Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Botijos Años 40 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Botijos Años 40 en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 10 comentarios sobre Botijos Años 40 en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

elenasala
Imagen: Elenasala
Registrado:
12-Sep-2021
Mensajes: 214
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
...tal vez sea en Xi'an, ahora que lo dices es posible que allí no encontráramos cervezas, no recuerdo tomar allí. Pero en el resto del país sin problema: Pekín, Datong, Wulingyuan, Shanghai, Suzhou, Pingyao, Guilin, Yangshuo... Ningún problema la verdad.

Puede ser también el tipo de viaje, no es lo mismo moverse por la zona turística, que hay de todo y venden de todo, que meterte por cada calle y barrio que hemos visto, de gente solo de aquí, que si que a veces te miraban como diciendo " que harán estos 2 por estos sitios"...., porque varía pero mucho, mucho ver las zonas de la "turistada", las que publicitan, que cojerte el metro y hala, 1 hora dentro a ver un templo perdido de dios y reconocer la zona. Menos al que aquí se ve que hay mucha seguridad y no da miedo ir por la calle, que por donde hemos caminado si es otro país me cago... Las casinas esas de callejones entre hotelazos que son callejones todos viviendo todos en 1 habitación, el barrio universitario, el distrito de negocios, hasta a los guerreros hemos ido en metro los 45 km. Y en tren a las grutas de longmeng y volviendo de ellas en autobús local... Hay 2 chinas en la misma ciudad, la del turismo y la de los que trabajan para el turismo.

Claro, totalmente de acuerdo. No es lo mismo estar 2 días en Xi'an que 12...
Pero creo que no en todo el país es así ¿has estado en más ciudades?

Haber, no serán iguales todas las ciudades como no lo son Madrid y Alicante por ejemplo, a lo que te voy es que si sales de donde vamos los turistas es más difícil porque ellos no beben, de día, es cultural. Y si conozco algo más de hace años, pero el cambio de China es abismal en un corto periodo de tiempo, y no es comparable, cambia muy rápido su sociedad, ni parecido a hace años.

A mí me sorprendió pero los chinos sí beben cerveza y no poca... Las terrazas en Datong estaban llenas de botellas y en Wulingyuan también, tal vez beban solo de vacaciones, pero siguen siendo chinos, porque occidentales nos cruzamos muy pocos.

Pues entonces o va por ciudades o por país de origen, porque aquí ves muchos que si son chinos, otros coreanos y otros que parecen chinos y hablan inglés... Y terrazas no hay, muy pocos sitios con la mesa y sillas en la calle. Solo en un barrio que es para comer y beber exclusivo, y un par de pasajes entre centros comerciales en el distrito financiero con casetas y sillas. Y no se ve beber en general. Yo lo de cultural lo digo porque por la noche si bebe en cenas de empresa, o no conciben hacer un negocio si no cojen una buena, es como que bueno eres que resistes, pero cerbeza nunca los he visto. Será porque de vacaciones relajan. En los restaurantes justo donde las atracciones si hemos cenado con cerveza, pero no te digo como la hemos echado de menos a las 13 a pleno sol, una cervecita como en España, en una terracota después de la caminata y nada... Al seven eleven y a sentarte en una escalera o un pivote porque ni un banco.

Mi novio siempre ha cenado y comido con cervezas en China y había algunas mesas con cervezas. No siempre estábamos en zonas turísticas y las cervezas tenían 3 grados. Aún así, comparado con Europa... Pues llama la atención lo poco que beben fuera.

Por lo que voy investigando, ahora después de volver, el tema debe ir por ciudades, cada zona es de un estilo, hay muchísimas ciudades que tienen mucha población...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

elenasala
Imagen: Elenasala
Registrado:
12-Sep-2021
Mensajes: 214
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
...tal vez sea en Xi'an, ahora que lo dices es posible que allí no encontráramos cervezas, no recuerdo tomar allí. Pero en el resto del país sin problema: Pekín, Datong, Wulingyuan, Shanghai, Suzhou, Pingyao, Guilin, Yangshuo... Ningún problema la verdad.

Puede ser también el tipo de viaje, no es lo mismo moverse por la zona turística, que hay de todo y venden de todo, que meterte por cada calle y barrio que hemos visto, de gente solo de aquí, que si que a veces te miraban como diciendo " que harán estos 2 por estos sitios"...., porque varía pero mucho, mucho ver las zonas de la "turistada", las que publicitan, que cojerte el metro y hala, 1 hora dentro a ver un templo perdido de dios y reconocer la zona. Menos al que aquí se ve que hay mucha seguridad y no da miedo ir por la calle, que por donde hemos caminado si es otro país me cago... Las casinas esas de callejones entre hotelazos que son callejones todos viviendo todos en 1 habitación, el barrio universitario, el distrito de negocios, hasta a los guerreros hemos ido en metro los 45 km. Y en tren a las grutas de longmeng y volviendo de ellas en autobús local... Hay 2 chinas en la misma ciudad, la del turismo y la de los que trabajan para el turismo.

Claro, totalmente de acuerdo. No es lo mismo estar 2 días en Xi'an que 12...
Pero creo que no en todo el país es así ¿has estado en más ciudades?

Haber, no serán iguales todas las ciudades como no lo son Madrid y Alicante por ejemplo, a lo que te voy es que si sales de donde vamos los turistas es más difícil porque ellos no beben, de día, es cultural. Y si conozco algo más de hace años, pero el cambio de China es abismal en un corto periodo de tiempo, y no es comparable, cambia muy rápido su sociedad, ni parecido a hace años.

A mí me sorprendió pero los chinos sí beben cerveza y no poca... Las terrazas en Datong estaban llenas de botellas y en Wulingyuan también, tal vez beban solo de vacaciones, pero siguen siendo chinos, porque occidentales nos cruzamos muy pocos.

Pues entonces o va por ciudades o por país de origen, porque aquí ves muchos que si son chinos, otros coreanos y otros que parecen chinos y hablan inglés... Y terrazas no hay, muy pocos sitios con la mesa y sillas en la calle. Solo en un barrio que es para comer y beber exclusivo, y un par de pasajes entre centros comerciales en el distrito financiero con casetas y sillas. Y no se ve beber en general. Yo lo de cultural lo digo porque por la noche si bebe en cenas de empresa, o no conciben hacer un negocio si no cojen una buena, es como que bueno eres que resistes, pero cerbeza nunca los he visto. Será porque de vacaciones relajan. En los restaurantes justo donde las atracciones si hemos cenado con cerveza, pero no te digo como la hemos echado de menos a las 13 a pleno sol, una cervecita como en España, en una terracota después de la caminata y nada... Al seven eleven y a sentarte en una escalera o un pivote porque ni un banco.

Mi novio siempre ha cenado y comido con cervezas en China y había algunas mesas con cervezas. No siempre estábamos en zonas turísticas y las cervezas tenían 3 grados. Aún así, comparado con Europa... Pues llama la atención lo poco que beben fuera.

Por lo que voy investigando, ahora después de volver, el tema debe ir por ciudades, cada zona es de un estilo, hay muchísimas ciudades que tienen mucha población...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

elenasala
Imagen: Elenasala
Registrado:
12-Sep-2021
Mensajes: 214
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
...tal vez sea en Xi'an, ahora que lo dices es posible que allí no encontráramos cervezas, no recuerdo tomar allí. Pero en el resto del país sin problema: Pekín, Datong, Wulingyuan, Shanghai, Suzhou, Pingyao, Guilin, Yangshuo... Ningún problema la verdad.

Puede ser también el tipo de viaje, no es lo mismo moverse por la zona turística, que hay de todo y venden de todo, que meterte por cada calle y barrio que hemos visto, de gente solo de aquí, que si que a veces te miraban como diciendo " que harán estos 2 por estos sitios"...., porque varía pero mucho, mucho ver las zonas de la "turistada", las que publicitan, que cojerte el metro y hala, 1 hora dentro a ver un templo perdido de dios y reconocer la zona. Menos al que aquí se ve que hay mucha seguridad y no da miedo ir por la calle, que por donde hemos caminado si es otro país me cago... Las casinas esas de callejones entre hotelazos que son callejones todos viviendo todos en 1 habitación, el barrio universitario, el distrito de negocios, hasta a los guerreros hemos ido en metro los 45 km. Y en tren a las grutas de longmeng y volviendo de ellas en autobús local... Hay 2 chinas en la misma ciudad, la del turismo y la de los que trabajan para el turismo.

Claro, totalmente de acuerdo. No es lo mismo estar 2 días en Xi'an que 12...
Pero creo que no en todo el país es así ¿has estado en más ciudades?

Haber, no serán iguales todas las ciudades como no lo son Madrid y Alicante por ejemplo, a lo que te voy es que si sales de donde vamos los turistas es más difícil porque ellos no beben, de día, es cultural. Y si conozco algo más de hace años, pero el cambio de China es abismal en un corto periodo de tiempo, y no es comparable, cambia muy rápido su sociedad, ni parecido a hace años.

A mí me sorprendió pero los chinos sí beben cerveza y no poca... Las terrazas en Datong estaban llenas de botellas y en Wulingyuan también, tal vez beban solo de vacaciones, pero siguen siendo chinos, porque occidentales nos cruzamos muy pocos.

Pues entonces o va por ciudades o por país de origen, porque aquí ves muchos que si son chinos, otros coreanos y otros que parecen chinos y hablan inglés... Y terrazas no hay, muy pocos sitios con la mesa y sillas en la calle. Solo en un barrio que es para comer y beber exclusivo, y un par de pasajes entre centros comerciales en el distrito financiero con casetas y sillas. Y no se ve beber en general. Yo lo de cultural lo digo porque por la noche si bebe en cenas de empresa, o no conciben hacer un negocio si no cojen una buena, es como que bueno eres que resistes, pero cerbeza nunca los he visto. Será porque de vacaciones relajan. En los restaurantes justo donde las atracciones si hemos cenado con cerveza, pero no te digo como la hemos echado de menos a las 13 a pleno sol, una cervecita como en España, en una terracota después de la caminata y nada... Al seven eleven y a sentarte en una escalera o un pivote porque ni un banco.

Mi novio siempre ha cenado y comido con cervezas en China y había algunas mesas con cervezas. No siempre estábamos en zonas turísticas y las cervezas tenían 3 grados. Aún así, comparado con Europa... Pues llama la atención lo poco que beben fuera.

Por lo que voy investigando, ahora después de volver, el tema debe ir por ciudades, cada zona es de un estilo, hay muchísimas ciudades que tienen mucha población...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

yanosequeponer
Imagen: Yanosequeponer
Registrado:
20-Jun-2018
Mensajes: 533
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
...tal vez sea en Xi'an, ahora que lo dices es posible que allí no encontráramos cervezas, no recuerdo tomar allí. Pero en el resto del país sin problema: Pekín, Datong, Wulingyuan, Shanghai, Suzhou, Pingyao, Guilin, Yangshuo... Ningún problema la verdad.

Puede ser también el tipo de viaje, no es lo mismo moverse por la zona turística, que hay de todo y venden de todo, que meterte por cada calle y barrio que hemos visto, de gente solo de aquí, que si que a veces te miraban como diciendo " que harán estos 2 por estos sitios"...., porque varía pero mucho, mucho ver las zonas de la "turistada", las que publicitan, que cojerte el metro y hala, 1 hora dentro a ver un templo perdido de dios y reconocer la zona. Menos al que aquí se ve que hay mucha seguridad y no da miedo ir por la calle, que por donde hemos caminado si es otro país me cago... Las casinas esas de callejones entre hotelazos que son callejones todos viviendo todos en 1 habitación, el barrio universitario, el distrito de negocios, hasta a los guerreros hemos ido en metro los 45 km. Y en tren a las grutas de longmeng y volviendo de ellas en autobús local... Hay 2 chinas en la misma ciudad, la del turismo y la de los que trabajan para el turismo.

Claro, totalmente de acuerdo. No es lo mismo estar 2 días en Xi'an que 12...
Pero creo que no en todo el país es así ¿has estado en más ciudades?

Haber, no serán iguales todas las ciudades como no lo son Madrid y Alicante por ejemplo, a lo que te voy es que si sales de donde vamos los turistas es más difícil porque ellos no beben, de día, es cultural. Y si conozco algo más de hace años, pero el cambio de China es abismal en un corto periodo de tiempo, y no es comparable, cambia muy rápido su sociedad, ni parecido a hace años.

A mí me sorprendió pero los chinos sí beben cerveza y no poca... Las terrazas en Datong estaban llenas de botellas y en Wulingyuan también, tal vez beban solo de vacaciones, pero siguen siendo chinos, porque occidentales nos cruzamos muy pocos.

Pues entonces o va por ciudades o por país de origen, porque aquí ves muchos que si son chinos, otros coreanos y otros que parecen chinos y hablan inglés... Y terrazas no hay, muy pocos sitios con la mesa y sillas en la calle. Solo en un barrio que es para comer y beber exclusivo, y un par de pasajes entre centros comerciales en el distrito financiero con casetas y sillas. Y no se ve beber en general. Yo lo de cultural lo digo porque por la noche si bebe en cenas de empresa, o no conciben hacer un negocio si no cojen una buena, es como que bueno eres que resistes, pero cerbeza nunca los he visto. Será porque de vacaciones relajan. En los restaurantes justo donde las atracciones si hemos cenado con cerveza, pero no te digo como la hemos echado de menos a las 13 a pleno sol, una cervecita como en España, en una terracota después de la caminata y nada... Al seven eleven y a sentarte en una escalera o un pivote porque ni un banco.

Mi novio siempre ha cenado y comido con cervezas en China y había algunas mesas con cervezas. No siempre estábamos en zonas turísticas y las cervezas tenían 3 grados. Aún así, comparado con Europa... Pues llama la atención lo poco que beben fuera.

Por lo que voy investigando, ahora después de volver, el tema debe ir por ciudades, cada zona es de un estilo, hay muchísimas ciudades que tienen mucha población...
Leer más ...

Qué ver y visitar en Aranda de Duero (Burgos) Tema: Qué ver y visitar en Aranda de Duero (Burgos) - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Aranda de Duero, Ciudad Europea del Vino 2022 - Burgos Mensaje destacado

Publicado:
...
La capital de la Ribera ha elaborado un variado programa de actividades con motivo de un año
muy especial en el que ostenta la capitalidad del vino, su principal seña de identidad


Festivales musicales, jornadas gastronómicas, lechazo asado, concursos, exposiciones, ferias… y todo, con un hilo conductor: el vino. Porque Aranda de Duero destila puro aroma vitivinícola: el de ese ‘oro líquido’ gestado en sus tierras y viñedos, y elaborado con paciencia en sus bodegas, muchas de ellas subterráneas. Por ello fue elegida Ciudad Europea del Vino por RECEVIN (Red Europea de Ciudades del Vino); una Capitalidad alargada por la pandemia hasta 2022 y que –¡por fin!– puede ejercer ahora con plenitud. Y lo hará a lo grande, con 22 citas a disfrutar durante todo el año. Más que nunca, este 2022 apetece venir a saborear Aranda de Duero. Bienvenidos… ¡y buen provecho!


1–Un río de Vino. Transformar las aguas del Duero en vino es la original propuesta que hará Aranda en febrero gracias a una iluminación rojiza que creará un efecto especial tanto en el río como en el parque El Barriles y el puente románico.

2–Alas de México. Durante seis meses –de marzo a agosto– Aranda exhibirá esta espectacular obra escultórica del artista mexicano Jorge Marín: el arte como herramienta de inclusión ciudadana al servicio de la sociedad.

3– Expo Cerámica del Vino. Muestra de objetos de alfarería –ánforas, botijos, cántaras…–, vinculados al vino y la viña, procedentes de otras regiones vitivinícolas de España. Se exhibirá de viernes a domingos, en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Aranda.

4–Concurso de Tapas, Pinchos y Banderillas. 21ª edición de este evento gastronómico con pequeñas creaciones culinarias en la que participan una cuarentena de establecimientos.


5–Noche de Ronda. Mágica exhibición lúdico-cultural en una jornada de espectáculos gratuitos, la mayoría vinculados a la vid y el vino: talleres, conciertos, fuegos, pasacalles… y velas decorando calles y puentes. También museos abiertos al público. El 18 de mayo.

6–Milla del Vino. Carrera en un circuito urbano de 1.609 m, abierta a todos los atletas federados. Arandinos y turistas podrán disfrutar viendo este evento deportivo el 21 mayo.

7–XXIII Premios Envero. Cita enológica que pone en valor los vinos Ribera del Duero, con cata multitudinaria incluida pues quien desee inscribirse podrá formar parte del jurado y valorar los vinos presentados a concurso bajo el lema: ‘1.000 siempre aciertan’. Sábado 28 de mayo.

8–Envero Fest. Fiesta paralela al concurso, con conciertos y casetas wine-bar de las diferentes bodegas, todo ello en la plaza Mayor de Aranda. El sábado 28 de mayo.

9–XXI Jornadas del Lechazo. Oportunidad única para degustar el plato estrella de la gastronomía arandina en variados menús de una decena de restaurantes. En...
Leer más ...

Hyperdia - Herramienta para planificar Trenes en Japón Tema: Hyperdia - Herramienta para planificar Trenes en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Orbatos
Imagen: Orbatos
Registrado:
25-Abr-2013
Mensajes: 2723
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hyperdia - Herramienta para planificar Trenes en Japón

Publicado:
traveller3 Escribió:
Cuando estuve alli era una consulta constante de la aplicacion y no ruvimos ningun problema... siempre que cogiesemos el tren correcto Mr. Green Mr. Green Si le perdias, tenias que cambiar el itinerario incluso cambiar de anden ...
A lo que me refiero es a que teniendo acceso constante a la aplicacion , tienes la facilidad de cambiar el itinerario al momento.

recuerdo que muchos de los viajeros en el tren lo que esta an viendo en las pantallas de sus telephonos era el Hyperdia, porque les permite localizar el nuevo trayecto con cambios sin necesidad de saberse nada de memoria.

Hombre... normalmente a menos que sean trayectos de cierta entidad, los trenes pasan cada pocos minutos. Hay casos puntuales donde no te diré que no haya "trucos" pero yo siempre me las he apañado sin problemas desde hace años mirando carteles y plano en mano. Las apps ayudan, pero ojo que a veces lían unos pasteles sin sentido importantes. Siempre es interesante saber "como van las cosas" y no pensar que "la app lo hace todo yo paso de enterarme" porque os la puede liar parda.

Y eso vale casi para todo. Recuerdo un día en el que el GPS del coche nos enviaba a la gasolinera mas cercana... en Hokkaido. Teniendo en cuenta que el coche estaba en esos momentos en Niiza que está al ladito de Tokyo, como para hacerle caso.

Tener en cuenta que la App no piensa... te pone "para el siguiente esta es la combinación", y lo mismo en 10 minutos pasa otro que os lleva en mucho menos tiempo y mas fácilmente. Hay que mirar estas cosas con un poco de ojo y tener en cuenta que el sistema está pensado "para tontos" y no cuesta apenas captar como funciona.

Pero cuidado que yo lo miro desde mi perspectiva, que es la de "tener el culo pelao de ir en la Yamanote". Vamos, que son muchas veces pillando trenes y metro tan a menudo que al final "se hace callo" y lo que te parece obvio y sencillo puede no serlo siempre a simple vista.

Pongamos un caso que me ha pasado en alguna ocasión. Estoy en la estación de Kiyose (casi Saitama) y quiero ir a Odaiba.

La App posiblemente me ponga que coja la Seibu, luego la Yamanote y luego la Yurikamome. Es una opción... y es cierta y funciona. No obstante resulta que por esa misma estación pasa un tren de la Seibu que se mete bajo tierra antes de llegar al centro, se convierte en la Yurakucho y me lleva hasta Toyosu, donde cojo la Yurikamome y llego mas fácilmente. Ahí ya tengo que mirar "a que hora pasan esos trenes" porque a primera vista no se diferencian fácilmente. Tengo que mirar los horarios o bien en algún programa o en los paneles que hay en los andenes (que a veces telita el follón que tienen) para tener claro de entre los que pasan (local, rapid, semi express y conmuted semi express) cual es el que hace esa gracia.

Y ojo, que también esos trenes pasan algunos que van a Shibuya y Yokohama.

Vamos, que "técnicamente" por esos andenes pasan 4 líneas. Seibu, Yurakucho, Fukutoshin y Tokyu Toyoko. Pero ¿te crees que hay andenes separados?... hay 2 en cada dirección. O miras los carteles que hay luminosos con los destinos, y también los horarios o te puedes liar bien. Añade a eso que la gente coge esos trenes aunque no vayan a esos sitios porque cambia a otros en ciertas estaciones para acortar tiempos de trayecto.

Parece lioso a mas no poder pero luego... contra, es mas fácil que el mecanismo de un botijo

Tailandia; ¿qué ropa y calzado usar? Tema: Tailandia; ¿qué ropa y calzado usar? - Tailandia Foro: Tailandia

markeli22
Imagen: Markeli22
Registrado:
23-Abr-2009
Mensajes: 28740
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tailandia; ¿qué ropa y calzado usar?

Publicado:
campanilla80 Escribió:
markeli22 Escribió:
Anvi6 Escribió:
chamiceru Escribió:
Un apunte sobre las chanclas de la tira entre los dedos (o flip-flop) como dicen en inglés Guiño
Están bien para recorridos cortos: andar por el hotel, playa, piscina; pero yo no las recomendaría para andar por ciudad (sobre todo en ciudades como Bangkok Guiño y mucho menos para zoans más rurales o templos de estos medio en ruinas. No es la primera vez que alguien se fractura algún hueso del pie por andar con ellas Ojos que se mueven
Saludos

Cierto

Dond estén unas buenas deportivas comodas...y NO, no se achicharra el pie, al menos a mi no...

Si la deportiva es buena no tiene que achicharrar el pie,mi chico se lleva sus Nike y va la mar de cómodo.
Mi problema es que se me hinchan los pies en los vuelos largos, y luego ponerme un calzado cerrado me mata.
Este año voy a probar a tomarme una aspirina antes del vuelo a ver si funciona.

Amistad

¡A mí también! Este año llegué con los pinreles y los gemelos que parecían botijos. ¿La aspirina funciona?

Este año fué brutal,me había pasado antes pero no me había durado tantos días...y no le dí mucha importancia.
Busqué en San Google y dicen que tomarse una aspirina antes de volar es mano de santo,y usar medias de compresión durante el vuelo también.

Y luego lo típico...levantarse durante el vuelo,no llevar prendas ajustadas.

Así que este año pruebo si o si lo de la aspirina Mr. Green

Tailandia; ¿qué ropa y calzado usar? Tema: Tailandia; ¿qué ropa y calzado usar? - Tailandia Foro: Tailandia

campanilla80
Imagen: Campanilla80
Registrado:
20-Mar-2012
Mensajes: 16553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tailandia; ¿qué ropa y calzado usar?

Publicado:
markeli22 Escribió:
Anvi6 Escribió:
chamiceru Escribió:
Un apunte sobre las chanclas de la tira entre los dedos (o flip-flop) como dicen en inglés Guiño
Están bien para recorridos cortos: andar por el hotel, playa, piscina; pero yo no las recomendaría para andar por ciudad (sobre todo en ciudades como Bangkok Guiño y mucho menos para zoans más rurales o templos de estos medio en ruinas. No es la primera vez que alguien se fractura algún hueso del pie por andar con ellas Ojos que se mueven
Saludos

Cierto

Dond estén unas buenas deportivas comodas...y NO, no se achicharra el pie, al menos a mi no...

Si la deportiva es buena no tiene que achicharrar el pie,mi chico se lleva sus Nike y va la mar de cómodo.
Mi problema es que se me hinchan los pies en los vuelos largos, y luego ponerme un calzado cerrado me mata.
Este año voy a probar a tomarme una aspirina antes del vuelo a ver si funciona.

Amistad

¡A mí también! Este año llegué con los pinreles y los gemelos que parecían botijos. ¿La aspirina funciona?

Archivo 15/01/2018 - Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Archivo 15/01/2018 - Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10905
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
monares Escribió:
Muchísimas gracias por la rápida respuesta y los consejos que nos das, tienes razón en todo. El vuelo ya lo tenemos reservado. Los alojamientos todavía no :(, se que es algo precipitado espero poder reservarlos entre esta y la siguiente semana.
La ruta que proponemos todavía está sujeta a cambios. No queremos saturarnos de templos, ya que estuvimos en Taiwán, Tailandia, India hace unos años. ¿Podrías recomendarnos algún pueblo en el rural que no esté explotado para el turismo para visitar un día?
El JRpass (14 días) que día vale la pena activarlo?
Te pongo a continuación la nueva ruta con tus recomendaciones y perfilando ya los días:
• 11 de septiembre. Día de vuelo
• 12 de septiembre. Llegada de mañana. Tokio, dormir en Tokio
• 13 de septiembre. Tokio. Dormir en Tokio.
• 14 de septiembre. Tokio. 18 h. tren hacia Kioto. Dormir en Kioto.
• 15 de septiembre. Kioto, zona Este.
• 16 de septiembre. Kioto. Madrugar e ir a ver Himeji y continuar a Miyajima, ver Miyajima, dormir en Miyajima.
• 17 de septiembre. Acabar de ver Miyajima, ver Hiroshima y regresar a dormir a Kioto.
• 18 de septiembre. Kioto, zona Oeste. Dormir en Kioto.
• 19 de septiembre. Desde Kioto excursión a Nara y Fushimi Inari. Dormir en Kioto.
• 20 de septiembre. Kioto, zona centro. Dormir en Kioto
• 21 de septiembre. Takayama. Ogimachi o Shirakawago, alguna recomendación? Dormir en Takayama
• 22 de septiembre. Takayama- Tokio.
Dado que la vispera vas a salir de Kioto a Takayama y son unas 3 horas de tren, quizás sea mejor hacer la excursión de Shirakawago este día...
No conozco Ogimachi ni sé como ir. Supongo que en webs tipo www.japan-guide.com podrás encontrar info. La más famosa y a la que va la mayoría es la de Shirakawago.

