Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Recorriendo Cracovia (I).

Recorriendo Cracovia (I). ✏️ Travel Journeys of Poland Poland

Primera parte de nuestro recorrido por Cracovia. Desde Auschwitz hasta Cracovia, el paisaje cambió bastante respecto del que habíamos contemplado los días anteriores, ya que aparecieron los bosques y empezamos a vislumbrar alguna zona montañosa...
  Input Date:   Points: 5 (1 Votes) 📝 Journey 13 of 18
Nueve días en Polonia.

Travelogue: Nueve días en Polonia.

Points: 4.9 (12 Votes)  Travelogues: 18  Localization: Poland Poland 👉 Show Journeys

Desde Auschwitz hasta Cracovia, el paisaje cambió bastante respecto del que habíamos contemplado los días anteriores, ya que aparecieron los bosques y empezamos a vislumbrar alguna zona montañosa con un aspecto un tanto romanticón, más del tipo cuento que esperas en centro Europa.
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (1)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (2)

Cracovia está situada en las márgenes del omnipresente río Vístula y es la segunda ciudad más grande de Polonia con una población cercana a los ochocientos mil habitantes, tres millones si se incluye su área metropolitana. Aunque la ciudad ya existía en el siglo VI, su nombre actual deriva de Krakus (también llamado Grakch), el príncipe legendario al que se considera su fundador.

Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (3)

En el siglo X, ya era un importante centro comercial con un castillo, iglesias y edificios de ladrillo. Destruida tras las invasiones mongolas del siglo XIII, fue reconstruida y consolidó su resurgimiento cuando Casimiro III fundó su Universidad, la segunda más antigua de Europa Central tras la de Praga. Miembro de la Liga Hanseática, la ciudad creció y fue capital de la Liga Lituano-Polaca hasta 1596, cuando pasó a serlo Varsovia. Tras los repartos de Polonia del siglo XVIII, pasó a manos de los austriacos, que ejercieron su dominio (salvo algunos periodos aislados) hasta el final de la I Guerra Mundial, en que se integró en la Segunda República Polaca (1918-1939).

Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (4)

Aparte del tremendo drama humano en que se vieron sumidos sus habitantes, la ciudad en sí no sufrió graves daños durante la II Guerra Mundial, por lo que su legado histórico y arquitectónico se ha mantenido casi intacto. La ciudad vieja fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978.

Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (5)

Nos alojamos en el Novotel Krakow Centrum, a orillas del río y bastante bien situado para conocer el casco histórico, a un cuarto de hora a pie hasta la Plaza del Mercado. Lo único negativo era que toda la calle estaba en obras y resultaba un poco lioso moverse por los alrededores.

Mapa turístico de Cracovia que estaba en la pared del vestíbulo del hotel.
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (6)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (7)

Estuvimos en Cracovia una tarde y dos días completos, aunque la mañana del segundo día la dedicamos a visitar las Minas de Sal y a última hora de la tarde tomamos el tren hacia Varsovia. Como nuestro deambular por la ciudad fue un poco caótico, voy a contarlo tratando de mantener un orden para no dispersar la información.

Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (8)

Desde el hotel, en dos minutos llegamos al Bulevar Czerwienski, que va paralelo al río, bordeado por una zona ajardinada y con numerosos bares y restaurantes, muy concurridos por la noche. Tanto desde el propio paseo como desde el Puente Debnicki, se contemplan unas buenas vistas de la zona aledaña al río y de la colina de Wawel, situada en la margen izquierda del Vístula; un lugar simbólico para los polacos, donde se encuentran el Castillo y la Catedral.

Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (9)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (10)

Antes de subir hacia el castillo, seguimos un rato junto al río, contemplando la Avenida de las Estrellas, con sus placas doradas en el pavimento, tipo Hollywood. Se empezaron a poner en 2008 y la primera que grabó su nombre y sus manos fue Céline Dion. No nos entretuvimos mucho en localizar a los artistas más famosos, y tomé las fotos al azar.

Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (11)

Colina de Wawel.
Más tiempo le dedicamos a la escultura del famoso Dragón de Wawel, que escupe fuego cada cinco minutos, haciendo las delicias de los visitantes que buscan un selfie. De acuerdo con la leyenda, Krakus construyó el Castillo de Wawel sobre la cueva donde vivía un malvado dragón que aterrorizaba a la gente. Fueron muchos los caballeros que intentaron vencerlo sin éxito, hasta que un zapatero le ofreció una oveja llena de azufre; cuando el codicioso dragón se la comió, devorado por el ardor, intentó beberse todo agua del Vístula, pero no lo consiguió y… estalló. La escultura está comunicada con el castillo mediante un túnel excavado en el interior de su supuesta cueva, aunque no le vimos especial interés en recorrerlo.

Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (12)

Accedimos por la Puerta Bernardina, construida en 1945 para sustituir a otra de la época austriaca. Luce bonita cubierta de yedra; y más todavía teniendo a un lado la Torre de Sandomierz, del siglo XV y que fue utilizada como mazmorra. Muy cerca, la Torre de los Ladrones, del siglo XIV, desde donde eran arrojados los criminales al vacío. A esta altura, ya se divisa una buena perspectiva del Vístula.

Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (13)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (14)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (15)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (16)

Ya en los jardines, confirmamos que, tal como nos habían comentado, una de las torres de la Catedral estaba cubierta de lonas y andamios, lo cual afeaba bastante una estampa panorámica del conjunto que no arreglaban ni las flores. En fin, mala suerte. Mirando hacia detrás, el asunto mejoraba un poco.


Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (17)Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (18)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (19)

El Castillo de Wawel fue construido por orden de Casimiro III a mediados del siglo XIV y consta de varias estructuras situadas alrededor de un patio central. Más tarde, se añadieron la Torre Pata de Gallina y la Torre Danesa, así como cuarteles para soldados, casas para sirvientes y clérigos, murallas y torres defensivas. Conserva elementos románicos y góticos, aunque su aspecto actual responde principalmente a la renovación renacentista de principios del siglo XVI. En 1595, un incendio quemó la parte noroeste del castillo. Fue reconstruido, pero se abandonó cuando la capital se trasladó a Varsovia. Saqueado por suecos y prusianos, los austriacos lo utilizaron como punto defensivo, cambiando su disposición y dotándolo de nuevas murallas. Tras la II Guerra Mundial, comenzó a ser restaurado y se convirtió en museo. No visitamos el interior, pero sí vimos el Patio renacentista del siglo XVI.

Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (20)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (21)

Parte posterir de la Colina de Wawel desde el final de la calle Grodzca
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (22)

La Catedral de Wawel, que en realidad se llama Catedral de San Wenceslao y San Estanislao, está situada junto al castillo, formando un conjunto muy fotogénico. Desde hace mil años fue el lugar tradicional para la coronación de los reyes polacos, así como panteón real. Su origen se remonta al año 1020, cuando se erigió un templo del que no queda nada. El edificio actual se construyó entre 1320 y 1364 en estilo gótico, aunque se realizaron posteriores modificaciones conforme a los gustos de cada época. En su interior, destaca la Capilla de Segismundo, uno de los ejemplos más bellos del renacimiento toscano.

Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (23)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (24)

Casco Antiguo (Stare Miasto).
Dejamos Wawel por la Puerta Vasa, la única entrada a Wawel hasta mediados del siglo XIX, y nos dirigimos al casco antiguo por la calle Kanonicka, flanqueada por casas renacentistas con bellas fachadas pintadas en tonos pastel que son un recreo para la vista. Y tampoco olvidamos mirar hacia atrás, pues la panorámica de la colina de Wawel es sumamente sugerente desde allí.

Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (25)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (26)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (27)

Más adelante, nos encontramos con la hermosa portada del antiguo palacio donde se encuentra la sede del Instituto Cervantes, que identificamos enseguida al ver la bandera española. Este edificio está en la Plaza de Santa María Magdalena, que comunica con la calle Gotzka, una de las más antiguas de Cracovia y que recorreríamos con más tranquilidad en otro momento.

Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (28)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (29)Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (30)

Entre casas y cruzando calles, seguimos hasta la Plaza de Todos los Santos, en uno de cuyos extremos se encuentra el edificio amarillo del Palacio Arzobispal, con la ventana del Papa Juan Pablo II, donde el Papa se asomaba para saludar durante sus visitas a Cracovia.
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (31)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (32)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (33)

Al otro lado, la Basílica de San Francisco de Asís, que fue una de las primeras construcciones de ladrillo de la ciudad. La iglesia se levantó a mediados del siglo XIII en estilo gótico y, aunque tuvo diversas modificaciones y reconstrucciones a lo largo de los siglos, sigue conservando su estructura primitiva.
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (34)Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (35)

El interior supone una mezcla de estilos: gótico, barroco, neogótico… Exhibe una réplica de la Sábana Santa de Turín y hay una placa en el banco donde Karol Wojtyla asistía a misa antes de ser Papa. Llama la atención el contraste entre las dos capillas del siglo XV y los altares barrocos con la policromía del presbiterio y del transepto y las vidrieras con motivos religiosos de finales del siglo XIX y principios del XX, que fueron obra del artista polaco Stanisław Wyspiański. Me pareció una iglesia peculiar a la que merece la pena asomarse.
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (36)Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (37)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (38)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (39)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (40)

Enfrente, está el Parque Plenty, que rodea todo el casco antiguo en un perímetro de 4 kilómetros. Surgió a principios del siglo XX, cuando se derribaron las murallas que estorbaban el crecimiento de la ciudad, quedando solo las aledañas a la Puerta Florián. El espacio intermedio fue ocupado por estos jardines que hoy sirven de pulmón verde y que se pueden aprovechar para descansar un rato con tranquilidad entre caminata y caminata.

Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (41)

El Colegio Maius es el edificio más antiguo de la Universidad Jagellónica de Cracovia y donde estudió Nicolás Copérnico. Tiene un bonito patio interior rodeado de arcadas que data del siglo XV.

Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (42)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (43)Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (44)

Cada cierto tiempo se pueden ver desfilando las figuras de madera de su reloj. En este momento, se agolpa mucha gente, pero la mayoría desaparece cuando se ocultan los muñecos y ya es posible contemplar los detalles del patio con tranquilidad. Después, dimos un vuelta por el barrio universitario.

Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (45)
Recorriendo Cracovia (I). - Nueve días en Polonia. (46)




📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (1 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 16
Previous 0 0 Average 38
Total 5 1 Average 383

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Nueve días en Polonia.
Total commentaries: 12  To visualize all the commentaries
Image: Dagolu  dagolu  12/12/2024 14:46   📚 Travelogues of dagolu
Comment about journal: Vuelta a casa y conclusiones.
Hola @artemisa23 muy buen diario y bonitas fotos. Me ha recordado mi viaje en 2014. Entre por Gdansk y sali por Craocvia. Lo que yo inclui la "La Guarida del Lobo" y Bialowiza con sus bisontes.
Coincido contigo en la plaza de Poznan, que para mi es la mas bonita, en las minas que ni fu ni fa, pero creo que la joya de corana es Cracovia.

Saludos

PD. Te lo estrello
Image: Artemisa23  artemisa23  12/12/2024 15:32   📚 Travelogues of artemisa23
@dagolu Muchas gracias. En Cracovia creo que me fastidió mucho lo de los andamios en las dos catedrales, ja,ja,ja. Creo recordar haber leído en el foro lo de tu viaje. Me suena lo de la Guarida del Lobo. Saludos.
Image: Gadiemp  gadiemp  17/12/2024 13:07   📚 Travelogues of gadiemp
Fantástico diario. Y muy buenas fotos. Mucha información y muy completa y bien presentada. Polonia lo conozco a base de pequeñas escapadas que he hecho a distintas ciudades. Me falta Wroclaw, que caerá en algún momento. Varsovia, sin embargo, no me atrae tanto.
Lo dicho: Excelente. 5* y un saludo ;fl
Image: Artemisa23  artemisa23  23/12/2024 11:42   📚 Travelogues of artemisa23
@gadiemp Muchas gracias por tu comentario y tus estrellas. Tus diarios me resultaron muy útiles para este viajecito, aunque estuve menos tiempo en cada sitio. Woclaw me gustó mucho, sobre todo el ambiente. Saludos!
Image: Nachingo  Nachingo  26/12/2024 14:06   📚 Travelogues of Nachingo
Otro buen diario. Te dejo mis estrellas.
Un saludo.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Polonia en verano de 2024Polonia en verano de 2024 Recorrido de diez días por Polonia pasando, en este orden, por Cracovia, Wroclaw, Varsovia y Gdansk ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 249
Polonia en tren: Cracovia, Wroclaw y VarsoviaPolonia en tren: Cracovia, Wroclaw y Varsovia Una semana fría de noviembre ⭐ Points 4.69 (13 Votes) 👁️ Visits This Month: 208
15 días en Polonia15 días en Polonia Escisión de un diario más completo situado en el apartado de Europa del este para aquellos interesados únicamente en Polonia ⭐ Points 4.80 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 181
Polonia en 6 días: Cracovia y WroclawPolonia en 6 días: Cracovia y Wroclaw Al ver que no había mucha información detallada sobre Cracovia y Wroclaw por el foro... ⭐ Points 4.83 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 163
POR LO QUE SE OBVIA Y NO SE OBVIA DE CRACOVIAPOR LO QUE SE OBVIA Y NO SE OBVIA DE CRACOVIA Cracovia: Wawel - Ojców - Zwierzyniec - Stare Miasto - Kazimierz - Wieliczka ⭐ Points 4.96 (45 Votes) 👁️ Visits This Month: 150


forum_icon Community Forums
Ciudad-Localidad Topic: Viajar a Cracovia: Qué ver, rutas, excursiones - Polonia
Forum Europa del Este Forum Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1790
756745 reads
AuthorMessage
XR-Scully
Image: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
07-08-2007
Messages: 307

Date: Sun May 04, 2025 10:24 pm    Subject: Re: Viajar a Cracovia: Qué ver, rutas, excursiones

Voy del martes 13 de mayo (ni te cases, ni te embarques) al domingo 18 de mayo.

Tengo ya el planning hecho y contratadas excursiones, cogidos tickets de autobús para Auschwitz, etc. Quedaría así:

Martes, 13 de mayo de 2025 - Tarde para ver: - Castillo y Catedral Wawel, - Calle Kanonicza y Calle Grodzka, - Iglesia de San Andrés (entrando a ver) - Iglesia De San Pedro y San Pablo (entrando a ver), - Iglesia de la Santa Trinidad (entrando a ver), - Basílica de San Francisco de Asís (entrando a ver), - Collegium Maius (no se si se podrá visitar solo el patio...  read more...
indamatossi.marta
Image: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Messages: 6745

Date: Mon May 05, 2025 11:14 am    Subject: Re: Viajar a Cracovia: Qué ver, rutas, excursiones

Pues lo encuentro super bien. Y feliz viaje¡¡. ( muy bueno lo del 13) ¡¡¡Un saludo
tritina2010
Image: Tritina2010
Super Expert
Super Expert
01-04-2011
Messages: 766

Date: Mon May 05, 2025 01:24 pm    Subject: Re: Viajar a Cracovia: Qué ver, rutas, excursiones

Está bastante bien. En cuanto al colegius maius, si no recuerdo mal, con el freetour visitamos el patio.
fladrokata_2025
Image: Fladrokata_2025
Silver Traveller
Silver Traveller
05-05-2025
Messages: 11

Date: Mon May 05, 2025 05:53 pm    Subject: Re: Viajar a Cracovia: Qué ver, rutas, excursiones

Buen plan! Yo vivo en Cracovia y te voy a dejar algunos consejos: - lleva algo abrigado para las Minas - aunque fuera puede hacer calor, dentro está fresquito, más o menos 17 grados - descarga la app ¨Jakdojade¨ para poder comprar los billetes de tranvías (se puede comprarlos dentro de los tranvías o en las paradas per en algunos hay máquinas viejas que solo aceptan monedas) - para Zakopane lleva algo de efectivo, puede ser útil - ve con tiempo para la Fabrica de Schindler, vivo cerca del lugar y siempre hay filas enormes - te dejo también la lista de mis restaurantes favoritos en...  read more...
Indialuna
Image: Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
20-01-2008
Messages: 24877

Date: Sun May 11, 2025 04:53 pm    Subject: Re: Viajar a Cracovia: Qué ver, rutas, excursiones

Buenas tardes

Ya he leído el hilo de Navidad en Cracovia, de tema mercadillos me queda claro más o menos, pero os quería preguntar que tal la ciudad para diciembre, el frío no nos importa, ya conocemos la ciudad y alrededores mi marido y yo (en 2003) pero mi hija no. Sería dos días completos o 3, dependiendo el regreso, de viernes noche a lunes a mediodía o a martes a mediodía. La idea es ver el mercadillo y un básico de la ciudad para que lo conozca mi hija.

Un viaje más completo a Polonia lo haríamos en otra época del año.

Gracias
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Poland
Monumento a la Sirena de Varsovia
Helenaalvfer
Poland
dsc03362peque
Artemisa23
Poland
mercadillo_de_gdansk
Oficinas-...
Poland
bandera
Elulo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube