Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Visita A Un Trujal ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Visita A Un Trujal en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 3 comentarios sobre Visita A Un Trujal en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Oficina de Turismo de Algarve: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Algarve: Información actualizada - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficios tradicionales para redescubrir el Algarve Mensaje destacado

Publicado:
Oficios tradicionales para redescubrir el Algarve y saborearlo aún más en próximas escapadas

Un lugar no queda definido solo por su naturaleza; también está marcado por el uso que, de esos recursos naturales, han hecho sus habitantes a lo largo de la Historia. El Algarve ha sido tierra mediterránea de vinos y aceites; y también costa de pescadores y conserveras. Todo ello forma parte de un acervo cultural que el visitante puede descubrir y saborear hoy con todos sus sentidos para disfrutar aún más del sur de Portugal.

Bodegas, trujales, salinas y conserveras han sido, durante milenios, fuente de supervivencia y también de riqueza para quienes vivían en el Algarve. Una tierra como ésta, rica y fértil, y rodeada de un océano por navegar y en el que pescar, ha sido también fecunda en artesanías y oficios que se han transformado, a lo largo del tiempo, a través de la innovación de sus gentes. Hoy se han convertido en una muestra más de la tradición, la cultura y las formas de vida de esta región; y un patrimonio que las personas locales enseñan gustosas al viajero.

Para aquellos espíritus sedientos de nuevas experiencias vivenciales, ésas que permiten tomar el verdadero pulso a los destinos de bienvenida y entrar en contacto estrecho, directo y auténtico con sus gentes, el Algarve abre las puertas a un nuevo concepto de escapada. Bienvenidos al Algarve industrial y artesano, un recorrido por el mapa de los sabores más tradicionales y los modos de trabajar que hunden sus raíces en técnicas milenarias. ¡Arrancamos!

No hay dos sales iguales
Cuando uno hace una cata ciega de sal y descubre todos sus matices… ya no vuelve a decir eso de que “la sal es sal”. En el Algarve se siguen extrayendo la sal marina y la flor de sal como lo hacían los romanos. Aquí la sal adquiere una nueva dimensión y, con ella, las recetas locales aderezadas con este singular “oro blanco”, lleno de matices. Para descubrirlos, nada como una cata a ciegas, en la que en Salmarim, en Castro Marim, son especialistas. Después, ya nunca será igual el momento de sazonar un plato…

Pero la experiencia con la sal del Algarve puede subir aún unos cuantos escalones y abarcar usos y aventuras más allá de la cocina. Adentrándose, por ejemplo, en las entrañas de la tierra y descubrir un mundo de galerías colores de 230 millones de años de antigüedad. Así es la Mina de Sal-gema de Loulé, ubicada a 230 metros de profundidad bajo dicha localidad, que permite una aventura fascinante.

Y si lo que se quiere es relax, de la mano de la sal del Algarve también es posible. En los meses de mayo a septiembre, el sur de Portugal invita un plácido baño salino, al modo de los del Mar Muerto. Para disfrutar de esta experiencia tan original como renovadora, el punto de encuentro es Salinas do Grelha, en las cercanías de Olhão , donde un enorme lago de casi 2.000 metros cuadrados contiene tal elevada...
Leer más ...

Itinerarios en Navarra Tema: Itinerarios en Navarra - Navarra Foro: Navarra

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6577
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Navarra

Publicado:
"strogoff71" Escribió:
Buenos días.
A mediados de Julio vamos por primera vez a Navarra, que ya era hora. Muy feliz
Después de pasar horas y horas de lectura en este foro y otros de este portal, he conseguido hacer el primer boceto de plan de viaje.
Vamos 2 adultos y dos niñas de 12 y 8 años. Estaremos 8 días completos y queremos hacer un combo de naturaleza y monumentos aunque dándo prioridad a la naturaleza. Hemos decidido hacer campamento base en Pamplona.

Día 1:
Pamplona
Artajona
Olite
Bárdenas Reales
Tudela
Pamplona

Día 2 :
Pamplona
Foz de Lumbier
Castillo de Javier
Sangüesa
SOS de Rey Católico
Pamplona

Día 3 :
Pamplona
Monasterio de Santa María la Real de Iranzu
Nacedero del Urederra
Balcón de Pilatos/ Mirador de Ubaba
Hayedo Encantado
Pamplona

Día 4 :
Pamplona
Cuevas de Urdax
Cuevas de Zugarramurdi
Ainhoa
San Jean Pied de Port
Roncesvalles
Pamplona

Día 5 :
Pamplona
Burgui
Rocal
Urzainqui
Isaba
Cascada de Belabarze
Mirador de Larra Belagua
Mirador de la Piedra de San Martín
Pamplona

Día 6 :
Pamplona
Mirador de Ariztokia
Ochagavía
Paso de Tapla Pasalekua
Mirador de Pikatua
Hayedo de Irati
Selva de Irati (sé que no dará tiempo a todo, ¿qué sacrifico o paso a otro día?)
Pamplona

Día 7 :
Pamplona (Visita)
San Martín de Unx
Ujué
Pamplona

Día 8 :
Pamplona
Parque Natural Señorío de Bertiz
Elizondo
Arizcun
Puerto de Izpegi
Pamplona

Tenemos dudas de si pretendemos hacer demasiadas cosas Ojos que se mueven , de si nos faltan sitios imprescindibles Confundido , de dónde encajar rutas para disfrutar de los preciosos paisajes Idea ...dudas, dudas, dudas.

Por cierto aceptamos recomendación de una sidrería típica con menú de sidrería (tortilla bacalao, chuletón, queso, nueces, ....y sidra, claro)

Ole¡¡ enhorabuena¡¡¡ Vaya currada de itinerario, y que bien hecho esta.

Como te dice el compañero, en algunos sitios haras foto y puerta. Pero como lo tienes tan bien montado, prescindes de entrar y ya esta, segun te vaya el dia. Y en julio pasaras calor, las Bardenas pueden ser brutales.

Algunos pueblos, pues para mi, tienen menos interes, quizas porque he vivido y/o los tengo muy vistos...
Por ejemplo en el dia 1, depende de lo que hagas en las Bardenas, pues prescindes de Tudela.....
En el dia 2 pues de Javier me iria a Yesa y al monasterio de Leyre, y quizas dejaria Sanguesa y Sos.
En el dia 7 pues iria a la ermita de Santa Maria de Eunate, y si puedes comer en Tafalla, date un alegron en el restaurante Tubal, en Tafalla, no es barato, pero las sillas parecen reclinatorios para rezar de lo bien que se come....
En el dia 6, la selva de Irati te llevara tiempo, restaselo a Ochagavia.

Me van a matar algunos de mis paisanos.... pero te digo lo que pienso.

En cuanto a sidrerias, no se, nosotros vamos siempre en Pamplona a : Olaverri, Zubiondo ( en Huarte, a 3 kms Pamplona ) y Martintxo ( tambien 3 kms en Cizur). Estos tres son top en chuletones, tortillas de bacalao, etc....

Para ir de bares en Pamplona, aparte del casco viejo, tienes la zona de la plaza de la Cruz , en la calle Navarro Villoslada, tienes la Servicial Vinicola, tipico bareto de Pamplona, para comer barato y bien. Y una calle mas arriba , en la calle San Fermin, tienes el Trujal, tambien muy bueno para pinchos.

Ole por tu viaje, y te deseo la mejor de las suertes. Navarra bien vale la pena¡¡¡
Cualquier cosa, aqui estamos.

Huella Romana en Navarra: villas, yacimientos arqueológicos Tema: Huella Romana en Navarra: villas, yacimientos arqueológicos - Navarra Foro: Navarra

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37023
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Huella Romana en Navarra: villas, yacimientos arqueológicos Mensaje destacado

Publicado:
Pues como en prácticamente toda la península, los romanos dejaron huella de su estancia de varios siglos en Navarra

Acueductos, calzadas, puentes, torres o villas representan la arquitectura de la época romana que perdura en Navarra a través de los siglos y que constituyen visitas interesantes...

empezamos

La villa romana de Liédena, del Bajo Imperio, fue habitada en dos épocas, siglos II y IV, como muestran los restos encontrados. Las huellas de un incendio hacen sospechar que la villa pudo ser destruida por algún acto de violencia en el siglo II y reconstruida después.

www.turismo.navarra.es/ ...iedena.htm#

arqueologianavarra.blogspot.com/ ...edena.html

os dejo un par de videos





www.itzalos.org/ ...de-liedena

aunque en muchos sitios se habla de ella como villa romana...la gente de ingeniería romana apunta la posibilidad de que se trate de un "motel de carretera" de la época romana en su episodio dedicado a las carreteras

www.rtve.es/ ...s/5774106/

esta web también lo menciona

www.tarraconensis.com/ ...omana.html

Quote::
En Liédena junto al río Irati se localizan los restos de una villa romana datada en los siglos II-IV. También se interpreta como especie de "hotel" asociado a la calzada romana, que unía Pompaelo con Caesaraugusta, que servia de posta de caballos y descanso. Con más de 50 dependencias entre las que se incluían un trujal, un lagar, termas, la vivienda señorial y la de los sirvientes. Y todo esto en torno a un patio central. Hay huellas de un incendio que hacen sospechar que la villa pudo ser destruida en el siglo II y reconstruida después. Es en el siglo IV alcanzaría todo su esplendor. Un verdadero ejemplo de autoabastecimiento: cultivaban cereales, vid, olivo, hacían su pan, su vino y su aceite, tenían su propio ganado.....Los restos de mosaicos y diversos hallazgos se conservan en el museo de Navarra.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube