Hola, me llamo Jose Angel, me presento, junto con Sonia mi mujer, somos un viajeros compulsivos, este año desde Enero, llevamos ya otros 4 países vistos, en total andaré ya cerca de los 80 países visitados, algunos varias veces. La condición no me deja y sí como adivinaras, ya estoy planificando el siguiente viaje.
Hace una semana regresé de un viaje de 17 días por Sri Lanka y 8 por Maldivas. Para preparar el viaje y dado que mi mujer no sabe demasiado inglés decidí contratar un conductor-guía que supiese español (así evito estar continuamente traduciendo todo), acudí a este foro y todo el mundo me aconsejo un conductor en español MADUSANKA. Paso ahora a comentar mi experiencia el tras el primer contacto.
Desde el principio y via WhatsApp la comunicación fue muy fluida. Era Mayo o Junio, yo tenía previsto un itinerario y quería hacerlo de determinada manera para poder ver el festival Perahara. Madusanka me orientó, sobre donde parar mas o menos tiempo según mis intereses o según la época del año en la que viajábamos, no es lo mismo el monzón en Agosto en la costa Sur que en la costa Este. Durante ese periodo de semanas, fuimos dando forma al viaje y yo fui reservando los hoteles. Al final me presentó tres presupuestos, el primero solo conductor-guía en español, el segundo conductor-guía más alojamientos, y el tercero un todo incluido. Como yo ya tenia reservados hoteles y quería contratar actividades o excursiones sobre la marcha elegí la opción uno, conductor-guía en español, los PRECIOS eran RAZONABLES y se adaptaban a todo lo visto y comentado en este foro.
Madusanka me avisó, que al viajar en Agosto (cuando en España casi todo el mundo se va de vacaciones), la disponibilidad en español era muy limitada y probablemente no la tendríamos todos los días. No obstante, a pesar de ello, y por la gran información y orientación que me había aportado de cara al viaje decidí seguir adelante.
Pasaron meses y llegó Julio, el viaje comenzaba el 26 de Julio, llevaba tiempo preparado, sin cruzar información hasta la víspera y en teoría Madusanka vendría a por nosotros a nuestro hotel de Colombo con un conductor de su agencia TRAVEL IN LANKA. Él, dado el volumen de trabajo con españoles en Agosto no sería nuestro conductor-guía, probablemente sería otro conductor de su agencia pero en inglés.
Y ese día conocimos a YUSAN.
YUSAN es el hermano de Madusanka, él nos lo presentó, nos dijo que sería nuestro guía casi todo el viaje y que sabia español. Mucha alegría por nuestra parte, sobre todo mi mujer (que no sabe inglés) pues nos aseguraba tener una experiencia mejor durante casi todo el viaje.
Nuestra experiencia con Yusan NO PUDO SER MEJOR, conductor prudente, maduro, budista abstemio, buen conocedor del trafico del país para su edad, cercano, empático y con sentido del humor..... Coche siempre limpio, puntual. Y por si todo fuera poco gran conocedor de la cultura, historia y monumentos de Sri Lanka. Así conocimos a personajes históricos como WALLAGAMBA, y nos empapamos del PERAHARA.
Durante el itinerario al intentar sacar dinero en Nuwara Eliya, un cajero, en fin de semana, se comió la tarjeta de mi mujer y a los dos días nos llevó desde Kandy para recuperar la tarjeta (tres horas de carretera de curvas). Para nosotros era vital, pues con esa tarjeta nos ahorrábamos todas las comisiones del viaje y aún quedaba mucho.... ESO NO LO HACE CUALQUIERA.
Nos íbamos a Maldivas y teníamos 3 bolsones de souvenirs de Sri Lanka que... Leer más ...
Hola! Nosotros estamos acaban el viaje a Sri Lanka de 9 días y ahora vamos a maldivas 3. Nos lo hemos organizado por nuestra cuenta y hemos contactado con un conductor que habla español bastante bien: sisira. Además de conductor es guía y si quieres te propone planes, te busca guías para hacer actividades como subir a diyaluma cataratas, ir a yala, tour elefantes, fabrica de especias... Es muy amable y se está muy a gusto con él. Os dejo el teléfono por si os interesa: 0094 777804030. El os puede ayudar con el planning o decirle el vuestro y él lo hace, es una persona muy flexible y afable.
Nosotros cogimos vuelo multidestino, salimos desde Barajas hasta Colombo y luego el vuelo salía desde Malé a Barajas. El vuelo de ida a Malé lo cogimos en firt air. Así puedes elegir allí los hoteles o isla que te interese. Nos han dicho que en isla pública las excursiones son mucho más baratas y que son las mismas.
"elcabo_mix" Escribió:
Buenas!!! estamos mirando mi pareja y yo ir este año a Sri Lanka y luego irnos a alguna isla local de Maldivas 3 o 4 días. El problema es que estamos buscando agencia para hacerlo, y la parte de Sri Lanka bien, pero en cuanto les decimos que queremos terminar en Maldivas, pero a una Isla local en un alojamiento normal, no resort, les peta la cabeza. Les decimos que si hace falta, pongan como días libres en Sri Lanka sin hotel y nos buscamos nosotros las castañas para ir a maldivas y volver para coger la vuelta a España pero nada... Si te sales de su paquete nada.
Si alguno sabe alguna agencia con la que poder planificar algo parecido... Buscamos agencia por comodidad y por estar con más gente a lo largo del viaje antes de ir a Maldivas... No se si alguien que lo haya preparado o lo esté preparando nos puede echar una mano.
...tramos más cortos no estan en venta y tuvimos que comprar billete de Nanu Oya a Haputale el día del viaje en la estación, sólo 3ª clase. El problema de los billetes de tren es que las agencias copan los billetes y es muy dificil comprarlos por libre. El tramo de tren más bonito/espectacular es el de Nanu Oya-Haputale. Desde mi punto de vista, esta sobrevalorada la belleza del recorrido en tren hasta Ella, es un recorrido bonito, pero si viajas en un tren abarrotado de gente y turistas como locos para hacerse una foto sacando medio cuerpo del tren, os aseguro que lo que más deseas es llegar a destino. Si haceis el viaje en coche posiblemente disfrutareis más, haciendo paradas cuando os venga en gana.
Entradas: cobran en todos lados. Algunos ejemplos: Sigiriya: 35 $ . Horton Plains: 25 $ . Polonarwa: 30 $ . Victoria Garden en Haputale: 600 rupias . Jardin Botánico Kandy: 3.500 rupias . Lipton Seat: 600 rupias . Ella Rock: 930 rupias.
Cajeros automáticos: hay muchísimos y en todas partes. No cobran comisión (aparte de la de tu banco).
Visita a Sigiriya (roca): procurad estar allí antes de las 8,30. Nos insistieron en el hotel donde nos alojamos y como fuimos andando allí llegamos a las 8,45, tardamos 45 minutos en subir debido a la cantidad de gente. Cuando bajamos, pasadas las 10, habia una cola impresionante. Se sube por un largo tramo de escaleras y en fila india, no da para más.
Pidurangala: no se paga. Hay gente pero menos que en la roca del león. Subida muy empinada por un camino de piedras, lo puede hacer cualquier persona mínimamente en forma.
Organizar el viaje por tu cuenta: esto es lo que hicimos nosotros, viajando en tren, furgoneta compartida y taxi. En todos los hoteles puedes pedir excursiones, y lo que desees, ningun problema.
Pickme (también hay Uber): Perfecto, lo usamos muchísimo, en todos los lugares donde hemos estado y en algunas ocasiones nos servia para tener una referencia de precios de taxis y tuc-tuc.
Alquilar coche: nosotros no hemos alquilado coche ni tuc-tuc, pero nos hemos encontrado españoles que si habian alquilado y todos comentaban que era relativamente facil conducir allí, lo más delicado son los autobuses y los adelantos que hacen contínuamente. Las carreteras son buenas por ser el sudeste asiático, en la zona de la montaña hay muchísimas curvas, muy diferente del sur y la zona de playa, rectas y buen asfalto.
En Sirigiya nos alojamos en Woodsy Villa, alojamiento compuesto de tres habitaciones independientes, en el jardin, sencillas y lo mejor fue la comida, la señora nos preparaba cada día platos típicos de Sri Lanka, los mejores de todo el viaje, os lo recomiendo.
El segundo sitio donde mejor comimos fué en Galle, en el restaurante Lucky Fort, recomendable.
En todos los paises del sudeste asiático, las gentes son muy amables con los turistas, pero en Sri Lanka esta amabilidad se ve superada con creces, verdaderamente un país donde te sientes bien recibido.
Si quereis alguna información más, aquí estoy. Saludos.
Hola Camiral! Muchas gracias por compartir tu experiencia, información... Nos ha ayudado.
Vamos en breves (Domingo 23/marzo) una pareja para Sri Lanka y Maldivas casi 3 semanas.
Pongo aquí el itinerario pensado y agradecería comentarios y ayuda para las dudas de alojamiento y sobre todo transporte
- Día 1: Llegada aeropuerto 9:45 AM, playas sur Mirissa ó Unawatuna * Aloj.1 Galle
- Día 2: Galle + viaje a Udawalawe y safari de atardecer en Udawalawe... Leer más ...
...tramos más cortos no estan en venta y tuvimos que comprar billete de Nanu Oya a Haputale el día del viaje en la estación, sólo 3ª clase. El problema de los billetes de tren es que las agencias copan los billetes y es muy dificil comprarlos por libre. El tramo de tren más bonito/espectacular es el de Nanu Oya-Haputale. Desde mi punto de vista, esta sobrevalorada la belleza del recorrido en tren hasta Ella, es un recorrido bonito, pero si viajas en un tren abarrotado de gente y turistas como locos para hacerse una foto sacando medio cuerpo del tren, os aseguro que lo que más deseas es llegar a destino. Si haceis el viaje en coche posiblemente disfrutareis más, haciendo paradas cuando os venga en gana.
Entradas: cobran en todos lados. Algunos ejemplos: Sigiriya: 35 $ . Horton Plains: 25 $ . Polonarwa: 30 $ . Victoria Garden en Haputale: 600 rupias . Jardin Botánico Kandy: 3.500 rupias . Lipton Seat: 600 rupias . Ella Rock: 930 rupias.
Cajeros automáticos: hay muchísimos y en todas partes. No cobran comisión (aparte de la de tu banco).
Visita a Sigiriya (roca): procurad estar allí antes de las 8,30. Nos insistieron en el hotel donde nos alojamos y como fuimos andando allí llegamos a las 8,45, tardamos 45 minutos en subir debido a la cantidad de gente. Cuando bajamos, pasadas las 10, habia una cola impresionante. Se sube por un largo tramo de escaleras y en fila india, no da para más.
Pidurangala: no se paga. Hay gente pero menos que en la roca del león. Subida muy empinada por un camino de piedras, lo puede hacer cualquier persona mínimamente en forma.
Organizar el viaje por tu cuenta: esto es lo que hicimos nosotros, viajando en tren, furgoneta compartida y taxi. En todos los hoteles puedes pedir excursiones, y lo que desees, ningun problema.
Pickme (también hay Uber): Perfecto, lo usamos muchísimo, en todos los lugares donde hemos estado y en algunas ocasiones nos servia para tener una referencia de precios de taxis y tuc-tuc.
Alquilar coche: nosotros no hemos alquilado coche ni tuc-tuc, pero nos hemos encontrado españoles que si habian alquilado y todos comentaban que era relativamente facil conducir allí, lo más delicado son los autobuses y los adelantos que hacen contínuamente. Las carreteras son buenas por ser el sudeste asiático, en la zona de la montaña hay muchísimas curvas, muy diferente del sur y la zona de playa, rectas y buen asfalto.
En Sirigiya nos alojamos en Woodsy Villa, alojamiento compuesto de tres habitaciones independientes, en el jardin, sencillas y lo mejor fue la comida, la señora nos preparaba cada día platos típicos de Sri Lanka, los mejores de todo el viaje, os lo recomiendo.
El segundo sitio donde mejor comimos fué en Galle, en el restaurante Lucky Fort, recomendable.
En todos los paises del sudeste asiático, las gentes son muy amables con los turistas, pero en Sri Lanka esta amabilidad se ve superada con creces, verdaderamente un país donde te sientes bien recibido.
Si quereis alguna información más, aquí estoy. Saludos.
Hola Camiral! Muchas gracias por compartir tu experiencia, información... Nos ha ayudado.
Vamos en breves (Domingo 23/marzo) una pareja para Sri Lanka y Maldivas casi 3 semanas.
Pongo aquí el itinerario pensado y agradecería comentarios y ayuda para las dudas de alojamiento y sobre todo transporte
- Día 1: Llegada aeropuerto 9:45 AM, playas sur Mirissa ó Unawatuna * Aloj.1 Galle
- Día 2: Galle + viaje a Udawalawe y safari de atardecer en Udawalawe... Leer más ...
Hola.
Acabamos de llegar a Maldivas y os resumo un poco mi experiencia.
En principio, teniamos pensado repartir la semana entre las islas de Rasdhoo y Thoddoo porque aunque las excursiones eran más caras que en Maafushi nos ahorrabamos tiempo y dinero en el traslado.
Rasdhoo. Estuvimos alojados en el Summer Vibes y la verdad es que aunque es sencillo, tiene una playa privada encantadora, en la que se puede hacer buen snorkel y puedes bañarte en bikini. Además, mi marido se puso enfermo y se portaron de maravilla con nosotros.
Hicimos un bautizo de buceo con DROP DIVES, porque al ser españoles nos daba más confianza pero no lo recomiendo absolutamente para nada. Salimos con una tormenta tremenda y debido a eso mi marido tuvo una incidencia al tragar muchisima agua y enfermó. Nos pedian que fueramos informándoles de su estado, cuando los que tenian que haberse preocupado por él eran ellos, pero lo unico que nos decian es que el incidente no estaba relacionado con el acto del buceo.
El día que ibamos a ir a Thoddoo, se levantó una fuerte tormenta por lo cual nos fue imposible trasladarnos a esa isla, así es que visto lo visto, y preocupados porque el día que tuviesemos que volver a Male, nos pasase lo mismo, cambiamos los planes y nos fuimos a Maafushi.
Maafussy. La primera noche estuvimos en el hotel Tritón Prestige pero nos fuimos porque debajo tenian una discoteca y el ruido era infernal y nos fuimos al Tritón Beach. A priori, no recomiendo ninguno de los dos aunque no estaban del todo mal y el desayuno estaba bien, pero la ultima noche se fue la luz y por poco nos morimos de calor sin A/A ni ventilador.
En cuanto a excursiones, hicimos la de los tiburones, mantas y delfines con ICON y lo recomiendo totalmente. Buen precio, buen servicio y salimos totalmente encantados.
LO PEOR. Desde Maldivas nos fuimos unos días a Sry lanka y en la vuelta, como teniamos el vuelo de regreso desde Male, aterrizamos allí con la intención de pasar la noche y volar por la mañana hacia España. Pues bien, al ser la permanencia en el pais de menos de 24 horas, inmigración no nos permitió pasar y estuvimos toda la noche en la zona de transito, sin permitirnos el acceso a nuestras maletas, muertos de frio, sin podernos asear durante casi dos días y tirados como perros de una manera inhumana. POR FAVOR, TENEDLO EN CUENTA PARA QUE NO OS PASE LO MISMO. Un abrazo a todos.
Hola: tenemos organizado nuestro viaje a Maldivas en Agosto. Vamos a Dhigurah primero, Sri Lanka y, de vuelta, a Fulidhoo. No me preocupa temas excursiones, pq supongo que ya lo veremos cuando lleguemos. Pero si me gustaría hacer un bautismo de buceo en Dhigurah. Por un casual, alguien tiene referencia de algún sitio? Mi marido es el que habla bien inglés, pero él no quiere, pero mi hijo, de 14 años y yo no nos lo queremos perder, por lo que si hubiera alguno con conocimiento de español, sería lo ideal. Muchas gracias
Hoal nos podias aconsejar algún contacto en Siri Lanka?
Hola: tenemos organizado nuestro viaje a Maldivas en Agosto. Vamos a Dhigurah primero, Sri Lanka y, de vuelta, a Fulidhoo. No me preocupa temas excursiones, pq supongo que ya lo veremos cuando lleguemos. Pero si me gustaría hacer un bautismo de buceo en Dhigurah. Por un casual, alguien tiene referencia de algún sitio? Mi marido es el que habla bien inglés, pero él no quiere, pero mi hijo, de 14 años y yo no nos lo queremos perder, por lo que si hubiera alguno con conocimiento de español, sería lo ideal. Muchas gracias
Les comento mi experiencia en las tras islas locales que elegimos y precios de excursiones que hicimos. Buscamos islas un poco menos masificadas y sin tantas edificaciones estilo Maafushi, que la descartamos aunque dicen que desde aquí son más baratas las excursiones.
Primera isla Dhigurah en el atolon Ari, esta isla es una joya y con 2 o 3 km de playa y al final un sand Bank espectacular. Lo mejor de esta isla es que en el lado donde está la Bikini Beach la gente se concentra en la parte más pegada a los alojamientos(tampoco hay mucha gente) pero una vez pasada esa zona puedes estar completamente solo y con un paisaje espectacular, palmeras, murciélago voladores, vegetación, arena blanca y coral para hacer snorkel y si sigues caminando hasta el final un sandbank desertico.
Desde aquí hicimos la excursión del tiburón Ballena, es en esta zona donde se ve, precio eran 65$ mas 10$ si querías equipamiento(mascaras/aletas) y unas tasas creo recordar que de 7$. Tuvimos problemas con la excursión debido a que nos quedamos en el UFA EScape y nos dejaron colgados nos decían que al día siguiente nos decían si era posible la excursión y nos fueron dando largas hasta que ya viendo que pasaban los días y ellos no estaban por la labor de ayudar, tuvimos que ir preguntando por los hoteles, el problema es que en esta isla debes hacer la excursión con tu alojamiento, es alguna regla que tienen según nos comentaban, finalmente logramos hacerlo con el Hotel Breeze Resort pero el UFA tuvo que dar como su consentimiento. Encima el UFA tenía la excursión mas cara. AL final vimos el tiburón fue espectacular, hicimos snorkel, vimos delfines y mantas y en la excursión teníamos agua fresquita, galletas y jugos los que quisieras. No recomiendo el UFA para colmo nos reservaron el traslado a MALE y el último día nos dijeron que estuviéramos en recepción a las 6:10 para llevarnos a el muelle y allí no apareció nadie, me dio un coraje ya que yo no les pedí que nos llevaran se ofrecieron ellos, al no aparecer salimos corriendo para el mulle con las maletas y llegamos por lo pelos .Habitación del UFA anticuada, cama dura, el agua del baño daba un olor muy raro. El aire acondicionado era lo mejor y el desayuno no estaba tampoco mal, lo peor fue el tema de dejarnos colgados tanto para las excursiones como ese último día.
Transfer en Speed Boat 45$ por persona, también hay ferry público pero no directo, pasamos de hacerlo en público por la pérdida de tiempo.
Isla 2 Fulidhoo en atolón Vaavu , esta isla es la mejor que vi en playas, aguas color azul intenso pero menos vegetación pero una arena fina, no mucha gente ,hotelitos mas caseros y pequeños ,nos quedamos en el The Pearl Seaview y muy bien para hacer las excursiones, habitación en segunda planta muy nuevas, creo que la de la primera planta era más antiguas, aquí conocimos una española que trabaja ahí y tiene una empresa que se llama Objetivoelazul, la podéis localizar en instagram y por los que no comentó se dedica a organizar como grupos de una semana en maldivas donde te recogen en Male aeropuerto y ya tienes todas la actividades incluidas, desconozco precio, pero si alguien quiere echarle un vistazo es una opción si no te atreves a hacerlo por libre. Con el hotel hicimos los del tiburón nodriza junto con snorkel en turtle point. La excursión del nodriza la hicimos por la tarde ya que nos dijeron que en la mañana llegaban todos los barcos de excursiones de Maafushi y demás... Leer más ...
Les comento mi experiencia en las tras islas locales que elegimos y precios de excursiones que hicimos. Buscamos islas un poco menos masificadas y sin tantas edificaciones estilo Maafushi, que la descartamos aunque dicen que desde aquí son más baratas las excursiones.
Primera isla Dhigurah en el atolon Ari, esta isla es una joya y con 2 o 3 km de playa y al final un sand Bank espectacular. Lo mejor de esta isla es que en el lado donde está la Bikini Beach la gente se concentra en la parte más pegada a los alojamientos(tampoco hay mucha gente) pero una vez pasada esa zona puedes estar completamente solo y con un paisaje espectacular, palmeras, murciélago voladores, vegetación, arena blanca y coral para hacer snorkel y si sigues caminando hasta el final un sandbank desertico.
Desde aquí hicimos la excursión del tiburón Ballena, es en esta zona donde se ve, precio eran 65$ mas 10$ si querías equipamiento(mascaras/aletas) y unas tasas creo recordar que de 7$. Tuvimos problemas con la excursión debido a que nos quedamos en el UFA EScape y nos dejaron colgados nos decían que al día siguiente nos decían si era posible la excursión y nos fueron dando largas hasta que ya viendo que pasaban los días y ellos no estaban por la labor de ayudar, tuvimos que ir preguntando por los hoteles, el problema es que en esta isla debes hacer la excursión con tu alojamiento, es alguna regla que tienen según nos comentaban, finalmente logramos hacerlo con el Hotel Breeze Resort pero el UFA tuvo que dar como su consentimiento. Encima el UFA tenía la excursión mas cara. AL final vimos el tiburón fue espectacular, hicimos snorkel, vimos delfines y mantas y en la excursión teníamos agua fresquita, galletas y jugos los que quisieras. No recomiendo el UFA para colmo nos reservaron el traslado a MALE y el último día nos dijeron que estuviéramos en recepción a las 6:10 para llevarnos a el muelle y allí no apareció nadie, me dio un coraje ya que yo no les pedí que nos llevaran se ofrecieron ellos, al no aparecer salimos corriendo para el mulle con las maletas y llegamos por lo pelos .Habitación del UFA anticuada, cama dura, el agua del baño daba un olor muy raro. El aire acondicionado era lo mejor y el desayuno no estaba tampoco mal, lo peor fue el tema de dejarnos colgados tanto para las excursiones como ese último día.
Transfer en Speed Boat 45$ por persona, también hay ferry público pero no directo, pasamos de hacerlo en público por la pérdida de tiempo.
Isla 2 Fulidhoo en atolón Vaavu , esta isla es la mejor que vi en playas, aguas color azul intenso pero menos vegetación pero una arena fina, no mucha gente ,hotelitos mas caseros y pequeños ,nos quedamos en el The Pearl Seaview y muy bien para hacer las excursiones, habitación en segunda planta muy nuevas, creo que la de la primera planta era más antiguas, aquí conocimos una española que trabaja ahí y tiene una empresa que se llama Objetivoelazul, la podéis localizar en instagram y por los que no comentó se dedica a organizar como grupos de una semana en maldivas donde te recogen en Male aeropuerto y ya tienes todas la actividades incluidas, desconozco precio, pero si alguien quiere echarle un vistazo es una opción si no te atreves a hacerlo por libre. Con el hotel hicimos los del tiburón nodriza junto con snorkel en turtle point. La excursión del nodriza la hicimos por la tarde ya que nos dijeron que en la mañana llegaban todos los barcos de excursiones de Maafushi y demás islas y estaba más masificado... Leer más ...