Hola, me aloje 2 noches en el Flamingo. No estuvo mal , aunque tampoco mata. Para mi bien ubicado, xk nos permitio darnos una vuelta por el Strip, al día siguiente. Otros, como el París o el Bellagio tenian mucho mejor pinta, pero bueno. Tampoco nos quejaremos. Parking diario 20 usd, no exagerado. Un saludo
Pero esta bien situado. Yo me quedé al lado, The Linq, y solíamos cruzar este hotel para ahorrarnos algo del calor de la calle.
Jajaja que bueno, estan pegados, yo no me aloje allí por pocos dolares, ( entonces mas barato Flamingo ) pero viene a ser lo misno.... Leer más ...
El metro de Nueva York se inunda tras las fuertes lluvias
Unos videos muestran agua entrando en un vagón de metro y agua saliendo a borbotones fuera de un torniquete de billetes en la estación de la calle 28 de Nueva York después de que la zona fuera azotada por lluvias torrenciales.
A veces los metros están construidos por debajo de la capa freática (incluso pasan por debajo de ríos ), e igual que en el reino de los países bajos tienen bombas achicando agua 24/7 para evitar acabar cantando con la sirenita "bajo del mar", pues ahí igual. Si llueve más de la cuenta pues es lógico que se saturen las vías de evacuación cuando es una lluvia de estas de 1% percentil y los túneles se llenen de agua e incluso rebose.
La calle Channel st hace reminiscencia del canal de drenaje que allí existía. Muchas zonas de Manhattan eran ciénagas. Había reservoirs llenos de agua que se drenaron (y cerritos allanados, se hizo tabla rasa). Es más, son de sobra conocidas las ampliaciones terrestres a lo largo de la costa de Manhattan mayormente con la tierra que sacaban de los tan profundos cimientos de los rascacielos.
El final de la película Lucy te muestra unas imágenes de como se pensaba que era Mannahatta en el siglo XVI, cuando Scarlett se encuentra a los nativos Delaware. Como se ve, la zona de Times Sq parecía ser un área pantanosa antes de ser antropizada.
Todo esto que digo es para evitar un poco el tema de la ecoansiedad que se sufre cuando no se gestiona bien toda la información que se recibe. ¡Que no cunda el pánico!
Mientras tanto, mejor coger autobuses porque el metro y unas cuantas cosas más van a tardar en arreglarlas ...
Ahora se lo diré a mi mujer que me echó la peta porque cuando fuimos en abril nos llovió algún día y algún otro nos hizo fresquiviri ... Y yo como responsable meteorológico me llevé la culpa
Hola, respecto al tema del pago, nosotros llevaremos la tarjeta revolut, no se si recomiendas pagar con ella sin contacto y aún así, no perderla de vista. En S.F. Tenemos el hotel en union square, aún siendo territorio comanche, como vés (y en general también el L.A.,) andar por la calle con dinero, supongo que no hiendo por ahí a las 11 de la noche, hay problema? o que sensación hay? muchas gracias, nosotros vamos en septiembre.
Hola, yo solo usé efectivo para pagar gasolina más barata. Ah, y para la lavadora que van todas por monedas de 0.25$. De hecho sigo teniendo la pasta que me sobró un montón. Llevar mucho efectivo encima está un poco pasado de moda. Sobre ir a Unión Sq a la 1:00 ni idea, a esa hora estoy durmiendo como un bebé. De noche puedes encontrarte a tu hermano gemelo tirado en el suelo o llorando o convulsionando, si no eres sensible no tendrás mayor problema. Si no tienes alergia al olor a farlopa pues mejor porque te vas a hinchar a olerlo everywhere. En 14 días que estuve entre unos años y otros la única violencia que vi fueron 2 lunas rotas en 2012 (golden gate park) y 2024 (zona lombard st), ninguno en zonas chungas curioso (no dejen nada a la vista) y señores que hablan solos y están cabreados con su amigo invisible (con eso de que son amigos invisibles creemos que se les puede gritar y no tienen su corazoncito y esas cosas). Si quieres una evaluación objetiva mira estadísticas, crime Maps, etc. La percepción es buena por mi parte, pero hay zonas que no están para pasar revista.
...de los hoteles que tardan varios días en devolvertelos. ( no los que dicen ). Ojito también con los pagos en restaurantes y las propinas, que se te quedan la tarjeta. Recomendaria ir con efectivo.
En los parques, en general, me han parecido impresionantes, la organización y como esta montado. Pero en cuanto al alojamiento, quedarse fuera como en Yellowstone, no esta nada mal. Solo recomendaria GC ( y Yavapai Lodge ) para quedarse. En MV, o tienes muchas ganas de ver atardecer y amanecer, en The View o pagas la mitad y pasas de dar de comer a los navajos. Me enfadaron bastante.
Ojo a la conectividad, olvidarse de estar conectado en muchos lugares. En los parques fatal.
No comprar hola fly. Ya he dejado nota en ese hilo. Comprar tarjeta del pais, si no tienes vodafone.
Poco turismo extranjero. En 25 días solo una pareja de españoles y otra de alemanes. Turismo nacional. Y se estan empezando a preocupar.
Sin problemas de atascos en parkings de parque ni en general. Conducción facil, aunque también nos estuvieron a punto de multar en Moab... De todo hemos tenido.
No era mi primera vez en Usa, sino sexta, pero las anteriores habian sido facilonas por la costa este. Me ha parecido precioso, pero extenuante y no repetire. Aunque recomiendo Yellowstone como top.
Intentare dejar rastro por los hilos, de las cosas que me han parecido mas representativas.
Gracias a todos y un saludo
Hola, respecto al tema del pago, nosotros llevaremos la tarjeta revolut, no se si recomiendas pagar con ella sin contacto y aún así, no perderla de vista. En S.F. Tenemos el hotel en union square, aún siendo territorio comanche, como vés (y en general también el L.A.,) andar por la calle con dinero, supongo que no hiendo por ahí a las 11 de la noche, hay problema? o que sensación hay? muchas gracias, nosotros vamos en septiembre.
Hola buenos días. Nos gustaría alquilar un coche en Bucarest. Un par de días.
Algún consejo?
A la hora de dejarlo aparcado en la calle hay algún problema?
He leido que para la fianza piden tarjeta de crédito. La tarjeta de débito no vale?
El tema de la fianza veo que aunque se haga la búsqueda por booking lo mejor es ir a la página de la empresa que alquila el vehículo para evitar que te cobren una fianza muy grande, correcto?
Hola, me aloje 2 noches en el Flamingo. No estuvo mal , aunque tampoco mata. Para mi bien ubicado, xk nos permitio darnos una vuelta por el Strip, al día siguiente. Otros, como el París o el Bellagio tenian mucho mejor pinta, pero bueno. Tampoco nos quejaremos. Parking diario 20 usd, no exagerado. Un saludo
Pero esta bien situado. Yo me quedé al lado, The Linq, y solíamos cruzar este hotel para ahorrarnos algo del calor de la calle.
Hola, en la segunda mitad de agosto haremos un ruta por la Costa Oeste. Somos dos adultos y dos niños, en Las Vegas tenemos pensado hacer solo una noche, y parte del día siguiente, antes de seguir a Los Ángeles. Tengo dudas si la noche que hacemos allí, reservar el Tour de Civitatis, o visitar el Strip y Fremont por nuestra cuenta. Nuestro hotel es el Planet Hollywood, con lo que estamos muy cerca de las fuentes el Bellagio. ¿Que recomendaís? ¿es fácil moverse por las Vegas para ver las atracciones principales por tu cuenta o mejor contratar el Tour?. Me han comentado que hace mucho calor, incluso de noche, con lo que es un factor a tener en cuenta.
Acabo de volver de Las Vegas, 2 noches en el Flamingo. Hacia calor si, pero como entras y sales de hoteles con aire acondicionado, no se nota tanto. En agosto a finales ni idea. Hicimos todo andando , no contrataria ningun tour. Es que es solo una calle con hoteles a cada lado. Puedes coger un bus, 6 usd 2 horas, o 8 usd el día entero. El espectaculo de las fuentess del Bellagio, pues bueno, esperaba algo mejor, luego tiene el jardin botanico interior y la fuente de chocolate... Cada hotel tiene su cosa. A mi el que mas me gusto fue el París.
Antes de llegar a las Vegas, nos metimos en el outlet norte y Levis / gap y otras marcas a buen precio. En el sur, hay otro outlet, ese no lo conozco. No fuimos a Fremont aunque lo tenia apuntado. Sin tiempo material. Mas o menos, el mismo tiempo que tu disponible. Para mi, suficiente. Un saludo
Buenas noches a todos.
Estamos intentando cerrar el itinerario de 16 días completos. Tenemos los vuelos y los primeros días de alojamiento.
Os comparto la ruta y a ver qué opináis. Estamos dudando si meter la zona de Takayama y/o 5 lagos.
En cuanto a los pases de tren, he estado leyendo por el foro que no sale a cuenta el JRP de 14 días.
Somos dos personas.
DIA1
30ago-sabado - vuelo de ida a Osaka con llegada a las 7:10
Castillo de Osaka y barrio de Dotombori
Noche en Kioto me iría directo del aeropuerto a Kioto, tienes muy escaso el tiempo en Kioto, este día le hace mucha falta.
A Osaka ya irás tras anochecer, algún día de los de Kioto.
Sobre qué ver en Tokio o Kioto, echa un ojo a mis tips. lo tendré en cuenta
DIA2
31ago-domingo - kioto
Pabellon dorado, Arashiyama Bamboo Grove Kioto, Mercado de Nishiki, Templo Higashi Hongan-ji, torre y estación de kioto
Noche en Kioto
DIA3
01sep-lunes Calles Ninenzaka y Sanneizaka, Pagoda Yasaka, Templo Kiyomizu-dera, Templo Kenninji, Santuario Fushimi Inari-taisha por ej. Tienes una mezcla muy considerable, el día 2 metes Kinkakuji, Arashiyama (con eso ya es más que suficiente) y luego te vas al centro... Es demasiado.
Y este día metes la parte sur de Higashiyama con Fushimi Inari...
Queda el resto de Kioto sin ver.
Fushimi Inari lo metería con Nara, y usaría estos 3 días para repartir un poco mejor el qué ver en Kioto. lo anoto, revisaré los sitios
Noche en Kioto
DIA4
02sep-martes
Universal
Noche en Kioto
DIA5
03sep-miercoles
Dejar maletas en el hotel de kyoto
Kioto-Himeji-Miyajima
Noche en Miyajima*
* hasta aquí tengo las reservas hechas
DIA6
04sep-jueves
Miyajima-Hiroshima-Kioto
Noche en Kioto, sería en el mismo hotel
DIA7
05-sep-viernes
Nara y Toda-ji
Coger tren tarde/noche a Shizuoka*, por ejemplo. *¿mejor otra estación?
Noche en Shizuoka
DIA8
06-sep-sabado
Alquilar coche (3 días sale por 32k yenes) por la mañana para visitar región 5 lagos, Hakone y algún sitio más no iría en verano al Fuji, y menos en septiembre... Ya no lo haría por el clima (mala época para verlo, o peor, con probabilidad de lluvias), ni tampoco porque veo muy escaso el tiempo en Kioto.
Así este podría ser un día extra para Kioto, y luego ya pillar tren a Tokio a dormir.
No veo necesario el coche, ni tampoco sé por qué querrías tener coche el día 9 y 10 en Tokio... La idea era moverse en coche por la zona (Hakone y monte Fuji) durante 3 días (6,7y 8 spetiembre)
Noche por la zona
DIA9
07-sep-domingo
Noche por la zona
DIA10
08-sep-lunes
Devolver el coche por la tarde/noche
Tren a Tokio
Noche en Tokio
DIA11
09-sep-martes
Templo Senso-ji, Puerta Kaminairmon, Calle Nakamise, Puerta hozomon, Pagoda 5 pisos, Mirador del Centro de Información Turística y Cultural de Asakusa, Tokyo Skytree, Akihabara
Noche en Tokio
DIA12
10-sep-miercoles
Cruce de Shibuya, Shibuya SKY, Takeshita Street, Santuario Meiji, Mirador del Gobierno Metropolitano de Tokio, Callejón de la orina.
Noche en Tokio
DIA13
11-sep-jueves
Nikko
Noche en Tokio
DIA14
12-sep-viernes
Torre Tokio, Templo Zojoji, Barrio de Ginza
Noche en Tokio
DIA15
13-sep-sabado
Odaiba
Compras
Coger tren tarde/noche a Osaka o bus nocturno
*noche en Osaka si cojo tren
DIA16
14-sep-domingo
Osaka
Turismo por la mañana
Compras por la tarde
Noche en... Leer más ...
El metro de Nueva York se inunda tras las fuertes lluvias
Unos videos muestran agua entrando en un vagón de metro y agua saliendo a borbotones fuera de un torniquete de billetes en la estación de la calle 28 de Nueva York después de que la zona fuera azotada por lluvias torrenciales.
El metro de Nueva York se inunda tras las fuertes lluvias
Unos videos muestran agua entrando en un vagón de metro y agua saliendo a borbotones fuera de un torniquete de billetes en la estación de la calle 28 de Nueva York después de que la zona fuera azotada por lluvias torrenciales.
Hola, nosotros viajamos en agosto a la zona de Railay, nos alojamos en el railay Village resort, a la hora de reservar excursiones para phi phi y alrededores me estoy encontrando con muchos inconvenientes porque en la mayoría o no nos recogen en esta zona o hay que pagar un buen suplemento, alguien que haya estado allí sabe si es mejor coger allí las excursiones en las calles de detrás de los hoteles ? Gracias un saludo
...había bastante gente. Caldeira E Vulcoes en Furnas: no pedimos el famoso cocido porque no nos apetecía nada. Fuimos sin reserva sobre las 12:30 y nos sentaron en la terraza, todas las mesas de dentro estaban reservadas. Comimos pulpo a la brasa, pescado y un plato de pasta con pollo, cervezas y refresco. 67.70€. La comida muy buena pero el servicio fue muy muy malo. Mucha espera y mal servidos. Creo que abarcan más de lo que pueden atender. O pescador en Rabo de Peixe: fue el que más me gustó. EL pulpo buenísimo, las lapas las mejores y la carne de mi hija también. El servicio eficiente y agradable. 89,30€. Me quedé con ganas de probar la caldeirada, tenía pintaza. Fuimos sin reserva sobre la 13:00 y no tuvimos que esperar. Al poco se lleno. Fim de Seculo: veníamos de Ribeira dos caldeiras y no sabíamos donde comer y de casualidad terminamos alĺí. Comimos lapas, estofado del día, pescado del día (pargo) y carne. 78,90€. Todo fresco . Fuimos sin reserva y tuvimos que esperar unos 15 minutos. El local es pequeño, hay como unas 10 mesas como mucho contando con la terraza. Muy buen servicio. Restaurante O americo en Mosterios: lapas, gambas, el cocido de pulpo con patatas, hambuguesa con patatas 66,80€. Bueno, buen servicio y buen precio. Fuimos sin reserva sobre las 13:00 y no tuvimos que esperar. A Tasca en Ponte Delgada: fue el que menos me gustó. Pedimos varios platillos tipo tapeo. Estuvo bien pero sin más. Fuimos sobre las 13:00 y nos dijeron que teníamos que esperara como una hora. Como tampoco nos moríamos de hambre decidimos esperar. Tomaron el nombre, nos sentamos en unos bancos que hay fuera en la calle y a los 20 minutos o así nos llamaron. 76,70€.
*Había leído que en temporada alta mejor reservar. Nosotros no lo hicimos porque íbamos improvisando un poco el planning. Nos fue bien y pudimos comer en todos los restaurantes que fuimos sin apenas esperas, pero íbamos prontito. Si se quiere comer a una hora más específica mejor reservar porque se llenan. Muchas cocinas cierran a las 3.
...El sistema defensivo se completa con aspilleras, desde las que se podían lanzar proyectiles manteniendo a salvo a los defensores, y los matacanes situados en la torre del homenaje y sobre la puerta principal, desde donde se arrojaban flechas, piedras o líquidos hirvientes para repeler los asedios.
El Castillo de Bellver sirvió como residencia real durante cortos periodos de tiempo para los tres reyes de Mallorca: Jaime II, Sancho I y Jaime III. También, a finales del siglo XIV, fue habitado por Juan I de Aragón y Violante de Bar, como refugio huyendo de la peste que asolaba Barcelona. En 1717, se convirtió en prisión militar para soldados y oficiales franceses vencidos en la batalla de Bailénasí como Gaspar Melchor de Jovellanos, ministro de Hacienda y de Gracia y Justicia bajo el reinado de Carlos IV. Actualmente, se utiliza como sede del Museo de Historia de la Ciudad de Palma.
Visitar el Castillo de Bellver no es solo recorrer sus muros centenarios, sino también dejarse envolver por el eco de la historia que resuena entre sus patios y torres. Desde su terraza, el viajero puede sentir la grandeza de un pasado que pervive. Caminar por sus galerías góticas, asomarse a sus garitones y contemplar el atardecer desde sus almenas es una experiencia que invita a soñar y comprender por qué este castillo sigue cautivando a quienes buscan un viaje único al corazón medieval de Mallorca.
LOCALIZACIÓN
Carrer de Camilo José Cela, s/n. Palma de Mallorca
Cómo llegar:
BUS 50 (bus turístico). Parada Castillo de Bellver.
AUTOBUSES 4, 20. BUS 46 (por el Terreno). EMT Palma.
Parada plaza de Gomila, subida a pie (20 minutos aproximadamente) por la calle de Bellver y escalera.
Parada Avenida de Joan Miró 16, subida a pie (20 minutos aproximadamente) por la calle de Camilo José Cela a través del bosque (no está señalizado)
Parada Avenida de Joan Miró 16, subida a pie (2,5 km.) por la calle de Camilo José Cela y carretera (30 minutos aproximadamente)
TAXI: hay una parada de taxis al inicio de la calle de Camilo José Cela.
VEHÍCULO PARTICULAR. Acceso por la calle de Camilo José Cela hasta el área de parking del castillo.
Localización en Google Maps: maps.app.goo.gl/cUFCq8TyPyBrSs7SA
Buenas noches a todos.
Estamos intentando cerrar el itinerario de 16 días completos. Tenemos los vuelos y los primeros días de alojamiento.
Os comparto la ruta y a ver qué opináis. Estamos dudando si meter la zona de Takayama y/o 5 lagos.
En cuanto a los pases de tren, he estado leyendo por el foro que no sale a cuenta el JRP de 14 días.
Somos dos personas.
DIA1
30ago-sabado - vuelo de ida a Osaka con llegada a las 7:10
Castillo de Osaka y barrio de Dotombori
Noche en Kioto me iría directo del aeropuerto a Kioto, tienes muy escaso el tiempo en Kioto, este día le hace mucha falta.
A Osaka ya irás tras anochecer, algún día de los de Kioto.
Sobre qué ver en Tokio o Kioto, echa un ojo a mis tips.
DIA2
31ago-domingo - kioto
Pabellon dorado, Arashiyama Bamboo Grove Kioto, Mercado de Nishiki, Templo Higashi Hongan-ji, torre y estación de kioto
Noche en Kioto
DIA3
01sep-lunes Calles Ninenzaka y Sanneizaka, Pagoda Yasaka, Templo Kiyomizu-dera, Templo Kenninji, Santuario Fushimi Inari-taisha por ej. Tienes una mezcla muy considerable, el día 2 metes Kinkakuji, Arashiyama (con eso ya es más que suficiente) y luego te vas al centro... Es demasiado.
Y este día metes la parte sur de Higashiyama con Fushimi Inari...
Queda el resto de Kioto sin ver.
Fushimi Inari lo metería con Nara, y usaría estos 3 días para repartir un poco mejor el qué ver en Kioto.
Noche en Kioto
DIA4
02sep-martes
Universal
Noche en Kioto
DIA5
03sep-miercoles
Dejar maletas en el hotel de kyoto
Kioto-Himeji-Miyajima
Noche en Miyajima*
* hasta aquí tengo las reservas hechas
DIA6
04sep-jueves
Miyajima-Hiroshima-Kioto
Noche en Kioto, sería en el mismo hotel
DIA7
05-sep-viernes
Nara y Toda-ji
Coger tren tarde/noche a Shizuoka*, por ejemplo. *¿mejor otra estación?
Noche en Shizuoka
DIA8
06-sep-sabado
Alquilar coche (3 días sale por 32k yenes) por la mañana para visitar región 5 lagos, Hakone y algún sitio más no iría en verano al Fuji, y menos en septiembre... Ya no lo haría por el clima (mala época para verlo, o peor, con probabilidad de lluvias), ni tampoco porque veo muy escaso el tiempo en Kioto.
Así este podría ser un día extra para Kioto, y luego ya pillar tren a Tokio a dormir.
No veo necesario el coche, ni tampoco sé por qué querrías tener coche el día 9 y 10 en Tokio...
Noche por la zona
DIA9
07-sep-domingo
Noche por la zona
DIA10
08-sep-lunes
Devolver el coche por la tarde/noche
Tren a Tokio
Noche en Tokio
DIA11
09-sep-martes
Templo Senso-ji, Puerta Kaminairmon, Calle Nakamise, Puerta hozomon, Pagoda 5 pisos, Mirador del Centro de Información Turística y Cultural de Asakusa, Tokyo Skytree, Akihabara
Noche en Tokio
DIA12
10-sep-miercoles
Cruce de Shibuya, Shibuya SKY, Takeshita Street, Santuario Meiji, Mirador del Gobierno Metropolitano de Tokio, Callejón de la orina.
Noche en Tokio
DIA13
11-sep-jueves
Nikko
Noche en Tokio
DIA14
12-sep-viernes
Torre Tokio, Templo Zojoji, Barrio de Ginza
Noche en Tokio
DIA15
13-sep-sabado
Odaiba
Compras
Coger tren tarde/noche a Osaka o bus nocturno
*noche en Osaka si cojo tren
DIA16
14-sep-domingo
Osaka
Turismo por la mañana
Compras por la tarde
Noche en Osaka
DIA17
15-sep-lunes
Vuelo desde Osaka a Madrid a las 09:30
Si quitamos el día de Universal, podremos meter la zona de Takayama y bajar hasta Hakone?
También había estado mirando excursiones organizadas a los cinco lagos y hakone, pero se van a los 13-13-14k... Leer más ...
¡Hola! Ya no me queda nada para ir a Japón, qué ganas! Pero tengo una duda acerca de Tokio. Tengo el planning por días montado, y he reservado un hueco para ver el barrio de Yanaka, aunque por lo que veo no se suele visitar, ¿alguien que haya estado me puede decir si merece la pena? ¿ @xansolo ?
El mercado de Ameyoko era originalmente un mercadillo de "productos de importación". La gente ponía sus puestecitos debajo de las vías del tren (y muchas siguen ahi). El Ameyoko hoy en día incluye ambas calles a los lados (y debajo) de la línea Yamanote en dirección a Akihabara, y se extiende a lo largo y ancho durante varias manzanas. Obviamente hoy en día no es solo un "mercadito" sino un mercado o una "calle comercial" en toda regla.
Algo típico de Japón y que encontramos a menudo en muchos barrios y ciudades es el concepto de "calle comercial" o "shoutengai" . Suele ser una calle con montones de tiendas de todo tipo. Al contrario que en otros lugares, los negocios tienden a concentrarse en ciertas áreas. Es normal ver este tipo de calles y los comercios se suceden a menudo sin mucho orden. En el Ameyoko puedes empezar viendo restaurantes, cafeterías, pescaderías, tiendas especializadas en algas, té, relojerías, tiendas de moda de todo típo (mas baratas y mas caras). Un poco "a lo loco". No es raro ver una frutería y al lado una relojería con relojes caros (pero caros caros). La concentración mas alta está precisamente bajo las vías del tren (la Yamanote es una línea elevada). Además es una zona animada, porque no es raro que animen a la gente a entrar desde fuera, literalmente a gritos. Lo mismo encuentras una tienda de accesorios de marca a bajo precio (todo original eso si) que al lado te pides unos pinchos de fruta, o encuentras una tienda especializada en lo que se te pueda ocurrir. Es una mezcolanza muy divertida e interesante. Solo "curioseando" puedes estar varias horas fácilmente. Y si te entra hambre o quieres descansar un poco, hay restaurantes de comida muy buena a precios bajos, cafeterías y lo que se te ocurra. Hay otras calles de ese estilo, pero esta es una de las mas famosas
Es una zona muy muy interesante.
Lo mejor de la estación de Tokyo es... Que han terminado las obras. La reconstrucción de su fachada que da a la zona de Marunouchi (la que es de arquitectura holandesa en ladrillo rojo) es increiblemente bonita, y por dentro se ha remozado completamente. Las obras duraron años y años. Creo que como 4 o 5 años sin problemas. La complejidad de hacer reformas en una estación que tiene un trafico enorme, y donde solo puedes trabajar unas pocas horas diarias y de noche ha sido elevada. Piensa que esa estación se pone "en marcha" antes de las 5 de la mañana y termina un poco después de... Leer más ...
Hola a tod@s:
Necesitaría consejo sobre un itinerario por Moravia. Lo tenemos todo organizado ya, pero se nos plantea una duda en el regreso hacia Praga. El día que vamos de Olomouc hasta Kutna Hora (noche allí) tendríamos disponibles tres o cuatro horas para dar una vuelta por una ciudad, y las opciones que tengo en mente serían Hradec Kralove o Pardubice. Alguien que conozca las dos podría recomendarme una de ellas, o incluso una alternativa completamente diferente?? Muchísimas gracias.
Hola,
Pardubice es una ciudad que a mí personalmente me parece horrible. Tiene un par de calles céntricas, y lo de par es literal, que pueden tener su encanto. El resto es una ciudad fea que no me parece ni interesante ni agradable aunque te puedan gustar ciudades con estética de la época comunista o de una belleza menos estandarizada. Pocas ciudades hay que me parezcan feas a mí y Pardubice es una!
Hradec Králové en cambio es infinitamente más bonita e interesante. Vamos, que no hay color.
Buenas noches a todos.
Estamos intentando cerrar el itinerario de 16 días completos. Tenemos los vuelos y los primeros días de alojamiento.
Os comparto la ruta y a ver qué opináis. Estamos dudando si meter la zona de Takayama y/o 5 lagos.
En cuanto a los pases de tren, he estado leyendo por el foro que no sale a cuenta el JRP de 14 días.
Somos dos personas.
DIA1
30ago-sabado - vuelo de ida a Osaka con llegada a las 7:10
castillo de Osaka y barrio de Dotombori
noche en Kioto DIA2
31ago-domingo - kioto
Pabellon dorado, Arashiyama Bamboo Grove Kioto, Mercado de Nishiki, Templo Higashi Hongan-ji, torre y estación de kioto
noche en Kioto DIA3
01sep-lunes Calles Ninenzaka y Sanneizaka, Pagoda Yasaka, Templo Kiyomizu-dera, Templo Kenninji, Santuario Fushimi Inari-taisha
noche en Kioto DIA4
02sep-martes
Universal
noche en Kioto DIA5
03sep-miercoles
dejar maletas en el hotel de kyoto
kioto-Himeji-Miyajima
noche en Miyajima*
* hasta aquí tengo las reservas hechas DIA6
04sep-jueves
Miyajima-Hiroshima-Kioto
noche en Kioto, sería en el mismo hotel DIA7
05-sep-viernes
Nara y Toda-ji
coger tren tarde/noche a Shizuoka*, por ejemplo. *¿mejor otra estación?
noche en Shizuoka DIA8
06-sep-sabado
Alquilar coche (3 días sale por 32k yenes) por la mañana para visitar región 5 lagos, Hakone y algún sitio más
noche por la zona DIA9
07-sep-domingo
noche por la zona DIA10
08-sep-lunes
Devolver el coche por la tarde/noche
Tren a Tokio
noche en Tokio DIA11
09-sep-martes
Templo Senso-ji, Puerta Kaminairmon, Calle Nakamise, Puerta hozomon, Pagoda 5 pisos, Mirador del Centro de Información Turística y Cultural de Asakusa, Tokyo Skytree, Akihabara
noche en Tokio DIA12
10-sep-miercoles
Cruce de Shibuya, Shibuya SKY, Takeshita Street, Santuario Meiji, Mirador del Gobierno Metropolitano de Tokio, Callejón de la orina.
noche en Tokio DIA13
11-sep-jueves
Nikko
noche en Tokio DIA14
12-sep-viernes
Torre Tokio, Templo Zojoji, Barrio de Ginza
noche en Tokio DIA15
13-sep-sabado
Odaiba
Compras
coger tren tarde/noche a Osaka o bus nocturno
*noche en Osaka si cojo tren DIA16
14-sep-domingo
Osaka
turismo por la mañana
compras por la tarde
noche en Osaka DIA17
15-sep-lunes
Vuelo desde Osaka a Madrid a las 09:30
Si quitamos el día de Universal, podremos meter la zona de Takayama y bajar hasta Hakone?
También había estado mirando excursiones organizadas a los cinco lagos y hakone, pero se van a los 13-13-14k yenes por persona cada excursión.
¡Hola! Ya no me queda nada para ir a Japón, qué ganas! Pero tengo una duda acerca de Tokio. Tengo el planning por días montado, y he reservado un hueco para ver el barrio de Yanaka, aunque por lo que veo no se suele visitar, ¿alguien que haya estado me puede decir si merece la pena? ¿ @xansolo ?
Yo lo he visitado en las dos veces que he ido a Tokyo.
Es una visita que está bien, dentro de las visitas habituales en Tokyo es la zona más de pueblo y es una zona tranquila. También está el cementerio que es grande y forma parte del barrio, en el sentido de que tiene calles que la gente usa para cruzar el barrio.
También es curioso que hay muchos templos pequeños con cementerios adyacentes (como en España con las iglesias de las aldeas).
Supongo te han asegurado que tendras crucero con salida el miercoles, para la version A.
Si es así, no esta mal tu programa, los dos primeros días en Cairo, perfecto, incluso puedes añadir el primer día por la tarde el bazar de Khan el Khalili e incluso la calle Moez.
Y el segundo con el vuelo que piensas tomar , esta genial.
Opción A
Día 1 sábado. Llegada El Cairo 22.00
Día 2 Domingo. Guiza (pirámides y GEM)
Día 3 Lunes Saqqara, Menfis y Dahshur y vuelo 20.15 Aswan
Día 4 Martes Abu simbel salida 07
Día 5 Miercoles embarque y Philae
Día 6 mañana libre. Isla Elefantina? Y Kom Ombo
Día 7 Viernes Edna y Karnak y Luxor
Día 8 sábado 06.00 desembarque y visita Valle de los Reyes y Colosos. Check Inn en hotel
Día 9 domingo. West Bank por nuestra cuenta para ver lo que nos haya faltado con las excursiones del barco.
Día 10 lunes. Mañana libre y vuelo a El Cairo.
Día 11 Martes El Cairo
Día 12 Miércoles El Cairo
Día 13 jueves El Cairo. Vuelo de vuelta 23.00
El martes día 4, yo haria Philae al regresar de Abu Simbel, así dispones del miercoles para visitar algunos lugares de Aswan como Isla Elefantina o la Colina de los vientos.
Quizas en Luxor te faltaria dedicarle un día a Dendera y Abidos, lugares increibles. Así tendrias el viaje completo, pues podrias dedicarle los dos ultimos días al Cairo, donde hay muchisimo por ver.
Yo si tubiera que buscas un lugar y tiempo bueno para descansar en enero, en Egipto, lo haria lo mas al sur posible, en Cairo aunque un hotel con piscina pueda parecer buena idea, no lo es en esa fecha.
Quizas un hotel en Luxor o en Aswan, concretamente en Luxor un hotel con piscina atemperada, como puede ser el Sonesta Sant George seria mejor.