Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre ESTANCIA LAGOS 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre ESTANCIA LAGOS en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 48 comentarios sobre ESTANCIA LAGOS en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos Tema: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

HelenaJustina
Imagen: HelenaJustina
Registrado:
17-Abr-2010
Mensajes: 126
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos

Publicado:
HelenaJustina Escribió:
Hola! Buenas tardes:

Aunque llevábamos muchos años, con este destino en la mente, el tema de los vuelos, siempre, me ha echado para atrás, pero, vamos a dar el gran paso, y aunque aún no tengo los vuelos cerrados, he plasmado en papel un primer boceto de itinerario, y os doy traslado, por aquí, para ver qué os parece.
Hemos elegido noviembre, porque nuestra idea es ver el Momiji.

14/11/25. Llegada aeropuerto Tokio, 13:40h.
15/11/25. Tokio.
16/11/25. Tokio.
17/11/25. Tokio.
18/11/25. Tokio. Inicialmente, sólo indico Tokio, porque no sé si habrá tiempo material de hacer salidas a Hakone, Nikko, Kawaguchiko, ….., ó sólo podremos ver los barrios más relevantes.
19/11/25. Takayama. Ryokan con onsen.
20/11/25. Takayama. “ “ “
21/11/25. Kioto.
22/11/25. Kioto.
23/11/25. Kioto.
24/11/25. Kioto.
25/11/25. Kioto. Aquí, igual que en Tokio, no sé si podremos visitar Nara y, también, Himeji.
26/11/25. Hiroshima.
27/11/25. Hiroshima. Entiendo que este día, es el mejor, para visitar la isla de Miyajima.
28/11/25. Osaka.
29/11/25. Osaka.
30/11/25. Regreso a España a las 9:00h., así que a las 4 de la mañana tocará salida hacia el aeropuerto 😬😬.

No he puesto nada al respecto de la visita al monte Fuji, porque, ya lo siento, pero no sé dónde ponerlo si hacemos visita guiada para poder verlo todo 🤷 ♀️🤷 ♀️.

Nuestra idea es obtener una primera impresión del país, pero sin ir con la lengua fuera, y, además la edad es un handicap ( horquilla 57-68 ), y, aunque estamos acostumbrados a patearnos ciudades, pues el cuerpo ya no aguanta lo mismo 😬😬.

Como fechas y días de estancia decir que, se podrían mover fechas ó ampliar algunos días más, si fuera estrictamente necesario para el buen devenir del viaje.

Qué os parece este primer esquema?

Muchas gracias,

A ver, cambiaría varias cosas... Primero, dejar Kioto lo más al final posible del viaje, por lo que dices, tratar de ver el Momiji

- personalmente, no le daría 2 días a Osaka si eso significa que Tokio se va a quedar con solo 3 días...

Tema alpes y tema Fuji, lo cambiaría

Himeji-Miyajima e Hiroshima lo vería en dos días, a ser posible, y pese a que es incómodo, lo vería saliendo de Kioto, y lo haría en fin de semana, para evitar ver Kioto y nara en finde

Así que como dice el dicho, una imagen vale más que mil palabras... En este caso más que imagen te pongo lo que yo cambiaría y cómo lo cambiaría, que creo que es mejor y más rápido... Y luego tú haces los ajustes finales a tu gusto.


14/11/25. Llegada aeropuerto Tokio, 13:40h.
15/11/25. STokio.
16/11/25. D Tokio.
17/11/25. Tokio.
18/11/25. Tokio.
19/11/25. TOKIO-EXCURSIÓN 5 LAGOS FUJI Y DORMIR EN NAGOYA
20/11/25. NAGOYA-TAKAYAMA (RYOKAN CON ONSEN)
21/11/25. TAKAYAMA-SHIRAKAWAGO-TAKAYAMA- Y DORMIR EN KIOTO
22/11/25.s Kioto. HIMEJI-MIYAJIMA
23/11/25.d MIYAJIMA-HIROSHIMA-KIOTO
24/11/25. Kioto. UNO DE ESTOS 5 DÍAS DE KIOTO, IR A FUSHIMI INARI Y NARA
25/11/25. KIOTO
26/11/25. KIOTO
27/11/25. KIOTO
28/11/25. KIOTO... A PARTIR DE LAS 17H IR A DORMIR A OSAKA
29/11/25.s Osaka.
30/11/25.d Regreso a España a las 9:00h.,

Esto es lo que yo haría en base a la comodidad... Y por el tema momiji... Si quieres optimizarlo pensando en lo económico, otra opción es esta:


14/11/25. Llegada aeropuerto Tokio, 13:40h.
15/11/25. STokio.
16/11/25. D Tokio.
17/11/25. Tokio.
18/11/25. Tokio.
19/11/25. TOKIO-EXCURSIÓN 5 LAGOS FUJI Y...
Leer más ...

Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos Tema: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10920
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos

Publicado:
HelenaJustina Escribió:
Hola! Buenas tardes:

Aunque llevábamos muchos años, con este destino en la mente, el tema de los vuelos, siempre, me ha echado para atrás, pero, vamos a dar el gran paso, y aunque aún no tengo los vuelos cerrados, he plasmado en papel un primer boceto de itinerario, y os doy traslado, por aquí, para ver qué os parece.
Hemos elegido noviembre, porque nuestra idea es ver el Momiji.

14/11/25. Llegada aeropuerto Tokio, 13:40h.
15/11/25. Tokio.
16/11/25. Tokio.
17/11/25. Tokio.
18/11/25. Tokio. Inicialmente, sólo indico Tokio, porque no sé si habrá tiempo material de hacer salidas a Hakone, Nikko, Kawaguchiko, ….., ó sólo podremos ver los barrios más relevantes.
19/11/25. Takayama. Ryokan con onsen.
20/11/25. Takayama. “ “ “
21/11/25. Kioto.
22/11/25. Kioto.
23/11/25. Kioto.
24/11/25. Kioto.
25/11/25. Kioto. Aquí, igual que en Tokio, no sé si podremos visitar Nara y, también, Himeji.
26/11/25. Hiroshima.
27/11/25. Hiroshima. Entiendo que este día, es el mejor, para visitar la isla de Miyajima.
28/11/25. Osaka.
29/11/25. Osaka.
30/11/25. Regreso a España a las 9:00h., así que a las 4 de la mañana tocará salida hacia el aeropuerto 😬😬.

No he puesto nada al respecto de la visita al monte Fuji, porque, ya lo siento, pero no sé dónde ponerlo si hacemos visita guiada para poder verlo todo 🤷 ♀️🤷 ♀️.

Nuestra idea es obtener una primera impresión del país, pero sin ir con la lengua fuera, y, además la edad es un handicap ( horquilla 57-68 ), y, aunque estamos acostumbrados a patearnos ciudades, pues el cuerpo ya no aguanta lo mismo 😬😬.

Como fechas y días de estancia decir que, se podrían mover fechas ó ampliar algunos días más, si fuera estrictamente necesario para el buen devenir del viaje.

Qué os parece este primer esquema?

Muchas gracias,

A ver, cambiaría varias cosas... Primero, dejar Kioto lo más al final posible del viaje, por lo que dices, tratar de ver el Momiji

- personalmente, no le daría 2 días a Osaka si eso significa que Tokio se va a quedar con solo 3 días...

Tema alpes y tema Fuji, lo cambiaría

Himeji-Miyajima e Hiroshima lo vería en dos días, a ser posible, y pese a que es incómodo, lo vería saliendo de Kioto, y lo haría en fin de semana, para evitar ver Kioto y nara en finde

Así que como dice el dicho, una imagen vale más que mil palabras... En este caso más que imagen te pongo lo que yo cambiaría y cómo lo cambiaría, que creo que es mejor y más rápido... Y luego tú haces los ajustes finales a tu gusto.


14/11/25. Llegada aeropuerto Tokio, 13:40h.
15/11/25. STokio.
16/11/25. D Tokio.
17/11/25. Tokio.
18/11/25. Tokio.
19/11/25. TOKIO-EXCURSIÓN 5 LAGOS FUJI Y DORMIR EN NAGOYA
20/11/25. NAGOYA-TAKAYAMA (RYOKAN CON ONSEN)
21/11/25. TAKAYAMA-SHIRAKAWAGO-TAKAYAMA- Y DORMIR EN KIOTO
22/11/25.s Kioto. HIMEJI-MIYAJIMA
23/11/25.d MIYAJIMA-HIROSHIMA-KIOTO
24/11/25. Kioto. UNO DE ESTOS 5 DÍAS DE KIOTO, IR A FUSHIMI INARI Y NARA
25/11/25. KIOTO
26/11/25. KIOTO
27/11/25. KIOTO
28/11/25. KIOTO... A PARTIR DE LAS 17H IR A DORMIR A OSAKA
29/11/25.s Osaka.
30/11/25.d Regreso a España a las 9:00h.,

Esto es lo que yo haría en base a la comodidad... Y por el tema momiji... Si quieres optimizarlo pensando en lo económico, otra opción es esta:


14/11/25. Llegada aeropuerto Tokio, 13:40h.
15/11/25. STokio.
16/11/25. D Tokio.
17/11/25. Tokio.
18/11/25. Tokio.
19/11/25. TOKIO-EXCURSIÓN 5 LAGOS FUJI Y DORMIR EN...
Leer más ...

Guías, agencias y alojamientos en Etiopía Tema: Guías, agencias y alojamientos en Etiopía - África del Este Foro: África del Este

judith.vilar
Imagen: Judith.vilar
Registrado:
25-Jun-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Guías, agencias y alojamientos en Etiopía

Publicado:
Puedo recomendar al 100x100 al guía etíope Tilahun Belay, que habla un estupendo castellano por haber realizado estudios universitarios en Cuba.
Viajamos con él en 2024 desde Addis Abeba hasta Turmi, 12 días recorriendo la ruta “El valle del Omo” hacia el sur de Etiopía.
El viaje resultó muy cómodo porque Tilahun se se desvivió por facilitarnos la estancia. Y la ruta es fantástica, visitando parques nacionales, lagos con su fauna autóctona (cocodrilos, hipopótamos, pelícanos) y las tribus del sur: los karo, los ari, los konso, los hammer… Una experiencia muy intensa que debemos agradecer a la profesionalidad de Tilahun y, al mismo tiempo, a su trato cercano, a su comprensión, a su simpatía. ¡Porque reírnos, nos hemos reído mucho!
Así que no dudéis en contratar sus servicios, porque son inmejorables.

Tilahun Belay
Oficina Bole:
Avenui Olimpia s/c
P.O.Box: 1828 Code 1250
Addis Abeba
ETIOPÍA
Tel.: 0114663199
Móv.: 0911637830
Ethionline@gmail.com
ethionline.webnode.page/ ...pa%C3%B1ol

Sisira, guía Sri Lanka, malas experiencias Tema: Sisira, guía Sri Lanka, malas experiencias - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Bolinegro
Imagen: Bolinegro
Registrado:
24-Sep-2023
Mensajes: 11
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Sisira, guía Sri Lanka, malas experiencias

Publicado:
...a Sisira para ver qué pasaba y ya le llamó para que viniera a por nosotros. Sisira por su parte, dijo que nos llamaría por las tardes para ver qué tal íbamos, que durante el día estaba en las clases de la universidad y no podía atendernos, y no recibimos ninguna llamada pasados los días, sólo las veces que nosotros tuvimos que contactarle en Yala y en Weligama insistiendo varias veces porque no sabíamos que día íbamos a hacer la visita de las ballenas y el día antes, casi a la hora de cenar todavía no sabíamos si teníamos que levantarnos a las 5:30 de la mañana al día siguiente o al otro.

Una decepción más que tuvimos fue al llegar a Weligama, resulta que se había confundido Sisira de hotel al reservar, nosotros hablamos todo el tiempo del Marriot y el había reservado el de al lado porque decía que ambos se llamaban Bay (pero el que había reservado no era Marriot). Lo que sucedió fue que como no estaba allí y no nos entendíamos ni con el guía ni con el conductor, no pudimos solucionarlo, ellos sólo decían que estaba pagado cuando resulta que sólo se había anticipado una mínima parte; por nuestro lado hubiéramos estado dispuestos a que se hubiera perdido ese anticipo, asumiendo la mitad del pago por el error que según Sisira “era de ambos” y habernos cambiado al hotel de al lado que era el que con toda la ilusión habíamos seleccionado desde España y al que estábamos deseando ir durante todo el viaje, pero como Sisira no estaba allí, para cuando conseguimos enterarnos de lo que realmente había sucedido 1 hora después, el chófer ya había pagado el resto de la estancia, así que tuvimos que quedarnos en ese hotel dos noches, que no era para nada comparable con el que nosotros habíamos elegido.

Para rematar el viaje, en vez de irnos a recoger a Weligama y hacer el traslado y las visitas correspondientes a ese día, nos envió un chófer de habla inglesa y de todas las visitas programadas para ese día sólo vimos un pescador en palo (sólo uno el resto de palos estaban vacíos y para poder acercarte tenías que cruzar un puente lleno de cangrejos y con las olas golpeando que nos dijo el conductor que hasta era peligroso así que no nos acercamos y no quiso parar más veces porque ya había pagado a ese pescador), como os podéis imaginar fue un poco lamentable esa experiencia. Así que, a pesar de lo que insistimos a Sisira en que concentrar todas las visitas de dos días en uno no lo veíamos buena idea porque que no iba a dar tiempo a hacerlas bien, tuvimos que realizarlas todas el último día y claramente no dio tiempo suficiente, por lo que lo último que era Colombo, fue una visita en coche y de noche (oscurece a las 6:30) sin poder bajarnos del coche y llegamos al hotel de Negombo a las 20:30, de modo que aunque era precioso y tenía hasta una piscina para ver el atardecer, lo único que pudimos hacer fue llegar e ir rápido a cenar porque es a la carta y suelen cerrar pronto, más en mayo que es temporada baja. Claro que al llegar a España ya entendimos por qué no había ido a por nosotros el día anterior, porque estaba con la otra pareja haciéndoles el tour, con todo lo afectado que parecía el último día que nos recogió de que nuestro viaje a Sri Lanka que con toda la ilusión llevábamos desde noviembre preparando, no hubiera salido para nada como esperábamos gracias a que él ya tenía premeditado desde hacía meses (el otro tour también lo tenía contratado desde el año anterior) que con alguna de las dos parejas no iba a estar.

Si no queréis...
Leer más ...

Luxemburgo: Que Visitar, Tranportes, Donde Comer Tema: Luxemburgo: Que Visitar, Tranportes, Donde Comer - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

Blue73
Imagen: Blue73
Registrado:
24-Sep-2024
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Luxemburgo: Que Visitar, Tranportes, Donde Comer

Publicado:
Hola !!Acabo de coger vuelo para el 26/6 llegando a las 15.30 pm y salida 1/7 a las 13.20 am es mi primera toma de contacto con este país y me gusta mucho el tema paisajistico vamos escapada y estamos pensando en el siguiente itinerario no se si me dejo algo imprescindible .
He leído que el transporte público es gratuito pero al ir tan pocos días no se si me compensa por tema de horarios y tiempos coger un coche he visto que por 163 euros tengo toda la estancia incluida con seguro plus
Os paso borrador de itinerario como siempre muchas

Día 1 (26/6) – Llegada + Atardecer en Luxemburgo Ciudad

* Recoger coche en el aeropuerto y directo a *Luxemburgo Ciudad* (25 min aprox).
* Check-in rápido.
* Paseo express por el casco antiguo, zona *Chemin de la Corniche* (balcón más bonito de Europa).
* *Casamatas del Bock* al atardecer (las luces con el valle son una locura).
* Cena en *Grund* o *Clausen* junto al río, con ambiente tranquilo y vistas.
* Dormir en Luxemburgo Ciudad.


*Día 2 – Müllerthal (Pequeña Suiza luxemburguesa): Senderismo + Naturaleza mágica*

* Ruta estrella: *Müllerthal Trail – Ruta 2* (unos 10 km, con cascadas, rocas gigantes, bosques, pasarelas y zonas de picnic).
* Aparcar en Echternach, recorrer el pueblo (monasterio y ambiente medieval).
* Picnic o comida en restaurante rural en Müllerthal.
* Si hay energía, mini ruta corta por *Schluchtensteig Trail* o visitar la cueva “Hohllay” cercana.
* Vuelta a Luxemburgo Ciudad o dormir en zona Müllerthal para más tranquilidad.


*Día 3 – Valle del Mosela: Viñedos, pueblos y paseo en barco*

* Desayuno en Luxemburgo y salida hacia el *Valle del Mosela* (40 min).
* Pueblos con encanto y vino: *Remich, **Grevenmacher* y *Schengen*.
* Paseo en barco por el río Mosela (1-2 horas) para admirar los viñedos desde el agua.
* Ruta caminando entre viñedos (hay senderos bien señalizados).
* Visitas a alguna bodega local para catar vinos Riesling y Pinot Gris.
* Noche en Remich o regreso a Luxemburgo Ciudad.


*Día 4 – Castillo de Vianden + senderismo + vistas en telesilla*

* Salida temprano hacia *Vianden* (45 min).
* Visita al impresionante *Castillo de Vianden*, uno de los más espectaculares de Europa.
* Ruta de senderismo en los alrededores: 4 km por bosques y colinas con vistas al río Our.
* Subida en telesilla para vistas panorámicas brutales (especialmente al atardecer).
* Cena en Vianden, noche en Vianden o regreso a Luxemburgo Ciudad.



*Día 5 – Norte salvaje: Clervaux + Esch-sur-Sûre + naturaleza pura*

* Explorar la zona de las *Ardenas luxemburguesas*, puro bosque y naturaleza.
* Visita el castillo y la expo fotográfica *“The Family of Man”* en Clervaux.
* Paseo por el pintoresco pueblo y su entorno.
* Tarde en *Esch-sur-Sûre*, a orillas del lago, con rutas de senderismo cortas y vistas bestiales.
* Opcional: baño refrescante en el lago (si os apetece).
* Noche en Luxemburgo Ciudad o zona norte.



*Día 6 (1/7) – Relax, parques y despedida*

* Mañana tranquila en Luxemburgo Ciudad:

* Brunch en un café con terraza.
* Paseo por el *Parque Municipal* o subir en el *Pfaffenthal Elevator* para panorámicas urbanas.
* Devolver coche en el aeropuerto a las 11:30 para vuelo a las 13:25.

Hoteles y Restaurantes en Madagascar Tema: Hoteles y Restaurantes en Madagascar - África del Este Foro: África del Este

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6502
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles y Restaurantes en Madagascar Mensaje destacado

Publicado:
...pocos guiris se bajaban ahí por no enfrentarse al "acoso" de los lugareños.
Una vez que hablas con ellos y les dices que no quieres lo que sea que te ofrecen, les sonríes, les dices tu nombre y te dicen el suyo, te acabas haciendo amigos de ellos y te dejan en paz.
Los niños se vienen a bañar contigo al agua y acabamos jugando con ellos una vez que dejan de querer vender y pasan a ser eso, niños. Trist

El restaurante es maravilloso. Todo lo que comimos estaba exquisito y de gran frescura y calidad. Sardinas, mejillones, pescado, langostas...riquísimo. Viendo que el resto de restaurantes de la playa eran más o menos del mismo precio, decidimos quedarnos allí sin más preocupaciones. No quisimos acercarnos al pueblo porque no queríamo movernos más que lo justo y nos pareció lejísimos Muy feliz
También preparan buenos cócteles. Mr. Green

El personal es muy agradable y siempre preocupado porque todo esté bien, limpio y en su sitio.

Al igual que en Palmarium, te van apuntando lo que consumes, pero al final del día firmas el recibo para saber lo que vas llevando. El cobro final fue rápido y pude pagar con tarjeta, aunque aquí cobraron un recargo del 4% por ser mastercard (la N26). Por visa cobran el 3.5%. Ha sido el único sitio donde he pagado con tarjeta que me han cobrado el recargo (obviamente te lo advierten antes).

Manja:

Hotel Kanto.

El infierno en la tierra. Ojos que se mueven Muy feliz

Había leído mucho sobre este tugurio, y nada bueno. Tenían razón.

Es como una cárcel con diferentes estancias, a nosotros nos dieron un bungalow quiero creer que "bueno" (por las otras habitaciones que vimos), en una zona con palmeras y demás vegetación; enano, con una cama doble pegada a la pared (por suerte pudimos moverla lo justo para poder salir por el otro lado), un baño minúsculo separado por una cortina que ni se nos pasó por la cabeza ducharnos allí, un ventilador nuevecito pero que de poco sirve si no hay luz, un ventanuco con una contraventana de madera que es que ni nos molestamos en abrir.
Tiene un espacio central con mesas que hace de restaurante pero que preferimos no cenar ahí y hay más habitaciones pero no parecía haber nadie. Luego un bar que se accede desde el hotel y desde la calle donde también hay habitaciones, con un jaleo tremendo (nos querían haber emplumado una de esas, pero el guía ya se tuvo que medio cabrear. El personal es bastante desagradable.)

Cuando llegamos había luz, así que aprovechamos para dejar los móviles cargando y menos mal, porque luego desde la 1 de la mañana que se fue, ya no volvimos a verla.
Por la noche mucho calor, sin poder usar el ventilador pero por nada del mundo iba a abrir la ventana. El colchón incómodo, muy fino que se clavaba en la dura madera de la cama. A las 5:30 estaba ya levantada pero sin luz, arreglándonos con los móviles y rezando para no dejarnos nada olvidado (tampoco sacamos nada de las maletas, por lo menos tardamos poco Riendo )
Sorprendentemente, el desayuno muy bueno, una tortilla francesa con media barra de pan rico y calentito que nos hicimos unos señores bocadillos. El zumo de pena.

Lo mejor fue pasar la tarde de terraceo en los dos bares/tienda que hay, uno el del hotel, y otro al lado que también lo lleva el personal del hotel Riendo Riendo Cervezas frías de verdad por 1€ el botellón de 65cl. Con unas samosas que le compramos al del puesto de en frente cuando lo puso al caer la tarde, apañaos.
La gente nos miraba como a marcianos...
Leer más ...

Islas de Croacia y Ferrys a las islas Tema: Islas de Croacia y Ferrys a las islas - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25618
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islas de Croacia y Ferrys a las islas Mensaje destacado

Publicado:
Desde Mljet. Da gusto un poco de calma después de lo llena que está la Costa Dálmata, incluso en mayo.

Pomena es la población más cercana al parque. Allí pillé bicis y, a las afueras, saliendo por la carretera, estaba la oficina del parque. Nos pidieron las entradas y allí mismo pudimos comprarlas. También vi máquinas en Pristanite. Si te ajojas en la isla, el billete sencillo vale para todos los días de tu estancia (hasta siete días Hay que estar atento a decirlo)

En 6 h rodeamos el lago mayor en bicicleta hasta su conexión con el mar, pasamos a la isla de Santa Maria en barco, dimos la vuelta a pie al lago menor y me zambullí en él junto al Mali Most.

Lo de la isla consiste en tomar el barco del parque en uno de los dos embarcaderos (Mali Most o Pristanite), pasar en ella unos 20 minutos y volver en el siguiente barco, si se quiere una cosa breve. Una hora después estás en tu embarcadero de origen. Da tiempo a ver la iglesia del ex-convento benedictino y bien tomar algo en el bar-restaurante, bien dar un paseo rodeando la isla. Las bicis no pueden subir al barco pero, tanto en el negocio de alquiler como en la oficina del parque, me indicaron que las dejásemos por allí entre tanto, que no pasaba nada. Y allí en el embarcadero quedaron sin candado, junto a otras cuantas en las mismas circunstancias. Una isla tranquila.

Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos Tema: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

jaime_597
Imagen: Jaime_597
Registrado:
07-Feb-2022
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos

Publicado:
"xansolo" Escribió:
"jaime_597" Escribió:



Me sorprende lo de dejar Osaka sólo en 1, qué recomiendas de la misma para aprovecharla al máximo?
Y, por otro lado, quizá sea estúpida la pregunta pero en caso de ir a Miyajima/Hiroshima recomiendas no dejar el alojamiento de Kioto? Es decir, pagar ese noche tanto en Miyajima como en Kioto y olvidarnos de las maletas?
Y ya por último, me parece que muestras cierta renuencia respecto a la excursión de los 5 lagos :shock:, ¿qué nos recomiendas tú personalmente para visitar el monte Fuji?

Muchas gracias, no obstante, seguro que te pregunto en breves por más información tras leerme tus tips.

Los días no dan para todo... Para mi, la prioridad absoluta del viaje es Tokio y Kioto... Y si para eso tengo que reducir, o incluso eliminar, el día para Osaka, lo haría...
Incluso eliminar si hace falta los alpes. Pero eso depende de cada uno y lo que considere prioritario.

Es decir, tú dices "quiero ver esto". Yo digo "para eso necesitas, digamos, 21 días"... Y tú dices, solo tengo 20... Pues algo hay que apretar, o algo hay que eliminar.. XD

No necesitas pagar el hotel de Kioto para ir a dormir a Miyajima... Dejarías la maleta en el guardaequipaje del hotel (evidentemente tiene que tener guardaequipaje y les tienes que consultar si te cuidan la maleta un día), vas a Himeji -Miyajima con solo una mochila y una muda de ropa, y regresas de nuevo a dormir a ese mismo hotel de Kioto.


Lo del Fuji es algo que es necesario puntualizar, si:

Si vas por tu cuenta, apenas verías nada, y de hacerlo tendrías que hacer un Tokio-Fuji-Tokio ya que en este caso lo normal sería ir a Fujisan (al noreste del Fuji) y desde ahí ver una o dos cosas (por libre es muy difícil de ver esa zona).

Otra opción sería alquilar coche y ver lo que te mostraría alguna de esas excursiones organizadas, pero haciéndolo por tu cuenta.

Y la recomendación (salvo que seais muchos, ya que el precio ya sería algo a tener en cuenta), es que sí hagas una excursión organizada... El Fuji tiene mucho que ver (5 lagos, cuevas, cascadas, pueblos -museo, etc... Y en una zona muy amplia, que si no se hace con coche, es imposible de ver en un día). En este caso la idea sería ir a una estación de tren por la zona sur del Fuji (en el recorrido que hace el tren bala entre Kioto y Tokio), bien sea Shin-Fuji, Mishima... Dependerá de con quién reserves. Ellos te recogen en la estación, os llevan a ver todos esos sitios y os dejan de nuevo en la estación para que continueis con vuestro viaje.

Eso si, otra pega más que tiene el FUji es que el tiempo meteorológico influye mucho (si hay niebla, llueve o está muy nublado, igual no lo veis), es una excursión con muchos condicionantes.

No soy renuente a recomendarlo, al contrario. Pero depende de cómo lo veas o qué quieras ver.
Por ej. Hay gente que prefiere ir desde Tokio por libre, ida-vuelta, y, viendo la previsión meteorológica uno o dos días antes, elegir ellos cuando ir... Pero al hacer eso les da como mucho para ver la pagoda Chureito, quizás un vistazo al parque de atracciones Fuji Q highland y poco más...

Por eso, opciones hay muchas, pero hay que tener en cuenta todos sus pros y contras.

Estaba pensando si 3 días y medio (4 que sería el medio,7,8,21) son suficientes para ver Tokio, muy justo? Quizá prescindir de Nikko o alguna otra estancia?

Fiordos del Este de Islandia y Cañón Studlagil: visitas,ruta Tema: Fiordos del Este de Islandia y Cañón Studlagil: visitas,ruta - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Judi8888
Imagen: Judi8888
Registrado:
22-May-2021
Mensajes: 153
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fiordos del Este de Islandia (East Fjords): visitas

Publicado:
...con unas vistas magníficas del Lago Lagarfljót. El hotel en general está bien aunque las habitaciones y el baño no son muy grandes. En las habitaciones no hay aire ni televisión, son un poco austeras y el agua de la ducha olía un poco a sulfuro, pero nada empaña que el alojamiento es bueno.

Kaldá Lyngholt maps.app.goo.gl/LnYBMrneEox4AuPm8
9,8 booking www.booking.com/ ...es.es.html
Experiencia GutinoMotarrado - Agosto 2015 www.losviajeros.com/ ...hp?e=50679
Alojamiento en Kaldá Lyngholt Holiday, 1 cabaña para 5 personas, 160 euros
... Nuestro alojamiento de esa noche: el Kaldá Lyngholt Holiday. Este lo reservé por booking. Era una cabañita para 5 personas, pero pensamos que por una noche, 6 estaríamos bien. No venía en el GPS, pero está por la Ring Road, pasado Egilsstadir. Un cartel indica el camino por el que te tienes que salir.
Como habíamos dicho que éramos 5, uno se quedó en el coche, en el asiento del maletero, mientras el resto hacíamos los trámites con la mujer que lo lleva y que fue encantadora. Le pagamos con tarjeta (tiene datafono) y nos indicó la cabañita que nos tocaba. La casa es tal cual aparece en las fotos de booking. Tiene un dormitorio con una cama grande y una cama más pequeña “litera”, un baño y un saloncito con cocina y sofá cama de matrimonio. La mujer nos dijo que cuando la reservamos ponía que era para 5 personas y que no había problema en que nos quedásemos, pero que ya lo había cambiado en booking y ahora era sólo para 4 personas (si ella supiese). Yo creo que para cuatro adultos y un niño que se quieran mucho está muy bien, especialmente si es una estancia corta como la nuestra. Lo malo de nuestra corta estancia es que no pudimos aprovechar la barbacoa que teníamos en el porchecito.

Eyjólfsstadir Guesthouse maps.app.goo.gl/cFJ9Zxk5VrvcV6YG9
Baño compartido
8,5 booking www.booking.com/ ...se.es.html
Experiencia omaringa - Agosto 2021 www.losviajeros.com/ ...hp?e=76269
Tras esto, nos dirigimos a nuestro alojamiento para esa noche, el Eyjólfsstadir Guesthouse. La verdad es que el sitio no nos gustó demasiado. La chica que nos atendió nos dijo que una de las habitaciones la encontraríamos con las ventanas abiertas ya que la clienta anterior había dejado un olor intenso a perfume impregnándolo todo y que la habían estado ventilando todo el día, pero aún quedaba algo cuando Pepe y Miriam entraron en ella. Aparte de esto, la cama no me pareció especialmente cómoda, pero lo peor fue el desayuno. Supuestamente era tipo bufffet pero muy escaso y con poquísima variedad. Pero bueno, para ducharse y dormir tampoco hace falta mucho y sólo pasamos allí una noche.

Experiencia javisevilla - Agosto 2021 www.losviajeros.com/ ...hp?e=76194
El alojamiento es este, y resultó ser muy agradable.
www.eyjolfsstadir.com

Experiencia migueldp77 - Julio 2023 www.losviajeros.com/ ...hp?e=80121
Alojamiento Eyjólfsstadir Guesthouse
Google maps: Eyjólfsstadir Guesthouse
Avanzamos por la 1 durante 48km hasta Egilsstaðir. Aquí hay un desvío, nosotros seguimos recto. La carretera ahora es la 95 y la seguimos 9.3km. Hasta que a la derecha sale un carril señalizado con el nombre del alojamiento.
Camas para los cuatro. Baño compartido. No hay cocina pero si un salón con mesas y sillas donde...
Leer más ...

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

smg_bi
Imagen: Smg_bi
Registrado:
12-Jun-2013
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Hola,

Este plan tiene cierto tufillo Ojos que se mueven a paquete vuelo+coche+hotel con una excursión opcional que os habéis propuesto durante la estancia que te han propuesto en Reykjavik, y otra que desde Hella parece lo más adecuado.

Eso no tiene por qué ser bueno ni malo, por bien o mal que me parezca a mi. Supongo que lo que te trae de cabeza es saber si el itinerario es adecuado y tal vez el precio. Si lo coges por separado, te sale posiblemente más barato pero lo tienes que gestionar tú todo y además suele ayudar ir con más antelación. Dime cuánto te sale de dinero y los horarios de los vuelos y los hoteles que te pusieron y te digo la comparativa, a ver si con tan poca antelación tienes opción.

Por otro lado te voy a comentar el circuito, que también lo querrás.

Bueno, ir y volver en el día a Snaefellness si os llevan en el coche 4x4 pues igual es mucho palizón y no mucho tiempo para ver nada. 6 horas de coche, 1 hora de comer y paradas técnicas, no sé cuánto tiempo van a enseñaros cosas. La carretera por ahí puede ser panorámica en un 20% En Borgarnes podéis quedaros dormidos hasta Hellnar que no os perdéis gran cosa. Supongo que os llevan en 4x4 para ir hasta el glaciar Snaefell, el de J Verne. Y os enseñarán Sttykisholmur y Grundarfjordur y poco más por falta de tiempo. Cuando el chofer es uno mismo acaba flipado Chocado y más en esas fechas de día interminable, el viaje puede ser interminablemente bonito pero con un chófer profesional, pues a cobrar, hacer sus horas, sus descansos, llevar a los turistas a cuatro sitios a qué se fotografíen y contarles una historia envolvente y a volar. La alternativa es ver Reykjavik que no es el despiporre, la excursión será cara y mucho asfalto para ver la península en un pestañeo, no sé qué haría en vuestro lugar.

El circuito en sí se nota que la zona más cara y densa (Myvatn) pasan de puntillas y luego noches a go gó en el 4° cuadrante, el más soso pero barato si además no se pasa por Snaefellness que ya se vio a la ida.

Día a día:
Día 2. Hveragerdhi (valle del vapor) dejadlo fuera de la ruta, yo lo he hecho y no es nada comparado con Geysir y Gullfoss. Thingvellir está muy bien. No se puede ver tanto en un día.

Día 3 ... Cuanto tiempo estais en Landmannalaugar?, a qué hora se llega al parking y a qué hora se sale? A ver si pasáis más tiempo en el coche que viendo paisaje. El camino a Landmannalaugar es de lo más aburrido que te puedas echar a la cabeza.

Día 4, bueno. Está bien.

Día 5, correcto.

Día 6, tranquilito, para fliparse con Jokulsarlon y Fjallsarlon, se puede estar un día por ahí muy feliz Muy feliz

Día 7 correcto. Id por el paso Öxi. Ver solo Hengifoss y Seydisfjordur.

Día 8 y 9. Están locos, ninguna referencia a Dettifoss, poner lo de las ballenas sin tener apenas tiempo. En realidad se puede ver la zona bastante bien en 2 días si se pasa de las ballenas, se ve Dettifoss, todo Myvatn y Godafoss y dormir en Akureyri.

Las siguientes noches no las entiendo, en Blonduos y en Borgarnes. El primer año que fui, hace 12 años, me vi la Barnafoss, Hvitserkur, la zona esa de península de Vatness, las construcciones esas y me parece que no es lo más interesante. No lo repetí. Ir a buscar focas por carreteras de grava al menos enterarse hora del día y época del año en que se ven para no perder el tiempo. Yo hubiera quitado ambas noches y puesto una en Reykjavik o incluso dos y quitarme el coche un...
Leer más ...

Ayuda viaje a Tailandia Tema: Ayuda viaje a Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

Yara-gb
Imagen: Yara-gb
Registrado:
12-Feb-2006
Mensajes: 28482
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Publicado:
"malik" Escribió:
"carlos_bcn" Escribió:
Hola,

Ya tengo el viaje cuadrado tengo el vuelo de BKK a Chiang Mai cogido, el resto podría cambiar alguna cosita, a ver qué os parece la rutilla que hemos montado y si véis algún cambio interesante:

Día 1 llegada a BKK y vuelo interno a Chiang Mai noche en CM
Día 2 al 5 Chiang Mai, la idea es alquilar un coche y movernos
Día 5 traslado a Chiang Rai y noche
Día 5 al 8 Chiang Rai con excursiones varias, aquí probablemente cojamos alguna organizada
Día 8 traslado de Chiang Rai a Chiang Mai y vuelo a Surat Thani, noche en Surat Thani
Día 9 traslado a Khao Sok
Días 9 y 10 noche en Cabaña flotante del lago con actividades y excursiones varias al parque nacional.
Día 11 traslado a Koh Samui
Días 11 al 18 Koh Samui
Día 18 Traslado a Surat Thani y vuelo por la tarde a Bangkok
Días 18 al 20 Bangkok
Día 21 Regreso a España.

De mis planes inciales finalmente hemos descartado Krabi, ya conocemos las islas de otro viaje que estuvimos en la zona de Phuket y por otro lado el tiempo en Julio en ese Área es de bastante lluvia y no quiero otro viaje a PhiPhi en mitad de un monzón Ojos que se mueven

Me quedo con las ganas de Koh Sok pero viendo que el traslado son casi 6h desde Koh Samui no me compensa perder casi 2 días en traslados de ida y vuelta, miraremos a ver si hay algún fastboat hace el traslado directo y en caso afirmativo tal vez nos escapemos un día para hacer snorkel.
Yo metería alguna isla más. Dividiría la estancia de la playa en dos islas.

Yo sin duda haría lo mismo, no me quedaría tantos días en Samui Ojos que se mueven

Ayuda viaje a Tailandia Tema: Ayuda viaje a Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 17538
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Publicado:
"carlos_bcn" Escribió:
Hola,

Ya tengo el viaje cuadrado tengo el vuelo de BKK a Chiang Mai cogido, el resto podría cambiar alguna cosita, a ver qué os parece la rutilla que hemos montado y si véis algún cambio interesante:

Día 1 llegada a BKK y vuelo interno a Chiang Mai noche en CM
Día 2 al 5 Chiang Mai, la idea es alquilar un coche y movernos
Día 5 traslado a Chiang Rai y noche
Día 5 al 8 Chiang Rai con excursiones varias, aquí probablemente cojamos alguna organizada
Día 8 traslado de Chiang Rai a Chiang Mai y vuelo a Surat Thani, noche en Surat Thani
Día 9 traslado a Khao Sok
Días 9 y 10 noche en Cabaña flotante del lago con actividades y excursiones varias al parque nacional.
Día 11 traslado a Koh Samui
Días 11 al 18 Koh Samui
Día 18 Traslado a Surat Thani y vuelo por la tarde a Bangkok
Días 18 al 20 Bangkok
Día 21 Regreso a España.

De mis planes inciales finalmente hemos descartado Krabi, ya conocemos las islas de otro viaje que estuvimos en la zona de Phuket y por otro lado el tiempo en Julio en ese Área es de bastante lluvia y no quiero otro viaje a PhiPhi en mitad de un monzón Ojos que se mueven

Me quedo con las ganas de Koh Sok pero viendo que el traslado son casi 6h desde Koh Samui no me compensa perder casi 2 días en traslados de ida y vuelta, miraremos a ver si hay algún fastboat hace el traslado directo y en caso afirmativo tal vez nos escapemos un día para hacer snorkel.
Yo metería alguna isla más. Dividiría la estancia de la playa en dos islas.

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1600
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Hola,

Este plan tiene cierto tufillo Ojos que se mueven a paquete vuelo+coche+hotel con una excursión opcional que os habéis propuesto durante la estancia que te han propuesto en Reykjavik, y otra que desde Hella parece lo más adecuado.

Eso no tiene por qué ser bueno ni malo, por bien o mal que me parezca a mi. Supongo que lo que te trae de cabeza es saber si el itinerario es adecuado y tal vez el precio. Si lo coges por separado, te sale posiblemente más barato pero lo tienes que gestionar tú todo y además suele ayudar ir con más antelación. Dime cuánto te sale de dinero y los horarios de los vuelos y los hoteles que te pusieron y te digo la comparativa, a ver si con tan poca antelación tienes opción.

Por otro lado te voy a comentar el circuito, que también lo querrás.

Bueno, ir y volver en el día a Snaefellness si os llevan en el coche 4x4 pues igual es mucho palizón y no mucho tiempo para ver nada. 6 horas de coche, 1 hora de comer y paradas técnicas, no sé cuánto tiempo van a enseñaros cosas. La carretera por ahí puede ser panorámica en un 20% En Borgarnes podéis quedaros dormidos hasta Hellnar que no os perdéis gran cosa. Supongo que os llevan en 4x4 para ir hasta el glaciar Snaefell, el de J Verne. Y os enseñarán Sttykisholmur y Grundarfjordur y poco más por falta de tiempo. Cuando el chofer es uno mismo acaba flipado Chocado y más en esas fechas de día interminable, el viaje puede ser interminablemente bonito pero con un chófer profesional, pues a cobrar, hacer sus horas, sus descansos, llevar a los turistas a cuatro sitios a qué se fotografíen y contarles una historia envolvente y a volar. La alternativa es ver Reykjavik que no es el despiporre, la excursión será cara y mucho asfalto para ver la península en un pestañeo, no sé qué haría en vuestro lugar.

El circuito en sí se nota que la zona más cara y densa (Myvatn) pasan de puntillas y luego noches a go gó en el 4° cuadrante, el más soso pero barato si además no se pasa por Snaefellness que ya se vio a la ida.

Día a día:
Día 2. Hveragerdhi (valle del vapor) dejadlo fuera de la ruta, yo lo he hecho y no es nada comparado con Geysir y Gullfoss. Thingvellir está muy bien. No se puede ver tanto en un día.

Día 3 ... Cuanto tiempo estais en Landmannalaugar?, a qué hora se llega al parking y a qué hora se sale? A ver si pasáis más tiempo en el coche que viendo paisaje. El camino a Landmannalaugar es de lo más aburrido que te puedas echar a la cabeza.

Día 4, bueno. Está bien.

Día 5, correcto.

Día 6, tranquilito, para fliparse con Jokulsarlon y Fjallsarlon, se puede estar un día por ahí muy feliz Muy feliz

Día 7 correcto. Id por el paso Öxi. Ver solo Hengifoss y Seydisfjordur.

Día 8 y 9. Están locos, ninguna referencia a Dettifoss, poner lo de las ballenas sin tener apenas tiempo. En realidad se puede ver la zona bastante bien en 2 días si se pasa de las ballenas, se ve Dettifoss, todo Myvatn y Godafoss y dormir en Akureyri.

Las siguientes noches no las entiendo, en Blonduos y en Borgarnes. El primer año que fui, hace 12 años, me vi la Barnafoss, Hvitserkur, la zona esa de península de Vatness, las construcciones esas y me parece que no es lo más interesante. No lo repetí. Ir a buscar focas por carreteras de grava al menos enterarse hora del día y época del año en que se ven para no perder el tiempo. Yo hubiera quitado ambas noches y puesto una en Reykjavik o incluso dos y quitarme el coche un día.

Buenas tardes:

A ver si me...
Leer más ...

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95775
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en

Publicado:
...(aprox. 4 horas). Visita al pueblo de Andasibe para conocer la cultura Bezanozano. Excursión nocturna en la reserva privada VOI para observar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 8: Viaje hacia los Highlands por la carretera RN7. Almuerzo en Behenjy (famoso por su foie gras). Parada en Ambatolampy para conocer la fabricación artesanal de ollas de aluminio. Llegada a Antsirabe por la tarde.

Noche en Antsirabe

Día 9: Visita al pueblo de Betafo (paisajes de arrozales y vida rural) y el Lago Tritriva.

Noche en Antsirabe

Día 10: Traslado a Ambositra, ciudad famosa por la artesanía malgache. Visita a talleres y al mercado local.

Noche en Ambositra

Día 11: Trekking de 8 km en Antoetra hasta el pueblo animista de Ifasina para conocer la cultura Zafimaniry, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso a Ambositra.

Noche en Ambositra

Día 12: Viaje hacia Ranomafana.

Noche en Ranomafana

Día 13: Exploración del Parque Nacional de Ranomafana. Tarde libre para descansar o disfrutar de las aguas termales.

Noche en Ranomafana

Día 14: Salida de Ranomafana por la mañana y viaje a Sahambavy (2h). Visita a una plantación local.

Noche en Sahambavy

Día 15: Traslado a la Reserva de Anja con oportunidad de interactuar con comunidades locales. Continuación hacia el Parque Nacional de Isalo.

Noche en Isalo

Día 16: Exploración del Parque Nacional de Isalo, incluyendo rutas de senderismo, cascadas y paisajes icónicos.

Noche en Isalo

Día 17:
Viaje hacia Tuléar, con paradas para ver paisajes áridos y tumbas tradicionales malgaches.

Noche en Anakao

Día 18 y 19: Estancia en Anakao.

Día 19 por la tarde-noche: Vuelo de regreso a Tana.

Día 20: Regreso a casa.

¿Cambiarían algo del itinerario? ¿Añadirían o quitarían alguna actividad? Cualquier consejo sobre alojamientos, traslados o lugares imprescindibles será de gran ayuda.

Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Yo lo plantearía al revés, dejando para el final Andasibe, que esta cerca de Tana.
Como dice @Thorbender, no me fiaría ni un pelo del vuelo de vuelta. Si Cancelan el vuelo, estas vendido.

El itinerario tiene buena pinta.

Lamentablemente ya tengo los vuelos comprados. Ahora me siento fatal...

¿No puedes cambiarlos?
En todo caso, desde Tulear tienes varios vuelos al día. Si no es a última hora, a lo mejor te meten en otro.
NO es lo mismo que que no haya vuelos en un par de días.

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

javierace
Imagen: Javierace
Registrado:
17-May-2022
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en

Publicado:
...(aprox. 4 horas). Visita al pueblo de Andasibe para conocer la cultura Bezanozano. Excursión nocturna en la reserva privada VOI para observar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 8: Viaje hacia los Highlands por la carretera RN7. Almuerzo en Behenjy (famoso por su foie gras). Parada en Ambatolampy para conocer la fabricación artesanal de ollas de aluminio. Llegada a Antsirabe por la tarde.

Noche en Antsirabe

Día 9: Visita al pueblo de Betafo (paisajes de arrozales y vida rural) y el Lago Tritriva.

Noche en Antsirabe

Día 10: Traslado a Ambositra, ciudad famosa por la artesanía malgache. Visita a talleres y al mercado local.

Noche en Ambositra

Día 11: Trekking de 8 km en Antoetra hasta el pueblo animista de Ifasina para conocer la cultura Zafimaniry, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso a Ambositra.

Noche en Ambositra

Día 12: Viaje hacia Ranomafana.

Noche en Ranomafana

Día 13: Exploración del Parque Nacional de Ranomafana. Tarde libre para descansar o disfrutar de las aguas termales.

Noche en Ranomafana

Día 14: Salida de Ranomafana por la mañana y viaje a Sahambavy (2h). Visita a una plantación local.

Noche en Sahambavy

Día 15: Traslado a la Reserva de Anja con oportunidad de interactuar con comunidades locales. Continuación hacia el Parque Nacional de Isalo.

Noche en Isalo

Día 16: Exploración del Parque Nacional de Isalo, incluyendo rutas de senderismo, cascadas y paisajes icónicos.

Noche en Isalo

Día 17:
Viaje hacia Tuléar, con paradas para ver paisajes áridos y tumbas tradicionales malgaches.

Noche en Anakao

Día 18 y 19: Estancia en Anakao.

Día 19 por la tarde-noche: Vuelo de regreso a Tana.

Día 20: Regreso a casa.

¿Cambiarían algo del itinerario? ¿Añadirían o quitarían alguna actividad? Cualquier consejo sobre alojamientos, traslados o lugares imprescindibles será de gran ayuda.

Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Yo lo plantearía al revés, dejando para el final Andasibe, que esta cerca de Tana.
Como dice @Thorbender, no me fiaría ni un pelo del vuelo de vuelta. Si Cancelan el vuelo, estas vendido.

El itinerario tiene buena pinta.

Lamentablemente ya tengo los vuelos comprados. Ahora me siento fatal...
Leer más ...

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95775
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en

Publicado:
...(aprox. 4 horas). Visita al pueblo de Andasibe para conocer la cultura Bezanozano. Excursión nocturna en la reserva privada VOI para observar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 8: Viaje hacia los Highlands por la carretera RN7. Almuerzo en Behenjy (famoso por su foie gras). Parada en Ambatolampy para conocer la fabricación artesanal de ollas de aluminio. Llegada a Antsirabe por la tarde.

Noche en Antsirabe

Día 9: Visita al pueblo de Betafo (paisajes de arrozales y vida rural) y el Lago Tritriva.

Noche en Antsirabe

Día 10: Traslado a Ambositra, ciudad famosa por la artesanía malgache. Visita a talleres y al mercado local.

Noche en Ambositra

Día 11: Trekking de 8 km en Antoetra hasta el pueblo animista de Ifasina para conocer la cultura Zafimaniry, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso a Ambositra.

Noche en Ambositra

Día 12: Viaje hacia Ranomafana.

Noche en Ranomafana

Día 13: Exploración del Parque Nacional de Ranomafana. Tarde libre para descansar o disfrutar de las aguas termales.

Noche en Ranomafana

Día 14: Salida de Ranomafana por la mañana y viaje a Sahambavy (2h). Visita a una plantación local.

Noche en Sahambavy

Día 15: Traslado a la Reserva de Anja con oportunidad de interactuar con comunidades locales. Continuación hacia el Parque Nacional de Isalo.

Noche en Isalo

Día 16: Exploración del Parque Nacional de Isalo, incluyendo rutas de senderismo, cascadas y paisajes icónicos.

Noche en Isalo

Día 17:
Viaje hacia Tuléar, con paradas para ver paisajes áridos y tumbas tradicionales malgaches.

Noche en Anakao

Día 18 y 19: Estancia en Anakao.

Día 19 por la tarde-noche: Vuelo de regreso a Tana.

Día 20: Regreso a casa.

¿Cambiarían algo del itinerario? ¿Añadirían o quitarían alguna actividad? Cualquier consejo sobre alojamientos, traslados o lugares imprescindibles será de gran ayuda.

Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Yo lo plantearía al revés, dejando para el final Andasibe, que esta cerca de Tana.
Como dice @Thorbender, no me fiaría ni un pelo del vuelo de vuelta. Si Cancelan el vuelo, estas vendido.

El itinerario tiene buena pinta.

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

javierace
Imagen: Javierace
Registrado:
17-May-2022
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en Madagascar?

Publicado:
Hola viajeros,

Estoy organizando mi luna de miel en Madagascar y me gustaría recibir opiniones y recomendaciones para mejorar el itinerario. Viajaremos del 1 al 20 de junio y ya contamos con un chofer de habla inglesa para los traslados. Entraremos por Nosy Be y saldremos desde Tana.

¿Hay algo que no debería perderme o creen que hay algo que sobra en el plan?

Del 1 al 5 de junio - Nosy Be
Aún no tenemos actividades definidas, pero la idea es:

· Visitar la isla de Nosy Iranja
· Hacer snorkel con tiburón ballena y tortugas en Nosy Sakatia
· Explorar la Reserva Natural Lokobé (donde habitan camaleones, gecos, ranas y otros animales)
· Recorrer la isla de norte a sur en quad

¿Alguna recomendación de alojamiento?

Comienza la aventura:

Día 5: Salida por la tarde-noche hacia Tana y noche cerca del aeropuerto.

Día 6: Salida temprano hacia el Parque Nacional de Andasibe. Almuerzo en Moramanga con visita a su mercado local. Llegada a Andasibe por la tarde e intento de unirse a un night walk para avistar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 7: Exploración del Parque Nacional Analamazaotra (aprox. 4 horas). Visita al pueblo de Andasibe para conocer la cultura Bezanozano. Excursión nocturna en la reserva privada VOI para observar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 8: Viaje hacia los Highlands por la carretera RN7. Almuerzo en Behenjy (famoso por su foie gras). Parada en Ambatolampy para conocer la fabricación artesanal de ollas de aluminio. Llegada a Antsirabe por la tarde.

Noche en Antsirabe

Día 9: Visita al pueblo de Betafo (paisajes de arrozales y vida rural) y el Lago Tritriva.

Noche en Antsirabe

Día 10: Traslado a Ambositra, ciudad famosa por la artesanía malgache. Visita a talleres y al mercado local.

Noche en Ambositra

Día 11: Trekking de 8 km en Antoetra hasta el pueblo animista de Ifasina para conocer la cultura Zafimaniry, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso a Ambositra.

Noche en Ambositra

Día 12: Viaje hacia Ranomafana.

Noche en Ranomafana

Día 13: Exploración del Parque Nacional de Ranomafana. Tarde libre para descansar o disfrutar de las aguas termales.

Noche en Ranomafana

Día 14: Salida de Ranomafana por la mañana y viaje a Sahambavy (2h). Visita a una plantación local.

Noche en Sahambavy

Día 15: Traslado a la Reserva de Anja con oportunidad de interactuar con comunidades locales. Continuación hacia el Parque Nacional de Isalo.

Noche en Isalo

Día 16: Exploración del Parque Nacional de Isalo, incluyendo rutas de senderismo, cascadas y paisajes icónicos.

Noche en Isalo

Día 17:
Viaje hacia Tuléar, con paradas para ver paisajes áridos y tumbas tradicionales malgaches.

Noche en Anakao

Día 18 y 19: Estancia en Anakao.

Día 19 por la tarde-noche: Vuelo de regreso a Tana.

Día 20: Regreso a casa.

¿Cambiarían algo del itinerario? ¿Añadirían o quitarían alguna actividad? Cualquier consejo sobre alojamientos, traslados o lugares imprescindibles será de gran ayuda.

Fiordos del Este de Islandia y Cañón Studlagil: visitas,ruta Tema: Fiordos del Este de Islandia y Cañón Studlagil: visitas,ruta - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11294
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fiordos del Este de Islandia (East Fjords): visitas

Publicado:
...con unas vistas magníficas del Lago Lagarfljót. El hotel en general está bien aunque las habitaciones y el baño no son muy grandes. En las habitaciones no hay aire ni televisión, son un poco austeras y el agua de la ducha olía un poco a sulfuro, pero nada empaña que el alojamiento es bueno.

Kaldá Lyngholt maps.app.goo.gl/LnYBMrneEox4AuPm8
9,8 booking www.booking.com/ ...es.es.html
Experiencia GutinoMotarrado - Agosto 2015 www.losviajeros.com/ ...hp?e=50679
Alojamiento en Kaldá Lyngholt Holiday, 1 cabaña para 5 personas, 160 euros
... Nuestro alojamiento de esa noche: el Kaldá Lyngholt Holiday. Este lo reservé por booking. Era una cabañita para 5 personas, pero pensamos que por una noche, 6 estaríamos bien. No venía en el GPS, pero está por la Ring Road, pasado Egilsstadir. Un cartel indica el camino por el que te tienes que salir.
Como habíamos dicho que éramos 5, uno se quedó en el coche, en el asiento del maletero, mientras el resto hacíamos los trámites con la mujer que lo lleva y que fue encantadora. Le pagamos con tarjeta (tiene datafono) y nos indicó la cabañita que nos tocaba. La casa es tal cual aparece en las fotos de booking. Tiene un dormitorio con una cama grande y una cama más pequeña “litera”, un baño y un saloncito con cocina y sofá cama de matrimonio. La mujer nos dijo que cuando la reservamos ponía que era para 5 personas y que no había problema en que nos quedásemos, pero que ya lo había cambiado en booking y ahora era sólo para 4 personas (si ella supiese). Yo creo que para cuatro adultos y un niño que se quieran mucho está muy bien, especialmente si es una estancia corta como la nuestra. Lo malo de nuestra corta estancia es que no pudimos aprovechar la barbacoa que teníamos en el porchecito.

Eyjólfsstadir Guesthouse maps.app.goo.gl/cFJ9Zxk5VrvcV6YG9
Baño compartido
8,5 booking www.booking.com/ ...se.es.html
Experiencia omaringa - Agosto 2021 www.losviajeros.com/ ...hp?e=76269
Tras esto, nos dirigimos a nuestro alojamiento para esa noche, el Eyjólfsstadir Guesthouse. La verdad es que el sitio no nos gustó demasiado. La chica que nos atendió nos dijo que una de las habitaciones la encontraríamos con las ventanas abiertas ya que la clienta anterior había dejado un olor intenso a perfume impregnándolo todo y que la habían estado ventilando todo el día, pero aún quedaba algo cuando Pepe y Miriam entraron en ella. Aparte de esto, la cama no me pareció especialmente cómoda, pero lo peor fue el desayuno. Supuestamente era tipo bufffet pero muy escaso y con poquísima variedad. Pero bueno, para ducharse y dormir tampoco hace falta mucho y sólo pasamos allí una noche.

Experiencia javisevilla - Agosto 2021 www.losviajeros.com/ ...hp?e=76194
El alojamiento es este, y resultó ser muy agradable.
www.eyjolfsstadir.com

Experiencia migueldp77 - Julio 2023 www.losviajeros.com/ ...hp?e=80121
Alojamiento Eyjólfsstadir Guesthouse
Google maps: Eyjólfsstadir Guesthouse
Avanzamos por la 1 durante 48km hasta Egilsstaðir. Aquí hay un desvío, nosotros seguimos recto. La carretera ahora es la 95 y la seguimos 9.3km. Hasta que a la derecha sale un carril señalizado con el nombre del alojamiento.
Camas para los cuatro. Baño compartido. No hay cocina pero si un salón con mesas y sillas donde...
Leer más ...

Finlandia en coche, autocaravana, rutas, alquiler, seguros Tema: Finlandia en coche, autocaravana, rutas, alquiler, seguros - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

TeresaHS
Imagen: TeresaHS
Registrado:
21-Feb-2024
Mensajes: 10
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Finlandia en coche, autocaravana, rutas, alquiler Mensaje destacado

Publicado:
...tiendas. Desayunamos en uno llamado Coffee House, vimos algunas tiendas y, luego, nos dirigimos andando a una zona natural muy cercana llamada Ounasvaara. Hicimos la ruta que lleva a la torre de observación y, la verdad, es que fue muy bonita. Desde lo alto se pueden ver las visas de toda la ciudad.

Para comer, quisimos repetir en uno de nuestros restaurantes favoritos del viaje de 2024 llamado Santa's Salmon Place. Está en la Aldea de Papá Noel y es el mejor salmón que hemos comido en nuestra vida. 100% recomendable.

Terminamos el día disfrutando de una sauna de la ciudad llamada WNTR Sauna. Dispone de una única sauna que funciona con leña. Personalmente me gustó mucho y fue mi segunda favorita del viaje.

-DÍA 23
Nos dirigimos a un parque natural que se encontraba en la zona llamada Arctic Circle Hiking Area (a tan solo 20 minutos de Rovaniemi en coche). Lo más bonito es el puente que hay y las vistas que se tienen desde él del río. Además, por casualidad comimos en el resort que hay justo al lado llamado Vaatunki Wilderness. Elegimos uno de los platos tradicionales finlandeses que es reno salteado con puré de patatas y he de decir que es de los mejores que he probado tanto en el viaje de 2024 como en este, así que lo recomiendo mucho.

Para terminar este día, reservamos una sauna privada en Apukka Resort, concretamente la que incluye jacuzzi privado. También lo recomiendo, pero es verdad que la combinación de sauna con jacuzzi te puede dejar muy KO por la extrema relajación a la que llegas.

- DÍA 24
Este día tocaba dirigirse hacia el este y cambiar de alojamiento. Antes de llegar a la nueva estancia hicimos una parada para hacer un trekking por el cañón de Korouoma, donde se pueden ver increíbles cascadas heladas. Fue una de nuestras rutas favoritas del viaje y es, sin duda, un imprescindible de Laponia. Os recomiendo, en concreto, la ruta circular de 5km. No es una ruta difícil, pero tiene muchas bajadas y subidas. Eso sí, es muy importante llevar crampones porque si no el camino puede convertirse en un infierno. Vimos a algunas personas que no iban equipadas con ellos y debía de ser horrible.

Al finalizar, nos pusimos de nuevo en marcha para llegar al alojamiento. En este caso estuvimos en uno situado en Kuusamo que en la plataforma de Airbnb se llama Apartamento Tinttis. Es un opción muy recomendable que, incluso, en Airbnb tiene la insignia de "Recomendación del viajero". Os animo a echarle un ojo.

- DÍA 25
Otro día y otro parque natural. Si viajas a Finlandia te tiene que gustar la naturaleza porque su principal atractivo, además del esquí, las saunas y las actividades con renos o huskies, son los Parques Nacionales. Este día visitamos otro de nuestros favoritos, Riisitunturi National Park. Hicimos la ruta circular de 4,3 km llamada Riisin Räpääsi. Nos tocó un día muy nublado y todo el parque tenía un aura muy mística. Fue una pasada.

- DÍA 26
Al levantarnos, fuimos a desayuna a un sitio que nos gustó mucho y que os recomiendo: un café llamado Herkku que está muy cerca de Kuusamo. Las mujeres que lo llevan son simpatiquísimas y también tienen una sección de souvenirs a muy buen precio (algo que se agradece en Finlandia, un país muy caro para alguien español de clase media).

Al terminar el desayuno, fuimos a visitar los rápidos de Myllykoski y Jyrävä, también en un...
Leer más ...

Sopheap Conductor de Tuk Tuk: Angkor - Siem Reap- Camboya Tema: Sopheap Conductor de Tuk Tuk: Angkor - Siem Reap- Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

vic_canario
Imagen: Vic_canario
Registrado:
01-Mar-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sopheap Conductor de Tuk Tuk: Angkor - Siem Reap

Publicado:
Hola Viajeros!

Llevo muchos años consultando este magnífico foro para planear mis viajes, pero no había escrito nada hasta hoy.

Y solamente quería comentar que nuestra experiencia con Sopheap ha sido fantástica, al igual que el resto de personas que lo había dejado reflejado en este hilo.

Estuvimos del 6 al 19 de febrero de ruta por el sudeste asiático (Vietnam, Siem Reap y Bangkok) y en nuestra estancia de 3 días en Siem Reap, Sopheap fue nuestro magnífico guía por los templos.

También nos recogió y llevó al aeropuerto y visita a los pueblos flotantes del lago Tonlé.

Es una muy buena persona, amable, servicial y te explica con detalle la historia de cada templo.

Totalmente recomedable si piensas visitar los increíbles Templos de Angkor Wat.
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube