El Museo Vasco pone en circulación entre mañana y el próximo domingo tres trenes históricos con tracción vapor. La circulación está prevista a las 12 y 18 horas mañana sábado, mientras que pasado mañana el tren saldrá a las 12 horas.
Todos los fines de semana habrá tres salidas del tren de vapor. Dichos trenes tendrán el siguiente horario de salida desde el Museo (Azpeitia) hacia Lasao:
Sábados: 12:00 y 18:00 horas.
Domingos y festivos: 12:00 horas. Donde
Museo Vasco del Ferrocarril: calle Julián Elorza, 8 Azpeitia-Guipuzcoa.
Teléfono de información: 943 15 06 77 Museo Vasco del ferrocarril
A finales de agosto pretendo alojarme unos días en San Sebastián y desde allí hacer unas excursiones en transporte público por el interior de la provincia, puesto que varios de los pueblos costeros de más interés como Pasai Donibane, Hondarribia, Getaria, Zumaia, Zarautz, Deba y Mutriku ya los conozco.
La idea que tengo es la siguiente:
30 de agosto: San Sebastián - Oñati - Bergara - San Sebastián
En Oñati visitaría la universidad de Sancti Spiritus, la iglesia de San Miguel, las cuevas y el centro de Interpretación del Chocolate. El santuario de Arantzazu ya lo visité durante un viaje de senderismo por la sierra de Aizkorri. Dependiendo de lo que me extendiese en Oñati iría a Bergara o no.
31 de agosto: San Sebastián - Azpeitia - Santuario de Loiola - Azkoitia - San Sebastián
En Azpeitia entre otras cosas visitaría el museo del Ferrocarril.
1 de septiembre: San Sebastián - Segura - Zerain - Tolosa - San Sebastián
En Segura trataría de visitar una quesería. Dependiendo de cuánto tiempo dedicara a Segura, iría después a Zerain y Tolosa o sólo a Tolosa. Idiazábal podría ser otra posibilidad.
A la vuelta del País Vasco Francés también podría disponer de una tarde para visitar alguno de los sitios anteriores o acercarme a Orio u Oiartzun si vale la pena (esto son ideas que cojo que la página web de turismo de Guipúzcoa).
Saludos.
Como señalas el transporte público para los desplazamientos, ahí van dos anotaciones.
Consultar para horarios la página de lurraldebus.
Algún destino está algo alejado de las paradas de buses, como en el caso de Oñate (Oñati) las "cueva" de Arrikrutz
Por otro lado una opción que señalas, "acercarte a Orio u Oiarzun". Te recomiendp una ruta que está bien señalizada para hacer a pié o en bici ("bidegorri") a las Peñas de Aia (Aya) en Oyarzun con un centro de interpetación sobre la minería desde los romanos en la zona.
Hola,
soy nueva en el foro y llevo una semana leyendo las rutas que vais ha hacer o habeis hecho. Voy a estar una semanita en el pais vasco con mi pareja y un bebe de 6 meses, asi que los horarios los marcara un poco el y no sabemos hasta donde llegaremos...
La intencion es alojarnos unos dias en Azpeitia (y ver Zumaia con ruta del flysch, Getaria, Zarautz, Oñate, monasterio de Aranzazu, nacimiento del Urredera) y otros dias por Lekeitio (y ver Bermeo, Mundaka, Ea, bosque de Oma, playas de laga y laida). Que os parece?? Debo decir que en Donosti, Bilbao, Portugalete y San juan de Gaztelugatxe ya hemos estado.
Nos podriais aconsejar algun sitio mas que no debemos perdernos??
GRACIAS!!
Ademas de Hondarribia, mencionado por Ardikai, incluiria Elorrio, en Bizkaia.
Y tambien te aconsejaria que echases un vistazo a este diario del forero CesBal para coger alguna posible idea.
Hola,
soy nueva en el foro y llevo una semana leyendo las rutas que vais ha hacer o habeis hecho. Voy a estar una semanita en el pais vasco con mi pareja y un bebe de 6 meses, asi que los horarios los marcara un poco el y no sabemos hasta donde llegaremos...
La intencion es alojarnos unos dias en Azpeitia (y ver Zumaia con ruta del flysch, Getaria, Zarautz, Oñate, monasterio de Aranzazu, nacimiento del Urredera) y otros dias por Lekeitio (y ver Bermeo, Mundaka, Ea, bosque de Oma, playas de laga y laida). Que os parece?? Debo decir que en Donosti, Bilbao, Portugalete y San juan de Gaztelugatxe ya hemos estado.
Nos podriais aconsejar algun sitio mas que no debemos perdernos??
GRACIAS!!
Hola:
Yo en la zona de Gipuzkoa te recomendaría añadir Fuenterrabía, si os da tiempo. Tenéis bastantes sitios - todos muy bonitos e interesantes - ya en el planning para visitar para 1 semana y con el bebé.
Ojo con el nacedero del Urederra que tiene la entrada limitada a 450 personas, y depende de la época en que vengáis es un sitio muy visitado. podéis reservar las entradas aquí: www.nacederourederra.com/ ...sania.html
Hola,
soy nueva en el foro y llevo una semana leyendo las rutas que vais ha hacer o habeis hecho. Voy a estar una semanita en el pais vasco con mi pareja y un bebe de 6 meses, asi que los horarios los marcara un poco el y no sabemos hasta donde llegaremos...
La intencion es alojarnos unos dias en Azpeitia (y ver Zumaia con ruta del flysch, Getaria, Zarautz, Oñate, monasterio de Aranzazu, nacimiento del Urredera) y otros dias por Lekeitio (y ver Bermeo, Mundaka, Ea, bosque de Oma, playas de laga y laida). Que os parece?? Debo decir que en Donosti, Bilbao, Portugalete y San juan de Gaztelugatxe ya hemos estado.
Nos podriais aconsejar algun sitio mas que no debemos perdernos??
GRACIAS!!
Hola chicos,
A fin de mes vamos a conocer esta zona (del 30 de Junio al 5 de Julio) y me gustaría saber qué pueblos del interior son interesantes de conocer (por su entorno y lugares de interés). Ya tengo apuntados varios pueblos de la costa, pero también nos gustaría conocer el interior de la provincia.
Vamos en transporte público desde Irún, que es nuestro centro de operaciones, por lo que tenemos restricciones al respecto y pensamos ir y volver en el mismo día.
Aprovecho de preguntar si hay alguna fiesta en estas fechas, con demostraciones de deportes tradicionales o alguna actividad interesante.
Muchas gracias
Hola
De la zona del interior Azpeitia y su museo del Ferrocarril, Loiola y Azkoitia; os da tiempo de hacerlo en un día los dos son pueblos pequeños (a mi personalmente me gusta más Azkoitia) que se visitan enseguida. Desde Irun no teneis transporte directo por lo que hay que ir hasta Donostia. Para ver horarios en www.laguipuzcoana.net
Hay infinidad de pueblos pequeños con mucho encanto pero no se si os merece la pena el desplazamiento.
En cuanto a fiestas del 23 de junio al 1 de julio se celebran San Marciales en Irun que son las fiestas del pueblo por lo que habrá un montón de ambiente. Podrás ver entre otras cosas exhibición de deporte rural, mira su porgrama www.irun.org
También esos días se celebra San Fermin en Pasai Antxo, a unos 10 km de Irun.
Hola foreros!!
De nuevo vengo a pedir ayuda como en cada viaje, jeje
Aver os comento vamos a Pais Vasco el Pte de la COnstitucion,
*Llegaremos a Donosti el viernes media mañana y volvemos en miercoles, ais que creo que de dias vamos bien,no??
*Esta vez vamos con otra pareja y con carrito de niño, y horarios de niño claro, jeje
*Nos alojamos en una casa rural en ADUNA, se supone que esta a unos 10 mins de DOnosti,no?
**YO no conozco nada aparte de Blbao del Pais Vasco asi que de punta a punta necesito unas rutas, mi madre y hermanas me han recomendado Hondarribia...Y a mi me encanta el mar....
*Vamos con coche aunque me imagino que para movernos por DOnosti mejor en bus por aparcar,no?
Bueno y creo que no me dejo nada, a ver que me podeis decir...
GRACIAS!!!!!
Hola peluchona
Aduna queda a unos 20 km de Donostia, creo que 10 min es poco, calcular un poco más de tiempo.
Como ya te han dicho, en Donostia dejar el coche aparcado y moveros andando.
Muy buena recomendación Hondarribia, en esa dirección teneis también Pasai Donibane (Pasajes San Juan), un pueblo pesquero con mucho encanto.
Dirección Bilbao Zarautz, Getaria, Zumaia. Lekeitio...
Todo eso en la costa, también por el interior hay sitios con encanto; Azpeitia y Santuario de Loyola, San Miguel de Aralar, Arantzazu..
Para ir a Azpeitia y Loiola (que por cierto esta a menos de 1km de Azpeitia) puedes ir directo desde Donostia usando los autobuses de Lurraldebus que antes pertenecian a La Guipuzcoana. Eso sí, el horario para domingos es muy malo.