Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Salud-Health Vacunas para Senegal, Sanidad y Seguro Médico ✈️ Foro África del Oeste ✈️ p27 ✈️

Foro de África del Oeste Foro de África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 7 de 8 - Tema con 149 Mensajes y 85470 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de África del Oeste Ver más mensajes sobre Vacunas para Senegal, Sanidad y Seguro Médico en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96426
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 2 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas para Senegal, Sanidad y seguro medico

Publicado:
Retiro un mensaje completamente fuera de lugar.

No aceptamos mensajes contradiciendo las recomendaciones de Sanidad Exterior.
Se aplica esta norma:
www.losviajeros.com/ ...amp;pid=47
10) Quedan prohibidos los mensajes sobre consejos sanitarios que puedan poner en peligro la salud de terceros, ya sea mediante la difusión de consejos erróneos, o de dudosa base científica, teorías sin suficiente fundamento o cuestionen sin base, la labor del personal e instituciones dedicados a la sanidad.

Y se aplicará con la seriedad que especifican nuestras normas.

Un saludo y gracias al resto por vuestras valiosas aportaciones.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1931 Fotos
Compartir:

Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009
Mensajes: 14130
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas para Senegal, Sanidad y seguro medico

Publicado:
He vuelto a retirar otro mensaje contrario a las recomendaciones sanitarias, y por tanto a las normas.
⬆️ Arriba Venecia1 47 Fotos
Compartir:

Imagen: Jonantdt
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
22-06-2022
Mensajes: 19

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas para Senegal, Sanidad y Seguro Médico

Publicado:
Buenas a todos,

Como estoy preguntando mucho en otros hilos, os dejo una aportación para ir compensando.

He estado hoy en el centro de vacunación internacional de Bizkaia (después de sudar para conseguir cita) y solo es OBLIGATORIA la vacuna de la fiebre amarilla, si accedes a Senegal desde paises de riesgo.

En Gambia es igual, osea que MUCHO OJO si atravesáis de uno a otro por tierra.

Aparte me han recomendado fiebre tifoidea, hepatitis A y profilaxis de la malaria.

Tetanos y meningitis son recomendables, pero se suelen tener.

Saludos viajeros!
⬆️ Arriba Jonantdt
Compartir:

Imagen: Dylan54
New Traveller
New Traveller
Registrado:
08-11-2025
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Senegal

Publicado:
Tengo previsto ir a Saly a final de año y agradecería alguna información sobre la conveniencia de poner las vacunas contra la malaria o la fiebre amarilla porque la agencia que me ha organizado el viaje me informa que no lo ve necesario y que desde que está organizando viajes desde hace años a este país sus clientes no se han vacunado y no ha tenido ninguna incidencia.
⬆️ Arriba Dylan54
Compartir:

Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009
Mensajes: 14130
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas para Senegal, Sanidad y Seguro Médico

Publicado:
Hola, lo recomendable es acudir a Sanidad Exterior para que un profesional médico sea el que evalúe si son necesarias en tu caso en particular tanto las vacunas como el tratamiento profiláctico para la malaria.

Exteriores recomienda unas cuantas:

Obligatorias: La vacuna de la fiebre amarilla es recomendable para quien ingrese en el país y obligatoria para viajeros con edad superior a los 9 años que ingresen en Senegal desde un país en el que exista riesgo de transmisión de la fiebre amarilla, así como viajeros que hayan transitado por el aeropuerto de un país en el que exista riego de contraer la fiebre amarilla.

Recomendadas: Fiebre amarilla de conformidad con la Organización Mundial de la Salud. Hepatitis A y B, tétanos y tratamiento contra el paludismo/malaria, que tiene carácter endémico en Senegal

www.exteriores.gob.es/ ...rc=Senegal

Un saludo y bienvenido al foro.
⬆️ Arriba Venecia1 47 Fotos
Compartir:

Imagen: Hippiesforever
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
15-11-2018
Mensajes: 19

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Senegal

Publicado:
Dylan54 Escribió:
Tengo previsto ir a Saly a final de año y agradecería alguna información sobre la conveniencia de poner las vacunas contra la malaria o la fiebre amarilla porque la agencia que me ha organizado el viaje me informa que no lo ve necesario y que desde que está organizando viajes desde hace años a este país sus clientes no se han vacunado y no ha tenido ninguna incidencia.

No existen vacunas para la malaria. Son pastillas que se llaman Malarone no no es una vacuna
⬆️ Arriba Hippiesforever
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96426
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Cuando las agencias de viajes hacen prescripciones médicas

Publicado:
Dylan54 Escribió:
Tengo previsto ir a Saly a final de año y agradecería alguna información sobre la conveniencia de poner las vacunas contra la malaria o la fiebre amarilla porque la agencia que me ha organizado el viaje me informa que no lo ve necesario y que desde que está organizando viajes desde hace años a este país sus clientes no se han vacunado y no ha tenido ninguna incidencia.

Me gustaría saber que agencia te ha dicho que llevan años mandando a viajeros a Senegal y que sus clientes no se han "vacunado" porque "ellos no lo ven necesario".

¿Habrá estudiado medicina para dar consejos sanitarios? Trist

Consulta con Medicina Exterior, a ver si "opinan" lo mismo sobre que no hace falta tomar nada. Me da que no. Ojos que se mueven

Yo me fiaria mas de los consejos sanitarios de medicina exterior, que los de un agente que te quiere vender un viaje.

Te lo dice uno que ha pillado la malaria en África del Oeste: Malaria: diario de un enfermo de paludismo.. Ojos que se mueven

Me indigna que una agencia de viajes se atreva a dar recomendaciones sanitarias contrarias a las de Medicina Exterior.

Supongo que se le podrá pedir daños y perjuicios, a la agencia de viajes, en caso de que pilles la malaria (sobre todo teniendo en cuenta que puede ser mortal).

PD: como te ha dicho el compañero, la malaria no tiene vacuna, solo profilaxis (pastillas preventivas). Y como se te ocurra hacer una excursión a Gambia, la vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria (en ambos sentidos de paso de frontera). Aunque si no la llevas no te tienes que preocupar, porque te la ponen ellos: en un barracón.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1931 Fotos
Compartir:

Imagen: Ferminch
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-06-2009
Mensajes: 353

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas para Senegal, Sanidad y Seguro Médico

Publicado:
Completamente de acuerdo. En Senegal no es obligatorio la de la fiebre amarilla, salvo que procedas de un país donde es endémica.
La profilaxis de la malaria (que como bien han dicho, son pastillas, Malarone) yo la veo obligatoria. Senegal es un país que tiene malaria.
Creo también importante tomar otras pastillas (son tres que se toman en días alternos) para el tifus.
El resto de vacunas, siempre son recomendables, pero en la zona de Saly, donde vas a ir, si no te mueves hacia zonas profundas del país, son recomendables nada más. Aún así, si es tu primera experiencia en África, yo iría a sanidad exterior.

Por cierto, vas en una época genial a Saly, sin turistas, con un tiempo perfecto… Lo disfrutarás. De hecho, yo repito un año más y ya van 5, en esa zona precisamente por eso y para descansar allí.
⬆️ Arriba Ferminch
Compartir:

Imagen: Mivoyager
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
08-07-2021
Mensajes: 46

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Senegal

Publicado:
Dylan54 Escribió:
Tengo previsto ir a Saly a final de año y agradecería alguna información sobre la conveniencia de poner las vacunas contra la malaria o la fiebre amarilla porque la agencia que me ha organizado el viaje me informa que no lo ve necesario y que desde que está organizando viajes desde hace años a este país sus clientes no se han vacunado y no ha tenido ninguna incidencia.


Hola @Dylan. Viajé 9 días a Senegal en agosto del año pasado, y te confirmo que no es obligatorio. El guía con elque nos movimos allí me confirmó que muchos turistas europeos (entre ellos españoles) no se vacunan de malaria o fiebre amarilla, ni siquiera turistas jubilados. De hecho, a los mayores de 65 años no se les recomienda la vacuna por las posibles reacciones (a mi madre de 73 no quisieron ponerle las vacunas).

La cuestión es que las autoridades sanitarias españolas sí quieren que nos vacunemos por si hubiera algún contagio a la vuelta, pero eso en la práctica no está pasando, no hay casos pese a todos los europeos que cada año vuelven de allí sin vacunar.

Resumiendo, si lo comentas a tu médico, te va a mandar a vacunarte, ya sea por hospital o en un centro de vacunación internacional (así funciona aquí en la Comunidad Valenciana).

Si no dices nada, no te exigirán ningún carnet de vacunación para entrar en Senegal, no lo piden en el aeropuerto.

Obviamente sí que es recomendable tomar malarione o malaway para la malaria y seguir el resto de recomendaciones medicas, por ejemplo protección "fuerte" tipo Golbi o Relex contra los mosquitos (aunque nuestra experiencia, viajando en época de lluvias es que no hay tantos ni son tan agresivos, y pasamos un día en Saly y tres en total en la costa). También precaución a la hora de comer fruta o ensalada, etc.

Saludos.
⬆️ Arriba Mivoyager
Compartir:

Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009
Mensajes: 14130
Perfil de Instagram
Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas para Senegal, Sanidad y Seguro Médico

Publicado:
Cierto que no es obligatoria ni la vacuna contra la fiebre amarilla ni el tratamiento preventivo contra la malaria (este último, en ningún país), pero como se ha comentado, los guías y agencias no deberían dar recomendaciones sanitarias ni facilitar datos que no se corresponden con la realidad, tratándose además de un asunto tan serio.

Lo de que las autoridades sanitarias españolas quieran que nos vacunemos para que no haya contagios a la vuelta me parece totalmente lógico.

En lo que se refiere a la malaria, sí que hay casos en Europa, casi en su totalidad provenientes de gente que ha viajado a países donde la enfermedad es endémica, estando Senegal en el grupo de países de donde proceden la mayor parte de los contagiados (datos de 2024).

Copio del artículo cuyo pdf enlazo y referente a datos de España, aunque dice también el informe que los casos siguen un patrón semejante al de la Unión Europea.

"En 2024, 17 CCAA notificaron un total de 761 casos, todos excepto 1 fueron importados y de ellos 755 (99,3%) fueron confirmados.

El continente más frecuente de infección de casos importados ha sido África en el 96,1%, principalmente las regiones de África occidental (460; 61,9%) y central (233; 31,4%).

Los países más frecuentes han sido Guinea Ecuatorial (157; 21,1%), Nigeria (115; 15,5%), Senegal (98; 13,2 %) y Mali (68; 9,2%).
Los motivos más frecuentes de estancia en país endémico han sido, por orden, la visita a familiares y amigos (307; 56,0%), el turismo (115; 21,0%), la inmigración (67; 12,2%) y el trabajo (35; 6,4%)."


cne.isciii.es/ ...dismo-2024

Saludos.


Última edición por Venecia1 el Mie, 12-11-2025 0:31, editado 2 veces
⬆️ Arriba Venecia1 47 Fotos
Compartir:

Imagen: Ferminch
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-06-2009
Mensajes: 353

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Senegal

Publicado:
mivoyager Escribió:
Dylan54 Escribió:
Tengo previsto ir a Saly a final de año y agradecería alguna información sobre la conveniencia de poner las vacunas contra la malaria o la fiebre amarilla porque la agencia que me ha organizado el viaje me informa que no lo ve necesario y que desde que está organizando viajes desde hace años a este país sus clientes no se han vacunado y no ha tenido ninguna incidencia.


Hola @Dylan. Viajé 9 días a Senegal en agosto del año pasado, y te confirmo que no es obligatorio. El guía con elque nos movimos allí me confirmó que muchos turistas europeos (entre ellos españoles) no se vacunan de malaria o fiebre amarilla, ni siquiera turistas jubilados. De hecho, a los mayores de 65 años no se les recomienda la vacuna por las posibles reacciones (a mi madre de 73 no quisieron ponerle las vacunas).

La cuestión es que las autoridades sanitarias españolas sí quieren que nos vacunemos por si hubiera algún contagio a la vuelta, pero eso en la práctica no está pasando, no hay casos pese a todos los europeos que cada año vuelven de allí sin vacunar.

Resumiendo, si lo comentas a tu médico, te va a mandar a vacunarte, ya sea por hospital o en un centro de vacunación internacional (así funciona aquí en la Comunidad Valenciana).

Si no dices nada, no te exigirán ningún carnet de vacunación para entrar en Senegal, no lo piden en el aeropuerto.

Obviamente sí que es recomendable tomar malarione o malaway para la malaria y seguir el resto de recomendaciones medicas, por ejemplo protección "fuerte" tipo Golbi o Relex contra los mosquitos (aunque nuestra experiencia, viajando en época de lluvias es que no hay tantos ni son tan agresivos, y pasamos un día en Saly y tres en total en la costa). También precaución a la hora de comer fruta o ensalada, etc.

Saludos.

Lo siento pero no estoy de acuerdo con esta opinion que puede afectar a la salud.
En Senegal hay malaria, esto es innegable.
Otra cosa es que tengas suerte y no te pille, pero basta con un solo mosquito para cojerla. Y no es correcto que si vienes a España puedas contagiar y que por eso te lo recetan. La malaria no se contagia de persona a persona (salvo transfusiones o así). Lo hacen porque es bueno para tu salud.

El que haya gente que no se vacune no significa nada, cada uno puede hacer con su vida lo que quiera. Y el centro de salud no te va a mandar que te vacunes, ya que la malaria son pastillas.

La de la fiebre amarilla no es exigible ni necesaria en Senegal si vas desde España y tampoco se contagia de persona a persona. (Los países exigen la cartilla de la fiebre amarilla para protegerse de la posible importación y propagación del virus, incluso si no se puede contagiar en el país de destino como es el caso, porque es una exigencia basada en el Reglamento Sanitario Internacional (RSI)).

Y las otras vacunas te diran que son recomendables, porque los niveles sanitarios y de higiene en África no son los nuestros y quieren que evites riesgos. Te podrán decir incluso que si vas por la playa (en concreto en Senegal y Gambia) es recomendable ir con escarpines o chanclas. Y luego tu decides, pero evitemos opiniones que no son correctas cuando pueda afectar a la salud.
⬆️ Arriba Ferminch
Compartir:

Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009
Mensajes: 14130
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas para Senegal, Sanidad y Seguro Médico

Publicado:
Yo he entendido gente que llegue contagiada, no que se contagie aquí.

La de la fiebre amarilla también está recomendada.

Saludos.
⬆️ Arriba Venecia1 47 Fotos
Compartir:

Imagen: Ferminch
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-06-2009
Mensajes: 353

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas para Senegal, Sanidad y Seguro Médico

Publicado:
Releyéndolo, creo que lo que dices es correcto. Yo lo había entendido por el otro lado. Perdón por ello.
Y si, la de la fiebre amarilla, es recomendable, en general en todo el África tropical.


Última edición por Ferminch el Dom, 23-11-2025 16:06, editado 1 vez
⬆️ Arriba Ferminch
Compartir:

Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009
Mensajes: 14130
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas para Senegal, Sanidad y Seguro Médico

Publicado:
Nada que perdonar, gracias tus aportaciones. Amistad
⬆️ Arriba Venecia1 47 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96426
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas para Senegal, Sanidad y Seguro Médico

Publicado:
Recopilemos un poco:
- Fiebre amarilla, la vacuna no es obligatoria, a menos que se viaje a un país donde sea endémica: por ejemplo los de alrededor. Si solo viajas a Senegal, no es obligatoria, si pasas las fronteras de alrededor, si.
¿puede ser recomendable por tu tipo de viaje? Lo debe decir Sanidad Exterior.

- Malaria: no hay vacuna, solo tratamiento profiláctico: pastillas (Malarone, Resochin, etc). Senegal es uno de los paises con alta tasa de malaria, por tanto, conviene preguntar a Sanidad Exterior. Existen casos en los que no conviene tomar la medicación de la malaria: pero eso lo debe explicar el médico.

Siempre se recomienda que se visite sanidad exterior, para que nos expliquen las medidas sanitarias y nos prescriban las vacunas mas adecuadas a nuestro tipo de viaje. Esta recomendación es especialmente importante si es un primer viaje a África. Existen otras enfermedades, no solo malaria y fiebre amarilla, por eso es tan importante la visita al médico.

Quien diga que para viajar a África no es necesario tomar nada, ni visitar Sanidad Exterior, es un irresponsable. Si además es un profesional del turismo: irresponsable y negligente.

Y por si existiese alguna duda de la posibilidad de coger la malaria en Senegal, ahí están los 98 casos de 2024, que nos reportaba Venecia y que en realidad son mas, pues solo se cuentan los "importados", no los que lo pasan allí.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.


Última edición por Spainsun el Jue, 13-11-2025 4:46, editado 1 vez
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1931 Fotos
Compartir:

Imagen: Lanchone
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-08-2015
Mensajes: 1670
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas para Senegal, Sanidad y Seguro Médico

Publicado:
Hace años viaje a Senegal con una agencia, creo recordar Unijoven o algo parecido.

Hacían propaganda del "caribe africano", y recuerdo los empleados vestían un polo amarillo.

Tenían varias rutas en el país, parece querían abrír un nuevo mercado.

Al poco tiempo fueron famosos los casos de malaria de se produjeron en España.

_________________
Siempre en movimiento
⬆️ Arriba Lanchone
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 7 de 8 - Tema con 149 Mensajes y 85470 Lecturas - Última modificación: 12/11/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro África del Oeste RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube