Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Esta Tarde Terror 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Esta Tarde Terror en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 201 comentarios sobre Esta Tarde Terror en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Experiencias de los recién llegados de Berlín Tema: Experiencias de los recién llegados de Berlín - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados de Berlín Mensaje destacado

Publicado:
Buenas.
Recién llegados de 6 días en Berlín (5 y medio reales) y os doy algunos datos por si os pueden venir bien.

Transporte: cogimos la Berlin Welcome Card por 6 días y lo recomiendo totalmente. Pongo el enlace a lo que he escrito sobre ella en el post correspondiente (www.losviajeros.com/ ...64#7018364)

Alojamiento: Hotel H2 Berlín Alexanderplatz. Totalmente recomendable por situación, calidad y recio. Pongo el enlace de lo escrito sobre el hotel en el post correspondiente (www.losviajeros.com/ ...14#7018414)

Freetours: siempre recomiendo hacer un freetoor en tu idioma en la ciudad que visites, contratándolo además directamente con la empresa que los hace (no a través de intermediarios tipo civitatis que se llevan una comisión, perdiendo dinero el guía).
En Berlín, la empresa es DESTINO BERLÍN y en su página web se pueden contratar los distintos tours que ofrecen.
Nosotros hicimos 2 (corazón de Berlín y Barrio Judío) y me arrepiento y mucho de no haber hecho los demás. El del muro sobre todo, que nos topamos con el grupo estando allí y no tiene nada que ver ir con guía que sin él. Por lo poco que los escuchaba, me iba arrepintiendo por momentos.
También me hubiera encantando el de Berlín alternativo o el de Potsdam (que no cogimos, ya que no entran en los palacios y yo quería entrar, pero me lo tenía que haber organizado en horario para poder hacer el tour y tener opción de entrar en ellos).
Lo dicho, visitar un sitio con un guía experto que te cuenta todo con pasión, es una maravilla y se conocen detalles que no conocerías sin ellos, por más que hayas estudiado el destino.

Sitios visitados que necesitan entrada:
-Torre TV: caro, pero merece mucho la pena. Las vistas de la ciudad son increíbles, pero increíbles de verdad. El precio varía según la hora de entrada. El atardecer es un poco más caro. Tiene el 25% de descuento con la Welcome Card comprando las entradas en taquilla.
Arriba, en el mirador, tienes cafetería para tomarte algo, que no tiene nada que ver con el restaurante, que ahora lo ha cogido un chef con más nivel y ni te puedes asomar a verlo, hay que tener reserva.
En los bajos hay una experiencia con gafas virtuales, que hicimos y me gustó (vale 8 euros y no tiene descuento con la Welcome Card). Eliges entre dos proyecciones diferentes, o la historia de Berlín o la historia de la torre. Yo cogí la primera y mi pareja la segunda y según nos contamos, ambas estuvieron muy chulas.

-Catedral: 7 euros con el descuento de la Welcome Card. Compramos las entradas en las máquinas de la propia catedral. Tienes folletos en castellano gratuitos y bien explicados. No subimos a la torre, estamos perezosos y después de haber estado en el mirador de la torre de la TV, pensamos que no compensaba.

-Túneles subterráneos (Berliner Unterwelten): hicimos el tour 1 y me pareció apasionante, sobre todo por las explicaciones del guía en español. 17 euros por persona, compradas con antelación on line. Hacedlo con tiempo, que en español no es todos los días y se agotan rápido.
Hay más tours y parecen interesantes.

-Neus museum en la isla de los museos. Como compramos la Welcome Card sin la opción de museos incluida, pagamos 14 euros por persona (no íbamos a ver más museos, así que sacamos la del museo concreto en la propia taquilla, no una combinada para ver más). El museo es pequeñito e interesante. Audioguía...
Leer más ...

Castillo de Budapest: Cuevas, grutas, laberinto Tema: Castillo de Budapest: Cuevas, grutas, laberinto - Europa del Este Foro: Europa del Este

alserrod
Imagen: Alserrod
Registrado:
28-Ago-2023
Mensajes: 515
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Castillo de Budapest: Cuevas, grutas, laberinto

Publicado:
MEPM Escribió:
En qué página web puedo reservar las entradas para el laberinto de cuevas del castillo de Budapest? Solo encuentro la opción de cogerlas a través de getyourguide que además no hay disponibilidad…
Llegamos a Budapest aproximadamente a las 15h entre que llegamos al hotel y hacemos check in … cuando queramos salir a conocer la ciudad ya serán las 16:30 o 17. Que nos aconsejáis que veamos esa tarde? Gracias


Hola:

Llegas al laberinto, pides entradas, pagas y pasas adentro.
Si el sitio no va con hora, no hace falta reservar, que no tiene una afluencia como para poner aforo.

Es lo mismo con la iglesia de Matías, el bastión de los pescadores, la basílica de San Esteban, casa del Terror, museo de bellas artes, museo etnográfico, casa de la música, etc, etc, etc...


Respecto a qué aconsejar, me refiero a que dices que tienes un planning y que has visto que ahí aún puedes ver algo más.
Si nos pones el planning completo, podemos comentar

Qué Visitar en Bali: Dudas generales, Itinerarios- Indonesia Tema: Qué Visitar en Bali: Dudas generales, Itinerarios- Indonesia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

rosaan
Imagen: Rosaan
Registrado:
06-Jun-2009
Mensajes: 12761
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Visitar en Bali: Dudas generales, Itinerarios

Publicado:
Ritrip Escribió:
Afrodita24 Escribió:
Hola!! Tengo un par de preguntas, a ver si alguien puede ayudarme 😊

Cuánto dinero en efectivo llevar desde España? Sé que allí hay cajeros ATM y también que en caso de necesitar cambiar euros a rupias el aeropuerto no es el mejor sitio. Así que había pensado llevar algo de rupias ya desde España. No sé si alguien lo ha hecho así y si me puede decir cuánto dinero se llevó más o menos.

La tarjeta para el móvil, dónde pillarla?? Sim física o alguna e-sim?

Si no hacemos buceo, debería descartar las Gili?? Alguien ha estado allí aunque no bucee? Nosotras queremos hacer snorkel, no buceo.

Gracias!

Hola,
En nuestro caso pensamos también en llevar algunas rupias desde España porque llegábamos muy tarde por la noche, pero no encontramos en ningún banco. Fue imposible.
Llevamos euros y cambiamos en el aeropuerto unos 50 ...por tener algo para el taxi...
Luego al día siguiente en ubud encontramos un sitio con el cambio aceptable y aprovechamos.
Y también cajeros.

Sobre tarjetas, yo compre la esim de holafly, por asegurarnos tener conexión al llegar y al día siguiente mis amigas compraron una sim también en un puesto de la calle de ubud, están por todos lados.

En cuanto a Gili, nosotras no hacemos buceo, pero nos llamaba la atención ir a alguna de las islas, para que fuera el momento relax del viaje.
Los contras son que se pierde casi todo el día de ida y de vuelta....pero a nosotras nos encantó. Fuimos a Gili Air, Islita paradisíaca en un hotel espectacular....la recorres en bici en un par de horas....sin coches ni motos.....
En el último momento nos decidimos a hacer el tour de snorkel y fue una de las mejores experiencias del viaje. Espectacular. Lo hicimos con Gili snorkelin Tour y son fantásticos, totalmente recomendable, hicimos el tour privado de dos horas.
Peeeero, elijan bien el barco....nosotras lo compramos también en ubud, pensábamos que era uno de los buenos y no, era un cacharro destartalado que si cerrabas la ventana morias asfixiado y si la abrías las olas te bañaban, literalmente. Llegamos como si hubiéramos ido nadando.... Riendo
Aprendimos, tarde...,que lo tendríamos que haber gestionado con el guía, por eso es tan importante tener uno bueno y de confianza. Cuando conocimos a Sukadana ya habíamos hecho la travesía del terror.... Riendo
Si aún no tienen guía les recomiendo que contacten con él, fue el mejor de los que tuvimos.
Hay barcos nuevos, los vimos mientras esperábamos nuestra lata de sardinas.....

Saludos!
Aún así....la experiencia de Gili Air no la cambiamos por nada...

Ostras así q no encontrásteis en ningún banco! Preguntaré en el mio pero sino, tampoco me voy a estresar demasiado con eso... Asumo que me tocará cambiar en el aeropuerto aunque el cambio no sea tan bueno pero es para 1 taxi y ya está..
Con sudakana ya he estado hablando, me parece muy majo! Vosotras le pagasteis algo por adelantado? O apalabrásteis un día y ya ese día le pagasteis en efectivo? O tiene datáfono?

Gracias por contarme tu experiencia sobre Gili. Nosotras tenemos pensado ir desde Canguu hasta Nusa penida, alojarnos allí 3 o 4 noches y desde ahí visitar las otras 2 Nusas. Y de Penida ir hasta Gili, no sabemos aún si AIR o Meno (y eso q nos vamos en 3 semanas.. 😅) y estar allí unas 3 noches más. Pero me falta ver cuánto tiempo vamos a perder en ese traslado y luego para volar hasta Yakarta tendremos que volver a Bali o ir al...
Leer más ...

Explorer of the Seas- Islas Griegas Tema: Explorer of the Seas- Islas Griegas - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Miki2650
Imagen: Miki2650
Registrado:
10-Abr-2019
Mensajes: 16
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Explorer of the Seas- Islas Griegas

Publicado:
Hola buenas tardes. Nosotros vamos con el Celebrity Infinite también a las Islas Griegas este mes de agosto. Una pregunta.Como volvisteis de Fira al puerto de embarque...que no sé si es el Puerto de Fira o el de Athinios? Gracias

Quote="Momviajera"]Buenos días.

Aunque con un poco de retraso (nuestro crucero fue del 3 al 10 de agosto), voy a comentar brevemente nuestras impresiones para futuros viajeros.

Comenzaré diciendo 3 cosas importantes:
1. Dos de nosotros somos celíacos, así que comentaré la comida sin gluten.
2. Es nuestro segundo crucero. Primero con la royal. Años luz a mejor del otro.
3. Nuestra ruta se vio alterada el último día porque la penúltima noche, un chico de 18 años se tiró del barco voluntariamente, por lo que el capitán paró y estuvimos unas 16 horas en alta mar mientras trataban de encontrarlo. No hubo suerte. Fue un día súper duro de gestionar.

Dicho todo esto:

- COMIDA SIN GLUTEN: ha sido una maravilla. En el buffet hay una zona específica sin gluten. Algún despistado va allí sin darse cuenta. Pero es complicado que haya contaminación cruzada.

Por supuesto hay menos opciones que para los no celíacos, pero para una semana, está todo muy bien.

Los desayunos (nos hacían todos los días pancakes, tanto en el buffet como en el restaurante) y cenas en el restaurante principal fantásticos. La noche anterior nos daban el menú de la cena del día siguiente y elegíamos los platos. Hay pasta varios días para los más pequeños.

En la pizzería del Promenade hay pizzas sin gluten (no están muy allá, pero las hay) gratis y con un horario muy extenso.

Se puede sacar comida del buffet sin ningún problema.

No llevábamos paquete de bebidas pero agua y limonada hay por todo el barco. Y si quieres tomarte algo, los combinados sin alcohol son unos 8€ y con alcohol unos 14. Los refrescos 3,50 creo recordar.


- ENTRADAS Y SALIDAS DEL BARCO: en nuestro caso 0 problemas. Hicimos el checking a primera hora y pudimos disfrutar de un barco prácticamente vacío porque entramos de los primeros. Fue una maravilla. Para las 3 ya teníamos el camarote y poco más tarde las maletas en el mismo.

Las excursiones las hemos hecho todas por nuestra cuenta o con agencias externas al barco.
--- DUBROVNIK: cogimos una taxi en el puerto y otro de vuelta. 40€ ambos. 4 personas.
--- ATENAS: cogimos taxi de ida y vuelta. 80€ ambos.
--- SANTORINI: excursión con Shore. Muy bien. Para coger el ticket del tender mi marido se levantó a las 6 de la mañana eso sí. Pero bajamos a la hora que queríamos y con 0 agobios.
Por cierto a la vuelta que hacía un calor tremendo, en el tender nos esperaban con toallas heladas para refrescarnos. Un detallazo.
--- ZADAR: como he comentado, no pudimos hacer esta parada.
--- DESEMBARCO: nos dieron hora super pronto para desembarcar, pero como no teníamos prisa ninguna, en el front desk la cambiamos sin problema. Teníamos traslado con ellos hasta Rávena.

- ESPECTÁCULOS: nos han encantado todos. Merece mucho la pena la pista de hielo.

- AIRE ACONDICIONADO: me daba terror porque me pongo mala enseguida, pero está correcto.

- MAREOS: el barco no se ha movido nada de nada.

- AGLOMERACIONES: quitando obviamente la zona de la piscina los días de alta mar, no he notado ninguna aglomeración.

- PERSONAL E IDIOMA: espectacular la atención de todo el personal del barco. Es verdad que el idioma principal es el inglés, pero siempre hay quien habla castellano y los mensajes...
Leer más ...

Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

alserrod
Imagen: Alserrod
Registrado:
28-Ago-2023
Mensajes: 515
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Mensaje destacado

Publicado:
Aclarar que vamos ocho de edades y gustos diversos. Por eso hay momentos en los que tengo "alternativas" para que la gente elija
Y me salen las cuentas en coger la tarjeta de transporte de 15 días



Día 0. Llegada, cena (he marcado el Hungarikum)
Barco por el Danubio nocturno

Día 1.
Metro a Pza Héroes. Visitar el parque y los edificios más representativos (aprox 1:30h)
Caminar por Andrassy viendo la zona de chalets y embajadas más próxima a Pza Héroes
Comida en Menza
Después de comer. Opción 1- Casa del Terror. Opción 2- Museo de Bellas Artes. Opción 3- Tiendas de Andrassy. Opción 4- Museo del transporte (y que cada uno elija)
15:00 Visita en español a la Opera
Descanso y café en el Cafe de los artistas (enfrente de Opera) a la salida
Visita a la Basilica. La iglesia cierra a las 17:45 y la cupula cierra a las 19:00
Cena. He mirado un japonés bastante afamado en el centro
Paseo por la plaza de la Libertad, Danubio, Puente Cadenas, pza Vorosmarty...

Día 2.
Bus a Buda desde el hotel (Deak Ferenc Ter)
Por la mañana, castillo, Bastión Pescadores, Iglesia de Matias y Barrio del castillo. Cambio de guardia a las 12:00
Comida (puede ser en Ildiko K)
Por la tarde. Opción 1. Cata de vinos en las bodegas del Hilton. Opción 2. Laberinto de Buda y Bazar del castillo
Cafe en el Ruzswurm
Hospital-bunker de la roca
Y... No sé si dará tiempo a algo más. Regreso al hotel
Cena. Retro Langos (al ser comida informal seguro que acabamos antes)
Al acabar, ir a la colina de Gellert para ver anochecer desde allí (anochece a las 20:45 en esa fecha)

Día 3
Pza Libertad (si la hemos visto de noche, pasamos de largo)
Parlamento
Zapatos del Danubio
Tranvía línea 2 hasta el Mercado central
Según ganas y tiempo, nos vamos a la iglesia de la colina de Gellert (los comentarios de este foro no son entusiastas)
Mercado Central (para alguno del grupo es una visita obligatoria)
Comer.... Se aceptan sugerencias. No tengo nada señalado. La primera opción es dentro del mercado
Biblioteca Szabo
Café en Geraldine (jardines del museo nacional de Hungría)
Sinagoga
Y tour por el barrio judío
Para cenar en el Szimpla
Resto del día, por allí. Esta vez no pasamos por el hotel antes de cenar

Día 4
Excursión fuera de Budapest que estoy preparando.
La idea es de ver algún sitio, comer allí y regresar a media tarde
Cenar en Budapest
Si hay tiempo y ganas, visita nocturna a la fuente iluminada de Isla Margarita y algo de la zona norte de la isla

Día 5
Balneario Szechenyi.
Comida en el balneario
Tren a Szentendre. Visita a la localidad.
Museo del mazapan, museo del vino y patear el centro
Cenar en Szentendre (estoy buscando opciones)
Tren de vuelta a Budapest

Día 6
Excursión a Estergom
Visita a la basilica, puerta oscura, barrio del castillo
Comer en las bodegas de la basilica
Día poco ajetreado. No he planificado gran cosa, que llevaremos meneo de estos días
Regreso a Budapest (y preparar maletas)
Cena en Vijvargu

Día 7
Desayunar y al aeropuerto

Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

alserrod
Imagen: Alserrod
Registrado:
28-Ago-2023
Mensajes: 515
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Publicado:
"caraguia" Escribió:
Muchas gracias por contestar tan rápido en los anteriores post.

Budapest del 22 de febrero al 27

Os pongo el itinerario y me aconsejáis si falta o si sobra:

Día 1: SOLO TARDE DISPONIBLE

llegada vuelo 13:35. Check in hotel y almuerzo.

Tarde: Sinagoga por fuera- Elizabeth Square -Noria (para los niños) - St. Stephen's Basilica - Opera .

Pregunta: ¿Merece la pena visita de opera por dentro? ¿relación calidad-precio?

Día 2:

Parlamento (entradas sacadas)
Zapatos Danubio
Academia LIZT
New York Cafe-
Ruin Bars

Como metí cosas de este día en la tarde del primer día , no se si se quedará corto el día.
Pregunta: Los niños pueden ir a los Ruin Bars?

Día 3:
Puente de las cadenas
Funicular
Castillo de Buda
Museo Nacional (por fuera)
Bastión de los pescadores
Puente Margarita
Puente de la libertad
Mercado central
Calle Vaci
Vörösmarty tér

Día 4:
Heroes
Baño termas Széchenyi
City Park
Museo del terror
Colina Gellert
Barco Danubio Nocturno /(Podría ser el primer día en caso de quedar corto éste último)

Día 5:
Aquí tengo una duda:
¿Merece la pena alquilar coche para ir a ver Szentendre-Visegrád-Esztergom-Palacio de Sissi?

O le dedico más a la ciudad viendo: Parque de las Estatuas-Hospital de la Roca y otras cosas que me digais.



Hola:

Yo iré a Budapest en junio pero hay cosas que creo que te puedo responder según lo que he visto
1- Opera, yo la tengo apuntada en el recorrido. Además (junto con la sinagoga) creo que es lo único con visita en español (visita guiada, no audioguía). Tiene un coste que no la hace barata pero incluye un pequeño concierto al final.
Hay tres horarios disponibles: 13:30, 15:00 y 16:30. No hay más porque a partir de las 18:00 la Opera está disponible para la función diaria. Y por lo que veo, no todos los días a todas horas. Es decir, que igual hoy no hay función de las 13:30 en español pero sí de 15:00 y 16:30 (y de francés no hay a las 15:00 y de italiano no hay a las 16:30). Hay que entrar en la web y reservar
Y creo que es lo único, único donde es tarifa fija sin descuentos para niños, mayores, etc...

2- Después de leerme el hilo entero doy por hecho de que los niños pueden entrar en los Ruin Bar hasta las 20:00

3- El funicular es caro, muy caro. Considera subir con las escaleras mecánicas que hay en los jardines del palacio.... O mismamente en autobús urbano.

4- El barco en el Danubio, algunos foreros recomiendan hacerlo el primer día y así te sitúas en la ciudad. Yo lo tengo apuntado para mi primer día.

5- De los sitios que mencionas, solo a Visegrad es imprescindible el coche. A Godollo y Szentendre puedes llegar con lo más parecido a lo que entendemos por cercanías. Unos 40 minutos de viaje.
A Esztegorm puedes llegar en tren regional.

6- Más sitios que te sugiero: recorrer el Danubio con la línea 2 de tranvía, Biblioteca Ervin Szabo (está junto al museo nacional de Hungría), patearte el barrio judío, ...


Mi planning está en el post anterior, ¿Le puedes echar también un vistazo?=

Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

caraguia
Imagen: Caraguia
Registrado:
10-Jul-2007
Mensajes: 45
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Publicado:
Muchas gracias por contestar tan rápido en los anteriores post.

Budapest del 22 de febrero al 27

Os pongo el itinerario y me aconsejáis si falta o si sobra:

Día 1: SOLO TARDE DISPONIBLE

llegada vuelo 13:35. Check in hotel y almuerzo.

Tarde: Sinagoga por fuera- Elizabeth Square -Noria (para los niños) - St. Stephen's Basilica - Opera .

Pregunta: ¿Merece la pena visita de opera por dentro? ¿relación calidad-precio?

Día 2:

Parlamento (entradas sacadas)
Zapatos Danubio
Academia LIZT
New York Cafe-
Ruin Bars

Como metí cosas de este día en la tarde del primer día , no se si se quedará corto el día.
Pregunta: Los niños pueden ir a los Ruin Bars?

Día 3:
Puente de las cadenas
Funicular
Castillo de Buda
Museo Nacional (por fuera)
Bastión de los pescadores
Puente Margarita
Puente de la libertad
Mercado central
Calle Vaci
Vörösmarty tér

Día 4:
Heroes
Baño termas Széchenyi
City Park
Museo del terror
Colina Gellert
Barco Danubio Nocturno /(Podría ser el primer día en caso de quedar corto éste último)

Día 5:
Aquí tengo una duda:
¿Merece la pena alquilar coche para ir a ver Szentendre-Visegrád-Esztergom-Palacio de Sissi?

O le dedico más a la ciudad viendo: Parque de las Estatuas-Hospital de la Roca y otras cosas que me digais.

Egipto por Libre, mucho mejor Tema: Egipto por Libre, mucho mejor - Egipto Foro: Egipto

Thortxuman
Imagen: Thortxuman
Registrado:
09-Ene-2013
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Egipto por Libre, mucho mejor

Publicado:
"bartomeu" Escribió:
Hola @Thortxuman, sensacional viaje.
Preguntas:


- Creo es temporada alta, ¿estará mas abarrotado de lo normal y será mucho mas caro hoteles y comer?
Efectivamente es temporada alta, pero excepto vuelos , motonaves y hoteles, apenas se nota el precio en la calle.
- Hemos descartado el crucero por el Nilo, ya que al ir con los niños no vemos nada claro los madrugones, ni cumplir los tiempos de visita y la puntualidad y hemos pensado ir a la contra de los cruceros, es decir cuando se van, ir nosotros a eso de las 13:00 o antes, como lo veis? es factible? ¿ a que hora cierran los monumentos?
La regla general es que todo lo visitable se cierre a la puesta del Sol, aproximadamente, salvo excepciones en las que se permite la visita mas tarde, cuando vayas avanzando en la planificación iras descubriendo esos lugares, que también te podemos decir desde aquí nosotros.

- ¿Qué tal el tiempo en diciembre, da para bañarse en piscinas y playa?
Hace fresquita en Cairo(cada vez mas se nota el cambio climatico), aunque en cuanto bajes hacia el sur , hacia Luxor y Aswan, hace calor, al medio día sigue siendo un terror el Sol.

- ¿Hay días concretos de la semana que es mejor ir a un sitio u otro?.
En realidad no mucha, pero si se puede evitar visitar mezquitas o centros de culto los viernes, mejor, también en fechas o fiestas locales o en los viernes y sabados se nota mas presencia de turismo y escuelas locales.

- ¿Qué mas sitios merecen la pena visitar o descartar o algo chulo para los niños?.
Complicada la pregunta, especialmente por la diferencia de edad, y gustos por edades. Nosotros vamos a Egipto el año proximo con nuestro nieto (su primera vez alli) y lo que hacemos sera descongestionar ciertas visitas, menos templos (que les puede parecer todos iguales) menos madrugones, mas piscina de hotel y alguna cosa de guinda, como el esnorkel, o el montar en quad o por ejemplo nosotros lo llevaremos a pasar una noche al desierto.
Habeis eliminado de entrada el crucero, mi opinion personal es que puede ser un aliciente para los crios, su minipiscina, los bufets de las comidas, los vendedores que se acercan al barco, pasar las esclusas, visitar el puente de mando.....no se.


- ¿Se pueden comprar las entradas o los pass por internet antes de ir?
Si, es incluso recomendable, hay una web para ellos oficial (olvida las no oficiales.

Y por supuesto sugerencias todas serán mega bienvenidas.
Ahora me miro con detalle la ruta que has hecho y te la comento aparte.

Mil gracias !!!
De nada


Gracias Bartomeu !!! espero ansioso tus comentarios y aportes de la ruta Aplausos Riendo la idea es como dices, descongestionar para que los peques disfruten como nosotros y no se les haga pesado.

Egipto por Libre, mucho mejor Tema: Egipto por Libre, mucho mejor - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9273
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Egipto por Libre, mucho mejor

Publicado:
Hola @Thortxuman, sensacional viaje.
Preguntas:


- Creo es temporada alta, ¿estará mas abarrotado de lo normal y será mucho mas caro hoteles y comer?
Efectivamente es temporada alta, pero excepto vuelos , motonaves y hoteles, apenas se nota el precio en la calle.
- Hemos descartado el crucero por el Nilo, ya que al ir con los niños no vemos nada claro los madrugones, ni cumplir los tiempos de visita y la puntualidad y hemos pensado ir a la contra de los cruceros, es decir cuando se van, ir nosotros a eso de las 13:00 o antes, como lo veis? es factible? ¿ a que hora cierran los monumentos?
La regla general es que todo lo visitable se cierre a la puesta del Sol, aproximadamente, salvo excepciones en las que se permite la visita mas tarde, cuando vayas avanzando en la planificación iras descubriendo esos lugares, que también te podemos decir desde aquí nosotros.

- ¿Qué tal el tiempo en diciembre, da para bañarse en piscinas y playa?
Hace fresquita en Cairo(cada vez mas se nota el cambio climatico), aunque en cuanto bajes hacia el sur , hacia Luxor y Aswan, hace calor, al medio día sigue siendo un terror el Sol.

- ¿Hay días concretos de la semana que es mejor ir a un sitio u otro?.
En realidad no mucha, pero si se puede evitar visitar mezquitas o centros de culto los viernes, mejor, también en fechas o fiestas locales o en los viernes y sabados se nota mas presencia de turismo y escuelas locales.

- ¿Qué mas sitios merecen la pena visitar o descartar o algo chulo para los niños?.
Complicada la pregunta, especialmente por la diferencia de edad, y gustos por edades. Nosotros vamos a Egipto el año proximo con nuestro nieto (su primera vez alli) y lo que hacemos sera descongestionar ciertas visitas, menos templos (que les puede parecer todos iguales) menos madrugones, mas piscina de hotel y alguna cosa de guinda, como el esnorkel, o el montar en quad o por ejemplo nosotros lo llevaremos a pasar una noche al desierto.
Habeis eliminado de entrada el crucero, mi opinion personal es que puede ser un aliciente para los crios, su minipiscina, los bufets de las comidas, los vendedores que se acercan al barco, pasar las esclusas, visitar el puente de mando.....no se.


- ¿Se pueden comprar las entradas o los pass por internet antes de ir?
Si, es incluso recomendable, hay una web para ellos oficial (olvida las no oficiales.

Y por supuesto sugerencias todas serán mega bienvenidas.
Ahora me miro con detalle la ruta que has hecho y te la comento aparte.

Mil gracias !!!
De nada

Explorer of the Seas- Islas Griegas Tema: Explorer of the Seas- Islas Griegas - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

yozyta
Imagen: Yozyta
Registrado:
11-Dic-2022
Mensajes: 2
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Explorer of the Seas- Islas Griegas Mensaje destacado

Publicado:
Totalmente de acuerdo con todo lo que ha comentado la compañera.
Nosotros hicimos el crucero del 24 al 31 de agosto y era nuestro segundo crucero con RC.

Añadir unas cuantas cositas más por nuestra parte que pienso os pueden ser de ayuda.
IMPRESCINDIBLES:
- El colgador para la tarjeta de la habitación, si la lleváis desde España mejor. En el barco tienen una oferta de 2x5$ (con las tasas que aplican son 6$) pero a nosotros uno de ellos se nos rompió por el agujerito que va al gancho.

- Pinzas: de la ropa para colgar los bañadores en la cuerda que tenéis dentro de la ducha y pinzas de esas que son curvas más gordas para sujetar las toallas en las tumbonas. Los días de navegación sopla mucho el viento.

COMIDAS:
- Como ha dicho la compañera, se puede sacar comida del buffet y del Café Promenade, te la puedes llevar incluso a la habitación. Algo muy práctico para preparar snacks para llevarte a las excursiones o para el día de salida del barco. En el café te dan los sandwiches ya hechos, son muy prácticos y están buenísimos.

- Nosotros también fuimos sin paquete de bebidas y es más que suficiente. Los que contratan las bebidas estan todo el día bebiendo Coca-Cola y otras bebidas carbonatadas (imagino que para amortizar el gasto). Creo que merece más la pena pagar lo que te cueste una bebida puntual.

- VINO: Nosotros subimos dos botellas de vino en la primera parada (SPLIT), la que llevábamos en la mochila la pasamos sin problema, la que llevábamos en la mano nos la guardaron y la devolvieron el último día sobre las 18h.
Hablamos con nuestro camarero de mesa de las cenas, que era súper enrollado, y nos descorchó y sirvió el vino sin ningún coste adicional, por lo que, tuvimos vino a dos duros dos noches de cena.

ACTIVIDADES:
- Los primeros días la gente está más relajada "descubriendo" el barco, por lo que, esos días hay mucha menos cola para poder utilizar toboganes, piscina de olas y rocódromo.

- Asistimos a una charla en la zona del SPA sobre cuidado de la piel y merece la pena porque sortean tratamientos muy interesantes entre los asistentes. GRATIS.

- Pista de hielo, recomiendo reservar, pero si no tenéis reserva, suelen quedar huecos libres los días que abren para practicar. IMPRESCINDIBLE PANTALÓN LARGO.

- Gimnasio: Es una pasada lo completo que es, además tenéis una sala con esterillas, pesas, material de pilates, etc. Que podéis usar también a cualquier hora, incluso aunque estén dando allí alguna charla u otro evento. Lo comento por si os queréis echar ropa deportiva al outfit del crucero.

- SPA: tenéis también de uso GRATUITO el jacuzzi, el baño turco y la sauna. En el vestuario de esa zona hay 4 duchas que están fenomenal, si vais con niños igual os apetece daros la ducha allí de manera más relajada... Tenéis allí mismo toallas a vuestra disposición, no tenéis que llevarla de la habitación.

VESTIMENTA CENAS:
- La gente va a su bola, así que no os preocupéis si pensáis que no tenéis el vestuario adecuado.
A nosotros nos cambiaron la vestimenta de las cenas cuando ya estábamos a bordo y, de repente, aparecieron dos noches, una de los 70s y otra de los 80s y nos vestimos igual que todos los días sin problema.

Ahora mismo no me acuerdo de más... Si veo que hay algo interesante que añadir, os lo comento.
Qué lo paséis muy bien!!!!!




Buenos días.

Aunque con un poco de retraso (nuestro crucero fue del 3 al 10...
Leer más ...

Explorer of the Seas- Islas Griegas Tema: Explorer of the Seas- Islas Griegas - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Momviajera
Imagen: Momviajera
Registrado:
21-Ene-2015
Mensajes: 55
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Explorer of the Seas- Islas Griegas Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días.

Aunque con un poco de retraso (nuestro crucero fue del 3 al 10 de agosto), voy a comentar brevemente nuestras impresiones para futuros viajeros.

Comenzaré diciendo 3 cosas importantes:
1. Dos de nosotros somos celíacos, así que comentaré la comida sin gluten.
2. Es nuestro segundo crucero. Primero con la royal. Años luz a mejor del otro.
3. Nuestra ruta se vio alterada el último día porque la penúltima noche, un chico de 18 años se tiró del barco voluntariamente, por lo que el capitán paró y estuvimos unas 16 horas en alta mar mientras trataban de encontrarlo. No hubo suerte. Fue un día súper duro de gestionar.

Dicho todo esto:

- COMIDA SIN GLUTEN: ha sido una maravilla. En el buffet hay una zona específica sin gluten. Algún despistado va allí sin darse cuenta. Pero es complicado que haya contaminación cruzada.

Por supuesto hay menos opciones que para los no celíacos, pero para una semana, está todo muy bien.

Los desayunos (nos hacían todos los días pancakes, tanto en el buffet como en el restaurante) y cenas en el restaurante principal fantásticos. La noche anterior nos daban el menú de la cena del día siguiente y elegíamos los platos. Hay pasta varios días para los más pequeños.

En la pizzería del Promenade hay pizzas sin gluten (no están muy allá, pero las hay) gratis y con un horario muy extenso.

Se puede sacar comida del buffet sin ningún problema.

No llevábamos paquete de bebidas pero agua y limonada hay por todo el barco. Y si quieres tomarte algo, los combinados sin alcohol son unos 8€ y con alcohol unos 14. Los refrescos 3,50 creo recordar.


- ENTRADAS Y SALIDAS DEL BARCO: en nuestro caso 0 problemas. Hicimos el checking a primera hora y pudimos disfrutar de un barco prácticamente vacío porque entramos de los primeros. Fue una maravilla. Para las 3 ya teníamos el camarote y poco más tarde las maletas en el mismo.

Las excursiones las hemos hecho todas por nuestra cuenta o con agencias externas al barco.
--- DUBROVNIK: cogimos una taxi en el puerto y otro de vuelta. 40€ ambos. 4 personas.
--- ATENAS: cogimos taxi de ida y vuelta. 80€ ambos.
--- SANTORINI: excursión con Shore. Muy bien. Para coger el ticket del tender mi marido se levantó a las 6 de la mañana eso sí. Pero bajamos a la hora que queríamos y con 0 agobios.
Por cierto a la vuelta que hacía un calor tremendo, en el tender nos esperaban con toallas heladas para refrescarnos. Un detallazo.
--- ZADAR: como he comentado, no pudimos hacer esta parada.
--- DESEMBARCO: nos dieron hora super pronto para desembarcar, pero como no teníamos prisa ninguna, en el front desk la cambiamos sin problema. Teníamos traslado con ellos hasta Rávena.

- ESPECTÁCULOS: nos han encantado todos. Merece mucho la pena la pista de hielo.

- AIRE ACONDICIONADO: me daba terror porque me pongo mala enseguida, pero está correcto.

- MAREOS: el barco no se ha movido nada de nada.

- AGLOMERACIONES: quitando obviamente la zona de la piscina los días de alta mar, no he notado ninguna aglomeración.

- PERSONAL E IDIOMA: espectacular la atención de todo el personal del barco. Es verdad que el idioma principal es el inglés, pero siempre hay quien habla castellano y los mensajes importante de megafonía se lanzaban en varios idiomas. Importante ir el primer día a la reunión con Iván.

- EL BARCO: las cubiertas superiores que están reformadas son una pasada. Mis adolescentes se lo han pasado increíblemente bien. Nuestro camarote era uno...
Leer más ...

Mala Experiencia en Rumanía Tema: Mala Experiencia en Rumanía - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Aleni
Imagen: Aleni
Registrado:
01-Ene-2024
Mensajes: 70
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mala Experiencia en Rumanía

Publicado:
@Marichel yo he estado no hace ni un mes en Bucarest y parece que hayamos ido a ciudades distintas Chocado También es verdad que aquí tengo que matizar un poco. Por las circunstancias de nuestro viaje, Bucarest fue la ciudad en la que menos tiempo tuvimos para hacer turismo. Nos alojamos por el centro y no nos fuimos muy lejos de ahí: avenida Victoria, Piata Unirii, el museo del pueblo... En ningún momento tuve sensación de inseguridad, e iba con dos niños muy pequeños.

La última noche del viaje (después de ir a otras ciudades) fue de trámite en un hotel que estaba al lado de la estación (Gara de Nord) y ahí es verdad que cambiaba bastante la película. Ya había leído (por aquí entre otros sitios) que no era lo que se dice la mejor zona de la ciudad. Aún así, por no estar encerrados toda la tarde y después de merendar en una cafetería pegada al edificio, probamos a acercarnos a un parque que había por allí cerca y bueno, unos cuantos cristales por el suelo y una reyerta entre dos grupos nos hicieron dar la vuelta. Encontramos un parque infantil pegado al hotel y al ver a varias madres con los críos nos animamos a ir. Como estaba todo mojado porque había llovido decidimos irnos y al salir entraban tres señores con los que no me hubiera gustado que mis hijos compartieran espacio de juegos, la verdad. Así que acabamos echando la tarde en el hotel.

Con todo esto, tampoco fue la película de terror que da la sensación que viviste tú, pero bueno, supongo que depende también de la percepción de cada uno y de las zonas por las que se vaya. Yo por el centro no tuve ningún problema.

En ese sentido, me sentí bastante más insegura en el 2017 en Atenas. Pero eso fue culpa mía por coger un hotel muy barato y cerca del centro sin informarme muy bien de la zona. Vi hasta un tío pinchándose en un portal a las 17:00... Eso sí, la situación duró un día, exactamente el mismo tiempo que tardamos en entender que lo que no teníamos que hacer era callejear, que yendo por un par de avenidas grandes llegábamos fenomenal y sin historias raras.

De Bulgaria no puedo opinar. Mi hermana estuvo en Sofía hace como cinco o seis años y no tuvo muy buena experiencia, pero lo mismo también pecó de informarse mal de las zonas, ni idea, yo no he estado y fue hace bastante, así que en lo personal no puedo comparar.

Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

juanan2016
Imagen: Juanan2016
Registrado:
10-Jul-2016
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Publicado:
Buenas, que tal de nuevo. Vamos a Budapest en Agosto, y comparto por aquí mi planning inicial por si a alguien le ayuda en el futuro. Me gustaria saber si que nos podriais recomendar para el domingo, ya que se nos queda libre bastante de la tarde, o si movemos algo del resto algún día que sea demasiado (salimos de la ciudad el lunes a las 11). No nos importaria coger algún transporte y desplazarnos.

### Jueves 1 Agosto
Free Tour 10:30 - 13:00 -
Comer
Visitar plaza de los heroes
Museo del Terror
Opera 19:00
Cenar y paseo por el rio o anochecer en algún mirador

### Viernes 2 Agosto
Amanecer Bastion de los Pescadores
Recorrer el bastion paseando
Iglesia Margarita
Buscar sitio donde Comer
Visita parlamento a las 16
Puente de Margarita
Isla margarita paseo
Crucero en danubio
Ruin bar por la noche

### Sabado 3 Agosto
Mercado Central
Puente de la libertad
Alrededores Balneario Gellert
Citadella
Buscar sitio donde Comer
Teleferico hasta castillo buda
Visitar ciudadela castillo y la biblioteca es gratis
Termas por la noche Gellert / Rudas
Buscar cena día 3

### Domingo 4 Agosto
Free Tour Barrio Judio 10:00 - 12:00

Qué Visitar en Bali: Dudas generales, Itinerarios- Indonesia Tema: Qué Visitar en Bali: Dudas generales, Itinerarios- Indonesia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Afrodita24
Imagen: Afrodita24
Registrado:
25-Mar-2024
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Visitar en Bali: Dudas generales, Itinerarios

Publicado:
"Ritrip" Escribió:
"Afrodita24" Escribió:
Hola!! Tengo un par de preguntas, a ver si alguien puede ayudarme 😊

Cuánto dinero en efectivo llevar desde España? Sé que allí hay cajeros ATM y también que en caso de necesitar cambiar euros a rupias el aeropuerto no es el mejor sitio. Así que había pensado llevar algo de rupias ya desde España. No sé si alguien lo ha hecho así y si me puede decir cuánto dinero se llevó más o menos.

La tarjeta para el móvil, dónde pillarla?? Sim física o alguna e-sim?

Si no hacemos buceo, debería descartar las Gili?? Alguien ha estado allí aunque no bucee? Nosotras queremos hacer snorkel, no buceo.

Gracias!

Hola,
En nuestro caso pensamos también en llevar algunas rupias desde España porque llegábamos muy tarde por la noche, pero no encontramos en ningún banco. Fue imposible.
Llevamos euros y cambiamos en el aeropuerto unos 50 ...por tener algo para el taxi...
Luego al día siguiente en ubud encontramos un sitio con el cambio aceptable y aprovechamos.
Y también cajeros.

Sobre tarjetas, yo compre la esim de holafly, por asegurarnos tener conexión al llegar y al día siguiente mis amigas compraron una sim también en un puesto de la calle de ubud, están por todos lados.

En cuanto a Gili, nosotras no hacemos buceo, pero nos llamaba la atención ir a alguna de las islas, para que fuera el momento relax del viaje.
Los contras son que se pierde casi todo el día de ida y de vuelta....pero a nosotras nos encantó. Fuimos a Gili Air, Islita paradisíaca en un hotel espectacular....la recorres en bici en un par de horas....sin coches ni motos.....
En el último momento nos decidimos a hacer el tour de snorkel y fue una de las mejores experiencias del viaje. Espectacular. Lo hicimos con Gili snorkelin Tour y son fantásticos, totalmente recomendable, hicimos el tour privado de dos horas.
Peeeero, elijan bien el barco....nosotras lo compramos también en ubud, pensábamos que era uno de los buenos y no, era un cacharro destartalado que si cerrabas la ventana morias asfixiado y si la abrías las olas te bañaban, literalmente. Llegamos como si hubiéramos ido nadando.... Riendo
Aprendimos, tarde...,que lo tendríamos que haber gestionado con el guía, por eso es tan importante tener uno bueno y de confianza. Cuando conocimos a Sukadana ya habíamos hecho la travesía del terror.... Riendo
Si aún no tienen guía les recomiendo que contacten con él, fue el mejor de los que tuvimos.
Hay barcos nuevos, los vimos mientras esperábamos nuestra lata de sardinas.....

Saludos!
Aún así....la experiencia de Gili Air no la cambiamos por nada...

Ostras así q no encontrásteis en ningún banco! Preguntaré en el mio pero sino, tampoco me voy a estresar demasiado con eso... Asumo que me tocará cambiar en el aeropuerto aunque el cambio no sea tan bueno pero es para 1 taxi y ya está..
Con sudakana ya he estado hablando, me parece muy majo! Vosotras le pagasteis algo por adelantado? O apalabrásteis un día y ya ese día le pagasteis en efectivo? O tiene datáfono?

Gracias por contarme tu experiencia sobre Gili. Nosotras tenemos pensado ir desde Canguu hasta Nusa penida, alojarnos allí 3 o 4 noches y desde ahí visitar las otras 2 Nusas. Y de Penida ir hasta Gili, no sabemos aún si AIR o Meno (y eso q nos vamos en 3 semanas.. 😅) y estar allí unas 3 noches más. Pero me falta ver cuánto tiempo vamos a perder en ese traslado y luego para volar hasta Yakarta tendremos que volver...
Leer más ...

Qué Visitar en Bali: Dudas generales, Itinerarios- Indonesia Tema: Qué Visitar en Bali: Dudas generales, Itinerarios- Indonesia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Ritrip
Imagen: Ritrip
Registrado:
03-Nov-2023
Mensajes: 38
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Visitar en Bali: Dudas generales, Itinerarios

Publicado:
"Afrodita24" Escribió:
Hola!! Tengo un par de preguntas, a ver si alguien puede ayudarme 😊

Cuánto dinero en efectivo llevar desde España? Sé que allí hay cajeros ATM y también que en caso de necesitar cambiar euros a rupias el aeropuerto no es el mejor sitio. Así que había pensado llevar algo de rupias ya desde España. No sé si alguien lo ha hecho así y si me puede decir cuánto dinero se llevó más o menos.

La tarjeta para el móvil, dónde pillarla?? Sim física o alguna e-sim?

Si no hacemos buceo, debería descartar las Gili?? Alguien ha estado allí aunque no bucee? Nosotras queremos hacer snorkel, no buceo.

Gracias!

Hola,
En nuestro caso pensamos también en llevar algunas rupias desde España porque llegábamos muy tarde por la noche, pero no encontramos en ningún banco. Fue imposible.
Llevamos euros y cambiamos en el aeropuerto unos 50 ...por tener algo para el taxi...
Luego al día siguiente en ubud encontramos un sitio con el cambio aceptable y aprovechamos.
Y también cajeros.

Sobre tarjetas, yo compre la esim de holafly, por asegurarnos tener conexión al llegar y al día siguiente mis amigas compraron una sim también en un puesto de la calle de ubud, están por todos lados.

En cuanto a Gili, nosotras no hacemos buceo, pero nos llamaba la atención ir a alguna de las islas, para que fuera el momento relax del viaje.
Los contras son que se pierde casi todo el día de ida y de vuelta....pero a nosotras nos encantó. Fuimos a Gili Air, Islita paradisíaca en un hotel espectacular....la recorres en bici en un par de horas....sin coches ni motos.....
En el último momento nos decidimos a hacer el tour de snorkel y fue una de las mejores experiencias del viaje. Espectacular. Lo hicimos con Gili snorkelin Tour y son fantásticos, totalmente recomendable, hicimos el tour privado de dos horas.
Peeeero, elijan bien el barco....nosotras lo compramos también en ubud, pensábamos que era uno de los buenos y no, era un cacharro destartalado que si cerrabas la ventana morias asfixiado y si la abrías las olas te bañaban, literalmente. Llegamos como si hubiéramos ido nadando.... Riendo
Aprendimos, tarde...,que lo tendríamos que haber gestionado con el guía, por eso es tan importante tener uno bueno y de confianza. Cuando conocimos a Sukadana ya habíamos hecho la travesía del terror.... Riendo
Si aún no tienen guía les recomiendo que contacten con él, fue el mejor de los que tuvimos.
Hay barcos nuevos, los vimos mientras esperábamos nuestra lata de sardinas.....

Saludos!
Aún así....la experiencia de Gili Air no la cambiamos por nada...
Leer más ...

Planning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

GUILLERMINA75
Imagen: GUILLERMINA75
Registrado:
03-Mar-2015
Mensajes: 369
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
"GUILLERMINA75" Escribió:
Bueno pues tengo el itinerario (más o menos):

Día de llegada (MIÉRCOLES) a medio día.

Al margen de aspectos prácticos al llegar (super, etc):
- Potsdamer Platz y el Sony Center si jhay algo que ver, que imagino que no, por tema obras).
- Si dan algún partido ese día pasear por detrás de la Puerta de Branderburgo y ver el ambiente.

JUEVES

- Visita cúpula del Reichstag
- Puerta de Branderburgo
- Memorial
- “Führerbunker» – Panel informativo
- Gendarmenmarkt. Como ya nos ha quedado claro que está completamente en obras y no se puede ver
nada quizás pasemos a la siguiente directos (qué pena!!!)
- Bebelplatz
- Neue Wache
- Calle Unter der Linder
- Catedral de Berlin
- Isla de los museos. Valorar la opción de entrar al Neues Museum (pero no sé si nos da tiempo a todo)
- Barrio de Nikolaiviertel
- Rotes Rathaus (por fuera)
- Alexanderplatz. Desde aquí valoraremos la opción de ir al Radisson

VIERNES

- Barrio judío. (patios, dead chicken alley, memorial cementerio judío, sinagoga nueva por fuera)
- East Side Gallery
- Yaam
- Barrio turco (ya hay unos cuantos que nos dicen que por allí poco hay que ver, pero ni que sea recorrer un poquito la calle OranienStrabe y un poco lo que se tercie.
- Ckeckpoint Charlie. Por verlo. Hemos decidido no entrar a ese museo, las críticas de tripadvisor son demoledoras.
- Topografía del terror.

No sé donde meter aquí o si podría el memorial del muro o el palacio de las lágrimas.

SÁBADO

- Tour de los búnkeres
- Ver parte del parque Tiergarten
- Pasear por la Kurfürstendamm + iglesia Kaiser

No sé si esto está bien pensado de cara a movernos o llegar de un sitio a otro

DOMINGO

Al mediodía cogemos tren a Hamburgo así que como habrá que ir con tiempo porque es un tren determinado lo que podamos ver del barrio donde nos alojamos: Prenzlauer berg. Igual nos animamos a ver el museo de la RDA o bien sólo callejeamos un poco y vemos el parque cercano.

¿Cómo lo veis?


Hola @guillermina75,

Te pongo mi opinión, pero ya sabes, opiniones hay como colores Sonriente


MIERCOLES

Aprovecharía para hacer mucho más, piensa que los días en esas fechas son muy largos. Puesta de sol a las 21h30 y claridad pues un rato mas hasta las 22h y algo.

Por ejemplo después de organizar los temas del alojamiento, supermercado, etc, os podeis bajar a alexanderplatz y recorrer ya a pie el camino hasta la puerta de Brandeburgo para una primera toma de contacto: puerta, Rotes Rathaus (abierto de L-V al público hasta las 18h y suelen exponer el trofeo del torneo que se juegue en la ciudad, al menos eso ha pasado con la Copa de Europa 2015, la copa alemana cada mayo, etc, quizás tengan expuesta la de la Euro24), y si no, el edificio es muy chulo, sale en varias series y... Puedes ir al banyo gratis, ja ja ja), de ahí a la reconstrucción del barrio de Nikolai, el Radisson con la pecera que reventó sigue cerrado por reformas, puedes ver el Lustgarten con la catedral y el altes Museum, entrar a las exposiciones gratuitas del Palacio de Berlin que alberga al Humboldt Forum. Tiene objetos muy chulos de ver y no entiendo que vaya tan poca gente (más opciones de ir gratis al banyo), de ahí cruzáis el río y empezáis a recorrer la avenida Unter den Linden, la nueva guardia, el Palais Populaire (exposiciones gratuitas), la Opera estatal, la Bebelplatz con el munumento a la quema de libros, la...
Leer más ...

Planning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 239
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin Mensaje destacado

Publicado:
"GUILLERMINA75" Escribió:
Bueno pues tengo el itinerario (más o menos):

Día de llegada (MIÉRCOLES) a medio día.

Al margen de aspectos prácticos al llegar (super, etc):
- Potsdamer Platz y el Sony Center si jhay algo que ver, que imagino que no, por tema obras).
- Si dan algún partido ese día pasear por detrás de la Puerta de Branderburgo y ver el ambiente.

JUEVES

- Visita cúpula del Reichstag
- Puerta de Branderburgo
- Memorial
- “Führerbunker» – Panel informativo
- Gendarmenmarkt. Como ya nos ha quedado claro que está completamente en obras y no se puede ver
nada quizás pasemos a la siguiente directos (qué pena!!!)
- Bebelplatz
- Neue Wache
- Calle Unter der Linder
- Catedral de Berlin
- Isla de los museos. Valorar la opción de entrar al Neues Museum (pero no sé si nos da tiempo a todo)
- Barrio de Nikolaiviertel
- Rotes Rathaus (por fuera)
- Alexanderplatz. Desde aquí valoraremos la opción de ir al Radisson

VIERNES

- Barrio judío. (patios, dead chicken alley, memorial cementerio judío, sinagoga nueva por fuera)
- East Side Gallery
- Yaam
- Barrio turco (ya hay unos cuantos que nos dicen que por allí poco hay que ver, pero ni que sea recorrer un poquito la calle OranienStrabe y un poco lo que se tercie.
- Ckeckpoint Charlie. Por verlo. Hemos decidido no entrar a ese museo, las críticas de tripadvisor son demoledoras.
- Topografía del terror.

No sé donde meter aquí o si podría el memorial del muro o el palacio de las lágrimas.

SÁBADO

- Tour de los búnkeres
- Ver parte del parque Tiergarten
- Pasear por la Kurfürstendamm + iglesia Kaiser

No sé si esto está bien pensado de cara a movernos o llegar de un sitio a otro

DOMINGO

Al mediodía cogemos tren a Hamburgo así que como habrá que ir con tiempo porque es un tren determinado lo que podamos ver del barrio donde nos alojamos: Prenzlauer berg. Igual nos animamos a ver el museo de la RDA o bien sólo callejeamos un poco y vemos el parque cercano.

¿Cómo lo veis?


Hola @guillermina75,

Te pongo mi opinión, pero ya sabes, opiniones hay como colores Sonriente


MIERCOLES

Aprovecharía para hacer mucho más, piensa que los días en esas fechas son muy largos. Puesta de sol a las 21h30 y claridad pues un rato mas hasta las 22h y algo.

Por ejemplo después de organizar los temas del alojamiento, supermercado, etc, os podeis bajar a alexanderplatz y recorrer ya a pie el camino hasta la puerta de Brandeburgo para una primera toma de contacto: puerta, Rotes Rathaus (abierto de L-V al público hasta las 18h y suelen exponer el trofeo del torneo que se juegue en la ciudad, al menos eso ha pasado con la Copa de Europa 2015, la copa alemana cada mayo, etc, quizás tengan expuesta la de la Euro24), y si no, el edificio es muy chulo, sale en varias series y... Puedes ir al banyo gratis, ja ja ja), de ahí a la reconstrucción del barrio de Nikolai, el Radisson con la pecera que reventó sigue cerrado por reformas, puedes ver el Lustgarten con la catedral y el altes Museum, entrar a las exposiciones gratuitas del Palacio de Berlin que alberga al Humboldt Forum. Tiene objetos muy chulos de ver y no entiendo que vaya tan poca gente (más opciones de ir gratis al banyo), de ahí cruzáis el río y empezáis a recorrer la avenida Unter den Linden, la nueva guardia, el Palais Populaire (exposiciones gratuitas), la Opera estatal, la Bebelplatz con el munumento a la quema de libros, la catedral católica, el hotel de Rome, la...
Leer más ...

Tiquetes de Vuelos - mucho cuidado Tema: Tiquetes de Vuelos - mucho cuidado - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Indialuna
Imagen: Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008
Mensajes: 24736
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tiquetes de Vuelos - mucho cuidado

Publicado:
"jorlena" Escribió:
"Indialuna" Escribió:
"jorlena" Escribió:
Me gustaría advertir a la comunidad de viajeros sobre esta empresa online de venta de vuelos.
No lo había explicado hasta ahora porque me hicieron pasar unos días muy malos y casi que lo había borrado de mi memoria.
El año pasado, a través del buscador Jetcost me decidí a comprar unos vuelos. 1.500€, 2 billetes.
Ya de entrada me llevé un sorpresa porque no se generó ningún correo automático como es habitual y no me pidió pago por la plataforma segura del banco.
2 horas más tarde me llamó mi madre para decirme que un señor la había llamado porque tenía que hablar urgentemente conmigo por unos billetes que había comprado. ¿ como llamaron a mi madre? Me imagino que yo no contesté y tenían el número de teléfono del contacto de emergencia que yo había introducido...
Tenía un mensaje de wasap de este señor en mi teléfono donde comentaba que necesitaba ponerse en contacto conmigo. Me llamó por wasap. Me dijo que había un pequeño problema con los billetes. Que solo había podido adquirir un pasaje porque los precios habían subido y que necesitaba que hiciera un pago de 1.000€ más, que si impuestos, que si no se que historias se inventaba...Evidentemente le dije que ni hablar.
Entonces se empezó a poner chulo y me dijo que yo misma, que el billete no era reembolsable y que me iba a quedar con solo 1 billete. Entonces me cabreó mucho y le dije que o me devolvía mi dinero o le iba a denunciar. El muy cara dura tan solo me dijo que tenían un servicio jurídico muy competente, que me lo pensara y que me llamaría al día siguiente...
Le colgué instantáneamente.
Llamé al banco y bloquee la tarjeta de todas las formas en las que se puede bloquear, para pagos online, para compras, por fraude, e**(AutoEdit)**a etc...
También le envié un email a la plataforma jetcost y les pedí que hicieran el favor de expulsar de la plataforma a este chiringuito mafioso y e**(AutoEdit)**a.
Esta historia de terror acabó cuando el banco me confirmó que no habían cobrado ningún importe por la tarjeta. Me doy cuenta que el timo consistía en hacerme pagar más haciéndome pensar que ya habían comprado un billete cuando era mentira, no habían comprado nada, solo querían ponerme de los nervios y que cayera en su trampa.
La web sigue existiendo, mucho ojo si la encontráis en cualquier buscador.

Hola

¿El problema fue con Jetcost? o con otro intermediario al que te redirigió este sitio?

Hola Indialuna, el buscador de Jetcost mostraba entre otras muchas a esta agencia. Vamos, como cualquier buscador de vuelos que te da opciones y te redirige a la web donde se vende el vuelo.
Ni me contestaron al email por cierto.

¿Y que agencia es?

Tiquetes de Vuelos - mucho cuidado Tema: Tiquetes de Vuelos - mucho cuidado - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

jorlena
Imagen: Jorlena
Registrado:
28-Nov-2010
Mensajes: 413
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tiquetes de Vuelos - mucho cuidado

Publicado:
"Indialuna" Escribió:
"jorlena" Escribió:
Me gustaría advertir a la comunidad de viajeros sobre esta empresa online de venta de vuelos.
No lo había explicado hasta ahora porque me hicieron pasar unos días muy malos y casi que lo había borrado de mi memoria.
El año pasado, a través del buscador Jetcost me decidí a comprar unos vuelos. 1.500€, 2 billetes.
Ya de entrada me llevé un sorpresa porque no se generó ningún correo automático como es habitual y no me pidió pago por la plataforma segura del banco.
2 horas más tarde me llamó mi madre para decirme que un señor la había llamado porque tenía que hablar urgentemente conmigo por unos billetes que había comprado. ¿ como llamaron a mi madre? Me imagino que yo no contesté y tenían el número de teléfono del contacto de emergencia que yo había introducido...
Tenía un mensaje de wasap de este señor en mi teléfono donde comentaba que necesitaba ponerse en contacto conmigo. Me llamó por wasap. Me dijo que había un pequeño problema con los billetes. Que solo había podido adquirir un pasaje porque los precios habían subido y que necesitaba que hiciera un pago de 1.000€ más, que si impuestos, que si no se que historias se inventaba...Evidentemente le dije que ni hablar.
Entonces se empezó a poner chulo y me dijo que yo misma, que el billete no era reembolsable y que me iba a quedar con solo 1 billete. Entonces me cabreó mucho y le dije que o me devolvía mi dinero o le iba a denunciar. El muy cara dura tan solo me dijo que tenían un servicio jurídico muy competente, que me lo pensara y que me llamaría al día siguiente...
Le colgué instantáneamente.
Llamé al banco y bloquee la tarjeta de todas las formas en las que se puede bloquear, para pagos online, para compras, por fraude, e**(AutoEdit)**a etc...
También le envié un email a la plataforma jetcost y les pedí que hicieran el favor de expulsar de la plataforma a este chiringuito mafioso y e**(AutoEdit)**a.
Esta historia de terror acabó cuando el banco me confirmó que no habían cobrado ningún importe por la tarjeta. Me doy cuenta que el timo consistía en hacerme pagar más haciéndome pensar que ya habían comprado un billete cuando era mentira, no habían comprado nada, solo querían ponerme de los nervios y que cayera en su trampa.
La web sigue existiendo, mucho ojo si la encontráis en cualquier buscador.

Hola

¿El problema fue con Jetcost? o con otro intermediario al que te redirigió este sitio?

Hola Indialuna, el buscador de Jetcost mostraba entre otras muchas a esta agencia. Vamos, como cualquier buscador de vuelos que te da opciones y te redirige a la web donde se vende el vuelo.
Ni me contestaron al email por cierto.

Tiquetes de Vuelos - mucho cuidado Tema: Tiquetes de Vuelos - mucho cuidado - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Indialuna
Imagen: Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008
Mensajes: 24736
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tiquetes de Vuelos - mucho cuidado

Publicado:
"jorlena" Escribió:
Me gustaría advertir a la comunidad de viajeros sobre esta empresa online de venta de vuelos.
No lo había explicado hasta ahora porque me hicieron pasar unos días muy malos y casi que lo había borrado de mi memoria.
El año pasado, a través del buscador Jetcost me decidí a comprar unos vuelos. 1.500€, 2 billetes.
Ya de entrada me llevé un sorpresa porque no se generó ningún correo automático como es habitual y no me pidió pago por la plataforma segura del banco.
2 horas más tarde me llamó mi madre para decirme que un señor la había llamado porque tenía que hablar urgentemente conmigo por unos billetes que había comprado. ¿ como llamaron a mi madre? Me imagino que yo no contesté y tenían el número de teléfono del contacto de emergencia que yo había introducido...
Tenía un mensaje de wasap de este señor en mi teléfono donde comentaba que necesitaba ponerse en contacto conmigo. Me llamó por wasap. Me dijo que había un pequeño problema con los billetes. Que solo había podido adquirir un pasaje porque los precios habían subido y que necesitaba que hiciera un pago de 1.000€ más, que si impuestos, que si no se que historias se inventaba...Evidentemente le dije que ni hablar.
Entonces se empezó a poner chulo y me dijo que yo misma, que el billete no era reembolsable y que me iba a quedar con solo 1 billete. Entonces me cabreó mucho y le dije que o me devolvía mi dinero o le iba a denunciar. El muy cara dura tan solo me dijo que tenían un servicio jurídico muy competente, que me lo pensara y que me llamaría al día siguiente...
Le colgué instantáneamente.
Llamé al banco y bloquee la tarjeta de todas las formas en las que se puede bloquear, para pagos online, para compras, por fraude, e**(AutoEdit)**a etc...
También le envié un email a la plataforma jetcost y les pedí que hicieran el favor de expulsar de la plataforma a este chiringuito mafioso y e**(AutoEdit)**a.
Esta historia de terror acabó cuando el banco me confirmó que no habían cobrado ningún importe por la tarjeta. Me doy cuenta que el timo consistía en hacerme pagar más haciéndome pensar que ya habían comprado un billete cuando era mentira, no habían comprado nada, solo querían ponerme de los nervios y que cayera en su trampa.
La web sigue existiendo, mucho ojo si la encontráis en cualquier buscador.

Hola

¿El problema fue con Jetcost? o con otro intermediario al que te redirigió este sitio?
Página 1 de 11 Ir a página 1, 2, 3 ... 9, 10, 11  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube