Estamos empezando a organizar nuestro viaje a Moscú (a mediados de mayo), y no termino de decidirme entre visitar el Parque Gorki o el Kolomenskoye, ¿podéis darme vuestra opinión?
Muchas gracias.
Hola! yo estuve en ambos dando un paseo.
Gorky estaba "céntrico", lo que puedes entender por céntrico porque es una ciudad mastodóntica. Estaba cerca o de camino al estadio Luzniki, a la famosa Universidad que de noche es impresionante, por cierto y al cementerio de Novodevichi y colina de los gorriones. Así que si tienes un día organizado para esta zona puedes echarte una pateada por él.
Kolomenskoye estaba lejos, no recuerdo con exactitud pero en plan a 30-45 minutos o así en metro.Comencé a andarlo por un extremo y llegué hasta el famoso palacio y allí mismo pillé metro de vuelta. A lo bobo me pegaría como dos horas andando sin rumbo, te puedes perder porque está lleno de caminitos y cosas para ver. Así que la mñn se te va, pero como cerca hay metro puedes seguir con tu itinerario al medio día/tarde.
No se cuantos días vas, pero con un poco de organización y si no eres de estar mucho tiempo tirado/a en ellos, puedes conocer ambos.
...mi me la hicieron guardar en una taquilla que está a la entrada a otros turistas no.
Después de ver la armería puedes ver el Kremlin no tienes que volver a salir. Todo está dentro de las murallas. La entrada 700 rublos y los trípticos están en español y lo explican todo no hace falta comprar la entrada de 1000 rublos con la audio guía , Aquí no hay descuentos para estudiantes
El mausoleo de Lenin facil de hacer la cola y salir rápido por qué no te dejan hacer fotos dentro.
La catedral de san Basilio impresionante con el carnet de estudiante el internacional me cobraron 150 rublos.
La catedral del Cristo salvador 400 rublos por ir a la terraza y ver las vistas desde allí muy chulo todo. Si no quieres las vistas la entrada es gratis.
Sergiev Posad a no ser de que quieras ver muchas catedrales y te apasione mucho el tema yo no iría hay que madrugar para estar a las 9 en punto para tomar el tren este tarda hora y mediay pasa cada media hora , el precio menos de tres euros, estar allí dos horas más o menos y volver otra hora y media. No compensa En Moscú hay muchas más cosas que ver.
La comida de todos los precios toda la que quieras zonas baratas y caras.
Nosotros fuimos a tomar la desgustacion de caviar en el Beluga está en la segunda planta del hotel nacional, las vistas espectaculares a la plaza roja y al fondo san Basilio, ahí podéis comer, el menú está en internet y hay platos muy buenos y económicos.
El huevo pochado con caviar y crema de espinaca creo que el precio menos de 1000 rublos.
El cambio de euros a rublos estaba a 72,
Para cambiar el mejor sitio el que está al lado del alcampo diagonal al hotel nacional puerta amarilla en la planta baja.
El cometerlo Novodévichi mucho cuidado hay una persona cobrando a la entrada le dije que eso era gratis y llamo a un vigilante y delante nosotros le dijo que nos dijera que había que pagar .
Yo le dije que iba a llamar a preguntar al cementerio, hablé con una persona pero solo me pudo decir que era gratis y cerraba a las 17 horas no hablaba inglés Él chorizo al verme llamar se fue. Pero está en la puerta tener cuidad y no paguéis . Tiene hasta una oficina que es como una casa donde viven los que cuidan el cementerio, así que no os dejéis engañar y no paguéis.
El convento está en obras pero cuando llegamos también me dijeron que pasara a comprar el ticket no sé si se puede visitar o es otra forma de engañarte.
Lo mismo me paso en Segei Posad un hombre me toca el hombro para que pague y le digo que es gratis y sigo, ni caso.
El guía de una excursión nos dijo que en la calle no nos robarían por qué es muy seguro pero intentar e**(AutoEdit)**a, eso es otra cosa.
Bajaros la aplicación YAnDex es como google pero va muy bien incluso hay una para el metro que te dice las estaciones y el vagón donde te tienes que subir para salir más rápido.
La tarjeta del móvil 350 rublos internet ilimitado con MTC la empresa móvil que decían que era la más cara, yo la compré para 6 días y fenomenal
El museo cosmonauta la entrada 150 rublos con el carnet .
La plaza roja llena de vallas hasta el uno de septiembre el 7 de septiembre que regrese ya estaban a punto de quitarlas faltaba muy poco.
El tiempo 25 grados en el día por la noche refresca.
Espectáculos el Kostromá me gustó mucho, ballet de bailes regionales se ve bien desde cualquier asiento. La compra la hice por la web.
Porque cada uno tiene sus razones/gustos/preferencias?
Yo no entiendo qué se le puede ver de interesante estar en un TI tirado una semana, me aburriría al segundo día, pero hay gente que le encanta.
Yo he visitado varios campos de concentración, ciudades arrasadas por la chaladura nazi, por la guerra en Balcanes (Vukovar, Srebrenica) y te aseguro que no lo hago por morbo o por postureo, lo hago porque me interesa la Historia.
Igualmente visito el tapiz de Bayeux, Toledo y mil cosas más.
Y lo de los cementerios...es la mayor absurdez considerarlo algo morboso o de miedo. Cuando vas a países donde forman parte del pueblo, incluso hay bares en ellos como en Estambul, te das cuenta de la premisa tan tonta con la que se trata aquí ese tema: cuanto más lejos mejor, no siendo que se levanten o algo?...
Yo no voy a Villatocinos de Abajo a ver su cementerio, pero sí voy al de Novodevichi en Moscú, o a los británicos con sus cruces celtas (como bien se comentaba porque no te queda otra que verlos en cualquier iglesia, como pasa en zonas de Galicia, y en Suiza...Y a nadie le importa). Y el cementerio judío de Praga?? Pues si no es de lo más visitado de esa ciudad...
No depende tanto del sitio sino de los ojos y mente del que visita...
Ya, me refería a que hay gente que si que está interesada como tú o como yo en ciertos temas pero algo le frena a visitar sitios donde ha habido tanto sufrimiento... Leer más ...
Porque cada uno tiene sus razones/gustos/preferencias?
Yo no entiendo qué se le puede ver de interesante estar en un TI tirado una semana, me aburriría al segundo día, pero hay gente que le encanta.
Yo he visitado varios campos de concentración, ciudades arrasadas por la chaladura nazi, por la guerra en Balcanes (Vukovar, Srebrenica) y te aseguro que no lo hago por morbo o por postureo, lo hago porque me interesa la Historia.
Igualmente visito el tapiz de Bayeux, Toledo y mil cosas más.
Y lo de los cementerios...es la mayor absurdez considerarlo algo morboso o de miedo. Cuando vas a países donde forman parte del pueblo, incluso hay bares en ellos como en Estambul, te das cuenta de la premisa tan tonta con la que se trata aquí ese tema: cuanto más lejos mejor, no siendo que se levanten o algo?...
Yo no voy a Villatocinos de Abajo a ver su cementerio, pero sí voy al de Novodevichi en Moscú, o a los británicos con sus cruces celtas (como bien se comentaba porque no te queda otra que verlos en cualquier iglesia, como pasa en zonas de Galicia, y en Suiza...Y a nadie le importa). Y el cementerio judío de Praga?? Pues si no es de lo más visitado de esa ciudad...
No depende tanto del sitio sino de los ojos y mente del que visita... Leer más ...
He hecho una lista con varios sitios que visitar y otros más opcionales. ¿Creéis que está bien más o menos? ¿algo que quitar o añadir?
IMPRESCINDIBLES:
Plaza Roja
Kremlin
Catedral de Kazán
Mausoleo de Lening
Museo Estatal de Historia
Museo de la guerra Patria
Catedral Cristo Salvador
Catedral San Basilio
Teatro Bolshoi
Tumba del soldado desconocido
Jardin de Alejandro
Kremlin y mercado Izmaylovo
Kolomenskoye
Calle Pereulok Stoleshnikov
Calle Arbat
Plaza del Manege
Calle Tverskaya
OPCIONALES: Cementerio y monasterio Novodevichy (En obras)
Monumento Vladimir el Grande
Catedral dormición
Moscow City (rascacielos)
Lo mismo digo, ¿algo que agregar/quitar? Gracias.
Por ubicación el monumento a Vladimir lo vería.
Y los rascacielos de Stalin intentaría ver algunos, al menos el de asuntos exteriores al final de la calle Arbat
Luego al monasterio Novodevichi si no han avanzado mucho las obras creo que no merece la pena visitarlo pues no se ve casi nada.
Cruzar los puentes para tener vistas del Kremlin y la ribera de enfrente también merece la pena.
Saludos
Hola,
En agosto viajo a Moscú y San Petersburgo 1 semana y tengo varias dudas sobre las entradas de Moscú:
La Catedral de San Basilio si lo compro por internet cada entrada me cuesta 1000 rublos pero he leído que la entrada vale entre 500-700 rublos, porque esa diferencia de precio? Y también he leído que si tienes el carnet ISIC es más barato pero por internet no me deja comprarlo.
La Plaza de las Catedrales del Kremlin pone que esta abierto hasta las 18:00h pero en la entrada con la audio guía pone que es de 14:00h a 16:30h, es posible tener la audio guía más allá de las 16:30h ya que nuestra intención era visitarla sobre las 16:00h?
También he leído que el convento Novodevichi esta en obras y no se puede visitar, en agosto ya se podrá visitar?
En general, comprar las entradas por internet sale más caro que comprarlas en taquilla? Ya que he visto que la diferencia a veces es el doble
Espero que me podáis ayudar!
Hola!
Sobre el precio de las entradas: por lo que yo vi, es el mismo on-line que el taquilla, pero... Me había encontrado en internet (por ejemplo rusalia) la información de precios muy desactualizada, por lo que los precios han sido más altos de lo que esperabas.
San Basilio en taquilla cuesta 1.000, por lo menos hace unas semanas.
Yo ahí no vi mucha cola (10 personas?), pero era casi la hora de apertura.
Yo iba preocupada por las colas, y mi experiencia es que no es para tanto, apenas me encontré, eso sí, por ejemplo el kremlim lo visitamos por la tarde (un día las catedrales y otro la armería).
Sobre el descuento de estudiante: no se ofrece en las web ni en las máquinas automáticas porque es quien te lo vende quien comprueba el carnet.
Los descuentos de estudiante son muy significativos, en algunos casos iguala el precio que pagan los rusos, incluso una tercera parte, pero tendrás que comprar los tickets en taquilla.
No todo tiene precio distinto para estudiantes extranjeros, pero si hay muchos sitios...
Sobre el convento, en mi opinión seguirán las obras, lo que yo vi es que queda bastante... A nosotros no nos compensó entrar con las obras, nos pareció una perdida de tiempo. Él cementerio si nos gustó, pero no sé si justifica él desplazamiento.
Hola!
Yo estuve en Moscú 3 días completos como punto final de mi Transiberiano. Evidentemente cuantos más días estés más podrás ver, pero para hacerte a una idea, creo que fueron suficientes.
Nosotros visitamos el Kremlin en una mañana, casi lo que más nos llevó fue coger los tickets... Al salir entramos en San Basilio (aunque creo que con verla de fuera, llega). Justo en la plaza Roja hay unas galerías que son preciosas, merece la pena entrar por una puerta y salir por otra. Fuimos también al mercado Izmailovo (ve temprano porque cierra a las 5 o a las 6), es pintoresco y quizá los precios estén un poco bajos, pero poco. También visitamos el Museo de la Cosmonáutica (merece la pena verlo por fuera, por dentro es todo demasiada reproducción). Fuimos al cementerio Novodevichi (si quieres ver alguna tumba, mira como se escribe el nombre en ruso, a la entrada hay una especie de plano, sácale una foto y búscate un poco la vida... pero merece muchísimo la pena). También fuimos a la estatua de Yuri Gagarin que sale en el vídeo de Go West de los Pet Shop Boys, aunque la gente apenas la conocía porque está como entre la M30 y la M40... Fuimos al parque Gorki, a la calle Arbat, a las estaciones de metro más bonitas que no recuerdo el nombre... Intenté colarme en un edificio de Stalin, pero no coló. También a la antigua sede de la KGB.
En fin... Es una ciudad enorme y te irás encontrando con cosas súper chulas por todos lados. Nosotros nos alojamos en el hotel Seven Hills Lubyanka, queda justo al lado del metro con ese nombre y a 5' andando de la plaza roja. El hotel es pequeño, un poco escondido, habitaciones bastante pequeñas, pero es céntrico y ya con eso yo me conformo.
GTO1 a parte de la Plaza Roja y el Kremlin que son visitas que ya las tendrás previstas, Izmailovo y las estaciones de metro que hay varias que son muy bonitas. En la plaza Roja date una vuelta por las galerias Gum. Yo siempre he a mi aire en todos mis viajes pero en el caso de Moscú aconsejo sin dudarlo contratar un guía no sé si has pensado en esa opción.
Te recomendaria COURTYARD MOSCOW CITY CENTER y tourgratismoscu.com/ el primero esta a 8 minutos andando de la plaza roja, los otros hacen visitas por el centro gratis y muchas excursiones a 15 euros, al kemlin y armeria iria por mi cta, y si piensas ir el mercado alquilaria un coche o taxi (en el foro indican una aplicacion barata de taxi) iria a seggeid posad y la vuelta me quedaria en el mercado.
Para estar sólo dos días en Moscú, ciudad inmensa en la que hay mucho que ver, no se me ocurriría recomendarle a nadie que se mueva de la ciudad. Y para ir al mercado de Izmailovo se puede ir en metro, no hay que alquilar coche en absoluto
Y por supuesto no hace falta guía alguno, puedes hacer cualquier visita por tu cuenta, igual que pasear por la ciudad y el metro.
Un paseo por Novi Arbat hasta el río para ver el ex hotel Ukrania, con la City al fondo, vuelta por la misma avenida para luego bajar hasta el edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores y subir por Arbat (viejo). Tverskaya hasta la plaza Pushkin. El nuevo parque al final de la Plaza Roja tiene unas vistas preciosas...
Visitar la Catedral del Cristo Redentor; el monasterio de Novodevichi y su cementerio; la Universidad y las vistas desde la Colina de los Gorriones...El metro, por supuesto. Las paradas más espectaculares están en la línea marrón, la circular.
La última vez que estuve nos alojamos en "Rusapart at Lenivka Street", entre la Plaza Roja y la Catedral, muy bien situado y nos salió por 50€, tirado de precio; claro que fue en nochevieja y enero y es más barato que en verano.
Tampoco dices en qué fecha vas, porque dependiendo de ello los días pueden ser más cortos o más largos y aprovecharás el tiempo de forma diferente. Aunque de noche Moscú es igual de activa que de día...
Ten en cuenta que desde que aterrices hasta que llegues a tu hotel dos horas no te las quita nadie, entre control de pasaporte, maletas y transporte; tres veces he ido y las tres veces han sido dos horas de reloj. Para volver al aeropuerto pues igual, has de salir con tiempo.
Y Moscú es una ciudad enorme, con distancias muy grandes y matadoras (no querrás empezar tu viaje a Hong Kong ya cansado ); y no es como Madrid que hay una parada de metro cada cinco metros, allí hay cosas que para verlas hay que andar un buen tramo desde la parada de metro, como por ejemplo Novodevichi o la Universidad.
Así que tómatelo con calma, no quieras verlo todo porque es imposible, y céntrate en disfrutar lo que veas, ya que es una ciudad preciosa y la Plaza Roja pone los pelos de punta
Hola! Nos vamos del 1 al 7 de abril a Moscú y San Petersburgo. Había pensado 1, 2 y 3 Moscú (el 1 llegamos a las 6.20 am, así q aprovechamos todo el día) y 4 irnos a San Petersburgo por la mañana para pasar la tarde y el 5 y 6 enteros. Hay gente que me dice que merece más la pena San Petersburgo que Moscú... cómo lo veis? Sé que no son muchos días, pero es lo que hay... luego el 7 nos vamos Riga para verlo por la tarde y el 8 vuelta a Madrid. También podríamos quedarnos en San Petersburgo hasta el 8 (aún no he comprado el vuelo). ¿Iríais a Riga o un día más en San Petersburgo?
Otra cosilla: ¿alguien ha estado a principios de abril? ¿Cuántos graditos suele haber en esas fechas? Es que en internet encuentro de todo...
Muchas gracias!
¡Hola Patryhergo! Yo ya he estado dos veces en Moscú y San Petersburo, la última de ellas en agosto de 2017. Previamente estuve en marzo de 2016, por lo que te puedo asegurar que en abril calor precisamente no vas a pasar
El factor más importante para decidir si pasar dos días en Moscú y 4 en San Petersburgo, es si vas visitar los palacios de Peterhof y el de Catalina, ya que prácticamente necesitaras emplear un día entero para cada uno de ellos. Sí decides visitar también Riga, te recomiendo el siguiente itinerario:
DIA 1 - MOSCU
- Plaza Roja
- Jardines de Alejandro
- Kremlin
- Catedral del Cristo Salvador
- Plaza Roja de noche
DIA 2 - MOSCU
- Museo de la Cosmonáutica o Museo de la Gran Guerra Patria
- Convento y cementerio de Novodévichi
- Universidad de Moscú y Colina de los Gorriones
DIA 3 - MOSCU
- Avenida Alexander Nevski
- Nuestra Señora de Kazan
- Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada
- Campo de Marte
- Plaza del Palacio
- Catedral de San Isaac (visitar la cúpula es una maravilla)
- Jinete de Bronce
DIA 4 - MOSCU
- Palacio de Peterhof
- Espectáculo de ballet en el Mariinsky (sí compras las entradas con antelación te pueden costar unos 15 €)
DIA 5 - MOSCU
- Palacio de Catalina
- Jardines del Palacio (una auténtica maravilla)
DIA 6 - MOSCU
- Museo del Hermitage
- Fortaleza de San Pedro y San Pablo
- Crucero por el río neva (OBLIGATORIO)
DIA 7 - RIGA
Bajo mi punto de vista, merece mucho más la pena estar un día más en Moscú y desechar la idea de ir a Riga (ya que has dicho que no has comprado aún los billetes). Además, te recomiendo comprar con antelación el transporte entre Moscú y San Petersburgo, siendo la mejor opción el Sapsan (tren de alta velocidad).
¡Saludos!
Muchas gracias, kaiser_pucela! Supongo que en el itinerario me querías poner San Petersburgo en los días 4-5-6. Lo que no sé es si te has equivocado al decirme que no vaya a Riga y pase un día más en Moscú. ¿Me querías decir Moscú o te refieres a San Petersburgo?
¿En Riga has estado?
Y por último... ¿a qué te refieres con que calor no voy a pasar? ¿De cuántos grados estamos hablando? Para irme preparando...
Muchas gracias por la información!
Efectivamente, quería decir San Petersburgo en los días 4-5-6
He estado en Riga, y a pesar de ser una ciudad muy recomendable, no ofrece ni de lejos la oferta que puedes encontrar en Moscú. Además, piensa que para ir a Rusia necesitas un visado al que te recomiendo sacar todo el partido posible, mientras que... Leer más ...
Hola! Nos vamos del 1 al 7 de abril a Moscú y San Petersburgo. Había pensado 1, 2 y 3 Moscú (el 1 llegamos a las 6.20 am, así q aprovechamos todo el día) y 4 irnos a San Petersburgo por la mañana para pasar la tarde y el 5 y 6 enteros. Hay gente que me dice que merece más la pena San Petersburgo que Moscú... cómo lo veis? Sé que no son muchos días, pero es lo que hay... luego el 7 nos vamos Riga para verlo por la tarde y el 8 vuelta a Madrid. También podríamos quedarnos en San Petersburgo hasta el 8 (aún no he comprado el vuelo). ¿Iríais a Riga o un día más en San Petersburgo?
Otra cosilla: ¿alguien ha estado a principios de abril? ¿Cuántos graditos suele haber en esas fechas? Es que en internet encuentro de todo...
Muchas gracias!
¡Hola Patryhergo! Yo ya he estado dos veces en Moscú y San Petersburo, la última de ellas en agosto de 2017. Previamente estuve en marzo de 2016, por lo que te puedo asegurar que en abril calor precisamente no vas a pasar
El factor más importante para decidir si pasar dos días en Moscú y 4 en San Petersburgo, es si vas visitar los palacios de Peterhof y el de Catalina, ya que prácticamente necesitaras emplear un día entero para cada uno de ellos. Sí decides visitar también Riga, te recomiendo el siguiente itinerario:
DIA 1 - MOSCU
- Plaza Roja
- Jardines de Alejandro
- Kremlin
- Catedral del Cristo Salvador
- Plaza Roja de noche
DIA 2 - MOSCU
- Museo de la Cosmonáutica o Museo de la Gran Guerra Patria
- Convento y cementerio de Novodévichi
- Universidad de Moscú y Colina de los Gorriones
DIA 3 - MOSCU
- Avenida Alexander Nevski
- Nuestra Señora de Kazan
- Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada
- Campo de Marte
- Plaza del Palacio
- Catedral de San Isaac (visitar la cúpula es una maravilla)
- Jinete de Bronce
DIA 4 - MOSCU
- Palacio de Peterhof
- Espectáculo de ballet en el Mariinsky (sí compras las entradas con antelación te pueden costar unos 15 €)
DIA 5 - MOSCU
- Palacio de Catalina
- Jardines del Palacio (una auténtica maravilla)
DIA 6 - MOSCU
- Museo del Hermitage
- Fortaleza de San Pedro y San Pablo
- Crucero por el río neva (OBLIGATORIO)
DIA 7 - RIGA
Bajo mi punto de vista, merece mucho más la pena estar un día más en Moscú y desechar la idea de ir a Riga (ya que has dicho que no has comprado aún los billetes). Además, te recomiendo comprar con antelación el transporte entre Moscú y San Petersburgo, siendo la mejor opción el Sapsan (tren de alta velocidad).
¡Saludos!
Muchas gracias, kaiser_pucela! Supongo que en el itinerario me querías poner San Petersburgo en los días 4-5-6. Lo que no sé es si te has equivocado al decirme que no vaya a Riga y pase un día más en Moscú. ¿Me querías decir Moscú o te refieres a San Petersburgo?
¿En Riga has estado?
Y por último... ¿a qué te refieres con que calor no voy a pasar? ¿De cuántos grados estamos hablando? Para irme preparando...
Muchas gracias por la información!
Efectivamente, quería decir San Petersburgo en los días 4-5-6
He estado en Riga, y a pesar de ser una ciudad muy recomendable, no ofrece ni de lejos la oferta que puedes encontrar en Moscú. Además, piensa que para ir a Rusia necesitas un visado al que te recomiendo sacar todo el partido posible, mientras que para Riga, al... Leer más ...
Hola! Nos vamos del 1 al 7 de abril a Moscú y San Petersburgo. Había pensado 1, 2 y 3 Moscú (el 1 llegamos a las 6.20 am, así q aprovechamos todo el día) y 4 irnos a San Petersburgo por la mañana para pasar la tarde y el 5 y 6 enteros. Hay gente que me dice que merece más la pena San Petersburgo que Moscú... cómo lo veis? Sé que no son muchos días, pero es lo que hay... luego el 7 nos vamos Riga para verlo por la tarde y el 8 vuelta a Madrid. También podríamos quedarnos en San Petersburgo hasta el 8 (aún no he comprado el vuelo). ¿Iríais a Riga o un día más en San Petersburgo?
Otra cosilla: ¿alguien ha estado a principios de abril? ¿Cuántos graditos suele haber en esas fechas? Es que en internet encuentro de todo...
Muchas gracias!
¡Hola Patryhergo! Yo ya he estado dos veces en Moscú y San Petersburo, la última de ellas en agosto de 2017. Previamente estuve en marzo de 2016, por lo que te puedo asegurar que en abril calor precisamente no vas a pasar
El factor más importante para decidir si pasar dos días en Moscú y 4 en San Petersburgo, es si vas visitar los palacios de Peterhof y el de Catalina, ya que prácticamente necesitaras emplear un día entero para cada uno de ellos. Sí decides visitar también Riga, te recomiendo el siguiente itinerario:
DIA 1 - MOSCU
- Plaza Roja
- Jardines de Alejandro
- Kremlin
- Catedral del Cristo Salvador
- Plaza Roja de noche
DIA 2 - MOSCU
- Museo de la Cosmonáutica o Museo de la Gran Guerra Patria
- Convento y cementerio de Novodévichi
- Universidad de Moscú y Colina de los Gorriones
DIA 3 - MOSCU
- Avenida Alexander Nevski
- Nuestra Señora de Kazan
- Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada
- Campo de Marte
- Plaza del Palacio
- Catedral de San Isaac (visitar la cúpula es una maravilla)
- Jinete de Bronce
DIA 4 - MOSCU
- Palacio de Peterhof
- Espectáculo de ballet en el Mariinsky (sí compras las entradas con antelación te pueden costar unos 15 €)
DIA 5 - MOSCU
- Palacio de Catalina
- Jardines del Palacio (una auténtica maravilla)
DIA 6 - MOSCU
- Museo del Hermitage
- Fortaleza de San Pedro y San Pablo
- Crucero por el río neva (OBLIGATORIO)
DIA 7 - RIGA
Bajo mi punto de vista, merece mucho más la pena estar un día más en Moscú y desechar la idea de ir a Riga (ya que has dicho que no has comprado aún los billetes). Además, te recomiendo comprar con antelación el transporte entre Moscú y San Petersburgo, siendo la mejor opción el Sapsan (tren de alta velocidad).
¡Saludos!
Muchas gracias, kaiser_pucela! Supongo que en el itinerario me querías poner San Petersburgo en los días 4-5-6. Lo que no sé es si te has equivocado al decirme que no vaya a Riga y pase un día más en Moscú. ¿Me querías decir Moscú o te refieres a San Petersburgo?
¿En Riga has estado?
Y por último... ¿a qué te refieres con que calor no voy a pasar? ¿De cuántos grados estamos hablando? Para irme preparando...
Muchas gracias por la información!
Efectivamente, quería decir San Petersburgo en los días 4-5-6
He estado en Riga, y a pesar de ser una ciudad muy recomendable, no ofrece ni de lejos la oferta que puedes encontrar en Moscú. Además, piensa que para ir a Rusia necesitas un visado al que te recomiendo sacar todo el partido posible, mientras que para Riga, al pertenecer a la UE, puedes ir... Leer más ...
Hola! Nos vamos del 1 al 7 de abril a Moscú y San Petersburgo. Había pensado 1, 2 y 3 Moscú (el 1 llegamos a las 6.20 am, así q aprovechamos todo el día) y 4 irnos a San Petersburgo por la mañana para pasar la tarde y el 5 y 6 enteros. Hay gente que me dice que merece más la pena San Petersburgo que Moscú... cómo lo veis? Sé que no son muchos días, pero es lo que hay... luego el 7 nos vamos Riga para verlo por la tarde y el 8 vuelta a Madrid. También podríamos quedarnos en San Petersburgo hasta el 8 (aún no he comprado el vuelo). ¿Iríais a Riga o un día más en San Petersburgo?
Otra cosilla: ¿alguien ha estado a principios de abril? ¿Cuántos graditos suele haber en esas fechas? Es que en internet encuentro de todo...
Muchas gracias!
¡Hola Patryhergo! Yo ya he estado dos veces en Moscú y San Petersburo, la última de ellas en agosto de 2017. Previamente estuve en marzo de 2016, por lo que te puedo asegurar que en abril calor precisamente no vas a pasar
El factor más importante para decidir si pasar dos días en Moscú y 4 en San Petersburgo, es si vas visitar los palacios de Peterhof y el de Catalina, ya que prácticamente necesitaras emplear un día entero para cada uno de ellos. Sí decides visitar también Riga, te recomiendo el siguiente itinerario:
DIA 1 - MOSCU
- Plaza Roja
- Jardines de Alejandro
- Kremlin
- Catedral del Cristo Salvador
- Plaza Roja de noche
DIA 2 - MOSCU
- Museo de la Cosmonáutica o Museo de la Gran Guerra Patria
- Convento y cementerio de Novodévichi
- Universidad de Moscú y Colina de los Gorriones
DIA 3 - MOSCU
- Avenida Alexander Nevski
- Nuestra Señora de Kazan
- Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada
- Campo de Marte
- Plaza del Palacio
- Catedral de San Isaac (visitar la cúpula es una maravilla)
- Jinete de Bronce
DIA 4 - MOSCU
- Palacio de Peterhof
- Espectáculo de ballet en el Mariinsky (sí compras las entradas con antelación te pueden costar unos 15 €)
DIA 5 - MOSCU
- Palacio de Catalina
- Jardines del Palacio (una auténtica maravilla)
DIA 6 - MOSCU
- Museo del Hermitage
- Fortaleza de San Pedro y San Pablo
- Crucero por el río neva (OBLIGATORIO)
DIA 7 - RIGA
Bajo mi punto de vista, merece mucho más la pena estar un día más en Moscú y desechar la idea de ir a Riga (ya que has dicho que no has comprado aún los billetes). Además, te recomiendo comprar con antelación el transporte entre Moscú y San Petersburgo, siendo la mejor opción el Sapsan (tren de alta velocidad).
¡Saludos!
Muchas gracias, kaiser_pucela! Supongo que en el itinerario me querías poner San Petersburgo en los días 4-5-6. Lo que no sé es si te has equivocado al decirme que no vaya a Riga y pase un día más en Moscú. ¿Me querías decir Moscú o te refieres a San Petersburgo?
¿En Riga has estado?
Y por último... ¿a qué te refieres con que calor no voy a pasar? ¿De cuántos grados estamos hablando? Para irme preparando...
Muchas gracias por la información!
Hola! Nos vamos del 1 al 7 de abril a Moscú y San Petersburgo. Había pensado 1, 2 y 3 Moscú (el 1 llegamos a las 6.20 am, así q aprovechamos todo el día) y 4 irnos a San Petersburgo por la mañana para pasar la tarde y el 5 y 6 enteros. Hay gente que me dice que merece más la pena San Petersburgo que Moscú... cómo lo veis? Sé que no son muchos días, pero es lo que hay... luego el 7 nos vamos Riga para verlo por la tarde y el 8 vuelta a Madrid. También podríamos quedarnos en San Petersburgo hasta el 8 (aún no he comprado el vuelo). ¿Iríais a Riga o un día más en San Petersburgo?
Otra cosilla: ¿alguien ha estado a principios de abril? ¿Cuántos graditos suele haber en esas fechas? Es que en internet encuentro de todo...
Muchas gracias!
¡Hola Patryhergo! Yo ya he estado dos veces en Moscú y San Petersburo, la última de ellas en agosto de 2017. Previamente estuve en marzo de 2016, por lo que te puedo asegurar que en abril calor precisamente no vas a pasar
El factor más importante para decidir si pasar dos días en Moscú y 4 en San Petersburgo, es si vas visitar los palacios de Peterhof y el de Catalina, ya que prácticamente necesitaras emplear un día entero para cada uno de ellos. Sí decides visitar también Riga, te recomiendo el siguiente itinerario:
DIA 1 - MOSCU
- Plaza Roja
- Jardines de Alejandro
- Kremlin
- Catedral del Cristo Salvador
- Plaza Roja de noche
DIA 2 - MOSCU
- Museo de la Cosmonáutica o Museo de la Gran Guerra Patria
- Convento y cementerio de Novodévichi
- Universidad de Moscú y Colina de los Gorriones
DIA 3 - MOSCU
- Avenida Alexander Nevski
- Nuestra Señora de Kazan
- Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada
- Campo de Marte
- Plaza del Palacio
- Catedral de San Isaac (visitar la cúpula es una maravilla)
- Jinete de Bronce
DIA 4 - MOSCU
- Palacio de Peterhof
- Espectáculo de ballet en el Mariinsky (sí compras las entradas con antelación te pueden costar unos 15 €)
DIA 5 - MOSCU
- Palacio de Catalina
- Jardines del Palacio (una auténtica maravilla)
DIA 6 - MOSCU
- Museo del Hermitage
- Fortaleza de San Pedro y San Pablo
- Crucero por el río neva (OBLIGATORIO)
DIA 7 - RIGA
Bajo mi punto de vista, merece mucho más la pena estar un día más en Moscú y desechar la idea de ir a Riga (ya que has dicho que no has comprado aún los billetes). Además, te recomiendo comprar con antelación el transporte entre Moscú y San Petersburgo, siendo la mejor opción el Sapsan (tren de alta velocidad).
Gracias dagolu,.
De todas formas reorganice la ruta, a ver que te parece.
25 agosto:
Vengo desde San Petesburgo en tren y llego por la tarde, sobre la hora de comer.
Traslado al hotel y paseo hasta la cena.
Buscar oficina de información y turismo
26 agosto:
FREE tour Moscú
Catedral cristo Salvador
Calle arbat
Tour metro Moscú
Parque Gorki
Crucero Moldava
27 agosto :
Armería Kremlin
Jardines Alexander y cambio de guardia en la tumba del soldado desconocido
Catedral san Basilio / catedral Kazan
Plaza de las catedrales
Teatro bolshoi por fuera
Calle Tuerskaya
28 agostó:
Convento y cementerio de Novodevichi
Separaros hills
Moscow City
29 agosto:
Mausoleo Lenin
Bunker 42
Museo Cosmonautica
Mercado Izmainovo
30 agosto:
Vuelta a España por la tarde.
Que se puede hacer por la mañana???
Te recomiendo que te hagas una lista de las estaciones de metro más bonitas de Moscú y vayas por la mañana a verlas si no tienes nada. Hay unas 5-6 por el centro, y otras más lejos. Merecen mucho la pena, algunas son muy curiosas.
Día 21-Lunes:
- Llegada a las 12:00 h-traslado y almuerzo
- Catedral San Isaac
- Monumento ecuestre zar Nicolás I
- Posible visita oficina central correos( si llegamos a tiempo)
- Catedral Kazán. Enfrente café Singer con Casa del Libro.
- iglesia de San Salvador de la sangre derramada. Ver de noche y cierra a las 22:30 h.
Día 22-Martes:
- Hermitage
- Cruzar puente hacia Columnas Rostral para ver las mejores vistas de la ciudad.
- Volver hacía Hermitage para coger un barco hacia Peterhoff ( visitar solo parte inferior) y volver en metro o bus.
- Crucero por los canales. Coger barco en zona Hermitage.
Día 23- Miércoles:
- Fortaleza de Pedro y Pablo
- Mezquita San Petersburgo
- Ver Crucero Aurora
Día 24-Jueves:
- Mañana: Pasear por Avda. Nevsky. Almacenes Gostiny Dvor. Volver de día Iglesia San Salvador la sangre derramada. Detrás están los souvenirs.
- Tarde: Palacio Catalina. Ir en Taxi( difícil llegar en bus) Visira Palacio de 12:00-19:00 h y visita al Parque de 07:00-23:00 h. No se puede visitar primero los jardines.
25 agosto:
Vengo desde San Petesburgo en tren y llego por la tarde, sobre la hora de comer.
Traslado al hotel y paseo hasta la cena.
Buscar oficina de información y turismo
26 agosto:
FREE tour Moscú
Catedral cristo Salvador
Calle arbat
Tour metro Moscú
Parque Gorki
Crucero Moldava
27 agosto :
Armería Kremlin
Jardines Alexander y cambio de guardia en la tumba del soldado desconocido
Catedral san Basilio / catedral Kazan
Plaza de las catedrales
Teatro bolshoi por fuera
Calle Tuerskaya
28 agostó:
Convento y cementerio de Novodevichi
Separaros hills
Moscow City
29 agosto:
Mausoleo Lenin
Bunker 42
Museo Cosmonautica
Mercado Izmainovo
30 agosto:
Vuelta a España por la tarde.
Que se puede hacer por la mañana???
Hola, acabo de regresar del viaje a Moscú y S.Petersburgo, con lo visto allí te recomendaría que veas la plaza de las catedrales del Kremlin tal cual salgas de la armería, accederás directamente y no tendrás que hacer fila de nuevo. Si lo dejas para otro rato harás la fila de la armería más la fila de la plaza de las catedrales aunque tengas las entradas sacadas on-line
En S.Basilio y Kazán no encontramos nada de fila para entrar.
El día 30 por la mañana puedes ver Kolomenskoye y Tsaritsino (este último muy bonito)
En cuanto a S. Petersburgo, asegúrate bien de los horarios del cierre de las iglesias, yo no vi que estuvieran abiertas hasta tan tarde.
El día 23 te da para ver más cosas de las que tienes anotadas, te quedaría prácticamente la tarde libre.
En cuanto tenga un ratito intentaré hacer alguna aportación más del viaje para ayudar a otros viajeros pero ya adelanto que me he disfrutado mucho y he conocido a rusos simpáticos y sonrientes
Para quién tenga dudas en como repartir los días entre ambas ciudades, a mi me ha gustado mucho más Moscú que San Petersburgo
Gracias por tu aportacion.
Opino lo mismo, me gusto mas, como ciudad, Moscu que San Petersburgo.
Lo que San Peter , tiene los palacios de alrededor que son muy bonitos, especialmente las fuentes de Peterhoff y los jardines de Catalina.
Día 21-Lunes:
- Llegada a las 12:00 h-traslado y almuerzo
- Catedral San Isaac
- Monumento ecuestre zar Nicolás I
- Posible visita oficina central correos( si llegamos a tiempo)
- Catedral Kazán. Enfrente café Singer con Casa del Libro.
- iglesia de San Salvador de la sangre derramada. Ver de noche y cierra a las 22:30 h.
Día 22-Martes:
- Hermitage
- Cruzar puente hacia Columnas Rostral para ver las mejores vistas de la ciudad.
- Volver hacía Hermitage para coger un barco hacia Peterhoff ( visitar solo parte inferior) y volver en metro o bus.
- Crucero por los canales. Coger barco en zona Hermitage.
Día 23- Miércoles:
- Fortaleza de Pedro y Pablo
- Mezquita San Petersburgo
- Ver Crucero Aurora
Día 24-Jueves:
- Mañana: Pasear por Avda. Nevsky. Almacenes Gostiny Dvor. Volver de día Iglesia San Salvador la sangre derramada. Detrás están los souvenirs.
- Tarde: Palacio Catalina. Ir en Taxi( difícil llegar en bus) Visira Palacio de 12:00-19:00 h y visita al Parque de 07:00-23:00 h. No se puede visitar primero los jardines.
25 agosto:
Vengo desde San Petesburgo en tren y llego por la tarde, sobre la hora de comer.
Traslado al hotel y paseo hasta la cena.
Buscar oficina de información y turismo
26 agosto:
FREE tour Moscú
Catedral cristo Salvador
Calle arbat
Tour metro Moscú
Parque Gorki
Crucero Moldava
27 agosto :
Armería Kremlin
Jardines Alexander y cambio de guardia en la tumba del soldado desconocido
Catedral san Basilio / catedral Kazan
Plaza de las catedrales
Teatro bolshoi por fuera
Calle Tuerskaya
28 agostó:
Convento y cementerio de Novodevichi
Separaros hills
Moscow City
29 agosto:
Mausoleo Lenin
Bunker 42
Museo Cosmonautica
Mercado Izmainovo
30 agosto:
Vuelta a España por la tarde.
Que se puede hacer por la mañana???
Hola, acabo de regresar del viaje a Moscú y S.Petersburgo, con lo visto allí te recomendaría que veas la plaza de las catedrales del Kremlin tal cual salgas de la armería, accederás directamente y no tendrás que hacer fila de nuevo. Si lo dejas para otro rato harás la fila de la armería más la fila de la plaza de las catedrales aunque tengas las entradas sacadas on-line
En S.Basilio y Kazán no encontramos nada de fila para entrar.
El día 30 por la mañana puedes ver Kolomenskoye y Tsaritsino (este último muy bonito)
En cuanto a S. Petersburgo, asegúrate bien de los horarios del cierre de las iglesias, yo no vi que estuvieran abiertas hasta tan tarde.
El día 23 te da para ver más cosas de las que tienes anotadas, te quedaría prácticamente la tarde libre.
En cuanto tenga un ratito intentaré hacer alguna aportación más del viaje para ayudar a otros viajeros pero ya adelanto que me he disfrutado mucho y he conocido a rusos simpáticos y sonrientes
Para quién tenga dudas en como repartir los días entre ambas ciudades, a mi me ha gustado mucho más Moscú que San Petersburgo
Gracias dagolu,.
De todas formas reorganice la ruta, a ver que te parece.
25 agosto:
Vengo desde San Petesburgo en tren y llego por la tarde, sobre la hora de comer.
Traslado al hotel y paseo hasta la cena.
Buscar oficina de información y turismo
26 agosto:
FREE tour Moscú
Catedral cristo Salvador
Calle arbat
Tour metro Moscú
Parque Gorki
Crucero Moldava
27 agosto :
Armería Kremlin
Jardines Alexander y cambio de guardia en la tumba del soldado desconocido
Catedral san Basilio / catedral Kazan
Plaza de las catedrales
Teatro bolshoi por fuera
Calle Tuerskaya
28 agostó:
Convento y cementerio de Novodevichi
Separaros hills
Moscow City
29 agosto:
Mausoleo Lenin
Bunker 42
Museo Cosmonautica
Mercado Izmainovo
30 agosto:
Vuelta a España por la tarde.
Que se puede hacer por la mañana???
Me voy la semana que viene y poco me decís.
Un cambio :
25 agosto:
Vengo desde San Petesburgo en tren y llego por la tarde, sobre la hora de comer.
Traslado al hotel y paseo hasta la cena.
Buscar oficina de información y turismo
26 agosto:
FREE tour Moscú
Mausoleo de Lenin
Bunker 42
Mercado Izmailovo
27 agosto :
Armería Kremlin
Jardines Alexander y cambio de guardia en la tumba del soldado desconocido
Catedral san Basilio / catedral Kazan
Plaza de las catedrales
Teatro bolshoi por fuera
Calle Tuerskaya
28 agostó:
Convento y cementerio de Novodevichi
Separaros hills
Moscow City
29 agosto:
Catedral Cristo Salvador
Calle Arbat
Metro Moscú
Parque Gorki
Crucero Moscava
30 agosto:
Vuelta a España por la tarde.
Que se puede hacer por la mañana???
Lo veo bien, quiza el primer dia un poc cargado.
Ten en cuenta que las distancias son muy largas.
Mercado Izmailovo cierra , si no me equivoko sobre las 8. Asegurate.
El ultimo dia por la mañna puedes ver el palcacio de Kolomenskaya, eso fue lo que yo hice. Mi avion saliua a ls 17:45.
Te copio lo que escribi en mi diario :
Nuestro avión salía a las 17:35 desde Domodedovo, asi que contando las dos horas que se recomienda estar antes + los 45 min del aereoespress desde la ciudad, más un margen de seguridad que nos queríamos dar por no conocer bien el camino decidimos que sobre las 13:30 saldríamos del hotel.
Así que fuimos a visitar el cercano Parque de Kolomenskaya a una parada de metro del hotel.
Es un parque extenso con un palacio de madera que acaban de restaurar y se puede visitar.
El Palacio está más cerca de la siguiente parada de metro Kashirskaya, asi que nos bajamos en esta parada visitamos el palacio y nos da tiempo a recorrer todo el parque y ver sus otros edificios antes de coger el metro para ir hacia el aeropuerto.
Día 21-Lunes:
- Llegada a las 12:00 h-traslado y almuerzo
- Catedral San Isaac
- Monumento ecuestre zar Nicolás I
- Posible visita oficina central correos( si llegamos a tiempo)
- Catedral Kazán. Enfrente café Singer con Casa del Libro.
- iglesia de San Salvador de la sangre derramada. Ver de noche y cierra a las 22:30 h.
Día 22-Martes:
- Hermitage
- Cruzar puente hacia Columnas Rostral para ver las mejores vistas de la ciudad.
- Volver hacía Hermitage para coger un barco hacia Peterhoff ( visitar solo parte inferior) y volver en metro o bus.
- Crucero por los canales. Coger barco en zona Hermitage.
Día 23- Miércoles:
- Fortaleza de Pedro y Pablo
- Mezquita San Petersburgo
- Ver Crucero Aurora
Día 24-Jueves:
- Mañana: Pasear por Avda. Nevsky. Almacenes Gostiny Dvor. Volver de día Iglesia San Salvador la sangre derramada. Detrás están los souvenirs.
- Tarde: Palacio Catalina. Ir en Taxi( difícil llegar en bus) Visira Palacio de 12:00-19:00 h y visita al Parque de 07:00-23:00 h. No se puede visitar primero los jardines.
25 agosto:
Vengo desde San Petesburgo en tren y llego por la tarde, sobre la hora de comer.
Traslado al hotel y paseo hasta la cena.
Buscar oficina de información y turismo
26 agosto:
FREE tour Moscú
Catedral cristo Salvador
Calle arbat
Tour metro Moscú
Parque Gorki
Crucero Moldava
27 agosto :
Armería Kremlin
Jardines Alexander y cambio de guardia en la tumba del soldado desconocido
Catedral san Basilio / catedral Kazan
Plaza de las catedrales
Teatro bolshoi por fuera
Calle Tuerskaya
28 agostó:
Convento y cementerio de Novodevichi
Separaros hills
Moscow City
29 agosto:
Mausoleo Lenin
Bunker 42
Museo Cosmonautica
Mercado Izmainovo
30 agosto:
Vuelta a España por la tarde.
Que se puede hacer por la mañana???
Me voy la semana que viene y poco me decís.
Un cambio :
25 agosto:
Vengo desde San Petesburgo en tren y llego por la tarde, sobre la hora de comer.
Traslado al hotel y paseo hasta la cena.
Buscar oficina de información y turismo
26 agosto:
FREE tour Moscú
Mausoleo de Lenin
Bunker 42
Mercado Izmailovo
27 agosto :
Armería Kremlin
Jardines Alexander y cambio de guardia en la tumba del soldado desconocido
Catedral san Basilio / catedral Kazan
Plaza de las catedrales
Teatro bolshoi por fuera
Calle Tuerskaya
28 agostó:
Convento y cementerio de Novodevichi
Separaros hills
Moscow City
29 agosto:
Catedral Cristo Salvador
Calle Arbat
Metro Moscú
Parque Gorki
Crucero Moscava
30 agosto:
Vuelta a España por la tarde.
Que se puede hacer por la mañana???