Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Clima En Vigo 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Clima En Vigo en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 17 comentarios sobre Clima En Vigo en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

kaloa
Imagen: Kaloa
Registrado:
13-Feb-2007
Mensajes: 1594
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Publicado:
"Miguelbilbao" Escribió:
"mofandino" Escribió:
"kaloa" Escribió:
Hola, que bases me aconsejáis para moverme norte-sur Galicia e ir a los lugares más típicos? Sería julio y había pensado que igual mejor coger dos apartamentos y 6 días en cada y con coche ir moviéndome sin maletas diarias de aquí para allá. No masificados y a ser posible tranquilos los pueblos o ciudad.

Santiago y Pontevedra. Sobre todo por el clima, que cuánto más al norte, peor tiempo. Si quieres playa entonces Santiago y Cangas, por ejemplo. Desde allí barco a Cíes y Vigo

Yo siempre divido la estancia, una semana en una zona y otra en lugar diferente. Sin dudarlo, para ver toda la costa mas la parte central de Costa da Morte.
1.-Zona de A Coruña-Puentedeume...una semana.
2.-Zona de Sanxenxo-OGrove...la segunda

Estando en A Coruña-Puentedeume puedes abarcar desde Cedeira hasta Fisterra.

Estando en Sanxenxo-OGrove abarcas desde Santiago-Padrón hasta Baiona.

A Coruña-Malpica-Laxe-Camariñas-Muxia-Fisterra. Coruña-Puentedeume-Ferrol-Valdobiño-Cedeira.

Sanxenxo-Santiago-Padrón-Pontevedra-OGrove-Vigo-Baiona.

En los dos recorridos tienes como mucho una hora de coche- Coruña-Cedeira y Coruña-Fisterra, que lo puedes dividir en varias salidas.

Desde Sanxenxo a Santiago, menos de una hora y hasta Baiona lo mismo.

Consejo...reserva ya, estará en julio copado y si quieres pagar menos alejate un poco de los centros mas nombrados....Sanxenxo y A Coruña....unos ba kilómetros, Aunque A Coruña hay mucha oferta y puede que te suba tanto.
Muchísimas gracias, me pongo este finde a ello Guiño Amistad

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 648
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Mensaje destacado

Publicado:
"mofandino" Escribió:
"kaloa" Escribió:
Hola, que bases me aconsejáis para moverme norte-sur Galicia e ir a los lugares más típicos? Sería julio y había pensado que igual mejor coger dos apartamentos y 6 días en cada y con coche ir moviéndome sin maletas diarias de aquí para allá. No masificados y a ser posible tranquilos los pueblos o ciudad.

Santiago y Pontevedra. Sobre todo por el clima, que cuánto más al norte, peor tiempo. Si quieres playa entonces Santiago y Cangas, por ejemplo. Desde allí barco a Cíes y Vigo

Yo siempre divido la estancia, una semana en una zona y otra en lugar diferente. Sin dudarlo, para ver toda la costa mas la parte central de Costa da Morte.
1.-Zona de A Coruña-Puentedeume...una semana.
2.-Zona de Sanxenxo-OGrove...la segunda

Estando en A Coruña-Puentedeume puedes abarcar desde Cedeira hasta Fisterra.

Estando en Sanxenxo-OGrove abarcas desde Santiago-Padrón hasta Baiona.

A Coruña-Malpica-Laxe-Camariñas-Muxia-Fisterra. Coruña-Puentedeume-Ferrol-Valdobiño-Cedeira.

Sanxenxo-Santiago-Padrón-Pontevedra-OGrove-Vigo-Baiona.

En los dos recorridos tienes como mucho una hora de coche- Coruña-Cedeira y Coruña-Fisterra, que lo puedes dividir en varias salidas.

Desde Sanxenxo a Santiago, menos de una hora y hasta Baiona lo mismo.

Consejo...reserva ya, estará en julio copado y si quieres pagar menos alejate un poco de los centros mas nombrados....Sanxenxo y A Coruña....unos ba kilómetros, Aunque A Coruña hay mucha oferta y puede que te suba tanto.

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

kaloa
Imagen: Kaloa
Registrado:
13-Feb-2007
Mensajes: 1594
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Publicado:
"mofandino" Escribió:
"kaloa" Escribió:
Hola, que bases me aconsejáis para moverme norte-sur Galicia e ir a los lugares más típicos? Sería julio y había pensado que igual mejor coger dos apartamentos y 6 días en cada y con coche ir moviéndome sin maletas diarias de aquí para allá. No masificados y a ser posible tranquilos los pueblos o ciudad.

Santiago y Pontevedra. Sobre todo por el clima, que cuánto más al norte, peor tiempo. Si quieres playa entonces Santiago y Cangas, por ejemplo. Desde allí barco a Cíes y Vigo
Gracias, pues lo iré mirando Amistad

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

mofandino
Imagen: Mofandino
Registrado:
19-Jul-2011
Mensajes: 74
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Publicado:
"kaloa" Escribió:
Hola, que bases me aconsejáis para moverme norte-sur Galicia e ir a los lugares más típicos? Sería julio y había pensado que igual mejor coger dos apartamentos y 6 días en cada y con coche ir moviéndome sin maletas diarias de aquí para allá. No masificados y a ser posible tranquilos los pueblos o ciudad.

Santiago y Pontevedra. Sobre todo por el clima, que cuánto más al norte, peor tiempo. Si quieres playa entonces Santiago y Cangas, por ejemplo. Desde allí barco a Cíes y Vigo

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

knk81
Imagen: Knk81
Registrado:
17-Ene-2025
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Publicado:
...

Me has dicho mil sitios entonces con el mapa en mano me pondré a organizar un poco distancias y ver más o menos como puedo hacer
Islas ons no las había mirado pero islas CIES sí. Me informe acerca de lo de la junta y he visto lo del permiso y tal

La duda gorda es como coger la ruta (si incluir Portugal) de norte a sur o sur a norte y como el viaje quiero hacerlo cogiendo varios hoteles o apartamentos (en realidad ,nos da igual ) pues cuantos días gastar en cada sitio para aprovechar cada lugar…

Mil gracias por la respuesta tan explicada y detallada . Un 100 de 10

Un saludo paisano jeje

De nada, el foro te da y al foro aportas.

Ya ves que Galícia es compleja si se va con prisas....es año a año. Y te aseguro que merece la pena.

Mejor que las explicaciones resumidas es leer todos los diarios creados, con mas detalle.

El viaje....pues tienes 9-10 horas, y no lo dudaría, por Madrid. Portugal es aparte, lio de autopistas, peajes caros...y que conste que Portugal es otro lugar que merece muy mucho la pena visitarlo.....el norte, con Oporto, Coimbra, Guimaraes....el centro con Lisboa y su costa...el sur, con El Algarve....zonas de playas estupendas...y no lo tienes tan lejos. Yo he ido cuatro veces. Por Madrid lo tienes todo gratuíto en carreteras, hasta llegar a Galícia, que si pagas la AP-9 y la AP-55. También tienes la opción de ir por la ruta de la plata, por Badajoz, Cáceres, Salamanca....pero casi la eliminaría, falta de autovía Jaen-Badajoz...por Madrid. El coche te otorga libertad y con tranquilidad se llega. Es autonomía.

Jaén en primavera si, en verano ni hablar. Yo soy de la zona Cuevas del Campo-Baza, y conozco algo el clima...similar.

Y volvemos a Galícia.

Me dirás la zona que elijas.....lo que si e recomiendo es que vayas reservando alojamientos....y por cierto....para 9 días no te aconsejo coger un hotel o apto. Para cada día, eliges si quieres dos zonas y 4 días en cada una. Para empezar puede ser zona de Pontevedra-Sanxenxo y Laxe-Malpica, así tienes a tiro A Coruña, que merece la pena. Insisto, y soy pesado, vete reservando. Digo Laxe o Malpica puesto que es Costa da Morte, que es la mas bonita, para mi. También puedes seleccionar el sur, Sanxenxo y el norte, Cedeira, con San Andrés de Teixidó-Cabo Ortegal.....espectacular.

Si puedes ir a las Cíes...desde Sanxenxo vas a Vigo o mejor Baiona sleep y allí coges el barco, así ves algo esa zona de Baiona, que está bonita. Pero lo mismo, reserva los pases, día y hora, a riesgo de que ese día no salgo el sol, pero es invevitable, aunque en esta zona sí suele hacer buen tiempo. A mi me gustan mas las Ons, menos gente, y vas desde Sanxenxo o Portonovo. Cíes es como una procesión en verano. Lo ideal es una semana en cada zona, pero.....

Cuando decidas ya te informaré mas concretamente.

Yo he pernoctado, que recuerde, en A Guarda, Baiona, Sanxenxo, Fisterra, Laxe, Malpica, Arou, Vigo, A Coruña, Cedeira, Espasante, Puentedeume, Allariz, Orense, Foz...y este año, Muxia y Carnota (reservados en Octubre). En algunos repetidos. Y me falta terreno por ver.

Adelante y a disfrutar...Galícia es muy diferente a Andalucía, igual que Euskadi, ni mejor ni peor. Todos tienen su punto.

Un saludo.

Buenas de nuevo para cada día no me refería a un hotel para cada noche pero si quizás pensé empezar por abajo por Vigo y esa zona coger algo dos noches . Ir subiendo y elegir otro punto de base otras dos noches … algo así … pero ya...
Leer más ...

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 648
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Publicado:
...

Me has dicho mil sitios entonces con el mapa en mano me pondré a organizar un poco distancias y ver más o menos como puedo hacer
Islas ons no las había mirado pero islas CIES sí. Me informe acerca de lo de la junta y he visto lo del permiso y tal

La duda gorda es como coger la ruta (si incluir Portugal) de norte a sur o sur a norte y como el viaje quiero hacerlo cogiendo varios hoteles o apartamentos (en realidad ,nos da igual ) pues cuantos días gastar en cada sitio para aprovechar cada lugar…

Mil gracias por la respuesta tan explicada y detallada . Un 100 de 10

Un saludo paisano jeje

De nada, el foro te da y al foro aportas.

Ya ves que Galícia es compleja si se va con prisas....es año a año. Y te aseguro que merece la pena.

Mejor que las explicaciones resumidas es leer todos los diarios creados, con mas detalle.

El viaje....pues tienes 9-10 horas, y no lo dudaría, por Madrid. Portugal es aparte, lio de autopistas, peajes caros...y que conste que Portugal es otro lugar que merece muy mucho la pena visitarlo.....el norte, con Oporto, Coimbra, Guimaraes....el centro con Lisboa y su costa...el sur, con El Algarve....zonas de playas estupendas...y no lo tienes tan lejos. Yo he ido cuatro veces. Por Madrid lo tienes todo gratuíto en carreteras, hasta llegar a Galícia, que si pagas la AP-9 y la AP-55. También tienes la opción de ir por la ruta de la plata, por Badajoz, Cáceres, Salamanca....pero casi la eliminaría, falta de autovía Jaen-Badajoz...por Madrid. El coche te otorga libertad y con tranquilidad se llega. Es autonomía.

Jaén en primavera si, en verano ni hablar. Yo soy de la zona Cuevas del Campo-Baza, y conozco algo el clima...similar.

Y volvemos a Galícia.

Me dirás la zona que elijas.....lo que si e recomiendo es que vayas reservando alojamientos....y por cierto....para 9 días no te aconsejo coger un hotel o apto. Para cada día, eliges si quieres dos zonas y 4 días en cada una. Para empezar puede ser zona de Pontevedra-Sanxenxo y Laxe-Malpica, así tienes a tiro A Coruña, que merece la pena. Insisto, y soy pesado, vete reservando. Digo Laxe o Malpica puesto que es Costa da Morte, que es la mas bonita, para mi. También puedes seleccionar el sur, Sanxenxo y el norte, Cedeira, con San Andrés de Teixidó-Cabo Ortegal.....espectacular.

Si puedes ir a las Cíes...desde Sanxenxo vas a Vigo o mejor Baiona sleep y allí coges el barco, así ves algo esa zona de Baiona, que está bonita. Pero lo mismo, reserva los pases, día y hora, a riesgo de que ese día no salgo el sol, pero es invevitable, aunque en esta zona sí suele hacer buen tiempo. A mi me gustan mas las Ons, menos gente, y vas desde Sanxenxo o Portonovo. Cíes es como una procesión en verano. Lo ideal es una semana en cada zona, pero.....

Cuando decidas ya te informaré mas concretamente.

Yo he pernoctado, que recuerde, en A Guarda, Baiona, Sanxenxo, Fisterra, Laxe, Malpica, Arou, Vigo, A Coruña, Cedeira, Espasante, Puentedeume, Allariz, Orense, Foz...y este año, Muxia y Carnota (reservados en Octubre). En algunos repetidos. Y me falta terreno por ver.

Adelante y a disfrutar...Galícia es muy diferente a Andalucía, igual que Euskadi, ni mejor ni peor. Todos tienen su punto.

Un saludo.

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 648
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información Mensaje destacado

Publicado:
"knk81" Escribió:
Buenas a todos qué tal
Me presento soy nuevo en el foro
Soy de andalucía y este verano tengo pensando cambiar de destino y subirme por galicia a veranear en julio (-segunda quincena ).
No hemos subido nunca por esta zona por lo que es desconocida para nosotros
Somos mi mujer , mi hija ( tendría 20 meses por esa época) y yo
Mi idea explorar todo lo que pueda la provincia pero un turismo con playa y tal … teniendo en cuenta a la peque claro. Cuáles serían las mejores zonas para alojarse o recomendáis hacer varios hoteles en diferentes zonas. Iríamos sobre 7/9 días aproximadamente

Gracias a todos de antemano

Imagínate que te pregunto que quiero ver en Andalucía y que me aconsejarías?

Para que te hagas una idea, solo A Coruña posee mas litoral costero que toda Andalucía, y la Comunidad que mas playas posee es Galícia, casi 900.

Yo conozco tanto Galícia como Andalucía.

Así todo, te puedo aconsejar algo.

-Llevo yendo a Galícia unas quince veces en 20 años y todavía me queda mucho por conocer.
-Yo la divido en no menos de 10 zonas y cada una merece mas de una semana. Se pueden unir en una visita algunas de estas zonas.
---Zona sur, de A Guarda hasta Sanxenxo.
---Zona centro, desde Sanxenxo hasta Noia.
---Costa da Morte, desde Noia hasta Malpica.
---Desde Malpica a Puentedeume, incluyendo A Coruña.
---De Puentedeume a Cedeira.
---De Cedeira a Viveiro
---De Viveiro a Ribadeo.
---Interior.- Ourense y Ribeira Sacra
---Lugo-interior.
---Ciudades: Pontevedra, Lugo Ourense, Santiago y A Coruña.

CLIMA
Tienes que dividir en dos las zonas, incluso en el mes de julio,

Zona norte...desde Ribadeo a Fisterra (con la Costa da Morte)

De Fisterra hasta A Guarda.

El tiempo varía bastante si vas en plan de playa, la zona norte casi no vas a disfrutar de ellas, sí la vista. La zona sur en el mes de julio si es muy aceptable la temperatura.....en la zona norte, si he estado 6 veces he pisado las playas de forma muy puntual, casi nunca, 18-20 grados máximo, salvo excepción.
La zona sur sí, zona de Baiona hasta OGrove.
La zona norte es mas bonita que la sur, mas bosque, arbolado...cascadas....

LA QUE MAS ME GUSTA

Paisajisticamente: La zona de Viveiro a Cedeira y especialmente La Costa da Morte, desde Malpica a Fisterra. Matizando eso, que la temperatura no es la misma.

La ciudad mas bonita: Pontevedra y su casco antiguo.

TU PLAN
Para 9 días, con una niña y en plan de playa.....la zona de Sanxenxo y A Lanzada.....buenas playas y con buenas temperaturas. Puedes visitar Pontevedra que está a media hora. Un consejo.....en julio Sanxenxo esá masificado y caro, hay que salir del pueblo, por lo cual aconsejo ubicarse en A Lanzada....mas asequible y la mejor playa, puedes hacer una excursión en barco hasta las islas Ons....parecido a las Cíes....que para esta hay que coger el barco en Cangas, Vigo o Baiona, teniendo que reservar el día, la hora con la página de la Xunta de Galícia. Si lo tienes previsto tienes que reservar alojamiento ya, puesto que se copa.

Otro consejo.- Lo de comer bien y barato en Galícia se ha acabado....si quieres cosa buena tienes que pagarlo, igual que en Sevilla o Granada. Pero se come muy bien. Por unos 25 euros pp ya empezamos a hablar.

El mejor consejo....fija tu ubicación y lee todos los diarios de este foro sobre la zona.

No tengo dudas, Galícia engancha....el año que no la visito me siento mal....para este año ya reservé en...
Leer más ...

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 648
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Publicado:
"riasbaixas" Escribió:
"artemisa23" Escribió:
Hola.
Tenemos previsto ir a Galicia a finales de julio. Lo hemos pensado a última hora para librarnos del calor, aunque sé que no es el mejor momento y que estará lleno. Hay zonas que ya conocemos, así que he preparado este itinerario con sitios que me ha llamado la atención.

Día 1. - De Madrid a Silleda. Intentar hacer Fervenza Río Toxa por la tarde, si no, al día siguiente.
Días 2 y 3 - Me gustaría ver la cáscada de Ézaro y hacer alguna rutilla por el Monte Pindo. Podríamos dormir por aquí dos noches o una; en este caso, seguir hasta Muxia o Malpica y dormir por esa zona. He leído que los fines de semana iluminan la cascada, ¿merece la pena verlo o es una turistada?

Días 4, 5 y 6. Dormir en la zona de Riazor de A Coruña (ya tengo el hotel). Ver la ciudad, el Monte San Pedro, la Torre de Hércules y aprovechar para hacer alguna excursión: miradores, Pazo de Mariñan. El último día, de camino hacia Puerto Espesante, Redes y Fragas do Eume, aunque he visto que está cerrado el sendero de Encumeneiros. Hay otros senderos, pero no sé cuál elegir. ¿Merece la pena parar en Puentedeume?

Días 7,8 y 9. Dormir en Puerto Espesante (Hotel Viento del Norte). Hacer excursiones por Cabo Ortegal, Estaca de Bares, Acantilados de Loiba, etc. He visto que está cerrado el sendero de Focinho do Porco. De vuelta, ¿parar en Mondoñedo?

¿Podéis darme vuestra opinión? Muchas gracias Amistad

El clima en Galicia en verano...el mismo día puedes estar a 35° en Ourense y 30 en las Rías Baixas y a 20 en la costa norte.

Sobre Pontedeume...mejor dedicar ese tiempo a la Serra da Capelada (San Andrés de Teixido, Vixía Herbeira, Cabo Ortegal y miradores)

Así es. Las dos últimas veces que he estado, de Costa da Morte a Foz, no he pisado la playa en mas de 20 días, 18-19º en Julio. Es otro tipo de turísmo, esos acantilados con su mar enbravecido engancha, y si está en calma con sol no lo mejora ni las Malvinas. La puesta de sol desde cualquier cabo es insuperable.

Si tengo que criticar la excesiva subida de precios en el hospedaje, igual que en todo España, mas de un 30% en dos años, así como la comida, si no conoces baja mucho en calidad, o vacías la cartera para hacerlo decentemente, hablo de la costa, en el interior es otra cosa. Eso de comer mariscada barata ya no existe. Si hay algunos locales, pero muy pocos, que por un precio módico, 18-20 euros lo puedes hacer a gusto.

Están eliminando aquellos menús a precios muy asequibles, tienes que tirar de carta, aunque la solución es por raciones, lo haces por menos de 25 euros pp. Los hoteles, algo decente con desayuno y parking no bajas de los 150 euros/día. En Samil 6 días, con AD me sale a 166, eso sí, buen hotel, pero afinando y buscando muchos por páginas, oferta, tarifa normal son 1.400 euros. Los apartamentos de calidad igual o precio superior.

Bueno....espero que este año en Arou no, pero sí en Vigo pueda ir a las buenas playas de la zona con 25º.

El Camino de Santiago: Camino Portugués Tema: El Camino de Santiago: Camino Portugués - Galicia Foro: Galicia

adondeviajar
Imagen: Adondeviajar
Registrado:
17-Abr-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Camino de Santiago: Camino Portugués

Publicado:
"rosa888" Escribió:
Hola a todos. Querria hacer el camino portugues de Tuy a Santiago.
Salgo de Barcelona, alguien me podria decir cual es la mejor opción para llegar a Tuy.
Coche, avión a Vigo ?
Y cual seria la mejor epoca para hacerlo, dicen que en octubre/noviembre llueve mucho, mejor marzo/abril?
Imagino en esas epocas fuera de temporada no sería necesario reservar.
Sería mi primer camino y cualquier información y ayuda lo agradecería
Gracias de antemano.

Hola! Espero poder ayudarte:

Hay vuelos directos desde Barcelona a Vigo con Vueling, Ryanair y Iberia.
Desde el aeropuerto de Vigo, se puede llegar a Tui en autobús o en taxi.

La mejor época para hacer el Camino Portugués es de marzo a mayo o de septiembre a octubre. El clima es templado durante estas estaciones y hay menos probabilidades de lluvia.

En verano, el clima puede ser muy caluroso y estará concurrido el camino, especialmente en julio y agosto. En invierno, el clima puede ser frío y húmedo, y algunos albergues pueden estar cerrados.

Octubre y noviembre pueden ser meses lluviosos, pero también son meses tranquilos para hacer el Camino. Si no te importa la lluvia, puedes encontrar un camino más tranquilo y precios más bajos durante estos meses.

Clima Sri Lanka- Mejor Época para Viajar a Sri Lanka Tema: Clima Sri Lanka- Mejor Época para Viajar a Sri Lanka - India y Nepal Foro: India y Nepal

cris1803
Imagen: Cris1803
Registrado:
17-Abr-2013
Mensajes: 326
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima Sri Lanka- Mejor Época para Viajar a Sri Lanka

Publicado:
"abraham_88" Escribió:
Buenas noches! Quería preguntar qué clima hay ahoramismo en Sri Lanka en general? Llegamos mi pareja y yo el día 3 de septiembre y no paro de ver agua todos los días!

Gracias!

Yo llego el día 4, pero mira, algo que me cambió la forma de interpretar el tiempo en los viajes... No mires simplemente el logo de lluvia, mira la cantidad de lluvia. Hay páginas que te ponen en mm el tipo de lluvia, no es lo mismo 0,2 mm que sería llovizna a 2,5 mm que sería ya un chaparron

Te lo digo porque a ver, ahora mismo es epoca de monzon, y te va a llover seguro porque en paises con estos climas son así, pero la clave es que no llueva todo el día ni en mucha cantidad.

También mira el clima por zonas, no el de todo el pais, es como si miras el de España y no es lo mismo Cadiz que Vigo. Por lo que yo he visto en septiembre la mayoría del monzón se ubica en el sur este, por tanto el norte y el oeste estará más a salvo (las tierras altas son una lotería, es cuestión de suerte)

El Camino de Santiago: Camino Portugués Tema: El Camino de Santiago: Camino Portugués - Galicia Foro: Galicia

riasbaixas
Imagen: Riasbaixas
Registrado:
19-Ene-2009
Mensajes: 1301
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Camino de Santiago: Camino Portugués Mensaje destacado

Publicado:
"rosa888" Escribió:
Hola a todos. Querria hacer el camino portugues de Tuy a Santiago.
Salgo de Barcelona, alguien me podria decir cual es la mejor opción para llegar a Tuy.
Coche, avión a Vigo ?
Y cual seria la mejor epoca para hacerlo, dicen que en octubre/noviembre llueve mucho, mejor marzo/abril?
Imagino en esas epocas fuera de temporada no sería necesario reservar.
Sería mi primer camino y cualquier información y ayuda lo agradecería
Gracias de antemano.

La opción más cómoda es coger un vuelo al aeropuerto de Oporto o bien al aeropuerto de Vigo. En el caso de Vigo tienes vuelos con Ryanair y Vueling desde Barcelona. En Oporto tendrás aún más opciones.
Desde el mismo aeropuerto de Oporto tienes autobuses directos a Vigo que paran en Valença de Minho. Desde ahí sólo es cruzar el puente internacional sobre el río y estarás en Tui.
Desde el aeropuerto de Vigo creo que tendrías que ir primero a la estación intermodal de Vigo y ahí coger un bus.
Tanto desde Vigo como desde Oporto hay también tren directo con parada en Valença do Minho. El tren Celta, pero solo hay 2 viajes al día, mientras que los autobuses son mucho más numerosos.
Respecto al clima, sí, en los últimos años los meses más lluviosos con diferencia han sido octubre y noviembre. Yo personalmente escogería la primavera pero teniendo en cuenta que pueden coincidir algunos días de lluvia. Últimamente las primaveras son muy variables al menos aquí, con semanas seguidas que no ves una nube o varios días de lluvia seguidos

El tiempo, clima en Somiedo: Nieve, niebla, mejor época Tema: El tiempo, clima en Somiedo: Nieve, niebla, mejor época - Asturias Foro: Asturias

umdetantos87
Imagen: Umdetantos87
Registrado:
19-Feb-2010
Mensajes: 373
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Asturias recomendaciones. Información

Publicado:
Buenas!

Estaba pensando ir esta Semana SAnta a Somiedo (desde Vigo) pero tengo las siguientes dudas:

Puedo ir también en verano, es decir, o ahora o en verano, hay gente que me recomienda que es mejor ir en verano (mejor para ver osos y rutas pero más gente) y otra gente que me dice que en Semana SAnta mejor (rutas más bonitas). Las dudas son:

Suele haber mucha gente en Semana SAnta? En cuanto a las rutas...están nevadas y por lo tanto se necesita equipamiento? (cranpones, raquetas de nieve...). Entiendo que para llegar en coche sin problema, no se necesitan cadenas ni nada y más en abril.

Lo fundamental es el estado de las rutas (nieve), clima y gente. Por lo que vamos principalmente es rutas y tema oso pues de paso también

Gracias!!

MSC Magnifica (Alemania UK Francia Portugal España) 2022 Tema: MSC Magnifica (Alemania UK Francia Portugal España) 2022 - Cruceros por el Atlántico Foro: Cruceros por el Atlántico

VickyToledo
Imagen: VickyToledo
Registrado:
02-Mar-2018
Mensajes: 11
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Magnifica (Alemania UK Francia Portugal España

Publicado:
"jorbito" Escribió:
Buenas,

el 1 de septiembre del presente 2022, zarpamos desde Hamburgo con destino Barcelona, pasando por los puertos de Southampton, Cherburgo, Vigo, Lisboa y Cádiz.
Vamos una pareja con una adolescente de 15.
Estamos haciendo el planning de todas las excursiones tanto por nuestra cuenta como con agencia, estaría bien poder intercambiar opiniones.

Alguien que se haya animado a hacerlo????

Un saludo

Hola!
Que tal el clima en Hamburgo?
Algún sitio para comer que sea BBB?
Nosotros llegamos mañana. Tenemos hotel cerca de la estación.

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 648
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Mensaje destacado

Publicado:
"oscense6778" Escribió:
"Miguelbilbao" Escribió:
Pues adelante!!!!

Siendo así, mis preferencias.

Desde A Coruña:
San Andrés de Teixido.- Paradas en Puentedeume, Ferrol, Cedeira.
Laxe.- Parada en Caión.
Para un paseo por la tarde, en día de labor, SD mucha gentes, Castillo de Santa Cruz en Oleiros. Subir al Monte San Pedro en A Coruña a pasear. Castillo de San Antonio. Torre de Hércules, Acuario (para los niños).

Desde Cambados:
A Lanzada. Ver O´Grove, rodear la península.

Sanxenxo
Combarro

Baiona

Islas: Puedes ir a las Islas Cíes, salidas desde Vigo, Cangas o Baiona.
ó
Islas de Ons. Salidas desde Sanxenxo o Portonovo. Cito estas porque a mi me gustan mas, son muy parecidas, no tienes que bajar hasta Vigo o Baiona, sobre todo, están menos masificadas.

El casco antiguo de Pontevedra a mi me gustó mucho, por si sobra tiempo en una de las salidas.

Tienes que tener en cuenta que el clima en Galícia varía bastante del norte al sur, divídelo desde Fisterra hasta costa de Lugo, mas variable, y desde Fisterra hasta A Guarda, con mas sol.

Te comento mi idea
Dia 27 LLegada a La Coruña practicamente de noche
Dia 28 Visita por La Coruña y alguna cosa mas ( habra k descansar del viaje)
Dia 29 Playa de las Catedrales Y es aqui el no se que visitar mas por esta zona
Dia 30 Visitar desde Ferrol hasta Estaca de Bares ( siempre que se pueda por costa, por ver los miradores, etc)
Dia 1 Visitar desde Coruña a Finisterre ( tambien por la costa)
Dia 2 nos desplazamos a Cambados ( Nuestro segundo hotel) al pasar por Santiago echar alli el dia
Dia 3 Tampoco es seguro si visitar la ribera sacra ( vuelta rapida por los miradores en el dia)
Dia 4 Aki tenemos el dia para las Islas Cies que estaba incluido con el precio del Hotel, asi que todo el dia en las Islas
Dia 5Visita a O grove, Sanxenxo, Combarro y si nos da tiempo y si esta cerca algun otro sitio
Dia 6 MI CUMPLE, este dia playa de la lanzada con la family
Dia 7 Aqui no se pa donde tirar
Dia 8 Bajar hasta la frontera de Portugal ( o no merece la pena)
Dia 9 Ponemos rumbo a Huesca

No se como lo ves Miguelbilbao tú, mi planing, si kitarias algun dia de Cambados para incluirlo en La Coruña por ver algo mas de la parte de arriba de Galicia o dejarlo como esta, o kitar alguna excursion y poner otra, no se estoy dispuesto a escucharos y muchas gracias!!!!

Creo que pretendes algo que no es imposible pero casi, ver casi toda Galícia en dos semanas. Se puede hacer pero viendo el paraje desde la ventanilla del coche.

Está bien que dividas el asentamiento en dos zonas. Veo que no te importa meterte una gran kilometrada, pero lo pretendido creo que no es disfrutar de cada lugar o zona.

Día 28.- Perfecto, viendo los puntos de la capital con mayor interés. En un día también es mucho, pero los puedes dividir por horas sueltas. Imprescindibles: Torre de Hércules; Monte San Pedro, Casco viejo con la plaza María Pita. Acuario por los niños. Hay mas, museos y algún centro, pero ya es demasiado.

Día 29.- Meterte desde A Coruña hasta la playa de As Catedraes por la costa son 3,30 horas, 220 km. mas el tiempo que pares en cada punto o pueblo....no lo veo. Es mas, esta playa tiene mucha prensa y a mi es un punto que no me atrae mucho, habiendo otros lugares que para mi son de mayor interés y mas espectaculares.

Si es mucho el interés lo puedes dividir en dos días. El primero por la costa, Coruña, Ferrol, Cedeira, San Andrés...
Leer más ...

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

oscense6778
Imagen: Oscense6778
Registrado:
26-Feb-2010
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Publicado:
"Miguelbilbao" Escribió:
Pues adelante!!!!

Siendo así, mis preferencias.

Desde A Coruña:
San Andrés de Teixido.- Paradas en Puentedeume, Ferrol, Cedeira.
Laxe.- Parada en Caión.
Para un paseo por la tarde, en día de labor, SD mucha gentes, Castillo de Santa Cruz en Oleiros. Subir al Monte San Pedro en A Coruña a pasear. Castillo de San Antonio. Torre de Hércules, Acuario (para los niños).

Desde Cambados:
A Lanzada. Ver O´Grove, rodear la península.

Sanxenxo
Combarro

Baiona

Islas: Puedes ir a las Islas Cíes, salidas desde Vigo, Cangas o Baiona.
ó
Islas de Ons. Salidas desde Sanxenxo o Portonovo. Cito estas porque a mi me gustan mas, son muy parecidas, no tienes que bajar hasta Vigo o Baiona, sobre todo, están menos masificadas.

El casco antiguo de Pontevedra a mi me gustó mucho, por si sobra tiempo en una de las salidas.

Tienes que tener en cuenta que el clima en Galícia varía bastante del norte al sur, divídelo desde Fisterra hasta costa de Lugo, mas variable, y desde Fisterra hasta A Guarda, con mas sol.

Te comento mi idea
Dia 27 LLegada a La Coruña practicamente de noche
Dia 28 Visita por La Coruña y alguna cosa mas ( habra k descansar del viaje)
Dia 29 Playa de las Catedrales Y es aqui el no se que visitar mas por esta zona
Dia 30 Visitar desde Ferrol hasta Estaca de Bares ( siempre que se pueda por costa, por ver los miradores, etc)
Dia 1 Visitar desde Coruña a Finisterre ( tambien por la costa)
Dia 2 nos desplazamos a Cambados ( Nuestro segundo hotel) al pasar por Santiago echar alli el dia
Dia 3 Tampoco es seguro si visitar la ribera sacra ( vuelta rapida por los miradores en el dia)
Dia 4 Aki tenemos el dia para las Islas Cies que estaba incluido con el precio del Hotel, asi que todo el dia en las Islas
Dia 5Visita a O grove, Sanxenxo, Combarro y si nos da tiempo y si esta cerca algun otro sitio
Dia 6 MI CUMPLE, este dia playa de la lanzada con la family
Dia 7 Aqui no se pa donde tirar
Dia 8 Bajar hasta la frontera de Portugal ( o no merece la pena)
Dia 9 Ponemos rumbo a Huesca

No se como lo ves Miguelbilbao tú, mi planing, si kitarias algun dia de Cambados para incluirlo en La Coruña por ver algo mas de la parte de arriba de Galicia o dejarlo como esta, o kitar alguna excursion y poner otra, no se estoy dispuesto a escucharos y muchas gracias!!!!

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 648
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Publicado:
Pues adelante!!!!

Siendo así, mis preferencias.

Desde A Coruña:
San Andrés de Teixido.- Paradas en Puentedeume, Ferrol, Cedeira.
Laxe.- Parada en Caión.
Para un paseo por la tarde, en día de labor, SD mucha gentes, Castillo de Santa Cruz en Oleiros. Subir al Monte San Pedro en A Coruña a pasear. Castillo de San Antonio. Torre de Hércules, Acuario (para los niños).

Desde Cambados:
A Lanzada. Ver O´Grove, rodear la península.

Sanxenxo
Combarro

Baiona

Islas: Puedes ir a las Islas Cíes, salidas desde Vigo, Cangas o Baiona.
ó
Islas de Ons. Salidas desde Sanxenxo o Portonovo. Cito estas porque a mi me gustan mas, son muy parecidas, no tienes que bajar hasta Vigo o Baiona, sobre todo, están menos masificadas.

El casco antiguo de Pontevedra a mi me gustó mucho, por si sobra tiempo en una de las salidas.

Tienes que tener en cuenta que el clima en Galícia varía bastante del norte al sur, divídelo desde Fisterra hasta costa de Lugo, mas variable, y desde Fisterra hasta A Guarda, con mas sol.

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

Evika11
Imagen: Evika11
Registrado:
18-Feb-2008
Mensajes: 86
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Publicado:
...este verano, si la pandemia lo permite.
Os pongo nuestro planning a ver si lo hemos hecho bien.
Viajaremos del 16 de julio al 4 de agosto, 20 días, de los cuales no cuento ni el de ida ni el de vuelta por lo que tenemos 18 días para conocer lo máximo. Somos de madrugar y aprovechar bien el día, de visitar sitios, pasear, de naturaleza “verde”, nos encanta estar en remojo pero sabiendo que el agua de las playas va a estar muy fría y que no somos de estar tirados al sol, creemos que dedicaremos poco tiempo de playa aunque vayamos a conocer bastantes, pasearemos o disfrutaremos de una horita de relax y poco más.
Todos los alojamientos los tenemos cogidos con cancelación gratuita, nos han salido muy muy bien de precio pero si vierais que no son buena zona para dormir y moverte pues podríamos cambiar. Entraremos desde León a Ourense y saldremos por Ribadeo hacia Asturias.

16 julio: Zaragoza-Ourense. La idea es madrugar bastante para hacer una parada en León y visitar su catedral. De allí a Ourense, no sé si haremos alguna parada, depende de la hora, llegada al final de la tarde. Dormimos 5 noches en Ourense, apto céntrico de airbnb.

17-18-19-20 de julio: provincia de Ourense. Durante estos 4 días haremos 2 días Ribeira Sacra visitando miradores, monasterios, castro caldelas, algún pueblito más y haremos alguna ruta senderista. Si nos cuadra de tiempo visita bodega y paseo fluvial.
Otro día lo dedicaríamos a los hórreos de Merca, Celanova, Allariz, y si pudiéramos bajaríamos hasta Lobios o Muiños por hacer una mini ruta en el Xurés.
Otro día seria Ourense ciudad, Carballino, Ribadavia y pozas de Melón.
Sin orden, depende del tiempo que haga, los 2 dias con mejor clima serian para Ribeira Sacra, eso seguro.

21 de julio: Tuy-Santa Tegra-Oia-Baiona-Vilaboa. Dejamos Ourense y hacemos esta ruta para llegar a dormir a Vilaboa, dónde tenemos 2 noches en una casita rural. Depende del tiempo invertido en las 4 paradas de la ruta ya veríamos si nos da tiempo antes de llegar al destino el poder dar una vueltecita por Vigo.

22 de julio: Islas Cies, Cangas y cabo Home. La intención es coger el primer barco desde Cangas a Cies a las 08:40 y volver a las 17. Esto según los horarios que he encontrado, aunque si hubiera a las 16:00 mejor. Después recorrer la zona y si se puede aguantaremos hasta el atardecer en Cabo Home. Noche en Vilaboa.

23 de julio: Pontevedra-Poio-Combarro-Sanxenxo. Noche en casa rural en A Eirexe. Aquí pasaremos 3 noches para conocer con tranquilidad esta ria.

24 y 25 de julio: Ria de Arousa. Un dia Playa A Lanzada, San Vicente do Mar (ruta pedras negras), O Grove y Toja. Otro dia Ruta da Pedra e da Auga, Cambados e isla de Arousa.

26 de julio: Padron-Santiago de Compostela-Ponte Maceira-Noia.
Dormiremos en Noia 2 noches en Hostal Valadares.

27 de julio: Noia-ruta pozas rio Pedras- dunas de Corrubedo-castro de Baroña-Noia.

28 de julio: Noia-Muros-carnota-Ezaro-Fisterra-Muxia-Camariñas. Dia duro de ruta en coche con muchas cosas que ver, llegaremos a dormir a Camariñas. Pension Catro Ventos.

29 de julio: Camariñas-Vimianzo-Laxe-Malpica-Baldaio-Betanzos. Si el dia anterior es duro, este creo que más, no tengo muy definida la ruta pero hay que llegar a dormir a Betanzos, donde estaremos 3 noches. Apto de airbnb.

30 y 31 de julio: A Coruña, Fragas do Eume, Lugo y Betanzos. Un dia vamos a visitar Lugo, en teoría 52 min...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube