Hola, vamos de viaje a Islandia mi mujer, yo y un bebe de 14 meses, llegaríamos el domingo 7 de septiembre a las 00:10 y nos volveríamos el domingo 21 a las 17:00. Tengo alquilado un 4x4 por que tengo pensado pasar por alguna F. El itinerario en principio lo tengo ya un poco diseñado, y las primeras noches las tengo ya reservadas, pero tienen cancelación gratuita y se podrían cambiar. Tengo dudas en 2 noches, os pongo lo que tengo pensado y las dudas que me surgieron después de estar leyendo el foro y varios diarios.
Día 1. Llegamos tarde, recoger el coche y dormimos en Keflavik.
Día 2.Peninsula de Rykjanes, Gunnunhver, Geldingardalir, Fagradalsjall, Krysuvik. Dormir en Selfoss
Día 3. Pingvellir, Buarfoss, Geysir, Gullfoss, Bruarhlod, Faxi, Kerid. Dormir en Selfoss
Día 4. Si el tiempo lo permite, ir a Landmannalaugar. Parando en Hjalparfoss y Haifoss. Dormir Hella
Día 5. Gluggafoss,Seljalansfoss,Gljufrafoss, Skogafoss, Kvernufoss, glaciar Solheimajokull, avión estrellado, Dyrholaey, Reynisfjara. Dormir en Vik
Día 6. Campos de lava Eldhraun, Fjadrargljufur, Stjornafoss, kirkjugolf, Foss a Sidu, Svartifoss, Fjallsalon, jokulsarlon, Diamond Beach. Dormir 30 min antes de llegar a Hofn.
Día 7. Vestrahorn, Stokksnes, Djupivogur, no se si paso Oxi o seguir por los fiordos, dependera del tiemponque tengamos, Seydisfjordur, Gufufoss, Fardagafoss, Hengifoss, Litlanesfoss. Dormir en Egilsstadir.
Día 8. Rjukandafoss, Studlagil, Studlafoss, Dttifoss, Selfoss. Dormir zona Mytvan
Día 9. Krafla, Hverir, Hverfjall, Dimmuborgir, Hofdi, Skutustadagigar. Dormir zona Mytvan
Día 10. Godafoss, Akureyri, peninsula Trollaskagi, Reykjafoss. Dormir en Blondousbaer
Día 11. Hvitserkur, Kolugljufur, Grabrok, Glanni, Barnafoss, Hraunfossar. Dormir Borgarness
Día 12. Gerduberg, Ytri Tunga, Bjarnafoss, Raudfeldsgja Gorge, Gatklettur, Hellnar, Londrangar, Svodufoss, kirkjufell. Dormir en Stykkisholmsbaer
Día 13. Si nos queda algo del día anterior en Snafellsess, ya que lo veo muy apretado el día anterior. Por la tarde dirección reikiavik. Dormir en Reikiavik
Día 14. Mañana Reikiavik, devolver el coche a las 15:00.
Me falta una noche por añadir, no se si dársela a la zona de los glaciares y quedarme 1 noche mas en la zona de Hofn, o es mejor a la zona de Mytvan, o me dejo algo por el camino. Somos conscientes de lo que puede cambiar el tiempo en Islandia y que es posible que nos queden algunas cosas de las que tengo apuntadas por el camino, la idea es ir con calma y disfrutar un poco del viaje. El tema de ir con el bebe no suele ser un problema, el año que tiene ya hicimos 4 viajes y no nos dio problemas en ninguno de ellos hasta ahora.
Hola, me aloje 2 noches en el Flamingo. No estuvo mal , aunque tampoco mata. Para mi bien ubicado, xk nos permitio darnos una vuelta por el Strip, al día siguiente. Otros, como el París o el Bellagio tenian mucho mejor pinta, pero bueno. Tampoco nos quejaremos. Parking diario 20 usd, no exagerado. Un saludo
Pero esta bien situado. Yo me quedé al lado, The Linq, y solíamos cruzar este hotel para ahorrarnos algo del calor de la calle.
Hola, me aloje 2 noches en el Flamingo. No estuvo mal , aunque tampoco mata. Para mi bien ubicado, xk nos permitio darnos una vuelta por el Strip, al día siguiente. Otros, como el París o el Bellagio tenian mucho mejor pinta, pero bueno. Tampoco nos quejaremos. Parking diario 20 usd, no exagerado. Un saludo
Hola, vamos de viaje a Islandia mi mujer, yo y un bebe de 14 meses, llegaríamos el domingo 7 de septiembre a las 00:10 y nos volveríamos el domingo 21 a las 17:00. Tengo alquilado un 4x4 por que tengo pensado pasar por alguna F. El itinerario en principio lo tengo ya un poco diseñado, y las primeras noches las tengo ya reservadas, pero tienen cancelación gratuita y se podrían cambiar. Tengo dudas en 2 noches, os pongo lo que tengo pensado y las dudas que me surgieron después de estar leyendo el foro y varios diarios.
Día 1. Llegamos tarde, recoger el coche y dormimos en Keflavik.
Día 2.Peninsula de Rykjanes, Gunnunhver, Geldingardalir, Fagradalsjall, Krysuvik. Dormir en Selfoss
Día 3. Pingvellir, Buarfoss, Geysir, Gullfoss, Bruarhlod, Faxi, Kerid. Dormir en Selfoss
Día 4. Si el tiempo lo permite, ir a Landmannalaugar. Parando en Hjalparfoss y Haifoss. Dormir Hella
Día 5. Gluggafoss,Seljalansfoss,Gljufrafoss, Skogafoss, Kvernufoss, glaciar Solheimajokull, avión estrellado, Dyrholaey, Reynisfjara. Dormir en Vik
Día 6. Campos de lava Eldhraun, Fjadrargljufur, Stjornafoss, kirkjugolf, Foss a Sidu, Svartifoss, Fjallsalon, jokulsarlon, Diamond Beach. Dormir 30 min antes de llegar a Hofn.
Día 7. Vestrahorn, Stokksnes, Djupivogur, no se si paso Oxi o seguir por los fiordos, dependera del tiemponque tengamos, Seydisfjordur, Gufufoss, Fardagafoss, Hengifoss, Litlanesfoss. Dormir en Egilsstadir.
Día 8. Rjukandafoss, Studlagil, Studlafoss, Dttifoss, Selfoss. Dormir zona Mytvan
Día 9. Krafla, Hverir, Hverfjall, Dimmuborgir, Hofdi, Skutustadagigar. Dormir zona Mytvan
Día 10. Godafoss, Akureyri, peninsula Trollaskagi, Reykjafoss. Dormir en Blondousbaer
Día 11. Hvitserkur, Kolugljufur, Grabrok, Glanni, Barnafoss, Hraunfossar. Dormir Borgarness
Día 12. Gerduberg, Ytri Tunga, Bjarnafoss, Raudfeldsgja Gorge, Gatklettur, Hellnar, Londrangar, Svodufoss, kirkjufell. Dormir en Stykkisholmsbaer
Día 13. Si nos queda algo del día anterior en Snafellsess, ya que lo veo muy apretado el día anterior. Por la tarde dirección reikiavik. Dormir en Reikiavik
Día 14. Mañana Reikiavik, devolver el coche a las 15:00.
Me falta una noche por añadir, no se si dársela a la zona de los glaciares y quedarme 1 noche mas en la zona de Hofn, o es mejor a la zona de Mytvan, o me dejo algo por el camino. Somos conscientes de lo que puede cambiar el tiempo en Islandia y que es posible que nos queden algunas cosas de las que tengo apuntadas por el camino, la idea es ir con calma y disfrutar un poco del viaje. El tema de ir con el bebe no suele ser un problema, el año que tiene ya hicimos 4 viajes y no nos dio problemas en ninguno de ellos hasta ahora.
Me parece absolutamente ilógico que te nieguen la receta. Es mucho peor tener que tratar a un paciente con malaria.
La receta es necesaria aunque lo pagues de tu bolsillo. Pero es que sin medicación de antipalúdicos tu riesgo de cogerla es mucho mayor.
Igual prefieren arriesgarse a tener que pagar un tratamiento a una persona enferma que no dar malarone a todos....
Lo que no entiendo es que ni siquiera pagando el total del precio de la medicina, tengas acceso. Puedo llegar a comprender que no quieran financiarlo, pero que no te permitan comprarla...
El malarone no es como las aspirinas, no creo que todo el mundo lo quiera. Puede haber abusos, pero hay modos de controlarlo.
De vuelta de 25 días ( netos) por la costa Oeste de Usa y Yellowstone.
Viaje largamente ansiado , k era la tercera vez que lo intentaba. ( caido en 2020 y 2023)
Lo primero de todo, agradecer a este foro, todo lo que me habeis ayudado. El viaje ha sido espectacular ( el pais y sus parques lo son ) aunque agotador xk se me han cruzado bastantes problemas en destino.
Contare las generalidades, y luego si en algún parque tengo cosas precisas, ire al hilo correspondiente, a ver si consigo hacerlo bien.
Entrada y salida por San Francisco , vuelo con Level, correcto, ya sabiamos que era low cost.
Colegas : 4 mujeres de sesenta para arriba, algo viajadas y con ganas.
Coche de alquiler con Budget a traves de Rentalcars- 7500 kms de coche recorridos. Circular por siete estados. Según una colega del viaje que lo ha contado, media de 12 kms diarios caminando, entre lo normal en ciudades mas los trails realizados en parques.
3 ciudades visitadas : SFO ( 3,5 días muy aprovechados, pero ahora reduciria medio día antes, para mi Alcatraz valio la pena ) Los Ángeles ( 1 día, para mi suficiente, no ibamos a ver estudios de cine ) Las Vegas ( estaba presupuestado 1 día, al final 1,5 días ) En las ciudades, mucho homeless y demas.
Parques : GC, MV, Antilope, Horsehoe's bend, Goosenecks, Natural Bridges, Canyonlands ( dos partes, Island in the sky y Needles ) Arches, Dead Horse Point, Gran Teton, Yellowstone, Bryce, Zion, Death Valley y Yosemite . Obviaria muley point que fuimos.
No hemos hecho trekkings enormes, si mas pequeños, pero no hemos parado.
La joya de la corona para mi, sin duda, Yellowstone. No me importo las 2 largas tiradas de coche para subir y bajar. Día de ida y día de vuelta. El lugar se lo merece. El parque geotermal mas chulo que conozco y mas... Es un imperdible.
Tuvimos problemas importantes con el alquiler del coche, llegamos y nos dijeron que no estaba pagado, y ahí continuo con el problema, tenemos el tema en litigio. Un asunto muy complicado, que espero resolver.
Ojo con las tarjetas, para pagar hoteles, xk que te las duplican, ( ya hemos recobrado ) y ojito con los depositos de los hoteles que tardan varios días en devolvertelos. ( no los que dicen ). Ojito también con los pagos en restaurantes y las propinas, que se te quedan la tarjeta. Recomendaria ir con efectivo.
En los parques, en general, me han parecido impresionantes, la organización y como esta montado. Pero en cuanto al alojamiento, quedarse fuera como en Yellowstone, no esta nada mal. Solo recomendaria GC ( y Yavapai Lodge ) para quedarse. En MV, o tienes muchas ganas de ver atardecer y amanecer, en The View o pagas la mitad y pasas de dar de comer a los navajos. Me enfadaron bastante.
Ojo a la conectividad, olvidarse de estar conectado en muchos lugares. En los parques fatal.
No comprar hola fly. Ya he dejado nota en ese hilo. Comprar tarjeta del pais, si no tienes vodafone.
Poco turismo extranjero. En 25 días solo una pareja de españoles y otra de alemanes. Turismo nacional. Y se estan empezando a preocupar.
Sin problemas de atascos en parkings de parque ni en general. Conducción facil, aunque también nos estuvieron a punto de multar en Moab... De todo hemos tenido.
No era mi primera vez en Usa, sino sexta, pero las anteriores habian sido facilonas por la costa este. Me ha parecido precioso, pero extenuante y no repetire. Aunque recomiendo... Leer más ...
Hola sigo compartiendo PHOTOPASS disneyland París por 8 euros
Te las voy enviando si quieres a diario para que ya las puedas ver en el parque
Escríbeme en este email
Mispeques1@yahoo.es
O en este número
623 12 17 86 y te explico gracias ! Heart
Gracias por los comentarios @indamatossi.marta
¿Al final probasteis alguna senda del GC que comentamos?
Si tuviste algún problema con la aerolínea level agradecería que compartieses, en el hilo correspondiente. O en algún otro punto. Lo mejor de todo es que teníais muchas horas de luz y podríais ver las upper & lower Yosemite falls.
Buenas tardes,
De vuelta de 25 días ( netos) por la costa Oeste de Usa y Yellowstone.
Viaje largamente ansiado , k era la tercera vez que lo intentaba. ( caido en 2020 y 2023)
Lo primero de todo, agradecer a este foro, todo lo que me habeis ayudado. El viaje ha sido espectacular ( el pais y sus parques lo son ) aunque agotador xk se me han cruzado bastantes problemas en destino.
Contare las generalidades, y luego si en algún parque tengo cosas precisas, ire al hilo correspondiente, a ver si consigo hacerlo bien.
Entrada y salida por San Francisco , vuelo con Level, correcto, ya sabiamos que era low cost.
Colegas : 4 mujeres de sesenta para arriba, algo viajadas y con ganas.
Coche de alquiler con Budget a traves de Rentalcars- 7500 kms de coche recorridos. Circular por siete estados. Según una colega del viaje que lo ha contado, media de 12 kms diarios caminando, entre lo normal en ciudades mas los trails realizados en parques.
3 ciudades visitadas : SFO ( 3,5 días muy aprovechados, pero ahora reduciria medio día antes, para mi Alcatraz valio la pena ) Los Ángeles ( 1 día, para mi suficiente, no ibamos a ver estudios de cine ) Las Vegas ( estaba presupuestado 1 día, al final 1,5 días ) En las ciudades, mucho homeless y demas.
Parques : GC, MV, Antilope, Horsehoe's bend, Goosenecks, Natural Bridges, Canyonlands ( dos partes, Island in the sky y Needles ) Arches, Dead Horse Point, Gran Teton, Yellowstone, Bryce, Zion, Death Valley y Yosemite . Obviaria muley point que fuimos.
No hemos hecho trekkings enormes, si mas pequeños, pero no hemos parado.
La joya de la corona para mi, sin duda, Yellowstone. No me importo las 2 largas tiradas de coche para subir y bajar. Día de ida y día de vuelta. El lugar se lo merece. El parque geotermal mas chulo que conozco y mas... Es un imperdible.
Tuvimos problemas importantes con el alquiler del coche, llegamos y nos dijeron que no estaba pagado, y ahí continuo con el problema, tenemos el tema en litigio. Un asunto muy complicado, que espero resolver.
Ojo con las tarjetas, para pagar hoteles, xk que te las duplican, ( ya hemos recobrado ) y ojito con los depositos de los hoteles que tardan varios días en devolvertelos. ( no los que dicen ). Ojito también con los pagos en restaurantes y las propinas, que se te quedan la tarjeta. Recomendaria ir con efectivo.
En los parques, en general, me han parecido impresionantes, la organización y como esta montado. Pero en cuanto al alojamiento, quedarse fuera como en Yellowstone, no esta nada mal. Solo recomendaria GC ( y Yavapai Lodge ) para quedarse. En MV, o tienes muchas ganas de ver atardecer y amanecer, en The View o pagas la mitad y pasas de dar de comer a los navajos. Me enfadaron bastante.
Ojo a la conectividad, olvidarse de estar conectado en muchos lugares. En los parques fatal.
No comprar hola fly. Ya he dejado nota en ese hilo. Comprar tarjeta del pais, si no tienes vodafone.
Poco turismo extranjero. En 25 días solo una pareja de españoles y otra de alemanes. Turismo nacional. Y se estan empezando a preocupar... Leer más ...
IDIOMAS. Son cinco los idiomas oficiales en el barco: italiano, español, ingles, francés y alemán. Si hay suficientes chinos, también el chino. Españoles en las dos ultimas vueltas había solo entre 150 y 200, pero había también argentinos, mejicanos, etc. Todo es quintilingüe y en recepción siempre hay al menos una persona que sabe español. Por supuesto, el diario con las actividades y las cartas del restaurante están también en español. Lo de las cartas es curioso, porque yo creo que las traducen por google y tienes que tener bastante imaginación para descifrar qué son realmente algunos platos (pero no pasa nada). Los anuncios por los altavoces también tienen en cuenta el español. Muchas de las excursiones son también en español, aunque hay paises en los que esto es difícil, pero ponen un traductor de MSC. La mayor parte de los espectáculos son musicales, con lo que el idioma no es obstáculo. Las actividades de entretenimiento también son plurilingües. Nosotros (que no sabemos inglés, solo un poco de frances,) nos sentimos adecuadamente atendidos.
Para INTERNET hay una modalidad que no publicitan, pero que hasta ahora la han ofrecido una vez que estás en el barco: contratación por 24 horas. De manera que si solo tenéis necesidad puntual de internet, es la opción más rentable. Funciona de la siguente manera: el día que lo necesitas te metes con el ordenador o movil en la intranet del barco y la contratas. El proceso es sencillo. El coste te lo cargan (como todo en el barco) en tu tarjeta.
Vale unos 25 euros por 24 horas. Hay dos modalidades: la barata (que no admite video) y la cara que saldrá por unos 30 euros las 24 horas. Funciona muy bien. Otra opción complementaria de la primera es que cada vez es más frecuente que las terminales de cruceros ofrezcan wifi gratuito. En las dos vueltas al mundo que hemos realizado con MSC es lo que hemos hecho. Claro que muchos de vosotros tenéis necesidad de estar en contacto diario con los vuestros. La opción entonces es contratar lo que os ofrece la naviera (es más barato hacerlo antes de embarcar que dentro del barco). También hay tarjetas SIM para el movil o tablet que son virtuales (eSIM) pero OJO no funcionan en todos los teléfonos y tenéis que aseguraros que vuestro teléfono las soporta. Suelen tener el inconveniente de que solo las puedes usar cuando estas en tierra, ya que en alta mar tendría que ir via satélite (que es lo que ofrece el barco). Tened en cuenta que tenemos muchos días de navegación. Hay gente que todavía está laboralmente activa y lo que ofrece el barco, aunque sea caro, es la mejor solución, ya que puede teletrabajar sin problema (vamos que lleva la oficina al barco). Muy importane (para los más novatos) es que dentro del barco pongais los teléfonos en modo AVION, ya que de lo contrario se conecta automáticamente con la red telefónica por satélite del barco y el precio es ELEVADÍSIMO. Una vez en modo avión se conecta (solo) el WIFI, de esa manera podréis entrar en la intranet del barco.
¡Entendido! Recalculemos el itinerario de 13 días incluyendo el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, intentando optimizar los tiempos de viaje. Ten en cuenta que este es un viaje ambicioso y tendrás días con bastante coche y visitas intensas.
Aquí te propongo una organización:
* Día 1 (5 de agosto): Llegada a Zagreb y Recogida del Coche
* Llegas a Zagreb a las 19:00.
* Recoge tu coche de alquiler en el aeropuerto.
* Traslado a tu alojamiento en Zagreb. Cena y descanso.
* Día 2 (6 de agosto): Zagreb
* Día completo para explorar Zagreb (casco antiguo, catedral, mercados, museos).
* Noche en Zagreb.
* Día 3 (7 de agosto): Zagreb - Liubliana (Eslovenia)
* Por la mañana, salida hacia Liubliana (aprox. 2 horas de coche).
* Tarde para explorar la encantadora capital eslovena.
* Noche en Liubliana.
* Día 4 (8 de agosto): Bled y Regreso hacia Croacia
* Por la mañana, viaje a Bled (aprox. 45 min desde Liubliana) para visitar el lago, el castillo y la isla.
* Por la tarde, regreso hacia Croacia, dirección Trieste o Istria para acortar el viaje del día siguiente. Podrías pasar la noche en Trieste o incluso en Poreč si llegas con tiempo (aprox. 1.5 - 2 horas desde Bled a Trieste, 1 hora más a Poreč).
* Día 5 (9 de agosto): Trieste y Poreč
* Si no lo hiciste el día anterior, visita Trieste por la mañana (si te quedaste en Poreč, puedes hacer una excursión de ida y vuelta a Trieste).
* Por la tarde, conduce a Poreč (si no estás ya allí) y explora esta ciudad costera.
* Noche en Poreč.
* Día 6 (10 de agosto): Pula y la Península de Istria
* Viaje corto a Pula (aprox. 45 min). Visita el anfiteatro romano y otros puntos de interés.
* Puedes explorar otras zonas de la península de Istria por la tarde si el tiempo lo permite (por ejemplo, Rovinj).
* Noche en Pula o alrededores.
* Día 7 (11 de agosto): Pula - Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
* Salida temprano desde Pula hacia el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice (aprox. 3-3.5 horas de coche).
* Pasa gran parte del día explorando este impresionante parque (calcula al menos 4-6 horas dentro del parque).
* Noche en los alrededores de Plitvice o en dirección a Zadar para acortar el viaje del día siguiente.
* Día 8 (12 de agosto): Plitvice/Ruta hacia Zadar - Zadar
* Si te quedaste cerca de Plitvice, termina tu visita al parque por la mañana (si no lo hiciste el día anterior).
* Continúa el viaje hacia Zadar (aprox. 1.5 - 2 horas desde Plitvice).
* Tarde para explorar Zadar (Órgano del Mar, Saludo al Sol, casco antiguo).
* Noche en Zadar.
* Día 9 (13 de agosto): Zadar - Split
* Mañana en Zadar.
* Por la tarde, conduce a Split (aprox. 1.5 - 2 horas).
* Explora el Palacio de Diocleciano y el centro de Split.
* Noche en Split.
* Día 10 (14 de agosto): Split y Ferry a Hvar
* Mañana en Split.
* Toma un ferry (puedes ir con coche o dejarlo en Split y tomar un ferry de pasajeros) a Hvar (aprox. 1-2 horas de trayecto en ferry, dependiendo del tipo).
* Explora la ciudad de Hvar.
* Noche en Hvar.
* Día 11 (15 de agosto): Hvar - Regreso a tierra firme / Costa Dálmata
* Mañana para disfrutar de Hvar o las cercanas islas Pakleni.
* Toma el ferry de regreso al continente (a Split o Drvenik, si planeas ir más directamente a Dubrovnik).
* Si regresas a Split, puedes pasar otra noche allí o... Leer más ...
De vuelta de 25 días ( netos) por la costa Oeste de Usa y Yellowstone.
Viaje largamente ansiado , k era la tercera vez que lo intentaba. ( caido en 2020 y 2023)
Lo primero de todo, agradecer a este foro, todo lo que me habeis ayudado. El viaje ha sido espectacular ( el pais y sus parques lo son ) aunque agotador xk se me han cruzado bastantes problemas en destino.
Contare las generalidades, y luego si en algún parque tengo cosas precisas, ire al hilo correspondiente, a ver si consigo hacerlo bien.
Entrada y salida por San Francisco , vuelo con Level, correcto, ya sabiamos que era low cost.
Colegas : 4 mujeres de sesenta para arriba, algo viajadas y con ganas.
Coche de alquiler con Budget a traves de Rentalcars- 7500 kms de coche recorridos. Circular por siete estados. Según una colega del viaje que lo ha contado, media de 12 kms diarios caminando, entre lo normal en ciudades mas los trails realizados en parques.
3 ciudades visitadas : SFO ( 3,5 días muy aprovechados, pero ahora reduciria medio día antes, para mi Alcatraz valio la pena ) Los Ángeles ( 1 día, para mi suficiente, no ibamos a ver estudios de cine ) Las Vegas ( estaba presupuestado 1 día, al final 1,5 días ) En las ciudades, mucho homeless y demas.
Parques : GC, MV, Antilope, Horsehoe's bend, Goosenecks, Natural Bridges, Canyonlands ( dos partes, Island in the sky y Needles ) Arches, Dead Horse Point, Gran Teton, Yellowstone, Bryce, Zion, Death Valley y Yosemite . Obviaria muley point que fuimos.
No hemos hecho trekkings enormes, si mas pequeños, pero no hemos parado.
La joya de la corona para mi, sin duda, Yellowstone. No me importo las 2 largas tiradas de coche para subir y bajar. Día de ida y día de vuelta. El lugar se lo merece. El parque geotermal mas chulo que conozco y mas... Es un imperdible.
Tuvimos problemas importantes con el alquiler del coche, llegamos y nos dijeron que no estaba pagado, y ahí continuo con el problema, tenemos el tema en litigio. Un asunto muy complicado, que espero resolver.
Ojo con las tarjetas, para pagar hoteles, xk que te las duplican, ( ya hemos recobrado ) y ojito con los depositos de los hoteles que tardan varios días en devolvertelos. ( no los que dicen ). Ojito también con los pagos en restaurantes y las propinas, que se te quedan la tarjeta. Recomendaria ir con efectivo.
En los parques, en general, me han parecido impresionantes, la organización y como esta montado. Pero en cuanto al alojamiento, quedarse fuera como en Yellowstone, no esta nada mal. Solo recomendaria GC ( y Yavapai Lodge ) para quedarse. En MV, o tienes muchas ganas de ver atardecer y amanecer, en The View o pagas la mitad y pasas de dar de comer a los navajos. Me enfadaron bastante.
Ojo a la conectividad, olvidarse de estar conectado en muchos lugares. En los parques fatal.
No comprar hola fly. Ya he dejado nota en ese hilo. Comprar tarjeta del pais, si no tienes vodafone.
Poco turismo extranjero. En 25 días solo una pareja de españoles y otra de alemanes. Turismo nacional. Y se estan empezando a preocupar.
Sin problemas de atascos en parkings de parque ni en general. Conducción facil, aunque también nos estuvieron a punto de multar en Moab... De todo hemos tenido.
No era mi primera vez en Usa, sino sexta, pero las anteriores habian sido facilonas por la costa este. Me ha parecido precioso, pero extenuante y no repetire. Aunque recomiendo Yellowstone como top... Leer más ...
Vamos una semana a Galicia y norte de Portugal. Llegamos a Santiago, alquilamos coche y la idea era llegar hasta Oporto, pasando por Guimaraes, Braga, Ponte de Lima, Viana do Castelo, Caminha, Vila Nova de Cerveira y Valenza do Minho.
La idea es bajar hasta Oporto e ir subiendo hacia Galicia. ¿Meteríais algún otro lugar a visitar en esa zona? eso sería en unos 3-4 días, el resto sería para Galicia.
Gracias
Hola, @alba_pnk . Una posible adicción al itinerario, si diera tiempo :
¡Entendido! Recalculemos el itinerario de 13 días incluyendo el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, intentando optimizar los tiempos de viaje. Ten en cuenta que este es un viaje ambicioso y tendrás días con bastante coche y visitas intensas.
Aquí te propongo una organización:
* Día 1 (5 de agosto): Llegada a Zagreb y Recogida del Coche
* Llegas a Zagreb a las 19:00.
* Recoge tu coche de alquiler en el aeropuerto.
* Traslado a tu alojamiento en Zagreb. Cena y descanso.
* Día 2 (6 de agosto): Zagreb
* Día completo para explorar Zagreb (casco antiguo, catedral, mercados, museos).
* Noche en Zagreb.
* Día 3 (7 de agosto): Zagreb - Liubliana (Eslovenia)
* Por la mañana, salida hacia Liubliana (aprox. 2 horas de coche).
* Tarde para explorar la encantadora capital eslovena.
* Noche en Liubliana.
* Día 4 (8 de agosto): Bled y Regreso hacia Croacia
* Por la mañana, viaje a Bled (aprox. 45 min desde Liubliana) para visitar el lago, el castillo y la isla.
* Por la tarde, regreso hacia Croacia, dirección Trieste o Istria para acortar el viaje del día siguiente. Podrías pasar la noche en Trieste o incluso en Poreč si llegas con tiempo (aprox. 1.5 - 2 horas desde Bled a Trieste, 1 hora más a Poreč).
* Día 5 (9 de agosto): Trieste y Poreč
* Si no lo hiciste el día anterior, visita Trieste por la mañana (si te quedaste en Poreč, puedes hacer una excursión de ida y vuelta a Trieste).
* Por la tarde, conduce a Poreč (si no estás ya allí) y explora esta ciudad costera.
* Noche en Poreč.
* Día 6 (10 de agosto): Pula y la Península de Istria
* Viaje corto a Pula (aprox. 45 min). Visita el anfiteatro romano y otros puntos de interés.
* Puedes explorar otras zonas de la península de Istria por la tarde si el tiempo lo permite (por ejemplo, Rovinj).
* Noche en Pula o alrededores.
* Día 7 (11 de agosto): Pula - Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
* Salida temprano desde Pula hacia el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice (aprox. 3-3.5 horas de coche).
* Pasa gran parte del día explorando este impresionante parque (calcula al menos 4-6 horas dentro del parque).
* Noche en los alrededores de Plitvice o en dirección a Zadar para acortar el viaje del día siguiente.
* Día 8 (12 de agosto): Plitvice/Ruta hacia Zadar - Zadar
* Si te quedaste cerca de Plitvice, termina tu visita al parque por la mañana (si no lo hiciste el día anterior).
* Continúa el viaje hacia Zadar (aprox. 1.5 - 2 horas desde Plitvice).
* Tarde para explorar Zadar (Órgano del Mar, Saludo al Sol, casco antiguo).
* Noche en Zadar.
* Día 9 (13 de agosto): Zadar - Split
* Mañana en Zadar.
* Por la tarde, conduce a Split (aprox. 1.5 - 2 horas).
* Explora el Palacio de Diocleciano y el centro de Split.
* Noche en Split.
* Día 10 (14 de agosto): Split y Ferry a Hvar
* Mañana en Split.
* Toma un ferry (puedes ir con coche o dejarlo en Split y tomar un ferry de pasajeros) a Hvar (aprox. 1-2 horas de trayecto en ferry, dependiendo del tipo).
* Explora la ciudad de Hvar.
* Noche en Hvar.
* Día 11 (15 de agosto): Hvar - Regreso a tierra firme / Costa Dálmata
* Mañana para disfrutar de Hvar o las cercanas islas Pakleni.
* Toma el ferry de regreso al continente (a Split o Drvenik, si planeas ir más directamente a Dubrovnik).
* Si regresas a Split, puedes pasar otra noche allí o comenzar el viaje hacia... Leer más ...
O sea que realmente no vale la pena no cenar a propósito en la zona de Giza solo por ver ese show de luces desde fuera?
bartomeu Escribió:
jpiedrafita Escribió:
Entiendo que es para poder ver bien el show de luces de las pirámides no?
Hacen un solo show diario?
Sabes si finalmente han abierto?
bartomeu Escribió:
El complejo de restaurantes Khufu de las pirámides de Giza abrirá sus puertas a los visitantes por la noche a partir del 12 de junio.
Uno de los lugares que ultimamente estaba teniendo exito entre los visitantes a la meseta de Giza, al tiempo de visitar la piramides y la esfinge, era el Restaurante King Khufu.
Restaurante de creación y propiedad mixta (privado/estatal) al igual que el "9 Pyramids Lounge" tienen el privilegio de estar enfrente de las Piramides.
La novedad es que el complejo de restaurantes King Khufu en la meseta de Giza comenzará a recibir visitantes por la noche a partir del miércoles 12 de junio, y sus operaciones se iniciarán a las 7 p. M., según la empresa concesionaria de la organización del recinto de Giza.
La inauguración nocturna, organizada en colaboración con el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la experiencia de los visitantes en este emblemático sitio .
Se accederá al complejo mediante autobuses lanzadera que parten del recién construido Centro de Visitantes. El camino al comedor estará iluminado con energía solar para un acceso nocturno seguro y sostenible.
Con las Grandes Pirámides como telón de fondo, el complejo combina la hospitalidad moderna con el patrimonio antiguo.
Cuenta con una selección de restaurantes de alto nivel, incluidos Khufu Restaurant, Khufu's Bistro, Ladurée Khufu, Babel y Breadfast Café, que atienden diversos gustos internacionales.
Pues no lo se de cierto, pero seguramente que si, pues así lo anunciaron, aunque puede que funcione poco a poco, conforme sea mas conocido que dan cenas.
Evidentemente la idea sea que no solo disfrutas de la cena o merienda, si no que puedes ver el chow, aunque tecnicamente no sera lo mismo, pues el show esta preparado con proyecciones desde el este, para un publico situado donde la esfinge, al este, y desde el restaurante es una vision desde el nordoeste, osea se podra disfrutar de algo de iluminación a contraluz, aunque también puede ser atractivo, pero el espectaculo en si esta hecho para ser visionado frontalmente y no desde detras de las piramides.
Hola! Vamos a ir en agosto a Offenburg con nuestros 3 hijos (7 noches) y desde allí queremos movernos en tren por los pueblos que tengan buena comunicación de la selva negra. No hemos alquilado nunca un coche y no nos apetece mucho...
Entonces hemos visto una opción que es la siguiente: Deutschland-Ticket
Travel conveniently throughout Germany with just one ticket. The Deutschland-Ticket (D-Ticket for short) lets you travel easily by all means of local public transport for just 58 euros per month
La duda es si los niños pagan este ticket, porque se supone que tienes que llevar la aplicación descargada en el móvil y ellos no tienen obviamente, además en alguna parte de la web pone que hasta 14 años no pagan, lo que en este ticket no lo especifica...
Si alguien lo sabe os lo agradeceríamos mucho, saludos!
Depende de los recorridos que pienses hacer, igual te compensa los billetes diarios para la zona del Kinzal...
Hay dos lineas que vas a explotar mucho La RB26/RE7 en dirección norte sur y la R1/R11 hacia el este
Perdona la tardanza en contestar, ya me parecia a mi, que la historia era un poco mas larga. Yo baje desde de Korce a Kastoria, xk luego ibamos a los monasterios de Meteora.... Y luego subi de Meteora a Permet, por eso las carreteras no seran las mismas, me va fallando la memoria de lo viajes, tengo que mirar mi diario.
Lo que si te puedo decir es que a Orhid le di tiempo, llegue un día a las 17 horas, paseamos por el pueblo, día siguiente, visita completa, y luego salida hacia San Naum. Sveti Stefan. Korce (alli solo una hora ) y salida hacia Kastoria , donde llegamos de noche.
En total, Ohrid, mas aledaños, para mi si que es un día completo. Es un lugar que merece la pena , en mi modesta opinion. Korce no. Maimo 1 hota y media. Permet , las pozas, 1 hora, ir a dormir al pueblo. A la mañana siguiente, subir a la roca ( facil) intentamos ir a Santa Maria de Leusa, pero haba un viento horrible y desistimos, de ahí a Girokaster, la carretera no era mala, xk no tengo nada apuntado.
La ruta no era la misma, pero lo he extractado. En general, no es complicado. Un saludo
Por cierto, el forero se hace eco de una noticia, no se trata de un juicio de valor personal. Podemos valorar el texto, el medio, pero no al mensajero (lo digo por algún comentario...).
Saludos
Ok!
Pero si son noticias que no ayudan a que el viajero se anime a ir y te haga dudar, mejor que cada uno juzgue su propia situación. Todos tenemos acceso a las noticias... No veo necesario usar el blog como diario de noticias.
Así mismo, q cada uno juzgue y haga lo q crea conveniente.
Por cierto, el forero se hace eco de una noticia, no se trata de un juicio de valor personal. Podemos valorar el texto, el medio, pero no al mensajero (lo digo por algún comentario...).
Saludos
Por supuesto, hoy en día la noticia falsa es habitual, no de Cuba, de todos sitios , cosas ... Y todos nos tragamos alguna a veces, en el caso de Cuba lo q pasa es q personalmente estoy muy al día por q tengo contacto diario , ademas la hostilidad habitual de EEUU se ha acentuado en este año y utiizaran todo lo q haga falta, pero vamos no solo con Cuba es generalizado incluso con paises "amigos" en teoria diria yo.
Tienes toda la razón Eduardo, yo estuve 45 días en la Habana entre febrero y marzo y hubo una vez que tuvimos 2 días seguidos sin luz en toda Cuba. Menos los hoteles que muchos de ellos tenían planta eléctrica y restaurantes,También digo que había zonas de la Habana que les faltaba la luz 2o3 horas todos los días 🤓👍
Pero eso es otra cosa, el post conteste era sobre los apagones diarios hay ya desde febrero 2024, otro tema es un apagon debido a un fallo afecta a todo el pais debido a un huracan o una averia general como la q tuvimos en toda España, Portugal, Andorra y sur de Francia este año a finales de abril, en Cuba el año pasado hubo creo recordar 3 de estos y eso te tiras días sin nada hasta se reinicia y estabiliza.