Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre CALLE SENADO ALCALARES 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre CALLE SENADO ALCALARES en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 83 comentarios sobre CALLE SENADO ALCALARES en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

pacoroman96
Imagen: Pacoroman96
Registrado:
01-May-2024
Mensajes: 38
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
Otra vez por aquí, a dar la lata. Voy a poner el itinerario completo, a falta de pulir detalles concretos, por si ayuda a otros viajeros.

Mantengo dudas, las eternas de Guilin si o Guilin no, por su parecido al sudeste asiático. Pero como tenemos que llegar a Hong Kong, y la combinación no es mala, probablemente lo incluyamos. Sin duda, septiembre es una de las mejores fechas para visitar Guilin (y sería sin arrozales, vistos, en SAPA, durante un día yendo en todo terreno, y visitando diferentes aldeas).

Así, nos quedan dos días, a elegir entre Guilin-Yangshuo (por descansar también un poco), Cantón y Suzhou, pueblo del agua o mas Shanghai, o un día mas en Hong Kong y otro mas en Shanghai (y después sobre la marcha, decidir si se visita algún pueblo del agua).

Plan intentando optimizar tiempos, con Guilin / Yangshuo

D00.- 6/09 Salida en vuelo a Pekin. Llegada el 6 a las 20:00. Cena y dormir EN PEKIN

D01.- 07/09 Pekin D1. Visita a la Plaza De Tian'an men. Paseo por la Antigua Calle Qianmen. Visita a la Ciudad Prohibida y salir por Jingshan para ver todo desde arriba. Visita al Templo del Cielo.

D02.- 08/09 Pekin D2. Gran muralla Mutiang o Badaling + Estadio olímpico iluminado

D03.- 09/09 Pekin D3. Templo de los lamas, Templo de Confucio, Torres campana y tambor, el bar más antiguo de “Pekin, the ballhouse”, Hutongs (Nanluoguxiang) y lago Houhai.

D04.- 10/09 Pekin D4. Palacio de verano y sus jardines imperiales. (Extras por si algo falla en el plan: Prince Gong Mansion, Calle 798 (Distrito 798) otros hutongs). Tren a Datong en Tren Bala (G2541) a las 18:52, con llegada 20:38. O salir antes, si solo visitamos el palacio de verano, si es posible
Alojamiento: Zhong An Hotel, en Dongcheng

D05.- 11/09 Datong. Visitar grutas Yungang y templo colgante en taxi privado, madrugando. Tren D5369 (17:10h): Llegada a Pingyao a las 19:34h o D1039 (18:45h): Llegada a Pingyao a las 21:20h. (dependerá de que trenes haya en Sept.)
Alojamiento Datong Pi Pa hotel, a 4 minutos a pie del Huayan Temple East Plaza.

D06.- 12/09. Pingyao.. Templo Shuangalin, muralla antigua, primer Banco de China (museo "Rishengchang), calles tradicionales Ming y Qing, Residencia del Antiguo Gobierno, templos de Confucio, Templo Cheng Huang. Tren a Xian. D2007 a las 16:54, llegada 19:24 a XianBei y cena en muslim quarter
Alojamiento: Pingyao HongJingYuan Guesthouse, a 200 metros de la calle Ming y Qing

D07. 13/09 Xi’an D1. Guerreros de Terracota, Gran Pagoda del Ganso Salvaje, calle Shu Yuang Meen (calle de la caligrafia), Muralla de Xi’an, barrio musulmán. Y espectáculo musical fuentes y luces más grande de Asia (a las 20:30) .
Alojamiento: Center Hotel Xi'an Bell Tower

D08. 14/09 Xi’an D2. Templo Ocho Inmortales + Torres tambor y campana+ Mezquita + Mercado Shuyuanmen. Traslado a Chengdu tren G1591 13:56, llegada 17:38. Ver pantallas 3D en Chengdu en Taikoo Li y alrededores.
Alojamiento Chengdu: Holiday Inn Express Chengdu Tianfu Square by IHG.

D09. 15/09 Chengdu D1. Buda de Leshan, Paseo por Jinli Ancient Street y Templo Wuhou

D10.- 16/09. Chengdu D2.Centro de Cria de Pandas en Chengdu. Traslado Chongquing al acabar. Visitar Luohan Temple, Huguang Guild Hall, Liziba Station, Jiefangbei + Hongya Cave, Tren G8615 a las 11:53 con llegada 13:11 a...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

max-37
Imagen: Max-37
Registrado:
17-Abr-2008
Mensajes: 662
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
Otra vez por aquí, a dar la lata. Voy a poner el itinerario completo, a falta de pulir detalles concretos, por si ayuda a otros viajeros.

Mantengo dudas, las eternas de Guilin si o Guilin no, por su parecido al sudeste asiático. Pero como tenemos que llegar a Hong Kong, y la combinación no es mala, probablemente lo incluyamos. Sin duda, septiembre es una de las mejores fechas para visitar Guilin (y sería sin arrozales, vistos, en SAPA, durante un día yendo en todo terreno, y visitando diferentes aldeas).

Así, nos quedan dos días, a elegir entre Guilin-Yangshuo (por descansar también un poco), Cantón y Suzhou, pueblo del agua o mas Shanghai, o un día mas en Hong Kong y otro mas en Shanghai (y después sobre la marcha, decidir si se visita algún pueblo del agua).

Plan intentando optimizar tiempos, con Guilin / Yangshuo

D00.- 6/09 Salida en vuelo a Pekin. Llegada el 6 a las 20:00. Cena y dormir EN PEKIN

D01.- 07/09 Pekin D1. Visita a la Plaza De Tian'an men. Paseo por la Antigua Calle Qianmen. Visita a la Ciudad Prohibida y salir por Jingshan para ver todo desde arriba. Visita al Templo del Cielo.

D02.- 08/09 Pekin D2. Gran muralla Mutiang o Badaling + Estadio olímpico iluminado

D03.- 09/09 Pekin D3. Templo de los lamas, Templo de Confucio, Torres campana y tambor, el bar más antiguo de “Pekin, the ballhouse”, Hutongs (Nanluoguxiang) y lago Houhai.

D04.- 10/09 Pekin D4. Palacio de verano y sus jardines imperiales. (Extras por si algo falla en el plan: Prince Gong Mansion, Calle 798 (Distrito 798) otros hutongs). Tren a Datong en Tren Bala (G2541) a las 18:52, con llegada 20:38. O salir antes, si solo visitamos el palacio de verano, si es posible
Alojamiento: Zhong An Hotel, en Dongcheng

D05.- 11/09 Datong. Visitar grutas Yungang y templo colgante en taxi privado, madrugando. Tren D5369 (17:10h): Llegada a Pingyao a las 19:34h o D1039 (18:45h): Llegada a Pingyao a las 21:20h. (dependerá de que trenes haya en Sept.)
Alojamiento Datong Pi Pa hotel, a 4 minutos a pie del Huayan Temple East Plaza.

D06.- 12/09. Pingyao.. Templo Shuangalin, muralla antigua, primer Banco de China (museo "Rishengchang), calles tradicionales Ming y Qing, Residencia del Antiguo Gobierno, templos de Confucio, Templo Cheng Huang. Tren a Xian. D2007 a las 16:54, llegada 19:24 a XianBei y cena en muslim quarter
Alojamiento: Pingyao HongJingYuan Guesthouse, a 200 metros de la calle Ming y Qing

D07. 13/09 Xi’an D1. Guerreros de Terracota, Gran Pagoda del Ganso Salvaje, calle Shu Yuang Meen (calle de la caligrafia), Muralla de Xi’an, barrio musulmán. Y espectáculo musical fuentes y luces más grande de Asia (a las 20:30) .
Alojamiento: Center Hotel Xi'an Bell Tower

D08. 14/09 Xi’an D2. Templo Ocho Inmortales + Torres tambor y campana+ Mezquita + Mercado Shuyuanmen. Traslado a Chengdu tren G1591 13:56, llegada 17:38. Ver pantallas 3D en Chengdu en Taikoo Li y alrededores.
Alojamiento Chengdu: Holiday Inn Express Chengdu Tianfu Square by IHG.

D09. 15/09 Chengdu D1. Buda de Leshan, Paseo por Jinli Ancient Street y Templo Wuhou

D10.- 16/09. Chengdu D2.Centro de Cria de Pandas en Chengdu. Traslado Chongquing al acabar. Visitar Luohan Temple, Huguang Guild Hall, Liziba Station, Jiefangbei + Hongya Cave, Tren G8615 a las 11:53 con llegada 13:11 a Shapingba (didi a...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Registrado:
03-Ago-2007
Mensajes: 1310
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
Otra vez por aquí, a dar la lata. Voy a poner el itinerario completo, a falta de pulir detalles concretos, por si ayuda a otros viajeros.

Mantengo dudas, las eternas de Guilin si o Guilin no, por su parecido al sudeste asiático. Pero como tenemos que llegar a Hong Kong, y la combinación no es mala, probablemente lo incluyamos. Sin duda, septiembre es una de las mejores fechas para visitar Guilin (y sería sin arrozales, vistos, en SAPA, durante un día yendo en todo terreno, y visitando diferentes aldeas).

Así, nos quedan dos días, a elegir entre Guilin-Yangshuo (por descansar también un poco), Cantón y Suzhou, pueblo del agua o mas Shanghai, o un día mas en Hong Kong y otro mas en Shanghai (y después sobre la marcha, decidir si se visita algún pueblo del agua).

Plan intentando optimizar tiempos, con Guilin / Yangshuo

D00.- 6/09 Salida en vuelo a Pekin desde Madrid. Llegada el 6 a las 20:00. Cena y dormir en Pekin.

D01.- 07/09 Pekin D1. Visita a la Plaza De Tian'an men. Paseo por la Antigua Calle Qianmen. Visita a la Ciudad Prohibida y salir por Jingshan para ver todo desde arriba. Visita al Templo del Cielo.

D02.- 08/09 Pekin D2. Gran muralla Mutiang o Badaling + Estadio olímpico iluminado

D03.- 09/09 Pekin D3. Templo de los lamas, Templo de Confucio, Torres campana y tambor, el bar más antiguo de “Pekin, the ballhouse”, Hutongs (Nanluoguxiang) y lago Houhai.

D04.- 10/09 Pekin D4. Palacio de verano y sus jardines imperiales. (Extras por si algo falla en el plan: Prince Gong Mansion, Calle 798 (Distrito 798) otros hutongs). Tren a Datong en Tren Bala (G2541) a las 18:52, con llegada 20:38. Nota: Salir mucho antes.
Alojamiento: Zhong An Hotel, en Dongcheng

D05.- 11/09 Datong. Visitar grutas Yungang y templo colgante en taxi privado, madrugando. Tren D5369 (17:10h): Llegada a Pingyao a las 19:34h o D1039 (18:45h): Llegada a Pingyao a las 21:20h. (dependerá de que trenes haya en Sept.)
Alojamiento Datong Pi Pa hotel, a 4 minutos a pie del Huayan Temple East Plaza.

D06.- 12/09. Pingyao.. Templo Shuangalin, muralla antigua, primer Banco de China (museo "Rishengchang), calles tradicionales Ming y Qing, Residencia del Antiguo Gobierno, templos de Confucio, Templo Cheng Huang. Tren a Xian. D2007 a las 16:54, llegada 19:24 a XianBei y cena en muslim quarter
Alojamiento: Pingyao HongJingYuan Guesthouse, a 200 metros de la calle Ming y Qing

D07. 13/09 Xi’an D1. Guerreros de Terracota, Gran Pagoda del Ganso Salvaje, calle Shu Yuang Meen (calle de la caligrafia), Muralla de Xi’an, barrio musulmán. Y espectáculo musical fuentes y luces más grande de Asia (a las 20:30) .
Alojamiento: Center Hotel Xi'an Bell Tower

D08. 14/09 Xi’an D2. Templo Ocho Inmortales + Torres tambor y campana+ Mezquita + Mercado Shuyuanmen. Traslado a Chengdu tren G1591 13:56, llegada 17:38. Ver pantallas 3D en Chengdu en Taikoo Li y alrededores.
Alojamiento Chengdu: Holiday Inn Express Chengdu Tianfu Square by IHG.

D09. 15/09 Chengdu D1. Buda de Leshan, Paseo por Jinli Ancient Street y Templo Wuhou

D10.- 16/09. Chengdu D2.Centro de Cria de Pandas en Chengdu. Traslado Chongquing al acabar. Visitar Luohan Temple, Huguang Guild Hall, Liziba Station, Jiefangbei + Hongya Cave, Tren G8615 a las 11:53 con llegada 13:11 a Shapingba (didi a hotel, 15 minutos).
Alojamiento Chongquing...
Leer más ...

GUANGZHOU - CANTÓN Tema: GUANGZHOU - CANTÓN - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

inoutchina
Imagen: Inoutchina
Registrado:
15-Mar-2020
Mensajes: 175
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: GUANGZHOU - CANTÓN

Publicado:
...y estalagmitas.
Final de tarde libre para pasear por la avenida del río Li hasta el parque de la colina de la trompa del elefante y el lago de las 2 pagodas. Al anochecer, es recomendable el clásico circuito nocturno en bote por sus 2 ríos y 4 lagos. Y para terminar con un paseo por su mercado nocturno y su boulevard comercial peatonal y una cena de la gran oferta culinaria.


Día 4 : Guilin - Crucero por el río Li - Yangshuo

Hoy nos espera el "crucero" que nos bajará por el río Li. Llegaremos de esta manera a uno de los lugares más celebres del sur de China: Yangshuo.
Colinas adornan la travesía, en las orillas los búfalos de agua se bañan plácidamente y de vez en cuando entre el perfil de bambú aparece algún pueblecito típico.
La diversidad de posibilidades de la zona es infinita, por ejemplo, el espectáculo nocturno "Impresive Liu San Jie" del director Zhang Yimou.


Día 5 : Yangshuo - Fuli - Liurong - Puyi - Huangyao - Wuzhou

Salida de mañana en direccion Wuzhou. Realizaremos un primer traslado hasta el rural pueblo de Fuli en donde, segun el dia, acontece un gran mercado de productos agricolas y utiles de labranza, tambien destaca por sus numerosas tradicionales farmacias y talleres de pintores cuya especialidad son los grandes abanicos. Desde Fuli se podra emprender una preciosa travesia por el rio Li en barca de bambu hasta el pueblo de Liugong, los paisajes son soberbios a la vez que placidos y descongestionados en comparacion con la muy visitada seccion del Li de entre Guilin y Yangshuo. En Liugong espera el transporte. Se circulara hasta la localidad de Puyi y para dar un paseo por sus tipicas calles y visitar alguna destileria de alcohol... En direccion sureste seguimos ruta a lo largo de una carretera que atraviesa todo el corazon de los montes karsticos de Gaotian. El escenario en ruta es una sucesion de imponentes picos, que queda perfeccionada con minusculas aldeas, granjas, bosques de bambu, campos de arroz, palosantos y caña de azucar... finalmente se llega al conocido como "pequeño Guilin", Huangyao. Este pueblo construido en el 927 dC durante la dinastia Song, se enclava en un escenario de cuento de hadas a lo largo de un rio con enormes arboladas de ficus microcarpa y bambus, y coronado por colinas puntiagudas. Pero no es el entorno lo mas atrayente sino el pueblo que anclado en el pasado muestra un arquitectura propia de las antiguas estampas y perfecto decorado para cualquier filmacion de epoca, de hecho, aqui se rodo la pelicula "el velo pintado" en el año 2005. Calles de viejas losas, fachadas de solida piedra, ventanales con celosias y tallas de madera, espacios interiores, templos, tejados con alares o la tipica pared cortafuegos asiatica. Huangyao evocara una dulce nostalgia.
Tras la comida y visita a Huangyao se prosigue a la cercana ciudad de Wuzhou. Esta ciudad es frontera con la provincia de Guangdong (Canton) y se asienta en la convergencia de 2 rios, el Guijiang y el Xunjiang, con el gran Xijiang (rio del Este) antes de unirse con el gran Zhujiang (rio Perla). Durante los ultimos siglos y especialmente las primeras decadas del s.XX represento un potente nudo de trasiego de mercancias por estas “autopistas” fluviales desde el Canton, Macao y Hongkong y en direccion a las regiones interiores. Rapidamente denotaremos un cambio: la dinamica urbana, el espiritu de la gente, la comercialidad mayorista de sus mercados, el estilo arquitectonico de su...
Leer más ...

Qué ver / Visitar en Marrakech Tema: Qué ver / Visitar en Marrakech - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

macahe87
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
18-Jun-2008
Mensajes: 43
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué ver / Visitar en Marrakech Mensaje destacado

Publicado:
...de un patio central con un gran estanque y según las crónicas tenían hasta 360 habitaciones.

Considerado una joya del arte islámico, su construcción tiene claras huellas de la Alhambra de Granada.

En 1675, cuando llegó al poder la dinastía alauita, se dio la orden de destruir por completo el palacio para que no quedara muestra alguna del esplendor de los saadies. Siendo sus riquezas esquilmadas y repartidas por todo Marruecos. Gran parte de los materiales se reutilizaría en la reconstrucción de Mekinez, ciudad que el soberano eligió como capital de su imperio en 1672.

*Precio de la entrada: 20 dirhams.

8. La Mellah (Barrio judío).
En el caso de Marrakech la presencia judía se pierde en el tiempo, pero no será hasta el siglo XVI cuando acaben creando un barrio propio conocido popularmente como Mellah. Esto se debe a la previa expulsión de los judíos de España en gran medida. El barrio era adyacente al Palacio Real, de tal forma que el sultán les rendía protección a cambio de lealtad, impuestos y un cierto numero de consejeros o profesionales de prestigio.

La judería se abría a la medina a través de un numero limitado de puertas que eran cerradas y protegidas por soldados al anochecer para mitigar posibles disturbios violentos dirigidos hacia la comunidad judía que era tomada en muchas ocasiones como chivos expiatorios por la mayoría islámica, de lo que a esta ocurriese.

Aunque el barrio era autosuficiente, el hacinamiento de más de 10.000 judíos en sus estrechas calles hacía que la pobreza fuese la nota predominante entre sus habitantes (salvo aquellos que servían como consejeros reales) . Dadas las malas condiciones de vida de los judíos de Marrakech, no es de extrañar que la comunidad judía emigrase mayoritariamente a Israel en los años 50 del siglo pasado condenando a todo el barrio al abandono.

El vecindario aun guarda parte de su esencia con calles estrechas y encajonadas con casas que desaliñadas que aun conservan muchas referencias decorativas de su pasado judío.

Existen varios lugares de interes en el barrio, el Museo Tiskiwin, sobre la cultura bereber, las sinagogas de Lazama que se dice que fue construida en 1492 coincidiendo con la expulsión de los judíos de los reinos hispanos y Negidim y el cementerio judío.

los mercados existentes son muy concurridos por los locales siendo una de las zonas más baratas de la ciudad y uno de los emplazamientos más buscados para los amantes de las especias.

9. Tumbas saadies.
El sultán Ahmed El Mansour, también conocido como El Dorado, decidió construir en 1557 un mausoleo sobre la tumba de su padre, el cual es conocido como el Mausoleo de Lalla Messaouda.

Pero es con posterioridad cuando se decide construir otro nuevo mausoleo, este formado por tres salas unidas por puertas entre sí, y en el que la sala central, conocida como la Sala de las Doce Columnas, ahora nos muestra una decoración de increíble belleza.

Tras la caída de la dinastía saadí, el sultán alauita Mulai Ismail ordenó destruir todos los vestigios de los saadíes, lo que supuso la destrucción de palacios y otros edificios. En el caso de las Tumbas Saadies simplemente se decidió ocultarlas, hasta su redescubrimiento en 1907.

*Precio de la entrada: 10 dirhams.

10. Palacio de Bahia.
Fue construido a finales del siglo XIX, por Abu Bou Ahmed, un esclavo negro que llegó a ser visir del sultán Abdelaziz Si Moussa...
Leer más ...

Seguridad en Chile Tema: Seguridad en Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26007
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad en Chile

Publicado:
La tarde de este Viernes una nueva jornada de manifestaciones se realiza en Plaza Baquedano.

Lo que hay que saber

Luego de las críticas por el alto número de personas con pérdida de visión parcial, Carabineros resolvió suspender el uso de perdigones antidisturbios a la espera de un informe sobre su composición. Ahora las escopetas antidisturbios estarán reservadas sólo para aquellos casos en que haya riesgo inminente de muerte.

En abril de 2020 se desarrollará un plebiscito que consultará si es necesaria una nueva Constitución y el mecanismo para redactarla. El Servel llamó a revisar la información electoral (y cambiarla si es necesario) durante los días que quedan de noviembre.

Este 18 de noviembre se cumplió un mes del estallido social iniciado con convocatorias a evasiones masivas en estaciones de Metro. La protesta se trasladó luego a las calles donde comenzaron a ocurrir disturbios que ese día derivaron en la destrucción y quema de estaciones de Metro y parte del edificio de Enel en el centro de Santiago.

Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional que podría terminar en la destitución del Presidente Sebastián Piñera.

Gobierno logra acuerdo con el Senado para aprobar un acuerdo social que incluye el aumento gradual de pensiones, rebaja en el pasaje a adultos mayores y medicamentos.


El saqueo y posterior incendio del único mall que tiene Quilicura


Enjoy!

Viajar a Washington DC: Monumentos, qué visitar, qué ver Tema: Viajar a Washington DC: Monumentos, qué visitar, qué ver - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

coolture
Imagen: Coolture
Registrado:
10-Feb-2009
Mensajes: 2697
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Washington DC: Monumentos, qué visitar Mensaje destacado

Publicado:
Acabamos de terminar nuestra estancia de 2 dias conpletos (3 noches) en Washington, os comento como nos hemos organizado:

- Llegamos a ultima hora de la tarde desde Lancaster y nos fuimos al cementerio de Arlington. Llegamos a las 18 y cierra a las 19, asi que hicimos una visita express a la tumba de Jfk y a la tumba del soldado desconocido el ultimo cambio de guardia es a las 19.00 y lo vimos con muy poca gente. El parking 2 usd por hora

- Segundo dia visita del Capitolio a las 09.30 (reserva previa por internet)y solicitamos la entrada al "House of representatives" el senado alli sobre la marcha aunque ese dia no habia debate. La visita de las dos areas y la biblioteca del congreso nos ocupó unas 3 horas. El resto del dia lo dedicamos completo al Mall, nosotros somos de ir a buen ritmo y no entramos en muchos museos y los que vimos lo hicimos rapido y aun asi nos ocupó todo el dia y terminamos muy cansados. Merece la pena la paliza y la zona es una pasada.

El museo del aire y del espacio si habeis ido a la Nasa os dejará un poco frios.

Este dia almorzamos en los food trucks que hay en el mall para no salirnos de la zona aunque el dia siguiente descubrimos un food court genial en la zona de edificios administrativos del federal triangle ,en la planta -1 hay una zona enorme con muchos sitios para comer donde van todos los trabajadores de las oficinas de alrededores, buen precio y es un sitio agradable tambien tiene terrazas exteriores.


- El tercer dia comenzamos con la zona de la casa blanca, lo pondre en el hilo pero solicité la visita con los 3 meses de antelacion necesario , la oficina de un senador nos lo gestionó correctamente pero 2 semanas antes en vez de llegarnos la confirmacion con la hora ,nos dijeron que no podian atender nuestra solicitud... mala suerte Trist Nos conformamos con hacer fotos del exterior y recorrer el centro de visitantes. Continuamos recorriendo el downtown de washington la manzana entre las calles 14 a 11 y las calles g h etc. Es una zona animada con muchas tiendas , edificios muy bonitos muy originales y mucho ambiente.

Aqui vimos otro food court frente al HM, y como el de Federal Triangle muy agradable con muchas opciones para elegir y a buen precio.

Desde aqui cogimos el Circulator (gratis) hasta el barrio de Georgetown que recomendamos muchisimo, vimos la universidad que es rollo Harry Potter muy bonita y el barrio con casas coloniales que parece que estas en un pueblecito, nos recordó a Nothing Hill. En este barrio merece la pena la calle M muy muy animada y el Washington Harbour con un paseo y unas vistas muy bonitas

Alojamiento y Transportes

Nos hemos alojado en la zona de Arlington , este barrio y Pentagon City esta muy cerca de la zona turisitica, hubiera preferido algo mas centrico pero cogimos una oferta en el Inns of Virginia Arlington y no lo dudamos, ademas los hoteles de esta zona tienen parking gratis y como teniamos coche nos hizo decidirnos.
A la zona volveria a alojarme porque esta cerca de lo turistico aunque el hotel no me gustó demasiado.

En cuanto al transporte, el primer dia cogimos el transporte público para ir al capitolio para asegurarnos llegar rapido en metro sin trafico, nos salio carisimo, como 8 usd cada uno al tener que sumar el precio de la smartcard de 2 usd por persona. No se puede viajar sin smartcard y ademas son personales.

Única vez que cogimos el metro el resto de veces pillabamos Uber que nos salia igual o casi mas...
Leer más ...

Zenith-Rincones secretos del Mediterráneo-Pullmantur Tema: Zenith-Rincones secretos del Mediterráneo-Pullmantur - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

JoseLuis1957
Imagen: JoseLuis1957
Registrado:
19-Mar-2012
Mensajes: 99
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Guia sobre AJACCIO Mensaje destacado

Publicado:
SOLO TEXTO SOBRE AJACCIO

AJACCIO
es la capital política y cultural de la isla de Córcega. Renombrada por ser el lugar de nacimiento de Napoleón
El centro de la ciudad imperial se agrupa en torno a dos ejes paralelos: la rue Fesch y cours Napoléon, y un casco antiguo en torno al barrio del vieux port y la ciudadela (citadelle)..-Es recomendable recorrer a pie el casco histórico de la ciudad y disfrutar del encanto de sus pequeñas calles, las casas coloridas con sus celosías entreabiertas, el puerto de pesca siempre animado, las terrazas de los cafés... todo se conjuga para darle a la ciudad un halo de "dolce vita" italiana y sentir que en Ajaccio sus habitantes saben vivir.
Visita a la ciudad
Nada más llegar a tierra nos encontramos con un puesto de la OMT (Oficina Municipal de Turismo) donde podemos recabar toda la información necesaria para recorrer la ciudad, que es bonita y fácil de recorrer . El barco atraca en la ciudad, pero hay un buen trocito hasta llegar a la salida del puerto. Desde ahí ( en la salida) hay una avenida grande que se llama Plaza Marechal Foch ( donde está el ayuntamiento y un Museo) y desde ahí parten a distintos lados pequeñas calles encantadoras. También en la salida hay un tren turístico que va por toda la isla con distintos recorridos: (www.islacorcega.es/como-moverse/

• Uno de 45 minutos y vale 7€ Da un recorrido por la ciudad y te lleva hasta la colina donde se encuentra la estatua de Napoleón haciendo una parada para fotos de 10 minutos. Este tren pasa bastante a menudo .Con audio guía en tres idiomas español, alemán e inglés.
• otro recorrido de 1 hora y 3/4 vale 10€. y llevan hasta las Islas Sanguinarias ( montañas rojas en el agua) La diferencia es ir hasta las Islas. Es todo el rato carretera por la que se va viendo la costa. Una vez allí dejan en una explanada para hacer fotos durante 15 minutos, pero las islas están tan lejos que casi no se ven.ni tan solo se distinguen si son rojas o no. ( como se ve tiene críticas de todo tipo. Unos dicen que vale la pena, y otros que es mejor hacer el sencillo de 45 m.)

Para iniciar la visita lo más recomendable es caminar junto al puerto, dejando el mar a nuestra izquierda, por la Quai de la Republique hasta encontrar la Place Foch a nuestra derecha. , con una estatua dedicada a Napoleón.
Allí podremos visitar el Salón Napoleonien, situado en el Hotel de Ville o EL AYUNTAMIENTO es un edificio de 1822 de estilo Restauración situado en el casco antiguo. Expone una gran colección de monedas y de medallas, y también de pinturas y de esculturas de la historia imperial. ( visitable el Salón Napoleónico Horarios de apertura: VERANO (01/07 - 31/08): Lunes- 13h30 - 18h, Martes /Viernes- 9h - 18h30, Viernes noche- 21h - 24h, Sábado / Domingo- 10h30 - 18h, Entrada 2,30 €, grupos 1,50 €, menores de 15 años entrada gratuita ( + info al final)


Desde aquí podemos dirigirnos a la Rue Saint Charles para ver la Maison.-Bonaparte, casa donde nació el emperador francés y que ahora se conserva como museo, y el precio de la entrada es de 4 €. ( + info al final)
Siguiendo por la Rue Saint Charles, ya en la Rue Forcioli-Conti nos encontramos con la CATEDRAL DE AJACCIO, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.
Fue construida entre 1577 y 1593 y se atribuye su diseño al arquitecto italiano Giacomo della Porta. Ees un edificio típico de la arquitectura de la Contrarreforma: plano en cruz latina y cúpula.. Fue construida para reemplazar la...
Leer más ...

Zenith-Rincones secretos del Mediterráneo-Pullmantur Tema: Zenith-Rincones secretos del Mediterráneo-Pullmantur - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

JoseLuis1957
Imagen: JoseLuis1957
Registrado:
19-Mar-2012
Mensajes: 99
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Zenith-Rincones secretos del Mediterráneo-Pullmantur

Publicado:
una Guia de Ajaccio de elaboración propia

AJACCIO

El centro de la ciudad imperial se agrupa en torno a dos ejes paralelos: la rue Fesch y cours Napoléon, y un casco antiguo en torno al barrio del vieux port y la ciudadela (citadelle)..-Es recomendable recorrer a pie el casco histórico de la ciudad y disfrutar del encanto de sus pequeñas calles, las casas coloridas con sus celosías entreabiertas, el puerto de pesca siempre animado, las terrazas de los cafés... todo se conjuga para darle a la ciudad un halo de "dolce vita" italiana y sentir que en Ajaccio sus habitantes saben vivir.
Visita a la ciudad
Nada más llegar a tierra nos encontramos con un puesto de la OMT (Oficina Municipal de Turismo) donde podemos recabar toda la información necesaria para recorrer la ciudad, que es bonita y fácil de recorrer . El barco atraca en la ciudad, pero hay un buen trocito hasta llegar a la salida del puerto. Desde ahí ( en la salida) hay una avenida grande que se llama Plaza Marechal Foch ( donde está el ayuntamiento y un Museo) y desde ahí parten a distintos lados pequeñas calles encantadoras. También en la salida hay un tren turístico que va por toda la isla con distintos recorridos: (www.islacorcega.es/como-moverse/

• Uno de 45 minutos y vale 7€ Da un recorrido por la ciudad y te lleva hasta la colina donde se encuentra la estatua de Napoleón haciendo una parada para fotos de 10 minutos. Este tren pasa bastante a menudo .Con audio guía en tres idiomas español, alemán e inglés.
• otro recorrido de 1 hora y 3/4 vale 10€. y llevan hasta las Islas Sanguinarias ( montañas rojas en el agua) Alguien NO LO ACONSEJa PARA NADA. ES MAS dice que ...UN TIMO La diferencia entre un recorrido y otro es ir hasta las Islas. Es todo el rato carretera que si bien ves la costa no merece para nada la pena perder tanto tiempo. Una vez allí te dejan en una explanada para hacer fotos durante 15 minutos, pero las islas están tan lejos que casi no se ven.ni tan solo se distinguen si son rojas o no.

Para iniciar la visita lo más recomendable es caminar junto al puerto, dejando el mar a nuestra izquierda, por la Quai de la Republique hasta encontrar la Place Foch a nuestra derecha. Allí podremos visitar el Salón Napoleonien, situado en el Hotel de Ville.-(Ayuntamiento). El precio de la entrada es de 2,50€.
Desde aquí podemos dirigirnos a la Rue Saint Charles para ver la Maison.-Bonaparte, casa donde nació el emperador francés y que ahora se conserva como museo, y el precio de la entrada es de 4 €.
Siguiendo por la Rue Saint Charles, ya en la Rue Forcioli-Conti nos encontramos con la discreta Catedral de Ajaccio, y muy cerca la Ciudadela, zona amurallada de la ciudad. Al pie de la misma se encuentra la iglesia de San Erasmo, patrón de los pescadores, adornada con maquetas de barcos.

Desde aquí podemos dirigirnos a la Place De Gaulle, con una estatua de Napoleón a caballo y terrazas de cafés y restaurantes que ofrecen una vista magnífica del golfo.
Iniciando el regreso, ya en plena zona comercial, en el número 1 de la Cours Napoleón nos encontramos con U Stazzu, una conocida charcutería donde adquirir embutidos típicos.
De allí nos cruzamos a la peatonal Rue Cardinal Fesch, y al final de la misma nos encontramos con el Palacio Fesch, que alberga el Museo Fesch (de los más importantes en pintura italiana) y la Capilla Imperial (panteón privado de la familia Bonaparte). El precio de la entrada al museo es de 5,35 €, y a la capilla es de...
Leer más ...

Costa Magica Báltico: Experiencias de los Recién llegados Tema: Costa Magica Báltico: Experiencias de los Recién llegados - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

EVOS
Imagen: EVOS
Registrado:
17-Nov-2009
Mensajes: 1464
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Magica Capitales del Norte - Crucero por el

Publicado:
...el madrugón, ya que es igual de bonito el paisaje durante mucho tiempo.
Sitio para ver las islas de salida de Estocolmo, pues cuanto más arriba mejor, ya que en esas cubiertas puedes irte cambiando sin problemas de babor a estribor. Por cierto, si alguien quiere tener una experiencia curiosa, que suba algún bollo del desayuno para dar de comer a las gaviotas que acompañan durante unas horas desde la salida, no lo olvidará...
Daré algunas breves curiosidades sobre cada sitio, ya que lo principal lo sabeis ya todo y si quereis preguntar algo más aquí estoy, os adjunto también los diarios de viaje.
HELSINKY: Nos encantó la isla de Suomelinna, tiene ademas un submarino de 1930 visitable y gratuito. Merece la pena pasar dos horas ( transporte y visita). Nosotros salimos del barco a las 8'15, vimos Helsinky y la isla y a las 15h. estabamos en el barco.
SP: Visita con Shore2Shore, quedamos encantados con ellos. Los puentes los vimos desde un sitio privilegiado, pero (opinion personal) me esperaba más de ellos...
TALLIN: Visitar una Farmacia abierta en 1415 Chocado Plaza Raekoja, 1,
No perderse la Iglesia de S. Olaf aunque solo sea por subir a su torre de 135m. La aventura cuesta 3 Euros mas una paliza subiendo una escalera de caracol, pero merecen absolutamente la pena las vistas como recompensa.
Tomad una cerveza en una taberna medieval que se llama OLDE HANSA en plena plaza de Tallin; está en plan guiri, pero tiene su cosa...no digo más para no hacer spoiler Guiño
ESTOCOLMO:Muy recomendable acceder a Gamla Stan en ferry (si alguien está interesado le cuento)
El ascensor de Katarina y toda esa zona, está en obras, se accede arriba rodeando una calle, y una vez arriba...pues si...hay altura suficiente, pero para las fotos, todo lleno de gruas...no me atrevo a aconsejar el ir o el no ir...ahí lo dejo.
Muy bonito el cambio de guardia (12,15h.) en el Palacio Real.
Comimos en Estocolmo, preferimos hacer todo el tour de golpe y no ir al barco y volver. salimos a las 9h, vimos todo tranquilamente y a las 19h estabamos en el barco. Comimos en un mexicano de menú (de 11 a 14h) por 9 eur. Dos tacos bien grandes, arroz, refresco y cafe. Yo tomé una cerveza que casi me cuesta lo que el menú Avergonzado (interesados les digo como llegar)
Y bueno, no se me ocurre nada más...solo contestar vuestras dudas, y desearos que lo paseis tan bien como lo hemos pasado nosotros. Aplauso Amistad Amistad

Hola Evos, suena todo maravillosamente bien, que ganas de que lleguén mis fechas. ¿podrías decirme que transporte utilizaste tanto en Helsinky como en Estocolmo? y por supuesto ubicación de ese magnifico restaurante mexicano. Muchas gracias

Hola lasmosqueteras, sólo recordarte que fui en Mayo de 2018.
El transporte, fue bastante económico, todas las excursiones salvo SP las hicimos con ambas piernas Mr. Green .
Hace unos días escribí lo que te copio y pego ahora...

Aclaro que el motivo no es ninguna promesa ni nada de eso Mr. Green , sino que aparte de ser andarines, muchas veces mientras estás esperando al transporte, ya llevas la mitad del camino hecho.


ESTOCOLMO

El primer destino que metemos en San Google Maps, fue la iglesia de Oscar (Oscarskyrkan), que está a 2,3 Km. del barco.

Acto seguido cruzamos a la isla Djurgarden por el puente Djugardsbron, pasando por delante del Museo Nórdico (Nordiska museet) a cuyas espaldas está el Museo Vasa (nosotros, no fuimos), y seguimos en dirección a su...
Leer más ...

Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles... Tema: Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

riasbaixas
Imagen: Riasbaixas
Registrado:
19-Ene-2009
Mensajes: 1301
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a HONG KONG: qué ver, transportes, hoteles...

Publicado:
pepetravell Escribió:
Muchas gracias de nuevo rias bailas a ver qué te parece ahora, si lo ves o no más ordenado.

Tengo algunas dudas, por ej,

1- el 2o días dices que después del gran buda y antes del pico victoria vea algo de la zona central, pero entonces no veo STANLEY VILLAGE? (creo que merece la pena), lo dejo o lo muevo a otro día?

2- qué te parece visitar Macao? lo puse el último día que volamos de vuelta a kuala lumpur, entiendo que necesitaría un día completo, por lo que quizás pasarlo al día 4 y lo del 4 al 5...qué te parece?

3-El pueblo de pescadores Tai o lo recomienda todo el mundo, es posible meterlo en algún día?

Muchas gracias por todo, te pongo el planning rehecho.

HONG KONG

1ER DÍA (tarde de llegada) 24-6-19

Vistas desde TSIM SHA TSUI (ver torre del reloj)
Temple Street night market
NATHAN ROAD: calle tiendas y restaurantes


2º DÍA 25-6-19
Mercados de mong kog
Ladyes market
Mercado antigüedades
Monasterio 10000 budas
Monasterio Chin Li Nuner(convento monjas, meditación) + jardines nan lian.
Avenida de las estrellas (ver BRUCE LEE)

3ER DÍA 26-6-19
Gran buda en Tian Tau en lamntau
Stanley village, mercado en un pueblo del sur, en autobús (STANLEY MARKET) O Central: distrito financiero + admiralty zona de central de ricos y famosos+wan chai; zona comercial célebres tiendas de juguetes, antigüedades y tecnología+sheunh wan (zona tranquila comercial, templo Man MO) y hong Kong park.
Victoria´s peak: vistas de la isla de Hong Kong ver desde allí Symphony of lghts

Cena: barco jumbo en Aberdeen (pescadores sobre bamboo y rascacielos).

4o DÍA 27-6-19
STAR FERRY(ver el sky line de la bahía de hong kong).
Monster building (en quarry bay). Famosa por película THE TRANSFORMERS
Soho (+ MID LEVEL ESCALATOR escaleras mecánicas que comunican soho con central)
HSBC Main building y Bank of China Tower.
Causeway bay: zona compras isla hong Kong+ lan kwai fong: plaza de salir.

5º DÍA 28-6-19
Ferry a Macao.
Paseo largo de senado
Fortaleza del monte
Ruinas de san pablo
Casinos…

WONG TAI SIMPLE TEMPLE
Koowloon park (mejor hong Kong park en central)
Ocean park ¿(parque atracciones)
Pueblecito pescadores Tai O


Si te interesa mucho Stanley puedes hacerlo ese día pero mi consejo es que pilles taxis si no perderás mucho tiempo en los desplazamientos.
He visto que pones Sheung Wan. En esa zona la calle mas famosa es Wing Lok por las tiendas de "dried seafood". Yo como buen gallego he pasado por ahí porque me llamaba la atención pero la verdad es que no me pareció nada interesante. Lo que sí recomiendo es visitar Man Mo Temple en la parte de arriba del barrio. Se ve rápido, es pequeño y el ambiente es peculiar.
Otro tema que veo es que pones Lan Kwai Fong en Causeway Bay pero yo la que conozco está en Central. Es una calle que normalmente solo tiene ambiente a partir de las 18:00h cuando la gente empieza a cenar.
En Causeway os recomiendo el famoso cruce junto a la estación del MTR, calles Hennesy Rd-Jardine's-Great George. Desde las escaleras del Island Beverly Mall puedes sacar las mejores fotos del mogollón de gente agolpandose en los semaforos, los tranvias...yo al menos no he encontrado otro sitio mejor. No llega al nivel de Shibuya en Tokio pero es uno de los mas concurridos del mundo, sobre todo por la tarde.
Para las vistas y fotos en el Pico Victoria siempre recomiendo caminar por el sendero hasta Lugar Road Lookout, está con ese nombre en Google...
Leer más ...

Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles... Tema: Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

pepetravell
Imagen: Pepetravell
Registrado:
08-Abr-2009
Mensajes: 87
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a HONG KONG: qué ver, transportes, hoteles...

Publicado:
Muchas gracias de nuevo rias bailas a ver qué te parece ahora, si lo ves o no más ordenado.

Tengo algunas dudas, por ej,

1- el 2o días dices que después del gran buda y antes del pico victoria vea algo de la zona central, pero entonces no veo STANLEY VILLAGE? (creo que merece la pena), lo dejo o lo muevo a otro día?

2- qué te parece visitar Macao? lo puse el último día que volamos de vuelta a kuala lumpur, entiendo que necesitaría un día completo, por lo que quizás pasarlo al día 4 y lo del 4 al 5...qué te parece?

3-El pueblo de pescadores Tai o lo recomienda todo el mundo, es posible meterlo en algún día?

Muchas gracias por todo, te pongo el planning rehecho.

HONG KONG

1ER DÍA (tarde de llegada) 24-6-19

Vistas desde TSIM SHA TSUI (ver torre del reloj)
Temple Street night market
NATHAN ROAD: calle tiendas y restaurantes


2º DÍA 25-6-19
Mercados de mong kog
Ladyes market
Mercado antigüedades
Monasterio 10000 budas
Monasterio Chin Li Nuner(convento monjas, meditación) + jardines nan lian.
Avenida de las estrellas (ver BRUCE LEE)

3ER DÍA 26-6-19
Gran buda en Tian Tau en lamntau
Stanley village, mercado en un pueblo del sur, en autobús (STANLEY MARKET) O Central: distrito financiero + admiralty zona de central de ricos y famosos+wan chai; zona comercial célebres tiendas de juguetes, antigüedades y tecnología+sheunh wan (zona tranquila comercial, templo Man MO) y hong Kong park.
Victoria´s peak: vistas de la isla de Hong Kong ver desde allí Symphony of lghts

Cena: barco jumbo en Aberdeen (pescadores sobre bamboo y rascacielos).

4o DÍA 27-6-19
STAR FERRY(ver el sky line de la bahía de hong kong).
Monster building (en quarry bay). Famosa por película THE TRANSFORMERS
Soho (+ MID LEVEL ESCALATOR escaleras mecánicas que comunican soho con central)
HSBC Main building y Bank of China Tower.
Causeway bay: zona compras isla hong Kong+ lan kwai fong: plaza de salir.

5º DÍA 28-6-19
Ferry a Macao.
Paseo largo de senado
Fortaleza del monte
Ruinas de san pablo
Casinos…

WONG TAI SIMPLE TEMPLE
Koowloon park (mejor hong Kong park en central)
Ocean park ¿(parque atracciones)
Pueblecito pescadores Tai O

Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles... Tema: Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

riasbaixas
Imagen: Riasbaixas
Registrado:
19-Ene-2009
Mensajes: 1301
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a HONG KONG: qué ver, transportes, hoteles...

Publicado:
pepetravell Escribió:
Hola a todos, en 15 días vamos a Hong Kong, os paso mi planning se admiten todas las sugerencias sobre todo de qué ver y el orden en el día d ellas visitas.

1ER DÍA (tarde de llegada) 24-6-19
Vistas desde TSIM SHA TSUI (ver torre del reloj)
Temple Street night market
NATHAN ROAD: calle tiendas y restaurantes. CENAR.

2º DÍA 25-6-19
Mercados de mong kog
Ladyes market
Mercado antigüedades
Avenida de las estrellas (ver BRUCE LEE)
Symhony of lghts

3ER DÍA 26-6-19
STAR FERRY(ver el sky line de la bahía de hong kong).
Stanley village, mercado en un pueblo del sur, en autobús (STANLEY MARKET)
Gran buda en Tian Tau en lamntau
Monasterio 10000 budas
Monasterio Chin Li Nuner(convento monjas, meditación) + jardines nana lian.
Victoria´s peak: vistas de la isla de Hong Kong.
Cena: jumbo en Aberdeen.

4o DÍA 27-6-19
Monster building (en quarry bay). Famosa por película THE TRANSFORMERS
Soho (+ MID LEVEL ESCALATOR escaleras mecánicas que comunican soho con central)
HSBC Main building y Bank of China Tower.
Causeway bay: zona compras isla hong Kong+ lan kwai fong: plaza de salir.
Central: distrito financiero + admiralty zona de central de ricos y famosos+wan chai; zona comercial célebres tiendas de juguetes, antigüedades y tecnología+sheunh wan (zona tranquila comercial, templo Man MO).

5º DÍA 28-6-19. Este día a última hora volvemos a Kuala Lumpur para regresar al día siguiente a España, vis factible Macao madrugando en medio día? o mejor lo meto en otro día y lo le dedico un dia completo?
Ferry a Macao.
Paseo largo de senado
Fortaleza del monte
Ruinas de san Pablo
Casinos…

Ahora os dejo cosas sueltas que me gustaría ver pero no se dónde meter ni si me dará tiempo.

WONG TAI SIMPLE TEMPLE
JKoowloon park
Ocean park ¿(parque atracciones)
Aberdeen (PESCADORES SOBRE BAMBOO Y RASCACIELOS=barco JUMBO (restaurante barco más grande del mundo).
Pueblecito pescadores Tai O


Gracias!!

Yo lo veo descompensado. El día 2 os sobra tiempo porque los mercados se ven en una mañana, salvo que queráis estar todo el día de tiendas. En cambio metéis muchas cosas el día 3 con el agravante de ser en islas distintas lo que os hará perder mucho tiempo en desplazamientos. Es inviable lo del 3
Lo que yo haría el día 2 es, despues de los mercados, ir a los monasterios 10000 budas, Chin Li y el jardín Nan Lian enfrente. Y de ahí a la avenida de las estrellas. Wong Tai Sin es bonito pero en mi opinión con el poco tiempo que tenéis yo iría antes a los que proponéis.
El día 3 por la mañana madrugaría para ir a Lantau y subir al Buda. Añadir Tai O es complicado, yo lo he hecho y entre buses y la visita allí se te van fácilmente 3/4 horas. Al volver de Lantau ir hasta la isla de Hong Kong, ver algo por ejemplo de lo que propones el día 4 en Central y subir después a Victoria Peak, según la hora podéis jugar con ir antes y ver las vistas tanto de día como de noche y el propio Symphony of Lights desde allí. La puesta de sol es sobre las 19:00
El Star Ferry lo podéis hacer el día 4 perfectamente.
En cuanto a parques a mi me gusta mas el Hong Kong Park en Central que el de Kowloon pero para gustos colores.

Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles... Tema: Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

pepetravell
Imagen: Pepetravell
Registrado:
08-Abr-2009
Mensajes: 87
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a HONG KONG: qué ver, transportes, hoteles...

Publicado:
Hola a todos, en 15 días vamos a Hong Kong, os paso mi planning se admiten todas las sugerencias sobre todo de qué ver y el orden en el día d ellas visitas.

1ER DÍA (tarde de llegada) 24-6-19
Vistas desde TSIM SHA TSUI (ver torre del reloj)
Temple Street night market
NATHAN ROAD: calle tiendas y restaurantes. CENAR.

2º DÍA 25-6-19
Mercados de mong kog
Ladyes market
Mercado antigüedades
Avenida de las estrellas (ver BRUCE LEE)
Symhony of lghts

3ER DÍA 26-6-19
STAR FERRY(ver el sky line de la bahía de hong kong).
Stanley village, mercado en un pueblo del sur, en autobús (STANLEY MARKET)
Gran buda en Tian Tau en lamntau
Monasterio 10000 budas
Monasterio Chin Li Nuner(convento monjas, meditación) + jardines nana lian.
Victoria´s peak: vistas de la isla de Hong Kong.
Cena: jumbo en Aberdeen.

4o DÍA 27-6-19
Monster building (en quarry bay). Famosa por película THE TRANSFORMERS
Soho (+ MID LEVEL ESCALATOR escaleras mecánicas que comunican soho con central)
HSBC Main building y Bank of China Tower.
Causeway bay: zona compras isla hong Kong+ lan kwai fong: plaza de salir.
Central: distrito financiero + admiralty zona de central de ricos y famosos+wan chai; zona comercial célebres tiendas de juguetes, antigüedades y tecnología+sheunh wan (zona tranquila comercial, templo Man MO).

5º DÍA 28-6-19. Este día a última hora volvemos a Kuala Lumpur para regresar al día siguiente a España, vis factible Macao madrugando en medio día? o mejor lo meto en otro día y lo le dedico un dia completo?
Ferry a Macao.
Paseo largo de senado
Fortaleza del monte
Ruinas de san Pablo
Casinos…

Ahora os dejo cosas sueltas que me gustaría ver pero no se dónde meter ni si me dará tiempo.

WONG TAI SIMPLE TEMPLE
JKoowloon park
Ocean park ¿(parque atracciones)
Aberdeen (PESCADORES SOBRE BAMBOO Y RASCACIELOS=barco JUMBO (restaurante barco más grande del mundo).
Pueblecito pescadores Tai O


Gracias!!

Costa Magica Capitales del Norte - Crucero por el Báltico. Tema: Costa Magica Capitales del Norte - Crucero por el Báltico. - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

EVOS
Imagen: EVOS
Registrado:
17-Nov-2009
Mensajes: 1464
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Magica Capitales del Norte - Crucero por el Mensaje destacado

Publicado:
Buenas...como lo prometido es deuda, paso a contaros mi experiencia haciendo todas las excursiones (salvo la de SP) por mi cuenta y andando desde el barco.
Aclaro que el motivo no es ninguna promesa ni nada de eso Mr. Green , sino que aparte de ser andarines, muchas veces mientras estás esperando al transporte, ya llevas la mitad del camino hecho.
Fui en Mayo del 2018

ESTOCOLMO

El primer destino que metemos en San Google Maps, fue la iglesia de Oscar (Oscarskyrkan), que está a 2,3 Km. del barco.

Acto seguido cruzamos a la isla Djurgarden por el puente Djugardsbron, pasando por delante del Museo Nórdico (Nordiska museet) a cuyas espaldas está el Museo Vasa (nosotros, no fuimos), y seguimos en dirección a su Parque de atracciones (Grona Lund), donde justo en el límite de su Parking, con la valla del parque, está la terminal de ferry Allmana Grand.

Cogemos la línea que termina en Slussen y el billete cuesta 43 SEK (4,5 euros). El trayecto dura 10 minutos y hay que bajarse en la segunda parada (la última), tras bordear el fantástico castillo de Skeppsholmen. La llegada a Gamla Stan es realmente bonita y creo que merece la pena coger el ferry por esa sensación de acercarte poco a poco a toda la parte monumental.
LA LINEA ES LA AZUL, LA 82 DJURGÅRDSFÄRJAN CON TRAYECTO DJURGÅRDEN–SKEPPSHOLMEN–SLUSSEN.

Ya en Gamla Stan, fuimos al mirador de Katarina, pero la zona estaba en obras, aquello era Vietnam Riendo , no se ahora como estará.
Nos perdimos despues saboreando las callejuelas hasta llegar a la plaza STORGET, de ahí a la Catedral de S. Nicolás (conocida como Storkyrkan ), y pegada a ella el Palacio Real donde hay cambio de guardia a las 12,15h.

Pasamos a la isla de Riddarholmen direccion ayuntamiento, luego a la calle Drottninggatan (compras), y esta misma calle nos lleva a la plaza Sergels Torg.
Buscamos la calle Strandvagen, que bordeando el mar, nos lleva a la calle Narvavagen, que es donde está la iglesia de Oscar (Oscarskyrkan), inicio del recorrido, no sin antes tomarnos unas Amistad en las multiples terrazas de la calle Strandvagen.

HELSINKI
Atracamos en PUERTO WEST HARBOUR AND HERNESAARI
El primer destino que metemos en San Google Maps, fue Vahna Kirkko (iglesia antigua) a 2,4 Km. del barco, acto seguido pegado a ella está el paseo Explanadi, y al final de este, la plaza del mercado (Kauppatori), donde cogimos el ferry que va pas la Isla Suomelinna, totalmente recomendable.
Para volver de la isla hay que hacerlo en Waterbus, que sale del extremo sur (King's Gate), ya que si volvieras en el mismo ferry en el que hemos ido, tendrías que volver a la zona norte por el mismo camino pues el ferry llega y sale solo de la zona norte.
OJO!!! el Waterbus llega y sale de la zona sur, pero también llega y sale de la zona central de la isla, nosotros siempre volveremos de regreso a la plaza del mercado saliendo con el waterbus desde la zona sur, donde acaba la ruta azul, en King's gate.
Una vez en Suomelinna se sigue la ruta azul que te atraviesa la isla de norte a sur, es solo 1 km y medio.
De vuelta de la isla a la plaza del mercado vemos la Catedral ortodoxa Uspenki, desde alli fuimos a la plaza del senado (Senaatintori), luego a la Plaza del ferrocarril y estación central de tren (Rautatientori), pasamos por delante del parlamento (Eduskuntatalo), en dirección a la Iglesia de la roca (Temppeliaukio) que fué lo último que vimos...y desde allí en 40' en el barco

TALLIN

La ciudad amurallada está a 1 km del...
Leer más ...

Costa Magica Báltico: Experiencias de los Recién llegados Tema: Costa Magica Báltico: Experiencias de los Recién llegados - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

gonferpar
Imagen: Gonferpar
Registrado:
13-Jun-2009
Mensajes: 1126
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Magica Capitales del Norte - Crucero por el Mensaje destacado

Publicado:
Helsinki - 3º día

Nosotros cogimos el bus 14 hasta la parada de Bulevardi y desde allí nos fuimos a la Plaza del Mercado andando (10-15 minutos). También me explayaré en el hilo del puerto de Helsinki pero baste decir que la parada buena está en la acera de enfrente a la salida de la terminal del puerto. En el cartel pone dirección Pajamäki, via Kamppi. Compramos los billetes con la app y sin problema.

En la Plaza del Mercado - Kauppatori -, viniendo desde la estatua de Havis Amanda, lo primero que te encuentras son los puestos de alimentación y, tras ellos, empiezan los de souvenirs. Nos pareció que los más "auténticos" estaban al final del todo, dirección Catedral Uspenski, junto con los puestecillos laterales de las "parroquianas" haciendo punto.

Doy algunas ideas de cosas para ver fuera de lo que es más típico como la Iglesia de la Roca, el monumento a Sibelius o Suomenlinna:

. Museo de la Ciudad de Helsinki en Aleksanterinkatu 16 (junto a la Plaza del Senado - Senaatintori -), en la parte izquierda de la plaza mirando la escalinata: Aparte de los baños gratuitos, que son de agradecer, tiene exposiciones permanentes y temporales. En mi caso, habia visto que tenían este año una retrospectiva del panorama musical de Helsinki referido a la música electrónica y de discoteca y, la verdad es que merece la pena (si te gusta este tipo de música). De hecho, mi mujer me tuvo que sacar a rastras porque, por mí, me hubiera quedado más tiempo. En otra planta tienen una exposición de objetos cotidianos de la vida de la ciudad como cabinas telefónicas, trajes de baño de época o la reconstrucción de una cafetería o del interior de una casa de hace 30 años. La verdad es que está hecho todo con mucho gusto y, dado que está al lado de un punto turístico como es la Catedral, merece muy mucho el pasar un rato.

. La casa Pohjolan Talo en Aleksanterinkatu 44, construida en estilo Art Nouveau Finlandés. Tiene unos dibujos muy originales y es curiosa de ver. Como está cerca de la Plaza del Senado y de otros puntos de interés como la Estación de Ferrocarril o el Teatro Nacional Finlandés, merece también la pena bajo mi punto de vista.

. Señales de animales junto a las nomenclaturas de las calles: en el centro de la ciudad aparecen los nombre de las calles en Finés y Sueco y encima hay carteles de animales que marcan cada barrio de la ciudad. Es curioso también el ir buscando los diferentes carteles mientras va uno paseando por la calle.

Por último, si os pilla por la zona de Kamppi y queréis hacer alguna compra "alimentaria" hay 2 supermercados LIDL por la zona, el de Helsinki - Kamppi en Kampinkuja 2, que está en los subterráneos del centro comercial y el de Helsinki - Graniittitalo en Jaakonkatu 3. Nosotros fuimos a éste último porque leí que tenía sección de bollería y el otro no. Allí nos pillamos unos bollitos de canela y cardamomo bastante decentes y unos helados de regaliz que vinieron de perlas por el calor que hacía.

TRANSIBERIANO: DE MOSCÚ A LA GRAN MURALLA CHINA Tema: TRANSIBERIANO: DE MOSCÚ A LA GRAN MURALLA CHINA - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

LisorTravel
Imagen: LisorTravel
Registrado:
15-Abr-2013
Mensajes: 644
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: TRANSIBERIANO: DE MOSCÚ A LA GRAN MURALLA CHINA

Publicado:

TRANSIBERIANO: DE MOSCÚ A LA GRAN MURALLA CHINA

¿Quien no ha soñado nunca, al menos una vez en su vida, con hacer el viaje en tren del Transiberiano? Este viaje mítico está íntimamente asociado a las peripecias de Miguel Strogoff, el Correo del Zar, inmortalizado por Julio Verne. Aún hoy, en la era de la tecnología, el recorrido sigue siendo una extraordinaria aventura.

ITINERARIO


1º DÍA : MOSCÚ

Llegada a Moscú y traslado al hotel.

2º DÍA : MOSCÚ

Visita Panorámica de Moscú. Visita totalmente guiada en español, toma de contacto ideal con la ciudad, su centro histórico y sus principales monumentos. A través de amplias avenidas como la célebre Tverskaya, llegaremos a la “Colina de los Gorriones”, coronada por el célebre rascacielos de inspiración estalinista en el que se encuentra la Universidad Lomonósov. Desde aquí podremos admirar una espléndida vista de la ciudad. Contemplaremos los exteriores del célebre Monasterio de Novodévichi y su lago, que inspiraron a Tchaikovsky en el “Lago de los Cisnes” y pararemos en el Parque de la Victoria, construido tras la II Guerra Mundial. Recorreremos las avenidas que bordean el río Moscova, con vistas de la “Casa Blanca”, sede del Gobierno Ruso. Continuaremos dando un paseo en la calle Arbat, lugar de encuentro preferido de los moscovitas, animada vía peatonal en el corazón del casco antiguo. Es también llamada el “Montmartre ruso”, ya que está situada en un barrio bohemio donde anteriormente vivían numerosos artistas. Aun hoy día la frecuentan numerosos pintores y artistas callejeros. Pasaremos frente a la catedral de San Salvador, el edificio de la “Duma” o parlamento ruso, el célebre teatro Bolshói y el imponente edificio de la “Lubianka”, sede del antiguo KGB. No adentraremos en las callejuelas del antiguo barrio “Kitai-Gorod” y sus pequeñas iglesias. Finalmente, llegaremos a la Plaza Roja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, llamada así por el color de los ladrillos de los edificios que la rodean: el Museo de Historia, las murallas del Kremlin y la catedral de San Basilio, con sus famosísimas cúpulas multicolores en forma del bulbo. En plaza Roja se sitúa el Mausoleo de Lenin y sobre sus adoquines desfila el Ejército Ruso en las numerosas conmemoraciones que tienen lugar a lo largo del año. Visita de la Galería Tretiakov. Esta incomparable pinacoteca fue llamada así en honor a su fundador, el célebre negociante Pavel Tretiakov (1832-1898), gran mecenas ruso del siglo XIX. Su sueño fue siempre la creación de un museo accesible a cualquier visitante, con una gran colección de objetos que permitieran comprender y admirar la historia del Arte ruso, sacro y laico. El proyecto se hizo realidad en 1881, con la inauguración de la Galería. Tretiakov donó más de 2000 obras de su colección privada a la ciudad de Moscú, constituyendo el embrión de lo que hoy es este impresionante museo. Alberga más de 130.000 obras creadas por artistas rusos, un excepcional panorama histórico de la pintura rusa, desde el siglo XI hasta nuestros días. Su mayor tesoro es su magnífica colección de iconos, destacando “la Virgen de Vladimir”, de estilo bizantino y que la tradición atribuye a San Lucas, y la obra...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Carymi
Imagen: Carymi
Registrado:
22-Feb-2013
Mensajes: 3358
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
crespo800 Escribió:
Buenas tardes, queremos ir a China del 13 al 29 de Agosto. Llegamos por Hong Kong y salimos por Pekín. Hemos realizado dos posibles itinerarios, de los cuales nos gustaría saber vuestra opinión y viabilidad de ellos. Os lo adjunto a cointinuación...

VIAJE A HONG KONG & BEIJÍN (13 al 27 de agosto)

Día 13  Salida desde VLC a las 19.50 llegada a Hong Kong a las 16.30 del día 14. Escala en Zurich de 11h (da tiempo a dar una vuelta por la ciudad).
Día 14: Llegada a Hong Kong a las 16.30. Ir al hotel y paseo por la ciudad.
Día 15: Hong Kong: Kowloon Park – Tsim Sha Tsui: Avenida de las Estrellas, Star Ferry, Clock Tower, Ladies Market – Central Plaza – Victoria Peak
Día 16: Hong Kong – Macao: Calle Largo del Senado, Ruinas de San Pablo, Fortaleza del Monte, Plaza del Senado, Santa Casa de la Misericordia o Iglesia de Santo Domingo, Rua da Felicidade – Isla Taipa: The Venetian – Hong Kong
Día 17: Hong Kong – Shenzen – Guillin. Quedarse en Guillin y empezar el crucero allí.
Día 18: Gullin - Yangshuo: Crucero y paseo en bici. Dormir en Guilin.
Día 19: Traslado a Zhangjiajie. Guilin-Changsa Tren Bala 3h. Changsa- Zhangjiajie bus 4.30.
Día 20: Zhangjiajie : CUEVAS DE HUANGLONG & MONTAÑA DE TIANMEN
Día 21: Traslado a Pingyao por la noche. / Tralado a Chengdu y vuelta por la ciudad
Día 22: Pingyao: Templo de Confucio, Torre de la Ciudad, Museo Casa de Finanzas Rishengchang, Qingxu Guan, Muro de los Nueve Dragones, Murallas de Pingyao. Tren nocturno a Datong / Chengdu-Leshan-Chengdu para ver el buda.
Día 23: Datong: Monasterio colgante de Henshang y cuevas de Yungang. Tren nocturno a Pekin. / Chengdu- Taiyuan (vuelo + Tren a Pingyao) Ver la ciudad.
Día 24: Pekín: Plaza de Tianmen, Ciudad Prohibida y Colina del Carbon.
Día 25: Pekín: Templo del cielo, Templo de los Lamas y Palacio de Verano.
Día 26: Pekín: Gran Muralla
Día 27: Vuelta a casa.

Nuestra duda es a partir del día 21. No sabemos si hacer Pingyao y Datong y de ahí a Pekín, o optar por la ruta de Chengdu-leshan para ver el buda, Pingyao y de ahí a Pekín.

¿Qué opináis?

Hola Crespo800 veo demasiado apretado el itinerario, en mi opinión por ejemplo Zhangjiajie es muy poco tiempo un día, al igual que el tiempo que le dedicas a la zona de Yangshuo pero bueno si lo tenéis claro pues adelante.
Si me preguntas a partir del día 21 yo optaría por ver Pingyao y Datong antes que Chengdu. Y una última cosa dale bastante tiempo cuando salgas de Hong Kong para coger el tren en Shenzen.
Un saludo

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

crespo800
Imagen: Crespo800
Registrado:
05-Feb-2011
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
Buenas tardes, queremos ir a China del 13 al 29 de Agosto. Llegamos por Hong Kong y salimos por Pekín. Hemos realizado dos posibles itinerarios, de los cuales nos gustaría saber vuestra opinión y viabilidad de ellos. Os lo adjunto a cointinuación...

VIAJE A HONG KONG & BEIJÍN (13 al 27 de agosto)

Día 13  Salida desde VLC a las 19.50 llegada a Hong Kong a las 16.30 del día 14. Escala en Zurich de 11h (da tiempo a dar una vuelta por la ciudad).
Día 14: Llegada a Hong Kong a las 16.30. Ir al hotel y paseo por la ciudad.
Día 15: Hong Kong: Kowloon Park – Tsim Sha Tsui: Avenida de las Estrellas, Star Ferry, Clock Tower, Ladies Market – Central Plaza – Victoria Peak
Día 16: Hong Kong – Macao: Calle Largo del Senado, Ruinas de San Pablo, Fortaleza del Monte, Plaza del Senado, Santa Casa de la Misericordia o Iglesia de Santo Domingo, Rua da Felicidade – Isla Taipa: The Venetian – Hong Kong
Día 17: Hong Kong – Shenzen – Guillin. Quedarse en Guillin y empezar el crucero allí.
Día 18: Gullin - Yangshuo: Crucero y paseo en bici. Dormir en Guilin.
Día 19: Traslado a Zhangjiajie. Guilin-Changsa Tren Bala 3h. Changsa- Zhangjiajie bus 4.30.
Día 20: Zhangjiajie : CUEVAS DE HUANGLONG & MONTAÑA DE TIANMEN
Día 21: Traslado a Pingyao por la noche. / Tralado a Chengdu y vuelta por la ciudad
Día 22: Pingyao: Templo de Confucio, Torre de la Ciudad, Museo Casa de Finanzas Rishengchang, Qingxu Guan, Muro de los Nueve Dragones, Murallas de Pingyao. Tren nocturno a Datong / Chengdu-Leshan-Chengdu para ver el buda.
Día 23: Datong: Monasterio colgante de Henshang y cuevas de Yungang. Tren nocturno a Pekin. / Chengdu- Taiyuan (vuelo + Tren a Pingyao) Ver la ciudad.
Día 24: Pekín: Plaza de Tianmen, Ciudad Prohibida y Colina del Carbon.
Día 25: Pekín: Templo del cielo, Templo de los Lamas y Palacio de Verano.
Día 26: Pekín: Gran Muralla
Día 27: Vuelta a casa.

Nuestra duda es a partir del día 21. No sabemos si hacer Pingyao y Datong y de ahí a Pekín, o optar por la ruta de Chengdu-leshan para ver el buda, Pingyao y de ahí a Pekín.

¿Qué opináis?

Puerto de Helsinki (Finlandia): Excursiones por libre. Tema: Puerto de Helsinki (Finlandia): Excursiones por libre. - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

Maria79pc
Imagen: Maria79pc
Registrado:
21-Mar-2017
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Mediterranea Capitales Balticas 2017

Publicado:
DoriyJose Escribió:
Maria0490 Escribió:
Buenos días! Ya va quedando menos para que esto empiece a funcionar!! Me podéis ayudar con el puerto en helsinki? Queremos hacer la excursión por nuestra parte pro necesitaría saber donde para la crucero y como llegar al centro! Sugerencias? Graciasss

Hola María0490 en Helsinki: nada más salir del puerto(West Harbor) puedes coger el autobús nº 14 por 8€, el billete es integrado para todo el día, autobús, metro, tranvía y barco te deja al lado de la iglesia de piedra (excavada en la roca) y después andando hacia el centro, visita a la estación de ferrocarril, visita de la catedral y plaza del senado, seguimos hacia la catedral Unspenski (cierra los lunes) paseo por el mercado visita al mercado viejo, cojimos un barco para visitar una fortaleza en la isla Suomenlinna y a la vuelta un paseo por otras calles del centro buscamos la parada de el autobús 14 y al barco, no fuimos al parque de Sibelius.
Espero que sirva como referencia para vosotros y otros cruceristas
Un Saludo

. Muchas gracias, no se habla tanto de Helsinki, cuesta encontrar información de cruceristas.Un saludo.
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube