Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre CASA RURAL CANSOPA 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre CASA RURAL CANSOPA en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 314 comentarios sobre CASA RURAL CANSOPA en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... Tema: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... - América del Sur Foro: América del Sur

danibenju
Imagen: Danibenju
Registrado:
13-Abr-2025
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...

Publicado:
Ondasviajeras Escribió:
Al final nos salió mejor cambiar euros en Medellín, en una casa de cambio del Poblado donde nos daban 4690 pesos por euro. Muy bien.

Buenos días,
Acabamos de volver de 20 días por Colombia y el tema dinero al final no ha ido nada mal
Finalmente, optamos por llevar dos Revolut, en una de ellas ya tenía unos 5.000.000 COP que había comprado cuando subió la conversión por encima de 4.800 COP por eur.
En la otra tarjeta ibamos metiendo dinero conforme lo fuimos necesitando.
Sacamos dinero dos veces, las dos en cajeros de Servibanca (están en algunos centros comerciales, supermercados e incluso tiendas, los hallamos buscando en Google Maps). Hubo uno escondido en un mini supermercado en el pueblo de Guatape que nos hizo un muy buen apaño.
Efectivamente como se dijo aquí, nos permitió sacar 2.000.000 COP en cada operación, con un costo en comisiones de 22.500cop, más el 1% que te cobra Revolut por sacar más de 200%. En total, unos 9€ de comisiones, para obtener más de 420€ en efectivo. Pienso que nos mereció bastante la pena.
Durante el viaje, pagamos con efectivo siempre que no se pudo pagar con tarjeta, y en aquellos lugares donde te decían que el pago con tarjeta suponía un extra del 5% en el precio (bastante habitual en zonas rurales, algunos alojamientos y pequeños comercios, algo que creo que es ilegal pero que no por ello te vas a librar de pagar).
Por cierto, hemos tenido 0 problemas con la Revolut para pagar, sacar dinero o hacer operaciones con divisa en ningún momento del viaje.
Un saludo

Camino de Santiago Francés desde Sarria Tema: Camino de Santiago Francés desde Sarria - Galicia Foro: Galicia

Mandy1990.
Imagen: Mandy1990.
Registrado:
27-Jul-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria

Publicado:
En el Camino de Santiago Francés es el mas clásico de los caminos de Santiago. Es el Camino de Santiago en el que coinciden la mayoría de las vías medievales de peregrinación y por tanto el de mayor relevancia histórica y el más popular entre los peregrinos. Algunos de su tramos pueden tener un exceso de afluencia.

Sarria es una localidad estratégica en el Camino: marca el comienzo para aquellos peregrinos que desean obtener la Compostela.


Estos los últimos pueblos del camino de Santiago francés por tierras de León y Galicia:

Camponaraya nos lleva por tierras de viñedos, cruzando el Arroyo Naraya. Es un pueblo volcado por completo con el Camino de Santiago, pues ya desde la época medieval, contaba con dos hospitales para peregrinos: uno de ellos junto a la actual capilla de la Soledad, y el otro era el de San Juan.

Villafranca del Bierzo. Por su calle del Agua se intuye una extensa herencia histórica, leída en las paredes de sus casas blasonadas. Villa noble, no se pueden dejar de lado sus eclécticos edificios de diferentes épocas y estilos arquitectónicos: la románica Iglesia de Santiago; La Anunciada, de refinado gusto italiano y renacentista, como también lo es su castillo.

Trabadelo. Este pequeño pueblito deja entrever el pasado romano de la zona con restos de los canales romanos y las cuevas subterráneas. Merece la pena acercarse a contemplar la Iglesia parroquial de San Nicolás. De época medieval, de los s. XIII o XIV, guarda una pequeña imagen de una imagen de la Virgen con el Niño, una talla muy pequeña pero muy venerada. Presenta, además, un retablo barroco del siglo XVII, realizado por López de Sisto.

Vega de Valcarce. Vigilada por el eterno centinela, el Castillo de Sarracín, o lo que queda de él, esta villa fue la entrada de Galicia. De hecho, La Portela, pequeña pedanía, hacía de entrada en la práctica. Se extiende por la vega que el río forma en el valle. A uno y otro lado de la cuenca se erguían dos importantes castillos medievales, de los cuales en la actualidad solo se conserva el de Sarracín.

O Cebreiro.Ubicado en la provincia de Lugo, es la primera parada significativa en la ruta del Camino de Santiago Francés al entrar en Galicia. Este pequeño pueblo, con sus antiguas pallozas y la iglesia prerrománica de Santa María, evoca la esencia de la Galicia más tradicional. La leyenda de la aparición del Santo Grial en este lugar agrega un toque místico a la experiencia.

Triacastela, cuyo nombre significa "tres castillos", es un lugar donde se unen varios caminos del peregrinaje. Sus tres rutas principales se entrelazan, convirtiendo a este concello en un punto de encuentro de culturas y experiencias. Los peregrinos descubren aquí la hospitalidad gallega en sus albergues y la belleza de sus paisajes montañosos.

Samos es conocida por albergar el imponente Monasterio de San Julián de Samos, una joya arquitectónica que se eleva majestuosamente en medio de exuberantes paisajes verdes. Fundado en el siglo VI, este monasterio benedictino ha sido testigo de la historia tumultuosa de la región y alberga una impresionante biblioteca con valiosos manuscritos. Además, Samos cautiva con calles adoquinadas, casas de piedra tradicionales y una atmósfera serena que invita a los visitantes a...
Leer más ...

Casas rurales en Ciudad Real: Tablas de Daimiel, Ruidera Tema: Casas rurales en Ciudad Real: Tablas de Daimiel, Ruidera - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14624
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Casa rural La Pepa - Montiel, Ciudad Real Mensaje destacado

Publicado:
Este fin de semana estuvimos varios amigos alojados en la casa rural La Pepa, situada en el casco urbano de Montiel.

Es una casa de dos plantas.

En la planta de abajo están el salón, la cocina y el antiguo garaje (parece que no caben coches, o muy justos), donde está puesta la lavadora y también hay un cuarto de baño con ducha. La cocina tiene todo el menaje necesario, cocina de gas, horno y microondas. Además, de la cocina se sale a un patio al aire libre bastante grande, donde se puede desayunar, comer o cenar, al haber una mesa. También se pueden hacer barbacoas.

En la planta de arriba están los dormitorios y el cuarto de baño. En total son 4 dormitorios, 3 de ellos con una cama de matrimonio y el otro con una cama de matrimonio y otra individual, por lo que la capacidad máxima es de 9 personas. Las camas eran cómodas en general, salvo en el dormitorio de las dos camas, María, donde al parecer los colchones no eran muy buenos.

El cuarto de baño es enorme y tiene una bañera. En principio no hacen falta artículos de baño, ya que hay un bote de gel y una pastilla de jabón en el lavabo y otro bote de gel en la bañera, pero es lo único que hay.

La casa se puede reservar por habitaciones o completa, que fue lo que hicimos nosotros, al ser 5 personas.

Sólo fue una noche, pero estuvimos bastante cómodos.

www.casacalapepa.com/


Saludos.

Itinerarios y rutas por Cerdeña Tema: Itinerarios y rutas por Cerdeña - Italia Foro: Italia

Scarpetta7
Imagen: Scarpetta7
Registrado:
25-Ago-2012
Mensajes: 11
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña

Publicado:
Hola a todos:
En septiembre voy una semana a Cerdeña desde el sábado 6 al sábado 13 de septiembre. Mi vuelo es a Cagliari y hemos alquilado coche para toda la semana. Y como siempre os pido que me echéis una mano en darme algún consejo de itinerario. Todo teniendo en cuenta que no pasaré ni un minuto en la playa. No nos importa hacer visitas panorámicas o incluso en las horas bajas de calor tomar algo si hay chiringuito o terracita.
Para experimentar, le he pedido a Chat GPT que me haga una ruta, pero mi confianza en esta maquinita es bastante limitada. ¿ Que opináis de lo que me propone y que me sugerís vosotros?
Muchas gracias de antemano.
🟩 Día 1 – Sábado: Llegada a Cagliari

✈️ Llegada al aeropuerto, recogida del coche.

🛏 Alojamiento: Hotel céntrico en Cagliari (zona Marina o Stampace bajo, llano).

Tarde (16:00–20:00 aprox.):
• Paseo llano por el paseo marítimo de Via Roma, el puerto y los soportales.
• Subida en ascensor al Bastión de San Remy (evitando escaleras).
• Callejeo por Castello y cena con vistas (zona peatonal muy viva).



🟩 Día 2 – Domingo: Cagliari → Oristano (~1h45)

🛏 Noche en Oristano (casco antiguo) o en Cabras (pueblo pesquero, muy llano y tranquilo).

Mañana:
• Parada en Sanluri (castillo medieval, calles cortas y animadas).
• O si preferís más cultura rural: Museo del grano y pan en Villamar (muy visual, espacio amplio).

Tarde:
• Paseo en Oristano (catedral, plazas, calles peatonales).
• O paseo por Cabras (ideal a media tarde, junto al estanque, pescadores, vida local).



🟩 Día 3 – Lunes: Península del Sinis (circuito cultural)

🛏 Mismo alojamiento en Oristano o Cabras.

Mañana:
• San Giovanni di Sinis: paseo corto por el pueblo costero (llano, casas antiguas).
• Tharros (solo si os interesa ver las ruinas desde fuera, el entorno es amplio y sin pendiente).

Tarde:
• Riola Sardo o Milis: pueblos interiores con arquitectura rural sarda.
• Visita a algún productor de aceite o pan local (por ejemplo, en Narbolia o Baratili San Pietro).



🟩 Día 4 – Martes: Oristano → Bosa (~1h30)

🛏 Noche en Bosa, en la parte baja (evitando zona del castillo).

Mañana:
• Salida por la SS292 hacia Tinnura (pueblo de murales en fachadas, muy sensorial).
• Parada breve en Flussio (pueblo de cestería de asfódelos, entorno típico).

Tarde:
• Llegada a Bosa, paseo por la ribera del río Temo, calle principal (Corso Vittorio Emanuele).
• Cena en terraza frente al río o en plaza central.



🟩 Día 5 – Miércoles: Carretera panorámica Bosa → Alghero (~1h15)

🛏 2 noches en Alghero, cerca del centro histórico pero en zona sin cuestas (zona Bastioni o Viale Italia).

Mañana:
• Ruta escénica con paradas en miradores (no hay que andar, pero las vistas son memorables).
• Llegada a Alghero antes de comer.

Tarde:
• Paseo peatonal por las murallas, casco antiguo (piedra lisa, sin pendientes).
• Tiendas, plazas y vida local. Ideal para pasear sin cansarse.



🟩 Día 6 – Jueves: Alghero y alrededores

🛏 Segunda noche en Alghero.

Mañana:
• Mercado de Alghero (productos locales, colores y olores, ideal para ella).
• Visita al Nuraghe Palmavera si os apetece (sendero firme y llano, zona muy abierta).

Tarde:
• Paseo por Fertilia (pueblo racionalista interesante), o regreso relajado a Alghero.
• Disfrutar del ambiente local, cafés o helado frente al mar.



🟩 Día 7 – Viernes: Regreso hacia Cagliari (~3h30 con paradas)

🛏 Noche cerca...
Leer más ...

Casas rurales/ Agriturismo en la Toscana (Italia) Tema: Casas rurales/ Agriturismo en la Toscana (Italia) - Italia Foro: Italia

Freerider4623
Imagen: Freerider4623
Registrado:
15-Abr-2008
Mensajes: 295
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Casas rurales/ Agriturismo en la Toscana (Italia)

Publicado:
Buenas tardes. Tengo que decidirme entro dos alojamientos que tengo bloqueados. Estaremos 3 días alojados en Agosto. El precio de "Borgo" es casi el doble que el de "Casa Marina". El "Borgo" dispone de piscina y unas vistas de escándalo de Monterriggioni. "Casa Marina" es una casa dentro del pueblo totalmente reformada. La idea esos 3 días es visitar Siena, San Gimigiano, Volterra, etc...

* Casa Marina (Radha in Chianti) :
www.booking.com/ ...ti.ca.html

* Borgo Campassini:
www.booking.com/ ...tal&ucfs=1&

Ya me decís que os parecen estas dos opciones.

Saludos a tod@s y gracias de antemano.

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

dreamingholidays
Imagen: Dreamingholidays
Registrado:
02-Feb-2016
Mensajes: 504
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
...día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong road con la vista del Raffles City, la librería Qishuku, Shibati (Donde me tomé el mejor Raw Coconut latte de todo el viaje), Luzumiao, el puerto de Chaotianmen con el Raffles City, Hongyadong, Deyi world y el mercado nocturno de Jiaochangkou.

DIA 10 - CHONGQING

Aquí se nos empezó a torcer el viaje... Este día lo teníamos reservado para hacer un day trip a Wulong, pero resulta que a causa de un tifón todos los trenes que cubrían esa ruta fueron CANCELADOS. Trip nos avisó 1 día antes de que nuestro tren K había sido anulado, así que reservé un tren C (Intercity), pero cuando llegamos a la estación nos encontramos que también había sido cancelado. Intenté reprogramar el day trip para el día siguiente pero me dijeron en la estación que iba a ser imposible, pues el tifón había causado graves destrozos en un tramo de las vías e iba a ser imposible llegar en tren. Finalmente y tras consultar otras opciones como el bus (Demasiado lento) o un coche privado (Demasiado caro), decidimos prescindir de Wulong. Me puse un poco triste pero me dijeron que no me preocupara, porque si iba a ir a Zhangjiajie e Tianmen los paisajes de allí eran muy bonitos así que el cupo de parques naturales lo iba a cubrir de sobra (Seguid leyendo, que luego nos reímos todos juntos...).

Al final hicimos la ruta de CHongqing que tenía planeada para el día siguiente: Visitamos el pueblo de Ciqikou, la cafetería de Capibaras, el barrio de los graffitis de Huangjueping, la casa de Té Jiaotong donde tuvimos le placer de conversar con gente muy interesante, la librería Junge, la zona de Guanyingqiao, la plataforma de observación Cloud Eye (Que se encuentra en la azotea del edificio de nuestro hotel) y terminamos el día tomando algo en la terraza del skybar SHUA del hotel Intercontinental.

DIA 11 - CHONGQING

Último día en esta maravillosa ciudad, aprovechamos para ver todo lo que se nos había quedado pendiente de los días anteriores: las casas de Linhua road, el teleférico del Yangtzé, los barrios de Longmenhao-Xiahaoli y terminamos el día haciendo un tour por Shibati en un evento organizado por un fotógrafo que sigo en instagram.

DIA 12 - ZHANGJIAJIE, TIANMEN

El tifón nos persigue y nuestro tren a Zhangjiajie es cancelado. Me toca buscar una solución a toda prisa y coger un tren bala con trasbordo en Huaihua, pues el chico del hotel de Zhangjiajie me dijo que las entradas para Tianmen no eran reembolsables.

Llegamos al hostal (Yunmenqi Inn), dejamos las cosas corriendo y nos vamos para el teleférico de Tianmen. Hace un día DE PERROS pero cuando llegamos arriba es aún peor. No se ve absolutamente NADA. Niebla espesa, lluvia... Un horror. Varios tramos están directamente cerrados. Vamos a la puerta del cielo y directamente no se puede transitar por los escalones así que tenemos que bajar por el túnel de mecánicas. Aceptamos el fracaso y simplemente nos vamos de allí porque de verdad que no se puede ver nada. Me jod... Porque no son baratas las entradas y siento que hemos tirado el dinero. Pero bueno, es lo que hay.

Volvemos al hotel, ducha y salimos a dar un paseo por la zona local donde nos alojábamos. Pensábamos acercarnos a las 72 torres pero el tiempo sigue regulero y los ánimos estaban un poco por los suelos así que al final pasamos.

DIA...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

viajandopirata
Imagen: Viajandopirata
Registrado:
25-Ene-2018
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
...día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong road con la vista del Raffles City, la librería Qishuku, Shibati (Donde me tomé el mejor Raw Coconut latte de todo el viaje), Luzumiao, el puerto de Chaotianmen con el Raffles City, Hongyadong, Deyi world y el mercado nocturno de Jiaochangkou.

DIA 10 - CHONGQING

Aquí se nos empezó a torcer el viaje... Este día lo teníamos reservado para hacer un day trip a Wulong, pero resulta que a causa de un tifón todos los trenes que cubrían esa ruta fueron CANCELADOS. Trip nos avisó 1 día antes de que nuestro tren K había sido anulado, así que reservé un tren C (Intercity), pero cuando llegamos a la estación nos encontramos que también había sido cancelado. Intenté reprogramar el day trip para el día siguiente pero me dijeron en la estación que iba a ser imposible, pues el tifón había causado graves destrozos en un tramo de las vías e iba a ser imposible llegar en tren. Finalmente y tras consultar otras opciones como el bus (Demasiado lento) o un coche privado (Demasiado caro), decidimos prescindir de Wulong. Me puse un poco triste pero me dijeron que no me preocupara, porque si iba a ir a Zhangjiajie e Tianmen los paisajes de allí eran muy bonitos así que el cupo de parques naturales lo iba a cubrir de sobra (Seguid leyendo, que luego nos reímos todos juntos...).

Al final hicimos la ruta de CHongqing que tenía planeada para el día siguiente: Visitamos el pueblo de Ciqikou, la cafetería de Capibaras, el barrio de los graffitis de Huangjueping, la casa de Té Jiaotong donde tuvimos le placer de conversar con gente muy interesante, la librería Junge, la zona de Guanyingqiao, la plataforma de observación Cloud Eye (Que se encuentra en la azotea del edificio de nuestro hotel) y terminamos el día tomando algo en la terraza del skybar SHUA del hotel Intercontinental.

DIA 11 - CHONGQING

Último día en esta maravillosa ciudad, aprovechamos para ver todo lo que se nos había quedado pendiente de los días anteriores: las casas de Linhua road, el teleférico del Yangtzé, los barrios de Longmenhao-Xiahaoli y terminamos el día haciendo un tour por Shibati en un evento organizado por un fotógrafo que sigo en instagram.

DIA 12 - ZHANGJIAJIE, TIANMEN

El tifón nos persigue y nuestro tren a Zhangjiajie es cancelado. Me toca buscar una solución a toda prisa y coger un tren bala con trasbordo en Huaihua, pues el chico del hotel de Zhangjiajie me dijo que las entradas para Tianmen no eran reembolsables.

Llegamos al hostal (Yunmenqi Inn), dejamos las cosas corriendo y nos vamos para el teleférico de Tianmen. Hace un día DE PERROS pero cuando llegamos arriba es aún peor. No se ve absolutamente NADA. Niebla espesa, lluvia... Un horror. Varios tramos están directamente cerrados. Vamos a la puerta del cielo y directamente no se puede transitar por los escalones así que tenemos que bajar por el túnel de mecánicas. Aceptamos el fracaso y simplemente nos vamos de allí porque de verdad que no se puede ver nada. Me jod... Porque no son baratas las entradas y siento que hemos tirado el dinero. Pero bueno, es lo que hay.

Volvemos al hotel, ducha y salimos a dar un paseo por la zona local donde nos alojábamos. Pensábamos acercarnos a las 72 torres pero el tiempo sigue regulero y los ánimos estaban un poco por los suelos así que al final pasamos.

DIA...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Carlyo
Imagen: Carlyo
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 148
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
jajsuscrip Escribió:
Pues yo sigo con mis dudas,

La primera duda la tengo
1)
D16.- 22/09 Guilin y crucero rio Li. Tarde en Yangshuo y noche. Visitar pueblo. Alojamiento Yangsuo: Yangshuo Lisa Boutique Hotel

D17.- 23/09 Yangshuo. Taxi para ruta West Street → Puente Yulong → Aldea Jiuxian (paradas en arrozales, karsts y cafés rurales) y Xinping. No se exactamente lo que hacer aquí. Nos gusta mas ver pueblos que empezar a andar o ir con bici.

D18.- 24/09 Yangshuo – Traslado a Hong Kong via Shenzhen. La duda es a que hora. Si a primera, para llegar a Hong Kong sobre las 15:00 a 15:30 cogiendo el tren desde Yangsuo a las 10:30 via Shenzhen,
O llegar por la tarde, sobre las 19:00. Otra opción sería hacer noche en Xingping para estar cerca del tren. De momento tengo 2 noches cancelables en Yangshuo.

La idea de llegar a Hong Kong sobre las 15:00-15:30 (al alojamiento), es tras dejar el equipaje, ya ver algo en hong kong, o ... Si lo vemos viable, ir a Macao para vero iluminado! y cumplir el antojo. De todas formas, en Yangshuo como mucho, ese día podríamos estar hasta las 11:30, unas 2,5 horas, que no creo que den para mucho, ya que la idea es levantarnos sobre las 8:00 y desayunar en el hotel.

Y la segunda duda, es el vuelo entre Hong Kong y Shanghai.
Si vamos por Hong Kong (lantau), casi todos los vuelos aterrizan en Pudong, que queda a una hora en taxi del aeropuerto de Shanghai, por lo que, entiendo que solo habrá controles de inmigración a la llegada a Shanghai. Pero no estoy segura, y me gustaría saber mas o menos con cuanta antelación deberíamos llegar al aeropuerto.

¿Sabéis mas o menos el tiempo que lleva pasar este control? Y tras esto, calculo 1 hora mas o menos hasta el hotel, en el Bund (Broadway mansions), y en taxi o metro, porque el Maglev circula hasta las 21:40 o así.

Calculando unas dos horas, creo que es mejor coger un vuelo que, como tarde, aterrice sobre las 22:00, para poder descansar y estar bien al día siguiente.

Estas son las opciones de vuelo:
- Cathay a las 19:20, que aterriza a las 22:10
- HK airlines a las 19:05 aterrizando a las 21:55,
- Shanghai airlines 18:50 aterrizando 21:15.
- Cathay a las 17:25 aterrizando 20:15. Con este, seguramente podriamos ir en Maglev.

Ese día, la previsión es ir a Lantau, dejando el equipaje en la consigna que hay de camino al aeropuerto, en Tung Chung, a la ida, y recogerlo a la vuelta, ya de camino al aeropuerto.

¿Que vuelo veis mejor para ver lantau y no llegar excesivamente tarde a Shanghai?

Solo te contesto a lo de Yangshuo que tienes en negrita. El resto no te puedo ayudar porque no va en mi itinerario y no lo controlo.

Imagino que sabes que el fuerte de esa zona es precisamente recorrer los alrededores para ver los paisajes. Lo que son los pueblos en sí, ninguno de los 2 tiene nada "especial" que ver. Te dejo alguna cosa que tengo apuntada, por si te interesa. En Yangshuo la calle principal (West street), espectáculo de luces Liu Sanjie, Cueva de Plata (Yinziyan Scenic Spot).
También hay algunos miradores dentro del pueblo, como Yangshuo Peak (En Green Lotus Park), o Man Hill (Colina del Hombre). Pero ambos requieren caminata.

Pero reitero que lo recomendado es hacer ruta por las afueras, Por eso se recomienda mucho alquilar una bici o moto para disfrutar distintos puntos.

Hay varias rutas a recorrer en Yangshuo en bici. Te pongo las más recomendadas.

- Camino del Río Yulong. Es la que...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

dreamingholidays
Imagen: Dreamingholidays
Registrado:
02-Feb-2016
Mensajes: 504
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Mensaje destacado

Publicado:
...día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong road con la vista del Raffles City, la librería Qishuku, Shibati (Donde me tomé el mejor Raw Coconut latte de todo el viaje), Luzumiao, el puerto de Chaotianmen con el Raffles City, Hongyadong, Deyi world y el mercado nocturno de Jiaochangkou.

DIA 10 - CHONGQING

Aquí se nos empezó a torcer el viaje... Este día lo teníamos reservado para hacer un day trip a Wulong, pero resulta que a causa de un tifón todos los trenes que cubrían esa ruta fueron CANCELADOS. Trip nos avisó 1 día antes de que nuestro tren K había sido anulado, así que reservé un tren C (Intercity), pero cuando llegamos a la estación nos encontramos que también había sido cancelado. Intenté reprogramar el day trip para el día siguiente pero me dijeron en la estación que iba a ser imposible, pues el tifón había causado graves destrozos en un tramo de las vías e iba a ser imposible llegar en tren. Finalmente y tras consultar otras opciones como el bus (Demasiado lento) o un coche privado (Demasiado caro), decidimos prescindir de Wulong. Me puse un poco triste pero me dijeron que no me preocupara, porque si iba a ir a Zhangjiajie e Tianmen los paisajes de allí eran muy bonitos así que el cupo de parques naturales lo iba a cubrir de sobra (Seguid leyendo, que luego nos reímos todos juntos...).

Al final hicimos la ruta de CHongqing que tenía planeada para el día siguiente: Visitamos el pueblo de Ciqikou, la cafetería de Capibaras, el barrio de los graffitis de Huangjueping, la casa de Té Jiaotong donde tuvimos le placer de conversar con gente muy interesante, la librería Junge, la zona de Guanyingqiao, la plataforma de observación Cloud Eye (Que se encuentra en la azotea del edificio de nuestro hotel) y terminamos el día tomando algo en la terraza del skybar SHUA del hotel Intercontinental.

DIA 11 - CHONGQING

Último día en esta maravillosa ciudad, aprovechamos para ver todo lo que se nos había quedado pendiente de los días anteriores: las casas de Linhua road, el teleférico del Yangtzé, los barrios de Longmenhao-Xiahaoli y terminamos el día haciendo un tour por Shibati en un evento organizado por un fotógrafo que sigo en instagram.

DIA 12 - ZHANGJIAJIE, TIANMEN

El tifón nos persigue y nuestro tren a Zhangjiajie es cancelado. Me toca buscar una solución a toda prisa y coger un tren bala con trasbordo en Huaihua, pues el chico del hotel de Zhangjiajie me dijo que las entradas para Tianmen no eran reembolsables.

Llegamos al hostal (Yunmenqi Inn), dejamos las cosas corriendo y nos vamos para el teleférico de Tianmen. Hace un día DE PERROS pero cuando llegamos arriba es aún peor. No se ve absolutamente NADA. Niebla espesa, lluvia... Un horror. Varios tramos están directamente cerrados. Vamos a la puerta del cielo y directamente no se puede transitar por los escalones así que tenemos que bajar por el túnel de mecánicas. Aceptamos el fracaso y simplemente nos vamos de allí porque de verdad que no se puede ver nada. Me jod... Porque no son baratas las entradas y siento que hemos tirado el dinero. Pero bueno, es lo que hay.

Volvemos al hotel, ducha y salimos a dar un paseo por la zona local donde nos alojábamos. Pensábamos acercarnos a las 72 torres pero el tiempo sigue regulero y los ánimos estaban un poco por los suelos así que al final pasamos.

DIA...
Leer más ...

Consejos para Marruecos Tema: Consejos para Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

sdfsdf
Imagen: Sdfsdf
Registrado:
02-Jul-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Descubre Marruecos: Una Aventura Inolvidable entre Cultura

Publicado:
...donde el aroma de especias exóticas se mezcla con el sonido de los artesanos trabajando en sus talleres tradicionales.
Paisajes que Quitan el Aliento
Desde las majestuosas montañas del Atlas hasta las doradas dunas del Sahara, Marruecos ofrece una diversidad geográfica asombrosa. Las costas atlántica y mediterránea proporcionan kilómetros de playas vírgenes, mientras que los valles verdes contrastan dramáticamente con los paisajes desérticos que han cautivado a viajeros durante siglos.
Los Viajes en Marruecos Más Imperdibles
1. Marrakech: La Ciudad Roja
Marrakech es sin duda el corazón palpitante del turismo marroquí. La Plaza Jemaa el-Fna se transforma cada noche en un espectáculo sensorial único donde contadores de historias, músicos gnawa y vendedores de comida callejera crean una atmósfera mágica que transporta a los visitantes a las páginas de "Las Mil y Una Noches".
Experiencias imperdibles en Marrakech:

Explorar los zocos tradicionales en busca de alfombras bereberes auténticas
Visitar los jardines de Majorelle, un oasis de tranquilidad en medio del bullicio urbano
Relajarse en un hammam tradicional para una experiencia de purificación ancestral
Admirar la arquitectura islámica en la mezquita Koutoubia y las tumbas saadíes

2. Fez: El Alma Cultural de Marruecos
Fez es considerada la capital espiritual y cultural del país. Su medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la zona peatonal más grande del mundo. Aquí, las tradiciones artesanales se mantienen vivas en talleres familiares que han pasado de generación en generación.
3. Chefchaouen: La Perla Azul
Esta encantadora ciudad ubicada en las montañas del Rif es famosa por sus casas pintadas en tonos azules que crean un ambiente de ensueño. Chefchaouen ofrece una experiencia más relajada y es perfecta para los amantes de la fotografía y las caminatas en la naturaleza.
Tours al Desierto de Marruecos: La Experiencia Definitiva
El Llamado del Sahara
Los tours al desierto de Marruecos representan sin duda la experiencia más transformadora que puede vivir un viajero en este país. El Sahara marroquí, con sus dunas de Erg Chebbi y Erg Chigaga, ofrece paisajes de una belleza sobrecogedora que han inspirado a poetas, artistas y aventureros durante siglos.
Tipos de Experiencias Desérticas
Tours de 2-3 días desde Marrakech:
Estos viajes cortos son perfectos para quienes tienen tiempo limitado pero no quieren perderse la magia del desierto. El itinerario típico incluye:

Cruce del Alto Atlas por el impresionante paso de Tizi n'Tichka
Visita a la kasba de Ait Ben Haddou, famosa por aparecer en películas como "Gladiator"
Llegada a Merzouga para el inicio de la aventura desértica

Expediciones de 4-7 días:

Para los viajeros que buscan una inmersión más profunda, estos tours permiten explorar múltiples aspectos del desierto:

Encuentros con comunidades nómadas bereberes
Noches bajo las estrellas en campamentos tradicionales
Trekkings en camello al amanecer y atardecer
Exploración de oasis escondidos y pueblos abandonados

La Magia de una Noche en el Desierto

Pasar una noche en el Sahara es una experiencia que marca la vida de cualquier viajero. Después de un paseo en camello al atardecer, donde las dunas cambian de color desde el dorado hasta el rojo intenso, los visitantes son recibidos en campamentos bereberes tradicionales donde la hospitalidad marroquí se despliega en todo su esplendor.
La cena bajo las estrellas...
Leer más ...

Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya Tema: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

danioka
Imagen: Danioka
Registrado:
17-Ago-2015
Mensajes: 75
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Publicado:
redok Escribió:
danioka Escribió:
malik Escribió:
danioka Escribió:
Buenas tardes, en primer lugar muchas gracias por toda la información del foro, es increíble!!! Sobre el 26 de octubre iremos a Hanoi y haremos un itinerario por Vietnam y Camboya para salir finalmente el día 17 de noviembre por Ho Chi Minh de vuelta a casa. Según lo comentado me dicen que la zona Centro( Hue, Hoi An y Phong Nha ke bang) puede fastidiarme el viaje por el tema de lluvias, tifones, riadas y demás), por lo que en principio lo hemos obviado. El itinerario ( borrador aún) sería el siguiente:
- 26 oct : Llegada a Hanoi
- 27 oct: Hanoi y por la noche tren nocturno a Cao Lai
- 28 oct: Llegada a Sapa y noche allí
- 29 oct: Sapa o aldea cercana
- 30 oct: Ninh Binh
- 31 oct: Ninh Binh - Tam Cot
- 1 nov: Bahía Halong -Cat Bat( una noche crucero)
- 2 nov: Lan Ha Bay
- 3 nov: Hanoi y vuelo a Ho Chi Minh con noche aquí
- 4 nov: Parque Nacional Cat Tien
- 5 nov: PN Cat Tien
- 6 nov: Mekong: Ben Tre o Can To
- 7 nov: Can To
- 8 nov: Chau Doc
- 9 nov : Bus o ferry a Camboya: Phom phem
- 10 nov: Bus a Siem Reap Angkor Wat
- 11 nov: Siem Reap Angkor Wat
- 12 nov: Siem Reap Angkor Wat
- 13 nov: vuelo a Isla Phu Quoc
- 14 nov: isla Phu Quoc
- 15 nov: isla Phu Quoc
- 16 nov: isla Phu Quoc
- 17 nov: vuelo a Ho Chi Minh y vuelta a casa a las 23:50
Agradecería cualquier consejo sobre cambios/ modificaciones, sugerencias, conexiones del itinerario para no dar tanta vuelta y no hacer muchos vuelos internos, .... Información de todo jajaja un saludo y muchas gracias 🙂

Hola...te recomiendo que no preguntes lo mismo en varios hilos, porque dificulta mucho tanto el poder contestarte, como el que tu puedas luegio buscar la info

Amistad

En cuanto a tu itinerario...dejas de lado Hoi An y Hue convencido de que los otros sitios por los que las sustituyes te gustan mas, o solo por el clima? Yo si es por lo segundo, la verdad es que no dejaría de meterlas en el planning. Yo no he estado aún, voy en agosto, pero creo que son sitios a los que hay que ir.

En todo caso, por lo leído, dicen que Vietnam es un sitio muy fácil para dejar hueco a la improvisación. No se si te gusta viajar así, pero puedes dejar tu planning abierto e ir decidiendo en función de las lluvias.

Buenas tardes, muchas gracias por la respuesta y perdona por la duplicidad, no sabía muy bien en cuál de los 2 meterlo. En cuanto a la decisión de no ir al centro es porque me han comentado dos amigos que fueron más o menos en la misma fecha, no pudieron disfrutar de Hoi An y Hue, ya que estaba todo inundado y se tuvieron que quedar en el hotel

Lo que haría es incluir el traslado de un sitio a otro para saber cuánto te queda realmente en cada ubicación.
Por ejemplo, el 29 estás en Sapa y el 30 en Ninh Binh, pero tendrías que saber cuánto tiempo gastas en ir de un sitio a otro y cuándo lo harás, porque ya te puede comer medio día.
Buenas pues el borrador del itinerario con los traslados y demás quedaría de la siguiente manera:
25 oct. Salida y Vuelo a Vietnam
26 oct. Hanói- Llegada sobre las 12:30. Paseo por el barrio antiguo y lago Hoan Kiem y noche en cualquier hotel en Old Quarter)
27 oct Hanói. Visita a templos de Hanói y tren nocturno a Sapa( Todavía no tenemos claro si visitar Sapa y otra zana como Pu Luong
28 oct Desde primera hora estaremos en Sapa. Excursión ligera a Cat Cat y alrededores de Sapa y noche aquí
29 oct Sapa Senderismo y noche...
Leer más ...

Itinerarios y rutas por Cerdeña Tema: Itinerarios y rutas por Cerdeña - Italia Foro: Italia

PIWY
Imagen: PIWY
Registrado:
01-Ago-2007
Mensajes: 272
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña

Publicado:
...

PLAYA DE BADESI

A 50 km al sureste de Santa Teresa de Gallura. Litoral de 8km de arena finísima rodeada de naturaleza con aguas entre las mejores al mundo!






PLAYA LA PELOSA – STINTINO
Playa superfamosa, turística, con mucha gente, etc etc….hay que verla porque es espectacular!! Arena fina y blanca, aguas transparentes donde hacer snorkel y un paisaje con la torre de la Pelosa de fondo que deja boquiabierto. Ubicada en el extremo notre de la Costa Oeste. Se encuentra a 50 Km de Alghero y unos 30 Km de Porto Torres. Es algo imprescindible! La playa de la Pelosa es una de las mas bonitas de Cerdeña, de Italia sino del mundo!
****Estará hasta la bandera, probablemente. Complicado aparcar y no te dejan poner toalla en la playa

OROSEI (Si vais, ir por la mañana, ya que por la tarde no da el sol)
GRUTA DEL BLUE MARINO


CALA LUNA

Situada en la costa oriental entre la zona de Dorgali y Baunei. Cala Luna es una playa de arena dorada, bañada por un mar azul cristalino, famosa por sus aguas limpias y claras. Paredes de roca gris y las cuevas naturales dominan un paisaje único.




CASTELSARDO (Vuestra zona)

Considerado uno de los pueblos más bellos de Cerdeña e Italia. Te cautivará por sus numerosas bellezas naturales e históricas. Ofrece una de las vistas más espectaculares, ya que se encuentra justo en el medio del Golfo de Asinara, donde en días claros se puede entrever las montañas de Córcega. El Castello dei Doria permanece intacto después de siglos. Se encuentra justo en el promontorio rodeado de muros alrededor de los cuales se desarrolla la aldea de coloridas casas bajas y callejones estrechos. El castillo se puede visitar todo el año de lunes a domingo. En julio y agosto permanece abierto hasta altas horas de la noche. El precio de la entrada es de €3
*** Os recomiendo cenar un día en Il Cormorano (El Cormoran) Espectacular los Spaguetti con Langosta

SAN PANTALEO (Imprescindible)
Este diminuto pueblo situado a pocos kilómetros de Porto Cervo, en medio de las hermosas montañas sardas, es un buen lugar para descubrir un pueblecito diferente en medio de la Costa Esmeralda. Las casas de piedraque lo forman se conservan intactas y permiten que los viajeros nos sintamos en otra época, disfrutando de un entorno rural ya desaparecido. Además, si te gusta comer bien, en este pueblo de Cerdeña podrás encontrar productos típicos de la isla y de una altísima calidad y sabor. Hay mercadillo los Jueves.
***A 21 km (30 minutos en coche) hay un Agriturismo (lugar donde se cena la comida típica Sarda) se llama La Kustera 39 339 579 2103, es un lugar poco conocido por los turistas, sin embargo la gente del lugar se lo rifa. Reservar con un día de antelación. Os pilla lejos de donde estáis pero merece la pena
ALGHERO
Visitar Alghero te permitirá sentirte en otro momento temporal; realizar un viaje a la época medieval y vivir los sucesos que aquí tuvieron lugar en primera persona. En este viaje descubrirás lo que esta ciudad era cuando formaba parte de la Corona de Aragón en el siglo XII; hito histórico que convirtió este pueblo pesquero en una de las fortalezas más importantes de la isla. Fue durante esta época que la ciudad fue amurallada para defender las edificaciones de las invasiones extranjeras. A medida que pasees por sus calles podrás notar el paso de los años en ellas; las diferentes construcciones arquitectónicas y la distribución de las calles según la época. Encontrarás calles...
Leer más ...

Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile) Tema: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

bloken
Imagen: Bloken
Registrado:
18-Sep-2022
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)

Publicado:
martona123 Escribió:
Holas a todos,
Estoy montando el viaje a chile e Isla de Pascua y queria saber si alguien recomienda algún guia de los obligatorios y acreditados para visitar los sitios arqueológicos. En la base de dagtos de guias acreditados hay muchos.

Nosotros que somos de hoteles de 4 estrellas, tenemos que estar igual que en casa para salir, cogimos este
matarikiaparthotel.com/
Y para el entorno rural no nos pareció mal, con desayuno incluído, hay cocina pero no la utilizamos, luego ellos mismos tienen agencia de viajes y alquiler de coches, todo con ellos volveríamos.
En Santiago estuvimos en este Hilton Garden Inn Santiago Airport, por la próximidad al aeropuerto y transfer gratis.

Bretaña: Rutas e Itinerarios - Francia Tema: Bretaña: Rutas e Itinerarios - Francia - Francia Foro: Francia

impaciente
Imagen: Impaciente
Registrado:
11-Abr-2009
Mensajes: 2178
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bretaña: Rutas e Itinerarios - Francia

Publicado:
Nosotros hicimos el vuelo a Nantes desde BCN. De allí fuimos a una casa rural que habíamos alquilado en un pueblo cerca de Bayeux.
Visitamos Bayeux, Rouen, varias playas del desembarco, y Cementerio Alemán y el Americano, la casa de Monet en Giverny, la Abadía de Jumieges, Etretat, Honfleur, Caen, Mont Saint Michel y de vuelta a Nantes paramos en Rennes. Estuvimos una semana.

Es más bien Normandía que Bretaña. En realidad es la tercera vez que vamos por la zona.

Para comer nosotros somos de hacer comida rápida para aprovechar las horas que están los sitios abiertos, pero en Nantes sí que comimos en Le B. 15 Rue Jean Jacques Rousseau. Comimos unas hamburguesas muy ricas, y los camareros muy amables y había uno que hablaba castellano.

En el Mont Saint Michel comimos en Restaurant Le Confiance, en La Grand Rue. La comida muy rica, el personal un tanto soso.

Saludos

Posadas y Casas rurales en Cantabria y Asturias Tema: Posadas y Casas rurales en Cantabria y Asturias - Cantabria Foro: Cantabria

mariabarmed78
Imagen: Mariabarmed78
Registrado:
16-Oct-2018
Mensajes: 58
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Posadas y Casas rurales en Cantabria y Asturias

Publicado:
alfredin66 Escribió:
mariabarmed78 Escribió:
praetoriano Escribió:
Y en Asturias, igual!! un lugar muy tranquilo y genial para niños. El hotel Villa de Mestas, ubicado en Mestas de Con, a 15 min en coche de Cangas de Onis.

Con piscina exterior y tobogan para tirarse niños y adultos!!! jijiij!!
Zona muy amplia de jardin para poder pegar pequeños paseos y jugar con los niños.
Zona de parque para los peques.
Buena terraza.
Piscina interior( tienen spa).
Las habitaciones bien.

El desayuno flojo.

El servicio de habitaciones excelente. Lugares comunes super chulos.

Recomendado!!!

Hemos reservado en principio este para ir a Asturias y hacer el descenso.

Que os parece este hotel actualmente?? Gracias Amistad

En Booking tiene una puntuación de 8.6, o sea, muy bien, Y estás a 20 minutos de arrióndas

Muchísimas gracias Aplauso

Balnearios, spa y casas rurales Tema: Balnearios, spa y casas rurales - Foro general de España Foro: Foro general de España

DIFEX
Imagen: DIFEX
Registrado:
26-Jul-2013
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Balnearios, spa y casas rurales

Publicado:
Tengo reserva de 10 días a traves del Imserso en el Hotel Balneario Compostela en Brion. Me podríais comentar que tal está, si tienen buena comida y si me aconsejais alquiler un coche o moverme con transporte público.
También os agradeceria que me informarais sobre los alrededores del Balneario, si hay lugares de interés, naturaleza, pueblos de interés, etc.

Muchas gracias

Posadas y Casas rurales en Cantabria y Asturias Tema: Posadas y Casas rurales en Cantabria y Asturias - Cantabria Foro: Cantabria

alfredin66
Imagen: Alfredin66
Registrado:
12-Jun-2007
Mensajes: 4011
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Posadas y Casas rurales en Cantabria y Asturias

Publicado:
mariabarmed78 Escribió:
praetoriano Escribió:
Y en Asturias, igual!! un lugar muy tranquilo y genial para niños. El hotel Villa de Mestas, ubicado en Mestas de Con, a 15 min en coche de Cangas de Onis.

Con piscina exterior y tobogan para tirarse niños y adultos!!! jijiij!!
Zona muy amplia de jardin para poder pegar pequeños paseos y jugar con los niños.
Zona de parque para los peques.
Buena terraza.
Piscina interior( tienen spa).
Las habitaciones bien.

El desayuno flojo.

El servicio de habitaciones excelente. Lugares comunes super chulos.

Recomendado!!!

Hemos reservado en principio este para ir a Asturias y hacer el descenso.

Que os parece este hotel actualmente?? Gracias Amistad

En Booking tiene una puntuación de 8.6, o sea, muy bien, Y estás a 20 minutos de arrióndas

Posadas y Casas rurales en Cantabria y Asturias Tema: Posadas y Casas rurales en Cantabria y Asturias - Cantabria Foro: Cantabria

mariabarmed78
Imagen: Mariabarmed78
Registrado:
16-Oct-2018
Mensajes: 58
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Posadas y Casas rurales en Cantabria y Asturias

Publicado:
praetoriano Escribió:
Y en Asturias, igual!! un lugar muy tranquilo y genial para niños. El hotel Villa de Mestas, ubicado en Mestas de Con, a 15 min en coche de Cangas de Onis.

Con piscina exterior y tobogan para tirarse niños y adultos!!! jijiij!!
Zona muy amplia de jardin para poder pegar pequeños paseos y jugar con los niños.
Zona de parque para los peques.
Buena terraza.
Piscina interior( tienen spa).
Las habitaciones bien.

El desayuno flojo.

El servicio de habitaciones excelente. Lugares comunes super chulos.

Recomendado!!!

Hemos reservado en principio este para ir a Asturias y hacer el descenso.

Que os parece este hotel actualmente?? Gracias Amistad

Alojamiento en Tenerife: Hoteles, Hostales, Casa Rurales Tema: Alojamiento en Tenerife: Hoteles, Hostales, Casa Rurales - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

abril2007
Imagen: Abril2007
Registrado:
30-May-2007
Mensajes: 302
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento en Tenerife: Hoteles, Hostales, Casa Rurales

Publicado:
jackiemar Escribió:
Hola!
Quisiera saber si alguien tiene opiniones sobre Hotel Royal Sun Resort y si es fácil aparcar por ahí ya que tenemos coche de alquiler.
Gracias.

Hola! Ya has estado en el hotel? Está bien la zona para pasar unos días?

Viaje a Vietnam y Datos Recientes Tema: Viaje a Vietnam y Datos Recientes - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

David_Hlv
Imagen: David_Hlv
Registrado:
07-Feb-2010
Mensajes: 138
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Publicado:
Ariza Escribió:
Recién llegado, me ha gustado mucho el país, pero me ha sorprendido negativamente lo pesados que son los vietnamitas (...)

Guille123 Escribió:
Yo me fui con una sensación parecida de Vietnam. Es verdad que igual estoy sesgado porque hicimos una ruta bastante "básica" por los sitios más típicos, pero en general nos sentimos más como un producto en Vietnam que en el resto del sudeste.

Saludos!

Me ha puesto un poco triste leeros, puesto que me habéis recordado la parte más desagradable (o, mejor dicho, menos bonita) del viaje.

Vietnam ha sido, hasta ahora, el único destino del sudeste asiático al que he viajado, por lo que no tengo la capacidad para comparar con otros países.

Si pienso en mi viaje (octubre del 2023), recuerdo sonrisas, paisajes, aventuras, comida deliciosa, templos alucinantes, paseos en barca, cama en un bus más cómoda que la que tuve en mi año de Erasmus, una cultura envolvente... Si trato de tener una visión algo más crítica y profunda, sí que me acuerdo de algún momento incómodo con alguna vendedora o alguna mirada desagradable, pero te aseguro que no llega a empañar ni un 1% de mis recuerdos.

No experimenté la sensación de sentirme un producto o de que fuesen muy pesados. Si pienso en los vietnamitas se me vienen a la cabeza sonrisas y gente curiosa, agradable y con ganas de ayudarte. Pienso en las mujeres de zonas rurales que querían hacerse fotos con nosotros, a los niños que salían de sus casas a saludarnos, a las madres y profesoras que nos pedían que hablásemos en inglés con los niños que estaban de excursión, al propietario del homestay que nos cubrió en plástico para resguardarnos de la lluvia...

Por poner un ejemplo, Marruecos (especialmente la medina de Marrakech) y, sobre todo, Egipto me parecieron destinos donde sí que recuerdo de una forma mucho más relevante el acoso en zonas comerciales o precios desproporcionadas.

Espero que os pase como a mí y, en unas pocas semanas, recordéis solo lo bueno de Vietnam Muy feliz
Página 1 de 16 Ir a página 1, 2, 3 ... 14, 15, 16  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube