Hola, queria apuntar que los traslados entre islas en barco tardan unas dos horas, salen dos veces al día a las 6 y a las 15. Se pueden comprar los billetes por internet en la pagina web de newoceangalapagos.
El precio si los compras allí son 30$ por trayecto y si lo haces por la web 32$. Yo los reservé ayer para abril porque no es mucha diferencia, los dejo pagados y no me arriesgo a quedarme sin pasajes, sobre todo los de llegada porque llegamos avión por la mañana a Baltra y tras atravesar la isla pillamos el barco de las tres a isabela.
Gracias por la información. Queria consultar si llegando a las 12:45 h. Da tiempo a llegar al ferry de las 15 h.? y si no llegamos hay alternativas diferentes? muchas gracias
Hola, si el vuelo llega a su hora no tendrás problemas,calculo 1h y cuarto en total desde que tienes que pagar tasas hasta que llegas con el taxi al muelle. No hay otra forma de ir hasta el día siguiente ya que no hay más ferrys después .
Hola, queria apuntar que los traslados entre islas en barco tardan unas dos horas, salen dos veces al día a las 6 y a las 15. Se pueden comprar los billetes por internet en la pagina web de newoceangalapagos.
El precio si los compras allí son 30$ por trayecto y si lo haces por la web 32$. Yo los reservé ayer para abril porque no es mucha diferencia, los dejo pagados y no me arriesgo a quedarme sin pasajes, sobre todo los de llegada porque llegamos avión por la mañana a Baltra y tras atravesar la isla pillamos el barco de las tres a isabela.
Gracias por la información. Queria consultar si llegando a las 12:45 h. Da tiempo a llegar al ferry de las 15 h.? y si no llegamos hay alternativas diferentes? muchas gracias
Hola, si el vuelo llega a su hora no tendrás problemas,calculo 1h y cuarto en total desde que tienes que pagar tasas hasta que llegas con el taxi al muelle. No hay otra forma de ir hasta el día siguiente ya que no hay más ferrys después .
Hola, volvimos ayer después de 13 días en galapagos, asunto dinero. Solo dolares, en el aeropuerto a la llegada hay cajeros pero solo dan como maximo 500 dolares por día y tarjeta. Excursiones, mejor contratarlas allí, TUNELES en Isabela, 120$ por persona con comida, la podeis coger el primer día de llegada para alguno de los posteriores, es la mejor con diferencia. Barcos, pillad por internet los traslados por lo menos los primeros porque hay bastante turismo. Llevad un paraguas para los trayectos andando, por ejemplo a Tortuga bay en Santa Cruz porque el sol es abrasador y son unos 3 km. nosotros fuimos andando y la vuelta desde allí en barco ( tienes una chica ofreciendo los pasajes por la playa a diferentes horas) son 10$ por persona. Mejor cajero el de banco guayaquil, cobra 1.50 por retirada. En Cristobal, excursión 360º nos costó 130$ al principio nos pedia 180... Pero fueron bajando de precio al poner excusas. Llevad repelente mosquitos porque los tabanos son asesinos te pican cuando estás mojado...comer muy barato, 5/6$ persona, siempre sopa y arroz con algo. En santa cruz comimos en la avenida principal y en sentido contrario al puerto(despues de la calle de los quioscos que no pisamos) unos 100 m arriba, en uno local que se llama los agachaditos, tiene un cartel fuera grande y es el mejor pollo empanado con patatas fritas que he comido por 5 dolares. Si quieres cambiar de menu, hay un sitio centrico que se llama Galapagos Deli, con pizzas, ensaladas, bocadillos, los mejores helados y una tarta de chocolate espectacular y sobre todo se puede pagar con tarjeta. El bar del hotel playamar en avda Baltra tiene unas vistas espectaculares del puerto y se puede entrar aunque no estés alojado. 9 dolares cerveza + cocacola.
En Isabela en los bares a pie de playa hay uno que es el siguiente a otro que tiene como un corazon de madera en la terraza, bueno pues ese no, el siguiente se puede pagar también con tarjeta sin suplemento. Cerveza y cola 9.50.
Tarjeta usamos la N26, Y como solo haciamos una noche en guayaquil y por el limite de cajeros, llevamos de España 1000 dolares que compramos por internet en EXACT CHANGE que es la que mejor cambio ofrecia. Si te alojas en Isabela en LA GRAN TORTUGA que está bien e incluye desayuno, se puede pagar con tarjeta allí mismo también sin costo. Espero haber ayudado.
Hola, queria apuntar que los traslados entre islas en barco tardan unas dos horas, salen dos veces al día a las 6 y a las 15. Se pueden comprar los billetes por internet en la pagina web de newoceangalapagos.
El precio si los compras allí son 30$ por trayecto y si lo haces por la web 32$. Yo los reservé ayer para abril porque no es mucha diferencia, los dejo pagados y no me arriesgo a quedarme sin pasajes, sobre todo los de llegada porque llegamos avión por la mañana a Baltra y tras atravesar la isla pillamos el barco de las tres a isabela.
He leido por ahí que el país está funcionando con dólares...
No es necesario cambiar entonces!? preferencia por algún tipo de billetes!? nuevos, pequeños...
Tema tarjetas y cajeros algún tip!?
Gracias!
El nivel de vida es más bajo que en España, el salario mínimo ronda los USD400.
En restaurantes locales del ecuador continental, los platos principales rondan los 5-7$, fue fácil comer bien dos personas por 15$.
Las zonas modernas de Quito y de nivel adquisitivo alto, como las cercanías a la avenida de la republica del salvador, los precios son más europeos, la atención y decoración de los locales también, y dos personas cenábamos por 40$ En buenos restaurantes, En estos solía haber wifi. En galápagos los precios son más europeos, sin ser extremadamente caros, de media una comida para dos personas ronda los 30$, y los mejores restaurantes 50$.
En cuanto a las entradas a las atracciones todas rondan el dólar, aunque en algunas se pasan y hacen distinciones en ecuatorianos y extranjeros como es en baños en las atracciones del vuelo del cóndor, las termas de papallacta o sitios para extranjeros.
Los taxis o Uber son muy baratos tanto en galapsgos como el continente.
Y si, la moneda es el dólar, no admiten ninguna otra, y es difícil cambiar euros a dólar, ya que nos comentaron que desde que desapareció el sucre, ya no interesa porque la mayoría de turismo es americano.
Los billetes no admiten más de 20$, de echo en el cajero, saque varias veces dinero y nunca dan un billete de más valor.
En cuanto a las tarjetas, en el continente no hay mayor problema, admiten con bastante frecuencia, salvo lugares destinados a ecuatorianos. En galapsgos, no admiten tarjetas casi en ningún sitio y no hay casa de cambio, hay pocos cajeros pero si que hay en las tres islas principales.
Como consejo, yo fui con la Revolut para un cambio real del euro-dólar y no me cobró comisión. Y no cambie nada de dinero, saque todo del banco con esa tarjeta y creo que no me cobraron comisiones prácticamente.
Alguna Duda de lo que pongo?
Hola, me llamo Mercedes y la próxima semana voy de vacaciones a Ecuador. Espero que me podáis ayudar con esta cuestión, quisiera saber si los cajeros del Banco del Austro y de otros bancos nacionales están habilitadas para sacar dinero con el sistema contactless desde el móvil, sin necesidad de la tarjeta física. Muchas gracias y saludos
Buenas Viajeros y Viajeras.. Iremos mi pareja y yo a Ecuador en Febrero. Llegada a Guayaquil y tenemos 7 días hasta nuestro vuelo a Galápagos. Qué es lo más seguro que podemos hacer en esa semana? No tenemos especial interés en las ciudades y mucho menos si son inseguras. Lo único que tanto al llegar como la noche antes del vuelo tendríamos que estar que pasarlas en Guayaquil pero veo que está la situación muy delicada. Alguien que haya ido recientemente y me pueda contar su experiencia? Gracias!
Hola, puedes hacer un city tour de 1 día en Guayaquil en la zona centrica.
-Malecón 2000 con varios de sus atractivos como Mercado del Río para gastronomía, CC Malecón para compras , Jardines del Malecón, Juegos mecanicos- Noria La Perla, Rotonda, Torre Morisca.
-Barrio Las Peñas y Puerto Santa Ana
-Calle Panamá, gastronomía, museo del cacao, eventos culturales.
- Parque Seminario o parque de las iguanas + catedral
- Plaza de la administración y museos cercanos municipales y privados.
- Parque Histórico de Guayaquil
Otras opciones: Guayarte, Parque Samanes
- Teleférico Aerovia , llega hasta Duran evitar permanecer mucho tiempo allí.
Lugares para no visitar
- Duran
- Parque centenario especialmente de noche ni hospedarse cerca es zona rosa.
- Guasmos , prosperina y barrios similares.
También tienes opciones en la zona rural como Playa varadero, Puerto el Morro. Pertenecen a Guayaquil y son lugares muy bonitos. En cuanto a la seguridad a nivel nacional hay que tener precauciones, siempre alerta, no exceder en confianza.
Luego también podrian visitar playas de Santa Elena como Salinas, Montañita, Ayangue. Si deciden avanzar mas las bellas playas de Manabi como Puerto Lopez, Los Frailes, San Lorenzo de Manta, etc...
Otra opción es visitar Cuenca se encuentra a 3 horas de Guayaquil, hay buses o furgonetas , pasajes desde 8-12 usd. Solo chequear el clima, si no esta muy lluvioso. Baños de Agua Santa también vale la pena.
Espero que tengan una excelente estadia en mi ciudad y pais. Saludos
Buenas Viajeros y Viajeras.. Iremos mi pareja y yo a Ecuador en Febrero. Llegada a Guayaquil y tenemos 7 días hasta nuestro vuelo a Galápagos. Qué es lo más seguro que podemos hacer en esa semana? No tenemos especial interés en las ciudades y mucho menos si son inseguras. Lo único que tanto al llegar como la noche antes del vuelo tendríamos que estar que pasarlas en Guayaquil pero veo que está la situación muy delicada. Alguien que haya ido recientemente y me pueda contar su experiencia? Gracias!
Yo no he ido recientemente xk estuve en enero del 19. Pero ya entonces, la zona donde me senti peor de todo el pais, fue allí en Guayaquil. Solo estuvimos una tarde allí, de vuelta de Galapagos. Ya entonces, habia mal ambiente. Y ademas en 2 horas Guayaquil esta visto.
Si tienes una semana, mejor salir de allí, y o bien para vas la costa y te quedas allí esos días ( que no la conozco) o te vas hacia Cuenca, después Baños de Agua Santa, y te vuelves para Guayaquil . O de Guayaquil puedes coger un vuelo a Quito y volver. Pero yo dudo que este la cosa para hacer mucho tour. Y por supuesto, nada de transporte publico a ningun sitio. Todo privado y con referencias. Conozco gente ecuatoriana en España y no hablan bien, así que mucho cuidado. Un saludo
Buenas Viajeros y Viajeras.. Iremos mi pareja y yo a Ecuador en Febrero. Llegada a Guayaquil y tenemos 7 días hasta nuestro vuelo a Galápagos. Qué es lo más seguro que podemos hacer en esa semana? No tenemos especial interés en las ciudades y mucho menos si son inseguras. Lo único que tanto al llegar como la noche antes del vuelo tendríamos que estar que pasarlas en Guayaquil pero veo que está la situación muy delicada. Alguien que haya ido recientemente y me pueda contar su experiencia? Gracias!
Apenas una semana desde que volví, es momento de contar lo acaecido antes de que se disuelva en la memoria…
Este era un viaje para Navidad, Polinesia 12 días, 15 con vuelos, pero un acertado consejo lo remitió a verano, y allí, ya con necesidad de ampliar, se anejó la parte de Fiyi, con un crucero por las Mamanuca y Yasawa que completara la aventura a 23 días.
Así pues partí de Madrid un jueves 24 de julio ya que el ultimo crucero de Captain Cook era el 27/7. Madrid Los Ángeles, 11 horas , 8 de escala y Los Ángeles Nadi otras 10, llegué a Nadi hecho unos zorros, pero como eran las 5, 30 de la mañana y me dieron la habitación, tras una ducha, recobré energías para visitar la ciudad, el Templo, el mercado de artesanía y poca cosa más, eso sí ya cargue compras de camisetas de rugby, las del Super Rugby estaban al 25% y las de los Fliying Fidjians también bien de precio.
De vuelta al hotel, siesta de 4 horas y paseo por la marina de Denarau hasta la cena, un chowder potente y unos espagueti seafood sabrosísimos
Al día siguiente empezaba el crucero, dividido en dos partes,:
- la de las Mamanuca, más cercanas con Sacred Island, Monu y Monoriki, la isla de Castaway donde se rodó el film de Zemeckis, Yalobi Bay y Waya;
- y las Islas Yasawa, más remotas, y más lozanas si cabe, con Naviti, Brother, Navotua, Sawa i Lau, Yaqueta y Drawaqa.
Entre medias se volvía a Denarau y pude visitar los jardines del Gigante Dormido, con las famosas orquídeas de Raymond Burr, un lugar bellísimo.
De Fiyi destaco dos cosas:
- La placidez de sus islas e islotes, el crucero, con unas 80 personas, el 95% australianos y kiwis, paraba frente a esas isletas privadas, solo para nosotros y allí, en un espacio recóndito y recoleto, de belleza palmaria y palmerera, uno se relajaba nadando, snorkeleando o simplemente tomando el sol, nada turbaba esa profunda sensación de calma y sosiego, de paz definitiva, de remanso lejos del mundanal ruido. Equilibrio.
- Los corales, solo los vi mejores en la Gran Barrera de Coral hace 15 años, pero ya no existen, así que los fiyianos deben ser los mejores hoy en día: inmensos, en forma de fruta, o en plataformas gigantes, tipo seta, o como interminables laberintos, y con una variedad de colores infinita: rojos, morados, lila, añil, naranja, verde, amarillos, azules. Los peces eran abundantes , de muchos tipos, pero en eso sí que se ven parecidos o mejores en El Nido, Corón, Seychelles, Mauricio, Galápagos o Maldivas
Se hacían diariamente un par de actividades acuáticas y alguna terrestre, subidas a montañas con miradores, cuevas, o a poblados locales para visitar escuelas, en Gonu, o asistir a ceremonias religiosas o gastronómicas, como el Levu en Matacawa
En definitiva, un lugar paradisiaco, de existencia relajada y gozosa, aguas cristalinas, islotes solitarios e idílicos y corales de fantasía, con incandescentes atardeceres, nunca los vi más bellos, donde uno se puede imaginar viviendo una jardielista vida eterna, sin fin, solo perturbado por el rumor de las aguas o el canto de las aves.
Acabada la aventura fiyiana, era hora de partir, via Auckland, one night stand, hacia el verdadero paraíso, la Polinesia Francesa.
Auckland estaba algo cambiada, muchos edificios modernos hacia la parte izquierda del puerto, pero aún era reconocible su Torre, Queen Street y sus tiendas, y el Puerto, con su animado ajetreo diario. Tenía una cuenta pendiente con el Domain, que no pude visitar cuando... Leer más ...
La semana que viene estamos en Tanzania de Luna de miel, y en Zanzíbar aterrizamos el 16 de Marzo hasta el 21.
Vamos a estar en dos Hoteles, primero un par de días en el Sunshine Marine Lodge, enfrente de Mnemba y luego a relax en el RIU Palace en Nungwi.
Os escribo por el tema de las excursiones, nuestra intención era hacer solo un par de excursiones.
Teniendo enfrente Mnbemba entiendo q es una obligada, el guía recomendado por aquí Samy el Pulpo nos la ofrece una excursión de medio día 50€/persona
Aún no he cerrado nada con el
Y luego la segunda excursión ya tenemos la duda que hacer,
Que recomendáis? Porque según he leído el Safari Blue lo recomendáis a medias… el pulpo me lo ofreció a 180€/ pareja
Lo que si creo q haremos es que en el trayecto de un hotel a otro al llegar a Nungwi parar en el Acuario Mnarani y ver las tortugas.
Y la tarde de la última noche ver el atardecer en Dhow que vi un vídeo en YouTube muy bonito. Pero no se donde contratarlo si allí algún beach Boys o hablar con el pulpo.
En fin espero vuestras recomendaciones y ver si los precios q me está ofreciendo el pulpo están bien o algo!
Un saludo a todos!
Safari blue si no habéis viajado nunca a una isla paradisíaca a hacer snorkel (llámese Cuba o Maldivas o cualquier otro punto del planeta con snorkel decente) si la recomiendo. Si habéis estado en cualquier sitio con un poco de peces a hacer snorkel entonces no, el snorkel es muy decepcionante y si ya hacéis Nmemba no vale nada la pena.
Nmenba aseguraos de salir temprano así no os perdeis los delfines, normalmente te ofrecen ir a las 10 sin delfines, a las 8 con delfines.
Y de las demás, a mí me gustó el blue lagoon + the rock + atardecer en Michamvi. Y te recomiendo llegar al pais y contratar las excursiones allí, encontrareis mil personas que os van a ofrecer excursiones y siempre vais a poder regatear y encontrar mejores precios. Yo nmenba la hice desde nungwi por 90$ por 2 personas (delfines incluidos) así que no me parece del todo mal el precio que os dan. Regatead y pedid pagar en dólares, ahorraréis dinero. Eso sí no os da tranquilidad llegar allí sin excursiones, pero sino, lo mejor es contratar allí y pagar en moneda local que sale por menos.
Ok!
Nosotros el Snorkel a nivel paradisíaco no hemos hecho, lo Máximo ha sido en Menorca, Canarias 😅
Si la excursión que me ofrece el pulpo es salir a las 8:30, hacer snorkel, ver los delfines y para las 12 ya de vuelta, al estar enfrente se tardará poco.
Así que si hacemos ahí snorkel posiblemente descartemos el safari blue.
Le echaré un ojo a tu propuesta del Blue Lagoon, pero comer en The Rock irá con reserva que se no se ve muy grande no? (Perdona mi ignorancia 😂)
Que te costó esa excursión? Lo contrataste con un beach boys no?
Se ve precioso!!
Con estas dos excursiones (Mnemba+ Blue Laggon) lo ves suficiente?
Gracias por tus recomendaciones!!
Un saludo desde Granada
Yo la excursión la hice desde el sur así que no se lo que te costará, ten en cuenta que el pago más grande se lo lleva el taxi que os lleva hasta ahí (de media son 60 de taxi ida +60 de regreso desde el norte, la excursión nos costó 70 entre dos desde el sur así que calculando por encima te diria que si te la dan por 150 por 2 más o menos... Leer más ...
Tenemos un vuelo a finales de marzo para visitar Ecuador. Entrada por Quito y salida por Guayaquil. La idea es alquilar un coche, y hacer la ruta por libre:
-Zona de Otavalo
-Zonda de Mindo
-Cotopaxi
-Quilotoa
-Baños
-Amazonas
-Chimborazo
Viendo como esta la situación del pais, no sabemos que hacer. Alguien que pueda aconsejarme de primera mano?
Muchas gracias.
Yo información de primera mano no, estuve el agosto pasado. Te recomendaría cancelar si te dejan los vuelos. Si no puedes, mira a ver de volar directamente a Galápagos y pasar allí el viaje. Cuando yo estuve Galápagos era completamente distinto al resto del país y se sentía mucho más seguro (cuando estuve yo hubo dos asesinatos al alcalde de Manta y a un candidato presidencial... Justo cuando llegábamos, no sabíamos que estaba tan tenso el asunto antes de ir)
Eso sí, en Galápagos se te encarece el viaje un poquito bastante... Leer más ...
Normalmente los barcos salen con los vuelos(si no no puedes.llegar de otra manera que no sea en barco al aeropuerto)
Si no hay bus, puedes llegar en taxi. Yo preguntaría en el hotel porque había bastantes buses
Pregunta para la gente entendida de las Islas Galápagos.
Tenemos que coger un vuelo del aeropuerto de Baltra que sale a las 08.59. Pero estoy viendo que se tarda como dos horas en llegar desde puerto Ayora, y que los autobuses ni empiezan a funcionar hasta las 07.00. Pero si el vuelo sale a las 8.59 tendríamos que estar en el aeropuerto como muy tarde a las 08.00.
¿Alguien que haya hecho este viaje me pueda decir si los horarios que he visto están equivocados, o si hay otras opciones? Por otra parte, también he buscado a qué hora empiezan a funcionar los barcos que cruzan el canal, de Santa Cruz a la isla de Baltra, pero no lo he encontrado. También he leído que los barcos, hasta que están llenos, no hacen el recorrido, así que llegar temprano en taxi tampoco parece ayudar mucho si no hay más gente...
Entiendo que si existe el vuelo es por que se podrá llegar a tiempo, pero lo que he leído hasta ahora es preocupante.
¡Cualquier información sería de gran ayuda!
Yo no soy ninguna entendida en Galapagos, porque solo he estado una vez, Enero del 19.
Como mi vuelo a Guayaquil era a las 15 horas, no tenia el problema que tienes.
Pero si , cuenta un par de horas, desde puerto Ayora , entre llegar al canal , coger el barco y cruzar a la otra isla , la del aeropuerto.
Te costara dinero llegar a esas horas, supongo que tendras k buscar algo privado.
Para darte pistas, lo mejor es que contactes con tu alojamiento, y te montaran algo. Luego tu decides. Servicio publico poco y escaso.
A partir de ahí... Galapagos no es nada barato, y para mi, abusan del turismo. Y hay muy pocas opciones, En mi modesta opinion.
Mucha suerte
Desde Ecuador Continental a las Islas Galapagos son dos horas en el avión y si eres turista debes comprar una tarjeta de turista en el mismo aeropuerto. Si no tienes esta tarjeta es recomendale que estes con mayor cantidad de tiempo para poder realizar los tramites correspondientes.
Pregunta para la gente entendida de las Islas Galápagos.
Tenemos que coger un vuelo del aeropuerto de Baltra que sale a las 08.59. Pero estoy viendo que se tarda como dos horas en llegar desde puerto Ayora, y que los autobuses ni empiezan a funcionar hasta las 07.00. Pero si el vuelo sale a las 8.59 tendríamos que estar en el aeropuerto como muy tarde a las 08.00.
¿Alguien que haya hecho este viaje me pueda decir si los horarios que he visto están equivocados, o si hay otras opciones? Por otra parte, también he buscado a qué hora empiezan a funcionar los barcos que cruzan el canal, de Santa Cruz a la isla de Baltra, pero no lo he encontrado. También he leído que los barcos, hasta que están llenos, no hacen el recorrido, así que llegar temprano en taxi tampoco parece ayudar mucho si no hay más gente...
Entiendo que si existe el vuelo es por que se podrá llegar a tiempo, pero lo que he leído hasta ahora es preocupante.
Hola! en semana santa voy a galapagos. No pensaba reservar pero como es temporada alta creo que voy a reservar antes para curarme en salud. ¿Qué agencia me recomendais?
Gracias!!
Nosotros hemos estado esta semana santa 2023 en Ecuador, tanto continental (por libre) como Galapagos. El precio de Galapagos se me disparaba de precio por todos los sitios y cuando lo tenia casi descartado encontre una agencia de Guayaquil con unos precios bastante competitivos. Indague sobre la agencia y no habia nada sospechoso, legal al 100%, inscrita en el registro de Ecuador, todo perfecto.
Les mande varios correos solicitando información, tours, cambios de itinerarios, etc y a todos me respondian y aceptaban mis cambios. Al final lo hicimos con ellos y salio todo perfecto: excursiones, precio, alojamiento, etc. Lo único que gestione fueron los vuelos ya que volvia directamente a España y preferi hacerlo yo, en su web tienen algunos viajes pero donde tienen ofertas y mas información es en instagram.
La agencia se llama Cristyviajes
Perfecto habalré con ellos a ver que me cuentan, necesito tours y buceo, aunque para buceo me han recomendado algunos sitios vuelos y alojamientos ya los tengo en Galapagos. Cuando acabe me podnré con Quito jejeje. Gracias!
Hola! en semana santa voy a galapagos. No pensaba reservar pero como es temporada alta creo que voy a reservar antes para curarme en salud. ¿Qué agencia me recomendais?
Gracias!!
Nosotros hemos estado esta semana santa 2023 en Ecuador, tanto continental (por libre) como Galapagos. El precio de Galapagos se me disparaba de precio por todos los sitios y cuando lo tenia casi descartado encontre una agencia de Guayaquil con unos precios bastante competitivos. Indague sobre la agencia y no habia nada sospechoso, legal al 100%, inscrita en el registro de Ecuador, todo perfecto.
Les mande varios correos solicitando información, tours, cambios de itinerarios, etc y a todos me respondian y aceptaban mis cambios. Al final lo hicimos con ellos y salio todo perfecto: excursiones, precio, alojamiento, etc. Lo único que gestione fueron los vuelos ya que volvia directamente a España y preferi hacerlo yo, en su web tienen algunos viajes pero donde tienen ofertas y mas información es en instagram.
Hola travelling,
Si no te quieres complicar demasiado y pretendes simplificar tu paso por Galápagos, yo te recomendaría que si quieres visitar sólo dos islas, éstas sean S. Cristobal y Sta Cruz ya que son las que tienen aeropuerto.
Otra cosa es que quieras ir a Isabela porque allí haya algo que no te quieres perder.
En mi opinión, S.Cristobal tiene suficientes cosas para ver en 4-5 días y una visita indispensable si te gusta el snorkel o el buceo: el león dormido.
De Sta Cruz hay tours a Isabela en el mismo día, o de dos días. Conocí a gente que estaba alojada en Sta Cruz y se fue a Isabela con una mochilita, con la ropa imprescindible para pasar dos días allí.
Yo personalmente, entraría por S.Cristobal y estaría allí 2-3 noches, luego iría a Sta Cruz y dependiendo de cómo veais la cosa, os planteeis quedaros allí hasta el final u opteis por hacer una escapada a Isabela. Pero pensad que eso significaría tener que volver a Sta Cruz para pillar el vuelo de vuelta.
Si la estancia en Isabela es innegociable para vosotros, el tema se complica un poco ya que perdereis más tiempo para trasladaros a y desde allí a Sta Cruz y luego a S.Cristobal si también quereis ver algo de allí. Pero todo es posible, sólo es cuestión de tiempo y dinero.
Tras pasar una semana repartida entre S.Cristobal y Sta Cruz, yo tengo claro que en muchas ocasiones nos volvemos un poco locos tratando de conocer un montón de islas y perdemos muchas horas sobre una lancha.
Es cierto que todas las islas tienen su encanto y alguna especie endémica que sólo encuentras allí pero en términos generales, lo que vas a ver en todos los sitios es lo mismo. En las playas y rincones de S.Cristobal y Sta Cruz vas a poder ver por tu cuenta, tortugas, tiburones, rayas,peces loro, nadar con lobitos, pelícanos, fragatas, piqueros, iguanas terrestres y marinas, etc,etc.....
Sólo hay que informarse bien y saber dónde encontrar cada cosa.
Con ésto no quiero decir que no merezca la pena hacer alguna excursión organizada ya que te suelen llevar a sitios muy interesantes y se suelen ver delfines por el camino pero tampoco hay que volverse locos y querer ver todo porque es imposible.
Disfrutar de ese paraiso natural donde los animales no nos temen, es lo más alucinante de todo.
Por supuesto, es sólo mi opinión y seguro que no todos estarán de acuerdo conmigo. Como todo en esta vida, para gustos los colores...
Un saludo.
Edito para comentar que mi experiencia en León Dormido, al contrario de lo que les sucedió a Meha y a Jccguays, fue espectacular. Decenas de tiburones martillo, de tiburones de Galápagos, tintoreras, tortugas, rayas águila..... En fin, increible. Pero ya sabemos que la suerte, en este tipo de actividades es fundamental y lo que para unos es fantástico para otros es decepcionante. Pero esto funciona así y seguro que en otro sitio tendrás más suerte y verás lo que otros no vimos....
Hola como anda, vos recomendas mas tiempo parar en santa cruz y san cristobal mas tiempo? Y conocer esas islas y después hacer un segundo viaje y conocer sata isabel mas adelante?
Muchas gracias a tod@s! al final alargamos las islas, así que estaremos dos días en Santa Cruz y 3 en San Cristóbal. Acabo de coger los vuelos así que lo siguiente las excursiones
¿Recomendais reservar el ferry con antelación?
Yo fui en agosto del año pasado (2022) y no te recomiendo llevar reservadas ni excursiones ni ferry, es mucho más economico reservar estando allí.
¿Incluida la excursión a Bartolomé? Había leído que era fácil quedarse sin plaza si no se reserva antes...
Depende de cunado vayais que no se si lo has dicho, nosotros estuvimos 17 días entre el 12 y el 30 de agosto. Y había muchísimos sitios donde hacer todas las excursiones. Pero por ponerte ejemplos, excursiones por 100$ que desde España había visto en 300€. O una que era la más barata costaba 40$ y en España lo más barato que la había encontrado era 90€ aprox. La diferencia es grande contratando allí, nosotros contratabamos el día de antes siempre y había sitio siempre para el día siguiente.
Temporada muy alta como tal para que te pase eso, nos dijeron que es navidades o enero. El resto del año no creo que haya problema.
Pd. La excursión de Bartolomé en mi opinión sirve para hacerse la foto y poco más, las hay mejores. Visto que tenéis poco tiempo, mirad bien la información de todas. Las de san Cristóbal os las recomiendo todas (Isabela también hicimos todas), pero yo si pudiese volver atrás, san Bartolomé quizá me la evitaría fíjate.
¡¡Muchas gracias!!
Nosotros iremos en abril del año que viene (pasado Semana Santa). Con esa diferencia de precio tan bestia y lo que me dices de Bartolomé, las reservaremos desde allí.
Nosotros estaremos 12 días en las 3 islas. 3-4 días de buceo y el resto las excursiones que tengo pensadas son:
-Desde san Cristóbol: la Española y León dormido (buceo)
-Desde santa Cruz: Bartolomé y santa Fe (haremos 2-3 días de buceo aparte de estas excursiones)
-Desde Isabela: los Túneles, volcán Sierra Negra.
¿Qué piensas? ¿Aconsejarías alguna otra?
Gracias de nuevo
Perdona no te había leido, me parecen geniales tus excursiones, añadiría a Isabela simplemente la de las tintoreras (es más barato que los túneles, unos 40$, pero las oportunidades más grandes de ver los pinguinos están ahí, además que toda en si es muy bonita esta excursión, snorkel con tiburones incluido, nadamos con multitud de bancos de peces, rayas, tortugas, tiburones... Pasamos por los túneles de las tintoreras (nadando con los tiburones a 1 metro de ti), buscamos los pinguinos en varias ubicaciones (sin suerte en nuestro caso, el grupo de antes si los vio), y luego bajamos en una parte volcánica que sólo se puede llegar con esta excursión donde vimos millones de iguanas marinas y algunos lobos marinos, y rayas también pero desde tierra). En isabela sólo hay esas 3 excursiones y las 3 valen la pena, yo no me dejaría ninguna. De hecho diría que junto a la de león dormido de cristobal, son las más bonitas de todas las islas.