Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre DIGIBEND 400 EUROMAC RIESGOS 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre DIGIBEND 400 EUROMAC RIESGOS en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 39 comentarios sobre DIGIBEND 400 EUROMAC RIESGOS en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carrio
Imagen: Carrio
Registrado:
22-Feb-2007
Mensajes: 11151
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas

Publicado:
Para fastidiar al usuario, si q se ponen de acuerdo Trist

Los países de la UE abogan por subir de 3 a 4 horas el retraso aéreo que da derecho a una compensación.
(EFE)

Edito con la noticia completa

La UE pacta incrementar a cuatro horas el retraso de un vuelo para cobrar una compensación

Los ministros de Transporte de la Unión Europea (UE) han acordado este jueves modificar la normativa comunitaria para incrementar de tres a cuatro horas el tiempo que debe retrasarse un vuelo para que los pasajeros tengan derecho a reclamar una compensación.

El texto, que contó con el rechazo de España, Alemania, Portugal y Eslovenia por considerar que la postura supone un retroceso en los derechos de los pasajeros, todavía tiene que negociarse con el Parlamento Europeo.

Compensación económica de 300 euros
Según la posición acordada por los miembros de la UE, podrán solicitar una compensación económica de 300 euros los pasajeros de los aviones que se retrasen cuatro horas si el trayecto de un vuelo es de 3.500 kilómetros y de 500 euros en los vuelos que superen esa distancia y se demoren seis horas.

La legislación vigente prevé 250 euros a los pasajeros si el vuelo incurre en un retraso de tres horas o más al recorrer una distancia de 1.500 kilómetros, de 400 euros si el trayecto es de entre 1.500 y 3.500 kilómetros y 600 euros para vuelos más largos.

Nuevos derechos para las personas con discapacidad
La revisión del Reglamento de Derechos de los Pasajeros Aéreos que apoyan los Estados miembros añade también nuevos derechos para las personas con discapacidad o problemas de movilidad y propone que las aerolíneas tengan que facilitar a los pasajeros un formulario automático para cursar sus reclamaciones.

La presidencia rotatoria polaca del Consejo de la UE calificó de «histórico» el acuerdo entre las capitales, que partía de una propuesta inicial planteada por la Comisión Europea en 2013.

El acuerdo supone una rebaja respecto a la propuesta inicial de Varsovia, que sugería elevar de 3 a 5 horas los retrasos que dan derecho a indemnización y que a lo largo de sucesivas modificaciones logró el apoyo de países inicialmente reacios como Eslovaquia, Bélgica, Países Bajos o Italia.

España en contra del texto
El secretario de Estado español de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, se pronunció en contra de la última versión del texto retocada por la presidencia polaca para lograr evitar el bloqueo.

«No podemos apoyar la propuesta», dijo en la última ronda de intervenciones el secretario de Estado, quien reiteró que para elevar el umbral de horas de retraso para obtener compensación es una «línea roja» para España.

El acuerdo «empeora claramente la posición de los viajeros en nuestro territorio», agregó Santano, quien subrayó que el asunto es «muy sensible» en España.

No obstante, el titular español reconoció «que ha habido avances y un esfuerzo de negociación y algunos aspectos que nos interesaban que se han recogido».

En el debate previo durante la mañana, Santa no había trasladado que otra de las preocupaciones de España era la falta de claridad en la definición de los «problemas técnicos» que podrían librar a las compañías aéreas de pagar indemnizaciones.

«Existe el riesgo de que cualquier fallo técnico pueda ser considerado como una causa eximente. España reclama una redacción jurídicamente precisa, que las causas técnicas no se utilicen de forma generalizada para evitar...
Leer más ...

Isla Estromboli: trekking y volcán -Islas Eolias, Sicilia Tema: Isla Estromboli: trekking y volcán -Islas Eolias, Sicilia - Italia Foro: Italia

jonko
Imagen: Jonko
Registrado:
01-Mar-2010
Mensajes: 677
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla Estromboli: trekking y volcán -Islas Eolias

Publicado:
sandrakan Escribió:
Sercris Escribió:
Sandrakan Escribió:
Buenas!

Veo que no hay mucha actividad por este subforo de las Eolias...y Stromboli pero aquí dejo esta pregunta por si alguien me puede ayudar.

He modificado mi ruta de Sicilia en 8 días y medio para ir a Stromboli, había reservado dos noches en Milazzo para hacer lo típico: llegar un día tarde por la noche, dormir, madrugar para hacer el minicrucero Panarea & Stromboli by Night (que es el que hay el día que me coincide, viernes) y regreso por la noche a Millazo y el día siguiente hacer Taormina (O Etna) dependiendo un poco del tiempo según lo que hubieramos hecho el día de subida de Siracusa a Millazo..(Tengo dudas si meter Taormina el jueves a la subida desde Siracusa o a la bajada desde Milazzo el sábado y el Etna el día que no haga Taormina).

Mi duda sobre las Eolias ahora es distinta, he visto un blog de viajes donde van a Stromboli por su cuenta en ferry regular desde Milazzo y hacen la subida a 400 metros para ver la lava al atardecer, durmiendo en Stromboli.

Precio es más o menos igual lo que es ferry + trekking vs minicrucero de un día, la noche en Stromboli me sale por el doble que la noche en Milazzo eso sí.

Pregunta del millón: merece más la pena el minicrucero Panarea &Stromboli by Night desde Milazzo i/v en el día o ir a Stromboli por mi cuenta y subir hasta 400m. Somos pareja bastante en forma con niño de 12 años.

Gracias !

Hola, estoy preparando la ruta por Sicilia y una de las excursiones imprescindibles para nosotros sería hacer senderismo por el Stromboli. Como lo has organizado al final @Sandrakan?

Buenas, pues al final he descartado la subida a Stromboli, fundamentalmente por dos motivos, falta de tiempo y que solo se puede subir hasta 400 metros en la actualidad debido al nivel de riesgo amarillo.

Vamos a hacer un mini-crucero desde Milazzo para ver las Eolias, incluyendo "Stromboli by night", creo que disponiendo solo de un par de noches lo que mejor me cuadra en la ruta es llegar un día tarde a Milazzo, dedicar el día siguiente al mini- crucero y ver la actividad desde el barco y llegar de nuevo por la noche a Millazo.

Vamos solo 9 días y tengo una ruta apretada, ten en cuenta que el tema de "senderismo" por el Stromboli,es básicamente subir con guía autorizado hasta los 400 m, esperar a que anochezca y ver la erupción, la empresa especialista es esta, y creo que única en la isla : www.magmatrek.it/ ...stromboli/

Pues yo creo que me voy a decantar por la misma opción que tu y hacer el mini crucero. He visto varios videos y la perspectiva que se tiene del volcan desde los 400 metros no me convence.

Incendios en Canadá Tema: Incendios en Canadá - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26008
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Incendios forestales fuerzan a más evacuaciones en Canadá Ha

Publicado:
Incendios forestales fuerzan a más evacuaciones en Canadá

Miles de personas dejaron sus hogares en las provincias de Alberta, Manitoba y Saskatchewan ante el avance sin control del fuego.

www.dw.com/ ...a-72768500


Los incendios forestales del noroeste de Canadá forzaron este Lunes (02.06.2025) a la evacuación de más habitantes de remotas comunidades indígenas, así como de algunos trabajadores de explotaciones petrolíferas.

La provincia de Saskatchewan informó hoy a los habitantes de siete comunidades del grupo indígena Lac La Ronge, situado en la parte septentrional del territorio, que debían abandonar de forma inmediata sus hogares ante la amenaza de las llamas.

Hasta el momento, unas 8.000 personas en la provincia han sido evacuadas a consecuencia de los 19 incendios forestales activos en la zona.

En la vecina provincia de Alberta, el centro de producción de petróleo de Canadá, los incendios forestales en la parte norte también están obligando a evacuar a los trabajadores de algunos complejos de producción.

En Manitoba, donde las evacuaciones se elevan a unas 20.000 personas, la bajada de las temperaturas en las últimas horas está ayudando a los equipos de emergencia que están intentando evitar que las llamas consuman la población de Fin Flon.

La localidad, un centro minero donde viven habitualmente más de 5.000 personas, fue evacuada totalmente a finales de la semana pasada, cuando las llamas llegaron a 400 metros de la ciudad.

Las autoridades también esperan que el martes las condiciones meteorológicas ayuden a mejorar la calidad del aire en Manitoba.

De momento, el Ministerio de Medio Ambiente de Canadá advirtió este lunes que el humo causado por los incendios supone un riesgo y aconsejó a la población que permanezca el mínimo tiempo posible fuera de sus hogares.


Enjoy! / Savourer!

Alquilar Coche en Japón: Conducir en Japón- Japón en Coche Tema: Alquilar Coche en Japón: Conducir en Japón- Japón en Coche - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

skat
Imagen: Skat
Registrado:
15-Jun-2009
Mensajes: 71
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar Coche en Japón: Conducir en Japón- Japón en

Publicado:
Nosotros alquilamos en Toyota un Corolla 4 días, lo cogimos en Nakatsugawa y lo devolvimos en Otsuki.
Fueron en total 69.200 yenes con seguro a todo riesgo, ETC (que yo recomiendo coger) y el cargo por devolver en otra oficina.
El cargo por devolver en otra oficina fueron 26.400 yenes (unos 160 euros).
Las autopistas fueron 3.810 yenes (unos 23 euros).
Nuestra ruta fue: Nakatsugawa - Magome - Naraijuku - Matsumoto - Nagano - Kusatsu onsen - 5 lagos Fuji - Otsuki.
En total usamos un depósito de gasolina que fueron unos 7500 yenes

Isla Estromboli: trekking y volcán -Islas Eolias, Sicilia Tema: Isla Estromboli: trekking y volcán -Islas Eolias, Sicilia - Italia Foro: Italia

sandrakan
Imagen: Sandrakan
Registrado:
23-Ene-2008
Mensajes: 835
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla Estromboli: trekking y volcán -Islas Eolias

Publicado:
"Sercris" Escribió:
"Sandrakan" Escribió:
Buenas!

Veo que no hay mucha actividad por este subforo de las Eolias...y Stromboli pero aquí dejo esta pregunta por si alguien me puede ayudar.

He modificado mi ruta de Sicilia en 8 días y medio para ir a Stromboli, había reservado dos noches en Milazzo para hacer lo típico: llegar un día tarde por la noche, dormir, madrugar para hacer el minicrucero Panarea & Stromboli by Night (que es el que hay el día que me coincide, viernes) y regreso por la noche a Millazo y el día siguiente hacer Taormina (O Etna) dependiendo un poco del tiempo según lo que hubieramos hecho el día de subida de Siracusa a Millazo..(Tengo dudas si meter Taormina el jueves a la subida desde Siracusa o a la bajada desde Milazzo el sábado y el Etna el día que no haga Taormina).

Mi duda sobre las Eolias ahora es distinta, he visto un blog de viajes donde van a Stromboli por su cuenta en ferry regular desde Milazzo y hacen la subida a 400 metros para ver la lava al atardecer, durmiendo en Stromboli.

Precio es más o menos igual lo que es ferry + trekking vs minicrucero de un día, la noche en Stromboli me sale por el doble que la noche en Milazzo eso sí.

Pregunta del millón: merece más la pena el minicrucero Panarea &Stromboli by Night desde Milazzo i/v en el día o ir a Stromboli por mi cuenta y subir hasta 400m. Somos pareja bastante en forma con niño de 12 años.

Gracias !

Hola, estoy preparando la ruta por Sicilia y una de las excursiones imprescindibles para nosotros sería hacer senderismo por el Stromboli. Como lo has organizado al final @Sandrakan?

Buenas, pues al final he descartado la subida a Stromboli, fundamentalmente por dos motivos, falta de tiempo y que solo se puede subir hasta 400 metros en la actualidad debido al nivel de riesgo amarillo.

Vamos a hacer un mini-crucero desde Milazzo para ver las Eolias, incluyendo "Stromboli by night", creo que disponiendo solo de un par de noches lo que mejor me cuadra en la ruta es llegar un día tarde a Milazzo, dedicar el día siguiente al mini- crucero y ver la actividad desde el barco y llegar de nuevo por la noche a Millazo.

Vamos solo 9 días y tengo una ruta apretada, ten en cuenta que el tema de "senderismo" por el Stromboli,es básicamente subir con guía autorizado hasta los 400 m, esperar a que anochezca y ver la erupción, la empresa especialista es esta, y creo que única en la isla : www.magmatrek.it/ ...stromboli/

Cabrera Medina CICAR: alquiler de coche Canarias, Opiniones Tema: Cabrera Medina CICAR: alquiler de coche Canarias, Opiniones - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

LANENA69
Imagen: LANENA69
Registrado:
10-Jul-2015
Mensajes: 167
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cabrera Medina CICAR: alquiler de coche Canarias

Publicado:
Hola, acabo de hablar por teléfono con la compañía Cicar de Gran Canaria (bueno el operador estaba en Lanzarote, jajajaja) y me ha comentado que no cogen franquicia, sólo depósito de combustible entre 200/400 euros según modelo de coche, que el seguro es a todo riesgo, que incluye todo, pero OJO!!!, si vas por carretera asfaltada, si vas por caminos de tierra y te pasa algo con el coche, ahí deja de existir el seguro a todo riesgo. He visto que tienen buenas referencias (a excepción del último comentario de Victor01101974), que es la más actual, pero en comparación con otras compañías veo que es bastante más cara, unos 50 euros de diferencia, claro que sin franquicia, y esto es muy importante porque te soplan un mínimo de 1000 euros en otras compañías, un robo a mano armada. Bueno, solo era para comentar lo que me acaban de decir en la compañía, miraré otras opciones a ver que tal y ya os diré con quién alquilo. Gracias a todos por vuestras aportaciones.

Feria internacional de Enoturismo - FINE - Valladolid Tema: Feria internacional de Enoturismo - FINE - Valladolid - Castilla y León Foro: Castilla y León

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95776
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: FINE 2025: Feria internacional de Enoturismo - Valladolid Mensaje destacado

Publicado:
...de enoturismo

• Se celebrará los días 5 y 6 de marzo en Feria de Valladolid
• Aumenta un 22 por ciento la asistencia de touroperadores y agencias de viajes
• 140 bodegas, hoteles y rutas presentan sus propuestas de enoturismo
• Conferencias sobre diferentes modelos de enoturismo

“FINE ordena sus contenidos en diferentes áreas de trabajo para favorecer el encuentro entre la oferta y la demanda: un mercado de contratación en el que se celebrarán 2.200 entrevistas, un área expositiva y un espacio de conferencias donde se hablará sobre el presente y futuro del enoturismo”, ha explicado el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso.

Entre las novedades de FINE 2025 destacan el incremento en un 22 por ciento del número de touroperadores y agencias asistentes respecto a la pasada edición. En total serán 103 profesionales que operan en Europa, Asia, América y Oceanía; España, Portugal, Brasil y Estados Unidos son los mercados con mayor representación.

“El turismo del vino es un sector altamente especializado y FINE es la mejor plataforma para bodegas, hoteles y rutas porque cada año se actualiza la presencia de compradores, de hecho, este año el 56 por ciento acuden por primera vez y el resto ha acudido en alguna de las convocatorias que hemos celebrado desde el año 2020”, ha subrayado Alonso.

Nuevos destinos nacionales e internacionales
Respecto a la oferta, este año se incorporan a FINE nuevos destinos nacionales e internacionales, como la región eslovena de Podravje-Maribor, situada en el noreste del país, en la frontera con Hungría y Croacia. Afirman que allí se encuentra la vid más antigua del mundo, datada hace 400 años, y la fotografiada “carretera corazón” que discurre entre viñedos.

En FINE participan alrededor de 140 bodegas, hoteles y rutas de España, Portugal, Francia, Italia y la mencionada Eslovenia. Todas ellas dibujan un mapa con más de 50 zonas vinícolas, desde Ribeiro hasta Jerez, Algarve, Champagne, Sicilia, Canarias o Vinhos Verdes.

Alberto Alonso recuerda que “FINE es un evento país, que ayuda al posicionamiento de España como destino enoturístico” y subraya el carácter global del certamen, la especialización y profesionalización de sus contenidos.

El mercado mundial del turismo del vino mantendrá su tendencia creciente en los próximos años y alcanzará un valor de 332.500 millones de dólares en 2034, según un estudio elaborado por la empresa de investigación Future Market Insights. Los factores que impulsan ese crecimiento son, en su opinión, la demanda de los consumidores de experiencias únicas y memorables vinculadas a la historia y la cultura del territorio.

Análisis sobre el enoturismo
El programa de FINE incluye también conferencias, mesas redondas y talleres en los que este año se hablará de “enoturismos”, de las diferentes formas de afrontar su desarrollo, los retos de futuro, los riesgos de la uniformidad, etc.

La ponencia inaugural la pronunciará Charlotte Fougère, experta con una trayectoria de más de 15 años en los que ha desarrollado proyectos como la transformación del Château de Pommard en un destino enoturístico de referencia, o la creación de la ruta del vino Loire Volcanique, por citar dos ejemplos.

Fougère hablará, entre otras cuestiones, del equilibrio entre tradición e innovación y casos de éxito en regiones como Borgoña. Tras la conferencia intervendrá en una mesa redonda junto a Marqués de Riscal, Ferrer Miranda...
Leer más ...

Milazzo, Ferry Eolias: hotel, qué ver, dónde comer - Sicilia Tema: Milazzo, Ferry Eolias: hotel, qué ver, dónde comer - Sicilia - Italia Foro: Italia

sandrakan
Imagen: Sandrakan
Registrado:
23-Ene-2008
Mensajes: 835
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 11-15 días en Sicilia - Itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
"elPipoViajes" Escribió:
"sandrakan" Escribió:

De nada, el foro tiene bastante poca actividad parece comparado con la que tenía hace años...lógico, ahora hay muchas otras maneras de obtener información...yo tengo un montón de dudas que nadie me resuelve pero me estoy buscando la vida leyendo diarios de viajes externos y blogs, guías y demás....

Navisal tiene también excursión Milazzo-Lipari- Vulcano - Stromboli....pero solo ciertos días a la semana....a mí ya me parece apretado hacer dos islas en un día...así que no quiero pensar en 3...

De Tarnav he leido malas opiniones por internet....he mirado su web y no veo ninguna que combine Lipari y Stromboli by night en su web...que imagino que es lo que querrás hacer...ir a Stromboli de noche? Mala señal que Tarnav no te responda o igual es porque es temporada baja...

Yo he reservado un hotel en Milazzo y me han ofrecido reservar las excursiones con ellos, pago en cash el mismo día....sinceramente lo prefiero, así no tengo que adelantar ya la pasta con el riesgo de que si cancelas y está en oferta como ahora en Navisal.....no te devuelven el dinero...

Me interesa pisar Stromboli y marcharme por la noche para ver la famosa Sciara Del Fuoco (no me quedaré a dormir en la isla, mi mujer me mata por tener otro hotel y tampoco vamos a subir a pie).
Además, para aprovechar el día quería añadir otra isla donde estar por la mañana y almorzar. Lipari parece que es la que tiene más que ofrecer, y Panarea & Vulcano son menos interesantes. Pero visto la oferta, me quedo con Panarea & Stromboli.

Visto que Tarnav no tiene buenas opiniones, me queda Navisal o Clarissa Viaggique veo que tiene mucha oferta, aunque me sale 50 más caro. La verdad es que acabaré decidiendo por el día que esté ahí y si tengo oferta (voy en octubre).

El tema de las Eolias creo que es....o lo haces con 3 días mínimo para organizarte los ferrys a tu aire....o si tienes 1 día mejor hacer el minicrucero...yo tengo dos opciones de hotel reservadas y el minicrucero "apalabrado" con el hotel donde duermo en Milazzo....estaré pendiente y si abren la cuota para ascensión a más de 400 m probablemente intente dormir en Stromboli y subir y si no pues cancelaré el hotel de Stromboli y haré el minicrucero...esa es mi decision...
Leer más ...

Alquiler de coche en Alsacia: Compañías, tarifas Tema: Alquiler de coche en Alsacia: Compañías, tarifas - Francia Foro: Francia

hesthher
Imagen: Hesthher
Registrado:
15-Ago-2011
Mensajes: 41
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coche en Alsacia: Compañías, tarifas

Publicado:
"pipiola79" Escribió:
Hola, si he mirado y alrededor de 400 la semana, desde Estrasburgo como ejemplo un suv, seguro con franquicia, km ilimitados, con Budget, y si quieres meter un seguro a todo riesgo, ponle unos 70 euros más. Si necesitas algún detalle más, me escribes y te ayudo. Saludos.

Muchas gracias por tu respuesta! Aplauso

¿Recomiendas alguna empresa en concreto o alguna que deba evitar?
Llevo un poco de jaleo mental con este tema porque hay opiniones para todos los gustos...
Leer más ...

Alquiler de coche en Alsacia: Compañías, tarifas Tema: Alquiler de coche en Alsacia: Compañías, tarifas - Francia Foro: Francia

pipiola79
Imagen: Pipiola79
Registrado:
01-Nov-2009
Mensajes: 39
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coche en Alsacia: Compañías, tarifas

Publicado:
Hola, si he mirado y alrededor de 400 la semana, desde Estrasburgo como ejemplo un suv, seguro con franquicia, km ilimitados, con Budget, y si quieres meter un seguro a todo riesgo, ponle unos 70 euros más. Si necesitas algún detalle más, me escribes y te ayudo. Saludos.

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

sdent12
Imagen: Sdent12
Registrado:
23-Dic-2024
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
...de viaje...). Porque esa zona, ¿tendría más visitas interesantes y valdría la pena independientemente de que se vea o no el Fuji?.

Si optamos por no hacer esa visita, los días "críticos" que eran el S16 y D17, ¿recomendaríais darle el S16 a Kioto y a la tarde/noche mover a Tokio?, ¿o mejor darle ese día a Tokio?. Si se lo damos en Kioto nos quedarían 4 días en Kioto y 4 en Tokio (excursiones aparte y con los últimos días de cada ciudad acabando sobre las 18:00h aprox para mover a la siguiente ciudad/aeropuerto), mientras que si se lo damos a Tokio nos quedarían 3 y 5. En principio se lo daríamos a Kioto porque podríamos incluso alargar alguna hora más, pero como ese día es festivo allí no sabemos si podremos aprovechar del todo bien el día, aunque los sitios "más importantes" los dejaríamos para los 3 primeros días.

Eso teniendo en cuenta que el traslado Kioto>Tokio sea a última hora de la tarde y tener más tiempo de turismo a primera hora (lo había planificado por la mañana del D17 entre otras cosas por intentar ver el Fuji desde el Shinkansen por si se asomara por casualidad).

De nuevo muchas gracias por los comentarios!!

A ver, todo en Japón es interesante. Lo que te digo de quitar, no es porque no valga la pena, es porque los días son los que son, y no da para más el itinerario.

El Fuji sí tiene muchas cosas para ver. Pero no por libre. Si quieres, echa un ojo a webs como turismovictoria o rutafujitours y mira todo lo que puedes ver, cascadas, cuevas, un bosque, el Fuji desde los 5 lagos... Y la pagoda Chureito...
... Que tiene 2 handicaps: que subas 400 escalones en pleno agosto... Y que una vez hecho, la niebla te permita ver algo XD
Si te la quieres plantear, esa excursión (mira y asegúrate), parte de Shin-fuji... sería ir por tu cuenta a ShinFuji, hacer la excursión y luego ir a dormir a Tokio...

Si te la planteas, tendrías que preguntar si hay disponibilidad , y bien hacer :
Día en Kioto, y sobre las 6-7 de la tarde ir a dormir a Shin-Fuji
Al día siguiente hacer la excursión y continuar a dormir a Tokio

Que sería la opción lógica y económica...

O, si no hubiese disponibilidad, subir de Kioto a Tokio y hacer esa excursón como ida-vuelta desde Tokio.

Pero habría que ponerlo en el itinerario para ver como queda lo demás. Yo sí veo prioritario darle 4 días a Kioto y 4 a Tokio... Al menos 4 a Kioto.

Habría que montarlo en el itinerario a ver cómo quedaría

S9: Llegada a Osaka 19:00h
D10: Himeji + Miyajima
L11: Miyajima + Hiroshima + Osaka
M12: Nara desde Osaka, vuelta a por maletas y tarde/noche en Kioto
X13: Kioto
J14: Kioto
V15: Kioto
S16: 4º DÍA PARA KIOTO, Y SOBRE LAS 6-7 DE LA TARDE IR A DORMIR A SHIN-FUJI
D17: EXCURSIÓN 5 LAGOS FUJI-DORMIR EN TOKIO
L18: Kamakura y Yokohama NO, DÍA PARA TOKIO
M19: Nikko
X20: Tokio
J21: Tokio
V22: Tokio (hasta las 18:00h aprox), traslado a Haneda y vuelo de vuelta por la noche

Es decir, de ir al Fuji, eliminaría como mínimo Kamakura y Yokohama... Y me pensaría si ir o no a Nikko...
Así que tu verás, la excursión al Fuji tiene riesgo, no sé cual de ellas te llama más y cual consideras más prescindible...

Salvo "cruzada de cables" vamos a descartar la visita al Fuji. Hemos avanzado en la planificación del viaje y al meter posibles rutas en Kioto vemos que un 4º día allí es necesario como comentaste.

El plan a día de hoy quedaría así, dejo una serie de...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10936
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
...de viaje...). Porque esa zona, ¿tendría más visitas interesantes y valdría la pena independientemente de que se vea o no el Fuji?.

Si optamos por no hacer esa visita, los días "críticos" que eran el S16 y D17, ¿recomendaríais darle el S16 a Kioto y a la tarde/noche mover a Tokio?, ¿o mejor darle ese día a Tokio?. Si se lo damos en Kioto nos quedarían 4 días en Kioto y 4 en Tokio (excursiones aparte y con los últimos días de cada ciudad acabando sobre las 18:00h aprox para mover a la siguiente ciudad/aeropuerto), mientras que si se lo damos a Tokio nos quedarían 3 y 5. En principio se lo daríamos a Kioto porque podríamos incluso alargar alguna hora más, pero como ese día es festivo allí no sabemos si podremos aprovechar del todo bien el día, aunque los sitios "más importantes" los dejaríamos para los 3 primeros días.

Eso teniendo en cuenta que el traslado Kioto>Tokio sea a última hora de la tarde y tener más tiempo de turismo a primera hora (lo había planificado por la mañana del D17 entre otras cosas por intentar ver el Fuji desde el Shinkansen por si se asomara por casualidad).

De nuevo muchas gracias por los comentarios!!

A ver, todo en Japón es interesante. Lo que te digo de quitar, no es porque no valga la pena, es porque los días son los que son, y no da para más el itinerario.

El Fuji sí tiene muchas cosas para ver. Pero no por libre. Si quieres, echa un ojo a webs como turismovictoria o rutafujitours y mira todo lo que puedes ver, cascadas, cuevas, un bosque, el Fuji desde los 5 lagos... Y la pagoda Chureito...
... Que tiene 2 handicaps: que subas 400 escalones en pleno agosto... Y que una vez hecho, la niebla te permita ver algo XD
Si te la quieres plantear, esa excursión (mira y asegúrate), parte de Shin-fuji... sería ir por tu cuenta a ShinFuji, hacer la excursión y luego ir a dormir a Tokio...

Si te la planteas, tendrías que preguntar si hay disponibilidad , y bien hacer :
Día en Kioto, y sobre las 6-7 de la tarde ir a dormir a Shin-Fuji
Al día siguiente hacer la excursión y continuar a dormir a Tokio

Que sería la opción lógica y económica...

O, si no hubiese disponibilidad, subir de Kioto a Tokio y hacer esa excursón como ida-vuelta desde Tokio.

Pero habría que ponerlo en el itinerario para ver como queda lo demás. Yo sí veo prioritario darle 4 días a Kioto y 4 a Tokio... Al menos 4 a Kioto.

Habría que montarlo en el itinerario a ver cómo quedaría

S9: Llegada a Osaka 19:00h
D10: Himeji + Miyajima
L11: Miyajima + Hiroshima + Osaka
M12: Nara desde Osaka, vuelta a por maletas y tarde/noche en Kioto
X13: Kioto
J14: Kioto
V15: Kioto
S16: 4º DÍA PARA KIOTO, Y SOBRE LAS 6-7 DE LA TARDE IR A DORMIR A SHIN-FUJI
D17: EXCURSIÓN 5 LAGOS FUJI-DORMIR EN TOKIO
L18: Kamakura y Yokohama NO, DÍA PARA TOKIO
M19: Nikko
X20: Tokio
J21: Tokio
V22: Tokio (hasta las 18:00h aprox), traslado a Haneda y vuelo de vuelta por la noche

Es decir, de ir al Fuji, eliminaría como mínimo Kamakura y Yokohama... Y me pensaría si ir o no a Nikko...
Así que tu verás, la excursión al Fuji tiene riesgo, no sé cual de ellas te llama más y cual consideras más prescindible...
Leer más ...

Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... Tema: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26008
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El iceberg más grande del mundo no se fragmentó y avanzó 117

Publicado:
El iceberg más grande del mundo no se fragmentó y avanzó 117 kilómetros: va camino a las Islas Georgias

Varios buques tuvieron que desviar su camino para no impactarlo.

Prefectura Naval Argentina lleva adelante el monitoreo del coloso de hielo, identificado como A23a.

Cómo son las tareas preventivas y qué puede pasar si llega a tierra:

www.infobae.com/ ...-georgias/


En las aguas del océano Atlántico Sur hay un gigante congelado que viaja a la deriva y se aproxima lentamente a las Islas Georgias del Sur. Conocido como A23a, es el iceberg más grande del mundo y desde el miércoles pasado la Prefectura Naval Argentina (PNA) empezó a monitorear su trayectoria, dado el riesgo que supone para los buques que navegan por esa zona.

Según los registros de este lunes, a los que accedió Infobae, en casi una semana se acercó 63.5 millas náuticas, lo que equivale a unos 117 kilómetros.

Con una superficie estimada de 3.600 kilómetros cuadrados -cinco veces más que Nueva York- y 400 metros de grosor -unos 40 en superficie y el resto bajo agua-, la masa de hielo se ubicaba hoy a 187 millas náuticas de distancia del archipiélago argentino ocupado por el Reino Unido, de acuerdo al monitoreo de la PNA.

Cuando lo midieron el miércoles, la separación era de 250.5 millas náuticas.

Esas 187 millas que separan el iceberg de las islas son 346 kilómetros.

“Parece mucho, pero en el mar no es una distancia tan grande”, advirtió en diálogo con Infobae el prefecto Roberto Fernández, a cargo de la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre de la PNA.





Enjoy!

Conducir en Panamá: carreteras y Alquiler de coche, radares Tema: Conducir en Panamá: carreteras y Alquiler de coche, radares - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

aestevecat_2024
Imagen: Aestevecat_2024
Registrado:
11-Jul-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir en Panamá: carreteras y Alquiler de coche

Publicado:
Hola! veo que en la web de Panamarental tienen sucursal en David y datos de contacto, pero no me queda claro si podría por ejemplo alquilar en David y devolver en Ciudad de Panamá. El caso es que por lo que comentas me parece la compañía que más me encajaría.

Actualización: He hablado con ellos por whatsapp y me han preparado presupuesto para recoger el coche en David y devolverlo en Panamá. $690 por 9 días un SUV7 a todo riesgo y sin necesidad de depósito en la tarjeta.
Con Avis esto mismo me salía por $900 + $400 de depósito que devuelven al entregar el vehículo

Alquiler de coche en Albania, carreteras y conducción Tema: Alquiler de coche en Albania, carreteras y conducción - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Astur7
Imagen: Astur7
Registrado:
18-Ago-2008
Mensajes: 748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coche en Albania, carreteras y conducción Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días viajeros, quiero dejar un consejo que considero muy importante: NO ALQUILES COCHE EN ALBANIA SI NO TIENES SEGURO A TODO RIESGO, yo no conseguí ninguna agencia que me ofreciera el servicio a todo riesgo on line, así que lo que hice fue sacar un seguro de los que cubren lo que te cobran por la franquicia en caso de daños. Alquile con Oto Car Rental, cuando llegamos nos llevamos la grata sorpresa de que el chico hablaba español, lo que es una ayuda, nos intento vender el seguro a todo riesgo por 140 euros mas para los 15 días que habiamos alquilado el coche ( allí, en directo por lo visto si se puede hacer seguro a todo riesgo ), pero no lo aceptamos ya que teniamos el otro que habiamos contratado previamente, nos quedamos asombrados cuando vimos que al entregar los coches les hacen fotos y videos por todos los lados del coche incluidos los bajos, por lo tanto nosotros hicimos lo mismo, nos advirtieron seriamente sobre la prohibición de meter el coche en carreteras de tierra y sobre las multas de la policia, bueno, devolver el coche intacto en Albania es realmente un milagro, por los baches, enormes baches, por el estado de muchas carreteras, por la estechez de muchas vias, por la forma de conducir, por que los camiones van tirando de todo hacia atras, etc, pero nosotros con mucho cuidado conseguimos devolver el coche sin daños, la empresa bien, todo correcto, eso si, dicen que tardan un mes en devolver los 450 euros que me retuvieron, espero no tener problemas. En cuanto al deposito de gasolina en el contrato nos pusieron que tenia dos rayas, pero al encender el coche vimos que estaba entrando en la reserva, le hicimos fotos y al devolverlo no tuvimos problemas, amablemente nos acercaron en su coche hasta el aeropuerto desde la oficina, ya que esta a unos 400 metros. El coche que nos dieron era nuevo con unos 2.500 kilometros.

Dinero en China: cambio de moneda, tarjetas de crédito Tema: Dinero en China: cambio de moneda, tarjetas de crédito - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Moises5609
Imagen: Moises5609
Registrado:
22-Ago-2018
Mensajes: 146
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en China: cambio de moneda, tarjetas de crédito

Publicado:
"er1441" Escribió:
"Zaiby" Escribió:
"er1441" Escribió:
Hola,

He contactado hoy con revolut y me han dicho que no se puede cambiar dentro de la aplicación de euros a yuanes. Entonces, aparte de poder sacar hasta 200€ sin comisión en cajeros, qué beneficios tendria usar revolut frente a una tarjeta visa, por ejemplo? O llevar el dinero en efectivo?

Bueno, a nosotros nos da seguridad llevarla a modo "monedero" que vamos rellenando. Así en el caso de robo o historias, lo más que se van a poder llevar son los 100-200€ que tengamos en el momento. Y si la tienes que bloquear o cancelar, no te hace el mismo roto que tener que cancelar una tarjeta de crédito, que al menos la mia es una historia. Esta se puede bloquear de inmediato en la app y, de hecho, te puedes crear una virtual solo para el viaje y luego darla de baja.

Yo en China lo de llevar efectivo no lo veo, creo que es mucho más farragoso tener que estar buscando casas de cambio, que la verdad es que yo ni vi, siendo tan sumamente sencillo pagarlo todo con Alipay o Weixin. Y cómodo. Por no mencionar el riesgo que siempre supone viajar con cantidades altas de efectivo encima.

Pero es una opción personal 🤷

Y en caso de descargar wechat y vincular esa revolut, al no poder hacer el cambio a yuanes directamente en la aplicación, iriamos añadiendo euros a la cuenta de Revolut y al ir a hacer un pago con WeChat que comisión por tipo de cambio aplicaría?

Supongo que el tipo de cambio cogería el diario, verdad?

Gracias!!
Buenas, yo he pagado ya con wechat y alipay desde aquí, y sin ningún problema. Y con la tarjeta Revolut vinculada, lo que yo hice tenia una comisión del 3%. En cuanto a llevar dinero en efectivo...es como llevar las direcciones de hoteles, planos, direcciones de embajadas etc... Impresos. Lo que me da un poco de cosa en todos los viajes es la concentración de todo en el móvil. Como se moje, rompa o demás estas perdido. Para china, yo voy a cambiar dinero, no allí si no aquí. Que también tiene comisión del 3% si, pero bueno, me cubro el que algo falle, cuanto? yo creo que llevar 400 euros no es nada, cambiados ya, claro. También la revolut con dinero. Me gusta tener todo lo mas previsto que sea posible claro. Muy feliz También suelo viajar con dos o hasta 3 móviles, con el maps me en este caso en 4 móviles que llevaremos entre los dos que vamos.

Opiniones Air Europa (AirEuropa) Tema: Opiniones Air Europa (AirEuropa) - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26008
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Opiniones Air Europa (AirEuropa)

Publicado:
IAG recibe un disparo de advertencia de la UE por el acuerdo de 400 millones de euros con Air Europa!

La adquisición de Air Europa por parte de IAG SA por 400 millones de euros (428 millones de dólares) corre el riesgo de descarrilarse por segunda vez, a menos que las empresas arreglen una lista de preocupaciones anticompetitivas transmitidas por los reguladores de la Unión Europea.

La Comisión Europea dijo el viernes que emitió una llamada declaración de objeciones advirtiendo que el acuerdo podría obstaculizar la competencia en múltiples rutas dentro de España, así como las conexiones con el resto de Europa, Oriente Medio y América.

Las rutas nacionales que carecen de alternativas de trenes de alta velocidad podrían verse especialmente afectadas, afirmó el regulador.

"Cada año, millones de pasajeros viajan en esas rutas con un gasto total anual de más de 3.000 millones de euros", dijo la comisión. "A falta de soluciones adecuadas, la eliminación de Air Europa como aerolínea independiente puede tener efectos negativos en la competencia en estos mercados ya concentrados".

Si bien en algunas rutas nacionales y europeas ambos compiten actualmente cara a cara, la comisión dijo que la competencia en otras es "limitada" y proviene principalmente de aerolíneas regionales españolas y aerolíneas de bajo costo, como Ryanair Holdings Plc.

IAG y Air Europa ahora pueden responder a las preocupaciones de la UE con una oferta para remediar los riesgos anticompetitivos.

El regulador tiene hasta el 15 de julio para decidir si bloquea o aprueba el acuerdo planificado.

IAG dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que "continuará trabajando en un paquete de soluciones para satisfacer esas preocupaciones" y "sigue comprometido a cerrar el acuerdo lo más rápido posible" este año.

“Como dijo Luis Gallego, consejero delegado de IAG, estamos dispuestos a traspasar el equivalente al 40% de los vuelos operados por Air Europa en 2023 a otras aerolíneas”, añadió la compañía.

Además de advertir sobre posibles razones para un veto, las declaraciones de objeciones de la UE suelen señalar posibles formas de evitar tal escenario.

Este tipo de presentaciones son cada vez más rutinarias en acuerdos complejos.

En los acuerdos con aerolíneas, esto puede incluir una solución para compartir o ceder rutas a aerolíneas rivales, así como una posible desinversión de activos.

Enjoy!

Iberia: Opiniones, Vuelos y Dudas Tema: Iberia: Opiniones, Vuelos y Dudas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26008
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Iberia: Opiniones, Vuelos y Dudas

Publicado:
IAG recibe un disparo de advertencia de la UE por el acuerdo de 400 millones de euros con Air Europa!

La adquisición de Air Europa por parte de IAG SA por 400 millones de euros (428 millones de dólares) corre el riesgo de descarrilarse por segunda vez, a menos que las empresas arreglen una lista de preocupaciones anticompetitivas transmitidas por los reguladores de la Unión Europea.

La Comisión Europea dijo el viernes que emitió una llamada declaración de objeciones advirtiendo que el acuerdo podría obstaculizar la competencia en múltiples rutas dentro de España, así como las conexiones con el resto de Europa, Oriente Medio y América.

Las rutas nacionales que carecen de alternativas de trenes de alta velocidad podrían verse especialmente afectadas, afirmó el regulador.

"Cada año, millones de pasajeros viajan en esas rutas con un gasto total anual de más de 3.000 millones de euros", dijo la comisión. "A falta de soluciones adecuadas, la eliminación de Air Europa como aerolínea independiente puede tener efectos negativos en la competencia en estos mercados ya concentrados".

Si bien en algunas rutas nacionales y europeas ambos compiten actualmente cara a cara, la comisión dijo que la competencia en otras es "limitada" y proviene principalmente de aerolíneas regionales españolas y aerolíneas de bajo costo, como Ryanair Holdings Plc.

IAG y Air Europa ahora pueden responder a las preocupaciones de la UE con una oferta para remediar los riesgos anticompetitivos.

El regulador tiene hasta el 15 de julio para decidir si bloquea o aprueba el acuerdo planificado.

IAG dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que "continuará trabajando en un paquete de soluciones para satisfacer esas preocupaciones" y "sigue comprometido a cerrar el acuerdo lo más rápido posible" este año.

“Como dijo Luis Gallego, consejero delegado de IAG, estamos dispuestos a traspasar el equivalente al 40% de los vuelos operados por Air Europa en 2023 a otras aerolíneas”, añadió la compañía.

Además de advertir sobre posibles razones para un veto, las declaraciones de objeciones de la UE suelen señalar posibles formas de evitar tal escenario.

Este tipo de presentaciones son cada vez más rutinarias en acuerdos complejos.

En los acuerdos con aerolíneas, esto puede incluir una solución para compartir o ceder rutas a aerolíneas rivales, así como una posible desinversión de activos.

Enjoy!

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26008
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas

Publicado:
IAG recibe un disparo de advertencia de la UE por el acuerdo de 400 millones de euros con Air Europa!

La adquisición de Air Europa por parte de IAG SA por 400 millones de euros (428 millones de dólares) corre el riesgo de descarrilarse por segunda vez, a menos que las empresas arreglen una lista de preocupaciones anticompetitivas transmitidas por los reguladores de la Unión Europea.

La Comisión Europea dijo el viernes que emitió una llamada declaración de objeciones advirtiendo que el acuerdo podría obstaculizar la competencia en múltiples rutas dentro de España, así como las conexiones con el resto de Europa, Oriente Medio y América.

Las rutas nacionales que carecen de alternativas de trenes de alta velocidad podrían verse especialmente afectadas, afirmó el regulador.

"Cada año, millones de pasajeros viajan en esas rutas con un gasto total anual de más de 3.000 millones de euros", dijo la comisión. "A falta de soluciones adecuadas, la eliminación de Air Europa como aerolínea independiente puede tener efectos negativos en la competencia en estos mercados ya concentrados".

Si bien en algunas rutas nacionales y europeas ambos compiten actualmente cara a cara, la comisión dijo que la competencia en otras es "limitada" y proviene principalmente de aerolíneas regionales españolas y aerolíneas de bajo costo, como Ryanair Holdings Plc.

IAG y Air Europa ahora pueden responder a las preocupaciones de la UE con una oferta para remediar los riesgos anticompetitivos.

El regulador tiene hasta el 15 de julio para decidir si bloquea o aprueba el acuerdo planificado.

IAG dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que "continuará trabajando en un paquete de soluciones para satisfacer esas preocupaciones" y "sigue comprometido a cerrar el acuerdo lo más rápido posible" este año.

“Como dijo Luis Gallego, consejero delegado de IAG, estamos dispuestos a traspasar el equivalente al 40% de los vuelos operados por Air Europa en 2023 a otras aerolíneas”, añadió la compañía.

Además de advertir sobre posibles razones para un veto, las declaraciones de objeciones de la UE suelen señalar posibles formas de evitar tal escenario.

Este tipo de presentaciones son cada vez más rutinarias en acuerdos complejos.

En los acuerdos con aerolíneas, esto puede incluir una solución para compartir o ceder rutas a aerolíneas rivales, así como una posible desinversión de activos.

Enjoy!

Alquiler de coche en Canadá. Tema: Alquiler de coche en Canadá. - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

keyser2283
Imagen: Keyser2283
Registrado:
23-Abr-2011
Mensajes: 134
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coche en Canadá.

Publicado:
"Ymyr" Escribió:
Hola, lo normal es que no te den exactamente ese modelo de coche. Si te fijas en el grupo de vehículos D (mediano) y E (grandes) ponen el mismo tipo de coche, un Chevrolet Malibú. A mí me pidieron tarjeta (y le dí los datos de la Revolut) pero no pagué nada (aunque sí la comprobaron), ya lo haré allí en dólares canadienses ( y si me dejan finalmente pagar con la Revolut, dinerito que me ahorro).

Esas tarifas son las correctas, la que te cobran por dejarlo en otro sitio se llama one-way (o si estás en avis.es "tarifa de solo ida") y te cobran unos 400 CAD.

Tú allí dile que no quieres ni un extra más y ya está.

Ok, cuando dices que me pidieron tarjeta, ¿hiciste la reserva por telefono? ¿y no te han cargado nada?
Desde la pagina web si aparece para finalizar meter los datos de la tarjeta, que viendo parece que cobran y devuelven si es con 48h de cancelación.

Si, la tarifa one-way ya me he enterado jeje, pues mejor porque así dejo el coche en el centro de calgary.

Los extras, cogiste asistencia en carretera con avis ¿no?, ese al menos si, lo demás por defecto con franquicia 500CAD. ¿y luego contrataras seguro a todo riesgo con rentalcovers?

Muchas gracias por todo!!
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube