Algunos taxis en Colombia han adoptado Uber como agencia de asignación de usuarios. No se pueden salir del rango que te indican van a cobrar. Nosotros lo usamos cuando no hay un Uber disponible, los conductores que nos recogían, siembre cobraban la tarifa mínima que indicaba la app y no encendía el taxímetro.
Hola, estaba probando algunos trayectos en Uber que tengo pensado hacer en Colombia y me ha sorprendido que aparece la opción de taxis también. En ese caso el precio tiene un rango. El coche de Uber es fijo y suele estar a mitad del rango del taxi más o menos.. Con el mensaje que he citado creo que queda resuelta la duda, pero aprovecho para confirmar que es así.. Si eliges taxi irá con el taxímetro puesto y se entiende que no puede exceder el precio máximo que ponga al contratarlo? Peor y si se pasa, te la envainas y pagas lo que sea?
alicia85 Escribió:
En la app de uber puedes solicitar también que venga un taxi (sale un coche amarillo), te sale un rango de precios y luego se te carga el importe que marque el taxímetro. Lo bueno es no necesitar efectivo, sobre todo los últimos días que íbamos más justos.
@Mundofila leo que pudísteis hacer el Trekking entre Jinshanling y Gobeiku. Yo tengo en mente hacerlo como vosotros o al revés, pero he leído comentarios recientes de que ahora está complicado, porque aparte de la Zona militar que siempre ha habido que sortear, parece que ahora hay otra zona en obras y vallada, y que el camino alternativo no es muy claro.
Si me cuentas tú con info reciente genial.
Por otra parte, por lo que cuentas, creo que hicísteis un planning bastante parecido al que hago yo. Está unos mensajes más arriba, si me das algún consejo o me dices cómo lo ves, encantado
Te explico nuestro plan : tren a Gubeikou a primera hora (12 yuanes, habíamos leído que solía ir casi vacío, pero quizás por ser sábado nos dio la sensación que iba mucha gente de Pekín a pasar el fin de semana al pueblo, vamos, que el tren iba lleno con gente de pie). Una vez allí gestionar taxi a Jinshanling (50 yuanes), comprar entradas y dirigirnos a la East Gate. Desde aquí comienza la vuelta andando según el mapa que adjunto. Si vas a hacer cualquier caminata, te recomiendo la app Organic Maps, ya que vienen todos los senderos.
El primer tramo es el más bonito, con zonas reconstruidas pero muy espectacular. Avanzando hacia el este nos encontramos como dices con la zona en obras más o menos a la altura del primer punto rojo. Un poco más adelante iban un par de chicas anglosajonas a las que vimos saltar las señales de prohibido el paso, así que dijimos, si ellas pasan nosotros también. Unos 500 metros más adelante nos encontramos con unos obreros que, entre sonrisas, nos dejaron pasar, pero apareció una mujer que nos dejó claro que no íbamos a pasar y que nos diéramos la vuelta a Jinshanling. Le explicamos que queríamos ir a Gubeikou a coger el tren, que nos hacía una faena,...(bueno, supongo que no nos entendía nada pero bueno). Se limitó a abrirnos una portezuela y enseñarnos un sendero por el monte a Gubeikou.
Realmente sí ves el mapa estábamos ya muy cerca de la zona militar, así que ese sendero hay que cogerlo sí o sí, un poco más adelante o atrás.
El sendero hay que seguirlo hasta el segundo punto rojo, cuando vuelves a la muralla. La verdad es que está muy cerrado, es una zona bastante salvaje con mucha vegetación por donde no pasa nadie. Sin el mapa y GPS, imposible, con ellos fácil. Pero es un poco aventura, puedes tardar casi una hora en la zona de sendero.
Una vez vuelta a la muralla vimos letreros de prepare su ticket (se supone que es otra zona de la muralla), pero como no había nadie en toda la zona supongo que ese día no había venido ni el de los tickets.
A partir de aquí la muralla empieza a deteriorarse, al principio un poco pero al final, ya cerca de Gubeikou se convierte en un simple montículo de tierra. Muy curioso.
La parte final, ya llegando al pueblo, fue un poco caótica. Yo seguía la línea azul que había descargado de otra persona que había hecho ese recorrido, pero acabamos entrando por la trasera de una zona militar llenos de arañazos por la maleza. Habría que buscar un recorrido alternativo para esa parte final ya que en el mapa se ven bastantes caminos.
Todo el recorrido a pie, unas 5 horas (como teníamos tiempo subimos andando a la estación, o sea que unos 45' mas), pero nosotros somos de andar rápido. ¿Nos gustó? Sí, mucho, uno de los momentos para recordar del viaje, pero como te digo, habría que modificar la entrada a Gubeikou.
@Mundofila leo que pudísteis hacer el Trekking entre Jinshanling y Gobeiku. Yo tengo en mente hacerlo como vosotros o al revés, pero he leído comentarios recientes de que ahora está complicado, porque aparte de la Zona militar que siempre ha habido que sortear, parece que ahora hay otra zona en obras y vallada, y que el camino alternativo no es muy claro.
Si me cuentas tú con info reciente genial.
Por otra parte, por lo que cuentas, creo que hicísteis un planning bastante parecido al que hago yo. Está unos mensajes más arriba, si me das algún consejo o me dices cómo lo ves, encantado
Te explico nuestro plan : tren a Gubeikou a primera hora (12 yuanes, habíamos leído que solía ir casi vacío, pero quizás por ser sábado nos dio la sensación que iba mucha gente de Pekín a pasar el fin de semana al pueblo, vamos, que el tren iba lleno con gente de pie). Una vez allí gestionar taxi a Jinshanling (50 yuanes), comprar entradas y dirigirnos a la East Gate. Desde aquí comienza la vuelta andando según el mapa que adjunto. Si vas a hacer cualquier caminata, te recomiendo la app Organic Maps, ya que vienen todos los senderos.
El primer tramo es el más bonito, con zonas reconstruidas pero muy espectacular. Avanzando hacia el este nos encontramos como dices con la zona en obras más o menos a la altura del primer punto rojo. Un poco más adelante iban un par de chicas anglosajonas a las que vimos saltar las señales de prohibido el paso, así que dijimos, si ellas pasan nosotros también. Unos 500 metros más adelante nos encontramos con unos obreros que, entre sonrisas, nos dejaron pasar, pero apareció una mujer que nos dejó claro que no íbamos a pasar y que nos diéramos la vuelta a Jinshanling. Le explicamos que queríamos ir a Gubeikou a coger el tren, que nos hacía una faena,...(bueno, supongo que no nos entendía nada pero bueno). Se limitó a abrirnos una portezuela y enseñarnos un sendero por el monte a Gubeikou.
Realmente sí ves el mapa estábamos ya muy cerca de la zona militar, así que ese sendero hay que cogerlo sí o sí, un poco más adelante o atrás.
El sendero hay que seguirlo hasta el segundo punto rojo, cuando vuelves a la muralla. La verdad es que está muy cerrado, es una zona bastante salvaje con mucha vegetación por donde no pasa nadie. Sin el mapa y GPS, imposible, con ellos fácil. Pero es un poco aventura, puedes tardar casi una hora en la zona de sendero.
Una vez vuelta a la muralla vimos letreros de prepare su ticket (se supone que es otra zona de la muralla), pero como no había nadie en toda la zona supongo que ese día no había venido ni el de los tickets.
A partir de aquí la muralla empieza a deteriorarse, al principio un poco pero al final, ya cerca de Gubeikou se convierte en un simple montículo de tierra. Muy curioso.
La parte final, ya llegando al pueblo, fue un poco caótica. Yo seguía la línea azul que había descargado de otra persona que había hecho ese recorrido, pero acabamos entrando por la trasera de una zona militar llenos de arañazos por la maleza. Habría que buscar un recorrido alternativo para esa parte final ya que en el mapa se ven bastantes caminos.
Todo el recorrido a pie, unas 5 horas (como teníamos tiempo subimos andando a la estación, o sea que unos 45' mas), pero nosotros somos de andar rápido. ¿Nos gustó? Sí, mucho, uno de los momentos para recordar del viaje, pero como te digo, habría que modificar la entrada a Gubeikou.
Estoy intentando escribir un blog con los detalles... Leer más ...
En relación al Visado para UK, debéis obtener la ETA UK, obligatoria para entrar en Reino Unido. Bajad la app i el registro en linea es muy ágil y nos dieron la autorización casi de forma inmediata, y no tienes ni que imprimirla ya que les queda ya todo registrado.
Davivienda en Diciembre no cobraba por sacar, pero si, está visto que todos se están subiendo al burro.
Tienes varias opciones, entre ellas, o haceros una transferencia vía Worldremit (funciona bien) o Western Union (un poco más caro); y retirar en efectivo en el agente que os digan o, si tenéis gente de confianza, que os lo ingresen en una cuenta bancaria, lo retiren y os lo den.
Con Revolut también podéis hacer transferencia a cuenta bancaria en Colombia, la persona que reciba el dinero ha de tener cédula de ciudadanía para ello. Mismo proceso anterior.
Mirad en la app de Revolut los cajeros cercanos para ir probando, no sabemos a ciencia cierta quienes cobran, quienes no, y cuanto.
Buenos días: Hice este crucero del 16 al 26 de junio y es una pasada en todos los sentidos. Un servicio muy bueno, al igual que los destinos que eran casi todos impresionantes. Estoy muy contenta en general y os encantará. El único problemilla fue el calor, que para se junio me pareció excesivo. Yo repetiría sin dudar. Que tengáis muy buen viaje!!
Gracias por tu mensaje.
¿Puedes ayudarme con el wifi? probaste la app de NCL para comunicaros entre vosotros? o tuviste que pagar el wifi del barco?
Buenas noches, los que ya hayan realizado el crucero en temporada de verano, me pueden confirmar las fiestas temáticas. En la app pone gala, blanco y sunshine, pero alguien ha comentado una de flores, no sé si es que la sunshine tiene algo que ver.
...llega en unas 2h30 en autobús. Yo, la verdad, nunca reservo con antelación porque los autobuses salen cada 15–30 minutos y normalmente no hay asientos asignados. Si vais solo por el día, es clave salir temprano. Aún así, es una excursión muy bonita y diferente.
Una vez allí podéis:
Pasear por Krupówki, la calle principal con tiendas y comida típica
Subir al mirador de Gubałówka (en funicular)
Hacer alguna ruta sencilla como el valle Strążyska (ida y vuelta en unas 2h aprox.)
Si tenéis más tiempo y os gusta la montaña, incluso pasar una noche allí valdría la pena para hacer alguna ruta más larga. Os puedo recomendar algo fácil y sin necesidad de equipamiento especial: Dolina Kościeliska y seguir hasta Staw Smreczyński. Otra opción, un poco más larga y muy famosa (aunque también muy concurrida), es Morskie Oko, pero tened en cuenta que suele estar bastante lleno, incluso de turistas polacos.
Para comida (o más para las vistas) os recomiendo Goralski Browar - es un restaurante en el ultimo piso de un centro comercial pero tiene la mejor vista de la montaña.
Cracovia – Varsovia
El tren rápido (PKP Intercity) tarda entre 2h30 y 3h. Son cómodos, puntuales, y os dejan en el centro de Varsovia. Es mejor reservar con antelación porque se llenan, y además los billetes son más baratos cuanto antes se compren.
Para algunos trenes hay una promoción llamada “Juntos más barato” (20 % de descuento) si viajáis con al menos una persona más y compráis el billete al menos 7 días antes. Los billetes suelen salir a la venta 30 días antes del viaje. Yo normalmente uso la aplicación oficial intercity.pl (también disponible como app).
Varsovia
Con dos días podéis ver bastante. Os recomiendo:
El casco histórico (Stare Miasto) y el Castillo Real
El parque Łazienki, uno de los más bonitos del país, con palacio, ardillas y pavos reales
Ether Rooftop Bar para tomar algo o simplemente disfrutar de las vistas de los rascacielos de Varsovia
Si os gustan los museos, el Museo del Levantamiento de Varsovia
Y, por supuesto, el Palacio de la Cultura y la Ciencia
Para comida en Varsovia recomiendo unos Food Courts modernos que son bastante populares en Varsovia: Fabryka Norblina, Browary Warszawskie o Elektrownia Powiśle
Varsovia es más grande que Cracovia, pero tiene muy buen metro (además de tranvías y autobuses), así que podéis moveros fácilmente por la ciudad.
bekk287 Escribió:
Muchísimas gracias. No, no vamos en coche; pensábamos desplazarnos en transporte público en la medida de lo posible. Pero si me recomendáis alquilar coche, se alquila, no es problema.
Yo fui del 15 al 29 de septiembre 2024. De ropa llevé 3 camisetas térmicas, unas mallas termicas ( me las puse un par de veces, en la excursión en barco para ver ballenas y alguna otra vez) un polar y plumas/cortavientos. Un par de pantalones de montaña y unos cubrepantalones impermeables cortavientos. Para mi pantalones y chaqueta impermeable y cortavientos importante, sopla bastante aire a veces y en las cascadas y demás te acabas mojando.
Unas buenas botas y calcetines, gorro y guantes y listo. ( En algunos camping hay lavadora y secadora e hicimos colada) Frio no tuve y cuando vas haciendo alguna de las rutas te sobraban capas. La clave es eso las capas. Y poder ir poniendo y quitando ropa según el día o el momento.
Las excursiones las cogimos algunas con antelación pero como íbamos en furgoneta a veces hacíamos algún cambio de planes sobre la marcha y cancelamos alguna o cambiamos la fecha según el itinerario.
Las apps para ver el estado de las carreteras que usamos fue: safetravel y road.is App para los camping donde quedarnos: park4night. ( íbamos con ellos mirados un poco pero durante la ruta paramos en alguno que nos venía mejor según las horas en las q llegábamos y demás).
Hola aunque este es el foro del Puerto de Atenas y yo viajare este proximo octubre para cojer un crucero, espero que muchos de vosotros voleis con AEGEAN, alguien me puede sacar de esta duda; vuelo con Aegean dentro de tres meses, aunque ya se que el cheking se habre con 2 días de antelación, y en la pagina web de Aegean tengo mis vuelos reconocidos y pagados, mi duda me surge en la APP, ya q donde pone mis viajes, pongo la referencia del vuelo, mi nombre y apellidos, me pone que no podemos encontrar ningun viaje proximo. Mi pregunta es: si en la web me sale el viaje todo correcto,ida y vuelta, porque en la APP faltando 3 meses para salir el vuelo me dice esto: no podemos encontrar ningun viaje proximo. No entiendo porque no puedo ver mi vuelo, aunque no se pueda hacer el cheking, por eso pregunto si alguien que haya volado con Aegean me lo puede aclarar, y si esto es normal, y solo aparecen en la APP faltando pocos días para volar.
Has comprado directamente con aegean?
Si
Pues algo estás poniendo mal, la app de aegean suele funcionar bastante bien, tuve 5 vuelos con ellos en junio y he volado infinidad de veces
El vuelo es de aegean, de olympic...?
Hola aunque este es el foro del Puerto de Atenas y yo viajare este proximo octubre para cojer un crucero, espero que muchos de vosotros voleis con AEGEAN, alguien me puede sacar de esta duda; vuelo con Aegean dentro de tres meses, aunque ya se que el cheking se habre con 2 días de antelación, y en la pagina web de Aegean tengo mis vuelos reconocidos y pagados, mi duda me surge en la APP, ya q donde pone mis viajes, pongo la referencia del vuelo, mi nombre y apellidos, me pone que no podemos encontrar ningun viaje proximo. Mi pregunta es: si en la web me sale el viaje todo correcto,ida y vuelta, porque en la APP faltando 3 meses para salir el vuelo me dice esto: no podemos encontrar ningun viaje proximo. No entiendo porque no puedo ver mi vuelo, aunque no se pueda hacer el cheking, por eso pregunto si alguien que haya volado con Aegean me lo puede aclarar, y si esto es normal, y solo aparecen en la APP faltando pocos días para volar.
Hola aunque este es el foro del Puerto de Atenas y yo viajare este proximo octubre para cojer un crucero, espero que muchos de vosotros voleis con AEGEAN, alguien me puede sacar de esta duda; vuelo con Aegean dentro de tres meses, aunque ya se que el cheking se habre con 2 días de antelación, y en la pagina web de Aegean tengo mis vuelos reconocidos y pagados, mi duda me surge en la APP, ya q donde pone mis viajes, pongo la referencia del vuelo, mi nombre y apellidos, me pone que no podemos encontrar ningun viaje proximo. Mi pregunta es: si en la web me sale el viaje todo correcto,ida y vuelta, porque en la APP faltando 3 meses para salir el vuelo me dice esto: no podemos encontrar ningun viaje proximo. No entiendo porque no puedo ver mi vuelo, aunque no se pueda hacer el cheking, por eso pregunto si alguien que haya volado con Aegean me lo puede aclarar, y si esto es normal, y solo aparecen en la APP faltando pocos días para volar.
Hola aunque este es el foro del Puerto de Atenas y yo viajare este proximo octubre para cojer un crucero, espero que muchos de vosotros voleis con AEGEAN, alguien me puede sacar de esta duda; vuelo con Aegean dentro de tres meses, aunque ya se que el cheking se habre con 2 días de antelación, y en la pagina web de Aegean tengo mis vuelos reconocidos y pagados, mi duda me surge en la APP, ya q donde pone mis viajes, pongo la referencia del vuelo, mi nombre y apellidos, me pone que no podemos encontrar ningun viaje proximo. Mi pregunta es: si en la web me sale el viaje todo correcto,ida y vuelta, porque en la APP faltando 3 meses para salir el vuelo me dice esto: no podemos encontrar ningun viaje proximo. No entiendo porque no puedo ver mi vuelo, aunque no se pueda hacer el cheking, por eso pregunto si alguien que haya volado con Aegean me lo puede aclarar, y si esto es normal, y solo aparecen en la APP faltando pocos días para volar.
Nunca he contratado un seguro de viaje, pero nos vamos este verano unos días a Bolivia y Perú y con todo el tema de la altura y alguna actividad que vamos a hacer (buggies en el desierto y visita a Machu Picchu) creo que es importante. ¿Algún consejo de cuál coger? Solamente he mirado de alguna aseguradora "tradicional" y Heymondo que es mucho más barato que las primeras.
Pues no contrates Intermundial. Yo vengo de Perú, que he estado en junio, y hemos tenido una experiencia horrible. Mi hermana se puso super mala, horas tratando de contactar con ellos, mi hermana poniéndose peor. No cogían el teléfono, no respondían a los emails y por la app lo mismo hasta que apareció un tio que no se enteraba de nada y no nos ayudó en nada. Al final tuvimos que llamar a un médico y lo pagamos de nuestro bolsillo. A las 24 horas nos llaman desde España para decirnos que no teníamos que haber pagado nada y que teníamos que haber esperado. Estamos todos los del viaje alucinando todavía. Ah! y no le quieren devolver los 200 euros teniendo un informe médico y la factura.
Y por lo que me han dicho y he leído pasa lo mismo con IATI.
Y a eso venía yo precisamente, para saber para futuros viajes si alguien tiene por aquí la experiencia de haber tenido que usar un seguro en un viaje para algún tema importante y le ha ido bien. Porque en trustpilot las quejas de todos los seguros son de lo mismo.
Claro que los seguros de viaje funcionan, pero el que viene aquí a dejar una review suele ser en el 90% de los casos para quejarse porque le ha funcionado mal.
Yo he usado IATI y me ha funcionado bien, tuve que ir al médico en una isla de Maldivas, no tenían acuerdo con el hospital, tuve que pagar yo la visita y los medicamentos, a la vuelta presenté todo y me devolvieron el dinero.
Para que te devuelvan el dinero pagado tu póliza debe contar con la cobertura de reembolso de gastos, no todas lo incluyen.
Siento tu mala experiencia y me alegro de que tu hermana esté mejor, pero es muy importante viajar con seguro, lo que hoy han sido 200 € en otra situación puede convertirse en 20.000 € o más.
Correcto, y suerte que nos quejamos porque es de utilidad para otros viajeros. Si te pasas por trustpilot verás situaciones graves que ha sufrido la gente donde IATI o Intermundial no han respondido o han hecho mutis por el foro...
En cualquier caso, gracias por tu respuesta porque es bueno saber que alguien que ha usado un seguro le ha ido bien. Viajar con seguro lo considero imprescindible pero cuando ves las orejas al lobo, empiezas a matizar qué seguro contratas.
Claro que si, es bueno dejar quejas que sean de utilidad para otros viajeros, en eso estamos de acuerdo.
El problema en muchos casos es que no leemos la letra pequeña y nos dejamos llevar por los 4 titulares de la póliza. Es importante leer el condicionado y que incluye o excluye.
De todos modos te digo que vas a leer malas opiniones de todos los seguros, no se escapa ninguno.
Nunca he contratado un seguro de viaje, pero nos vamos este verano unos días a Bolivia y Perú y con todo el tema de la altura y alguna actividad que vamos a hacer (buggies en el desierto y visita a Machu Picchu) creo que es importante. ¿Algún consejo de cuál coger? Solamente he mirado de alguna aseguradora "tradicional" y Heymondo que es mucho más barato que las primeras.
Pues no contrates Intermundial. Yo vengo de Perú, que he estado en junio, y hemos tenido una experiencia horrible. Mi hermana se puso super mala, horas tratando de contactar con ellos, mi hermana poniéndose peor. No cogían el teléfono, no respondían a los emails y por la app lo mismo hasta que apareció un tio que no se enteraba de nada y no nos ayudó en nada. Al final tuvimos que llamar a un médico y lo pagamos de nuestro bolsillo. A las 24 horas nos llaman desde España para decirnos que no teníamos que haber pagado nada y que teníamos que haber esperado. Estamos todos los del viaje alucinando todavía. Ah! y no le quieren devolver los 200 euros teniendo un informe médico y la factura.
Y por lo que me han dicho y he leído pasa lo mismo con IATI.
Y a eso venía yo precisamente, para saber para futuros viajes si alguien tiene por aquí la experiencia de haber tenido que usar un seguro en un viaje para algún tema importante y le ha ido bien. Porque en trustpilot las quejas de todos los seguros son de lo mismo.
Claro que los seguros de viaje funcionan, pero el que viene aquí a dejar una review suele ser en el 90% de los casos para quejarse porque le ha funcionado mal.
Yo he usado IATI y me ha funcionado bien, tuve que ir al médico en una isla de Maldivas, no tenían acuerdo con el hospital, tuve que pagar yo la visita y los medicamentos, a la vuelta presenté todo y me devolvieron el dinero.
Para que te devuelvan el dinero pagado tu póliza debe contar con la cobertura de reembolso de gastos, no todas lo incluyen.
Siento tu mala experiencia y me alegro de que tu hermana esté mejor, pero es muy importante viajar con seguro, lo que hoy han sido 200 € en otra situación puede convertirse en 20.000 € o más.
Correcto, y suerte que nos quejamos porque es de utilidad para otros viajeros. Si te pasas por trustpilot verás situaciones graves que ha sufrido la gente donde IATI o Intermundial no han respondido o han hecho mutis por el foro...
En cualquier caso, gracias por tu respuesta porque es bueno saber que alguien que ha usado un seguro le ha ido bien. Viajar con seguro lo considero imprescindible pero cuando ves las orejas al lobo, empiezas a matizar qué seguro contratas.
Nunca he contratado un seguro de viaje, pero nos vamos este verano unos días a Bolivia y Perú y con todo el tema de la altura y alguna actividad que vamos a hacer (buggies en el desierto y visita a Machu Picchu) creo que es importante. ¿Algún consejo de cuál coger? Solamente he mirado de alguna aseguradora "tradicional" y Heymondo que es mucho más barato que las primeras.
Pues no contrates Intermundial. Yo vengo de Perú, que he estado en junio, y hemos tenido una experiencia horrible. Mi hermana se puso super mala, horas tratando de contactar con ellos, mi hermana poniéndose peor. No cogían el teléfono, no respondían a los emails y por la app lo mismo hasta que apareció un tio que no se enteraba de nada y no nos ayudó en nada. Al final tuvimos que llamar a un médico y lo pagamos de nuestro bolsillo. A las 24 horas nos llaman desde España para decirnos que no teníamos que haber pagado nada y que teníamos que haber esperado. Estamos todos los del viaje alucinando todavía. Ah! y no le quieren devolver los 200 euros teniendo un informe médico y la factura.
Y por lo que me han dicho y he leído pasa lo mismo con IATI.
Y a eso venía yo precisamente, para saber para futuros viajes si alguien tiene por aquí la experiencia de haber tenido que usar un seguro en un viaje para algún tema importante y le ha ido bien. Porque en trustpilot las quejas de todos los seguros son de lo mismo.
Claro que los seguros de viaje funcionan, pero el que viene aquí a dejar una review suele ser en el 90% de los casos para quejarse porque le ha funcionado mal.
Yo he usado IATI y me ha funcionado bien, tuve que ir al médico en una isla de Maldivas, no tenían acuerdo con el hospital, tuve que pagar yo la visita y los medicamentos, a la vuelta presenté todo y me devolvieron el dinero.
Para que te devuelvan el dinero pagado tu póliza debe contar con la cobertura de reembolso de gastos, no todas lo incluyen.
Siento tu mala experiencia y me alegro de que tu hermana esté mejor, pero es muy importante viajar con seguro, lo que hoy han sido 200 € en otra situación puede convertirse en 20.000 € o más.