• 23 de septiembre. Tokio. Posible excursión: Kamakura y Yokohama, o Nikko o Fuji.
• 24 de septiembre. Tokio. Excursión Arakurayama Sengen de Fujiyoshida para ver el Monte Fuji.
• 25 de septiembre. Tokio.
• 26 de septiembre. Tokio
• 27 de septiembre. Vuelo de regreso por la mañana.

Gracias nuevamente por la ayuda aportada.

Yo soy más simple que un botijo XD, no me saldría de lo típico en un primer viaje... es como decir que no quieres visitar Sevilla o Granada para visitar algo poco visto... Creo que un primer viaje es para ver lo más importante y si se da el caso de que vas a hacer un segundo (o incluso un tercero) es cuando sí es buena idea ponerse creativo y buscar sitios con menos turismo pero con igual encanto.
Para un primer viaje creo que tienes apuntado lo más importante. Si no vuelves a Japón, al menos no te quedarás con el arrepentimiento de no haber visto algo importante. Y si repites, pues eso, ya añades cosas nuevas... yo tengo ido a sitios en los que eramos igual 3 o 4 extranjeros en la zona XD, pero ya en el tercer viaje...

En tu caso tu itineario ya está suficientemente completo así. No sería aconsejable quitar nada para añadir otra excursión distinta.

En cuanto a tu itinerario lo veo bien... lo que te decia (o eso creo XD) de poner los días de la semana, es precisamente para consejos puntuales, por ejemplo:
- el dia 24 creo que es domingo, no? yo usaría ese día para Tokio ya que es el día ideal para visitar Harajuku, Yoyogi o dar un paseo por Ginza o Akihabara (que ese día sus calles son peatonales).
Y podrías ir al Fuji el día 25, que si conté bien, será tu último día de jrpass... un jrp de 14 días que yo activaría el día de llegada ya... así te...
Leer más ...

Alquiler de coche: categorías, modelos, cuál elegir? - Costa Oeste Tema: Alquiler de coche: categorías, modelos, cuál elegir? - Costa Oeste - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

bonano
Imagen: Bonano
Registrado:
21-Ene-2008
Mensajes: 697
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coches en la Costa Oeste USA

Publicado:
p_lya Escribió:
Buenas Viajer@s.
Nosotros ya estamos en la cuenta atrás, el lunes volamos a LAX Aplauso Aplauso
Tenemos reservado con Álamo a través de Auto-Europe un coche de la categoría KIA RIO o similar, la verdad que lo reservamos a principios de año y ahora pensándolo he intentado cambiar a una categoría superior pero ya no me dejan modificar la reserva, me imagino que allí te lo ofrecerán.
Se puede ver el coche y si nos parece demasiado pequeño pedir una categoría mas??
Sobre que precios te ofrecen allí el cambio??

Muchas gracias por vuestra respuesta

Nosotros el año pasado para subir a Niagara desde NY, alquilamos la categoría esa en la que entra el Kia Rio.
Nos dieron un Chevrolet Aveo con culo, mas simple y básico que un botijo.

En nuestro caso, como era para 4 días, subir a Niagara, dos días allí y volver a baja a NY, no nos hacia falta mas.
Pero en tu caso yo te recomiendo que cuando lleguéis allí, si ellos no os ofrecen el updrade, preguntéis por el. Ya que para una ruta mas larga vais agradecer tener mas espacio e ir mas cómodos.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube