Recién llegado de Londres, paso a contar mis impresiones de varios tours de estadios de futbol que hemos hecho.
Arsenal: Quizás el tour mas completo de todos. El estadio es moderno, por fuera muy muy chulo, con murales enormes y estatuas de jugadores históricos. El museo no es excesivamente grande y no me pareció que tuviesen todas las copas expuestas. Haces el tour por libre, con una audioguía en español. Se visita lo típico (sala de prensa, vestuarios local y visitante, tribuna y pie de campo). No pudimos visitar el estadio a pie de campo porque estaban jugando un torneo.
Tottenham: El tour también es por libre, con audioguia en español. Museo inexistente. Tiene 4-5 copas expuestas en un hall, tampoco han ganado muchas mas El estadio el mas moderno sin duda, el vestuario local es enorme, en el visitante están expuestas las 19 camisetas del resto de equipos de la premier League. Tiene un gimnasio y zona de spa modernos también. Como curiosidad aquí también se juegan partidos de la NFL y se puede visitar otro vestuario mas grande aún, donde estaba expuestas las camisetas de todos los equipos de la NFL.
Chelsea: Es un tour que no se puede hacer por libre, vas en grupo. Para mi es peor opción, porque para pasar de un sitio a otro tienes que esperar a que todo el mundo se haga foto, etc, por lo que se pierde mucho tiempo. Tardamos alrededor de 1h30mins en hacerlo. Se visita lo típico también. Pie de campo, vestuario local y visitante, sala de prensa y gradas. Lo mejor el vestuario visitante. Hay expuestas camisetas de jugadores legendarios. Maldini, Messi, CR7, Beckham, etc, pero me fliparon sobre todo una de Beckenbauer de Cosmos, de Cruyff, de George Best, de Eusebio de Portugal. El museo sin duda el mejor de los tres. Tiene expuestos todas las copas ganadas, que son muchas (premier legue, champions, Europa Leagues, Fa Cups, etc,) incluso camisetas y botas de muchos exjugadores del club. También tiene como un paseo de la fama fuera del estadio con placas de jugadores.
Todos los museos tiene la oferta de 2x1 de National Railway. La entrada individual cuesta alrededor de 28-30 libras.
Me quedaron pendientes los estadios de Wembley (que no se podia hacer visita por la final de champions), Fulham (desconozco el motivo, en la web no permitía reservar hasta julio) y West Ham (falta de tiempo).
Si tuviera que hacer un ranking de los tours seria: 1-. Arsenal 2-. Chelksea 3-. Tottenham
Lo mejor:
- Los alrededores del Emirates Stadium
- Museo y vestuario visitante del Chelsea
Lo peor:
- El no tener la opción de ir por libre en Stanford Bridge
- El estadio del Tottenham me pareció muy moderno, pero muy frio. Ni siquiera tienen un museo propiamente dicho, y tampoco tienen el escudo y el nombre del club en los asientos serigrafiados. Me pareció que le faltaba "personalidad"
- He visitado los estadios una vez acabada la temporada. En el del Arsenal y Chelsea mientras visite los estadios estaban jugando "pachangas" de futbol 7 que deslucía bastante la visita. Incluso en el del Arsenal no pudimos visitar los banquillos por ese motivo. En el del Tottenham no había partido, pero tampoco tenia césped, estaba cubierto con tierra.
Me imagino que si se visitan durante la temporada estarán mucho mas cuidados
Museo Legends: The Home of Football, Museo de las Leyendas del Fútbol en Madrid.
Una colección compuesta por más de 5.000 objetos históricos de piezas históricas de fútbol: camisetas, balones y otros objetos relacionados con las estrellas del fútbol o momentos y partidos históricos de diferentes equipos.
4000 metros cuadrados de exposición en 7 plantas.
Planta -1: Sala de exhibiciones temporales
Planta 0: Recepción y fútbol store.
Planta 1: La Roja, LaLiga, Copa América y fútbol global.
Planta 2: UEFA Champions League, JJOO, Copa Libertadores, Mundial de Clubes.
Planta 3: Copa del Mundo FIFA, Hall of Legends, fútbol femenino.
Planta 4: Fútbol Arte, VIP Lounge, Espacio LEGENDS
Planta 5: LaLiga TwentyNine’s Bar: un espacio para disfrutar de la gastronomía con buenas vistas.
El museo abrió sus puertas el 1 de junio de 2023. Se encuentra ubicado en pleno corazón de Madrid, cuenta con siete plantas repletas de historia, reliquias, realidad virtual, un cine 4D, un restaurante y hasta una montaña rusa.
Tiempo de visita aproximadamente 2 horas.
Dirección: Pta del Sol, 2, Centro, 28014 Madrid
Entradas adultos precio variable según horario y fecha, desde 16€ (aprox).
Sitio web: legends.football/
Canal de Youtube: www.youtube.com/ ...OBEVkj7AoQ
Hola! al final buceasteis? si es así ...con quien? gracias!
Hola! Sí que buceamos, y mucho! Te dejo el post que hice para forobuceo sobra las inmersiones por si te sirve:
Cuestiones generales:
- El precio de cada inmersión doble depende mucho de lo que regatees, del día en que vayas, del centro, de mil factores. En general, los precios están entre 100 y 175 dólares por inmersión doble incluyendo un snack (galletas y fruta) y una comida (arroz con carne o pescado) a bordo.
- Los divemasters se conocen las zonas al dedillo, quizás hemos tenido mucha suerte pero el 100% de los divemasters han sido estupendos, muy claros con las instrucciones, cuidando al máximo a la gente, y bastante buenos grabando las imágenes de cada inmersión (cada tarde puedes pasar por el centro con tu teléfono y te lo copias todo).
- La flotabilidad en Galápagos es distinta a España, el agua es mucho más salada y hay que hacer prueba de flotabilidad para saber cuántos plomos necesitas. En algunos centros te hacen y en otros no. Yo tardé varias inmersiones en encontrar el peso ideal, que eran 4 kilos más que en el Mediterráneo.
Ahora, vamos por isla y por inmersión. De las 3 islas principales, la única en la que no hemos buceado es en Isabela porque solo hay un centro de buceo que TODO EL MUNDO NOS DESACONSEJÓ. Es el único centro del que hablaron mal, tanto de sus equipos como de sus trabajadores, así que no quisimos arriesgar porque, de todas formas, no parecía la mejor inmersión del viaje.
ISLA SAN CRISTÓBAL
Bahía de Darwin. Fue la primera inmersión que hicimos y la más sencilla. Sin corrientes, aunque sin vida marina espectacular. Hicimos la inmersión con Aquaventures GPS, un centro bastante majo, con buenos precios y buenos equipos. Lo mejor de todo es que no tienen mínimo para salir, por lo que tanto esta inmersión como las dos siguientes fuimos mi chica y yo a solas con el divemaster Álex.
Pecio Carawa. La segunda inmersión del día fue a Carawa, un barco hundido. Se bucea por la cubierta, hasta llegar a la proa (reconocible) y a la hélice gigante del motor. Había algo de corriente y tuve un problema raro, bajé de 1000psi a 200 en apenas 2 minutos. El divemaster compartió su aire, hicimos la parada de seguridad y ya con el mío a superficie. Tampoco hay una fauna que te pete la cabeza pero fue una inmersión agradable. También con Aquaventures GPS.
Nocturna Bahía de Darwin. Como nos gustó mucho el divemaster, le preguntamos si hacía nocturnas. Nunca habíamos hecho, pero poder hacerla solos con él nos apetecía. Aquaventures te dio la opción de reservar para el día siguiente a solas, pero la inmesión es simple y el precio es de doble. Aún así, la hicimos. Es en la misma zona de la primera inmersión, pero la fauna, claro, es distinta. Vimos tortugas gigantes durmiendo, lobos marinos jugando con nosotros y las luces, langostas, pulpos y en una zona, tapamos la luz de las linternas y vimos el fitoplancton iluminándose, una pasada.
León Dormido (Kicker Rock), doble inmersión. Es la más exigente de la isla y la que más miedo nos daba. La hicimos con Wreck Bay, un centro muy profesional, con equipos muy cuidados y grupos pequeños (1 divemaster cada 5 buceadores, en el resto era 1 cada 6). En ambas inmersiones pudimos ver tiburones de punta negra, tiburones martillo, rayas águila, tortugas gigantes, lobos marinos y, en la segunda, un banco de salemas con millones de ejemplares... Leer más ...
Hola! al final buceasteis? si es así ...con quien? gracias!
Hola! Sí que buceamos, y mucho! Te dejo el post que hice para forobuceo sobra las inmersiones por si te sirve:
Cuestiones generales:
- El precio de cada inmersión doble depende mucho de lo que regatees, del día en que vayas, del centro, de mil factores. En general, los precios están entre 100 y 175 dólares por inmersión doble incluyendo un snack (galletas y fruta) y una comida (arroz con carne o pescado) a bordo.
- Los divemasters se conocen las zonas al dedillo, quizás hemos tenido mucha suerte pero el 100% de los divemasters han sido estupendos, muy claros con las instrucciones, cuidando al máximo a la gente, y bastante buenos grabando las imágenes de cada inmersión (cada tarde puedes pasar por el centro con tu teléfono y te lo copias todo).
- La flotabilidad en Galápagos es distinta a España, el agua es mucho más salada y hay que hacer prueba de flotabilidad para saber cuántos plomos necesitas. En algunos centros te hacen y en otros no. Yo tardé varias inmersiones en encontrar el peso ideal, que eran 4 kilos más que en el Mediterráneo.
Ahora, vamos por isla y por inmersión. De las 3 islas principales, la única en la que no hemos buceado es en Isabela porque solo hay un centro de buceo que TODO EL MUNDO NOS DESACONSEJÓ. Es el único centro del que hablaron mal, tanto de sus equipos como de sus trabajadores, así que no quisimos arriesgar porque, de todas formas, no parecía la mejor inmersión del viaje.
ISLA SAN CRISTÓBAL
Bahía de Darwin. Fue la primera inmersión que hicimos y la más sencilla. Sin corrientes, aunque sin vida marina espectacular. Hicimos la inmersión con Aquaventures GPS, un centro bastante majo, con buenos precios y buenos equipos. Lo mejor de todo es que no tienen mínimo para salir, por lo que tanto esta inmersión como las dos siguientes fuimos mi chica y yo a solas con el divemaster Álex.
Pecio Carawa. La segunda inmersión del día fue a Carawa, un barco hundido. Se bucea por la cubierta, hasta llegar a la proa (reconocible) y a la hélice gigante del motor. Había algo de corriente y tuve un problema raro, bajé de 1000psi a 200 en apenas 2 minutos. El divemaster compartió su aire, hicimos la parada de seguridad y ya con el mío a superficie. Tampoco hay una fauna que te pete la cabeza pero fue una inmersión agradable. También con Aquaventures GPS.
Nocturna Bahía de Darwin. Como nos gustó mucho el divemaster, le preguntamos si hacía nocturnas. Nunca habíamos hecho, pero poder hacerla solos con él nos apetecía. Aquaventures te dio la opción de reservar para el día siguiente a solas, pero la inmesión es simple y el precio es de doble. Aún así, la hicimos. Es en la misma zona de la primera inmersión, pero la fauna, claro, es distinta. Vimos tortugas gigantes durmiendo, lobos marinos jugando con nosotros y las luces, langostas, pulpos y en una zona, tapamos la luz de las linternas y vimos el fitoplancton iluminándose, una pasada.
León Dormido (Kicker Rock), doble inmersión. Es la más exigente de la isla y la que más miedo nos daba. La hicimos con Wreck Bay, un centro muy profesional, con equipos muy cuidados y grupos pequeños (1 divemaster cada 5 buceadores, en el resto era 1 cada 6). En ambas inmersiones pudimos ver tiburones de punta negra, tiburones martillo, rayas águila, tortugas gigantes, lobos marinos y, en la segunda, un banco de salemas con millones de ejemplares. El divemaster de lleva dentro... Leer más ...
Ya de vuelta, hemos estado unos días mas por ahí por eso he tardado un poquito en enviar mis impresiones.
Estuvimos desde el 11/09 hasta el 18/09
Tengo q aclarar que fuimos cuatro ,dos parejas,con lo cual algunas de las paradas no nos compensaba coger el transfer de pago del barco porque dividíamos gastos entre dos.
El barco es espectacular y la gente q trabaja en el es muy amable, muy ,muy amable ,están para ayudarte en todo.Hicimos km a dolor solo andando por el😂😂😂
La comida me pareció floja , creo q ese es el punto débil,repetitiva y eche de menos cocina en vivo.Es cuestión de gustos y seguramente sea por ser un barco americano he estado en Costa y me pareció de mejor calidad.Las cenas en el restaurante estuvieron un poquito mejor q el bufet Windjamer pero tampoco para tirar cohetes. Hay unos platos fijos todos los días y otros que cambian a diario. De los fijo os recomiendo que probéis el steak , es un entrecot q está muy tierno .Teníamos my time y el primer día fuimos a cenar a las 8:30 , menuda colaaa!!!! Aconsejados por Patricia , una chica colombiana encantadora que esta en la entrada al comedor deck 4, volvimos a las 9:15 y no había nadie.Así hicimos todos los días y fue perfecto.
Excursiones:
Palma, cogimos un taxi al salir del barco, había cola y tardamos como 20 mn pagamos 12€ para ir hasta la Catedral y la vuelta desde la zona del puerto que es donde salimos andando nos cobraron 9€ , total 21 € para los cuatro y el bus del barco son 10€ por persona. Me parece la mejor opción, taxi.Cada cual que haga sus cuentas.
Marsella , justo ese día había partido de futbol , champion league,menuda liada cortaron el tráfico en una de las avenidas y se nos complicó la cosa. Preguntamos por la parada de Uber y nos dijeron q no entraban a puerto cosa que no es verdad.Cogimos un taxi a Notre Dame La Garde y luego bajamos en el bus 60 hasta la Catedral de Sta Maria la Mayor. Visitamos el puerto viejo y ahí empezó la búsqueda de taxi imposible . La avenida que va paralela al mar cortada integra, por allí no pasaba ni un coche , ejercito y policía por todos los lados asustaban mas ellos que los hinchas del equipo alemán al que se enfrentaba el Marsella😂😂😂Nos comentaron que son muy violentos, imagino que por eso había montado ese dispositivo.Gracias que un conductor del bus 35 nos paró, fuera de su parada, y nos dejó a la entrada del puerto.Ha sido nuestro ángel de la guarda y ademas no nos cobró el billete,resultó ser un español, andaluz para mas señas , que llevaba muchos años en Francia.Al volver andando al barco vimos donde te recoje y te deja UBER a unos 200m del barco, total que la chica que nos informó nos mintió, uber si entra a puerto.El taxi nos cobro 30€ por subir a Notre Dam la Garde y 2€ de bus cada uno, total 38€ los cuatro. Tengo la app de uber y nos cobraban 19€ por ir a Notre Dam . El bus del barco 20€ por persona.
Cinque Terre, cogimos el barco para ver los pueblos desde el mar y parar en Portovenere y luego el tren para volver . Como la mar no estaba bien solo paraba en Monterosso y Portovenere 25€ solo para ir . Nos acercaron a los demás para verlos desde el mar y nos iban explicando en varios idiomas lo que íbamos viendo. Nos encantó ,es otra perspectiva.A la vuelta cogimos tren hasta La Specia y paramos en Vernazza y Manarola , no dio tiempo a mas.
Y se sabe que dias y horarios entrenan? Porsi reservo Para el tour al estadio jaja
Si entrenan en su estadio, es en algún partido importante y es raro que lo hagan. El equipo rival en competiciones como la Champions si puede entrenar en el estadio. De todas formas, sea el PSG u otro equipo, el tiempo que entrenen en el estadio no hay tour o se ve reducido (bastante) para no incomodar.
Seguro que la victoria del Sheriff Tiraspol en el Santiago Bernabéu (1-2) pone en el mapa mundial a Transnistria y a Tiraspol... porque estos días en la prensa española se habla del país "fantasma" de Transnistria y sus peculiaridades.
Es el ejemplo de como el fútbol es la mejor promoción turística... que Transnistria tenga un equipo en la Champions es el mejor reclamo turístico del mundo.
Lo comento porque ahora vienen fallas y además tenemos un partido de fútbol de Champions contra el Atalanta (equipo de Bergamo) zona cero de Italia... A ver qué ocurre con todo esto.
El dia 1 de junio de éste año, empezamos esta nueva aventura, el viaje a Myanmar. Fuimos llegando a Madrid de diferentes lugares la gente del grupo. Indiciar que debido a la final de Champions lo que viene siendo habitual y sencillo para todos nosotros, encuentro en Madrid, previo al viaje de turno, nos resultó pesado y tedioso ya que aún habiendo previsto con tres cuatro meses de antelación la final e intentado encontrar hospedaje en Madrid, nos fue imposible, ya que las habitaciones más baratas de la noche del 1 de junio estaban por 1.200 euros. Por tanto, nos trasladamos a Alcalá de Henares,, concretamente al Hostal Miguel de Cervantes, muy correcto y mejor trato. pasamos ahí la noche, previa ronda por sus calles en fiesta, para el tapeo correspondiente. A las 5 de la mañana nos fuimos en dos Cabify hacia el aeropuerto, unos 25 Km., sin ningún problema.
A las 9'30 despegábamos de Barajas destino Doha, donde aterrizamos a eso de las 17,30 h. Haciendo allí dos horas y media de escala. Éste aeropuerto uno de los mejores dotados del mundo, sigue creciendo y modificando instalaciones para mejorar. WI FI en todas sus zonas... Eso si, cualquier cosa que se compra alli, a precio de Sultanato. El vuelo Madrid a Doha, con Qatar lo hicimos en en A350. Muy bien y con suerte porque no iba lleno lo que nos permitió a muchos optar a dos asientos. A eso de las 20 horas salimos rumbo Yangun, aqui volamos en un 350, iba repleto ya que iban muchos aficionados australianos de los equipos ingleses. A eso de las 6 de la mañana, hora local aterrizamos en Yangon... Dia gris y lloviznando, pero con calor.... Hemos cogido la época del Monzón, pero no mnos ha molestado lo más mínimo. Ciertamente que nos han ciado litros de agua, pero duraba unos 10 minutos y vuelta a salir el sol. Eso si, la humedad,TERRIBLE. Nos esperaba en el aeropuerto nuestro guia de ésta ocasión TODD. Muy buen guía, de quien aprendimos mucho del todos los temas locales.... Tradiciones, supersticiones, costumbres, etc. Muy bien preparado y muy conocedor del tema local, por algo es de alli, pero aparte muy puesto y siempre predispuesto a ayudar y enseñar cuanto le hemos ido pidiendo. Suerte nuevamente con el guis local. Tengo su correo por si alguien alguna vez le hace faltar contactar con guias del país.
Nos llevó a nuestro hotel de Yangon, el Best Western Chinatown. Muy correcto, pero sobre todo muy céntrico y muy pero que muy amable el personal, como en general en todos los lugares de aqui. Como teniamos el early check in, (20 euros) no tuvimos ningún problema a pesar de la hora tan temprana de llegada, (6 am h. local) de irnos directamente a las habitaciones. Por cierto, en el mismo aerouperto cambiamos los Kyats, a buen cambio 1 euro nos lo pagaron a 1.705,68 kyats. También decir que no es nada caro el tema de bebidas y demás en Birmania. Generalmente una cerveza unos 2.000 kyats o 3.000... entre 2 y 3.5 euros, mas grandes que los tercios... En los hoteles también había opción de cambiar y no abusaban en cuanto al cambio.... Por tanto no debe ser un problema el cambio para la gente que piense ir, cuando a priori se prioriza tanto el cambio y las comisiones. En esta ocasión éramos 23 personas y un bus de 40... Perfecto...
Una anécdota: Hubo quien necesito transporte de fondos, PROSEGUR, para trasladar todo el cambio que le dieron al coger 300 euros en kyats, jijijiji, seguro que sabéis a lo que me refiero..... i a QUIËN ????
Nos recogió el bus a eso de las 8 de la mañana y... Leer más ...
¿Estás dispuesto a todo para viajar a Kiev y disfrutar de la Final de la Champions League 2018? Pues apúntate al viaje “Final Champions League: Kiev 2018 con Entrada” que te propone Lisor Travel. Cuatro días y tres noches con hotel, vuelo, traslados y entradas incluidas que no tienes que dejar escapar.
La capital de Ucrania es una de las ciudades mas modernas de Europa, y sus múltiples atractivos turísticos atraen a miles de visitantes cada año. ¡Pero este año muchísimo más! Así que prepárate para viajar a Kiev con Lisor Travel el 25 de mayo y darlo todo animando a tu equipo. ¡Y con los mejores precios!
Tu viaje a la final de la Champions League 2018 comienza al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Boryspil. Desde aquí no tendrás dificultades para llegar al centro de la ciudad y alojarte en el hotel de cuatro estrellas previsto, el Ukraine Hotel.
El 26 de mayo es el día del partido. Que los nervios no te impidan disfrutar del desayuno porque a continuación serás trasladado al Estadio Olímpico de Kiev para animar en cada jugada. Recuerda que llevas tus entradas en categoría 3 reservadas desde España ¡Porque ésta será una final de la Champions League para recordar!
Al día siguiente y con el cuerpo todavía rebosante de adrenalina podrás lanzarte a conocer los principales puntos de interés de la ciudad. Si tu equipo ha ganado celébralo en cada calle y en cada esquina. Y si no ha sido así, ¡no pasa nada! porque maravillas como la Catedral de Santa Sofía o la Puerta Dorada de la ciudad harán que tu viaje a la Final de la Champions League 2018 merezca igualmente la pena
¡No te puedes perder el partido de tu vida! Porque el 26-05-2018 esta capital del este de Europa se convierte en la capital mundial del fútbol. ¿A qué esperas para reservar tu viaje a la final de la Champions League 2018 con entrada?
Hola, buenas tardes,
No sé dónde colocar esta pregunta, si no es el lugar adecuado, cambiadla, por favor.
Quisiera volver a viajar a Inglaterra con la "excusa" de ver un partido de rugby, pero no tengo ni idea de equipo/estadio sería mejor, prefiero ciudad pequeña, lo poco que he leído, hablan muy bien del equipo de Bath.
Por favor, contadme dónde elegiríais para ver un gran partido de rugby.
Muchas gracias viajeros¡¡¡¡
Hola, no se que sitios querrías visitar además de ver un partido de rugby, por si acaso te comento que este año pasado 2017 la super liga champions la ha ganado un equipo de Leeds los Rhinos. Aqui hay verdadero fervor por el equipo, poco más te puedo contar porque no soy aficionada. Si te puedo comentar que Leeds es una ciudad estupenda de Yorkshire y una base estupenda para visitar esta zona, si necesitas algo más pregunta, intentare contestarte, saludos
Hola amig@s. El sabado proximo, 03/06, necesitaremos un sitio donde cenar 16 pesonas en Santander. Buscamos establecimiento con Tv donde podamos ver la final de Champions. Y que se coma bien. Estamos alojados en el hotel Santemar, en la calle Joaquin Costa, cerca de la playa del Sardinero. Que se coma bien y gastronomia local a ser posible. Somos todos adultos y hombres (equipo de veteranos de baloncesto). Os agradeceria cualquier ayuda. Gracias.
Lo único que se me ocurre que tenga TV seguro es el max o marca sports café......pero eso de gastronomía local, no mucho. El sitio no os pilla lejos y teles tienen muchas para ver deportes. La comida es otra cosa....(no significa que sea mala)
Hola amig@s. El sabado proximo, 03/06, necesitaremos un sitio donde cenar 16 pesonas en Santander. Buscamos establecimiento con Tv donde podamos ver la final de Champions. Y que se coma bien. Estamos alojados en el hotel Santemar, en la calle Joaquin Costa, cerca de la playa del Sardinero. Que se coma bien y gastronomia local a ser posible. Somos todos adultos y hombres (equipo de veteranos de baloncesto). Os agradeceria cualquier ayuda. Gracias.
En la misma calle que el hotel Santemar, al principio a la derecha, teneis La Cañia, se come bien, y creo que tiene televisión, es más no se si en la terraza, tambien la tiene.
Hola amig@s. El sabado proximo, 03/06, necesitaremos un sitio donde cenar 16 pesonas en Santander. Buscamos establecimiento con Tv donde podamos ver la final de Champions. Y que se coma bien. Estamos alojados en el hotel Santemar, en la calle Joaquin Costa, cerca de la playa del Sardinero. Que se coma bien y gastronomia local a ser posible. Somos todos adultos y hombres (equipo de veteranos de baloncesto). Os agradeceria cualquier ayuda. Gracias.
Si,solo por estar en el campo será feliz,menuda merenguita esta hecha! jajaja
Ya te he contestado
Buenos días, en ese campo se es feliz siempre!! Y más haciendo el tour de las 11 champions
jajajajajajaja No pierdes oportunidad Ivan jajajajajajajaja
Siendo honesto es uno de los campos que más me han impresionado, y he visto y trabajado en casi todos (he dicho campo ehhh )
Y para mi la mejor afición que tiene un equipo español es la del Sevilla
Si,solo por estar en el campo será feliz,menuda merenguita esta hecha! jajaja
Ya te he contestado
Buenos días, en ese campo se es feliz siempre!! Y más haciendo el tour de las 11 champions
jajajajajajaja No pierdes oportunidad Ivan jajajajajajajaja
Siendo honesto es uno de los campos que más me han impresionado, y he visto y trabajado en casi todos (he dicho campo ehhh )
Y para mi la mejor afición que tiene un equipo español es la del Sevilla
Si bastante mejor campo que afición la verdad. Aunque yo cada vez que e ido disfruto como un niño chico
Si,solo por estar en el campo será feliz,menuda merenguita esta hecha! jajaja
Ya te he contestado
Buenos días, en ese campo se es feliz siempre!! Y más haciendo el tour de las 11 champions
jajajajajajaja No pierdes oportunidad Ivan jajajajajajajaja
Siendo honesto es uno de los campos que más me han impresionado, y he visto y trabajado en casi todos (he dicho campo ehhh )
Y para mi la mejor afición que tiene un equipo español es la del Sevilla
La verdad es que el Ruen lo decubrimos de casualidad y es cierto que es de "Champions League" .
Saludos
Bon dia!!!
¿Champions League tipo Barça o tipo Celtic de Glasgow?
NOOO , no hablo de equipos , solo del nivel de la competicion m y si ya se que hay Ludogoretz y Celtic , pero la calidad se acrecaria mas al Barça que a esos otros dos... jajajajj , vamos que es altamente recomendable.
Saludos
jajaaja, bueno, también los hay que ganan sin merecerlo, en el último minuto