Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Cuando Paga Booking 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Cuando Paga Booking en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 6 comentarios sobre Cuando Paga Booking en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderEn Tren por Sri Lanka: Mejores Trayectos y otras dudas Tema: En Tren por Sri Lanka: Mejores Trayectos y otras dudas - India y Nepal Foro: India y Nepal

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1459
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: En Tren por Sri Lanka: Mejores Trayectos y otras dudas

Publicado:
dlahuerta Escribió:
GTO1 Escribió:
Alexia16 Escribió:
Valui Escribió:
Hola a todos, una consulta del tren que va de Nanu Oya 》 Ella, he visto que hay varios horarios y unos que tardan más que otros estoy en duda de cual elegir, me podríais decir si hay mucha diferencia?

Gracias

Buenas, volví hace 15 días de Sri Lanka, un viaje que recomiendo mucho!

Respondiendo a tu pregunta, veo que quieres coger el tren turístico que va de Kandy a Ella, pero desde una parada bastante más cerca de Ella. Personalmente, creo que es muy buena elección. Yo perdí un día entero yendo de Kandy a Ella en este tren turístico. Es espectacular y una experiencia que recomiendo 100%, pero yo me pasé 7h en el tren y se acaban haciendo largas. Creo que aprox las 3h que tienes pensado hacer en el tren es el tiempo perfecto.

Tema precio, no hagas como yo y compres el tren antes de llegar ahí. Te cobrarán el precio turista! El tren es barato, yo pagué online un billete que luego conseguí que me devolviesen. Acabé pagando los 3€ que cuesta en las taquillas de ahí presencialmente.

Solo tienes que ir un poco antes de tiempo y asegurarte comprar el billete en las taquillas, ahí lo tienes y a precio real!

Espero haber resuelto tus dudas y si tienes más no dudes en preguntar o contactar directamente conmigo si quieres más tips!

Alankara.fun@gmail.com

Muy buenas, Aquí me hallo, preparando el viaje en tuk tuk en Sri Lanka, y este comentario me ha servido por que el tren parece ser casi una obligación.
Nuestra idea es salir de Colombo, hacer una parada intermedia en Kitulgala, hacer el ratfting allí, y luego hacer noche en Hatton, para desde allí, coger el tren desde Hatton - Ella.
El caso es que he leído por ahí, que este es el tramo mas bonito del viaje y que es muy recomendable reservar el asiendo de la derecha.

La duda es que para reservar asiento, hay que hacerlo con tiempo y por lo que he leido, el mas cómodo lógicamente es primera clase, pero va cerrado, no se abren ventanas y puertas, y es muy occidental.
En cuanto a la tercera, por lo que he leido, puede estar muy masificada por locales, no te garantizan asiento y las 4 horas se pueden convertir en un castigo...

Por lo que entiendo que si queremos reservar asiento en la derecha y podernos asomar, lo suyo es reservar en segunda (a precio turista)
¿es correcto lo que comento?

Y por otro lado, veo que Booking.com vende los billetes, pero es algo un tanto raro. ¿sabéis algo sobre esto?

Muchas gracias de antemano.

Hola, te cuento nuestra experiencia del año pasado. Si quieres, como dices, asegurarte buenas vistas y buen sitio, te recomendaría coger el primer vagón (Observatory Saloon) y ahí sí que puedes elegir el sitio que quieras. Eso sí, se paga a precio turista, pero vamos, también a precio Srilankés, es decir, no es muy caro comparando con otro tipo de trenes. Nosotros lo reservamos en Bookaway sin ningún problema. Enviamos los billetes al hotel anterior de ese día y nos llegaron a tiempo y todo correcto. Con respecto al tema de puertas, no hay problemas, en el pasillo de ese vagón abrían las puertas y te podías hacer las típicas fotos y vídeos instagrameros Riendo

Un saludo.

Realmente tienes dos opciones ,el tren turistico y otra el tren local ,yo fui en el tren local es muy barato y no es necesario reservar , de hecho te estas moviendo por el tren continuamente y te pasas el tiempo en las puertas y sin problema te vas turnando...
Leer más ...

FolderEn Tren por Sri Lanka: Mejores Trayectos y otras dudas Tema: En Tren por Sri Lanka: Mejores Trayectos y otras dudas - India y Nepal Foro: India y Nepal

dlahuerta
Imagen: Dlahuerta
Registrado:
19-Feb-2011
Mensajes: 60
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: En Tren por Sri Lanka: Mejores Trayectos y otras dudas

Publicado:
GTO1 Escribió:
Alexia16 Escribió:
Valui Escribió:
Hola a todos, una consulta del tren que va de Nanu Oya 》 Ella, he visto que hay varios horarios y unos que tardan más que otros estoy en duda de cual elegir, me podríais decir si hay mucha diferencia?

Gracias

Buenas, volví hace 15 días de Sri Lanka, un viaje que recomiendo mucho!

Respondiendo a tu pregunta, veo que quieres coger el tren turístico que va de Kandy a Ella, pero desde una parada bastante más cerca de Ella. Personalmente, creo que es muy buena elección. Yo perdí un día entero yendo de Kandy a Ella en este tren turístico. Es espectacular y una experiencia que recomiendo 100%, pero yo me pasé 7h en el tren y se acaban haciendo largas. Creo que aprox las 3h que tienes pensado hacer en el tren es el tiempo perfecto.

Tema precio, no hagas como yo y compres el tren antes de llegar ahí. Te cobrarán el precio turista! El tren es barato, yo pagué online un billete que luego conseguí que me devolviesen. Acabé pagando los 3€ que cuesta en las taquillas de ahí presencialmente.

Solo tienes que ir un poco antes de tiempo y asegurarte comprar el billete en las taquillas, ahí lo tienes y a precio real!

Espero haber resuelto tus dudas y si tienes más no dudes en preguntar o contactar directamente conmigo si quieres más tips!

Alankara.fun@gmail.com

Muy buenas, Aquí me hallo, preparando el viaje en tuk tuk en Sri Lanka, y este comentario me ha servido por que el tren parece ser casi una obligación.
Nuestra idea es salir de Colombo, hacer una parada intermedia en Kitulgala, hacer el ratfting allí, y luego hacer noche en Hatton, para desde allí, coger el tren desde Hatton - Ella.
El caso es que he leído por ahí, que este es el tramo mas bonito del viaje y que es muy recomendable reservar el asiendo de la derecha.

La duda es que para reservar asiento, hay que hacerlo con tiempo y por lo que he leido, el mas cómodo lógicamente es primera clase, pero va cerrado, no se abren ventanas y puertas, y es muy occidental.
En cuanto a la tercera, por lo que he leido, puede estar muy masificada por locales, no te garantizan asiento y las 4 horas se pueden convertir en un castigo...

Por lo que entiendo que si queremos reservar asiento en la derecha y podernos asomar, lo suyo es reservar en segunda (a precio turista)
¿es correcto lo que comento?

Y por otro lado, veo que Booking.com vende los billetes, pero es algo un tanto raro. ¿sabéis algo sobre esto?

Muchas gracias de antemano.

Hola, te cuento nuestra experiencia del año pasado. Si quieres, como dices, asegurarte buenas vistas y buen sitio, te recomendaría coger el primer vagón (Observatory Saloon) y ahí sí que puedes elegir el sitio que quieras. Eso sí, se paga a precio turista, pero vamos, también a precio Srilankés, es decir, no es muy caro comparando con otro tipo de trenes. Nosotros lo reservamos en Bookaway sin ningún problema. Enviamos los billetes al hotel anterior de ese día y nos llegaron a tiempo y todo correcto. Con respecto al tema de puertas, no hay problemas, en el pasillo de ese vagón abrían las puertas y te podías hacer las típicas fotos y vídeos instagrameros Riendo

Un saludo.

FolderColonia: Consejos, visitas, hoteles, transporte - Alemania Tema: Colonia: Consejos, visitas, hoteles, transporte - Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11568
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Colonia en Diciembre - Mercados Navideños Mensaje destacado

Publicado:
mrslaulion Escribió:
Hooola! Veo que este foro esta muy parado, se aceptan recomendaciones de cualquier viajero que haya ido a Colonia ultimamente. Voy tres días en diciembre. Transporte, restaurantes, mercados de navidad, planes guays. Cualquier cosa es bienvenida Sonriente

Hola, @mrslaulion . Yo estuve en Noviembre de 2023. Fue un viaje decidido sobre la marcha, mi hija iba a un congreso científico, tenía algunos ratos libres y sacamos vuelos de última hora para estar un rato con ella viendo algo de mercados navideños. No lo preparé mucho, pero alguna ubicación puse en el mapa www.google.com/ ...1&z=15 por si te sirve.

En cuanto a alojamiento, estuvimos en el Leonardo Royal Hotel Köln - Am Stadtwald www.leonardo-hotels.es/ ...-stadtwald - 8,0 booking www.booking.com/ ...ld.es.html


Porque era donde le habían reservado a ella en el congreso. El hotel no está mal, nos vino bien su ubicación porque alquilamos coche y para hacer rutas por la zona viene bien para no tener que entrar al centro. Se puede ir y venir a la zona turística con los tranvías de la cercana estación de Dürener Str./Gürtel www.kvb.koeln/ , pero no lo recomendaría para un itinerario de turisteo exclusivamente en Colonia, se pierde mucho tiempo en las idas y venidas, mejor buscar algo más céntrico

En cuanto a mercados navideños, estuvimos en varios de los que hay en el mapa :

Weihnachtsmarkt am Kölner Dom www.koelntourismus.de/ ...oelner-dom
Al lado de la catedral, lo que le añade un plus por el telón de fondo de la misma


Es el más concurrido y, por momentos, costaba moverse por allí, sobre todo en los estrechamientos de paso entre la plaza frente a la fachada principal de la catedral y la Roncalliplatz donde está la mayor parte del mercado.
Los puestos son prefabricados, con estructura metálica y toldos rojos, por lo que a nivel de decoración eran menos atractivos que los de otros mercados como el Heinzels Wintermärchen
Organizaban pequeños conciertos de música en muchos momentos, lo que animaba más el ambiente


Hay bastante variedad de puestos de comida, con sus típicos Kölner Wölkchen (muy buenos)


Y las tazas típicas para probar su típico vino caliente o un chocolate caliente con ron que estaba buenísimo también y ayudaba a mantener la temperatura corporal Mr. Green . Cada mercado tiene un taza propia, pagas una fianza por la misma y, aunque...
Leer más ...

FolderChina: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

javivi3
Imagen: Javivi3
Registrado:
28-Ago-2007
Mensajes: 1224
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
pedro111 Escribió:
Hola
Recien llegados de China
Ruta pekin-Datong-Pingyao-Chengdu-Fenghuang-Shangai todo los trayectos en tren rapido reservado con Trip.
Excelente tanto los trenes, puntualidad maxima, como Trip va genial para hacer las reservas.
Los hoteles reservados unos cuantos en Trip y otros en Booking
Transporte publico eficiente y muy barato. Las maquinas para sacar billetes estan también en ingles
Didi funciona genial y barato también
Alipay también fantastico lo usamos mucho mas que We chat y ningun problema. Todo se paga así, excepto algún bus puntual el de Leshan al gran buda que pedian dinero efectivo.
A día de hoy muy poco turismo occidental, y llamamos mucho la atención.
Fotos y miradas discretas e indiscretas
Nos ha sorprendido la limpieza y el correcto funcionamiento de las cosas , teniendo en cuenta la cantidad de gente que son.
Nos ha parecido un pais barato, con buena comida, si consigues que no te pongan mucho picante, excepto el cafe
Ellos no toman y es muy caro, respecto a las otras cosas
Cualquier duda , intento resolverla en lo q sepa
Fuisteis en junio, que tal el tiempo en esa época? Es época de lluvias? Queremos ir la segunda quincena de junio

FolderRecién llegados de Georgia: experiencias Tema: Recién llegados de Georgia: experiencias - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

slayne54
Imagen: Slayne54
Registrado:
28-Mar-2008
Mensajes: 78
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Recién llegado de Georgia y Armenia: Resumen Experiencia Mensaje destacado

Publicado:
¡Hola a tots!

Como en otras ocasiones, me gustaría daros información actualizada del viaje que hemos hecho a Georgia y Armenia para que pueda servir a otras personas, al igual que hemos utilizado la que aquí hemos encontrado nosotros, y como acabamos de llegar, os la traemos recién salida del horno, como es de justicia. Guiño

- En nuestro caso, llevamos dinero en efectivo para el alquiler del coche, gastos en mercadillos, etc. En general, en casi todos los sitios puedes pagar con tarjeta salvo mercados, mercadillos y alguna gasolinera. Para eso, usamos Revolut y sin ningún problema.

- La tarjeta esim que cogimos fue de la empresa simoptions. Son baratas, pero había muchas páginas que no cargaban, no supe nunca por qué. Para uso de WhatsApp, Google map, bolt, etc. Sí que alcanza, pero para ver webs no siempre. De hecho, en Armenia cogimos una sim normal en una tienda Team Telecom, en nuestro caso, la tarjeta prepago be free 7gb por 2000 AMD. Muchísimo mejor, mucho más rápido y funcionaba todo a la perfección. Las esim, tanto de holafly como de simoptions no me han acabado de convencer ni en este ni en otros viajes.

- Para viajar, tanto en ciudades como en ctra, la mejor aplicación no es Google maps sino yandex maps. En Georgia si funciona bolt, pero en armenia no, os recomiendo yandex go. De hecho, en la capital, esta app te muestra donde está cada autobús de cada línea, así sabes exactamente cuándo va a llegar a la parada.

- El coche era uno de nuestros mayores dolores de cabeza. Estuvimos mirando muchas páginas. Localrent no pudimos coger porque queríamos pasar la frontera con él entre Georgia y armenia. Acabamos cogiéndolo en fstarentcar.com/ Toda la interacción fue a través de WhatsApp. Da un poco de miedo pq pagas en efectivo en el momento, no hay documentos casi del seguro. De hecho, reservamos un Suzuki Grand vitara automático. El día de la entrega empezaron algunos problemas, el coche automático ya no estaba, nos trajeron uno manual. El permiso de cruzar la frontera no lo tenían hecho, había que hacerlo esa misma mañana con el gasto en tiempo y la desconfianza. El coche tenía más de 300.000 kms, con algún golpe y rozón y el embrague de aquella manera... Hicimos más de 2000 kms con el coche (que con el estado de las ctra os aseguro que son muchas horas), por ctra, caminos, etc. No nos dio ni un solo problema y le entregamos sin un solo rozón nuestro. Afortunadamente tuvimos suerte y no tuvimos que hacer uso de ningún seguro, solo un problema con el mando de abrir que nos resolvió el contacto por WhatsApp, pero si daba la sensación de ser poco "oficial y serio". Quizás allí las cosas se hacen de esa manera, pero hubo ratos de gran preocupación por el coche, pero al final salió todo bien. Al dejar el coche, que se supone que era en el punto que tu quisieras de la ciudad, iban a buscarle, nos dijeron que no, que había que llevarlo a un hangar fuera de Tiblisi, a una media hora de allí. Nos negamos, no teníamos forma de volver y no era lo pactado y, al final, vinieron a por él.

- El cruce de fronteras, con el documento que nos dieron y el pasaporte nuestro y del coche se hace. Son bastante serios, incluso rozando la bordería, pero no tuvimos problemas. Tienes que sacarte un seguro armenio al cruzar, que solo puedes pagar con efectivo. Puedes cambiar dinero en la frontera.

- Para bajar del aeropuerto de Tiblisi al centro, el 337 (el único que hay desde el aeropuerto). Se coge al salir a la calle a mano...
Leer más ...

FolderRecién llegados de Cerdeña (Italia): impresiones y recomendaciones Tema: Recién llegados de Cerdeña (Italia): impresiones y recomendaciones - Italia Foro: Italia

Rebeca1983
Imagen: Rebeca1983
Registrado:
01-Sep-2014
Mensajes: 140
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Cerdeña (Italia): impresiones y Mensaje destacado

Publicado:
Buenas! Comparto también nuestra experiencia en Cerdeña después de 7 días de viaje. Si os gusta la playa, no os podéis perder este auténtico paraíso!

Viajamos la primera semana de septiembre y tuvimos sol y calor los tres primeros días. Les siguieron dos días nublados, pero con calor, otro de lluvia y tormenta y para despedirnos de nuevo sol y calor. La mala suerte fue que el día de lluvia teníamos la excursión en barco por el golfo de Orosei y se canceló. No la pudimos reubicar y nos quedamos con muchas ganas de hacerla, quedará para otro momento!

Los vuelos de entrada y salida fueron desde Alguero. El último día hicimos del tirón Cala Gonone-aeropuerto de Alguero y es un buen tute, sobre todo si te mareas en la carretera, como es mi caso. Una opción que no tuve en cuenta en su momento, pero que ahora miraría, sería entrar por un aeropuerto y salir por otro, es decir entrar por Alguero y salir por Olbia. En el aeropuerto cogimos el coche de alquiler para 7 días con Enterprise, a través de Booking. Con seguro a todo riesgo y algún descuento salió por 299 euros un Toyota Aygo, aunque nos dieron un Peugeot 2008. El servicio perfecto, ni un problema. Eso sí, la chica nos dijo que el seguro nunca lo cogiéramos a través de Booking, mejor con ellos directamente porque es un intermediario.

En Alguero cogimos una habitación en un apartamento a las afueras. El centro estaba a unos 10 minutos andando. Aparcamiento gratis en la calle, sin dificultad para encontrar sitio, supermercados y restaurantes cerca. El pueblo es muy bonito, se recorre fácilmente en un par de horas y en septiembre estaba tranquilo. Hicimos la Gruta de Neptuno, muy recomendable, aunque el precio está disparado. 18 euros la entrada, más 2,5 del bus lanzadera y para entrar en el baño que hay juntos las taquillas se paga 1 euro. La visita es preciosa y la escaleras, con paciencia, se llevan bien.

En la zona visitamos la playa de Mugoni, una maravilla! El aparcamiento cuesta un euro la hora, los primeros 30 minutos son gratis, aunque quizá también se pueda usar el aparcamiento gratuito del bus lanzadera a la gruta de Neptuno. Está muy cerca de la playa. Un arenal muy concurrido donde el sitio para poner la toalla es mínimo, pero merece la pena. De Alguero a Mugoni tardamos 30 minutos en llegar en coche y desde el aparcamiento a Alguero unos 40-45 minutos. Las carreteras ni tan mal.

Nuestra ruta siguió hacia el norte y pasamos el día en la playa de Ezzi Mannu. Un largo arenal de aguas transparentes y una arena muy curiosa, como de perlitas. Aquí encontramos aparcamiento gratuito a pie de playa y al ser bastante larga hay zonas menos concurridas para estar más tranquilos. La visibilidad del agua es increíble y la temperatura muy templada, perfecta. El trayecto desde Alguero fue de algo más de una hora y la carretera estaba bastante bien, excepto la última media hora o 20 minutos de trayecto.

Llegamos a Santa Teresa Gallura después de unas dos horas y media de viaje desde la playa. En algunas zonas la carretera está decente y en otras no tanto... Santa Teresa es un pueblo pequeñito con mucho encanto. Tiene mucha vida nocturna, pero no de fiesta. Hay puestecitos en la calle y muchos restaurantes con terracitas. Para comprar algún recuerdo y detallitos nos pareció bastante caro.

No reservamos para la playa del pueblo, Rena Bianca, pero pudimos entrar con la pulserita azul. Si pones tus cosas en la zona de las rocas no tienes que reservar, ni pagar. Eso s...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube