Hola, soy de Colombia e hice este viaje en mayo pasado (solo) y te daré unas sugerencias:
El taxi no deberia cobrarte mas de 80 Dirham desde el puerto o el aeropuerto hasta tu destino, pero incluso, creeria que te cuesta 40 Dirham si lo negocias ANTES de subirte, muchos marroquies de Tanger hablan espanol y asegurate, aplica para Chefchouen, que sea un petit (pequeno en frances) Taxi y no te asustes si se suben mas personas al taxi y pagan aparte porque es la norma en Marruecos compartirlo pero cada uno paga sus destino.
Es necesario tomar una taxi hasta Xauen? Marruecos es relativamente seguro y te sugiero que tomes el autobus en dos de las estaciones que hay: la Gare Routiere que despachan diversas empresas de autobuses con un valor de 30 Dirham si mal no recuerdo, o con la empresa CTM que tiene su propia estación de autobuses y los buses son mucho mas bonitos. Ahora, un taxi, que realmente no averigue, podria cobrarte 550 Dirham (55 Euros), ten presente que en Tanger hay dos tipos de taxis: los de color ambar que van desde el aeropuerto hasta la ciudad y los verdes que transportan a todo lado. Te aconsejo que uses los buses con la empresa CTM: ctm.ma/ Ten presente que los buses salen tarde, o bueno, en mi pais un autobus que sale a las 1000 es MUY tarde jaja.
El tema de la eSIM, yo compre desde mi pais dos eSIM, uno para Espana y uno para Marruecos con HolaFly y fue perfecto pero asegurate de configurarlo bien porque casi me quedo sin conexion en la estación de Chamartin después del vuelo desde Marrakesh. No te compliques con cambiar de SIM a menos que tengas un movil que no pueda acceder a eSIMs.
Cambiar dinero si, es necesario aunque hay negocios que aceptan Euros si les preguntas antes, me paso en Marrakesh. Hay una casa de cambios o exchange en el puerto de Tanger a buenas tasas. No te preocupes, te piden el pasaporte y el dinero lo sellan como garantia.
Saludos y buen viaje!
Nota: desde Xauen puedes ir a Fez y desde Fez a Casablanca y tomar el tren a Marrakesh
Buen día. Pensamos viajar 9 días y estaremos en playa bavaro. Queremos comprar ron, cacao y larimar para recuerdo.
Pedimos consejos para poder comprar a buen precio y de buena calidad.
Sdos y gracias
Hola, ya pasado el viaje, te puedo preguntar donde compraste?
Algún consejo donde comprar Ron, cacao, larimar y ambar?
Todo el viaje a pedir de boca. Pronto colgaré nuestra experiencia web ese maravilloso país.
Hasta pronto
Me alegro,,
Es un destino no muy turístico pero que ofrece un montón de experiencias !!
Gracias por compartirlo. ¿Es seguro el país?
Gracias anticipadas
Seguro?.
Pues depende de lo que consideres seguro.
Siempre tomamos precauciones de todo tipo antes y duraste nuestros viajes.
Te comento que yo he viajado por El Salvador con total tranquilidad y mi primer viaje a este país fue pocos años después de momentos complicados.
En cambio he pasado miedo en Londres ó N.Y.!!!!
¿Puedes pasear tranquilamente por el centro de la capital San Salvador a las 11 de la noche con el móvil en la mano?
¿Están los semáforos en ámbar a partir de las 6 de la tarde, como en Sao Paulo o Johannesburgo porque es peligroso detener el coche en un cruce, por ejemplo?
Como ya te habrás informado , el centro de San Salvador no es nada , es una ciudad que entre guerras y desastres naturales no le ha quedado mucho.
Interesante por su historia la catedral metropolitana y la iglesia del rosario..
Imprescindible la plaza Salvador del mundo, su gente, sus fiestas, sus músicas, y su particular forma de hablar hacen que sea un lugar muy agradable donde pasar un rato y compartir una pususa de aroroco y después en un “ chance “ ir al teatro nacional.
No veras monumentos expectaculares pero disfrutarás de su ambiente.
Y... A las 11 de la noche con el móvil en la mano yo no recomiendo ni en mi pueblo.
Todo el viaje a pedir de boca. Pronto colgaré nuestra experiencia web ese maravilloso país.
Hasta pronto
Me alegro,,
Es un destino no muy turístico pero que ofrece un montón de experiencias !!
Gracias por compartirlo. ¿Es seguro el país?
Gracias anticipadas
Seguro?.
Pues depende de lo que consideres seguro.
Siempre tomamos precauciones de todo tipo antes y duraste nuestros viajes.
Te comento que yo he viajado por El Salvador con total tranquilidad y mi primer viaje a este país fue pocos años después de momentos complicados.
En cambio he pasado miedo en Londres ó N.Y.!!!!
¿Puedes pasear tranquilamente por el centro de la capital San Salvador a las 11 de la noche con el móvil en la mano?
¿Están los semáforos en ámbar a partir de las 6 de la tarde, como en Sao Paulo o Johannesburgo porque es peligroso detener el coche en un cruce, por ejemplo?
Nosotros hemos vuelto hace una semana de nuestro viaje. En esta ocasion, empezamos nuestro viaje en Tallin y hemos ido bajando hacia Polonia haciendo parada en Riga, Vilnius + Trakai.
Desde Lituania cogimos el autobus nocturno hacia Varsovia que llegaba en unas 5 o 6 horas si no recuerdo mal. Bastante paliza porque no conseguimos dormir mucho, sobre todo por las continuas idas y venidas de la gente al baño del autobús así como de los frenazos que pegaba el conductor, conducen bastante mal por allí arriba y en ocasiones imprudentemente o al menos esa ha sido nuestra experiencia
En cuanto a Varsovia, no teniamos muchas expectativas y bueno en nuestro caso es una ciudad que ni fu ni fá, la encontramos llenisima de gente y veniamos de la tranquilidad de los Balticos, quiza por eso y porque estabamos reventados de la viaje en autocar no nos acabó de calar.
Hicimos el free tour con la empresa Walkative y tampoco nos gustó.... El guia bastante soso y bueno con una ideologia politica que no compartiamos
Para desplazarnos por Varsovia, lo hicimos principalmente caminando o bien con BOLT, precios economicos para trayectos cortos
Visitamos el museo Polin y el antiguo guetto judio donde quedan algunos edificios en pie, pero con el contraste de grandes rascacielos sobre todo bancos, curioso.
Para comer en Varsovia fuimos a GREEN CAFFE NERO que hay bastantes por la ciudad y a mediodía tienen un menú que consiste en plato del día + cafe por unos 8 euros al cambio. En nuestro caso comimos ensalada + quiche de verduras y cafe grande con leche.
Para cenar fuimos al uno que se recomienda mucho en el foro GOŚCINIEC y no nos convenció. Yo me pedi Zurek (sopa de pan) y mi marido una salchicha tipica
Al día siguente probamos el ZAPIECEK y bastante mejor la verdad (si quiereis mas detalles de comida y precios podeis preguntarme, me he guardado todos los tickets!)
De Varsovia fuimos a Gdanks y nos sorprendio gratamente, solo estuvimos un día y nos hubiera gustado estar al menos un día más. Hicimos el freetour de nuevo con la compañia Walkative y esta vez el guia si que nos encantó, un polaco que hablabla en español rapidisimo y nos enseño muchisimas cosas de la ciudad, ademas nos llevó a una tienda de ambar en la que nos enseño la diferencia entre uno bueno de calidad y uno falso. Muy recomendable. Allí cenamos en Pierogarnia Mandu Gdańsk Śródmieście por recomendación de un polaco que conocemos y brutaaal, la carta es extensa y estas un buen rato decidiendo ademas ya te indican que la comida puede tardar hasta 25 minutos ya que nada mas entrar al local ves como los estan haciendo a mano uno a uno, así que son realmente acabados de hacer.
Señalar aquí, que fuimos al museo del ambar que casualmente los lunes es gratis y bueno....habiendo visitado otro museo en Vilnius la verdad que no nos impacto demasiado. Si podeis visitarlo hacedlo sin duda pero si podeis ir gratis pues mejor
El que si que nos dio pena no visitar fue el Museo de la Guerra Mundial que teniamos muchas ganas de ver pero los lunes está cerrado....
De allí vuelta a coger el tren y rumbo a Cracovia en el que estuvimos 4 noches.
El primer día estabamos muy cansados por el viaje así que decidimos cancelar el free tour que teniamos con Civitatis por la mañana y nos dedicamos a descansar, deambulando por la ciudad. Aquí cogimos un bono de transporte ya que el tranvia pasa... Leer más ...
Con esta entrada, termino de resumir mis dos semanas en Polonia en verano de 2023.
Jueves 17 de agosto. Viaje a Gdansk en flixbus a primera hora. Tomamos la decisión de utilizar bus y no el habitual tren PKP por dos motivos: mejor horario (queríamos llegar pronto) y por cercanía de la estación de autobuses al centro. En 10 minutos andando desde el casco antiguo llegas a la estación de autobuses, donde llegó el Flixbus a las 7:00. Desde aquí tengo que decir que, como ya me temía, el autobús llegó unos 45 minutos tarde a Gdansk. Los motivos, más allá del tráfico, varían entre paradas con esperas a algún pasajero y parada a repostar. No son más baratos que los fiables trenes así que añado mi experiencia para que cada cual puede elegir según sus preferencias. Llegamos a destino con el tiempo justo para dejar maletas en consignas y realizar un free tour por la ciudad. Fue una maravilla porque Gdansk es muy distinta a las ciudades del sur, con especial atención al ambiente del puerto, sus calles como Mariacka y la enorme iglesia de ladrillo con el reloj astronómico que se puede admirar en funcionamiento a las 12:00. Además, el tiempo fue mucho más fresco que en el sur del país, por lo que el paseo fue muy agradable.
Tras recoger la maleta y acercarnos a nuestro céntrico apartamento, optamos por comer en la terraza del estupendo Swojski Smak. Irreprochable su legendaria y gigante chuleta de cerdo empanada. Para la tarde reservamos entrada para visitar el imperdible museo de la segunda guerra mundial. El edificio en el que está expuesto el museo ya de por sí es una maravilla. De la misma forma, si nos adentramos en el interior algunos de los puntos imprescindibles son: la contraposición de las banderas nazis y comunistas, la ambientación como si te encontraras en una calle de la época, la sala de misiles… Nosotros estuvimos allí más de 3 horas con total seguridad. El resto de la tarde fue un gran paseo por la zona del puerto, que al caer la noche tiene otro ambiente muy interesante. Aprovechamos para cenar en el Gdanski Bowke. Se encuentra prácticamente al lado de la famosa grúa del puerto. Dale una oportundiad a su codillo a la cerveza(especialidad de la zona) y al tartar de salmón (oportunidad de comer pescado al estar en el báltico).
Viernes 18 de agosto. Para este día teníamos reservado viaje en tren a Malbork para ver su castillo. En media hora llegas a esta pequeña localidad. Visitar el castillo de los caballeros teutónicos de Malbork por libre es posible y muy fácil. Es muy recomendable coger la audioguía que viene con la entrada ya que te paseará por la fortaleza de una manera muy orgánica y natural. La audioguía tiene un GPS y sabe dónde estás, así que no tendrás que pulsar ningún botón para oír nada pues cuanto entres en las habitaciones se activará el audio de esa sala. Y cuando acaba de contarte la historia del lugar donde estás, entonces te dice a dónde tienes que ir para descubrir más. Esta montaña de ladrillo es patrimonio de la humanidad por la UNESCO y ha pasado por varias manos, desde la orden de los teutónicos hasta los nazis pasando por la familia real polaca. Me parece una excursión muy recomendable desde Gdansk donde verás incluso un museo de ámbar. Además, puedes comer estupendamente en su restaurante (con el Knight´s plate no te quedarás con hambre).
De vuelta, visitamos el museo de la solidaridad para conocer en detalle la historia de la lucha del sindicato Solidaridad contra el régimen comunista que... Leer más ...
Estaré unos días en Gdansk este verano. Me quedo corto en la ciudad?
Jueves 17 de agosto. Viaje a Gdansk en flixbus a primerísima hora. Free tour por la ciudad. Día entero en Gdansk. Museo de la segunda guerra mundial. Noche en Gdansk.
Viernes 18 de agosto. Viaje a Malbork para ver el castillo y comer allí. De vuelta, visita museo de la solidaridad y quizá museo del ámbar. Noche en Gdansk.
Sábado 19 de agosto. Viaje a Varsovia en el primer tren
A no ser que quieras entrar en mas museos, y acercarte a alguna playa, en 2 días lo veo bien programado.
Un saludo
Estaré unos días en Gdansk este verano. Me quedo corto en la ciudad?
Jueves 17 de agosto. Viaje a Gdansk en flixbus a primerísima hora. Free tour por la ciudad. Día entero en Gdansk. Museo de la segunda guerra mundial. Noche en Gdansk.
Viernes 18 de agosto. Viaje a Malbork para ver el castillo y comer allí. De vuelta, visita museo de la solidaridad y quizá museo del ámbar. Noche en Gdansk.
Sábado 19 de agosto. Viaje a Varsovia en el primer tren
Hola. Sigo ajustando el viaje y he hecho algunas modificaciones. Agradezco opiniones, especialmente si hay cosas que se pueden mejorar por omisión, ausencia o por estar mal ordenadas. La ruta quedaría así:
Miércoles 9 de agosto. Llegada a Cracovia a las 15:00. Hacer vista panorámica para una primera impresión y cenar. Visita Rynek Underground. Noche en Cracovia.
Jueves 10 de agosto. Día entero en Cracovia. Subir a la colina Wawel a primera hora y visitar la catedral. Tenemos reservados free tour guiados a casco antiguo a las 10:15 y barrio judío a las 15:30.
Viernes 11 de agosto. Visita por la mañana los interiores que nos apetezcan tipo Basílica Santa María, Iglesias y Sinagogas. (Me han comunicado por email que el Collegium Maius estará cerrado jueves 10 y viernes 11 por actos universitarios así que ya tenemos excusa para volver a la ciudad). Ir por la tarde a las minas de sal. (Reserva online de la visita de las 15:45.) Tengo entendido que el bus 304 te deja allí en 45 minutos.
Sábado 12 de agosto. Reservada con empresa la visita a Auschwitz para aprovechar la mañana ya que es de 7:00 a 14:30. Reservada visita a la fábrica de Schindler a las 17:10.
Domingo 13 de agosto. Mañana libre. ¿Alguien sabe si hay algún mercado o algo peculiar los domingos? Visita guiada del castillo de Wawel a las 12:00 (140 minutos de visita guiada en inglés por las salas más importantes. El recorrido se llama "! Wawel: The Most Precious"). Salida sobre las 18:00 de Cracovia a Breslavia. Noche en breslavia.
Lunes 14 de agosto. Free tour por Breslavia a las 10:30. Al acabar, ver la Universidad. Por la tarde ir al parque Szczytnicki (sala del centenario, jardín japonés y fuente multimedia). ¿Alguien ha usado el teleférico para cruzar el río?
Martes 15 de agosto. Excursión contrada para ir a ver las iglesias de madera de Swidnica y Jawor así como los exteriores del castillo de Ksiaz. (8:00 - 15:30). Por la tarde dar una vuelta por el centro y visitar Panorama y Museo Nacional.
Miércoles 16 de agosto. Viaje a Torun en el primer tren disponible. Día entero en Torun. Solo estaremos unas horas en la ciudad, ¿alguna visita imprescindible más allá del mirador de la torre del ayto.? Noche en Torun (está el bella Sky de luces).
Jueves 17 de agosto. Viaje a Gdansk en flixbus a primerísima hora. Free tour por la ciudad. Día entero en Gdansk. Museo de la segunda guerra mundial. Noche en Gdansk.
Viernes 18 de agosto. Viaje a Malbork para ver el castillo y comer allí. De vuelta, visita museo de la solidaridad y quizá museo del ámbar. Noche en Gdansk.
Sábado 19 de agosto. Viaje a Varsovia en el primer tren. Free tour por la ciudad a las 11:00. Conocer todo el centro histórico y entrada al castillo Real. ¿Alguien sabe si es cierto que el mirador del centro de cultura y ciencia abre los sábados hasta las 23:00? Noche en Varsovia.
Domingo 20 de agosto. Mañana en el parque Lazienki, incluido el palacio de la isla. Concierto al aire libre en el monumento a Chopin a las 12:00. Por la tarde visitar el museo del alzamiento de Varsovia.
Lunes 21 de agosto. Free tour por el barrio judío. Visitar museo POLIN.
Martes 22. Vuelta por el barrio de Praga, museo neones y comer por allí. Vuelo de vuelta a las 19:30. Se me queda fuera el palacio de Wilanow y jardines... ¿alguna sugerencia?
Como veo que no hay mucho movimiento por el foro de Honduras, aprovecho para traer algo de información, por si a alguien le interesa.
Lo primero decir que si alguien se está pensando ir a Honduras, ¡que no lo piense más! Nos ha maravillado... precisamente gracias a que no está todavía muy explotado turísticamente.
Os cuento un poco la ruta que hicimos:
-Llegamos a San Pedro Sula y directamente volamos hacia Roatán: Sin duda es lo que más nos ha gustado del viaje, estuvimos 3 noches y recomendaría quedarse alguna más. Playas de arena blanca, aguas turquesas y prácticamente todo edificaciones de dos/tres plantas. West Bay tiene la playa más bonita, pero West End tiene otra (más pequeña) pero espectacular. En West Bay hay más hoteles para turistas, (tipo resort, aunque sin grandes edificaciones), y West End tiene un ambiente mucho más mochilero, con más alojamientos, y sitios para comer. Yo recomendaría alojarse en West End. Puedes ir andando de una a otra todo a través de la playa (aunque hay algunas pequeñas zonas de roca que con chanclas se salvan facilmente), y a traviesas un montón de playas y calas prácticamente deshabitadas. No hicimos buceo, pero creo que fuimos los unicos en no hacerlo, porque todo eran tiendas de buceo y gente con camisetas de diving En cuanto a los sitios para comer, hay mucho sitio "guiri" (el 90% de los turistas son de USA), pero en West End habían algunos sitios hondureños, pupuserías, etc... El último día cogimos un taxi para ir a Sol y Mar, y tuvimos la playa para nosotros solos! bueno habían unos chavales con sus bicis, pero casi casi solos
-Después viajamos en ferry hasta Utila: Trayecto muuy tranquilo en un barco moderno y bien equipado. En Utila sólo estuvimos una noche, salvo que quieras hacer buceo, o simplemente disfrutar de la tranquilidad y no hacer nada, realmente no hay mucho más que ver, poquitas playas y apenas una calle donde se concentran todos los sitios para comer. Como digo hay poco que ver/hacer, pero nos gustó mucho el ambiente... una vez más todo muy poco explotado. Me pareció el equilibrio perfecto en sin ser demasiado turístico, tener opciones en cuanto a alojamientos, sitios para comer etc...
-Después viajamos en ferry hasta La Ceiba: Aquí el barco se movió bastante más... alguno echó el desayuno... llegamos al puerto y nos esperaba un taxi para llevarnos hasta nuestro alojamiento en Pico Bonito. Estuvimos solo una noche, pero recomendaría 2. Esa tarde la dedicamos a descansar en la piscina del hotel, y al día siguiente hicimos rafting por el rio cangrejero por la mañana, comimos y hicimos una ruta de unas 3h por el parque nacional hasta la cascada del bejuco. Allí en el agua coincidimos con un grupo de militares hondureños que estaban de ruta. Nos encantó toda la zona. Ese segundo día ya dormimos en La Ceiba.
-La primera noche en La Ceiba nos dimos una vuelta por el paseo de los maestros (paseo marítimo), al ser semana santa, tenían allí montado una especie de feria con puestos de comida, bisutería, etc... hasta un escenario para conciertos. El segundo día lo dedicamos a una excursión a los Cayos Cochinos. Quizás esto es lo que más conocemos desde España, dado que allí se graba desde hace años el reallity de Supervivientes. La excursión debo decir que merece la pena... es innegable la belleza de los Cayos, ahora bien, algunos apuntes: Es un trayecto largo tanto de ida como de vuelta, (1h?) el barco es una barca realmente, con un... Leer más ...
PUNTA CANA MAYO
Salida 20 de mayo Bahía Príncipe Grand Turquesa= 969 € Bahía Príncipe Grand Bávaro= 985 € Bahía Príncipe Grand Punta Cana= 985 € Bahía Príncipe Grand Aquamarine (+18)= 1058 € Bahía Príncipe Fantasía Punta Cana= 1154 € Bahía Príncipe Luxury Ámbar (+18)= 1227 €
Seguimiento 24 horas de tu viaje vía WhatsApp**
**Para contratar mientras queden plazas disponibles**
**Haz tu reserva con el pago en 24 horas de 140€**
**Paga el resto hasta 35 días antes de la salida**
**PRECIO FINAL POR ADULTO CON LA CLASE AÉREA BASE****
PUNTA CANA MAYO
Salida 27 de mayo Bahía Príncipe Grand Turquesa= 981 € Bahía Príncipe Grand Bávaro= 998 € Bahía Príncipe Grand Punta Cana= 998 € Bahía Príncipe Grand Aquamarine (+18)= 1072 € Bahía Príncipe Fantasía Punta Cana= 1171 € Bahía Príncipe Luxury Ámbar (+18)= 1204 €
Seguimiento 24 horas de tu viaje vía WhatsApp**
**Para contratar mientras queden plazas disponibles**
**Haz tu reserva con el pago en 24 horas de 140€**
**Paga el resto hasta 30 días antes de la salida**
**PRECIO FINAL POR ADULTO CON LA CLASE AÉREA BASE****
Como todos los años, cuando vengo de un viaje no tengo más remedio que pensar en el siguiente o me muero de depresión, y habíamos pensado Caribe y sobre todo Cuba, pero viendo los problemas de desabastecimientos, apagones y dengue, me dije, como quiero Caribe, Riviera Maya, pero al ver los problemas de inseguridad, Jamaica, pues más de lo mismo, así que ahora vamos a Republica Dominicana y ahí mi problema, me pongo a comprar mi amada Lonely para viajar por libre y no existe.
Mi problema es que no me gusta la playa, me encanta el mar, pasear y pasar unos días darme chapuzones, pero no me imagino mi VIAJE, solo de playa en playa o cruzar el charco para quedarme encerrada en un resort y hacer excursiones de "Playas", quiero combinar playa con conocer como vive la gente, ir a sus restaurantes, ver su historia o sus bellezas naturales, por supuesto sin pasar miedo (leo que no aconsejable de noche, etc. etc.), por lo que ruego me ayudeis a conocer como poder organizar un viaje a Republica Dominicana sin SOLO playa.
Gracias a todos
Nosotros estamos en República Dominicana ahora.
Para conocer gente, en las zonas más turísticas es complicado. Allí, por desgracia, sólo te ven como un $ andante.
Sin embargo, la gente dominicana es muy agradable y sociable, así que aprovecha para hablar con ellos en la cola de un supermercado, en la parada de la guagua... Sitios comunes donde encontrarás gente auténtica. También si te quedas en hotelitos pequeños o Airbnb y te mueves en transporte público, tendrás una experiencia mucho más Dominicana.
Nosotros empezamos por la zona de Bávaro. La verdad es que si volviéramos a RD, nos lo saltaríamos. No nos gusto nada. Las playas llenas de sargazo. Además ponen unas redes en el agua para frenar las algas, pero los algas se cuelan dentro de las redes y acabas en un cercado lleno de algas... Muy desagradable, la verdad.
De Bávaro a Santo Domingo se puede ir en los autobuses de Expreso Bávaro. Cuestan 400 pesos (unos 7€ al cambio ahora) y son bastante cómodos. Para ir a las estaciones, que están en la zona interior, se puede usar Uber.
Santo Domingo es muy bonito (eso sí, no esperes una ciudad del primer mundo) y creo que merece mucho una visita. Además allí Uber funciona muy bien, lo que hace muy cómodo moverse. Nosotros los que cojimos nos costaron entre 2 y 4 €, muy accesible.
Si vas con prisa, en 1 día puedes ver lo más importante, pero si quieres ver algo más que lo típico en la zona Colonial, puedes dedicarle más tiempo. A nosotros nos gusta siempre salirnos de lo más turístico y nos encantó movernos por barrios más humildes y populares. Estos barrios no son bonitos ni están limpios y, seguramente, en cuanto anochece se vuelven peligrosos, pero nosotros paseamos de día y nos encantó. Hay incluso un barrio chino con sus arcos y estatuas. Eso sí, éramos los únicos turistas.
Después nos hemos venido al norte y, la verdad, nos está gustando mucho más.
Puerto Plata es muy bonito. Puedes ver el fuerte de San Felipe, la catedral (que es muy sencillita) y visitar el museo del Ámbar y el del General Gregorio Luperón. Ten en cuenta que los domingos y festivos cierran los museos. Nosotros, por desgracia, fuimos a Puerto Plata un domingo y nos encontramos el museo Luperón cerrado, que era el que más ilusión nos hacía ver. También puedes hacer catas de ron en una "fábrica" por unos 4$.
Para comer, nos... Leer más ...
Por no hacer el viaje sola a Uzbekistán, me había apuntado con rutas 10 para agosto. Me acaban de decir que el viaje se anula por falta de gente. A estas alturas!!! Dicen que no están saliendo viajes de grupo hacia Asia Central. Alguien sabéis si otra agencia lo tiene y va a salir? El que yo había visto llegaba hasta el mar de Aral y eran 15 días
Holaaaa
Ámbar viajes y Bidón 5 tienen viajes a uzbekistan en sus programas pero desconozco si van a salir.
Con Ámbar hablé ayer y tienen también pocas personas, no saben si lo anularán y Bidón 5 no llega al mar de Aral. Yo pensé que este año lo de los viajes estaría más normalizado pero parece que no. Cuando reaccioné los billetes de avión en general ( no solo a Uzbekistán) eran muy caros ( entre finales de febreo y abril dieron un subidón fuerte) , por eso decidí recuperar ese viaje que iba a hacer el año de la pandemia, pero no hay manera... Leer más ...
Por no hacer el viaje sola a Uzbekistán, me había apuntado con rutas 10 para agosto. Me acaban de decir que el viaje se anula por falta de gente. A estas alturas!!! Dicen que no están saliendo viajes de grupo hacia Asia Central. Alguien sabéis si otra agencia lo tiene y va a salir? El que yo había visto llegaba hasta el mar de Aral y eran 15 días
Holaaaa
Ámbar viajes y Bidón 5 tienen viajes a uzbekistan en sus programas pero desconozco si van a salir.
Hola Alexelvira.
Yo discrepo casi totalmente de la opinión que te han dado.
Algunas de las cuestiones que se mencionan, si pueden ser ciertas pero con matices.
Desconozco cual es el nivel de los hoteles que frecuenta la gente que te ha contestado anteriormente, desconozco cual es el nivel de gastronomía a la que están acostumbrados en sus viajes y en su propio domicilio, desconozco cual es su nivel de vida y de atención del que disfrutan de manera regular en su día a día, pero yo no lo puedo compartir.
Desde luego es cuestión de apreciaciones, bien es cierto, que los hoteles 5 estrellas del caribe no son los hoteles de 5 estrellas de Europa.
Seguro que hay hoteles de mejor nivel y apariencia en la zona de punta cana, pero a buen seguro son aún más caros.
BP Ambar, es un hotel que te puede aportar un buen nivel de descanso y disfrute, sin ser el mejor de Punta Cana, desde luego, y esto es a mi juicio, valoración tan válida como la de los otros foreros, es que esa valoración que te dieron anteriormente no se ajusta, al menos a mi juicio, yo llevo yendo muchos años incluso el año pasado 2021.
Lo que si es cierto, es el gran problema del sargazo que afecta a toda la zona, a unas zonas hoteleras mas que a otras, pero en eso desgraciadamente no se puede hacer nada.
Espero que este otro punto de vista te aclare aún un poco más si cabe tu decisión, aunque isites otro establecimiento hotelero.
Muchísimas gracias Trajet, agradezco tu opinión por supuesto tan válida como cualquier otra.
Cierto es que he buscado y los hoteles no son lo que eran ni en servicios ni en restaurantes y Bufé y la calidad ha bajado notablemente. Per como tu bien dices valorar estas cosas al final depende mucho de cada persona, y lo que para cada uno sea o no mayor o menor servicio o calidad.
Como todavía queda un par de meses para mi viaje seguiré valorando si me decido y me quedo donde lo tengo contratado que es el bahia ámbar o cambio a otro hotel y me sorprendo para bien.
De nuevo muchas gracias por tu interés en ayudarme.
Un saludo
Hola Alexelvira.
Yo discrepo casi totalmente de la opinión que te han dado.
Algunas de las cuestiones que se mencionan, si pueden ser ciertas pero con matices.
Desconozco cual es el nivel de los hoteles que frecuenta la gente que te ha contestado anteriormente, desconozco cual es el nivel de gastronomía a la que están acostumbrados en sus viajes y en su propio domicilio, desconozco cual es su nivel de vida y de atención del que disfrutan de manera regular en su día a día, pero yo no lo puedo compartir.
Desde luego es cuestión de apreciaciones, bien es cierto, que los hoteles 5 estrellas del caribe no son los hoteles de 5 estrellas de Europa.
Seguro que hay hoteles de mejor nivel y apariencia en la zona de punta cana, pero a buen seguro son aún más caros.
BP Ambar, es un hotel que te puede aportar un buen nivel de descanso y disfrute, sin ser el mejor de Punta Cana, desde luego, y esto es a mi juicio, valoración tan válida como la de los otros foreros, es que esa valoración que te dieron anteriormente no se ajusta, al menos a mi juicio, yo llevo yendo muchos años incluso el año pasado 2021.
Lo que si es cierto, es el gran problema del sargazo que afecta a toda la zona, a unas zonas hoteleras mas que a otras, pero en eso desgraciadamente no se puede hacer nada.
Espero que este otro punto de vista te aclare aún un poco más si cabe tu decisión, aunque isites otro establecimiento hotelero.
Hola buenas tardes, vamos 14 días en agosto al ámbar por que buscamos solo adultos, pero estoy leyendo todos los comentarios y me está dando un poco de miedo pues 4000€ que es lo que nos cuesta el viaje no son una broma, estoy viendo distintos hoteles y ya estoy hecha un lio 😭😭😭... Podéis ayudarme? No quiero arruinar nuestras vacaciones.... ¿qué hotel puedo elegir que sea solo adultos por el mismo precio que el Ámbar? Agradeceria enormemente la experiencia de los viajeros que han estado ya en República y me puedan ayudar. Y a los demás por sus consejos también.
Muchas gracias
Hola, te voy a dar mi opinión.
Yo no te recomiendo ir al Ambar, ni a ningún Bahía Principe actualmente.
Estube en Octubre y por las referencias que he ido teniendo, no han cambiado mucho las cosas.
El buffet es una auténtica basura, quién diga lo contrario és que no ha estado en un BP antes de la pandemia.
Hasta entonces los BP eran un referente por su gastronomía. Lo que te encuentras ahora és comida de la más barata y de muy poca calidad.
En los restaurantes temáticos, más de lo mismo... Además de la lentitud del personal y la falta de profesionalidad en muchos casos.
Te vas a encontrar mucho turismo de borrachera, de origen norteamericano, gritando todo el día y bañándose en la piscina completamente vestidos.
Pasillos llenos de los platos sucios que dejan en el suelo después de llevarse la comida a las habitaciones y que se pueden pasar horas sin que nadie los recoja.
Puertas de acceso a las habitaciones que hay que cerrar a gorlpes, porque no cierran de otra manera, golpes que estarás oyendo constantemente.
Bebidas internacionales con cierta calidad, que casualmente se acaban cada noche.
Charcos de agua que se cuelan por las grietas de las escaleras y que permanecen así también durante horas.
El tema de las sombrillas en playa y piscina que ya se ha comentado anteriormente.
El tema del sargazo no és culpa del hotel pero también debes tenerlo en cuenta... Lo hay en caso todo el Caribe, cuestión de suerte que lo haya o no cuando tú vayas.
En resumen, ese hotel ni és Luxury ni vale la mitad de lo que cuesta.
Siento no poder darte otra alternativa mejor, sólo he estado una vez en Punta Cana y fue en ese BP.
Antes de 2019 estuve en el Cayacoa, Portillo de Samaná y el Fantasía en Tenerife y la experiencia fue mucho mas positiva, especialmente en la gastronomia. Actualmente me han comentado que la calidad ha caído en picado también.
Si Don Pablo levantase la cabeza se iba a llevar un buen disgusto viendo en que se ha convertido lo que fue su sueño y lo que durante tantos años gestionó con tanto acierto.
Completamente de acuerdo, estuve alojada en noviembre en Bahía Príncipe Ambar.
Muchas gracias por vuestras opiniones, cada vez estoy más convencida que ese no es el hotel que quiero ir.
Ahora si tenéis alguna recomendación seria de gran ayuda.
Muchas gracias de antemano y un saludo