Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Recorriendo Cracovia (III).

Recorriendo Cracovia (III). ✏️ Diarios de Viajes de Polonia Polonia

Tercera parte de nuestro recorrido por Cracovia. Después de comer, mi amiga y yo estuvimos paseando un rato antes de volver a la calle Pijarska, donde se encuentra el Museo Czartoryski , para el que habíamos comprado entradas online con bastante...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: Nueve días en Polonia.

Puntos: 4.9 (11 Votos)  Etapas: 18  Localización:Polonia Polonia

Después de comer, mi amiga y yo estuvimos paseando un rato antes de volver a la calle Pijarska, donde se encuentra el Museo Czartoryski, para el que habíamos comprado entradas online con bastante antelación. Una vez allí, no vimos demasiada gente y creo que hubiésemos podido entrar incluso sin reserva previa. Abre todos los días de 10:00 a 18:00, salvo los lunes. La entrada general cuesta 65 zl; la entrada senior nos costó 50. Lo de estar jubilada no es que sea una gozada porque tienes los años que tienes, pero en ciertas ocasiones... sale a cuenta Mr. Green

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (1)
Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (2)

Este museo fue fundado en 1706 por la princesa Izabela Czartoryska con idea de preservar el legado artístico polaco y las obras de arte que fue adquiriendo la familia, incluyendo la Dama del Armiño de Leonardo da Vinci y Retrato de un joven, de Rafael Sanzio. Los nazis saquearon el museo; la pintura de Leonardo fue recuperada, pero la de Rafael, no. En 2016, el Estado polaco compró la colección por 100 millones de euros, precio casi simbólico teniendo en cuenta el valor de las obras adquiridas. Hoy en día ocupa tres edificios históricos y cuenta con una colección muy variada de arte antiguo, pintura europea de los siglos XIII-XVIII, artesanía islámica y oriental, objetos militares de diversas épocas, tapices, porcelanas, esculturas…

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (3)
Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (4)

El museo no es muy grande y se recorre bastante bien, está muy organizado y al ser tan variado resulta muy entretenido. Nos gustó. Está permitido hacer fotos en todas las salas, sin flash, naturalmente.

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (5)
Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (6)

[align=justify]Entre las pinturas más destacadas están El Paisaje con el buen samaritano, de Rembrant, y, por supuesto, La Dama del Armiño, que por sí solo ya merece la visita a este Museo o a cualquier otro. Una auténtica maravilla.

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (7)

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (8)Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (9)

Después de relajarnos un poco en Plenty, volvimos a comprar chocolates y otros dulces a la Plaza del Mercado. Desde allí, empezamos a regresar lentamente al hotel recorriendo la calle Grodzca, una de las más antiguas de Cracovia, que formaba parte del Camino Real, comunicando la Plaza del Mercado con la colina de Wawel. Es otra de las imprescindibles; e inevitable, por otra parte. Suele estar abarrotada de gente.

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (10)

Además de las casas renacentistas de los siglos XVI y XVII, en las inmediaciones hay varios templos interesantes, como la Iglesia de la Santísima Trinidad, en la calle Dominikańska, que formaba parte de un monasterio dominico erigido en el siglo XIII, cuyo templo se amplió como basílica posteriormente. Contiene un gran número de capillas funerarias y tumbas. En 1850, resultó muy afectada por un gran incendio y gran parte del interior fue reconstruido en estilo neogótico.

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (11)Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (12)

De vuelta a la calle Grodzca, llegamos a la Iglesia de San Pedro y San Pablo, barroca, del siglo XVI, muy llamativa por contar en su fachada con las esculturas de los doce apóstoles, aunque son copias de las originales de piedra caliza del siglo XVIII, que hubo que sustituir al estar muy deterioradas por la lluvia ácida.

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (13)
Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (14)

Al lado, aparece la Iglesia de San Andrés, del siglo XI, uno de los edificios más antiguos de la ciudad, construida en estilo románico como una iglesia fortaleza, con aberturas defensivas y dos torres.

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (15)

Al final de la calle, se obtienen unas buenas vistas de la zona posterior de la colina de Wawel, en la que destaca la Torre Danesa. En unos jardines, junto a las murallas, está la réplica de la escultura del Ídolo de Zbruch, del siglo IX, cuyo original está expuesto en el Museo Arqueológico de Cracovia. Es una de los pocos monumentos de las creencias precristianas eslavas que se conservan. Se trata de un pilar de cuatro lados de caliza grisácea, con una altura de 2,67 metros, y tiene tres hileras de relieves grabados en cada uno de los cuatro lados.

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (16)

Kazimierz. El Barrio Judío.
Kazimierz fue una ciudad fundada por Casimiro III en el siglo XIV. Por entonces, era una isla, separada de Cracovia por un brazo del río Vístula, que actualmente ya no existe. En 1495, los judíos que vivían en el entorno de la Universidad Jagellónica fueron expulsados para ampliar las instalaciones y obligados a trasladarse a Kazimierz. Con el tiempo, se convirtió en lugar de residencia de la población judía más pobre y conservadora, lo que permitió que la mayor parte de los edificios antiguos se conservasen. Durante la II Guerra Mundial, los nazis trasladaron a los judíos al Gueto de Cracovia, para ser después asesinados o deportados a los campos de exterminio. Después de la guerra, el barrio quedó casi abandonado y durante la época comunista gozaba de mala reputación, considerándose un refugio de delincuentes y vagabundos.

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (17)
Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (18)
Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (19)Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (20)

Ya en los años 90 de pasado siglo cuando Kazimierz empezó a transformarse, convirtiéndose en barrio de moda para intelectuales, artistas y jóvenes universitarios, lo que atrajo también al turismo. También colaboró a su recuperación el rodaje de la película La Lista de Schindler, dirigida por Spielberg, aunque los hechos que narra no sucedieron aquí sino en el Gueto de Podgorze, adonde se puede llegar cruzando el puente del Padre Bernatek para, si interesa el tema, visitar la Fábrica de Schindler, el Museo Judío y la emblemática Plaza Bohaterow Getta (Memorial Gueto Judío) con sus sillas vacías. Volviendo a Kazimierz, el centro neurálgico del barrio es la Plaza Wolnica, donde se encuentra el antiguo ayuntamiento, convertido ahora en el Museo Etnográfico. Actualmente, hay un sinfín de cafeterías, restaurantes de comida judía y pubs, sobre todo en Szeroka, la calle más animada con multitud de gente y terrazas.

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (21)
Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (22)Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (23)

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (24)

Otro punto destacado es la Plac Nowy (Plaza Nueva), también conocida como plaza de los judíos. Fue a principios del siglo XIX cuando se estableció su estructura actual de trapecio rectángulo. En el centro, rodeado de puestos, hay un edificio (monumento desde 2008) con forma de rotonda (Okrąglak), que nació como pabellón de ventas en 1900 y se vendió posteriormente a los judíos, que lo utilizaron como matadero de aves de corral. Hoy en día alberga tiendas de abastos, carnicerías y puestos de comida rápida, entre la que reinan los tradicionales zapienkankas, pan con jamón, champiñones, queso y verduras, aunque también puede tener otros componentes. Esta plaza también está muy animada y, en ocasiones, hay conciertos y se celebran festivales y eventos.

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (25)
Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (26)Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (27)
Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (28)

En Krazimierz, se conservan seis sinagogas, aunque solo está abierta al culto la de Remuh, que se encuentra junto al antiguo cementerio judío. La Vieja Sinagoga, del siglo XV y la más antigua, alberga actualmente un museo dedicado a la cultura hebrea.

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (29)
Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (30)

Estuvimos dando una vuelta por toda la zona y terminamos en un restaurante típico, donde nos sirvieron un menú tradicional judío con una actuación en directo de música Klezmer, que se interpretaba antaño en bodas y festejos con instrumentos clarinete, clarín, acordeón, bombo, platillos… La comida me gustó y la música tampoco estuvo mal, pero se me hicieron demasiado largas (y muy pesadas, lo confieso) las más de dos horas que duró la cena.

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (31)

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (32)
Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (33)
Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (34)Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (35)

Otros lugares de Cracovia.
En diferentes momentos, estuvimos también en otros lugares de Cracovia no tan conocidos, de algunos de los cuales me acuerdo. Además de descansar en varias zonas de los Jardines Planty, fuimos a dar una vuelta por unas calles que están enfrente de la Barbacana, de la que se obtiene una bonita perspectiva al caminar un poco cuesta arriba.


Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (36)Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (37)
Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (38)Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (39)

En la Plaza Jana Matelki, rodeada por edificios universitarios, está el Monumento Grundwald, que conmemora la victoria de los ejércitos polaco y lituano sobre los teutones en una decisiva batalla que tuvo lugar en 1410. Se trata de una copia, ya que los nazis destruyeron el original. También está en los alrededores la Iglesia de San Florián, construida en su día para albergar las reliquias del santo, martirizado en el año 304. La primitiva iglesia gótica fue destruida por un incendio y se reconstruyó en estilo barroco en 1684.

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (40)
Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (41)Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (42)

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (43)

A última hora de la tarde, fuimos a la estación principal para subirnos al tren de alta velocidad que nos llevaría hasta Varsovia, donde dormiríamos esa noche, pues al día siguiente salía nuestro avión hacia Madrid. Llegamos con un poco de antelación y estuvimos pasean un rato por la adyacente Plaza Jana Novaka Jezioranskiego, que muy concurrida y en torno a la cual se encuentran varios edificios y monumentos destacados, como la antigua estación de ferrocarril, la biblioteca pública o el Teatro Stowackiego.

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (44)
Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (45)

También nos resultó muy curiosa una pasarela sobre las vías pintada de color azul, con farolas a juego. Y nos dio tiempo a recorrer un poco las enormes Galerías Krakowska, con las mismas franquicias e iguales agobios de gente que las que puede haber en cualquier otra ciudad de nuestro continente. Por un paso subterráneo, conectan con el metro y la estación de tren.

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (46)
Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (47)
Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (48)

El tren salió puntual y por el camino pudimos ver algunos paisajes de la campiña polaca. En algunos puntos, había tormenta y llovía bastante, lo que daba un brillo especial a las panorámicas, que semejaban pinturas. Llegamos en hora a la capital, donde hacía buen tiempo. El servicio de tren polaco nos pareció muy eficiente.
Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (49)

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (50)

Recorriendo Cracovia (III). - Nueve días en Polonia. (51)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 11
Anterior 5 1 Media 63
Total 5 1 Media 74

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Nueve días en Polonia.
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Dagolu  dagolu  12/12/2024 13:46   📚 Diarios de dagolu
Comentario sobre la etapa: Vuelta a casa y conclusiones.
Hola @artemisa23 muy buen diario y bonitas fotos. Me ha recordado mi viaje en 2014. Entre por Gdansk y sali por Craocvia. Lo que yo inclui la "La Guarida del Lobo" y Bialowiza con sus bisontes.
Coincido contigo en la plaza de Poznan, que para mi es la mas bonita, en las minas que ni fu ni fa, pero creo que la joya de corana es Cracovia.

Saludos

PD. Te lo estrello
Imagen: Artemisa23  artemisa23  12/12/2024 14:32   📚 Diarios de artemisa23
@dagolu Muchas gracias. En Cracovia creo que me fastidió mucho lo de los andamios en las dos catedrales, ja,ja,ja. Creo recordar haber leído en el foro lo de tu viaje. Me suena lo de la Guarida del Lobo. Saludos.
Imagen: Gadiemp  gadiemp  17/12/2024 12:07   📚 Diarios de gadiemp
Fantástico diario. Y muy buenas fotos. Mucha información y muy completa y bien presentada. Polonia lo conozco a base de pequeñas escapadas que he hecho a distintas ciudades. Me falta Wroclaw, que caerá en algún momento. Varsovia, sin embargo, no me atrae tanto.
Lo dicho: Excelente. 5* y un saludo ;fl
Imagen: Artemisa23  artemisa23  23/12/2024 10:42   📚 Diarios de artemisa23
@gadiemp Muchas gracias por tu comentario y tus estrellas. Tus diarios me resultaron muy útiles para este viajecito, aunque estuve menos tiempo en cada sitio. Woclaw me gustó mucho, sobre todo el ambiente. Saludos!
Imagen: Nachingo  Nachingo  26/12/2024 13:06   📚 Diarios de Nachingo
Otro buen diario. Te dejo mis estrellas.
Un saludo.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
POR LO QUE SE OBVIA Y NO SE OBVIA DE CRACOVIAPOR LO QUE SE OBVIA Y NO SE OBVIA DE CRACOVIA Cracovia: Wawel - Ojców - Zwierzyniec - Stare Miasto - Kazimierz - Wieliczka ⭐ Puntos 4.96 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 112
Polonia en tren: Cracovia, Wroclaw y VarsoviaPolonia en tren: Cracovia, Wroclaw y Varsovia Una semana fría de noviembre ⭐ Puntos 4.67 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 110
Polonia en verano de 2024Polonia en verano de 2024 Recorrido de diez días por Polonia pasando, en este orden, por Cracovia, Wroclaw, Varsovia y Gdansk ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 97
15 días en Polonia15 días en Polonia Escisión de un diario más completo situado en el apartado de Europa del este para aquellos interesados únicamente en Polonia ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 68
En bici por GDAŃSK sin ver a Tom HanskEn bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk 5 días en Gdańsk - Stare Miasto - Calle Długa - Castillo de Malbork - Playa de Brzezno... ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Cracovia: Qué ver, rutas, excursiones - Polonia
Foro Europa del Este Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1765
726253 Lecturas
AutorMensaje
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 607

Fecha: Mie Dic 04, 2024 07:44 am    Título: Re: Viajar a Cracovia: Qué ver, rutas, excursiones

Hola, pues lo primero que tienes que valorar es si vais a ir por vuestra cuenta o en excursión. Si vais en excursión, puedes hacer las dos cosas en un día, ya que os llevan y os traen. Si lo hacéis por vuestra cuenta, mejor en días diferentes. Las minas las podéis hacer una tarde y así no os quita horas de la mañana.

Yo soy de las que sí le gustó la mina, y recomiendo la visita. Yo nunca he estado en un sitio así.
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 20992

Fecha: Mie Dic 04, 2024 08:29 am    Título: Re: Viajar a Cracovia: Qué ver, rutas, excursiones

@Woahofficial, aquí tienes opiniones sobre la combinación de las dos visitas:

Minas de Sal de Wieliczka y Auschwitz (Cracovia) - Polonia

Saludos Amistad
WoahOfficial
Imagen: WoahOfficial
Super Expert
Super Expert
24-10-2014
Mensajes: 911

Fecha: Mie Dic 04, 2024 10:41 am    Título: Re: Viajar a Cracovia: Qué ver, rutas, excursiones

Es que nos da un poco igual. Yo soy mucho de hacerlo todo por nuestra cuenta, da mucha libertad. Además vamos cuatro y tengo entendido que por ejemplo para las minas sale bastante a cuenta pedir un Bolt y quitarnos de líos de buses ni trenes.

Es que la mayoría de excursiones organizadas que he visto te llevan a un sitio, vuelven a Cracovia y luego vuelven a salir hacia el otro... Imagino que para poder vender ambas igualmente de forma independiente. (Y que me parecen dos visitas que como que no pegan la una con la otra... Avergonzado )
gadiemp
Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-10-2012
Mensajes: 6518

Fecha: Mie Dic 04, 2024 01:39 pm    Título: Re: Viajar a Cracovia: Qué ver, rutas, excursiones

Yo he estado 2 veces en Cracovia y no he visitado Auschwitz. Aún así, recomiendo la ciudad. Es preciosa. Es cierto que el Holocausto ha tenido una gran presencia en la historia reciente de la ciudad y lo notarás en el barrio judio. Pero Cracovia tiene mucha más historia de antes Es mas, a los cracovianos no les gusta que les asocien exclusivamente con el Holocausto. Por cierto, Auschwitz no está en Cracovia. Te recomiendo que eches un vistazo al diario que publiqué en este foro de mi segunda visita a la ciudad, hace ya 9...  Leer más ...
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11319

Fecha: Mie Dic 04, 2024 02:40 pm    Título: Re: Viajar a Cracovia: Qué ver, rutas, excursiones

De hecho Cracovia se diferencia de la gran mayoría de ciudades polacas en que no fue destruida en aquella guerra.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Polonia
Gdansk casi a vista de pájaro.
Artemisa23
Polonia
Mercado de Navidad de Gdansk
Oficinas-...
Polonia
Polonia
Elulo
Polonia
Comida
Pdas
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube