Gracias a todos por la ayuda, en especial a dreamingholidays por toda la información.
Aun tengo todo el plan a medias, y lo postearé más tarde, pero por si alguien está organizando el viaje, aporto unas cositas que he encontrado:
Descuentos en Esmirna
Para Esmirna, hay una página tipo grupon con descuentos, firsat35.com, encontrada buscando en turco, idioma muy facil de traducir por google.
Nos combiene mas hacer base en Esmirna porque llegaremos desde Kars, y desde Esmirna volaremos a Antalya. Estaremos dos días, el primero para ir a pamukkale, y el segundo para ver Efeso (porque nos viene mejor incluso volar ese mismo dia a Antalya)
Para ir a Pamukkale desde Esmirna, que es donde probablemente y por conveniencia nos quedemos: www.firsat35.com/ ...ru-139-tl-
Es un viaje en el día, en el que se visitan mas lugares: "saliendo de İzmir a las 07:00 de la mañana, y después de la pausa del desayuno daremos en el camino, llegamos a Pamukkale vía Aydın Denizli. En Pamukkale, la antigua ciudad de Hierápolis (Necrópolis, Puerta de Domiciano, Calle Colonnaded, Piscina Cleopatra, China Hole, Teatro) Damos tiempo libre en los travertinos. Después de disfrutar de las aguas bravas de Pamukkale, nuestra siguiente parada será el pueblo de Karahayit. , famosa por sus aguas rojas curativas, Karahayıt Village, Kızılsu después de nuestros viajes; Hacemos un viaje corto al mundialmente famoso Buldan. Después de nuestra visita a los talleres textiles y tiendas de cuero, volvemos a İzmir por la noche y nos despedimos de los puntos a los que lo llevamos a reunirse en otra organización. "
Cuesta 10 euros al cambio actual, y no incluye la entrada a los travertinos, de 110 TL por persona y 60 TL con la tarjeta de los museos.
A nosotros nos combiene este viaje, porque asi desde Esmirna volaremos a Antalya, asi que ir y volver si nos llevan en bus, por solo 10 euros, nos viene de maravilla.
Para ver Efeso, nos combiene mas tambien quedarnos en Esmirna, para poder coger el vuelo el segundo día, en que hariamos el siguiente tour (no, no vamos a Pergamo, porque acabamos de volver de Jordania y ver Jerash y otras ruinas, y queremos variar un poco, con Efeso nos conformamos):
El programa del tur: Salimos de Izmir a las 08:00 de la mañana y después de un descanso en el camino llegamos al distrito de Selçuk. Nuestro primer punto de visita es la casa de la Virgen María en la montaña Bülbül, a 9 km del distrito. La casa de la Virgen María fue descubierta por sacerdotes lazaristas en 1891 y el Papa VI. Después de la visita de Pablo en 1967, fue aceptado como el centro de la cruz para los cristianos. Aquellos que quieran hacer un voto en el Muro de los Deseos de la iglesia, que se considera sagrado para los musulmanes, dejan sus papeles votivos y beben agua de la Fuente Sagrada, y luego van a la antigua ciudad de Éfeso, que fue construida completamente de mármol. , en la clase de una metrópoli de un período. En Éfeso, con nuestro guía, el Templo de Adriano, el Templo de Domiciano, el Templo de Serapis, la Iglesia de la Virgen María, el Ágora Superior y la Basílica, el Odeón, el Ayuntamiento, el Baño Turco y el baño público. , así como las ruinas antiguas únicas, como la Biblioteca de... Leer más ...
COPENHAGUE: El barco atraca "donde Cristo perdió el gorro" por lo que nosotros cogimos un tren de cercanías para ir al centro. Según bajas del barco hacia la derecha se sale del puerto (en la valla hay un pequeño cartel en inglés con indicaciones para llegar a la parada del tren y del autobús). Una vez sales del puerto giras a la izquierda y luego otra vez a la izquierda. Continúas por la carretera (las vías van paralelas) hasta un semáforo por donde pasar hacia un paso que cruza las vías por debajo. Una vez has cruzado continúas hacia la izquierda y en seguida está la estación del tren. La máquina expendedora de billetes sólo admite monedas (danesas, claro) y tarjeta de crédito. En realidad, en los transportes públicos solo admiten coronas danesas, nada de euros. Los billetes funcionan por zonas, según por las que vayas a pasar. Hay que sacar billete de dos zonas para ir al centro. La estación donde se sube es "Nordhavn" y hay que bajarse en "Vesterport" (en el tren se van indicando las paradas en un cartel luminoso). También se puede ir al centro en el autobús 26, pero el tren es mucho más rápido. Una vez sales de la estación Vesterport hacia la izquierda hasta el cruce de la calle y a la derecha ya se ve el Tívoli y en frente la oficina de Información y Turismo. Nosotros lo que hicimos fué volver paseando hacia el barco por las calles peatonales del centro (como era sábado por la mañana estaban repletas de gente), pasando por el Ayuntamiento, el Nyhavn (canal con casas de colores y lleno de terrazas de bares), Amalienborg (conjunto de 4 palacios en uno de los cuales vive la reina) y terminando en la Sirenita. Desde allí el barco "parece" estar cerca, pero en realidad son 30-35 minutos andando. Nosotros los hicimos, pero al lado del parque en el que está la Sirenita hay una parada de tren, por lo que se puede volver al barco en el mismo (creo que solo es una parada).
Bueno voy a intentar empezar por el principio.
Copenhague;
Seguramente la ciudad mas bonita de las grandes. LLegamos bastante ajustados de tiempo y cuando recojimos la tarjeta de camarote y antes de subirnos al barco ya tomamos direccion al tren de cercanias que un 5 minutos te deja en el centro de la capital, o un bus.
Para tomar el tren.
Nuestro barco atraca en la zona mas alejada del puerto, recorreremos el camino a la inversa por donde nos trajo el autobus... esto es unos 800 metros en total. Pasaremos delante de el MSC Orchestra dejandolo a nuestra izquierda y justo alli tenemos indicado en la calzada una linea azul por la cual siguiendola llegaremos hasta el control del acceso al puerto. Desde ese punto nos quedaran otro kilometro hasta la estacion de Norhavn para llegar..... despues del control de seguridad del puerto caminar unos 80 metros girar a la izda y llegaremos a una zona de obras en la calzada y en la interseccion con una via principal de no menos de 4 carriles de circulación. Atravesarla perpendicularmente por el paso de peatones y pasar por debajo de las vias del tren ( Tunel ).. nada mas rebasarlo tomar una calle peatonal a la... Leer más ...
COPENHAGUE: El barco atraca "donde Cristo perdió el gorro" por lo que nosotros cogimos un tren de cercanías para ir al centro. Según bajas del barco hacia la derecha se sale del puerto (en la valla hay un pequeño cartel en inglés con indicaciones para llegar a la parada del tren y del autobús). Una vez sales del puerto giras a la izquierda y luego otra vez a la izquierda. Continúas por la carretera (las vías van paralelas) hasta un semáforo por donde pasar hacia un paso que cruza las vías por debajo. Una vez has cruzado continúas hacia la izquierda y en seguida está la estación del tren. La máquina expendedora de billetes sólo admite monedas (danesas, claro) y tarjeta de crédito. En realidad, en los transportes públicos solo admiten coronas danesas, nada de euros. Los billetes funcionan por zonas, según por las que vayas a pasar. Hay que sacar billete de dos zonas para ir al centro. La estación donde se sube es "Nordhavn" y hay que bajarse en "Vesterport" (en el tren se van indicando las paradas en un cartel luminoso). También se puede ir al centro en el autobús 26, pero el tren es mucho más rápido. Una vez sales de la estación Vesterport hacia la izquierda hasta el cruce de la calle y a la derecha ya se ve el Tívoli y en frente la oficina de Información y Turismo. Nosotros lo que hicimos fué volver paseando hacia el barco por las calles peatonales del centro (como era sábado por la mañana estaban repletas de gente), pasando por el Ayuntamiento, el Nyhavn (canal con casas de colores y lleno de terrazas de bares), Amalienborg (conjunto de 4 palacios en uno de los cuales vive la reina) y terminando en la Sirenita. Desde allí el barco "parece" estar cerca, pero en realidad son 30-35 minutos andando. Nosotros los hicimos, pero al lado del parque en el que está la Sirenita hay una parada de tren, por lo que se puede volver al barco en el mismo (creo que solo es una parada).
Bueno voy a intentar empezar por el principio.
Copenhague;
Seguramente la ciudad mas bonita de las grandes. LLegamos bastante ajustados de tiempo y cuando recojimos la tarjeta de camarote y antes de subirnos al barco ya tomamos direccion al tren de cercanias que un 5 minutos te deja en el centro de la capital, o un bus.
Para tomar el tren.
Nuestro barco atraca en la zona mas alejada del puerto, recorreremos el camino a la inversa por donde nos trajo el autobus... esto es unos 800 metros en total. Pasaremos delante de el MSC Orchestra dejandolo a nuestra izquierda y justo alli tenemos indicado en la calzada una linea azul por la cual siguiendola llegaremos hasta el control del acceso al puerto. Desde ese punto nos quedaran otro kilometro hasta la estacion de Norhavn para llegar..... despues del control de seguridad del puerto caminar unos 80 metros girar a la izda y llegaremos a una zona de obras en la calzada y en la interseccion con una via principal de no menos de 4 carriles de circulación. Atravesarla perpendicularmente por el paso de peatones y pasar por debajo de las vias del tren ( Tunel ).. nada mas rebasarlo tomar una calle peatonal a la... Leer más ...
COPENHAGUE: El barco atraca "donde Cristo perdió el gorro" por lo que nosotros cogimos un tren de cercanías para ir al centro. Según bajas del barco hacia la derecha se sale del puerto (en la valla hay un pequeño cartel en inglés con indicaciones para llegar a la parada del tren y del autobús). Una vez sales del puerto giras a la izquierda y luego otra vez a la izquierda. Continúas por la carretera (las vías van paralelas) hasta un semáforo por donde pasar hacia un paso que cruza las vías por debajo. Una vez has cruzado continúas hacia la izquierda y en seguida está la estación del tren. La máquina expendedora de billetes sólo admite monedas (danesas, claro) y tarjeta de crédito. En realidad, en los transportes públicos solo admiten coronas danesas, nada de euros. Los billetes funcionan por zonas, según por las que vayas a pasar. Hay que sacar billete de dos zonas para ir al centro. La estación donde se sube es "Nordhavn" y hay que bajarse en "Vesterport" (en el tren se van indicando las paradas en un cartel luminoso). También se puede ir al centro en el autobús 26, pero el tren es mucho más rápido. Una vez sales de la estación Vesterport hacia la izquierda hasta el cruce de la calle y a la derecha ya se ve el Tívoli y en frente la oficina de Información y Turismo. Nosotros lo que hicimos fué volver paseando hacia el barco por las calles peatonales del centro (como era sábado por la mañana estaban repletas de gente), pasando por el Ayuntamiento, el Nyhavn (canal con casas de colores y lleno de terrazas de bares), Amalienborg (conjunto de 4 palacios en uno de los cuales vive la reina) y terminando en la Sirenita. Desde allí el barco "parece" estar cerca, pero en realidad son 30-35 minutos andando. Nosotros los hicimos, pero al lado del parque en el que está la Sirenita hay una parada de tren, por lo que se puede volver al barco en el mismo (creo que solo es una parada).
Bueno voy a intentar empezar por el principio.
Copenhague;
Seguramente la ciudad mas bonita de las grandes. LLegamos bastante ajustados de tiempo y cuando recojimos la tarjeta de camarote y antes de subirnos al barco ya tomamos direccion al tren de cercanias que un 5 minutos te deja en el centro de la capital, o un bus.
Para tomar el tren.
Nuestro barco atraca en la zona mas alejada del puerto, recorreremos el camino a la inversa por donde nos trajo el autobus... esto es unos 800 metros en total. Pasaremos delante de el MSC Orchestra dejandolo a nuestra izquierda y justo alli tenemos indicado en la calzada una linea azul por la cual siguiendola llegaremos hasta el control del acceso al puerto. Desde ese punto nos quedaran otro kilometro hasta la estacion de Norhavn para llegar..... despues del control de seguridad del puerto caminar unos 80 metros girar a la izda y llegaremos a una zona de obras en la calzada y en la interseccion con una via principal de no menos de 4 carriles de circulación. Atravesarla perpendicularmente por el paso de peatones y pasar por debajo de las vias del tren ( Tunel ).. nada mas rebasarlo tomar una calle peatonal a la izda... Leer más ...