Creatividad y Publicidad’, ‘Marketing & Contenidos’, ‘Big Data & Fake News’, ‘Contenidos & Podcast’, ‘Comunicación digital’ y ‘Trasnsformación Digital & Social Media’.
Preparando mi viaje para Agosto, respecto al Valle D´Azun he visto varias posibilidades : Lac du Tech, Lac D´Estaing o Lago de Suyen y cascada y cabaña de Douglas.
Queríamos dedicar 1 día a esta zona, agradecería si alguien que lo conozca me pudiera decir que es lo más bonito teniendo en cuenta que vamos con una niña de 7 años por lo que buscamos rutas de senderismo sencillas y no muy largas (6-8 km máx).
Hola, @iamjosem . En el tip de pie de página ROMA - Otros alojamientos : apartamentos, hostels, campings y conventos tienes algunos enlaces con experiencias de otros forofos. El tip es antiguo y algunos de los enlaces no funcionan, pero en los que siguen funcionando hay algunas opciones que podrían encajar en lo que buscas. Con la condición de cuatro camas individuales y dos habitaciones, es mas probable que encuentres algo en las alternativas que admiten seis ocupantes o similares, porque podrás utilizar una de las camas de matrimonio y un sofa-cama que normalmente ofrecen para dos personas, para ocuparla por una sola persona.
Por ejemplo, el apartamento Branca Hi-Tech www.rentalinrome.com/ ...hapartment tiene dos dormitorios, dos camas individuales, una cama de matrimonio y un sofa-cama. Cumpliría lo que pides, pero no se si tendrá disponibilidad para tus fechas y si el precio encaja en lo que buscas. También tiene lo mismo el Apartamento Castello www.rentalinrome.com/ ...tocastello , aunque este queda algo mas alejado del centro turístico.
Costa Deliziosa Spa & Fitness
Costa Deliziosa tiene dos piscinas en la cubierta 9, la piscina central Azzurro Blu y la piscina Acqua Regina en popa. La piscina central es la piscina principal, flanqueada por dos jacuzzis, tumbonas de malla y metal, una pantalla de cine gigante y un quiosco de música con mucho espacio para bailar (tanto de día como de noche) y juegos de billar. La piscina de popa al aire libre también tiene dos jacuzzis. Una pequeña piscina para niños se encuentra en el área de juegos al aire libre Squok Club en la Cubierta 11.
Las cubiertas superiores de sol tienen algunos muebles más agradables - asientos de mimbre con cojines de plástico, así como algunas sillas de aspecto muy peculiar. Aquí, también puede encontrar algunos vestuarios extraños que no tienen paredes enteras.
El Spa Samsara siempre es un punto fuerte en los barcos de Costa. Es un patio de recreo para personas con mentalidad holística y ofrece una piscina de talasoterapia, una variedad de aromáticas salas de vapor, todo tipo de servicios de spa (desde masajes hasta acupuntura), una hilera de tumbonas y un refugio de inspiración asiática donde te sirven té después de los tratamientos. Si bien las instalaciones son definitivamente superiores a otros cruceros, el diseño es un poco extraño, lo que requiere que los asistentes al spa bloqueen y desbloqueen las puertas para llegar a diferentes áreas.
El spa de dos pisos se encuentra en las cubiertas 9 y 10 hacia adelante con salas de tratamiento, un salón de belleza y un gimnasio con espacio para gafas grupales y equipos de cardio. También hay una suite termal con tepidarium, laconium, baños de vapor orientales y aromáticos, piscina de talasoterapia, zona de relajación del Templo de la Paz y casa de té. Esta área es de uso gratuito para los pasajeros de cabina y suite de Samsara; todos los demás pasajeros pueden comprar un pase de un día por 38 euros. (Los pases de Cruiselong también están disponibles.) Los vestuarios de spa tienen saunas y salas de vapor de uso gratuito si no desea derrochar.
Deliziosa ofrece diversión de alta tecnología en sus cubiertas superiores. El simulador de golf en Deck 10 es altamente sofisticado y ofrece 37 cursos diferentes para jugar virtualmente. También hay un putting green más low-tech. En la misma plataforma, el simulador de conducción Grand Prix te ofrece la posibilidad de emocionarte y asustarte simultáneamente a altas velocidades. Pagarás de 12 a 18 euros por tres, cinco o siete vueltas.
En el lado de la tecnología más baja, el Deck 11 tiene una pista para trotar / patinar. También en esta cubierta es una cancha polideportiva polivalente.
Recorte de El Pais.
El falso coche autónomo con conductor disfrazado de asiento
Un experimento en Arlington (Virginia) pone a prueba la reacción de otros conductores y peatones al convivir con vehículos sin humanos al volante
...
La novedad en este aspecto se dejó ver la pasada semana en Arlington (Virginia), donde un coche aparentemente sin conductor recorrió la ciudad en lo que suponía una rareza en esta zona de Estados Unidos. El auto en cuestión no tenía ninguno de los característicos sensores de los que se ven en Silicon Valley, pero sí una pequeña barra sobre el salpicadero que parpadeaba. No se veía a nadie en el asiento, a diferencia de los modelos que hasta ahora han hecho pruebas en entornos urbanos.
Optar por esa localidad tenía sentido dada la escasez del tráfico de la zona en que rodaba, pero aún así algo no encajaba. Tras fijarse, un tuitero se dio cuenta de lo que realmente ocurría: Sí había conductor, pero estaba camuflado como si fuese un asiento, escondido tras la falsa tapicería y tomando el control del vehículo. ¿A qué se debía ese camuflaje?
Adam Tuss, periodista local, quedó sorprendido por la situación. Se decidió a preguntar en Virginia Tech, la universidad local. Descubrió que se trataba de un experimento para ver cómo se comportaban los peatones y los coches tradicionales ante uno sin conductor. Es decir, ya está en estudio la adaptación a la última fase, la más compleja para la integración de este tipo de vehículos.
Pues a mí justamente los museos en Japón - bueno de hecho en Asia en general - me parecen bastante flojos.
El Miraikan es aceptable aunque pienso que el concepto es muy caduco - "innovación" y "ciencia emergente" - cuando justamente en un museo no puedes poner "high tech" porque tan pronto has pensado la exhibición - no ya instalada - lo mas habitual es que quede obsoleta.
La didáctica no está mal para niños pero le falta un "hervor" como museo, es una lástima que no lo hayan orientado como muchos museos de ciencia europeos / americanos para enseñar historia de la ciencia y técnica.
Quizás el problema venga de que en Tokyo ya hay un museo de la ciencia en Ueno - aunque es mas de historia natural - que hace que entre uno y el otro se queden los dos mediocres.
El de yasukuni es directamente un chiste malo, ni museo ni nada. Es un recinto que con la excusa de hacer un museo - o sea meter algunos aviones, cañones y armas varias pero sin ser gran cosa - se dedica a justificar lo injustificable gentileza de unos redactores de contenidos que de forma suave podemos calificar de "humoristas macabros".
Interesante visita si se quiere ver lo que no es un museo y un ejemplo de negación de la realidad.
De los que hay en Tokyo me gustó bastante - ojo que soy muy de museos - el Nacional de Tokyo y el Edo-Tokyo. El primero muy de arte y el segundo muy entretenido. El Museo Shitamachi tampoco está mal aunque como muchos museos japoneses adolece de pequeño y redundante. Creo que debería existir un museo de historia de Tokyo, debiendo ser el Shitamachi y el Edo parte de ese museo.
Aunque casi me gustan mas los museos de Kyoto. El Kyoto National Museum no está mal y el de Moda es bastante puntero. También el de Nara es bastante bueno.
Como interesantes - aunque pequeños - está el museo del templo Byodo-In que es bastante resultón y el "nuevo" de Koyasan no lo vi mal.
Otros como el de Kamakura, muchas de las micro-visitas de Takayama o el del Ukiyo-e de Matsumoto son lamentables.
En cambio alguna de las visitas a edificios como el Takayama-jinja y la Seisonkaku Villa de Kanazawa son a efectos prácticos pequeños museos muy recomendables, aparte de tener la ventaja de estar en los edificios "reales".
gracias por la info fresquita, entoces sacare 131000y o alguna cantidad asi para tener varios billetes... pq ponen problemas en restaurantes, tiendas y demas por pagar algo de no mucho valor con 10000Y?
También había una opción en el ATM de 10000 yenes vía 10 billetes de 1000 yenes si no me acuerdo mal
esa es muy interesante para no llevar tantos billetes grandes... es lo 1º q hare segun salga de inmigracion/aduanas, localizar el cajero del 7-bank para sacar Y con la revolut
Pero ya te digo que ir por allí con billetes de 10000 no es ningún problema.
La imagen de high tech que se tiene de Japón es muy errónea, allí es todo bastante vintage. Alucinan pepinillos si haces el intento de pagar con el móvil, pero soltar 10000 yenes en Daiso para pagar dos chuminadas no les impresiona tanto.
...años, alguien diría en un pequeño pueblecito marinero llamado Benidorm que no pasa nada porque se construya un edificio de apartamentos en primera línea de playa donde ahora están las barcas de los pescadores
Pero es que estás hablando de una cosa distinta a la que se estaba comentando... Yo simplemente digo que por ir sin la mochila a cuestas no le quita mérito a hacer el camino y es una experiencia muy interesante igualmente. Si una persona no está en una forma física lo suficientemente buena como para andar X kms con una mochila a la espalda, que lo haga sin mochila no es ninguna "deshonra".
En lo de que el Camino hoy por hoy es una romería, un botellódromo e incluso un lugar a donde ir a "pillar cacho" lo sabemos mucho, y por supuesto no es una evolución que me guste. Pero de eso, a simplemente hacer el camino tranquilamente sin el peso de una mochila, creo que hay una diferencia muy considerable y no es algo de lo que avergonzarse
Ah, y lo de ir a Fisterra a quemar botas o ropa me parece una soberana memez además de un grave peligro para la naturaleza, está claro
No has leído entonces lo que he escrito, pero lo vuelvo a poner:
Quote::
Repito: no estoy totalmente en contra de quien elige que le lleven la mochila, pero no me gustaría que por ello un peregrino auténtico desista de hacer el Camino porque se ha convertido en un botellódromo.
No quiero decir que todos los que les llevan la mochila sean salvajes que van a hacer botellón u otras cosas. Por supuesto el que no pueda llevar su mochila puede pedir ayuda, de la misma forma que antes iban con alpargatas o descalzos y hoy vamos con zapatillas high tech.
Tampoco voy a ser más papista que el papa y exigir un carnet de buen caminante. Puedes cargar con tu mochila e ir haciendo pintadas por todo el camino y puedes ir sin ella y viviendo la experiencia, sin ser una deshonra.
Mi miedo es que, si empezamos a aceptar barco como animal de compañía, con normas tan relajadas como no llevar, peso, hacer el camino en varias veces... después vendrá el hacerlo en avión privado o hacerlo para cazar pokemon.
Con unas normas más relajadas, vendrá más gente, habrá una masificación; y no me gustaría que alguien que se hace 800km desde Roncesvalles con su mochila, al llegar al albergue de O pino o Sarria no tenga donde dormir porque un turigrino más fresco que una lechuga ha llegado ayer en el ALSA
Todo esto, por supuesto, sin hablar de aquellos "pícaros" por no decir otra palabra, que se sientan tentados de hacer cada etapa en coche y presentarse en el albergue a pie después de haber dejado el coche en la entrada del pueblo solo para alojarse by-the-face. Por supuesto tampoco es una deshonra no alojarse en albergues y hacerlo en el hotel de cinco estrellas de Villamulas del Monte.
Por cierto en el hilo que te comento hablan de correas. Leo por muchos lados la marca black rapid. Es algo mas cara de lo que tu cometas pero tiene buenas opiniones. En amazom uk la veo por 35-45. Creo que cogere una porque yo también termino fatsl del cuello. Veo que en amazon Es cuesta 60€
He visto que venden adaptasores para el trípode aunque son caros
Okra marca que recomiendan en las webs es op tech. De hecho hay comparaciones entre marcas si buscas en google. Esta es más barata
Lo que sí que ponen,supongo que como siempre es que no compres la imitación por ser mas barata y ahorrar algo porque un fallo en el mecanismo y adiós camara
Yo la única vez que he estado alojado en un hotel cerca del aeropuerto fue en el High Tech Petit Palace y todo muy bien. Buenas instalaciones, a un paso del aeropuerto (servicio de shuttle) buen desayuno... Todo muy correcto.
Eso si, lo cogí porque por medio de una amiga pude dejar el coche allí los 12 días sin coste en el parking... Me salió bastante bien de precio, la verdad.
El mercado de imitaciones de Shanghai está en la estación de metro Shanghai Science&Tech. Museum (linea 2). Dentro de la estación de metro.
Es subterráneo y no hay que salir de la estación de metro. Es similar al mercado de la seda de Pekin, pero más pequeño, más caro y peores imitaciones. Yo creo que merece la pena darse una vuelta porque siempre encontrarás algo que se adapte a tus gustos.
Ire a Shanghai Science&Tech. Museum, en 3 semanas estoy por alli, ya os contare
Hola Anagamar..
En septiembre... lo normal es que durante el día aun podáis ir en manga corta... pero eso si, como se nuble un poco y por la noche, o si subís un poco como hasta la cascada de Gavarnie, ya podéis cogeros unos forros polares..En fin, sed previsores y llevad de todo..El tiempo en Pirineos cambia de un día para otro.
Si, el pic du Midi es caro si coges el teleférico, pero arriba vale la pena si sale un día bueno, es una pasada las vistas que hay. (Igual el niño de 2 años no paga, no lo recuerdo). Y hay un rte. arriba para comer, espectacular las vistas.
Como vas con niños, te recomiendo ver también las Grutas de Bétharram (se recorren en trenecito y en barca) y si quieres más grutas, las de Médous.
Luego, importante, ya voy a tirar hacia casa, pero no os podéis dejar de visitar el Vall d'Azun, el valle más bonito de los Hautes Pyrénées.. (je je). Allí tienes dos lagos preciosos, accesibles en coche y luego se pueden hacer paseos desde allí, el lac du Tech y el lac d'Estaign.
Desde el lago de Tech hay un paseo muy bonito hacia la cabaña (toue) de Doumblas, con buen tiempo es espectacula
No es por hacer publicidad, pero si entras en mi web, en la parte de "que faire" y "pour les enfants" tengo unos enlaces a un par de parques que a los niños les van a encantar en Argeles-Gazost, un "park animalier" y uno acrobático. Y algún que otro enlace.
Hola a tod@s!!!! Aunque este hilo esta un pelin parado escribo para ver si me ayudais.
Estoy preparando vacaciones para este verano en la zona de pirineo frances. Primera pregunta que tal tiempo en septiembre? Aguanta el sol o nos arriesgamos?
La idea es alojarnos en luz saint sauvier, aunque aun no hemos reservado nada y desde alli hacer excursiones.
.-circo de gavarnie.
.-pont de espagne
.-lago gaube.
Viajamos dos adultos con dos niños de 5 y 2 años, el pequeño ira en mochila en los minitrekking.
Me recomendais mas excursiones?
El picu du midi no me convence por lo caro y lo que se puede hacer alli.
Gracias a todos!!!
Acabamos de volver de Shanghai, y he visitado los 2 mercados de imitaciones que se comentan en el hilo, y que siguen activos:
- Metro Shanghai Science&Tech. Museum (linea 2): Está en el subterráneo al que se accede directamente desde la estación de metro. Fuimos un lunes y estabamos prácticamente solos, lo que creo que ayuda a conseguir mejores precios.
- West Nanjing 580: Es como un pequeño centro comercial de 3 plantas.
En ambos encontramos cosas parecidas y en volumen de tiendas yo creo que también están parecidos (fuimos a los 2 porque en el ultimo momento nos hicieron un encargo, y fuimos al del museo de ciencias porque estabamos en Pudong y se llega muy rapido en metro).
Quizás más variedad de zapatillas en el de West Nanjing, y en el del museo de ciencias había equipaciones de ciclismo.
Comentar que a la salida del mercado de West Nanjing nos cogió un taxi que tenía el taxímetro trucado: subían los kilómetros muy rápido, y por lo tanto la cuenta.
Nos dimos cuenta y nos bajamos, le dimos un par de voces y el taxista ni protestó... La verdad es que es el único taxista con el que tuvimos problema, supongo que están en esa zona porque allí todos somos guiris. De todas maneras, los taxímetros son muy claros, así que estando atentos es fácil darse cuenta.
Hola chic@s una pregunta, quiero ir del JFK hasta la estación whitehall st south ferry, hasta donde tengo entendido tengo que ir hasta metro tech y ahi tomar la linea R hasta white hall, sabeis alguien que haya estado recientemente o que este por alli si la linea R esta operando?, porque me parecio leer en alguna web que estaria cerrada.
la otra pregunta es, tengo que llegar hasta metro tech y salir de la estación para tomar la R?, es decir volver a pagar otro viaje? o no es necesario, estan inteternamente comunicadas?, gracias por vuestra info, un saludo