Si, he estado ojeando ya el aeropuerto con el Maps, es pequeñito y no se encuentra lejos de la ciudad.
Estuve también mirando las lineas de bus 100 y 200..
De momento daros las gracias a los dos por la info q me está ayudando muy mucho a tomar un primer contacto con la ciudad.
Prefiero pagar con la tarjeta de débito porque así no estoy pendiente de bonos ni de sacar billetes, es más cómodo y más caro, pero te hace la vida más fácil.
Ahora me voy a poner con ello y antes de mirar alojamientos tengo q mirar también desde donde salir hacia la ciudad, me refiero, un vuelo directo. Veo que muchos hacen escala a es un coñazo para un vuelo de trayecto corto......
Gracias a los dos y os seguiré realizando preguntas más adelante porque tendré muchas.
Lo dicho, Gracias!!!!.
No tan pequeñito. Según wikipedia es el 50 del mundo y, por compararlo, el de Tenerife Sur tiene el mismo volumen de pasajeros.
Lo que pasa es que son dos terminales diferentes (zona Schengen va casi siempre a la terminal 2) y parece que se diluye un poco.
La tarjeta de débito sin contacto te servirá solo en el 100E al inicio si es que lo coges... Pero acabarás teniendo que usar su sistema de pago (billete físico, app, etc...) antes o después.
Mi sugerencia, te descargas su app, metes ahí los datos de la misma tarjeta (recuerda que todo, todo, todo es en florines) y te evitas un trámite.
Antes de nada, consideraciones generales
- si te descargas la app "Budapest go" y lo pagas todo online será todo mucho más fácil
- al transporte público hay que entrar con billete. Y no hay máquinas en todos los sitios. Por ejemplo, no todas las paradas de tranvía tienen máquinas de billetes. Hay taquillas con personal pero tienen su horario. En la línea 1 de metro solía haber una máquina en el exterior (en la calle) de la parada pero puede que estuviera al otro lado de la calle ==> Si tienes la app descargada, te despreocupas porque lo puedes comprar desde allí.
- en los autobuses sí se pueden comprar billetes (los mismos) pero son mucho más caros
- no entrar al transporte público sin billete. Entrar al andén a preguntarle a un revisor algo equivale a entrar sin billete a todos los efectos
- vi muchisimos controles de billete. Muchisimos.... Y no vi a ningún revisor que hubiera cazado a nadie sin billete (en otras ciudades siempre veo a revisores que se nota que han cazado a alguien, pues bien en Budapest no hay tornos y no vi a nadie que cazasen)
- para evitar la picaresca, si compráis algo online tardará dos minutos en estar activo.
- cada billete es para "un viaje" sin transbordo (salvo que vayas en metro y puedes usar el metro con transbordo). Es decir, si te piden el billete sabrán dónde te has subido. Si te subiste en un bus... Que el billete sea de ese bus. Idem con tranvía y en el metro mirarán que la entrada fuese reciente en otra estación de metro)
- hay billetes que te incluyen "30 minutos de transbordo" (entrar, usar lo que sea y poder tomar otro viaje en 30 minutos) y de "90 minutos de transbordo". Este puede ser el ejemplo si tomáis el 200E en el aeropuerto y luego la línea 3 de metro
Los 30 y los 90 minutos es hasta el último transbordo, no hasta final de viaje (te subes en el bus con un billete de 30 minutos, a los 15 minutos llegas al metro, te vuelves a subir en el metro validando nuevamente. Es correcto porque aún estás en el margen de 30 minutos. Desde ahí puedes llegar a destino sin problema porque ya no tienes que volver a validar)
Explicado de otra forma, quedaos con que podéis comprar billetes por 500, 600 y 850 florines en función del viaje a realizar (y desde la app lo puedes comprar poco antes de subirte)
Si vais a comprar muchos, coged un bono de 10 (y pagáis 9) pero si no lo tenéis claro, de billete en billete
BONO
Yo compré un bono de 15 días por 5950 florines. Si hacéis cuentas, con 12 viajes sencillos está amortizado!!!!
Ya lo usé desde el aeropuerto al centro y viceversa. Más tranvías, ir a Buda, volver, etc...
Y lo acabé usando para viajes muy muy cortos en metro (hacía mucho calor y en el metro se estaba más fresquito y no caminaba)
En la pantalla del móvil me puse un widget que tenía accesos directos
- había un botón que si lo pulsaba se abría la cámara de mi móvil. Era para escanear un código QR antes de entrar (en el exterior de buses y tranvías y en las entradas de metro). Eso ya era validar
- había otro botón que si lo pulsaba salía un código en mi pantalla para exhibir a los revisores. Me lo pidieron bastantes veces.
Voy a viajar a China con mi hijo del 24 de julio al 11 de agosto y ya tengo que empezar a organizar cosas importantes. Me está resultando un tanto complicado organizar ciertas cosas porque las páginas oficiales me salen en chino y ni con el traductor entiendo. ¿Alguien me puede explicar cómo funciona una tarjeta VPN para conectarme a la Red China nada más aterrizar y recomendarme alguna en concreto? ¿Merece la pena llevar yuanes cambiados desde España o cambio al llegar allí? ¿Qué manera tengo de reservar entradas a la plaza Tianamen, Ciudad Prohibida y otros lugares de interés aparte del Wechat , que ya tengo, por cierto, descargado.?
Nuestra ruta es Pekin 4 días, Datong , Pingyao, Xian, Chengdú , Guilin y Shangai. Ya tenemos un par de vuelos internos de Chengdú a Guilin y desde Guilin a Shangai, pero el resto lo hacemos en tren y no nos confirman los billetes hasta el día anterior a la salida en algunos casos, y esto me tiene de los nervios porque a ver qué hacemos si nos quedamos sin billetes.
En fin, cualquier consejo es bueno. Que no se me olvide: dónde tomar un buen café en China, no soy nadie sin un par de cafés por la mañana. Y de parte de mi hijo, dónde comprar falsificaciones de ropa en Pekin y Shangai.
Gracias y saludos.
Gracias
Hola!
Te contesto meramente tema vpn ya que lo otro como bien indicaron arriba te sugiero revises las otras partes del foro que estan bien explicado también.
Tema VPN, aunque parece medio complicado normalmente es bastante simple de usar. Es una app que simplemente te descargas (una vez que compraste el servicio a alguna empresa que brinde vpn) y suele ser tan simple como poner 'activar/desactivar'. La vpn 'simula' que te encontras en otro pais, en consecuencia, podes utilizar redes sociales occidentales. Otra opción, que allegados mios me confirmaron que funciona muy bien, es contratar Holafly que te proporciona no solo vpn sino también numero de telefono internacional. Importante: si contratas Holafly fijate de contratar CHINA y no Asia. Algunos servicios de vpn mas conocidos son Astrill y Vpnac.
Las partes que he recorrido de la Artic Coast Way me han encantado, sobre todo la península de Trolls, con las montañas tan nevadas pegadas al mar.
A las afueras de Hofsos hay una iglesia de madera y turba, muy pequeñita y aislada en un paraje campestre con montañas nevadas al fondo.
En Siglu coincidió la llegada de varios barcos pesqueros y estuve viendo la descarga del bacalao. También los museos del arenque.
En Akuryeri, en el Café París tienen unas tartas de vicio.
En la península de Husavik, paramos en 2 miradores a ver puffins. El primero viene indicado como Oxarfjordur point of view en Google Maps, había muchísimos. Además vimos un par de ballenas desde la costa, o sea, lejos.
El segundo viene como Cliff viewpoint, había muchos menos, pero estaban muy cerca, al lado.
En Husavik hicimos excursión en barco para avistar ballenas y una se nos acercó mucho al barco en cuanto paró los motores, la teníamos al lado
Nueva ruta aérea directa enlazará Shanghai y Buenos Aires vía Nueva Zelanda
Una nueva ruta área enlazará la metrópolis oriental china de Shanghai y Buenos Aires, Argentina, haciendo escala en Nueva Zelanda, según lo previsto en un acuerdo firmado recientemente por China Eastern Airlines y el Aeropuerto de Auckland.
De acuerdo con el documento, rubricado el 18 de junio, la aerolínea china inaugurará en Diciembre de este año vuelos comerciales entre el Aeropuerto Internacional Pudong de Shanghai y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Buenos Aires, utilizando como punto intermedio el Aeropuerto de Auckland, en Nueva Zelanda.
La nueva ruta, que tiene previsto operar dos vuelos semanales con aviones Boeing 777, llenará un vacío en las rutas directas de Shanghai a Sudamérica y será la única ruta directa entre China y Argentina.
Aunque harán una parada de tránsito en Auckland, los pasajeros no tendrán que cambiar de avión.
En comparación con el tradicional "paso por el norte", que incluye tránsitos vía Europa y América del Norte, para llegar a Sudamérica, China Eastern Airlines optó por el "paso por el sur", a través de Nueva Zelanda.
Esta vía no solo permite un viaje más corto y con menos tiempo de vuelo, sino que también goza de la ventaja de una pequeña diferencia horaria de tránsito, lo que brinda una experiencia más conveniente a los pasajeros.
Además, la aerolínea china solicitará para la nueva ruta la quinta libertad del aire, conocido también como el derecho de carga y descarga en un tercer país, que permitirá subir y bajar pasajeros y carga al aterrizar en el Aeropuerto de Auckland, lo que promoverá en gran medida los intercambios económicos, comerciales y de personal entre China, Nueva Zelanda y Argentina.
Nueva ruta aérea directa enlazará Shanghai y Buenos Aires vía Nueva Zelanda
Una nueva ruta área enlazará la metrópolis oriental china de Shanghai y Buenos Aires, Argentina, haciendo escala en Nueva Zelanda, según lo previsto en un acuerdo firmado recientemente por China Eastern Airlines y el Aeropuerto de Auckland.
De acuerdo con el documento, rubricado el 18 de junio, la aerolínea china inaugurará en Diciembre de este año vuelos comerciales entre el Aeropuerto Internacional Pudong de Shanghai y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Buenos Aires, utilizando como punto intermedio el Aeropuerto de Auckland, en Nueva Zelanda.
La nueva ruta, que tiene previsto operar dos vuelos semanales con aviones Boeing 777, llenará un vacío en las rutas directas de Shanghai a Sudamérica y será la única ruta directa entre China y Argentina.
Aunque harán una parada de tránsito en Auckland, los pasajeros no tendrán que cambiar de avión.
En comparación con el tradicional "paso por el norte", que incluye tránsitos vía Europa y América del Norte, para llegar a Sudamérica, China Eastern Airlines optó por el "paso por el sur", a través de Nueva Zelanda.
Esta vía no solo permite un viaje más corto y con menos tiempo de vuelo, sino que también goza de la ventaja de una pequeña diferencia horaria de tránsito, lo que brinda una experiencia más conveniente a los pasajeros.
Además, la aerolínea china solicitará para la nueva ruta la quinta libertad del aire, conocido también como el derecho de carga y descarga en un tercer país, que permitirá subir y bajar pasajeros y carga al aterrizar en el Aeropuerto de Auckland, lo que promoverá en gran medida los intercambios económicos, comerciales y de personal entre China, Nueva Zelanda y Argentina.
Hola, @suprimir
Nosotros también somos una familia de 4, dos adultos y dos niños para salida el 26 de julio desde Barcelona. Respecto a los sitios para comer, si te descargas la aplicación ya puedes ver el menú de cada restaurante. Incluidos en el precio, además del buffet principal y el restaurante Silhouette hay una hamburguesería llamada "Mast Grill" , el "Café AquaSpa" con platos saludables rollo "fit" para desayunos/almuerzos y el servicio de habitaciones cuyo menú está en la aplicación también . Respecto a las excursiones, nosotros las haremos por nuestra cuenta usando los foros y chat gpt, pero aún no me he puesto con ello. Eres la única entrada que he visto para este crucero en esta fecha. Si te parece, cualquier info nos la vamos compartiendo . Un saludo!
Otro por aquí que este verano se apunta al Celebrity desde Barcelona a Roma.
He cojido paquete bebidas clásico por aquello de despreocuparme. Son 11 días y 4 creo que de navegación que pueden hacerse largos con la ley seca.
Respecto a las excursiones, veo que por 470€ hay paquete de todas ellas pero desconozco si se pueden hacer por tu cuenta: Santorini, Myconos y Olimpia
Tampoco tenco claro el tema de Efeso y los 40€ para entrar a las ruinas si es imprescindible.
En Istambul veo que hay 2 días, pero pensais que hay que bajar del barco los dos días o uno de ellos ya no hay tiempo...
Me quedo por aquí para compartir y aprender.
Tras unos días indagando he llegado a la conclusión que las excursiones, de Santorini y Myconos las haremos por nuestra cuenta, utilizando los medios que hayan en cada puerto para acercarse a la zona visitable.
En Istambul el Equinox llega a medio día y realmente aunque el itinerario aparentemente dice 2 días de puerto, esto es engañoso pues al día siguiente a las 12 AM parte por tanto es básicamente el primer día que tienes para visitar la ciudad: Dadas las circunstancias y magnitud de la urbe pasearemos atravesando el puente Galata para ir a la zona de Sta Sofia y Mezquita azul, en la misma zona está el Hipódromo y zona de baños. Un poco más alejado el Gran bazar y todo según he visto pueden ser unos 10 km que en nuestro caso no es problema de movilidad. Al día siguiente depende de los ánimos salir del puerto Galata y visitar la Torre que queda cerca como mucho.
Para Olimpia si que hemos cojido excursión con el desplazamiento desde Kalakolon a la ruinas.
Efeso estamos dudando si esperar a llegar y contratar taxi en Kusadasi aquel día según lleguemos.
De todas formas esta semana hemos recibido una modificación de fechas intercambiando las visitas Efeso / Myconos por exceso de ocupación en el puerto de Kusadasi con lo cual hacer muchos planes se pueden venir abajo en menos que canta un gallo.
Para clientes de Openbank, di de alta la tarjeta e-commerce para mi viaje de dentro de unos días a Vietnam, que es una tarjeta monedero que tampoco aplica comisión por cambio de divisa, la voy a usar en el futuro para compras por internet a partir de ahora (solía usar la Visa) y durante el viaje para pagar algún hotel. Acabo de pagar una parte del crucero por la Bahía de Halong, el pago lo he hecho en Dongs y mirando tres cambios en 3 sitios distintos (Xe.com, Visa y Mastercard), me han aplicado exactamente el cambio de Mastercard (que es lo que se suponía). Como dato adicional, el pago ha sido de 103,80, el cambio en xe.com era de 104,13 y el cambio en Visa 106,13.
Conclusión, sale mejor que pagar con la visa (entiendo que ésta aplica su tipo de cambio) y además es más seguro, porque es una tarjeta monedero, se carga y descarga instantáneamente, así que mientras no se vaya a pagar nada se puede tener saldo 0 y así estar seguro de que nadie va a pasar un cargo fraudulento. Y es gratuita.
Saludos.
Ya de vuelta. Usé la visa una vez más y el cambio fue igualmente el de la web de Mastercard.
La e-commerce también la usé otra vez más, esta vez el pago fue en libras (no entiendo por qué booking te cobra un taxi en Vietnam en libras, pero bueno, eso es otro tema.. ) y lo mismo, el mismo cambio de la web de Mastercard.
Lo único tener en cuenta que la e-commerce es una tarjeta monedero, por tanto si se reserva un hotel, aunque se pueda cancelar hasta el mismo día de llegada, el importe lo descuenta al momento de reservar. Por tanto si se cancela tocará pedir la devolución imagino, así que igual interesa más reservar con la visa, ahí ya cada uno que piense lo que más le conviene..
Los cajeros no los usé, así que no activé la opción viajes, así que de ese tema no puedo aportar, me manejo generalmente con efectivo, así que no creo que lo use nunca.
Hola, @suprimir
Nosotros también somos una familia de 4, dos adultos y dos niños para salida el 26 de julio desde Barcelona. Respecto a los sitios para comer, si te descargas la aplicación ya puedes ver el menú de cada restaurante. Incluidos en el precio, además del buffet principal y el restaurante Silhouette hay una hamburguesería llamada "Mast Grill" , el "Café AquaSpa" con platos saludables rollo "fit" para desayunos/almuerzos y el servicio de habitaciones cuyo menú está en la aplicación también . Respecto a las excursiones, nosotros las haremos por nuestra cuenta usando los foros y chat gpt, pero aún no me he puesto con ello. Eres la única entrada que he visto para este crucero en esta fecha. Si te parece, cualquier info nos la vamos compartiendo . Un saludo!
Otro por aquí que este verano se apunta al Celebrity desde Barcelona a Roma.
He cojido paquete bebidas clásico por aquello de despreocuparme. Son 11 días y 4 creo que de navegación que pueden hacerse largos con la ley seca.
Respecto a las excursiones, veo que por 470€ hay paquete de todas ellas pero desconozco si se pueden hacer por tu cuenta: Santorini, Myconos y Olimpia
Tampoco tenco claro el tema de Efeso y los 40€ para entrar a las ruinas si es imprescindible.
En Istambul veo que hay 2 días, pero pensais que hay que bajar del barco los dos días o uno de ellos ya no hay tiempo...
Me quedo por aquí para compartir y aprender.
Hola, @suprimir
Nosotros también somos una familia de 4, dos adultos y dos niños para salida el 26 de julio desde Barcelona. Respecto a los sitios para comer, si te descargas la aplicación ya puedes ver el menú de cada restaurante. Incluidos en el precio, además del buffet principal y el restaurante Silhouette hay una hamburguesería llamada "Mast Grill" , el "Café AquaSpa" con platos saludables rollo "fit" para desayunos/almuerzos y el servicio de habitaciones cuyo menú está en la aplicación también . Respecto a las excursiones, nosotros las haremos por nuestra cuenta usando los foros y chat gpt, pero aún no me he puesto con ello. Eres la única entrada que he visto para este crucero en esta fecha. Si te parece, cualquier info nos la vamos compartiendo . Un saludo!
Hola, me pasa como el compañero, voy a viajar a Londres y mi compañia, no tiene roaming gratuito, pone que me cobra 2€/gb.
Uso mucho internet cuando voy de viaje, sobre todo google maps, ademas de navegar para sacar entradas, etc..
Tampoco quiero que me cobren de forma involuntaria si me conecto a algo que me consuma muchos datos, o me desgargue algo sin querer.
Que otras opciones tengo?
Valora que te cuesta mas y que uso vas a hacer.
Mira que uso de datos haces en España al mes, dividelo para sacar el consumo diario y los multiplicas por de días de tu viaje... Y podrás valorar.
Si gastas 5GB probablemente no te traiga cuenta una tarjeta local. Con Google maps y navegar, no gastas 5GB fácilmente. Si te descargas películas o videos, la cosa cambia.
Algo muy útil y muy simple a la vez es que llevéis escritos los sitios a los que queréis ir, así como una lista simple de cosas que pueden ser útiles (los puntos cardinales, y cosas básicas). A veces sitios famosos, que creéis pronunciarlos bien, o que serán fáciles de entender, les cuesta entendernos porque no lo pronunciamos bien o no acentuamos donde deberíamos, y si no se lo muestras escrito a veces no se dan cuenta.
En cuanto a apps, a mi me pareció útil maps.me, que además puede funcionar offline si descargas previamente el plano de la zona en cuestión.
Hola.
Es la primera vez que vamos a RM y la primera vez en nuestra vida que vamos a un todo includo.
He visto que hay una app del complejo Palladium, pero como te organizas,¿al llegar y hacer el check in te registras en la app?
¿Es necesario para reservar restaurantes o sólo algunos hay que hacerlo previamente?
¿Tienes algunos 24h abiertos sin reservas? En plan que puedas comer y/o beber a cualquier hora?
¿Por la app te enteras de las actividades del hotel de cada día ?
A ver si alguien me puede orientar.
Muchas gracias.
Cuando llegas allí y haces el check in, te registras en la app, en la que desde ya puedes ir viendo (si te la descargas) los restaurantes y su carta además de los días de apertura que tienen. Para ir a los restaurantes a la carta se necesita reserva previa. He leído por algún sitio que la app para las reservas no funcionaba muy bien y es mejor hacerla con el "conseger". Se puede comer y beber a cualquier hora. Los buffets tienen horarios y también los puedes consultar en la app y el sport bar está abierto casi 24 horas sin necesidad de reserva.
También puedes ver las actividades en la app y en tablones de anuncios que suelen tener repartidos.
Yo he estado esta semana y para el cambio de moneda lo mejor es tener la tarjeta Revolución. Descargas la Apple y desde ella puedes hacer el cambio de moneda sin comisiones (creo que hay un límite mensual) que te lleva 3 o 4 minutos. Además puedes hacer el mismo cambio de los Dirhams que te hayan sobrado para pasarlos de nuevo a €.
En la Apple tienes un saldo en € y otro en Dirhams y vas pasando importe de uno a otro sin comisión.
Una vez que vuelvas del viaje pasas todos los dirhams de nuevo a €.
Es un proceso que se hace literalmente en un par de minutos.
Después, en los cajeros del Al Barid Bank puedes sacar dinero sin comisión. Y suelen estar en las oficinas de Poste. Eso sí, necesitas la tarjeta física, no te vale la contactéis. O al menos a mi no me funcionó.
Hola Marte ,entonces con la Revolut puedo sacar dirhan sin comisión en los cajeros de Al Barid Bank??
Sí, pero tienes un límite según las condiciones del plan que tengas (estandar, premium...)
Tengo la estándar ,límite de dinero te refieres ??
Yo he estado esta semana y para el cambio de moneda lo mejor es tener la tarjeta Revolución. Descargas la Apple y desde ella puedes hacer el cambio de moneda sin comisiones (creo que hay un límite mensual) que te lleva 3 o 4 minutos. Además puedes hacer el mismo cambio de los Dirhams que te hayan sobrado para pasarlos de nuevo a €.
En la Apple tienes un saldo en € y otro en Dirhams y vas pasando importe de uno a otro sin comisión.
Una vez que vuelvas del viaje pasas todos los dirhams de nuevo a €.
Es un proceso que se hace literalmente en un par de minutos.
Después, en los cajeros del Al Barid Bank puedes sacar dinero sin comisión. Y suelen estar en las oficinas de Poste. Eso sí, necesitas la tarjeta física, no te vale la contactéis. O al menos a mi no me funcionó.
Hola Marte ,entonces con la Revolut puedo sacar dirhan sin comisión en los cajeros de Al Barid Bank??
Sí, pero tienes un límite según las condiciones del plan que tengas (estandar, premium...)
Yo he estado esta semana y para el cambio de moneda lo mejor es tener la tarjeta Revolución. Descargas la Apple y desde ella puedes hacer el cambio de moneda sin comisiones (creo que hay un límite mensual) que te lleva 3 o 4 minutos. Además puedes hacer el mismo cambio de los Dirhams que te hayan sobrado para pasarlos de nuevo a €.
En la Apple tienes un saldo en € y otro en Dirhams y vas pasando importe de uno a otro sin comisión.
Una vez que vuelvas del viaje pasas todos los dirhams de nuevo a €.
Es un proceso que se hace literalmente en un par de minutos.
Después, en los cajeros del Al Barid Bank puedes sacar dinero sin comisión. Y suelen estar en las oficinas de Poste. Eso sí, necesitas la tarjeta física, no te vale la contactéis. O al menos a mi no me funcionó.
Hola Marte ,entonces con la Revolut puedo sacar dirhan sin comisión en los cajeros de Al Barid Bank??
Por supuesto, se conoce de antemano. Esto es lo que quiero difundir, que las familias y los coordinadores de viajes sean conscientes y se nieguen a realizar estos viajes, que tienen un gran peligro para todos por la falta de descanso para el conductor del autobús, especialmente.
Tanto coordinadores como familias, dejamos en manos de la agencia la organización del viaje, confiando en su experiencia y profesionalidad, pero luego, cuando te paras a mirar con detalle las noches en hotel, te das cuenta que se comen dos noches !!!
Hola Aurora, lo que estas diciendo es que tú que eras la coordinadora, que no miraste las condiciones del viaje y confiaste ciegamente en una agencia. ¿Tanto te costaba analizar el itinerario y las condiciones? Es que si eres coordinadora es tu obligación analizar lo que se te está ofreciendo. Da la impresión de que descargas la responsabilidad sobre la agencia.
Lo mismo que llevar y traer a los estudiantes desde Alemania a España. Si no se establecen paradas intermedias, es una pasada. Pero ahí esta tu obligación de revisar las etapas.
Quote::
...que tienen un gran peligro para todos por la falta de descanso para el conductor del autobús, especialmente.
Por otro lado, tanto en Europa, como en España los conductores de autobús tienen unas paradas periódicas obligatorias y descansos establecidos por ley. No entiendo el singular del conductor: como mínimo tendría que haber dos conductores en el autobús, si no mas. Con un conductor no se pueden hacer ni 40, ni 20, ni 10 horas seguidas. Además los autobuses llevan un tacógrafo que graba desde quien es el conductor, velocidad, hasta cuantas horas y paradas se hacen.
Los coordinadores del viaje tienen la obligación de revisar tanto las propuestas económicas, como los itinerarios y las condiciones de viaje. No basta con pedir un presupuesto, es necesario revisarlo y leer las condiciones de punta a punta.
Pero también me extraña que los padres no pusiesen pegas a lo de 40 horas de autobús sin parada intermedia. Mi hijo ha ido con el instituto precisamente a Alemania este año y han ido en avión y se han movido en trasporte publico y autobuses locales. Pero los propios padres, además de los coordinadores, nos hemos implicado en revisar todo el itinerario y actividades.
La verdad es que siento que lo hayáis pasado mal, pero es que hay que ser conscientes que organizar un viaje de estudios, no es solo buscar presupuestos, controlar a los niños y viajar. Supone una implicación y una responsabilidad muy fuerte.
Yo he estado esta semana y para el cambio de moneda lo mejor es tener la tarjeta Revolución. Descargas la Apple y desde ella puedes hacer el cambio de moneda sin comisiones (creo que hay un límite mensual) que te lleva 3 o 4 minutos. Además puedes hacer el mismo cambio de los Dirhams que te hayan sobrado para pasarlos de nuevo a €.
En la Apple tienes un saldo en € y otro en Dirhams y vas pasando importe de uno a otro sin comisión.
Una vez que vuelvas del viaje pasas todos los dirhams de nuevo a €.
Es un proceso que se hace literalmente en un par de minutos.
Después, en los cajeros del Al Barid Bank puedes sacar dinero sin comisión. Y suelen estar en las oficinas de Poste. Eso sí, necesitas la tarjeta física, no te vale la contactéis. O al menos a mi no me funcionó.
Gracias por el apunte,yo necesito efectivo porque bajaremos al desierto y necesitaré cambiar euros a Dirham.Con la Revolut se puede pagar el cambio en la ofiicina?
Yo he estado esta semana y para el cambio de moneda lo mejor es tener la tarjeta Revolución. Descargas la Apple y desde ella puedes hacer el cambio de moneda sin comisiones (creo que hay un límite mensual) que te lleva 3 o 4 minutos. Además puedes hacer el mismo cambio de los Dirhams que te hayan sobrado para pasarlos de nuevo a €.
En la Apple tienes un saldo en € y otro en Dirhams y vas pasando importe de uno a otro sin comisión.
Una vez que vuelvas del viaje pasas todos los dirhams de nuevo a €.
Es un proceso que se hace literalmente en un par de minutos.
Después, en los cajeros del Al Barid Bank puedes sacar dinero sin comisión. Y suelen estar en las oficinas de Poste. Eso sí, necesitas la tarjeta física, no te vale la contactéis. O al menos a mi no me funcionó.