Hola de nuevo Viajer@s!
Otra vez por aquí... Hace unos días llegó un conocido de su viaje Japón y hablando con él me comentó que uno de los sitios que más le gustó fue Miyajima. Nosotros de primera no teniamos pensado como sitio preferente ir a Mijajima y aún viendo imagenes y tal no sé si nos llama mucho la atención, lo que si que me gustaria hacer es Takayama, dormir aunque sea una noche allí que en el itinerario hora mismo no la tenemos.
Nuestro primer itinerario después de los tips siguiendo las recomendaciones del foro es el siguiente:
Opción 1
Estoy pensando en quitar las 2 noches de Osaka y darselas a Kioto e ir de ahí universal y otro día hacer una visita tarde-noche a Osaka. No se como es de factible. Donde meteriais en esta opción Takayama?
28/08 Vuelo de ida de Málaga a Tokio
29/08 LLegada a Tokio Narita a las 12:15hrs, noche en Tokio
30/08 Tokio
31/08 Tokio -DOMINGO
01/09 Tokio
02/09 Tokio- Osaka llegar tarde noche, dormir en Osaka dormir aquí en Osaka no lo veo mala idea, pero tampoco pasaría nada por dormir en Kioto
03/09 Osaka- universal este día sí dormiría en Kioto
04/09 Osaka- Kioto- dormir en Kioto para así tener este día entero para Kioto, sin malgastar tiempo cambiando de hotel ni de ciudad.
05/09 kioto
06/09 kioto
07/09 kioto
08/09 kioto - Nara y fushimi Inari este día puedes dormir en Tokio, y así no malgastar tiempo en la mañana siguiente.
09/09 Kioto- Tokio, dormir en Tokio
10/09 Salida de Tokio a Málaga a las 17:40hrs
11/09 LLegada a Málaga
recuento en este itinerario con las sugerencias dadas:
4 días Kioto. Bien.
Casi 5 días para Tokio... Bien.
Pero también habia pensado en hacerlo de manera inversa, quitando las noches en Osaka, dandoselas a Kioto y terminar en Tokio, sera así:
Opción 2
28/08 Vuelo de ida de Málaga a Tokio
29/08 LLegada a Tokio Narita a las 12:15hrs, noche en Tokio si es noche en Tokio...
30/08 Kioto este día para quién es? o malgastas la mañana en trenes y apenas te queda tiempo para ver Kioto, o ves Tokio hasta las 6 de la tarde y luego te vas a dormir a Kioto
31/08 Kioto- Nara y Fushimi Inari
01/09 Kioto
02/09 Kioto-visita Osaka por la tarde noche
Con lo cual o solo le estás dando 2 días a Kioto, o 2 y medio... Ambos casos, muy insuficiente.
03/09 Kioto- universal
04/09 Kioto- Salida temprano a Takayama y noche allí.
05/09 Takayama - noche en Tokio no iría a Takayama solo, es un gasto muy alto de dinero para solo ver Takayama.
06/09 Tokio
07/09 Tokio
08/09 Tokio
09/09 Tokio
10/09 Salida de Tokio a Málaga a las 17:40hrs
11/09 LLegada a Málaga
Todavia no tengo las excursiones que quiero hacer en ninguno de los dos itinerarios, No lo tenemos claro aún.
Que itinerario veis mejor? Me recomendais pasar una noche en Takayama? es tan bonita como en las fotos? Está el parque Universal muy complicado de llegar desde Kioto?? NO queremos atiborrarnos de meter sitios y al final no ves ninguno en condiciones. Y como siempre, Mil gracias por vuestra ayuda!!
El itinerario estaba bien, relajado, sobre todo teniendo en cuenta que vas en septiembre, época de lluvias... Si metes más cosas, evidentemente hay que apretar más el resto.
Opino igual que tu amigo, para mi Himeji y Miyajima son dos de las mejores excursiones de Japón...
La única forma de meter Takayama y verla bien es hacer esto... Y de paso que ves Takayama... Leer más ...
Yo el año pasado, en agosto también, hice un viernes, sábado y domingo igual que los que tienes en tu planning. Yo lo de Portobello lo quitaría, a mí no me gustó. Es verdad que ya había estado, pero la cantidad de gente que había, hizo que la experiencia de ese día, me sobró.
Desde Candem hasta Regent park vas por el canal, efectivamente. Es un paseo muy chulo. Cuando consideres, y tengas acceso al parque, puedes meterte en él.
Gracias @malik, eso es lo que estaba pensando que me apetece ver Notting Hill tranquilamente e ir un sábado igual no es buen momento si hay tanta gente.
¿El paseo por el canal desde Camden hasta dónde es aconsejable hacerlo? En Google Maps me marca Little Venice por la zona de la estación de metro Warwick Avenue.
Yo lo hice hasta un acceso que te lleva al Regent Park, pasado el zoo.
Puedes hacer el tramo que te apetezca, es un paseo muy chulo y fotogénico
EXPERIENCIA
Hola a todos!
Ya regresamos de nuestro increíble viaje y de nuestra escala en Doha (Qatar), y tenía pendiente esta pequeña actualización (a quien le pueda valer)
Dejo por aquí mi experiencia contestándome a mi misma las cuestiones que planteé en el foro hace unos meses, por si en el futuro le sirve a alguien de ayuda.
Nuestra escala en Doha fue en viernes y decidimos salir por libre a la ciudad y no coger el bus turístico que planteaba Qatar (nos gusta más fluir a nuestro ritmo y sin masificaciones)... Y bueno, efectivamente, es viernes de oración...! y taaanto que es día santo! literalmente, todo cerrado. Incluído (si) el metro por la mañana.
Nuestra escala coincidió en esas horar por lo que... Se mascaba la tragedia.
Segundo punto donde colapsamos... En el aeropuerto de Doha no hay consigna disponible (really? como puede ser esto?¡?) Por lo que teníamos que cargar con nuestro equipaje (que a ver, no era mucho, pero no apetecía andar a 40 grados con mochilas y regalos que traíamos del viaje) a cuestas.
Ya desesperados se nos acercó (literalmente) la solución.
Un chico estaba allí en la zona de salidas y nos ofreció un conductor con visitas durante 4h a los sitios más emblemáticos.
No nos parecío barato, pero tampoco excesivamente caro. Fueron 90euros (regateamos algo, creo que al principio nos pidió 110), pero en ese momento nos bajó en arcángel y todos sus amigos a visitarnos porque pudimos visitar toda Doha a nuestro aire, con nuestras cosas en el coche, de forma privada, a nuestro ritmo y con aire acondicionado. NO PUDIMOS PEDIR MÁS! y menos teniendo en cuenta de la situación de la cual partíamos... Jajaja
Lo volvería a hacer de esta manera sin ninguna duda.
Nos fuimos a desayunar al zoco (un local estaba abierto) y estuvimos todo el tiempo que deseamos, y luego hicimos ruta por los puntos más destacados de la ciudad. A nuestro ritmo. El conductor muy majo y profesional. Museos solo por fuera (estaban cerrados viernes por la mañana) y mezquitas... Pues quedan para otra ocasión también.
Tened en cuenta este dato si hacéis escala en Doha un viernes jajaja. Queda muy limitado todo y el calor aprieta de lo lindo para ir caminando a los sitios según que mes sea.
Hola de nuevo Viajer@s!
Otra vez por aquí... Hace unos días llegó un conocido de su viaje Japón y hablando con él me comentó que uno de los sitios que más le gustó fue Miyajima. Nosotros de primera no teniamos pensado como sitio preferente ir a Mijajima y aún viendo imagenes y tal no sé si nos llama mucho la atención, lo que si que me gustaria hacer es Takayama, dormir aunque sea una noche allí que en el itinerario hora mismo no la tenemos.
Nuestro primer itinerario después de los tips siguiendo las recomendaciones del foro es el siguiente:
Opción 1
Estoy pensando en quitar las 2 noches de Osaka y darselas a Kioto e ir de ahí universal y otro día hacer una visita tarde-noche a Osaka. No se como es de factible. Donde meteriais en esta opción Takayama?
28/08 Vuelo de ida de Málaga a Tokio
29/08 LLegada a Tokio Narita a las 12:15hrs, noche en Tokio
30/08 Tokio
31/08 Tokio -DOMINGO
01/09 Tokio
02/09 Tokio- Osaka llegar tarde noche, dormir en Osaka dormir aquí en Osaka no lo veo mala idea, pero tampoco pasaría nada por dormir en Kioto
03/09 Osaka- universal este día sí dormiría en Kioto
04/09 Osaka- Kioto- dormir en Kioto para así tener este día entero para Kioto, sin malgastar tiempo cambiando de hotel ni de ciudad.
05/09 kioto
06/09 kioto
07/09 kioto
08/09 kioto - Nara y fushimi Inari este día puedes dormir en Tokio, y así no malgastar tiempo en la mañana siguiente.
09/09 Kioto- Tokio, dormir en Tokio
10/09 Salida de Tokio a Málaga a las 17:40hrs
11/09 LLegada a Málaga
recuento en este itinerario con las sugerencias dadas:
4 días Kioto. Bien.
Casi 5 días para Tokio... Bien.
Pero también habia pensado en hacerlo de manera inversa, quitando las noches en Osaka, dandoselas a Kioto y terminar en Tokio, sera así:
Opción 2
28/08 Vuelo de ida de Málaga a Tokio
29/08 LLegada a Tokio Narita a las 12:15hrs, noche en Tokio si es noche en Tokio...
30/08 Kioto este día para quién es? o malgastas la mañana en trenes y apenas te queda tiempo para ver Kioto, o ves Tokio hasta las 6 de la tarde y luego te vas a dormir a Kioto
31/08 Kioto- Nara y Fushimi Inari
01/09 Kioto
02/09 Kioto-visita Osaka por la tarde noche
Con lo cual o solo le estás dando 2 días a Kioto, o 2 y medio... Ambos casos, muy insuficiente.
03/09 Kioto- universal
04/09 Kioto- Salida temprano a Takayama y noche allí.
05/09 Takayama - noche en Tokio no iría a Takayama solo, es un gasto muy alto de dinero para solo ver Takayama.
06/09 Tokio
07/09 Tokio
08/09 Tokio
09/09 Tokio
10/09 Salida de Tokio a Málaga a las 17:40hrs
11/09 LLegada a Málaga
Todavia no tengo las excursiones que quiero hacer en ninguno de los dos itinerarios, No lo tenemos claro aún.
Que itinerario veis mejor? Me recomendais pasar una noche en Takayama? es tan bonita como en las fotos? Está el parque Universal muy complicado de llegar desde Kioto?? NO queremos atiborrarnos de meter sitios y al final no ves ninguno en condiciones. Y como siempre, Mil gracias por vuestra ayuda!!
El itinerario estaba bien, relajado, sobre todo teniendo en cuenta que vas en septiembre, época de lluvias... Si metes más cosas, evidentemente hay que apretar más el resto.
Opino igual que tu amigo, para mi Himeji y Miyajima son dos de las mejores excursiones de Japón...
La única forma de meter Takayama y verla bien es hacer esto... Y de paso que ves Takayama, ver... Leer más ...
De todas formas, con Didi te plantas en Beijing North en 15-20 minutos si tu ubicación está por el centro.
Justo empiezo a preparar un viaje a China.
Hasta ahora, desde hace unos años, vengo utilizando Google Maps para buscar restaurantes por ejemplo cerca de la zona que me alojo y también para ver como moverme en tranporte público dentro de una ciudad.
Me ha dado por buscar en Pekin, y mi sorpresa es que casi no me aparecen restaurantes. Supongo que es por que Google Maps no se utiliza en China.
Las dos primeras preguntas que tengo son estas
1. Que web que tenga la opción de ESPAÑOL o INGLES empleais con el ordenador de casa para buscar por ejemplo restaurantes en una calle o zona de las ciudades o pueblos
2. Dentro de una ciudad, por ejemplo Pekin, para saber que lineas de metro y transbordos he de hacer, me gustaría saber como lo gestionais también desde el ordenador de casa y luego ya con alguna app.
Yo el año pasado, en agosto también, hice un viernes, sábado y domingo igual que los que tienes en tu planning. Yo lo de Portobello lo quitaría, a mí no me gustó. Es verdad que ya había estado, pero la cantidad de gente que había, hizo que la experiencia de ese día, me sobró.
Desde Candem hasta Regent park vas por el canal, efectivamente. Es un paseo muy chulo. Cuando consideres, y tengas acceso al parque, puedes meterte en él.
Gracias @malik, eso es lo que estaba pensando que me apetece ver Notting Hill tranquilamente e ir un sábado igual no es buen momento si hay tanta gente.
¿El paseo por el canal desde Camden hasta dónde es aconsejable hacerlo? En Google Maps me marca Little Venice por la zona de la estación de metro Warwick Avenue.
Estoy mirando para Navidad en Viena, 3 adultos, 4 noches con el objetivo de conocer lo más representativo de la ciudad y disfrutar del ambiente navideño.
Tengo bloqueados:
- Hotel Vienna Beim Prater (Hotel Vienna)
- Austria Trend Hotel Ananas
- Rioca Vienna Posto 2
Preguntando a chatgpt me indica que por ubicación mejor el Austria Trend Hotel Ananas pero con el maps diría que está mejor comunicado el Hotel Vienna
Experiencia Edita - Mayo 2007 www.losviajeros.com/ ...863#202863
Tuvimos suerte con el hotel (Hotel Ananas en la calle Rechte Wienzeile) y no estaba demasiado lejos de la Karlsplatz así que nos hemos visto toda Viena a patitas, realmente luego todo está muy cerca.
La ventaja de esta opción es que tiene la estación de Pilgramgasse maps.app.goo.gl/HP3WmdW9Zj7LvKWj7 al lado (quizás por eso te lo haya destacado en la búsqueda), pero la línea U4 que pasa por allí circunvala la zona más céntrica y te permite ir a Schönbrunn o a Karlsplatz, pero no a la zona interior del Ring (tendrías que hacer transbordo o bajar en alguna otra e ir caminando)
Sobre los otros dos hoteles no tengo anotadas experiencias en el foro. No obstante, para el tema de la ubicación, en las proximidades del Hotel Viennamaps.app.goo.gl/PBHPiakBzDjdtDEk8 hay otras experiencias que te pueden ayudar con la valoración de la ubicación : unos apartamentos
Experiencia Janda - Julio 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=60117
Los apartamentos que nos alojamos están muy bien , próximo a el centro, situados en la zona del Prater, a tres paradas de metro
Y un hotel
Hotel 3* KunstHof https://maps.app.goo.gl/StjqetsZt1MV8yUf9
Experiencia carloscr80 - Diciembre 2018 www.losviajeros.com/ ...hp?e=67895
En Viena nos alojamos en el Hotel Kunsthof (48 eur, habitación doble, sin desayuno). Como antes comentaba, cercano y fácil de encontrar desde el Danubio, quizá, un poco alejado del centro (unos 20 minutos a pie). No obstante, es una buena opción dados los precios de los alojamientos en el centro histórico.
Está un poco alejado del centro, pero las tres opciones que planteas lo están. Pero este está en zona más concurrida y, además, por la cercana estación de Pratersternmaps.app.goo.gl/Pw3ReMe7Q1c7U1qF6 pasan las líneas U1 (que te lleva directo al centro, sin transbordos) y U2 (que circunvala el Ring por el lado oeste). Por tanto, estoy de acuerdo con lo que te comenta Her_2004 y también pondría este como primera opción.
Hasta ahora, desde hace unos años, vengo utilizando Google Maps para buscar restaurantes por ejemplo cerca de la zona que me alojo y también para ver como moverme en tranporte público dentro de una ciudad.
Me ha dado por buscar en Pekin, y mi sorpresa es que casi no me aparecen restaurantes. Supongo que es por que Google Maps no se utiliza en China.
Las dos primeras preguntas que tengo son estas
1. Que web que tenga la opción de ESPAÑOL o INGLES empleais con el ordenador de casa para buscar por ejemplo restaurantes en una calle o zona de las ciudades o pueblos
2. Dentro de una ciudad, por ejemplo Pekin, para saber que lineas de metro y transbordos he de hacer, me gustaría saber como lo gestionais también desde el ordenador de casa y luego ya con alguna app.
Hola de nuevo Viajer@s!
Otra vez por aquí... Hace unos días llegó un conocido de su viaje Japón y hablando con él me comentó que uno de los sitios que más le gustó fue Miyajima. Nosotros de primera no teniamos pensado como sitio preferente ir a Mijajima y aún viendo imagenes y tal no sé si nos llama mucho la atención, lo que si que me gustaria hacer es Takayama, dormir aunque sea una noche allí que en el itinerario hora mismo no la tenemos.
Nuestro primer itinerario después de los tips siguiendo las recomendaciones del foro es el siguiente:
Opción 1
Estoy pensando en quitar las 2 noches de Osaka y darselas a Kioto e ir de ahí universal y otro día hacer una visita tarde-noche a Osaka. No se como es de factible. Donde meteriais en esta opción Takayama?
28/08 Vuelo de ida de Málaga a Tokio
29/08 LLegada a Tokio Narita a las 12:15hrs, noche en Tokio
30/08 Tokio
31/08 Tokio -DOMINGO
01/09 Tokio
02/09 Tokio- Osaka llegar tarde noche, dormir en Osaka dormir aquí en Osaka no lo veo mala idea, pero tampoco pasaría nada por dormir en Kioto
03/09 Osaka- universal este día sí dormiría en Kioto
04/09 Osaka- Kioto- dormir en Kioto para así tener este día entero para Kioto, sin malgastar tiempo cambiando de hotel ni de ciudad.
05/09 kioto
06/09 kioto
07/09 kioto
08/09 kioto - Nara y fushimi Inari este día puedes dormir en Tokio, y así no malgastar tiempo en la mañana siguiente.
09/09 Kioto- Tokio, dormir en Tokio
10/09 Salida de Tokio a Málaga a las 17:40hrs
11/09 LLegada a Málaga
recuento en este itinerario con las sugerencias dadas:
4 días Kioto. Bien.
Casi 5 días para Tokio... Bien.
Pero también habia pensado en hacerlo de manera inversa, quitando las noches en Osaka, dandoselas a Kioto y terminar en Tokio, sera así:
Opción 2
28/08 Vuelo de ida de Málaga a Tokio
29/08 LLegada a Tokio Narita a las 12:15hrs, noche en Tokio si es noche en Tokio...
30/08 Kioto este día para quién es? o malgastas la mañana en trenes y apenas te queda tiempo para ver Kioto, o ves Tokio hasta las 6 de la tarde y luego te vas a dormir a Kioto
31/08 Kioto- Nara y Fushimi Inari
01/09 Kioto
02/09 Kioto-visita Osaka por la tarde noche
Con lo cual o solo le estás dando 2 días a Kioto, o 2 y medio... Ambos casos, muy insuficiente.
03/09 Kioto- universal
04/09 Kioto- Salida temprano a Takayama y noche allí.
05/09 Takayama - noche en Tokio no iría a Takayama solo, es un gasto muy alto de dinero para solo ver Takayama.
06/09 Tokio
07/09 Tokio
08/09 Tokio
09/09 Tokio
10/09 Salida de Tokio a Málaga a las 17:40hrs
11/09 LLegada a Málaga
Todavia no tengo las excursiones que quiero hacer en ninguno de los dos itinerarios, No lo tenemos claro aún.
Que itinerario veis mejor? Me recomendais pasar una noche en Takayama? es tan bonita como en las fotos? Está el parque Universal muy complicado de llegar desde Kioto?? NO queremos atiborrarnos de meter sitios y al final no ves ninguno en condiciones. Y como siempre, Mil gracias por vuestra ayuda!!
El itinerario estaba bien, relajado, sobre todo teniendo en cuenta que vas en septiembre, época de lluvias... Si metes más cosas, evidentemente hay que apretar más el resto.
Opino igual que tu amigo, para mi Himeji y Miyajima son dos de las mejores excursiones de Japón...
La única forma de meter Takayama y verla bien es hacer esto... Y de paso que ves Takayama, ver Shirakawago... Que sería el... Leer más ...
El metro...algunas estaciones son muy bonitas
Ten cuidado porque hay estaciones que pertenecen a mas de una linea y en cada linea tienen un nombre totalmente distinto
He estado consultando la página web de Safari Bookings (la recomienda siempre que uno quiera hacer safaris por África) para ver qué parques nacionales / reservas públicas y privadas hay en Eswatini así como cuáles recomienda esta página. Pongo aquí la información por si puede ser de interés:
-Hlane National Park
22.000 hectáreas. Cuatro de los Big Five están presentes (no hay búfalos del Cabo). El parque estuvo casi vacío de fauna salvaje a principios de los años 60, pero con los esfuerzos de conservación de Big Game Parks y la reintroducción de animales, el parque se ha recuperado mucho. Mejor época para ir: de mayo a septiembre (estación seca). Temporada alta: de diciembre a enero y de julio a agosto (nunca se llena demasiado). Gran diversidad de aves. Alojamiento asequible de autoservicio y restaurante con vistas a una charca. Disponibles safaris en vehículo, caminatas por el bosque y bicicleta de montaña. Los animales grandes están en recintos separados. Circuito pequeño para safaris. El recinto de los leones solo es accesible con visitas guiadas. Quizás falta de ambiente de naturaleza salvaje según Safari Bookings. Los rhinos y los elephant están dentro de un recinto vallado alrededor del lodge – vienen a beber a la charca frente a los chalets-. Los leones están en otro recinto y solo se pueden ver en safaris guiados. Otros animales incluyen giraffe, hippo y una variedad de antílopes. A 450 km y 5 horas de Johannesburgo. El parque está en una zona con presencia de malaria. Otro punto destacado es el rhino drive (oportunidad de bajar del vehículo y acercarse a un rinoceronte a pie). Ofrece una buena observación de fauna durante todo el año. Los meses secos de junio a septiembre, cuando la vegetación es escasa, son los mejores para ver criaturas más pequeñas. De agosto a septiembre es un momento recomendado porque las temperaturas son más altas que a mediados de invierno y los animales se concentran alrededor de las fuentes de agua.
-Malolotja Nature Reserve
Reserva natural ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza, esta reserva ofrece rutas que atraviesan montañas, valles y cascadas, incluida la Malolotja Falls, la más alta de Eswatini, con casi 90 metros de altura. Destino de senderismo destacado. No hay mucha fauna en la reserva, pero es probable ver zebra, wildebeest y diferentes especies de antílopes. La reserva acoge varias aves especiales de interés y hay flora montañosa única. Hay rutas de diferentes longitudes, incluyendo itinerarios de varios días para los más aventureros. El Malolotja Canopy Tour te dará una dosis de adrenalina mientras te lanzas por las tirolinas entre plataformas en la copa del bosque. Mejor época para ir: de mayo a septiembre (estación seca). Temporada alta: de diciembre a enero (nunca se llena demasiado). Destino fuera de los circuitos habituales. Muchos lugares para acampar en la montaña. Naturaleza salvaje virgen. Se puede realizar actividades como caminatas, bicicleta de montaña y canopy tour. Solo existe alojamiento básico en cabañas de madera dentro del parque. No es principalmente un destino para ver fauna pero sí una zona virgen y de senderismo. El blesbok es bastante común, pero el eland es difícil de ver. Los klipspringers se encuentran en las formaciones rocosas. Otras especies pequeñas de antílopes incluyen oribi, red duiker, common duiker y el raro grey rhebok. El leopardo está presente pero las posibilidades de verlo son muy bajas. Los meses secos de... Leer más ...
Hola!!
Recién llegado de Alemania, tras haber recorrido las ciudades de Colonia, Bremen, Berlín, Núremberg y Múnich, me ha sorprendido el ambiente que me he encontrado, sobre todo en las estaciones de tren. La cantidad de gente merodeando con malas pintas, ya sea por problemas de alcohol, drogas y otros, me ha parecido asombrosa. Además, también es frecuente que esta gente se suba a los andenes.
Comparto esta vivencia en el foro porque no me lo esperaba, es verdad que sobre todo en las estaciones siempre hay que tomar mayores precauciones, pero la situación que vi en Alemania no la había visto en ningún país de la UE. Me ha coincidido a mí o a alguien más le ha pasado?
Pues menos mal que no has ido a Frankfurt.... Hamburgo, aunque menos, es del estilo a Frankfurt, y esas son más llamativas que las que nombras.
Si has leído sobre el transporte ferroviario por el foro, esas apreciaciones salen mucho. Hay que tener en cuenta que en las estaciones, especialmente las grandes, esta la banhofmission, una ONG que les ayuda y en algunas dentro de la estación o en los alrededores otras ONG, incluso en muchas, junto a la estación hay narcosalas.
Bueno, en Colonia es bastante llamativo, incluso he visto un policía que estaba constantemente dentro del McDonald's de la estación, entiendo que habrán tenido problemas. Y en la de Berlín, aunque más concretamente en el metro de la estación central, gente consumiendo droga a ojos de todo el mundo
Yo me he alojado 5 días en el Premier inn Putney bridge.Es zona 2,pero con el metro (linea District) a 3 minutos llegas a Westminster en unos 25 min.
Las habitaciones muy grandes y si es familiar creo q dejarían a 3 adultos....al final un crío de 16 puede ser más grande q un adulto.Nosotros éramos 4 y muy bien de espacio.
Hola, a ver si podéis ayudarme, estoy en Tokio, mañana voy a Nagoya, estoy superperdida, lo sé. El lunes tengo entradas para el parque, pasé premium, la hora del a warehouse la tengo a las 12. A qué hora es mejor estar en la puerta del parque? A qué hora cierran? Es que de allí marcho a Kioto, y tengo que comprar los billetes para Kioto, que no me quede sin ellos. También quiero comprar los trayectos del hotel al parque, etc. No tengo capacidad de organizarme mejor, lo siento, y esto se me hace un poco un mundo. Gracias
Ahí tienes mapas de cómo ir, y del metro de Nagoya. Tras el metro, pillas el Linimo, y paras en la L 07.
Entra en el parque en cuanto abran.
El lunes si no me equivoco, tienen horario de 10am a 5 de la tarde.
No sé donde tienes el alojamiento, calcula el tiempo que te llevará llegar, es probable que ronde la hora si duermes en el centro de Nagoya. Es decir, probablemente sea bueno que a las 8.45 como muy tarde salgas del hotel para ir al parque. Diría incluso que salgas con margen para estar antes de las 10 en las puertas, ya que luego se forman colas para entrar.
El horario de las 12, es SOLO para entrar en el warehouse... Es decir, tú puedes entrar puntualmente a las 10, y ya ver algunas cosas para luego ir a la cola para entrar en la warehouse. Todos los demás sitios los puedes ver libremente en el orden que quieras.
Valley of Witches lleva bastante tiempo verlo, ya que tienes la entrada premium y puedes entrar a todas las casas y dentro del castillo, así que a ese sitio NO vayas antes de la warehouse, ya que es probable que no te de tiempo a acabar. Aparte que a primera hora es probable que haya cola por entrar ahí.
(si por un casual entras pronto y ves poca cola para entrar, entonces sí, intenta verlo de primero).
quizás te valga la pena ir primero a Dondoko forest, la zona de Totoro, que es la más alejada... Y a la vuelta, si te sobra tiempo antes de ponerte a la cola en la warehouse, pues intentas ver Hill of Youth o la aldea de mononoke
En Warehouse no dejes de entrar en el edificio rojo, a pesar de que va a haber una buena cola, espera, quizás tengas que hacer cola incluso una hora. Es la mejor parte del interior.
Tras eso puedes ir a ver la peli en el mini cine... Y después de esas dos cosas ya puedes recorrer, sin prisa, el resto del interior...
Pero eso si, no te pares mucho, ya que luego aún te quedará por ver Valley of witches o lo que quede pendiente...
Tren a Kioto:
Hay muchísimos trenes para ir de Nagoya a Kioto, son apenas unos 35 minutos , no te preocupes por ese tren, pasa uno cada pocos minutos. Ya comprarás el billete cuando llegues a la estación de Nagoya.
El miedo mata a la mente, me parece bien que veas vídeos de ataques de osos. Algunos son terribles, te despedazan mientras te comen. Eres su bocadillo de panceta y bacon poco hecho. Es un poco gore pero los gritos de las personas afectadas son una llamada al resto de la humanidad (aunque los que los emiten no lo sepan, es instintivo, es una característica prehumana) por dos razones:
1. Para requerir ayuda de los demás. Aunque sea improbable, se intenta.
2. Para avisar de un peligro al resto de los conGENeres para que les sirva de advertencia y no caigan en la misma trampa. Así aunque muera el individuo triunfa el grupo.
Por tanto no me parece mal que los veas si es con respeto, claro, y no como un entretenimiento. Pero para tu aprendizaje, no para aterrorizarte y comprar cachivaches que no sabréis usar. La mayoría de esas pobres gentes hicieron cosas muy mal hechas, sin sentido común una vez sabes cómo funciona la cosa. Pero que cualquiera puede hacer si no lo sabe.
El conocimiento mata al miedo, y lo transforma en precaución. Cuando estés allí verás que solo llevan sprays de osos los que duermen en tienda de campaña dentro del parque, los que se aventuran solos o en grupos de 2 personas por rutas nada concurridas, y los que quieren ir a ver a los osos específicamente. Ah, y los rangers por supuesto, cuando van a hacer algún trabajo en zonas con osos, ellos además a diferencia de nosotros saben usarlo y habrán tenido sus cursillos. Algunos rangers de elite están adiestrados para capturar peligrOsos. Bueno hay otro grupo, el de los turistas despistados, que no salen de los caminos marcados y petados de gente pero quieren ir full-equipped y para eso hay que ir a una tienda. Que es casi lo único que sabemos hacer actualmente. Si ese es tu caso pues lo alquilas en cualquier visitor center y te saldrá más barato. Supongo que estarán hartos de encontrarselos llenos y tirados nuevos en la basura del aeropuerto. Así ellos sacan su$ y vosotros la "seguridad" sin tanto estropicio de fabricación.
Lo que debes saber de los osos, cuando atraviesas el bear country, es decir, una zona sin gente susceptible de tener osos y con cartelitos advirtiendo su presencia:
- No acercarse a los cachorros sino huir de ellos. Son más peligrosos que los Grizzly porque activarán el instinto asesino berserker de su mamá.
- No acercarse a los osos, cuando veas uno no te acerques para preguntarle la hora Hay señales por todo el parque con la cantidad de metros de separación que debes mantener para cada tipo de animal. Los búfalos suelen embestir a los motoristas cachondos pero a los coches nos ven como una roca, material inanimado incomprensible, como el monolito de 2001. Pero eso no lo probaría con un oso
- No dejar comida olorosa en el coche. Ni llevarla encima salvo en bolsa hermética. Hace años prohibían terminantemente comida en el coche aparcado (bajo multa), ahora solo te dicen que si dejas tú neverita de porexpan en la pickup al descubierto, los osos te pueden dejar sin merienda.
- La gente que hace acampada debe poner toda la comida en los recipientes especiales antiosos que hay por todas partes.
- Jamás dar de comer a ningún oso y menos aún si son pequeños. Nunca vi a un trozo de tarta llevarme cacahuetes para ser mi amigo
- Running no. Despierta su instinto de caza. Es como saltarte un control de policía ante alerta antiterrorista
- Los peludos... Put you dog on... Leer más ...
Es una zona céntrica. Está muy bien. Yo trabajé por ahí (en mis años mozos ). Es una zona universitaria ya que por ahí la UCL tiene varias facultades y campuses. También hay muchas oficinas. Regent's Park está bastante cerca, así como Russell Square y el British Museum.
También tienes muy cerca la Wellcome Collection: Un museo gratis de medicina.
El Petrie Museum (un pequeño museo de Egiptología, fundamentalmente de pequeñas piezas del Antiguo Egipto) lo tienes a 10 minutos andando. Está en el recinto de la Universidad, pero consulta sus horarios que son bastante rarunos.
Waterstone's de Gower Street está también muy cerca. Es conocida como "La Librería Universitaria". Tiene 5 plantas en un edificio realmente bonito.
La estación de metro de Warren Street (Victoria Line) está apenas 5 minutos andando
En fin: Que en principio no debería haber problema... Leer más ...
Recién llegados de nuestro viaje de 6 días a Budapest os cuento mis impresiones. La ciudad nos ha encantado y hemos tenido la suerte de tener un tiempo estupendo, soleado, con algún día de 18-19 grados, aunque es cierto que por estas fechas no es lo normal. Nos ha parecido que los húngaros son serios, muy serios, pero si les pides ayuda no dudan en ayudarte, por lo menos en nuestro caso. Nos alojamos en un aparta-hotel en la calle Váci, cerca del puente de la libertad, con una calidad precio impresionante, un acierto el alojamiento y la zona. El transporte público nos ha funcionado a la perfección, hemos comprado a través de la aplicación budapestgo dos pases de 15 días dos adultos, y uno de un mes para nuestro hijo de 6 años. De un mes porque los de 15 días de menores estudiantes solo son para los niños húngaros. En todo caso cada pase adulto 16€ y el del hijo 8€, muy asequible, y lo hemos rentabilizado a tope. A partir de marzo los niños menores de 14 años no pagarán. Hasta ahora no pagaban menores de 6. Si usáis el móvil con la budapestgo, es muy sencillo. Hay que escanear un código de barras desde la aplicación. Este código está a la entrada del metro, y en las puertas de los autobuses y tranvías. Dentro de los autobuses y trolebuses, al lado del conductor también hay un código de barras. Digo esto porque a veces, sobre todo al principio, puede ser estresante tener que escanear el código justo antes de entrar. En el tranvía el código solo está fuera, no entendimos por que... En el tema de las comidas, comentar que salvo que te ciñas a restaurantes con calidad-precio contrastada buscados con antelación, como hemos hecho nosotros, pueden llegar a ser incluso más caros que aquí. Y hay mucha diferencia de precios, en unos el medio litro de cerveza a dos euros y pico y en otros a casi cinco, hablo de la marca nacional suya, la más común. Cenamos en el Mazel Tov con música jazz en directo, a precio razonable, pero no barato. Al final siempre, un plato y una cerveza, sin postre, porque sino sube mucho. Acertamos con el restaurante Kupak, lleno de españoles. Menú del día correcto, con comida típica, incluido el postre, y las cervezas más baratas, a un precio bueno. El Blue Rose también estuvo bien. Los precios de las atracciones son caros, y da la sensación de que cobran por todo, y de que van a saco a exprimir al turista. En el mercado, en la parte de arriba, nos metieron una buena clavada. Pedimos un plato, en principio variado y cerrado, que podías ver expuesto en el mostrador, y empezaron a liarnos, conque si te echo esto y lo otro. Como no puedes comunicarte bien, no sabes si lo que te meten entra o no en el plato. Al final, te la clavan y a tragar. Conclusión: si pides algo allí ten claro lo que es y lo que lleva, y si sois varios, mejor pedid de uno en uno. Estuvimos hablando con varios españoles, que confirmaron estas prácticas, no solo en el mercado, sino en varios sitios. Afortunadamente solo nos pasó en este. Un tema que no me gusto nada, es que no hay baños públicos. Los pocos que ves cobran hasta dos euros por entrar. Siguiendo con el mercado, había mucha diferencia entre puestos, y desde luego nada barato. Salvo el transporte público, y dos balnearios de los que hablaré ahora, me han sorprendido los precios tan altos. Y para finalizar, comentar, que como íbamos con un niño de 6 años, en los balnearios más conocidos nos dijeron que por la legislación húngara, no podría bañarse en ninguna piscina... Leer más ...
El domingo no vais a poder visitar St Paul's Cathedral porque no está abierto para visitas.... Porque es domingo y hay misas.
Lo demás lo veo todo bien.
Westfield está en Stratford. Es gigantesco: Están todas las tiendas y cadenas que te encuentras por todo Londres. A mí su inmensidad me agobia un poco (siempre me pierdo). Y el barrio de Stratford, a parte del Westfield, no tiene nada.
Yo creo que sería mejor opción ir a la Battersea Power Station porque tienes más opciones / variedad: Si quieres shopping, tienes el centro comercial que está en la Battersea Power Station propiamente dicha, pero ésta se sitúa junto al Támesis. En sus alrededores hay también restaurantes (no solo dentro del centro comercial, si no también fuera) y además está junto al Parque de Battersea, que es uno de los más bonitos de Londres, y veréis Chelsea Bridge y Albert Bridge, que están también aquí.... Y podéis ir aquí por el río en un Uber Boat (aunque también hay estación de metro de la Northern Line (linea negra).