Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre CONSEJO SANITARIO 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre CONSEJO SANITARIO en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 49 comentarios sobre CONSEJO SANITARIO en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Vacunas para Senegal, Sanidad y Seguro Médico Tema: Vacunas para Senegal, Sanidad y Seguro Médico - África del Oeste Foro: África del Oeste

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96376
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cuando las agencias de viajes hacen prescripciones médicas Mensaje destacado

Publicado:
Dylan54 Escribió:
Tengo previsto ir a Saly a final de año y agradecería alguna información sobre la conveniencia de poner las vacunas contra la malaria o la fiebre amarilla porque la agencia que me ha organizado el viaje me informa que no lo ve necesario y que desde que está organizando viajes desde hace años a este país sus clientes no se han vacunado y no ha tenido ninguna incidencia.

Me gustaría saber que agencia te ha dicho que llevan años mandando a viajeros a Senegal y que sus clientes no se han "vacunado" porque "ellos no lo ven necesario".

¿Habrá estudiado medicina para dar consejos sanitarios? Trist

Consulta con Medicina Exterior, a ver si "opinan" lo mismo sobre que no hace falta tomar nada. Me da que no. Ojos que se mueven

Yo me fiaria mas de los consejos sanitarios de medicina exterior, que los de un agente que te quiere vender un viaje.

Te lo dice uno que ha pillado la malaria en África del Oeste: Malaria: diario de un enfermo de paludismo.. Ojos que se mueven

Me indigna que una agencia de viajes se atreva a dar recomendaciones sanitarias contrarias a las de Medicina Exterior.

Supongo que se le podrá pedir daños y perjuicios, a la agencia de viajes, en caso de que pilles la malaria (sobre todo teniendo en cuenta que puede ser mortal).

PD: como te ha dicho el compañero, la malaria no tiene vacuna, solo profilaxis (pastillas preventivas). Y como se te ocurra hacer una excursión a Gambia, la vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria (en ambos sentidos de paso de frontera). Aunque si no la llevas no te tienes que preocupar, porque te la ponen ellos: en un barracón.

Crucero Vuelta al Mundo 2026 MSC Magnifica Tema: Crucero Vuelta al Mundo 2026 MSC Magnifica - Cruceros Foro: Cruceros

juansinmar
Imagen: Juansinmar
Registrado:
26-Jul-2023
Mensajes: 51
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Crucero Vuelta al Mundo 2026 MSC Magnifica

Publicado:
TIENDAS. Hay tiendas de bolsos, de ropa con algo de calzado, perfumes-droguería, una con marchaindaising de MSC, joyería y otra de bisutería y relojes. También hay un BAZAR en el que venden de todo un poco: desde farmacia sin receta (con receta hay que ir al Centro Médico), pasando por algunos pequeños aparatos como afeitadoras y auriculares; algunos alimentos tipo chocolate, patatas fritas, almendras, etc. Lo que más espacio ocupa son las bebidas y el tabaco. Se supone que estos dos últimos están libres de impuestos y salen algo más baratos que en España, por lo que aconsejo que no llevéis tabaco. Las bebidas se supone que no las podeis meter en el barco y tampoco beber las que compréis en el mismo (os las confiscan hasta el final del viaje) porque lo que quiere la naviera es que consumáis en los bares del barco.
Consejos: la "comida del bazar" es carísima (ejemplo un paquetito de almendras 10 euros); los productos electrónicos están a precio "normal" y botellas de alcohol y tabaco más baratas que en España (una de cal y otra de arena).
La tienda de ropa está a precio normal (Ejemplo Lacostes a unos 100 euros)
No compréis cosas los primeros días, porque luego van apareciendo ofertas en un mercadillo que montan en el Atrio (o incluso dentro de la misma tienda). Se pueden obtener precios con hasta un 50% de descuento (he comprado lacostes a 60 euros, precio imbatible en España, incluso en rebajas). Ofrecen relojes a precio barato, pero no parecen buenos.
En la joyería venden relojes buenos y joyas buenas, pero los diamantes son sintéticos (buenos pero no son naturales). Desconozco los precios ya que no nos interesa.
Para comprar cámaras de fotos venden unos pocos modelos tipo go-pro a buen precio, pero no en la sección de tiendas, sino en la sección de fotografía que tiene el barco. También podéis comprar en la sección de fotografía tarjetas para las cámaras de fotos, pero no conozco precios y mejor que las lleveis desde España.
Si necesitáis algo considerad también comprarlo en las escalas, donde puede haber precios interesantes. Especialmente camisas, camisetas, etc. EXCEPTO LOS ALIMENTOS ya que depende donde estemos puede tener problemas sanitarios.

Israel declaración Estado de Guerra y consecuencias Viajes Tema: Israel declaración Estado de Guerra y consecuencias Viajes - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Israel declaración Estado de Guerra y consecuencias

Publicado:
Abdelkrim Escribió:
Es la lógica de la guerra. Entre 1941 y 1945 la aviación de los países aliados arrasaron infinidad de veces las ciudades de Alemania, Italia, Japón y también las de países ocupados como Francia o Países Bajos. Nadie ha pensado nunca en enjuiciar a las naciones vencedoras de esa guerra por el exterminio de civiles; a las naciones perdedoras en algunos casos sí.

¿En serio? ¿La lógica de la guerra?

Los gazatíes ya no pueden más. Los bombardeos israelíes no cesan, la poca ayuda humanitaria llega a cuentagotas y el dolor de perder a sus seres queridos día sí y día también hace que la situación sea insoportable. El dolor que sienten los ciudadanos gazatíes ante la masacre de Israel es indescriptible. Es tal el horror que incluso los niños de cinco años no quieren vivir. La situación les supera con creces.

Así lo aseguró Feroze Sidhwa, un cirujano estadounidense que ha trabajado en un hospital de la Franja de Gaza, quien ha narrado la angustia que viven estas personas a diario, lo que provoca que ni siquiera tengan fuerzas para vivir. "Casi la mitad de los niños en Gaza tienen tendencias suicidas. Se preguntan: ¿por qué no morí con mi hermana, mi madre, mi padre, no por extremismo, sino por un dolor insoportable?", aseguró Sidhwa ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

El Ejército israelí asesina a menores gazatíes continuamente


El doctor Sidhwa ha visto con sus propios ojos cómo el Ejército israelí asesina a menores gazatíes continuamente. Ante la ONU aseguró que no vio ni trató a ningún combatiente durante las cinco semanas que pasó en Gaza. "Mis pacientes eran niños de seis años con metralla en el corazón, balas en el cerebro y mujeres embarazadas cuyas pelvis habían sido destrozadas y sus fetos cortados en dos cuando aún estaban en el útero", cuenta el doctor.

Él mismo ha entrevistado a otros sanitarios estadounidenses que han trabajado en la zona e hizo hincapié en que "el 83% de ellos reportó haber visto a niños con disparos en la cabeza o el pecho". Su relato denuncia una crisis "de dignidad humana". Por ello, insistió a los presentes que no cabe mirar hacia otro lado. "No podéis alegar ignorancia", señaló.

¿En serio que justificas esto diciendo que es la lógica de la guerra? ¿Un tiro en la cabeza de un niño es la lógica de la guerra?

Insisto, instalarían cámaras de gas en Gaza y algunos lo justificarían. Da bastante asco leer según que cosas. No solo la población de Isra Hell está enferma parece ser.

Ya lo dejo. Adiós.

Vacunas para Senegal, Sanidad y Seguro Médico Tema: Vacunas para Senegal, Sanidad y Seguro Médico - África del Oeste Foro: África del Oeste

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96376
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Vacunas para Senegal, Sanidad y seguro medico

Publicado:
Retiro un mensaje completamente fuera de lugar.

No aceptamos mensajes contradiciendo las recomendaciones de Sanidad Exterior.
Se aplica esta norma:
www.losviajeros.com/ ...amp;pid=47
10) Quedan prohibidos los mensajes sobre consejos sanitarios que puedan poner en peligro la salud de terceros, ya sea mediante la difusión de consejos erróneos, o de dudosa base científica, teorías sin suficiente fundamento o cuestionen sin base, la labor del personal e instituciones dedicados a la sanidad.

Y se aplicará con la seriedad que especifican nuestras normas.

Un saludo y gracias al resto por vuestras valiosas aportaciones.

Vivir y trabajar en Marrakech Tema: Vivir y trabajar en Marrakech - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Jenni092004
Imagen: Jenni092004
Registrado:
26-Nov-2023
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CONSEJOS PARA MARRUECOS

Publicado:
"CristiViso" Escribió:
Hola buenas, ante todo agradecer el foro por la ayuda. Busco consejo todo el que me podais dar y mas. Llevo mucho tiempo queriendo ir a vivir a Marrakech. He estado varias ocasiones y me ha encantado. Hace un mes cerró el bar donde trabajo y mi chico ha tenido que pedir una excedencia. Después de pensarlo y repensarlo muchas veces hemos decidido ir a vivir a Marrakech una temporada, yo tengo paro durante dos años ademas de algunos ahorrillos y nos gustaria vivir allí durante unos meses. Bien hablando aquí con algunos amigos nos dicen que no es dificil encontrar un alquiler barato y que se puede vivir con poco pero ellos son de Casablanca y asilah y no nos pueden ayudar mucho. Alguien sabe como buscar un alquiler barato en marrakech? y si tengo que pedir algún visado o algo?. Muchas gracias por su ayuda

Hola Cristi, Valéry

El "cambiar de aires" e ir a vivir a Marruecos comporta tres consideraciones : la mas importante es la legal a efectos de permiso de residencia (y trabajo si se da el caso), la sanitaria a efectos de asistencia medica y hospitalaria (ademas de repatriación en caso de problemas o accidentes mayores) y por supuesto la de la vivienda, (por la cual ya has preguntado) a lo que hay que añadir tu situación en España (cobrando prestaciones por desempleo). Y los colegios si se tienen hijos en edad escolar.

Así pues, lo primero que deberías hacer es definir cuanto tiempo es para tí "una temporada" en Marruecos porque dependiendo del tiempo que vayas a estar allí, tu status legal requerirá determinadas actuaciones administrativas, unas obligatorias y otras opcionales pero altamente recomendables y puede comportar cambios en tu status en España (sobre todo a efectos del paro).

A partir de aquí, decidir si quieres hacer las cosas bien o .... "a lo ilegal". Pero mi consejo es que si quieres ir a vivir a Marruecos, hagas los tramites legales que te correspondan y olvides los "apaños". Uno no escoge "ser residente" en tal o cual sitio sino que escoge un modo de vida y este modo de vida, determinará la residencia.

Los "apaños" :

Salvo que haya otras consideraciones, cuando tu resides en un determinado país 183 días o mas al año en un mismo año natural (bien de manera consecutiva o bien de manera alterna), eres a todos los efectos residente en ese país tal y como se reconoce en diversas convenciones internacionales.

Por ello, y a pesar de haya mucha gente en esta situación que te pueda decir lo contrario, no te sugiero pasar de todo y prescindir del papeleo sin realizar ningún tramite administrativo, entrando y saliendo de Marruecos cada vez que te convenga (es decir, cada 90 días o menos, para "romper" los plazos, visitar a tu familia en España, ir al médico, sellar el paro, apañar tus asuntos) .... Porque ello te convierte en un "residente sin permiso de residencia" con todo lo que ello conlleva si eres "controlada" por la Policia o por Aduanas, (en las fronteras, en plena calle ... O donde les de la real gana), tienes un accidente o enfermas gravemente por el motivo que sea o, simplemente, se te ocurre trabajar sin permiso ...

Tampoco sugiero el estar 90 días y solicitar una prórroga de 90 días mas, en primer lugar, porque ello requiere un montón de papeleo y de explicaciones además de tiempo y paciencia y, en segundo lugar, porque...
Leer más ...

Oporto:  Consejos, Qué ver -  Norte de Portugal Tema: Oporto: Consejos, Qué ver - Norte de Portugal - Portugal Foro: Portugal

titosoria
Imagen: Titosoria
Registrado:
12-May-2011
Mensajes: 96
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Oporto: Consejos, Qué ver - Norte de Portugal

Publicado:
Recién llegado, sólo pagué por la torre de los clérigos,el palacio de la bolsa y el tour del Estadio y museo del FC Porto.

La Capela das almas con fotitos por fuera porque por dentro estaba la misa.

Paseos por Rua Santa Catarina,Rua de las flores y Ribeira

Cafe Majestic,siempre estaba lleno por lo que fotitos por fuera y ya

Mercado del Bolhao, totalmente reformado ,creo que fue reabierto en 2022, precios baratos de la fruta y verdura pero caros del resto de cosas (al menos, a mi me lo parecía)

Torre de los clérigos,12€ por persona y la verdad que me gustó bastante todo el recorrido, no sé si lo del órgano sonando es siempre o es que coincidió que lo estaban afinando/arreglando, además coincidió una mini exposición de un artista portugués que hacía caras y lugares con plásticos que recogía por las playas, río y demás lugares de Oporto,los pintaba de colores y separaba y la verdad que estuvo muy chula, después la subida a la torre, te paran antes por si te quieres hacer foto en un croma verde y después sin obligación puedes comprarlas o no, también vi 2 sanitarios (baños), una máquina para comprar agua (se agradece) y otra máquina que por 2 € te llevas una moneda muy chula. Luego vas subiendo poco a poco y el tramo final (mi mujer no subió) te da unas vistas preciosas de los alrededores (parque de la Cordoaria) y vistas de la ciudad.

Cerca está la Livraria Lelo & Irmao, llegamos sobre las 12:00 o 12:30 y la cola al sol era kilómetrica (amenizada por una cantante que cantaba bastante bien) pero entre el solajero, que eran 5€ por entrar y las primeras disponibles eran para las 16:00 y las últimas reseñas donde la mayoría coincidía en que era una atracción de feria masificada y dónde esperabas una hora o más por entrar y según entrabas al no haber aforo máximo te agobiabas y lo que querías era salir porque ni una foto decente se podía. (Supongo que depende de la época del año y la hora merecerá la pena o no). Mi mujer es fan de Harry Potter y me dijo que mejor no entrar.

Por allí vimos cerca del Parque de la Cordoaria y tomamos fotos del exterior de una Iglesia que está casi enfrente de la Universidad de Porto, del museo de Historia y del museo o centro de exposiciones de Fotografía.

Iglesia de la victoria y su mirador donde había otro cantante callejero (algo bastante común por lo que vimos en el resto del viaje) y en las esquinas del mirador fuerte olor a meado pero te colocas esperando tu turno en el centro y tomas fotos panorámicas con Gaia de fondo y del rio Duero.

Estación de Sao Bento, hicimos unas pocos fotos en el interior que estaba bastante concurrido y por el exterior estaban las obras del metro ,esa zona tiene bastante longitud de vallas de obra por lo que hay que ubicarse bien para no andar de más ya que los accesos a comercios están habilitados pero depende donde vayas te toca dar todaaa la vuelta.

Allí vimos un edificio con gente trabajando pero las mesas con polvo de la obra y en el McDonalds Imperial tomamos fotos,asi como de las cabinas telefónicas rojas que nos recordaron a las de Londres.

La catedral de la sé, no entré porque no soy mucho de iglesias y catedrales por muy espectaculares que puedan ser, hicimos fotos por los alrededores y de la fachada y a callejear un poco pero ese día cogimos la andante tour y cruzamos a Gaia en la parada de Jardin do Morro.

Jardin do morro tiene el teleférico de Gaia que no cogimos (ni tampoco el funicular de Gundais), vistas espectaculares de...
Leer más ...

Sanidad Vietnam: Vacunas e información sanitaria Tema: Sanidad Vietnam: Vacunas e información sanitaria - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

mariargm
Imagen: Mariargm
Registrado:
15-Nov-2012
Mensajes: 1230
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sanidad Vietnam: Vacunas e información sanitaria

Publicado:
"spainsun" Escribió:
Retiro varios mensajes unos por incumplir esta norma del foro:
www.losviajeros.com/ ...amp;pid=47
10) Quedan prohibidos los mensajes sobre consejos sanitarios que puedan poner en peligro la salud de terceros, ya sea mediante la difusión de consejos erróneos, o de dudosa base científica, teorías sin suficiente fundamento o cuestionen sin base, la labor del personal e instituciones dedicados a la sanidad.

Y el otros por ser una respuesta a esos.

Aquí la línea aceptada es la de Sanidad Exterior, cuyos facultativos son los encargados de prescribir las vacunas aconsejadas en función del viajero, sus riesgos, los riesgos de su viaje, el tipo de estancia... Aconsejar o recibir consejo sobre prescripciones médicas y de sanidad, sin conocer las circunstancias del viajero y viaje, es peligroso.

Recordemos la importancia de la cita y las prescripciones personalizadas de Sanidad Exterior ante un viaje de este tipo.

Me parece perfecta esta decisión.Gracias por eliminar este tipo de mensajes que poco tienen que ver con ayudar a otros viajeros,que es el fin de este foro.

Sanidad Vietnam: Vacunas e información sanitaria Tema: Sanidad Vietnam: Vacunas e información sanitaria - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96376
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sanidad Vietnam: Vacunas e información sanitaria

Publicado:
Retiro varios mensajes unos por incumplir esta norma del foro:
www.losviajeros.com/ ...amp;pid=47
10) Quedan prohibidos los mensajes sobre consejos sanitarios que puedan poner en peligro la salud de terceros, ya sea mediante la difusión de consejos erróneos, o de dudosa base científica, teorías sin suficiente fundamento o cuestionen sin base, la labor del personal e instituciones dedicados a la sanidad.

Y el otros por ser una respuesta a esos.

Aquí la línea aceptada es la de Sanidad Exterior, cuyos facultativos son los encargados de prescribir las vacunas aconsejadas en función del viajero, sus riesgos, los riesgos de su viaje, el tipo de estancia... Aconsejar o recibir consejo sobre prescripciones médicas y de sanidad, sin conocer las circunstancias del viajero y viaje, es peligroso.

Recordemos la importancia de la cita y las prescripciones personalizadas de Sanidad Exterior ante un viaje de este tipo.

China: Información Sanitaria, Vacunas, Seguro Médico Tema: China: Información Sanitaria, Vacunas, Seguro Médico - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Manau
Imagen: Manau
Registrado:
24-Ene-2019
Mensajes: 10
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Información Sanitaria, Vacunas, Seguro Médico

Publicado:
"grado" Escribió:
¿Algún consejo de seguro médico con covertura covid (imagino ya no hagan distinciones las aseguradoras con ello , pero vete a saber= para 20 días de viaje?

Por ahora veo el básico de Mapfre por 60€, estando Axa y otros sobre 70.
Hablo de seguro sanitario no ya de viaje, tipo cancelación y demás.

Dcien que en breve quitarán los requisitos de PCRs (las malas lenguas), aunque creo que en algunos casos les vale con un test rápido insitu... espero no me toque pasar por caja y precoupaciones de dar un falso positivo... Por lo visto en vuelos internos ya se lo han quitado.

Sobre lo del covid ni idea, pero por experiencia, mírate muy bien lo de los seguros de viaje, no suelen funcionar demasiado bien en China... Quizás alguno más más especializado en viajes de este tipo sea más fiable, en cualquier caso, para 20 días, esos precios me parecen demasiado baratos.

China: Información Sanitaria, Vacunas, Seguro Médico Tema: China: Información Sanitaria, Vacunas, Seguro Médico - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

grado
Imagen: Grado
Registrado:
07-Sep-2007
Mensajes: 91
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Información Sanitaria, Vacunas, Seguro Médico

Publicado:
¿Algún consejo de seguro médico con covertura covid (imagino ya no hagan distinciones las aseguradoras con ello , pero vete a saber= para 20 días de viaje?

Por ahora veo el básico de Mapfre por 60€, estando Axa y otros sobre 70.
Hablo de seguro sanitario no ya de viaje, tipo cancelación y demás.

Dicen que en breve quitarán los requisitos de PCRs (las malas lenguas), aunque creo que en algunos casos les vale con un test rápido insitu... espero no me toque pasar por caja y precoupaciones de dar un falso positivo... Por lo visto en vuelos internos ya se lo han quitado.

EDITO: pillé finalmente IATI creo del grupo ARAG. Tenía buena pinta, con suplemento de cancelación de hasta 1500€ por unos 90€, las tres semanas de viaje.
Pretendía comprarlo más tarde, cuando viese el visado en mano, pero si quería me cubriese la cancelación debería ser con no más de 7 días desde la compra del viaje (en mi caso vuelo, que era lo que más me preocupa).

Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias Tema: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

ane1983
Imagen: Ane1983
Registrado:
05-Nov-2007
Mensajes: 843
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias

Publicado:
Los dos primeros viajes de mis dos hijas, cuando tenían muy pocos meses han sido una a Gran Canaria y la otra a Tenerife y La Palma, para mí es un buen punto de partida para pillar confianza… Antes habíamos hecho otros viajes por Francia y España, pero en coche, que da como más tranquilidad al principio, pero vamos, sabiendo ahora lo que sé Ojos que se mueven a cualquier lado que cumpla requisitos sanitarios se puede ir, la edad más “chunguilla” para mí es entre 1 año y 3 años.

Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos Tema: Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos - Foro general de España Foro: Foro general de España

yonhey
Imagen: Yonhey
Registrado:
18-Ago-2016
Mensajes: 3269
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Vinos Jóvenes DO La Mancha 2022 Mensaje destacado

Publicado:
DO La Mancha presentará sus Vinos Jóvenes 2022 en el Cívitas Metropolitano de Madrid.
El estadio rojiblanco acogerá los días 21 y 22 de noviembre la cita promocional más importante del año para el Consejo Regulador. Se trata de la segunda vez que los vinos de La Mancha repetirán en el feudo colchonero en una cita que se ha convertido en obligatoria y ritual para los aficionados y profesionales a finales del mes de noviembre, como indica el refrán, cuando “allá por San Andrés, el mosto vino nuevo es”.

El Consejo Regulador ha vuelto optar por el estadio rojiblanco por la espectacularidad de sus vistas, sus modernas instalaciones y la accesibilidad de un recinto que el año pasado recibió a numeroso público todavía en circunstancias pandémicas.

Expectación por la nueva añada 2022
Aficionados y manchegos ausentes, residentes en la capital madrileña, esperan cada año la cita para poder degustar los vinos jóvenes de la cosecha. Un interés redoblado, si cabe, tras una vendimia marcada especialmente por el contexto del calor y las altas temperaturas pero que, a juzgar por las primeras valoraciones técnicas en bodega, tuvo una excelente calidad en el estado sanitario de la uva entrante en las tolvas.

Diversidad y calidad en los vinos Jóvenes de La Mancha
Los asistentes, podrán degustar los vinos presentados por las bodegas en sus diferentes ofertas. Desde blancos varietales como la chardonnay, verdejo, sauvignon blanc o moscatel, hasta las tintas de corte más internacional en el mercado: cabernet sauvignon, syrah o merlot. Sin olvidar tampoco las variedades más autóctonas como la blanca airén y la tinta tempranillo (o cencibel) que tanto caracteriza a los tintos jóvenes de La Mancha.

Todo ello, sin menospreciar las últimas tendencias del consumidor con preferencia de blancos afrutados o tintos robles, crianzas, reservas que reflejan la buena integración de la fruta con la madera.

Bodegas asistentes
Un total de 19 bodegas acudirán al Civitas Metropolitano en la presentación de los Vinos Jóvenes 2022.

La entrada a la presentación de los vinos jóvenes DO La Mancha 2022 será libre hasta completar aforo en horario de 11,30 a 21,30 con acceso solo permitido a mayores de 18 años.

vinosdecastillalamancha.es/ ...en-madrid/

Consejos para Marruecos Tema: Consejos para Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Veciana
Imagen: Veciana
Registrado:
09-Feb-2008
Mensajes: 396
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos para Marruecos

Publicado:
"EN LOS PUNTOS DE ENTRADA DE ESPAÑA NO SE REALIZAN CONTROLES SANITARIOS POR COVID-19." www.sanidad.gob.es/ ...v/spth.htm

Consejos Sobre Marrakech Tema: Consejos Sobre Marrakech - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

bbellidos
Imagen: Bbellidos
Registrado:
21-Sep-2017
Mensajes: 46
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ofrezco Consejos Sobre Marrakech

Publicado:
"viajero_perdido" Escribió:
Tal cual dice Atorort: el impreso sanitario solo al aterrizar ahí. Si no facturas maleta te sirve con la facturación online para ir, pero para volver debes presentar el billete de la facturación online en facturación aunque no factures maleta (llegas, presentas el papel y dices que no facturas maleta, te pesan el equipaje de mano, te sellan el billete y a la cola de control). Esto al menos con Ryanair.

Para imprimir allí el billete en el riad no nos lo facilitaron, que contábamos con ello, pero te cuesta 1€ en la plaza Jemaa el-Fna al lado del Café de France. Nosotros lo hicimos en una de esas de envío de dinero, con su wi-fi, por si no llevas internet en el movil. Así que a tener en cuenta dedicar un rato a esto el último día.

Para entrar en España no nos pidieron nada de sanidad ni vacunación ni nada, solo el pasaporte.

Otro tema, la tarifa regulada de la medina al aeropuerto es de 10€ (o 100 dh). Aunque os intenten colocar transfer en el hotel por 15-20€ también pueden llamar a un taxi que entra a buscaros a la medina hasta vuestro riad y os lleva la maleta por las callejuelas hasta el taxi.

Al llegar sí contratamos transfer del aeropuerto al riad e hicimos el tonto porque la tarifa creo que son 15€ y nos costó 25€. Al menos me llevo llegar y ver al conductor con un cartel con mi nombre Sonriente

Muchas gracias, estamos aquí y todo tal cuál habéis indicado!

Para la vuelta contaremos con llegar un par de horas antes de la salida

Viajar a Suiza y COVID-19: Normas, fechas, restricciones. Tema: Viajar a Suiza y COVID-19: Normas, fechas, restricciones. - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11551
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Suiza y COVID-19: Normas, fechas Mensaje destacado

Publicado:
"yonhey" Escribió:
Buenas tardes. No he conseguido encontrar el uso de mascarillas en Suiza. Alguien me puede indicar dónde es obligatorio su uso, si es que lo hay? En el transporte público?

Hola, yonhey . En Swiss.info www.swissinfo.ch/ ...e/45604062 dicen que desde Abril el Consejo Federal eliminó la obligatoriedad, tanto en transporte público como en espacios sanitarios (es lo que más nos choca, por diferencia, con la situación de aquí)

No obstante, comenta que, tras un repunte de los contagios (que se puede ver en los gráficos que incluye el artículo), desde el 10 de Octubre han hecho unas "recomendaciones" para que, por responsabilidad individual, se vuelva a utilizar la mascarilla en espacios cerrados. Pero, por lo que indica, de momento son solo recomendaciones, a la espera de la evolución de los casos ...
Leer más ...

Consejos Sobre Marrakech Tema: Consejos Sobre Marrakech - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

viajero_perdido
Imagen: Viajero_perdido
Registrado:
28-Jun-2016
Mensajes: 223
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ofrezco Consejos Sobre Marrakech

Publicado:
Tal cual dice Atorort: el impreso sanitario solo al aterrizar ahí. Si no facturas maleta te sirve con la facturación online para ir, pero para volver debes presentar el billete de la facturación online en facturación aunque no factures maleta (llegas, presentas el papel y dices que no facturas maleta, te pesan el equipaje de mano, te sellan el billete y a la cola de control). Esto al menos con Ryanair.

Para imprimir allí el billete en el riad no nos lo facilitaron, que contábamos con ello, pero te cuesta 1€ en la plaza Jemaa el-Fna al lado del Café de France. Nosotros lo hicimos en una de esas de envío de dinero, con su wi-fi, por si no llevas internet en el movil. Así que a tener en cuenta dedicar un rato a esto el último día.

Para entrar en España no nos pidieron nada de sanidad ni vacunación ni nada, solo el pasaporte.

Otro tema, la tarifa regulada de la medina al aeropuerto es de 10€ (o 100 dh). Aunque os intenten colocar transfer en el hotel por 15-20€ también pueden llamar a un taxi que entra a buscaros a la medina hasta vuestro riad y os lleva la maleta por las callejuelas hasta el taxi.

Al llegar sí contratamos transfer del aeropuerto al riad e hicimos el tonto porque la tarifa creo que son 15€ y nos costó 25€. Al menos me llevo llegar y ver al conductor con un cartel con mi nombre Sonriente

Consejos Sobre Marrakech Tema: Consejos Sobre Marrakech - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

atorort
Imagen: Atorort
Registrado:
04-Nov-2013
Mensajes: 256
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Ofrezco Consejos Sobre Marrakech

Publicado:
El control sanitario, con una copia por pasajero sirve, te la recojen al aterrizar, en una sala antes de pasar el control de pasaportes.

Las tarjetas de embarque, tanto de ida como de vuelta, impresas.
Nosotros llevábamo el certificado COVID también, aunque no sé si todavía es necesario.

Para el vuelo de ida, sino facturas, puedes ir al embarque.
Para el de vuelta es para el que necesitas pasar por facturación sí o sí.

Consejos Sobre Marrakech Tema: Consejos Sobre Marrakech - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

bbellidos
Imagen: Bbellidos
Registrado:
21-Sep-2017
Mensajes: 46
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ofrezco Consejos Sobre Marrakech

Publicado:
"atorort" Escribió:
Sí, la del vuelo de ida me la pidieron en el control de pasaportes al aterrizar, y la del vuelo de vuelta la tienes que presentar en el mostrador de facturación (al menos así fue con Ryanair).

Gracias atorort

Entonces llevamos dos hojas de control sanitario, una por vuelo. Menos mal, solo llevaba la de ida


Para la ida con ryanair, si no facturas puedes ir directamente al embarque? O tienes que pasar por facturación obligatoriamente también?

Botiquín para Viajar a Australia - Salud Tema: Botiquín para Viajar a Australia - Salud - Oceanía Foro: Oceanía

ara1e
Imagen: Ara1e
Registrado:
18-Feb-2009
Mensajes: 224
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recomendaciones de Salud, Botiquín -Viajar A Australia

Publicado:
"spainsun" Escribió:
En este caso supongo que será poca cantidad, pero ojo con los antihistamínicos que a mi me los requisaron en la aduana porque decían que "servían para fabricar drogas". Era solo un bote de polaramine. Ojos que se mueven

La frase de la persona de aduanas es de Ojos que se mueven Ojos que se mueven Ojos que se mueven En vez de contarte la realidad del asunto se dedica a perpetuar mitos, menudo plasta.

Habías declarado el polaramine? Iba en su cajita? Llevabas receta a tu nombre? Si has respondido que sí a todo, tendrían que haber dejado pasar con él y fue un error de la persona que te atendió. Si has respondido que no a cualquiera de las preguntas, te lo sacaron para luchar contra la automedicación y los riesgos que conlleva para el sistema sanitario. Es una explicación más realista pero también más aburrida y menos peliculera Guiño

Aunque a veces parezca que nos quieren hacer creer que la decisión de qué entra y qué no es a ojo de buen cubero del aduanero, no es así. Os dejo la explicación de cómo saber qué se puede llevar y qué no. Por eso de enseñar a pescar en vez de daros una sardina.

Para saber si lo que lleváis en el botiquín puede pasar, estos son los requisitos a cumplir:
1. Tiene que estar autorizada la venta en Australia. Para asegurarse, la ley aplicable es el Poisons Standard. Cualquier sustancia que esté en los schedules 2, 3 y 4 puede entrar. Los medicamentos del schedule 4 requieren receta médica con lo que debéis llevarla a vuestro nombre.
2. Hay que llevarlos en su caja original.
3. No se puede llevar más cantidad que para 3 meses.
4. Hay que declararlos siempre. El no declararlo es motivo suficiente para que os lo retiren (y gracias que no os multen).

Esto aplica para todo, hasta para un simple paracetamol.
Los antihistamínicos siempre pueden pasar la frontera porque están todos autorizados de forma genérica en el Schedule 4 (el de con receta médica), no hay ninguno que esté prohibido.
Hay algunos que se venden de forma libre en farmacia (schedule 2) o con consejo del farmacéutico (schedule 3). En ese caso no os hace falta ni receta.
Ejemplos de antihistamínicos comunes en España y los requisitos para su entrada enAustralia:
- loratadine (clarityne) o cetiricina (reactive o zyrtec) en las dosis habituales de 10mg diarios, son un medicamento de venta libre en farmacia ("Schedule 2") y pueden pasar la aduana sin más.
- ebastina (ebastel) o dexclorfeniraminane (polaramine), o los mencionados antes en dosis mayores, no se mencionan en el documento por lo que entran en la denominación genérica de antinhistamínicos y son medicamentos que requieren llevar receta médica ("Schedule 4").

Y ahora ya viene mi consejo para no tener problemas: declaradlo todo.
Medicamentos? Sí. Comida? Sí. Semillas o madera? Sí. Tierra? Sí. La mejor política en la aduana es ir siempre con el "yo no conozco tus leyes y el papelito pone que lo debo declarar todo".
En nuestro primer viaje pusimos que sí a esas preguntas porque llevábamos medicamentos varios, unas galletas, un peine de madera y las botas de senderismo. Nos limpiaron las botas, se rieron del peine y me mandaron callar cuando empecé a decir paracetamol y otra vez con las galletas. Se quedaron sin saber que llevaba ebastina sin receta, y que me tendrían que haber sacado, pero la sorpresa de ver tantas cosas declaradas (fuimos de los pocos del avión que pasamos...
Leer más ...

Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias Tema: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

dificilisima
Imagen: Dificilisima
Registrado:
19-Sep-2007
Mensajes: 5966
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias

Publicado:
Enhorabuena! ya veo que ha sido muy muy esperada y deseada.
Pues con 5 meses no se enteran de casi nada, solamente necesitan a sus padres, y basta con que haya servicios sanitarios buenos. Por cierto, hay niños que odian el coche, o incluso odian pasar horas sin estar en brazos... Hasta que no nazca, no lo sabréis. Mi hija pequeña vomitaba mareada en el coche desde bebé.
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube