Precios actualizados para 2025 en taxi para ir a Ayutthaya y que te acerquen a los templos? estamos barajando ir en tour privado con taxi o ir en tren y luego allí tuktuk.
Esta un poco lejos de Bangkok
Está a una hora, lo sé y se suele hacer en tren, van o taxi privado. Por eso pregunto precios actualizados
Hola! Estuvimos en marzo de este año y para ir a ayutthaya fuimos en van y creo recordar 60 thb allí alquiler de moto, lo recomiendo. Pero fuimos al mercado flotante en grab (porque la señora que vendía los tickets de van fue una maleducada y no nos los vendió, tema aparte 🤷) por unos 400 thb, ni tan mal, poco más de 10€
Hace años que fui. Contacta con un taxi con precio cerrado ida y vuelta, tren a veces no van a su hora.
No es caro Thailandia. Eso sí precios cerrado que si no al ver que eres turista intentan engañar
Para evitar que hagan sobreprecio es mejor en este caso hablar con los taxistas de confianza que algunos compis foreros recomiendan.
Precios actualizados para 2025 en taxi para ir a Ayutthaya y que te acerquen a los templos? estamos barajando ir en tour privado con taxi o ir en tren y luego allí tuktuk.
Esta un poco lejos de Bangkok
Está a una hora, lo sé y se suele hacer en tren, van o taxi privado. Por eso pregunto precios actualizados
Hola! Estuvimos en marzo de este año y para ir a ayutthaya fuimos en van y creo recordar 60 thb allí alquiler de moto, lo recomiendo. Pero fuimos al mercado flotante en grab (porque la señora que vendía los tickets de van fue una maleducada y no nos los vendió, tema aparte 🤷) por unos 400 thb, ni tan mal, poco más de 10€
Hace años que fui. Contacta con un taxi con precio cerrado ida y vuelta, tren a veces no van a su hora.
No es caro Thailandia. Eso sí precios cerrado que si no al ver que eres turista intentan engañar
Buenas tardes
Este verano viajare en familia con 2 niños a Thailandia. La idea es conocer en el dus Ayutthaya desde Bangkok.
Me surge la duda si reservar una excursión con Civitatis o similar.
O reservar un taxi para poder adaptar el viaje a mis necesidades (perderia el plus de las explicaciones de los guias)
Se admiten sugerencias
Nosotros fuimos en Grab desde Bangkok y allí contratamos un tuktuk por horas. No es mala opción.
...@sandrakan 10 euros para ir a la isla carpe diem (Paklenik) en Hvar y acabasteis también piriiiiipis Sin coche en Hvar te apañas perfectamente por supuesto. Hay que subir al fuerte en el cerro, se sube andando fácil. No merece la pena coche para ver Stari grad ni el resto de la isla. Y recorrerla de pe a pa en coche no aporta nada.
Yo que tú hubiese ido en barco y sin coche desde Dubrovnik a Split haciendo escala en islas. Pero te pierdes Ston, muralla y villa.
Por cierto al mirador de Dubrovnik por teleférico se puede subir en coche (al amanecer porque la carretera es muy estrecha y no puedes cruzarte con otros coches) y sin pagar el teleférico. La última vez yo subí corriendo desde el hotel de Dubrovnik y si estáis en buena forma y queréis ahorraros una buena pasta y ver al amanecer Dubrovnik desde el cielo es un plan divertido subir corriendo pero no andando porque te sale más caro el tiempo que el teleférico. Si vais en coche al aeropuerto de Čavtat en Dubrovnik, pues podéis hacer paraditas y ver Dubrovnik desde el cielo en miradores más asequibles pero más lejos. Del lado izdo naturalmente así que mejor ver yendo del aeropuerto a la ciudad.
En general suscribo todo lo que dices punto por punto, salvo el precio de los coches de alquiler. No digo que no lo cueste, sino que me parece muy caro. Será por la temporada alta y la superinflación pero me pone de mala leche A mí me salió mucho menos pero claro entre 2021 y 22 cómo cambiaron los precios ... El hotel de Dubrovnik se duplicó tal cual. Y la entrada de Plitviče igual. El coche en Zagreb me salió baratísimo en 2021, en 2022 ya eran 40 euros al día con seguro desde Split y ahora a saber Coger con broker (rentalcars o similar) y con mucha antelación.
Recomiendo cogerlo con antelación para reducir costes e intentar eludir tasas oneway pero sin hacer ensaladas de km que al final es peor.
Saludos
Hola a tod@s!
Un año más regreso al foro para pedir consejos a los viajeros. Siempre han sido de mucha utilidad!
Este año iremos a Croacia. Vimos unos vuelos bastante baratos del 14 al 28 de julio con ida y vuelta en Zadar, así que los hemos cogido. Somos 4 personas, dos de ellas adolescentes. El día 14 ya lo perdemos porque llegamos por la noche. En cambio el 28 lo podemos aprovechar porque el vuelo sale bastante tarde.
Nuestra idea es coger un coche de alquiler y recorrer la costa dálmata, Istria, Plivitce, Zagreb. También nos gustaría ver Mostar, el fiordo de Kotor y algo más de Bosnia.
Habíamos pensado en una ruta circular para no pasar por los mismos puntos ya que el origen y final de nuestro viaje es el mismo (por eso la idea de hacer algo más de Bosnia).
Hemos leído un montón de páginas del foro pero tenemos muchas dudas en cuanto a:
- Cruzar fronteras con coche de alquiler (qué documentación piden? La agencia nos ha de dar la carta verde? Hay que pagar por cruzar fronteras?).
- Traslados a islas (Brac, Hvar, ...). He visto los precios de Jadrolinija y sale a 100 euros los 4 sin pasar el coche con el catamarán de Split a Hvar. No pensaba que era tan caro. Aquí también tenemos el dilema de dónde dejaríamos el coche en Split.
- He visto precios por internet de excursiones de 1 día desde Split a las islas Pakleni y Hvar y también sale bastante caro. Estas están organizadas por agencias conocidas. Podemos esperar a estar allí y ver agencias locales? Son más... Leer más ...
Vaya, @sandrakan 10 euros para ir a la isla carpe diem (Paklenik) en Hvar y acabasteis también piriiiiipis Sin coche en Hvar te apañas perfectamente por supuesto. Hay que subir al fuerte en el cerro, se sube andando fácil. No merece la pena coche para ver Stari grad ni el resto de la isla. Y recorrerla de pe a pa en coche no aporta nada.
Yo que tú hubiese ido en barco y sin coche desde Dubrovnik a Split haciendo escala en islas. Pero te pierdes Ston, muralla y villa.
Por cierto al mirador de Dubrovnik por teleférico se puede subir en coche (al amanecer porque la carretera es muy estrecha y no puedes cruzarte con otros coches) y sin pagar el teleférico. La última vez yo subí corriendo desde el hotel de Dubrovnik y si estáis en buena forma y queréis ahorraros una buena pasta y ver al amanecer Dubrovnik desde el cielo es un plan divertido subir corriendo pero no andando porque te sale más caro el tiempo que el teleférico. Si vais en coche al aeropuerto de Čavtat en Dubrovnik, pues podéis hacer paraditas y ver Dubrovnik desde el cielo en miradores más asequibles pero más lejos. Del lado izdo naturalmente así que mejor ver yendo del aeropuerto a la ciudad.
En general suscribo todo lo que dices punto por punto, salvo el precio de los coches de alquiler. No digo que no lo cueste, sino que me parece muy caro. Será por la temporada alta y la superinflación pero me pone de mala leche A mí me salió mucho menos pero claro entre 2021 y 22 cómo cambiaron los precios ... El hotel de Dubrovnik se duplicó tal cual. Y la entrada de Plitviče igual. El coche en Zagreb me salió baratísimo en 2021, en 2022 ya eran 40 euros al día con seguro desde Split y ahora a saber Coger con broker (rentalcars o similar) y con mucha antelación.
Recomiendo cogerlo con antelación para reducir costes e intentar eludir tasas oneway pero sin hacer ensaladas de km que al final es peor.
Saludos
Hola a tod@s!
Un año más regreso al foro para pedir consejos a los viajeros. Siempre han sido de mucha utilidad!
Este año iremos a Croacia. Vimos unos vuelos bastante baratos del 14 al 28 de julio con ida y vuelta en Zadar, así que los hemos cogido. Somos 4 personas, dos de ellas adolescentes. El día 14 ya lo perdemos porque llegamos por la noche. En cambio el 28 lo podemos aprovechar porque el vuelo sale bastante tarde.
Nuestra idea es coger un coche de alquiler y recorrer la costa dálmata, Istria, Plivitce, Zagreb. También nos gustaría ver Mostar, el fiordo de Kotor y algo más de Bosnia.
Habíamos pensado en una ruta circular para no pasar por los mismos puntos ya que el origen y final de nuestro viaje es el mismo (por eso la idea de hacer algo más de Bosnia).
Hemos leído un montón de páginas del foro pero tenemos muchas dudas en cuanto a:
- Cruzar fronteras con coche de alquiler (qué documentación piden? La agencia nos ha de dar la carta verde? Hay que pagar por cruzar fronteras?).
- Traslados a islas (Brac, Hvar, ...). He visto los precios de Jadrolinija y sale a 100 euros los 4 sin pasar el coche con el catamarán de Split a Hvar. No pensaba que era tan caro. Aquí también tenemos el dilema de dónde dejaríamos el coche en Split.
- He visto precios por internet de excursiones de 1 día desde Split a las islas Pakleni y Hvar y también sale bastante caro. Estas están organizadas por agencias conocidas. Podemos esperar a estar allí y ver agencias... Leer más ...
Hemos leído un montón de páginas del foro pero tenemos muchas dudas en cuanto a:
- Cruzar fronteras con coche de alquiler (qué documentación piden? La agencia nos ha de dar la carta verde? Hay que pagar por cruzar fronteras?).
- Traslados a islas (Brac, Hvar, ...). He visto los precios de Jadrolinija y sale a 100 euros los 4 sin pasar el coche con el catamarán de Split a Hvar. No pensaba que era tan caro. Aquí también tenemos el dilema de dónde dejaríamos el coche en Split.
- He visto precios por internet de excursiones de 1 día desde Split a las islas Pakleni y Hvar y también sale bastante caro. Estas están organizadas por agencias conocidas. Podemos esperar a estar allí y ver agencias locales? Son más económicas y se encuentran fácilmente?
La verdad es que me inquieta el tema de los traslados del mar por las dudas que os he comentado.
También habíamos pensado en las Kornati. Valen la pena?
Nosotros tenemos la Costa Brava y no sé si acostumbrados a ella valdría la pena la parte de las islas comentadas. El año pasado estuvimos en Tailandia y sus playas nos enamoraron.
Hemos sondeado algunas páginas de alquiler de coches y nos sale 1000 y pico euros 14 días. Recomendáis alguna en concreto?
Cuantas preguntas...
Hola!
Nosotros estuvimos el verano pasado en Croacia, 8 días, 9 noches, hicimos Dubrovnik- Split- Hvar (llevando el coche en el ferry)- Lagos Plitvice - Zagreb, te respondo a algunas de las dudas que tienes:
- Nosotros fuimos a Hvar desde Split, llevamos el coche en el ferry con Jadrolinija, me costó más o menos 200 EUR ida y vuelta los tres, con coche pero sinceramente no me parece nada caro, es un trayecto de casi dos horas, te llevas el coche de alquiler y eso te hace mucho más fácil poder moverte en Hvar, aunque bueno, si vas sin coche también puedes apañarte en la isla.
- La excursión a las Pakleni no la cojas desde aquí, te cobran 100 EUR por persona y allí en Hvar mismo hay barcos y lanchas que salen cada hora, 10 EUR por persona, te llevan a dos de las Pakleni a tu elección y te mueves de una a otra en las horas que quieras, barco -taxi, yo estuve en dos de las Pakleni y merecen la pena.
- Las playas de Croacia NO son como las de Thailandia, yo he estado en Krabi también y son muchísimo mejores estas últimas, pero aún así merecen la pena, las que más me gustaron: isla de Lokrum en Croacia (una maravilla merece la pena), islas Pakleni desde Hvar, alguna de la isla de Hvar...pero vamos, por el agua cristalina porque por lo demás son de piedras...
- Coche yo lo alquilé con Sixt, 600 EUR 6 días con seguro a todo riesgo, recogiendolo en Dubrovnik y devolviendolo en Zagreb y con el permiso para pasar a Hvar, que es aparte, todo fenomenal con Sixt, 1000 EUR 14 días NO me parece caro. Eso sí, el coche en Dubrovnik no te hace falta y en Zagreb tampoco, nosotros lo alquilamos solo los 6 días de en medio desde la salida de Dubrovnik hasta la llegada a Zagreb...
Hace unos días escribí la siguiente reseña de Panda Phuket en Google y la tuve que borrar porque Toni y su mujer se presentaron en nuestro hotel increpándonos y amenazando que si no la eliminábamos nos cogerían en la calle y nos arruinarían el viaje... Al principio no hicimos caso pero cuando volvimos a salir del hotel 3 horas más tarde seguían esperando, volvieron a increparnos y amenazarnos. Son gente muy agresiva que te busca un peoblema y serio en Thailandia. Nuestro hotel llamó a la policía y nos recomendaron que borrásemos la reseña. Ahí va lo que escribí:
Panda Phuket hace de intermediario entre la empresa del tour (Siam adventure, Diamond Sea,...)y nosotros. Lo único que deben hacer es intermediar y dar un buen servicio de Atención al Cliente y ahí Toni fue muy maleducado y desagradable, de hecho un tanto agresivo ya por teléfono. Muy decepcionante, la verdad. Contratamos otras excursiones con Mundo Nomada (un 10 en todo!), no contratamos todas con ellos porque indicaban que para éstas lo hacían con terceros por eso nos decidimos por panda Phuket, que como hemos comprobado no son tan claros y transparentes como los otros. Hemos contratado dos excursiones con guía en español y el guía, aunque súper majo, no hablaba ni entendía el español.
Luego nos cambiaron el horario de una excursión que habíamos contratado para ver el atardecer y la adelantaron alegando que no se vería (el día más soleado que hemos tenido) luego nos enteramos que fue porque el operador se la había cambiado a ellos, otro ejemplo de su falta de transparencia.
En definitiva, recomiendo buscar otros operadores, hay muchos y trabajan muy bien. Personas como éstas os pueden arruinar las vacaciones!
Voy por tercera o cuarta vez a Tailandia, no recuerdo cuantas ya que alguna vez he pasado de camino a otros países, esta vez voy a conocer "muy relajadamente el centro y norte de Tailandia", la zona de Chiang rai ya la conozco de camino a Laos en otro camino por tanto esa zona la descarto.
No tengo prisa, así que no voy a ir rápido, y no se cuantos días me quedare en cada lugar, decidiré sobre la marcha, el objetivo es como mínimo ver bien chiang Mai como ultimo destino, os cuento.
Llegada 20 de de Noviembre de 2024
1- Llegada a Bangkok, la idea es estar un par de días, me alojo por el barrio chino, espero no liarme mas días.
2- salida en tren o bus ( parece que el bus es mejor opción) a AYUTHAYYA.
3-luego ir a conocer el parque nacional de KAO YAI con base en PAK CHONG ( vale la pena este parque nacional????), sino vale iría directo a LOPBURI.
4- Desde PAK CHONG ( si voy) y sino desde ayuthayya ir hasta LOPBURI para ver la ciudad de los monos
5- Desde LOPBURI ir a PHITSANULOK , este destino vale la pena.?
6- si voy a PHITSANULOK iría luego a KAMPEANG PHET para ver su parque histórico.
7- El destino siguiente seria SHUKOTAI, veria esta y luego en una excursión de un día veria SI SATCHANALAI.
8-Desde Shukotai iria a PHRAE, parece un pueblo muy bonito.
9- luego LAMPANG ya que va de camino a chiang mai.
10- luego CHIANG MAI, con posible excursión a DOI ITHANOM si es sencilla hacerlo por libre.
Desde Chiang Mai tengo que decidir si voy a CHIANG DAO ( ida y vuelta ) o voy a PAI directamente.
11- de PAI a MAR HON SONG Y luego MAE SARIANG y de ahí sino hay mas tiempo a Bangkok.
La idea es usar de base cada destino, y tras verlo visitar de los alrededores de cada ciudad/pueblo.
Me gusta viajar poco a poco y sin gastar muchas horas en transportes, siempre por tierra para decidir cada día donde ir.
Tengo 29 días completos, en la ruta me dejo algo que sea interesante y este de camino? quitaríais alguna cosa?
Las principales dudas son el parque nacional de kao Yai , phitsanulok y chiang Dao porque no me gusta hacer idas y vueltas a no ser que el lugar valga la pena.
Saludos y muchas gracias
Hola! Imagino que estás a mitad de tu viaje por lo que pones, pero te agradecería si nos puedes contar que tal la experiencia y si has ido a todos los sitios que proponías o si hay alguno que no recomiendes. Nosotros llegamos el día 15 a Thailandia y la intención es centrarnos en el norte (más ahora viendo el tema de las inundaciones en el sur, probablemente dejemos esta parte para otra ocasión)
Hola viajeros!!! Somos 2 parejas. Por fin iremos a Thailandia del 5 al 20 de diciembre y ando un poco indecisa.
6/12 Llegada a las 6.10 Bangkok
7/12 Bangkok
8/12 Bangkok
9/12 Vuelo temprano Chiang R visita y traslado Chiang M
10/12 Chiang Mai
11/12 Chiang Mai
12/12 vuelo Phuket hotel Old Town
13/12 Phuket visitas
14/12 Phiphi
15/12 Phiphi (Maya bay…)
16/12 Phuket playa Kamala
17,18, 19/12 playa
19/12 vuelo tarde a Bangkok y hotel en aeropuerto
20/12 Regreso
No vi lo grande que es Phuket hasta que me puse a ello ahora por eso pensé usar old town un poco como base los primeros días y luego ya relax.
Lo de Chiang R no sé si merecen la pena las casi 4 horas luego de vuelta o dejarlo para otra ocasión.
Nos animan a una escapada de compras a Kuala Lumpur desde Bangkok o Phuket, como de factible o interesante lo veis?
Estoy buscando consignas en aeropuerto pero no veo si existen.
Cualquier consejo/ ayuda es bienvenida.
Vamos por partes;
- Volar a CR es una buena idea , siempre y cuando hagas noche en CR y visites bien la ciudad y la zona de los campos de te .
- Volar a CR e ir a CM es una buena paliza de carretera ( inferior a hacer un ida y vuelta desde CM)
- Phukket city tiene poco que ver , para mi es mejor ir directamente a la playa y olvidar la ciudad.
- Kamala , Ramala ,Kata,Karon , Surin etc et son todas buenas opciones.
- La escapada a KL a comprar no la veo como tal , ir y quedarse un par de bnoches y visitar algo. Es una opción , pero ir y volver es inviable.
Saludos
Gracias Jordi, entonces valoraremos lo de hacer noche o si lo suprimimos. Kuala Lumpur sería haciendo una noche sacrificando tiempo a la playa por lo que lo veremos un poco sobre la marcha porque en Phi Phi si nos gustaría 2 noches aunque me hablaron de long Beach y encuentro poco alojamiento a buen precio.
Hola viajeros!!! Somos 2 parejas. Por fin iremos a Thailandia del 5 al 20 de diciembre y ando un poco indecisa.
6/12 Llegada a las 6.10 Bangkok
7/12 Bangkok
8/12 Bangkok
9/12 Vuelo temprano Chiang R visita y traslado Chiang M
10/12 Chiang Mai
11/12 Chiang Mai
12/12 vuelo Phuket hotel Old Town
13/12 Phuket visitas
14/12 Phiphi
15/12 Phiphi (Maya bay…)
16/12 Phuket playa Kamala
17,18, 19/12 playa
19/12 vuelo tarde a Bangkok y hotel en aeropuerto
20/12 Regreso
No vi lo grande que es Phuket hasta que me puse a ello ahora por eso pensé usar old town un poco como base los primeros días y luego ya relax.
Lo de Chiang R no sé si merecen la pena las casi 4 horas luego de vuelta o dejarlo para otra ocasión.
Nos animan a una escapada de compras a Kuala Lumpur desde Bangkok o Phuket, como de factible o interesante lo veis?
Estoy buscando consignas en aeropuerto pero no veo si existen.
Cualquier consejo/ ayuda es bienvenida.
Vamos por partes;
- Volar a CR es una buena idea , siempre y cuando hagas noche en CR y visites bien la ciudad y la zona de los campos de te .
- Volar a CR e ir a CM es una buena paliza de carretera ( inferior a hacer un ida y vuelta desde CM)
- Phukket city tiene poco que ver , para mi es mejor ir directamente a la playa y olvidar la ciudad.
- Kamala , Ramala ,Kata,Karon , Surin etc et son todas buenas opciones.
- La escapada a KL a comprar no la veo como tal , ir y quedarse un par de bnoches y visitar algo. Es una opción , pero ir y volver es inviable.
Hola viajeros!!! Somos 2 parejas. Por fin iremos a Thailandia del 5 al 20 de diciembre y ando un poco indecisa.
6/12 Llegada a las 6.10 Bangkok
7/12 Bangkok
8/12 Bangkok
9/12 Vuelo temprano Chiang R visita y traslado Chiang M
10/12 Chiang Mai
11/12 Chiang Mai
12/12 vuelo Phuket hotel Old Town
13/12 Phuket visitas
14/12 Phiphi
15/12 Phiphi (Maya bay…)
16/12 Phuket playa Kamala
17,18, 19/12 playa
19/12 vuelo tarde a Bangkok y hotel en aeropuerto
20/12 Regreso
No vi lo grande que es Phuket hasta que me puse a ello ahora por eso pensé usar old town un poco como base los primeros días y luego ya relax.
Lo de Chiang R no sé si merecen la pena las casi 4 horas luego de vuelta o dejarlo para otra ocasión.
Nos animan a una escapada de compras a Kuala Lumpur desde Bangkok o Phuket, como de factible o interesante lo veis?
Estoy buscando consignas en aeropuerto pero no veo si existen.
Cualquier consejo/ ayuda es bienvenida.
Muchas gracias por vuestras respuestas @KuMpLY y @malik
Me tranquiliza bastante vuestras respuestas. Por temas laborales, siempre tengo que viajar en Agosto, me llovio en Vietnam y me llovio en Indonesia, pero un par de días y un par de horas.
Sabia que en Thailandia en agosto es mas probable la lluvia, pero no sabia hasta que punto, lo que me comentais me tranquiliza y como dijo alguien, la lluvia es solo agua.
Queríamos visitar Myanmar, y estuvimos mirando foros para ver si había guías en castellano, y encontramos a Thet Thet, que es una guía local de la que hablaban muy bien. La verdad es que no podíamos haber elegido mejor. Resultó ser una chica supercercana y cariñosa. Nosotros ya somos mayores y fué como si nos conociera de toda la vida. Como guía fenomenal, pues hicimos un circuito que nos propuso y que nosotros modificamos algo, pero siempre dispuesta a complacernos.
Estuvimos con ella 15 días, haciendo 2 noches en MANDALAY, 3 en BAGAN, 1 en POPA, 2 en KALAW, 2 en lago INLE, 2 en NYAUNG SHWE y 2 en YANGON y no tuvimos que preocuparnos por nada, pues ella organizó vuelos internos, hoteles (fenomenales por cierto), entradas a templos,chóferes ( superamables y serviciales), etc.
El país nos encantó, pues es muy diferente a lo que conocemos, con templos grandiosos, lago con casas y huertos flotantes muy curiosos y paisajes espectaculares.
Es una pena que no haya turismo extranjero, dada la situación politica , pero la realidad es que en todo momento hemos tenido sensación de seguridad y ThetThet siempre estaba al corriente , y nunca hubo problemas.
Si alguien tiene reticencias en visitar el país, yo lo recomiendo sin miedo, pues merece mucho la pena y además la gente que vivía del turismo, ahora se encuentra en situación precaria. Allí todos son muy amables, con la sonrisa siempre en la boca y dispuestos a complacerte.
Si os animáis, contactar con Thet Thet que no os desfraudará.
Su correo es thetthetzaw@gmail.com y su teléfono es +95 9 2500 31 802 (atiende whatssap)
Hola!
Estamos interesados en hacer el norte de Thailandia y Myanmar, tenemos 1 mes.
Iríamos con un bebé de 1 año, y leyendo el foro me veo capaz de ir, pero leyendo la página del ministerio de asuntos exteriores, me tira para atrás.
Como encontrásteis a Thetthet? si quisieramos contratarla, le tendríamos que hacer una paga y señal de compromiso, o como funciona esto.
Decis que dentro de este circuito, os sentísteis seguros verdad?
Alguna novedad mas cerca de la situación actual del país? tenemos muchas ganas de ir, pero con muchas dudas.
Estuve un mes en myanmar justo en el breve periodo de democracia, en el 2018. Es un pais superseguro y con el circuito estandar no hay problema alguno. Yo fui sin guia ni nada, por libre y con mi hijo. Totalmente recomendable. Lo único es vacunarse de lo que te recomienden y de la rabia porque hay mucho perro rabioso. Ahora, en la situación política actual no creo que fuese.
Nosotras estuvimos en noviembre del 17, ningun problema. Fuimos 3 semanas por libre, pero con coche con conductor. Pero ahora el panorama ha cambiado. Yo no iria y menos con un bebe de 1 año. Tienes al lado Laos ( sino has estado ) que es precioso, y con menos problemas.
Creo que con todos vuestros consejos, voy a posponer Myanmar para mas adelante. Me dá rabia porque creo que en el circuito más turístico no habria problema, pero como decís, a falta de información de última hora, y con la info aportada hasta ahora, no me la puedo jugar, y mira que le teníamos ganas.
Voy a investigar por Laos a ver que tal. Recomendable? Es igualmente espectacular como Myanmar?
Teníamos pensado hacer Norte Thailandia+Myanmar, o Indonesia... Ahora entra otra carta encima la mesa que es... Leer más ...
Hola, buenas tardes!
Viajo a Thailandia en febrero día 13 con escala en Aman que inicialmente era de 6 horas y a las 21:15 del mismo día 13 tenía el vuelo a Bangkok,pero ahora me han cambiado la conexión de Aman a Bangkok y la tengo el día 15 a las 2:25 de la madrugada. Necesito hacer visado por esta espera de un día?! Y otra pregunta, por este cambio de vuelo de la aerolínea ellos tendrían que proporcionarme una noche en hotel o algo que compense este inconveniente?!Gracias de antemano.
Buenas!!
2 cositas... Si tienes por delante 14 horas de vuelo... Sale bien hacer una escala en un aeropuerto fácil... Sin problemas
Y...
Llevo monitorizando el tema vuelos a Japón meses... Con vistas a un posible viaje (2do) en Agosto24, y es un poco vergüenza. Me inclino a pensar en tipo Lobby o similar.
Qué interés hay en mantener el EUROPA-JAPON por encima de los 1000€?
Entiendo que mientras Rusia no abra, los vuelos de 500-600 no volverán, pero otros destinos de Asia se mueven en los 700-900. Japón, mínimo 1000++ y con escalas en Quintanilla del Yangseng.
Fijo existe cierto aprovechamiento de la falta de oferta. Y espero que para el 2024 poco a poco vayamos bajando precios. Porque es una locura actualmente.
Norte América, está casi a niveles prepandemia de precios. Corea, Thailandia, Indonesia... Un poco más caros. Pero Japón? Ay qué lejos quieren que esté el JAPON!!
Yo miro varios destinos en Asia, incluido Japón y hay alguna cosa en agosto con Etihad por debajo de 900, con escalas largas eso si, y fechas contadas, el resto del sudeste por debajo de 800 no hay nada, yo lo veo caro todo pero Japón 200 mas caro.
En julio hay algo por debajo de 800 con Turkish, Japón nada
Buenas!!
2 cositas... Si tienes por delante 14 horas de vuelo... Sale bien hacer una escala en un aeropuerto fácil... Sin problemas
Y...
Llevo monitorizando el tema vuelos a Japón meses... Con vistas a un posible viaje (2do) en Agosto24, y es un poco vergüenza. Me inclino a pensar en tipo Lobby o similar.
Qué interés hay en mantener el EUROPA-JAPON por encima de los 1000€?
Entiendo que mientras Rusia no abra, los vuelos de 500-600 no volverán, pero otros destinos de Asia se mueven en los 700-900. Japón, mínimo 1000++ y con escalas en Quintanilla del Yangseng.
Fijo existe cierto aprovechamiento de la falta de oferta. Y espero que para el 2024 poco a poco vayamos bajando precios. Porque es una locura actualmente.
Norte América, está casi a niveles prepandemia de precios. Corea, Thailandia, Indonesia... Un poco más caros. Pero Japón? Ay qué lejos quieren que esté el JAPON!!
Que buen video!!! Y qué buenas reflexiones en el tren!! Cuanto más me adentro en el foro de Sri Lanka más convencida estoy que será el próximo viaje familiar en 2 años....este maravilloso foro me mantendrá ocupada anotando,investigando,viendo y soñando despierta. Como he hecho con Thailandia y Vietnam .....con nostalgia ...y acabamos de volver de allí!!!..los sueños se cumplen si los luchas ..gracias a todos por vuestras aportaciones !!!!
Vuelvo a thailandia y pensaba que habiendo estado ya me seria mas facil organizarlo, pero sorprendentemente me esta dando mucho quebradero, siento que igual quiero abarcar demasiado.
A ver si podéis echarme una mano:
1 llego a bkk 19:00, poco se puede hacer
2-3 y 4 bk vuelo por la tarde a chiang rai
5 CR ultimo bus a chiang mai
6-7-8 CM vuelo por la tarde a surathani
Y dormir en khao sok
9 khao sok
Aquí viene mi follon, entre Ao nang+phi phi que ya he estado pero me gusó o tirar para koh phangan
10 transporte a Ao nang o koh phangan
11 railey o koh pangan
12 phiphi o koh pangan
13 phi phi o koh pangan vuelo tarde noche bkk
14 bkk mi vuelo sale a España a las 23:35
Gracias maj@s
Vamos a ver ;
- Pierdes muchisimo tiempo en traslados.
- Ir a CR y de ahí a CM en bus es una perdida de tiempo importante , con tan pocos días yo me centraria un poco en CM.
- Tienes claro donde esta cada isla ? , los traslados son lentos y habitualmente con retrasos o cambios de horario.
Saludos
Si, tengo claro donde esta cada isla, es mi segunda vez en Tailandia y la anterior vez hice un recorrido parecido, en avión no lo veo complicado.
A chiang mai no le doy mas días porque ya lo conozco y quiero visitar chiang rai que la anterior vez me quedo pendiente.
De khao sok a ao nang son unas 2 horas de coche, no lo veo un traslado largo
Vamos a ver ;
- un traslado de dos horas en Tailandia ( supongo que lo has sacado de google) puede ser bastante mas largo .
- Tienes claro que Phi phi / AoNang estan en el Mar de Andaman y Koh Pagnan esta en el Golfo de Tailadia , que el traslado es laaaargoooo.
- De Kao Sok a Koh Pagnan es también una buena tirada por carretera mas ferry al final
Vuelvo a thailandia y pensaba que habiendo estado ya me seria mas facil organizarlo, pero sorprendentemente me esta dando mucho quebradero, siento que igual quiero abarcar demasiado.
A ver si podéis echarme una mano:
1 llego a bkk 19:00, poco se puede hacer
2-3 y 4 bk vuelo por la tarde a chiang rai
5 CR ultimo bus a chiang mai
6-7-8 CM vuelo por la tarde a surathani
Y dormir en khao sok
9 khao sok
Aquí viene mi follon, entre Ao nang+phi phi que ya he estado pero me gusó o tirar para koh phangan
10 transporte a Ao nang o koh phangan
11 railey o koh pangan
12 phiphi o koh pangan
13 phi phi o koh pangan vuelo tarde noche bkk
14 bkk mi vuelo sale a España a las 23:35
Gracias maj@s
Vamos a ver ;
- Pierdes muchisimo tiempo en traslados.
- Ir a CR y de ahí a CM en bus es una perdida de tiempo importante , con tan pocos días yo me centraria un poco en CM.
- Tienes claro donde esta cada isla ? , los traslados son lentos y habitualmente con retrasos o cambios de horario.
Saludos
Si, tengo claro donde esta cada isla, es mi segunda vez en Tailandia y la anterior vez hice un recorrido parecido, en avión no lo veo complicado.
A chiang mai no le doy mas días porque ya lo conozco y quiero visitar chiang rai que la anterior vez me quedo pendiente.
De khao sok a ao nang son unas 2 horas de coche, no lo veo un traslado largo
Después del mal rato que pasé en Mayo al no poder viajar a Indonesia, me alegra informar que este Noviembre volaré a otro destino magnífico como es Thailandia 🙏💚
Esta será mi segunda vez que viajo a Thailandia aunque la 1a fue hace mucho, en 2016...
He logrado poner 12 días juntos en mi trabajo desde el 1 de Noviembre hasta el 12
Y había pensado en dividirlo entre norte y sur.
Habia pensado lo siguiente:
Volar el día 1 y llegar temprano el día 2
Visitar Old city y sus templos + Doi Suthep
+ (mercadillos en la noche)
Dedicarle 3 días (me gustaría estar más, por supuesto)
Recomendáis desplazarme hasta
Doi Inthanon para ver los waterfalls???
Estaba pensando en bajar a Bangkok y ver Ayutthaya pero, puestos a elegir, había pensado mejor en volar a Siem Reap y hacer un día desde primerísima hora en Angkor Wat...
Aquí surge la primera duda....Veis factible que meta Angkor Wat en este viaje?
Solo un día?
Luego había pensado desplazarme hasta Krabi (como en 2016) en lugar de Phuket y desde ahí hacer unos tours, principalmente a Koh Hong (fue de lo que más me gustó la 1a vez) intentar ir a Maya Bay por privado sin tanta gente y algún tour más interesante.
Qué islas recomendais?
Luego querría estar uno o 2 días del chill en alguna playita, alojado...