Os paso mi itinerario con todo lujo de detalles, por si ayuda a alguien con su ruta, es un poco largo...lo siento jajaja
Ruta Colombia 2025
14-06
• Ave Sevilla-Madrid salida 08:32 llegada 11:16
• Vuelo Madrid-Medellín salida 15:25 llegada 18:35
• Traslado al hotel Loyds dirección Calle 7D No.43A-130, El Poblado, 050020 Medellín, Colombia donde nos alojaremos hasta el día 18-06
• Dejar las maletas y buscar un sitio para cenar
• A 6 min andando tenemos un centro comercial.
15-06
• Desayunar en el poblado recomendado “café pergamino o Hija Mía Coffe
• Excursión comuna 13 a las 9:00 con getyourguide
• Por la tarde visitar el centro de Medellín y plaza botero, visitar el museo de Antioquia.
• Metrocable a Santo domingo para ver las vistas de la ciudad
• Por la noche cena y cocteles en el poblado (Carmen, Oci.Mde, El Cielo con una estrella michelin)
16-06
• Desayunar
• Explorar Provenza y manila que son barrios bohemios.
• Buscar sitio para comer
• Por la tarde ir al jardín botánico y parque explora y subir al mirador de las palmas para ver el atardecer.
17-06
• Desayuno
• excursión a las 8:30 a Guatapé y peñol con paseo en barco y comida con getyourguide
• Llegada ducha, cena y a dormir
18-06
• Vuelo desde Medellín a Pereira salida 13:25 llegada 14:17 con LATAM
• Almorzar en la ciudad (aeropuerto mismo)
• Traslado a Salento (45-60min)
• Llegada al hotel en Salento “terrazas de Salento” en la dirección Cr.4 1-30, 631020 Salento, Colombia donde nos alojaremos desde el 18-06 al 21-06.
• Dejar maletas y pasear por el pueblo, calle real, miradores..
• Buscar un sitio para cenar y a dormir
19-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un jeep o un “Willy” temprano salen desde el parque principal de Salento y suelen costar de 6000 a 10000 para ir al valle del cocora y ver las palmas de cera. “Entrar en el ”Bosque de Palmas”(40€/t), primero subes al mirador 1 y luego bajas por el mirador 2, al subir te encuentras con un Willy para fotos y al bajar la famosa mano y la estatua del cóndor, tardamos unas 3h en recorrerlo y lo considero un IMPRESCINDIBLE de Colombia”
• Regresar a Salento para almorzar
• Visitar el mirador alto de la cruz y pasear por el pueblito visitar finca cafetera buenos aires.
• Cenar y a dormir. (el rincón de la trucha, café san Alberto, la Eliana)
20-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un transporte para llegar a Finlandia, pueblo encantador recorrer el pueblo, centro, cafeterías, visitar otra finca cafetera ir a la plaza principal.
• Comer en la Fogata, el balcón de la plaza, café la india Caffe y tomar café local.
• Ir al mirado Colina Iluminada o mirador del tiempo detenido menos turístico y ver el atardecer allí.
• Desde la plaza principal de Finlandia salen los bus o jeep Willy, el ultimo horario es 18h – 19h precio de 7000 a 10000, también puedes volver en taxi privado.
• Cenar tranquilamente en Bernabé café un coctel en los amigos y a dormir.
21-06
• Desayuno incluido en el alojamiento podemos salir hasta las 12h.
• Día libre para hacer lo que queramos hasta trasladarnos hacia Pereira que tarda unos 60mion aprox.
• Llegada al hotel Ayenda Ceiba Rooms , dirección Acceso Aeropuerto Matecaña Cra. 63 # 63 53-55, 660001 Pereira, Colombia esta cerca del aeropuerto y tiene traslado al aeropuerto de pago.
Opción 2
• Desayuno incluido en el alojamiento sobre las 7:00h para salir desde Salento hasta Santa Rosa de Cabal suele tardar... Leer más ...
Recién llegado de Corea del Sur, os cuento mi experiencia. Si alguien necesita más información o consejos, por favor, que no dude en pedirlo.
Intento poner las referencias en español y según salen en el google maps.
DATOS DE INTERÉS
- Hay que sar NAVER, en vez de google maps. Funciona perfecto para cálculo de trayecto a pie o con transporte público.
- Necesidad en caso de uso de transporte público de conseguir la tarjeta T-MONEY. Solo se recarga en cash. Todo lo que te sobre, te lo devuelven. Aconsejo esperar a estar en el aeropuerto e ir a la tienda NICE TO C-U (planta baja aeropuerto) para la devolución.
- Aconsejable llevar algo de efectivo. No solo para la T-MONEY, si no para algún puesto a pie de calle de comida rápida o similar.
- He usado la tarjeta N-26 y solo en un par de ocasiones no pude pagar.
- El metro funciona muy bien. 100% de la gente usando el móvil en silencio, nadie habla con nadie. Siempre lleno.
- El precio del menú de los restaurantes están accesibles y fijan exactamente el precio que vale el plato. Siempre incluyen agua y no preguntan si quieres algo más de beber. Cualquier plato que conlleve barbacoa, la cantidad mínima será para dos personas, consuma o no. Todos los restaurantes tienen una barbacoa en el centro de la mesa, y un cajón con los cubiertos al lado.
DÍA 1 - SVQ- BCN - INC SEÚL
- Aerolínea T´WAY. Imposibilidad de hacer check in online. 2 comidas a bordo incluidas en el precio. Aceptable espacio entre sillas.
- Llegada a Myengdong. Mizo Hotel. Muy pequeño, relación calidad/precio bajo. No volvería a hospedarme en este distrito si hubiera segunda ocasión.
- Mercado nocturno de Myengdong (Night Market). Multitud de luces de neón, puestos callejeros, restaurantes, bares, tiendas de todo tipo, mucha cosmética y masificado de turistas. Considero que no es una buena opción para alguien que haya estado en alguna ciudad grande de Asia oriental.
DÍA 2 - SEÚL
- PALACIOS REALES DE CHANGGYEONGGUNG Y CH'ANGDOKKUNG: Imprescindible el segundo. El primero se puede visitar en el mismo momento si uno tiene más ganas de palacios. Se conectan por la puerta este del segundo. Conviene asistir a una visita guiada. En esta web oficial de los palacios se obitne toda la información necesaria (precios, horarios, visitas guiadas en distintos idiomas, planos, etc.): royal.cha.go.kr
- BARRIO RESIDENCIAL DE BUCKHON (HANOK VILLAGE). Es un barrio residencial y tiene un horario acotado al turista: de 10:00 - 17:00. Se hace guardar silencio. Está todo masificado de turismo, con lo que conviene alejarse del itinerario que salen en todas las guías y perderse. Hay unas vistas increíbles en la zona alta del distrito. Mucha gente disfrazada.
- TELEFÉRICO DE NAMSAM Y SEOUL N TOWER. Está ubicada en el parque NAMSAN. Ojo que más que un parque tal y como lo conocemos en España, es un bosque en mitad de la ciudad, inmenso, con multitud de rutas de senderismo e ideal también para pasear. Considero una buena opción para respirar aire puro, hacer deporte y desconectar de la ciudad en caso de necesitarlo. La torre presenta unas vistas de infarto sobre Seúl. Muy aconsejable subir. Conviene llegar o salir del parque en teleférico.
- CHEONGGYECHEON: Es un cauce fluvial hecho paseo. Me recordó al cauce del Turia en Valencia. Para mi, uno de los lugares imperdibles de Seúl. Conviene recordarlo en todo su recorrido si se puede, ideal si se vuelve a... Leer más ...
Recién llegado de Corea del Sur, os cuento mi experiencia. Si alguien necesita más información o consejos, por favor, que no dude en pedirlo.
Intento poner las referencias en español y según salen en el google maps.
DATOS DE INTERÉS
- Hay que sar NAVER, en vez de google maps. Funciona perfecto para cálculo de trayecto a pie o con transporte público.
- Necesidad en caso de uso de transporte público de conseguir la tarjeta T-MONEY. Solo se recarga en cash. Todo lo que te sobre, te lo devuelven. Aconsejo esperar a estar en el aeropuerto e ir a la tienda NICE TO C-U (planta baja aeropuerto) para la devolución.
- Aconsejable llevar algo de efectivo. No solo para la T-MONEY, si no para algún puesto a pie de calle de comida rápida o similar.
- He usado la tarjeta N-26 y solo en un par de ocasiones no pude pagar.
- El metro funciona muy bien. 100% de la gente usando el móvil en silencio, nadie habla con nadie. Siempre lleno.
- El precio del menú de los restaurantes están accesibles y fijan exactamente el precio que vale el plato. Siempre incluyen agua y no preguntan si quieres algo más de beber. Cualquier plato que conlleve barbacoa, la cantidad mínima será para dos personas, consuma o no. Todos los restaurantes tienen una barbacoa en el centro de la mesa, y un cajón con los cubiertos al lado.
DÍA 1 - SVQ- BCN - INC SEÚL
- Aerolínea T´WAY. Imposibilidad de hacer check in online. 2 comidas a bordo incluidas en el precio. Aceptable espacio entre sillas.
- Llegada a Myengdong. Mizo Hotel. Muy pequeño, relación calidad/precio bajo. No volvería a hospedarme en este distrito si hubiera segunda ocasión.
- Mercado nocturno de Myengdong (Night Market). Multitud de luces de neón, puestos callejeros, restaurantes, bares, tiendas de todo tipo, mucha cosmética y masificado de turistas. Considero que no es una buena opción para alguien que haya estado en alguna ciudad grande de Asia oriental.
DÍA 2 - SEÚL
- PALACIOS REALES DE CHANGGYEONGGUNG Y CH'ANGDOKKUNG: Imprescindible el segundo. El primero se puede visitar en el mismo momento si uno tiene más ganas de palacios. Se conectan por la puerta este del segundo. Conviene asistir a una visita guiada. En esta web oficial de los palacios se obitne toda la información necesaria (precios, horarios, visitas guiadas en distintos idiomas, planos, etc.): royal.cha.go.kr
- BARRIO RESIDENCIAL DE BUCKHON (HANOK VILLAGE). Es un barrio residencial y tiene un horario acotado al turista: de 10:00 - 17:00. Se hace guardar silencio. Está todo masificado de turismo, con lo que conviene alejarse del itinerario que salen en todas las guías y perderse. Hay unas vistas increíbles en la zona alta del distrito. Mucha gente disfrazada.
- TELEFÉRICO DE NAMSAM Y SEOUL N TOWER. Está ubicada en el parque NAMSAN. Ojo que más que un parque tal y como lo conocemos en España, es un bosque en mitad de la ciudad, inmenso, con multitud de rutas de senderismo e ideal también para pasear. Considero una buena opción para respirar aire puro, hacer deporte y desconectar de la ciudad en caso de necesitarlo. La torre presenta unas vistas de infarto sobre Seúl. Muy aconsejable subir. Conviene llegar o salir del parque en teleférico.
- CHEONGGYECHEON: Es un cauce fluvial hecho paseo. Me recordó al cauce del Turia en Valencia. Para mi, uno de los lugares imperdibles de Seúl. Conviene recordarlo en todo su recorrido si se puede, ideal si se vuelve a Myengdong desde... Leer más ...
Recién llegado de Corea del Sur, os cuento mi experiencia. Si alguien necesita más información o consejos, por favor, que no dude en pedirlo.
Intento poner las referencias en español y según salen en el google maps.
DATOS DE INTERÉS
- Hay que sar NAVER, en vez de google maps. Funciona perfecto para cálculo de trayecto a pie o con transporte público.
- Necesidad en caso de uso de transporte público de conseguir la tarjeta T-MONEY. Solo se recarga en cash. Todo lo que te sobre, te lo devuelven. Aconsejo esperar a estar en el aeropuerto e ir a la tienda NICE TO C-U (planta baja aeropuerto) para la devolución.
- Aconsejable llevar algo de efectivo. No solo para la T-MONEY, si no para algún puesto a pie de calle de comida rápida o similar.
- He usado la tarjeta N-26 y solo en un par de ocasiones no pude pagar.
- El metro funciona muy bien. 100% de la gente usando el móvil en silencio, nadie habla con nadie. Siempre lleno.
- El precio del menú de los restaurantes están accesibles y fijan exactamente el precio que vale el plato. Siempre incluyen agua y no preguntan si quieres algo más de beber. Cualquier plato que conlleve barbacoa, la cantidad mínima será para dos personas, consuma o no. Todos los restaurantes tienen una barbacoa en el centro de la mesa, y un cajón con los cubiertos al lado.
DÍA 1 - SVQ- BCN - INC SEÚL
- Aerolínea T´WAY. Imposibilidad de hacer check in online. 2 comidas a bordo incluidas en el precio. Aceptable espacio entre sillas.
- Llegada a Myengdong. Mizo Hotel. Muy pequeño, relación calidad/precio bajo. No volvería a hospedarme en este distrito si hubiera segunda ocasión.
- Mercado nocturno de Myengdong (Night Market). Multitud de luces de neón, puestos callejeros, restaurantes, bares, tiendas de todo tipo, mucha cosmética y masificado de turistas. Considero que no es una buena opción para alguien que haya estado en alguna ciudad grande de Asia oriental.
DÍA 2 - SEÚL
- PALACIOS REALES DE CHANGGYEONGGUNG Y CH'ANGDOKKUNG: Imprescindible el segundo. El primero se puede visitar en el mismo momento si uno tiene más ganas de palacios. Se conectan por la puerta este del segundo. Conviene asistir a una visita guiada. En esta web oficial de los palacios se obitne toda la información necesaria (precios, horarios, visitas guiadas en distintos idiomas, planos, etc.): royal.cha.go.kr
- BARRIO RESIDENCIAL DE BUCKHON (HANOK VILLAGE). Es un barrio residencial y tiene un horario acotado al turista: de 10:00 - 17:00. Se hace guardar silencio. Está todo masificado de turismo, con lo que conviene alejarse del itinerario que salen en todas las guías y perderse. Hay unas vistas increíbles en la zona alta del distrito. Mucha gente disfrazada.
- TELEFÉRICO DE NAMSAM Y SEOUL N TOWER. Está ubicada en el parque NAMSAN. Ojo que más que un parque tal y como lo conocemos en España, es un bosque en mitad de la ciudad, inmenso, con multitud de rutas de senderismo e ideal también para pasear. Considero una buena opción para respirar aire puro, hacer deporte y desconectar de la ciudad en caso de necesitarlo. La torre presenta unas vistas de infarto sobre Seúl. Muy aconsejable subir. Conviene llegar o salir del parque en teleférico.
- CHEONGGYECHEON: Es un cauce fluvial hecho paseo. Me recordó al cauce del Turia en Valencia. Para mi, uno de los lugares imperdibles de Seúl. Conviene recordarlo en todo su recorrido si se puede, ideal si se vuelve a Myengdong desde... Leer más ...
PISCO
Pisco en si no tiene nada, y según preguntamos no es nada seguro alejarse un par de cuadras de la plaza de armas ni ir a la zona de la playa. Desde aquí reservar la excursión a las islas ballestas y (opcional) la reserva natural de paracas, la excursión en barco por las islas solo dura un par de horas, me pareció interesante, los paisajes son muy chulos y sacareis unas buenas fotos, veréis un montón de aves, pingüinos, leones marinos, etc os explicaran la interesante historia del guano (mierda de ave ) llevar protección solar y un gorrito para que no os caguen encima. Luego la reserva natural de paracas…. Que no se porque pero a mí me sonaba a vegetación a punta pala y aquello es un puro desierto como casi toda la costa peruana...
Para mí esta ultima excursión es prescindible, me defraudo un poco, si no contáis con mucho tiempo os la podéis saltar sin problema.
ICA - HUACACHINA
Lo mismo que pisco, lo único que se salva es el museo regional de ica, me pareció interesante, tiene una buena colección de cerámicas, telas y momias.
Lo que si es altamente recomendable es el "osasis" de la huacachina, uff que buen día pase aquí, es un sitio con mucha paz, muy seguro. Os recomiendo coger un arenero o buggy, un todoterreno que os lleva por el desierto contiguo al oasis subiendo y bajando las dunas a toda leche, también os paran en las dunas mas altas y os podéis tirar en tablas de snow preparadas para la arena, el que quiera de pie y sino tumbado, divertidisimo, os recomiendo coger esta excursión en la salida que hacen hacia las 4 de la tarde pues así veréis como se pone el sol, muy bonito. En el hotel que estuve yo , me vendieron un pack que incluia traslado desde ica a nazca, hotel en nazca y el vuelo sobre las lineas de nazca,
Se pueden visitar bodegas vitivinícolas donde se producen deliciosos piscos y vinos de excelente calidad, la laguna de la Huacachina, un bello oasis a pocos minutos de la ciudad de Ica.
NAZCA
Sobrevuelo de las líneas, no madruguéis mucho, porque muchas veces a 1ª hora hay neblina y los aviones no salen, o salen y vuelven sin ver las líneas, a los que piensen que se pueden marear que se lleven una biodramina o algo así, las avionetas se balancean a amobos lados y giran haciendo circulos sobre las figuras para poder verlas bien, es facil salir con la cabeza como un bombo.
Además de las líneas podéis ir a ver el museo de marie reiche (quien estudio las líneas) o como nosotros, ir a ver el cementerio de chauchilla, a mi me gustó mucho, muy interesante, eso si , si vais os recomiendo ir con un guía, sino pierde todo su interés, podéis contratar una excursión en nazca que incluye el cementerio y un par de talleres de oro y cerámica
Luego hay unos acueductos chulos naxca.blogspot.com/200...alloc.html
También puedes desde allí mismo ver el paisaje y la famosa Montaña Blanca ... Muy guapo pero esto te lo acabas en otra hora.
Y un mirador de las lineas, es una zona donde te subes a unos 5 metros para ver las lineas con un perpectiva mas cerca que el sobrevuelo y puedes ver de cerca no de lejos como estna formadas
www.comunidadperuana.c...index3.htm
SOBREVUELO DE NAZCA
El sobrevuelo de Nazca, se hace con avioneta para 5 personas más piloto, son buenas y seguras, pero para poder ver bien las lineas, se inclinan continuamente, a ambos lados y la verdad, yo saqué hasta la primera papilla (y... Leer más ...
Os paso mi itinerario con todo lujo de detalles, por si ayuda a alguien con su ruta, es un poco largo...lo siento jajaja
Ruta Colombia 2025
14-06
• Ave Sevilla-Madrid salida 08:32 llegada 11:16
• Vuelo Madrid-Medellín salida 15:25 llegada 18:35
• Traslado al hotel Loyds dirección Calle 7D No.43A-130, El Poblado, 050020 Medellín, Colombia donde nos alojaremos hasta el día 18-06
• Dejar las maletas y buscar un sitio para cenar
• A 6 min andando tenemos un centro comercial.
15-06
• Desayunar en el poblado recomendado “café pergamino o Hija Mía Coffe
• Excursión comuna 13 a las 9:00 con getyourguide
• Por la tarde visitar el centro de Medellín y plaza botero, visitar el museo de Antioquia.
• Metrocable a Santo domingo para ver las vistas de la ciudad
• Por la noche cena y cocteles en el poblado (Carmen, Oci.Mde, El Cielo con una estrella michelin)
16-06
• Desayunar
• Explorar Provenza y manila que son barrios bohemios.
• Buscar sitio para comer
• Por la tarde ir al jardín botánico y parque explora y subir al mirador de las palmas para ver el atardecer.
17-06
• Desayuno
• excursión a las 8:30 a Guatapé y peñol con paseo en barco y comida con getyourguide
• Llegada ducha, cena y a dormir
18-06
• Vuelo desde Medellín a Pereira salida 13:25 llegada 14:17 con LATAM
• Almorzar en la ciudad (aeropuerto mismo)
• Traslado a Salento (45-60min)
• Llegada al hotel en Salento “terrazas de Salento” en la dirección Cr.4 1-30, 631020 Salento, Colombia donde nos alojaremos desde el 18-06 al 21-06.
• Dejar maletas y pasear por el pueblo, calle real, miradores..
• Buscar un sitio para cenar y a dormir
19-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un jeep o un “Willy” temprano salen desde el parque principal de Salento y suelen costar de 6000 a 10000 para ir al valle del cocora y ver las palmas de cera. “Entrar en el ”Bosque de Palmas”(40€/t), primero subes al mirador 1 y luego bajas por el mirador 2, al subir te encuentras con un Willy para fotos y al bajar la famosa mano y la estatua del cóndor, tardamos unas 3h en recorrerlo y lo considero un IMPRESCINDIBLE de Colombia”
• Regresar a Salento para almorzar
• Visitar el mirador alto de la cruz y pasear por el pueblito visitar finca cafetera buenos aires.
• Cenar y a dormir. (el rincón de la trucha, café san Alberto, la Eliana)
20-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un transporte para llegar a Finlandia, pueblo encantador recorrer el pueblo, centro, cafeterías, visitar otra finca cafetera ir a la plaza principal.
• Comer en la Fogata, el balcón de la plaza, café la india Caffe y tomar café local.
• Ir al mirado Colina Iluminada o mirador del tiempo detenido menos turístico y ver el atardecer allí.
• Desde la plaza principal de Finlandia salen los bus o jeep Willy, el ultimo horario es 18h – 19h precio de 7000 a 10000, también puedes volver en taxi privado.
• Cenar tranquilamente en Bernabé café un coctel en los amigos y a dormir.
21-06
• Desayuno incluido en el alojamiento podemos salir hasta las 12h.
• Día libre para hacer lo que queramos hasta trasladarnos hacia Pereira que tarda unos 60mion aprox.
• Llegada al hotel Ayenda Ceiba Rooms , dirección Acceso Aeropuerto Matecaña Cra. 63 # 63 53-55, 660001 Pereira, Colombia esta cerca del aeropuerto y tiene traslado al aeropuerto de pago.
Opción 2
• Desayuno incluido en el alojamiento sobre las 7:00h para salir desde... Leer más ...
Os paso mi itinerario con todo lujo de detalles, por si ayuda a alguien con su ruta, es un poco largo...lo siento jajaja
Ruta Colombia 2025
14-06
• Ave Sevilla-Madrid salida 08:32 llegada 11:16
• Vuelo Madrid-Medellín salida 15:25 llegada 18:35
• Traslado al hotel Loyds dirección Calle 7D No.43A-130, El Poblado, 050020 Medellín, Colombia donde nos alojaremos hasta el día 18-06
• Dejar las maletas y buscar un sitio para cenar
• A 6 min andando tenemos un centro comercial.
15-06
• Desayunar en el poblado recomendado “café pergamino o Hija Mía Coffe
• Excursión comuna 13 a las 9:00 con getyourguide
• Por la tarde visitar el centro de Medellín y plaza botero, visitar el museo de Antioquia.
• Metrocable a Santo domingo para ver las vistas de la ciudad
• Por la noche cena y cocteles en el poblado (Carmen, Oci.Mde, El Cielo con una estrella michelin)
16-06
• Desayunar
• Explorar Provenza y manila que son barrios bohemios.
• Buscar sitio para comer
• Por la tarde ir al jardín botánico y parque explora y subir al mirador de las palmas para ver el atardecer.
17-06
• Desayuno
• excursión a las 8:30 a Guatapé y peñol con paseo en barco y comida con getyourguide
• Llegada ducha, cena y a dormir
18-06
• Vuelo desde Medellín a Pereira salida 13:25 llegada 14:17 con LATAM
• Almorzar en la ciudad (aeropuerto mismo)
• Traslado a Salento (45-60min)
• Llegada al hotel en Salento “terrazas de Salento” en la dirección Cr.4 1-30, 631020 Salento, Colombia donde nos alojaremos desde el 18-06 al 21-06.
• Dejar maletas y pasear por el pueblo, calle real, miradores..
• Buscar un sitio para cenar y a dormir
19-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un jeep o un “Willy” temprano salen desde el parque principal de Salento y suelen costar de 6000 a 10000 para ir al valle del cocora y ver las palmas de cera. “Entrar en el ”Bosque de Palmas”(40€/t), primero subes al mirador 1 y luego bajas por el mirador 2, al subir te encuentras con un Willy para fotos y al bajar la famosa mano y la estatua del cóndor, tardamos unas 3h en recorrerlo y lo considero un IMPRESCINDIBLE de Colombia”
• Regresar a Salento para almorzar
• Visitar el mirador alto de la cruz y pasear por el pueblito visitar finca cafetera buenos aires.
• Cenar y a dormir. (el rincón de la trucha, café san Alberto, la Eliana)
20-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un transporte para llegar a Finlandia, pueblo encantador recorrer el pueblo, centro, cafeterías, visitar otra finca cafetera ir a la plaza principal.
• Comer en la Fogata, el balcón de la plaza, café la india Caffe y tomar café local.
• Ir al mirado Colina Iluminada o mirador del tiempo detenido menos turístico y ver el atardecer allí.
• Desde la plaza principal de Finlandia salen los bus o jeep Willy, el ultimo horario es 18h – 19h precio de 7000 a 10000, también puedes volver en taxi privado.
• Cenar tranquilamente en Bernabé café un coctel en los amigos y a dormir.
21-06
• Desayuno incluido en el alojamiento podemos salir hasta las 12h.
• Día libre para hacer lo que queramos hasta trasladarnos hacia Pereira que tarda unos 60mion aprox.
• Llegada al hotel Ayenda Ceiba Rooms , dirección Acceso Aeropuerto Matecaña Cra. 63 # 63 53-55, 660001 Pereira, Colombia esta cerca del aeropuerto y tiene traslado al aeropuerto de pago.
Opción 2
• Desayuno incluido en el alojamiento sobre las 7:00h para salir desde Salento hasta Santa Rosa de Cabal... Leer más ...
Os paso mi itinerario con todo lujo de detalles, por si ayuda a alguien con su ruta, es un poco largo...lo siento jajaja
Ruta Colombia 2025
14-06
• Ave Sevilla-Madrid salida 08:32 llegada 11:16
• Vuelo Madrid-Medellín salida 15:25 llegada 18:35
• Traslado al hotel Loyds dirección Calle 7D No.43A-130, El Poblado, 050020 Medellín, Colombia donde nos alojaremos hasta el día 18-06
• Dejar las maletas y buscar un sitio para cenar
• A 6 min andando tenemos un centro comercial.
15-06
• Desayunar en el poblado recomendado “café pergamino o Hija Mía Coffe
• Excursión comuna 13 a las 9:00 con getyourguide
• Por la tarde visitar el centro de Medellín y plaza botero, visitar el museo de Antioquia.
• Metrocable a Santo domingo para ver las vistas de la ciudad
• Por la noche cena y cocteles en el poblado (Carmen, Oci.Mde, El Cielo con una estrella michelin)
16-06
• Desayunar
• Explorar Provenza y manila que son barrios bohemios.
• Buscar sitio para comer
• Por la tarde ir al jardín botánico y parque explora y subir al mirador de las palmas para ver el atardecer.
17-06
• Desayuno
• excursión a las 8:30 a Guatapé y peñol con paseo en barco y comida con getyourguide
• Llegada ducha, cena y a dormir
18-06
• Vuelo desde Medellín a Pereira salida 13:25 llegada 14:17 con LATAM
• Almorzar en la ciudad (aeropuerto mismo)
• Traslado a Salento (45-60min)
• Llegada al hotel en Salento “terrazas de Salento” en la dirección Cr.4 1-30, 631020 Salento, Colombia donde nos alojaremos desde el 18-06 al 21-06.
• Dejar maletas y pasear por el pueblo, calle real, miradores..
• Buscar un sitio para cenar y a dormir
19-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un jeep o un “Willy” temprano salen desde el parque principal de Salento y suelen costar de 6000 a 10000 para ir al valle del cocora y ver las palmas de cera. “Entrar en el ”Bosque de Palmas”(40€/t), primero subes al mirador 1 y luego bajas por el mirador 2, al subir te encuentras con un Willy para fotos y al bajar la famosa mano y la estatua del cóndor, tardamos unas 3h en recorrerlo y lo considero un IMPRESCINDIBLE de Colombia”
• Regresar a Salento para almorzar
• Visitar el mirador alto de la cruz y pasear por el pueblito visitar finca cafetera buenos aires.
• Cenar y a dormir. (el rincón de la trucha, café san Alberto, la Eliana)
20-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un transporte para llegar a Finlandia, pueblo encantador recorrer el pueblo, centro, cafeterías, visitar otra finca cafetera ir a la plaza principal.
• Comer en la Fogata, el balcón de la plaza, café la india Caffe y tomar café local.
• Ir al mirado Colina Iluminada o mirador del tiempo detenido menos turístico y ver el atardecer allí.
• Desde la plaza principal de Finlandia salen los bus o jeep Willy, el ultimo horario es 18h – 19h precio de 7000 a 10000, también puedes volver en taxi privado.
• Cenar tranquilamente en Bernabé café un coctel en los amigos y a dormir.
21-06
• Desayuno incluido en el alojamiento podemos salir hasta las 12h.
• Día libre para hacer lo que queramos hasta trasladarnos hacia Pereira que tarda unos 60mion aprox.
• Llegada al hotel Ayenda Ceiba Rooms , dirección Acceso Aeropuerto Matecaña Cra. 63 # 63 53-55, 660001 Pereira, Colombia esta cerca del aeropuerto y tiene traslado al aeropuerto de pago.
Opción 2
• Desayuno incluido en el alojamiento sobre las 7:00h para salir desde Salento... Leer más ...
Os paso mi itinerario con todo lujo de detalles, por si ayuda a alguien con su ruta, es un poco largo...lo siento jajaja
Ruta Colombia 2025
14-06
• Ave Sevilla-Madrid salida 08:32 llegada 11:16
• Vuelo Madrid-Medellín salida 15:25 llegada 18:35
• Traslado al hotel Loyds dirección Calle 7D No.43A-130, El Poblado, 050020 Medellín, Colombia donde nos alojaremos hasta el día 18-06
• Dejar las maletas y buscar un sitio para cenar
• A 6 min andando tenemos un centro comercial.
15-06
• Desayunar en el poblado recomendado “café pergamino o Hija Mía Coffe
• Excursión comuna 13 a las 9:00 con getyourguide
• Por la tarde visitar el centro de Medellín y plaza botero, visitar el museo de Antioquia.
• Metrocable a Santo domingo para ver las vistas de la ciudad
• Por la noche cena y cocteles en el poblado (Carmen, Oci.Mde, El Cielo con una estrella michelin)
16-06
• Desayunar
• Explorar Provenza y manila que son barrios bohemios.
• Buscar sitio para comer
• Por la tarde ir al jardín botánico y parque explora y subir al mirador de las palmas para ver el atardecer.
17-06
• Desayuno
• excursión a las 8:30 a Guatapé y peñol con paseo en barco y comida con getyourguide
• Llegada ducha, cena y a dormir
18-06
• Vuelo desde Medellín a Pereira salida 13:25 llegada 14:17 con LATAM
• Almorzar en la ciudad (aeropuerto mismo)
• Traslado a Salento (45-60min)
• Llegada al hotel en Salento “terrazas de Salento” en la dirección Cr.4 1-30, 631020 Salento, Colombia donde nos alojaremos desde el 18-06 al 21-06.
• Dejar maletas y pasear por el pueblo, calle real, miradores..
• Buscar un sitio para cenar y a dormir
19-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un jeep o un “Willy” temprano salen desde el parque principal de Salento y suelen costar de 6000 a 10000 para ir al valle del cocora y ver las palmas de cera. “Entrar en el ”Bosque de Palmas”(40€/t), primero subes al mirador 1 y luego bajas por el mirador 2, al subir te encuentras con un Willy para fotos y al bajar la famosa mano y la estatua del cóndor, tardamos unas 3h en recorrerlo y lo considero un IMPRESCINDIBLE de Colombia”
• Regresar a Salento para almorzar
• Visitar el mirador alto de la cruz y pasear por el pueblito visitar finca cafetera buenos aires.
• Cenar y a dormir. (el rincón de la trucha, café san Alberto, la Eliana)
20-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un transporte para llegar a Finlandia, pueblo encantador recorrer el pueblo, centro, cafeterías, visitar otra finca cafetera ir a la plaza principal.
• Comer en la Fogata, el balcón de la plaza, café la india Caffe y tomar café local.
• Ir al mirado Colina Iluminada o mirador del tiempo detenido menos turístico y ver el atardecer allí.
• Desde la plaza principal de Finlandia salen los bus o jeep Willy, el ultimo horario es 18h – 19h precio de 7000 a 10000, también puedes volver en taxi privado.
• Cenar tranquilamente en Bernabé café un coctel en los amigos y a dormir.
21-06
• Desayuno incluido en el alojamiento podemos salir hasta las 12h.
• Día libre para hacer lo que queramos hasta trasladarnos hacia Pereira que tarda unos 60mion aprox.
• Llegada al hotel Ayenda Ceiba Rooms , dirección Acceso Aeropuerto Matecaña Cra. 63 # 63 53-55, 660001 Pereira, Colombia esta cerca del aeropuerto y tiene traslado al aeropuerto de pago.
Opción 2
• Desayuno incluido en el alojamiento sobre las 7:00h para salir desde... Leer más ...
Os paso mi itinerario con todo lujo de detalles, por si ayuda a alguien con su ruta, es un poco largo...lo siento jajaja
Ruta Colombia 2025
14-06
• Ave Sevilla-Madrid salida 08:32 llegada 11:16
• Vuelo Madrid-Medellín salida 15:25 llegada 18:35
• Traslado al hotel Loyds dirección Calle 7D No.43A-130, El Poblado, 050020 Medellín, Colombia donde nos alojaremos hasta el día 18-06
• Dejar las maletas y buscar un sitio para cenar
• A 6 min andando tenemos un centro comercial.
15-06
• Desayunar en el poblado recomendado “café pergamino o Hija Mía Coffe
• Excursión comuna 13 a las 9:00 con getyourguide
• Por la tarde visitar el centro de Medellín y plaza botero, visitar el museo de Antioquia.
• Metrocable a Santo domingo para ver las vistas de la ciudad
• Por la noche cena y cocteles en el poblado (Carmen, Oci.Mde, El Cielo con una estrella michelin)
16-06
• Desayunar
• Explorar Provenza y manila que son barrios bohemios.
• Buscar sitio para comer
• Por la tarde ir al jardín botánico y parque explora y subir al mirador de las palmas para ver el atardecer.
17-06
• Desayuno
• excursión a las 8:30 a Guatapé y peñol con paseo en barco y comida con getyourguide
• Llegada ducha, cena y a dormir
18-06
• Vuelo desde Medellín a Pereira salida 13:25 llegada 14:17 con LATAM
• Almorzar en la ciudad (aeropuerto mismo)
• Traslado a Salento (45-60min)
• Llegada al hotel en Salento “terrazas de Salento” en la dirección Cr.4 1-30, 631020 Salento, Colombia donde nos alojaremos desde el 18-06 al 21-06.
• Dejar maletas y pasear por el pueblo, calle real, miradores..
• Buscar un sitio para cenar y a dormir
19-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un jeep o un “Willy” temprano salen desde el parque principal de Salento y suelen costar de 6000 a 10000 para ir al valle del cocora y ver las palmas de cera. “Entrar en el ”Bosque de Palmas”(40€/t), primero subes al mirador 1 y luego bajas por el mirador 2, al subir te encuentras con un Willy para fotos y al bajar la famosa mano y la estatua del cóndor, tardamos unas 3h en recorrerlo y lo considero un IMPRESCINDIBLE de Colombia”
• Regresar a Salento para almorzar
• Visitar el mirador alto de la cruz y pasear por el pueblito visitar finca cafetera buenos aires.
• Cenar y a dormir. (el rincón de la trucha, café san Alberto, la Eliana)
20-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un transporte para llegar a Finlandia, pueblo encantador recorrer el pueblo, centro, cafeterías, visitar otra finca cafetera ir a la plaza principal.
• Comer en la Fogata, el balcón de la plaza, café la india Caffe y tomar café local.
• Ir al mirado Colina Iluminada o mirador del tiempo detenido menos turístico y ver el atardecer allí.
• Desde la plaza principal de Finlandia salen los bus o jeep Willy, el ultimo horario es 18h – 19h precio de 7000 a 10000, también puedes volver en taxi privado.
• Cenar tranquilamente en Bernabé café un coctel en los amigos y a dormir.
21-06
• Desayuno incluido en el alojamiento podemos salir hasta las 12h.
• Día libre para hacer lo que queramos hasta trasladarnos hacia Pereira que tarda unos 60mion aprox.
• Llegada al hotel Ayenda Ceiba Rooms , dirección Acceso Aeropuerto Matecaña Cra. 63 # 63 53-55, 660001 Pereira, Colombia esta cerca del aeropuerto y tiene traslado al aeropuerto de pago.
Opción 2
• Desayuno incluido en el alojamiento sobre las 7:00h para salir desde Salento hasta Santa Rosa de Cabal... Leer más ...
Os paso mi itinerario con todo lujo de detalles, por si ayuda a alguien con su ruta, es un poco largo...lo siento jajaja
Ruta Colombia 2025
14-06
• Ave Sevilla-Madrid salida 08:32 llegada 11:16
• Vuelo Madrid-Medellín salida 15:25 llegada 18:35
• Traslado al hotel Loyds dirección Calle 7D No.43A-130, El Poblado, 050020 Medellín, Colombia donde nos alojaremos hasta el día 18-06
• Dejar las maletas y buscar un sitio para cenar
• A 6 min andando tenemos un centro comercial.
15-06
• Desayunar en el poblado recomendado “café pergamino o Hija Mía Coffe
• Excursión comuna 13 a las 9:00 con getyourguide
• Por la tarde visitar el centro de Medellín y plaza botero, visitar el museo de Antioquia.
• Metrocable a Santo domingo para ver las vistas de la ciudad
• Por la noche cena y cocteles en el poblado (Carmen, Oci.Mde, El Cielo con una estrella michelin)
16-06
• Desayunar
• Explorar Provenza y manila que son barrios bohemios.
• Buscar sitio para comer
• Por la tarde ir al jardín botánico y parque explora y subir al mirador de las palmas para ver el atardecer.
17-06
• Desayuno
• excursión a las 8:30 a Guatapé y peñol con paseo en barco y comida con getyourguide
• Llegada ducha, cena y a dormir
18-06
• Vuelo desde Medellín a Pereira salida 13:25 llegada 14:17 con LATAM
• Almorzar en la ciudad (aeropuerto mismo)
• Traslado a Salento (45-60min)
• Llegada al hotel en Salento “terrazas de Salento” en la dirección Cr.4 1-30, 631020 Salento, Colombia donde nos alojaremos desde el 18-06 al 21-06.
• Dejar maletas y pasear por el pueblo, calle real, miradores..
• Buscar un sitio para cenar y a dormir
19-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un jeep o un “Willy” temprano salen desde el parque principal de Salento y suelen costar de 6000 a 10000 para ir al valle del cocora y ver las palmas de cera. “Entrar en el ”Bosque de Palmas”(40€/t), primero subes al mirador 1 y luego bajas por el mirador 2, al subir te encuentras con un Willy para fotos y al bajar la famosa mano y la estatua del cóndor, tardamos unas 3h en recorrerlo y lo considero un IMPRESCINDIBLE de Colombia”
• Regresar a Salento para almorzar
• Visitar el mirador alto de la cruz y pasear por el pueblito visitar finca cafetera buenos aires.
• Cenar y a dormir. (el rincón de la trucha, café san Alberto, la Eliana)
20-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un transporte para llegar a Finlandia, pueblo encantador recorrer el pueblo, centro, cafeterías, visitar otra finca cafetera ir a la plaza principal.
• Comer en la Fogata, el balcón de la plaza, café la india Caffe y tomar café local.
• Ir al mirado Colina Iluminada o mirador del tiempo detenido menos turístico y ver el atardecer allí.
• Desde la plaza principal de Finlandia salen los bus o jeep Willy, el ultimo horario es 18h – 19h precio de 7000 a 10000, también puedes volver en taxi privado.
• Cenar tranquilamente en Bernabé café un coctel en los amigos y a dormir.
21-06
• Desayuno incluido en el alojamiento podemos salir hasta las 12h.
• Día libre para hacer lo que queramos hasta trasladarnos hacia Pereira que tarda unos 60mion aprox.
• Llegada al hotel Ayenda Ceiba Rooms , dirección Acceso Aeropuerto Matecaña Cra. 63 # 63 53-55, 660001 Pereira, Colombia esta cerca del aeropuerto y tiene traslado al aeropuerto de pago.
Opción 2
• Desayuno incluido en el alojamiento sobre las 7:00h para salir desde Salento hasta Santa Rosa de Cabal... Leer más ...
Os paso mi itinerario con todo lujo de detalles, por si ayuda a alguien con su ruta, es un poco largo...lo siento jajaja
Ruta Colombia 2025
14-06
• Ave Sevilla-Madrid salida 08:32 llegada 11:16
• Vuelo Madrid-Medellín salida 15:25 llegada 18:35
• Traslado al hotel Loyds dirección Calle 7D No.43A-130, El Poblado, 050020 Medellín, Colombia donde nos alojaremos hasta el día 18-06
• Dejar las maletas y buscar un sitio para cenar
• A 6 min andando tenemos un centro comercial.
15-06
• Desayunar en el poblado recomendado “café pergamino o Hija Mía Coffe
• Excursión comuna 13 a las 9:00 con getyourguide
• Por la tarde visitar el centro de Medellín y plaza botero, visitar el museo de Antioquia.
• Metrocable a Santo domingo para ver las vistas de la ciudad
• Por la noche cena y cocteles en el poblado (Carmen, Oci.Mde, El Cielo con una estrella michelin)
16-06
• Desayunar
• Explorar Provenza y manila que son barrios bohemios.
• Buscar sitio para comer
• Por la tarde ir al jardín botánico y parque explora y subir al mirador de las palmas para ver el atardecer.
17-06
• Desayuno
• excursión a las 8:30 a Guatapé y peñol con paseo en barco y comida con getyourguide
• Llegada ducha, cena y a dormir
18-06
• Vuelo desde Medellín a Pereira salida 13:25 llegada 14:17 con LATAM
• Almorzar en la ciudad (aeropuerto mismo)
• Traslado a Salento (45-60min)
• Llegada al hotel en Salento “terrazas de Salento” en la dirección Cr.4 1-30, 631020 Salento, Colombia donde nos alojaremos desde el 18-06 al 21-06.
• Dejar maletas y pasear por el pueblo, calle real, miradores..
• Buscar un sitio para cenar y a dormir
19-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un jeep o un “Willy” temprano salen desde el parque principal de Salento y suelen costar de 6000 a 10000 para ir al valle del cocora y ver las palmas de cera. “Entrar en el ”Bosque de Palmas”(40€/t), primero subes al mirador 1 y luego bajas por el mirador 2, al subir te encuentras con un Willy para fotos y al bajar la famosa mano y la estatua del cóndor, tardamos unas 3h en recorrerlo y lo considero un IMPRESCINDIBLE de Colombia”
• Regresar a Salento para almorzar
• Visitar el mirador alto de la cruz y pasear por el pueblito visitar finca cafetera buenos aires.
• Cenar y a dormir. (el rincón de la trucha, café san Alberto, la Eliana)
20-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un transporte para llegar a Finlandia, pueblo encantador recorrer el pueblo, centro, cafeterías, visitar otra finca cafetera ir a la plaza principal.
• Comer en la Fogata, el balcón de la plaza, café la india Caffe y tomar café local.
• Ir al mirado Colina Iluminada o mirador del tiempo detenido menos turístico y ver el atardecer allí.
• Desde la plaza principal de Finlandia salen los bus o jeep Willy, el ultimo horario es 18h – 19h precio de 7000 a 10000, también puedes volver en taxi privado.
• Cenar tranquilamente en Bernabé café un coctel en los amigos y a dormir.
21-06
• Desayuno incluido en el alojamiento podemos salir hasta las 12h.
• Día libre para hacer lo que queramos hasta trasladarnos hacia Pereira que tarda unos 60mion aprox.
• Llegada al hotel Ayenda Ceiba Rooms , dirección Acceso Aeropuerto Matecaña Cra. 63 # 63 53-55, 660001 Pereira, Colombia esta cerca del aeropuerto y tiene traslado al aeropuerto de pago.
Opción 2
• Desayuno incluido en el alojamiento sobre las 7:00h para salir desde Salento hasta Santa Rosa de Cabal suele tardar entre 1 y 1.5... Leer más ...
Aquí va mi experiencia de viaje de dos semanas en SRI LANKA + 2 días en los Emiratos (Abu Dhabi y Dubai)
Intentaré aportar datos útiles poniéndome en la piel de alguien que no conoce el país. Para cualquier duda concreta me tenéis por privado!!
Al final del post haré, en rojo, un resumen corto de todo, para el que no tenga tiempo de leerse el tocho de a continuación.
DATOS GENERALES DEL PAÍS.
- Vivir de día.
Amanece sobre las 06:00 y oscurece sobre las 18:30. Hasta las 08:00 no abren los comercios, pero esas dos primeras horas son esenciales si se quiere viajar o acudir a zonas a visitar, ya que si no, el día se hace corto.
- Conducción
Realmente caótica. Mezcla de todo tipo de vehículos, perros, vacas y lo peor: buses. He conducido una scooter por más de 1.300 km circundando la isla, y aunque la experiencia para mí queda y hasta ha sido divertida, no lo puedo aconsejar. Salvo que alguien sea ducho en la materia y no le importe correr cierto peligro, es ciertamente arriesgado. Similar a otros países de oriente y Asia.
Existen muy pocas "Express Way" (Expy). En las de pago de peajes, no se pueden circular con ningún vehículo que no tenga cinturón, por supuesto ni motos ni tuk tuk. Ojo que los trayectos por google maps casi siempre marcan por esas "autovías".
El resto de carreteras serían similares a carreteras de tercera categoría que unen pueblos, velocidad normalmente limitada a 50 km/h y ausencia casi total de señales de tráfico.
EL uso de la bocina es total. Se usa para avisar de adelantamientos, nadie se lo toma como un reproche del conductor que lo hace sobre el que lo recibe, de hecho, se supone que es para "proteger" al adelantado.
Se circula por la izquierda, como los británicos. Se adelanta por cualquier espacio disponible, y en paralelo varios conductores si hace falta. Se invade constantemente el carril contrario para adelantar, por supuesto si hay motos o tuk tuk sin el menor problema, y si hay un coche en sentido contrario, de forma muy habitual.
Hay muchísimas gasolineras por todos lados, no he encontrado ningún problema ni atascos a la hora de repostar. Hay gasolina 92, 93, 95 y 98, a parte de diésel.
A ambos lados de la carretera entre ciudades está plagada de comercios. Los de comida rápida se llaman "Hotel", y hay infinidad de anuncio de "Rooms" (habitaciones) disponbiles si disponen de sitio para dormir, normalmente casas de huéspedes humildes.
La conducción es una selva. Y como en toda selva, existen los depredadores y las presas: Los reyes del mambo son los autobuses, canituneados que parecen que han salido de cualqueir feria de pueblo. Yo les llamo la "Mafia Lanka Ashok Leyland" (marca de todos los buses del país). Conducen como locos, sin respetar velocidades, espacios ni a otros conductores. Estuve a punto de presenciar un choque frontal de dos buses y consiguiente vuelco de uno de ellos. NO pasó nada, pero seguramente pasen desgracias de forma habitual. Van con el tiempo pegado al culo, ya que todos pertenecen a empresas privadas, y entiendo que las condiciones de trabajo de los conductores están vinculadas a cumplir horarios más que imposibles. Los usuarios se bajan del autobús sin que este frene del todo.
Los más vulnerables son los tuk tuk. Aunque se podría meter en la misma ecuación a las motos, pero estas disponen de más cintura y aceleración, que sirven para evitar problemas... Leer más ...
Cuelgo mi opinión de este Hotel porque es un gran desconocido entre los viajeros españoles, y es una propiedad altamente recomendable desde que la cadena americana "DREAMS" la tomara y realizara unos cambios realmente significativos.
En mi opinion Dreams ha logrado convertir este hotel en el más completo de la zona de La Romana-Bayahibe.
Aquí mi critica:
"Nos preocupaba un poco que cuando este Hotel era Suscape tenía fama de ser una Hotel orientado a americanos y canadienses, y que sus empleados les daban preferencia a éstos por las propinas. Esto pudimos comprobar que definitivamente ya no es así, ya que el personal siempre fue exquisito con nosotros en todas las areas sin esperar nada a cambio y sin tenre preferencias de ningun tipo hacia otros.
El servicio es impecable con todos los empleados y no encontramos ninguna pega. Nos sosrprendió la rapidez y atención con la que atienden, incluso en la playa, y siempre con simpatía y una gran sonrisa.
Eramos dos parejas de amigos, con niños de 2, 3, 4 y 8 años. Nosotros reservamos el Preferred Club, porque queríamos conocerlo, y nuestros amigos en habitación standard.
Hay personas que no le dan mucha importancia a la habitación en sí, por eso de que vas a estar todo el tiempo fuera de ella. Yo debo admitir que soy de ese grupo, pero el Preferred Club es mucho más que una simple habitación superior, ya que cuenta con una seria de servicios, atenciones, e instalaciones privadas que valen la pena y que disfrutamos de poder usar. Es como si fuera digamos, la primera clase en un avión, y que cuando la usas te cuesta volver a volar en clase turista...
Desde que llegamos al lobby empezamos a notar las mejoras en el Hotel de cuando era Sunscape Casa del Mar. A diferencia de todos los TI, en Dreams La Romana te reciben a lo grande. No con un zumo de frutas artificial (fruitpunch) sino con una copa de Champagne. Los niños y menores de 18 son recibidos con un zumo de frutas, y galletas con chips de chocolate, cosa que es todo un detalle ya que los niños por lo general llegan con hambre a un hotel. Además, toallitas humedas para lavarte manos y/o cara.
Esto no lo hacen sólo con los grupos y touroperadores como hacen todos los hoteles. Pude comprobar que lo hacen con todos y cada uno de los huespedes que llegan, aunque sean locales, y llegen de uno en uno.
En la recepción les hacen el check in a nuestros amigos en un pispas. No hay que ponerles brazaletes porque en este hotel no se usan, cosa que es una gran ventaja si piensas salir del Hotel, de paseo o de compras, porque puedes pasar mas desapercibido, hasta como un extranjero residente, y negociar mejor los precios en los comercios.
A nuestros amigos les dan una habitación en el bloque 4, tercer piso (4214 : dos camas vista piscina).
Nosotros nos dirijimos a nuestra recepción privada en el Preferred Club. La concierge nos hace un check in en cuestion de segundos, y nos acampaña junto con un maletero a nuestra habitación (7249: dos camas, vista mar y piscina).
INSTALACIONES:
Los terrenos y la propiedad donde se encuentra el Hotel es inmensa, y el Hotel en si es definitivamente el más grande de la zona de Bayahibe.
A diferencia de otros hoteles 5 estrellas, las instalaciones comunes de Dreams La Romana no es que sean super lujosas como las de otros hoteles donde se esmeran más en la fachada que en la calidad y... Leer más ...
Cuelgo mi opinión de este Hotel porque es un gran desconocido entre los viajeros españoles, y es una propiedad altamente recomendable desde que la cadena americana "DREAMS" la tomara y realizara unos cambios realmente significativos.
En mi opinion Dreams ha logrado convertir este hotel en el más completo de la zona de La Romana-Bayahibe.
Aquí mi critica:
"Nos preocupaba un poco que cuando este Hotel era Suscape tenía fama de ser una Hotel orientado a americanos y canadienses, y que sus empleados les daban preferencia a éstos por las propinas. Esto pudimos comprobar que definitivamente ya no es así, ya que el personal siempre fue exquisito con nosotros en todas las areas sin esperar nada a cambio y sin tenre preferencias de ningun tipo hacia otros.
El servicio es impecable con todos los empleados y no encontramos ninguna pega. Nos sosrprendió la rapidez y atención con la que atienden, incluso en la playa, y siempre con simpatía y una gran sonrisa.
Eramos dos parejas de amigos, con niños de 2, 3, 4 y 8 años. Nosotros reservamos el Preferred Club, porque queríamos conocerlo, y nuestros amigos en habitación standard.
Hay personas que no le dan mucha importancia a la habitación en sí, por eso de que vas a estar todo el tiempo fuera de ella. Yo debo admitir que soy de ese grupo, pero el Preferred Club es mucho más que una simple habitación superior, ya que cuenta con una seria de servicios, atenciones, e instalaciones privadas que valen la pena y que disfrutamos de poder usar. Es como si fuera digamos, la primera clase en un avión, y que cuando la usas te cuesta volver a volar en clase turista...
Desde que llegamos al lobby empezamos a notar las mejoras en el Hotel de cuando era Sunscape Casa del Mar. A diferencia de todos los TI, en Dreams La Romana te reciben a lo grande. No con un zumo de frutas artificial (fruitpunch) sino con una copa de Champagne. Los niños y menores de 18 son recibidos con un zumo de frutas, y galletas con chips de chocolate, cosa que es todo un detalle ya que los niños por lo general llegan con hambre a un hotel. Además, toallitas humedas para lavarte manos y/o cara.
Esto no lo hacen sólo con los grupos y touroperadores como hacen todos los hoteles. Pude comprobar que lo hacen con todos y cada uno de los huespedes que llegan, aunque sean locales, y llegen de uno en uno.
En la recepción les hacen el check in a nuestros amigos en un pispas. No hay que ponerles brazaletes porque en este hotel no se usan, cosa que es una gran ventaja si piensas salir del Hotel, de paseo o de compras, porque puedes pasar mas desapercibido, hasta como un extranjero residente, y negociar mejor los precios en los comercios.
A nuestros amigos les dan una habitación en el bloque 4, tercer piso (4214 : dos camas vista piscina).
Nosotros nos dirijimos a nuestra recepción privada en el Preferred Club. La concierge nos hace un check in en cuestion de segundos, y nos acampaña junto con un maletero a nuestra habitación (7249: dos camas, vista mar y piscina).
INSTALACIONES:
Los terrenos y la propiedad donde se encuentra el Hotel es inmensa, y el Hotel en si es definitivamente el más grande de la zona de Bayahibe.
A diferencia de otros hoteles 5 estrellas, las instalaciones comunes de Dreams La Romana no es que sean super lujosas como las de otros hoteles donde se esmeran más en la fachada que en la calidad y los servios. Este Hotel est... Leer más ...
Ayer en un plan totalmente improvisado fuimos al parque os dejo mis impresiones por si son útiles :
1.- Entradas: las compramos el día antes en la web, 27€ por persona, no había disponibilidad de pase emoción al compras las entradas.
2.- Pase emoción: una vez pasado el control de entradas en el lado derecho hay varias taquillas, preguntamos y pudimos adquirir el pase sin problemas, 22€ por persona. En el pase te fijan el horario en el que tienen preferencia para entrar en casa espectáculo ,(Cetreria, A pluma y espada, el último cantar y el misterio de Sobrarbe, en de tal palo tal astilla y allen de la mar oceana, no hay horario prefijado puedes ir en cualquier momento mientras funciona el espectáculo.
Hay una de asientos reservados para quienes tienen el pase, excepto en el el espectáculo de tal palo tal astilla
El pase es caro pero considero que merece la pena, ya que te ahorras mucho tiempo, ayer era un día de diaria y había muchísima gente.
Hay un pase Super emoción por 37€ que no lleva horarios fijados y tiene un 10% de descuento en tiendas, creo que no merece la pena, pero cada uno que mire sus cuentas.
Al entrar tienes disponible una guía con los horarios del día, también puede ser útil bajarse la app, hay wifi en el parque aunque a mi en algunas zonas no me fucilada bien.
3.- Comida y bebida: Se puede meter en el parque comida y bebida, la única limitación es que no se pueden introducir neveras rígidas. Nosotros llevamos bocadillos, la comida que ví allí me pareció muy cara, pero si optais por comer en los restaurantes, reservar con antelación, había colas.
Hay zonas habilitadas con mesas para picnic con sombra.
En cuanto a la bebida compramos allí agua 1,80e la botella de 1/2 litro y 3,5€ el bote de cocacola.
4.- Espectáculos: No me voy a extender en que se ve ya que creo que lo mejor es no esperar lo que vas a ver, me limito a mis sensaciones.
Cetrería, nos gustó mucho las aves son preciosas. Ir al primer pase que ya que es al aire libre y a pleno sol por lo que el calor es fuerte. Lo mejor son los asientos mas altos.
Allen de la mar oceana: las sensaciones son bastante reales, en algún momento podéis sentir que os mareáis
A pluma y espada: Lope de Vega genio hasta en este espectáculo.
El último cantar: El Mío Cid os espera.
De tal palo tal astilla: para nosotros el más flojo y un tanto desordenado.
El misterio de Sobarces: Recaredo a escena, bonito.
El sueño de Toledo: en esta ocasión no nos quedamos ya que lo habíamos visto hace unos años, en aquel momento nos pareció una maravilla.
5.- Climatología: estamos en plena Castilla la Mancha y hace mucho calor, imprescindible llevar sombrero y una buena protección solar. Hay habilitadas zonas bastantes zonas con aspersores donde refrescante un poco. Los caminos son de tierra por lo que el calzado terminará lleno de polvo, mejor zapatillas cerradas, con sandalias los pies quedarán negros como la pena.
6.- Parking: Gratuito y con un buen espacio ordenado por el personal. Hay zonas reservadas para personas con discapacidad, y también hay cargadores para coches eléctricos, que están en la zona mas cercana a la entrada del parque en el lado derecho.
7.- Opinión general: lo primero que hay que tener en cuenta es que no es un parque de atracciones, cosa que no todo el mundo tiene claro, lo digo por algún comentario que escuché; y creo que no es un espacio para niños muy pequeños porque se les puede hacer... Leer más ...
Hola alfurdi,
Nosotros hicimos el crucero en el 19, con salida de Hamburgo, y nos recogió un autobús en el aeropuerto, para llevarnos al muelle donde estaba el barco, no sé cómo estará ahora.
En Cabo Norte alquilamos un coche y la isla se recorre en nada, en un pueblecito recuerdo que comimos las patas de cangrejo y fue una exquisitez, al centro de visitantes no fuimos, pero aquel día no vimos el sol de medianoche porque estaba nublado y allí hace mucho viento, hay que ir muy abrigados..
En Bergen y Alesund no paró nuestro crucero.
A disfrutarlo!!!
Hola Samipial, que bien! gracias, ¿recuerdas el nombre del pueblecito y dónde comisteis?
Si el tiempo lo permite, pensaba en ir primero a Cabo norte e ir bajando con paradas en la costa, ver un par de pueblos de nombre impronunciable y la roca Kirkeporten.
Itinerario inicial:
Cabo Norte (Nordkapp)
Skarsvåg: pueblo pesquero más septentrional del mundo
Kirkeporten: caminata corta a la formación rocosa
Kamøyvær: pueblo de pescadores, con galerías de arte
Vuelta a Honningsvåg.
DUDAS:
¿merece la pena ir hasta Gjesvær (donde salen las excursiones de avistamiento de aves) que pilla en el otro lado de la isla?
¿y Sarnes? (donde salen las excursiones de cangrejo real) al sur de la isla.
¿Algún horario mejor para Cabo Norte para evitar las aglomeraciones y excursiones organizadas?
hay una fábrica de pescado en Nordvagen que ofrece visitas y puede ser interesante www.fishfactory.no/about/ ¿la conoces?