Ya tengo dos entradas y dos express pass para el Universal, me he descargado la app para android pero... Solo veo opción para registrar la entrada, y una vez registrada no veo donde mostrar esa entrada o el qr, solo puedo entrar en el mismo sitio donde la registré para eliminar o escanear otra vez, además tampoco veo una sección donde escanear el express pass... En la sección My Universal no veo ningun sitio donde hacer esto
Buenas,una duda, hoy se abría el check ing, ya lo he hecho pero no me ha asignando camarote, o no lo veo por ningún lado al menos. Yo tengo camarote exterior garantizado, yo creía que con el check ing hecho ya sabría cual es mi camarote, pero se ve que no. Me sale en la aplicación lo de pujar, pero como voy a pujar si no se lo que me han asignado?
Gracias !
Normalmente suele ser así, que ya a la hora del checkin tengas asignado camarote en los casos de garantizados, pero también puede ser que no debido a que van asignando camarotes sobre la marcha.
He estado bicheando por ahí y parece ser que Royal ha eliminado el “truco” este de ver los camarotes.
Me he descargado las setsail pass en el Wallet de un iPhone (llevo 6) y nada, hemos probado a escanear el código de barras con Android y sale lo mismo.
Debajo del código de barras sale un número largo que no corresponde con los camarotes (he mirado varias combinaciones posibles)
Además hasta ahora salía un número, seguido de un guión y a continuación el número de camarotes.
Esto último no sale ahora.
Desconocía ese truco del almendruco que decís.. Efectivamente yo mintiéndolo en la wallet no veo nada pero si que lo he pasado por un lector de códigos de barras online y me sale un numero de 9 dígitos, ¿creéis que los 4 últimos pueda ser el camarote??
No, porque fíjate que en el mismo camarote a cada uno le sale un número distinto.
Si, es verdad que los últimos numero que le salen en el lector de la seapass de mi marido y la mía es distinto pero los 5 primero son iguales y los ultimos 4 muy parecido...curioso..
Buenas,una duda, hoy se abría el check ing, ya lo he hecho pero no me ha asignando camarote, o no lo veo por ningún lado al menos. Yo tengo camarote exterior garantizado, yo creía que con el check ing hecho ya sabría cual es mi camarote, pero se ve que no. Me sale en la aplicación lo de pujar, pero como voy a pujar si no se lo que me han asignado?
Gracias !
Normalmente suele ser así, que ya a la hora del checkin tengas asignado camarote en los casos de garantizados, pero también puede ser que no debido a que van asignando camarotes sobre la marcha.
He estado bicheando por ahí y parece ser que Royal ha eliminado el “truco” este de ver los camarotes.
Me he descargado las setsail pass en el Wallet de un iPhone (llevo 6) y nada, hemos probado a escanear el código de barras con Android y sale lo mismo.
Debajo del código de barras sale un número largo que no corresponde con los camarotes (he mirado varias combinaciones posibles)
Además hasta ahora salía un número, seguido de un guión y a continuación el número de camarotes.
Esto último no sale ahora.
Desconocía ese truco del almendruco que decís.. Efectivamente yo mintiéndolo en la wallet no veo nada pero si que lo he pasado por un lector de códigos de barras online y me sale un numero de 9 dígitos, ¿creéis que los 4 últimos pueda ser el camarote??
No, porque fíjate que en el mismo camarote a cada uno le sale un número distinto.
Buenas,una duda, hoy se abría el check ing, ya lo he hecho pero no me ha asignando camarote, o no lo veo por ningún lado al menos. Yo tengo camarote exterior garantizado, yo creía que con el check ing hecho ya sabría cual es mi camarote, pero se ve que no. Me sale en la aplicación lo de pujar, pero como voy a pujar si no se lo que me han asignado?
Gracias !
Normalmente suele ser así, que ya a la hora del checkin tengas asignado camarote en los casos de garantizados, pero también puede ser que no debido a que van asignando camarotes sobre la marcha.
He estado bicheando por ahí y parece ser que Royal ha eliminado el “truco” este de ver los camarotes.
Me he descargado las setsail pass en el Wallet de un iPhone (llevo 6) y nada, hemos probado a escanear el código de barras con Android y sale lo mismo.
Debajo del código de barras sale un número largo que no corresponde con los camarotes (he mirado varias combinaciones posibles)
Además hasta ahora salía un número, seguido de un guión y a continuación el número de camarotes.
Esto último no sale ahora.
Desconocía ese truco del almendruco que decís.. Efectivamente yo mintiéndolo en la wallet no veo nada pero si que lo he pasado por un lector de códigos de barras online y me sale un numero de 9 dígitos, ¿creéis que los 4 últimos pueda ser el camarote??
Buenas,una duda, hoy se abría el check ing, ya lo he hecho pero no me ha asignando camarote, o no lo veo por ningún lado al menos. Yo tengo camarote exterior garantizado, yo creía que con el check ing hecho ya sabría cual es mi camarote, pero se ve que no. Me sale en la aplicación lo de pujar, pero como voy a pujar si no se lo que me han asignado?
Gracias !
Normalmente suele ser así, que ya a la hora del checkin tengas asignado camarote en los casos de garantizados, pero también puede ser que no debido a que van asignando camarotes sobre la marcha.
He estado bicheando por ahí y parece ser que Royal ha eliminado el “truco” este de ver los camarotes.
Me he descargado las setsail pass en el Wallet de un iPhone (llevo 6) y nada, hemos probado a escanear el código de barras con Android y sale lo mismo.
Debajo del código de barras sale un número largo que no corresponde con los camarotes (he mirado varias combinaciones posibles)
Además hasta ahora salía un número, seguido de un guión y a continuación el número de camarotes.
Esto último no sale ahora.
Efectivamente en android tarjetas físicas y recarga en efectivo.
Respecto a tu pregunta pues va a depender de que tren/compañía quieras usar para ir del aeropuerto de Kansai a Kioto/Osaka y a que estación. Y si quieres ir en trenes rápidos/express con reserva de asiento y espacio para equipaje grande o en trenes locales, mas baratos, tipo metro sin asiento reservado ni espacio específico para equipaje y que tardan mas tiempo.
Por otra parte las Welcome Suica compradas online antes de la llegada; si encuentras, las veo agotadas en los distribuidores que conozco; vienen sin recargar y la primera recarga estás obligado a realizarla en la zona de JR East, Tokio…no se puede en Kioto, Osaka…la zona de Kansai. Así que no solo tendrías que cargarla en efectivo a la llegada porque no trae saldo incluido sino que no podrías por no estar en la zona adecuada. Esto solo pasa en la Welcome Suica y con la primera recarga.
En resumen: si decides usar un tren local pues iría a un cajero de 7bank en cualquier combini que haya en la terminal de llegada, sacaría dinero en efectivo, compraría y cargaría una Icoca con este dinero y ya luego la usaría para subir al tren sin necesidad de sacar billete.
Si por el contrario voy a usar un tren express tipo Haruka Express o Nankai Rapi:t dependiendo de donde sea mi destino, como estos no permiten el pago con tarjetas IC, compraría el billete online o allí con tarjeta tipo revolut/N26 y ya luego la icoca en la ciudad. El billete del Haruka express en Klook/JR West y el Nankai en su propia página web/klook. Si tienes el pase Kansai Hiroshima y vas a activarlo en el aeropuerto se puede usar para ir en Haruka express gratis, solo habría que hacer la reserva de asiento. Si no te compensa usar esos días ya en el pase pues lo anterior que indico.
Holaaa, soy nueva en este hilo,y tengo un jaleo importante.
En julio vamos a Japón mi marido, mi hijo de 10 años y yo, llegamos a Osaka, con lo cual he entendido que tenemos que coger la ICOCA, supongo que de esta también hay para niños, primera duda ,la ICOCA de puede comprar on line? Siguiente duda que me ha surgido al leerte, nosotros tenemos el kansai- Hiroshima pass, lo activaremos al llegar para ir de osaka a kioto, no me había planteado que tenía que reservar asiento, la reserva se hace desde España antes de viajar o se puede hacer allí antes de ir a subir al tren? Y si se hace antes, como calculo a qué hora hago la reserva d los asientos?
shock:
A ver que yo me entere...
Somos dos adultos y dos niños. Tenemos que ir con 4 tarjetas ICOCA? (llegamos por Osaka)
Otra duda, En esta web he leído que los niños para ir de KIX a Kyoto no tienen billete Haruka con precio reducido y en su lugar, te venden un pase kansai de 1200¥. Os pongo el link, a ver que opináis. www.reddit.com/ .../?tl=es-es
Cada vez estoy desaprendiendo más del transporte en Japón y me voy el viernes de la semana que viene
Efectivamente en android tarjetas físicas y recarga en efectivo.
Respecto a tu pregunta pues va a depender de que tren/compañía quieras usar para ir del aeropuerto de Kansai a Kioto/Osaka y a que estación. Y si quieres ir en trenes rápidos/express con reserva de asiento y espacio para equipaje grande o en trenes locales, mas baratos, tipo metro sin asiento reservado ni espacio específico para equipaje y que tardan mas tiempo.
Por otra parte las Welcome Suica compradas online antes de la llegada; si encuentras, las veo agotadas en los distribuidores que conozco; vienen sin recargar y la primera recarga estás obligado a realizarla en la zona de JR East, Tokio…no se puede en Kioto, Osaka…la zona de Kansai. Así que no solo tendrías que cargarla en efectivo a la llegada porque no trae saldo incluido sino que no podrías por no estar en la zona adecuada. Esto solo pasa en la Welcome Suica y con la primera recarga.
En resumen: si decides usar un tren local pues iría a un cajero de 7bank en cualquier combini que haya en la terminal de llegada, sacaría dinero en efectivo, compraría y cargaría una Icoca con este dinero y ya luego la usaría para subir al tren sin necesidad de sacar billete.
Si por el contrario voy a usar un tren express tipo Haruka Express o Nankai Rapi:t dependiendo de donde sea mi destino, como estos no permiten el pago con tarjetas IC, compraría el billete online o allí con tarjeta tipo revolut/N26 y ya luego la icoca en la ciudad. El billete del Haruka express en Klook/JR West y el Nankai en su propia página web/klook. Si tienes el pase Kansai Hiroshima y vas a activarlo en el aeropuerto se puede usar para ir en Haruka express gratis, solo habría que hacer la reserva de asiento. Si no te compensa usar esos días ya en el pase pues lo anterior que indico.
Holaaa, soy nueva en este hilo,y tengo un jaleo importante.
En julio vamos a Japón mi marido, mi hijo de 10 años y yo, llegamos a Osaka, con lo cual he entendido que tenemos que coger la ICOCA, supongo que de esta también hay para niños, primera duda ,la ICOCA de puede comprar on line? Siguiente duda que me ha surgido al leerte, nosotros tenemos el kansai- Hiroshima pass, lo activaremos al llegar para ir de osaka a kioto, no me había planteado que tenía que reservar asiento, la reserva se hace desde España antes de viajar o se puede hacer allí antes de ir a subir al tren? Y si se hace antes, como calculo a qué hora hago la reserva d los asientos?
shock:
MPesa o M-Pesa es el modo de pagar con el móvil más extendido en África y una de las iniciativas de pagos electrónicos más sorprendentes por su crecimiento exponencial y por haber nacido y haberse desarrollado en el propio continente (Kenia).
Mpesa es la forma más aceptada de pagar con el móvil en África del Este (Kenia, Tanzania, Uganda), incluso donde no hay bancos, ni cajeros. Se puede pagar desde en un tenderete en medio de la nada, hasta la entrara a los parques nacionales, hoteles y restaurantes.
Que es M-Pesa
M-PESA (M de móvil, pesa en Suajili significa dinero) es el nombre del producto de telefonía móvil de Safaricom (una filial de Vodafone) que ofrece diversos servicios a los usuarios tales como realizar pagos con el teléfono móvil, enviar y recibir dinero entre usuarios (y no usuarios), reservar hoteles, retirar dinero efectivo en cajeros, entre otros.
Como funciona M-Pesa
M-Pesa es un servicio de billetera móvil que permite enviar y recibir dinero, pagar servicios, y más, directamente desde un teléfono móvil, sin necesidad de cuenta bancaria.
1. Registro
Para empezar a usar M-Pesa necesitas:
Un teléfono móvil (no necesita ser smartphone).
Una SIM card activa de un operador compatible (como Safaricom en Kenia).
Registrarte en un agente autorizado M-Pesa con tu documento de identidad.
2. Cargar dinero (Cash In)
Ve a un agente M-Pesa, entrega efectivo y este se carga como saldo en tu cuenta M-Pesa.
3. Usar el dinero
Con saldo en tu M-Pesa puedes:
Enviar dinero a otra persona.
Pagar servicios hoteles, restaurantes, entradas a parques...
Pagar en tiendas que acepten M-Pesa.
Recargar saldo de tu celular.
Retirar efectivo con un agente.
Todo se hace desde el menú M-Pesa del teléfono, generalmente vía USSD (sin necesidad de internet).
4. Seguridad
Cada transacción se protege con un PIN personal. El sistema funciona incluso en zonas rurales y no requiere conexión a internet.
En la inmensa mayoría, el acceso a la zona se realiza desde la Carretera 1 a través de la Carretera 50 y pasando por la zona de Deildartunguhver que te comenta spainsun y Reykholt . Esta visita de Deildartunguhver también tiene varias experiencias (no las pongo para no hacerlo largo, las puedes ver en el mapa)
Así que para no volver por el mismo sitio en dirección a nuestro apartamento cogimos una pista la 550 y luego la 52, EN LOS PLANOS DE CARRETERAS VIENEN EN MARRON, SE PUEDE CONDUCIR A 80 KM/H, y son más pintorescas que la nacional y algunas veces nos han ahorrado bastantes km, el Google maps no las pone o no hay cobertura a veces así que llevábamos otro gps, el here we go y el OSM para Android, que funcionan offline, muy importante en este viaje.
Esta visita no estaba precisamente en nuestra ruta hacia la península de Snaelfellsnes y su enigmático volcán. Nos desviaba más de dos horas de la ruta directa. Sin embargo, era una de las pocas cosas que nos quedaban por descubrir y no nos lo pensamos. El camino nos llevaba por la solitaria carretera 550 primero, la 52 más tarde para enlazar con la 50 y la 518 hacia el interior antes de entrar en la F578 en su tramo final. Todas ellas caminos de grava en no muy mal estado en general, pero con paisajes bastante desolados donde nuevamente lo que más se veía eran caballos y ovejas dispersadas en cualquier punto del camino.
En resumen, parece más lógico incluir estas visitas de Húsafell (con opción de acceso a glaciar intotheglacier.is/ ), las cuevas de Surtshellir y Víðgelmir , las cascadas de Hraunfossar / Barnafoss o la zona de Deildartunguhver en un recorrido de paso desde la N1 desde la zona de Borgarnes hacia el sur o desde la zona de Þingvellir hacia el noroeste. Pero al estar ubicadas las visitas interesantes más cerca del punto norte del recorrido, no parece lógico hacer un recorrido ida y vuelta desde Selfoss, porque dejaría poco tiempo para realizar las... Leer más ...
Buenos días,
A nosotros nos pasó lo mismo🤣 El problema es que todas las instrucciones están en coreano solamente.
Acabamos pidiendo ayuda a un señor que acababa de cargar su coche, aunque el tipo no hablaba inglés fue muy amable y nos lo "explicó". No te cortes en preguntar a los coreanos, ellos hablan mucho aunque tu no entiendas nada😅
No me acuerdo del proceso, pero era más sencillo de lo que nos parecía al principio y, una vez supimos cargarlo, disfrutamos mucho del coche. Con SK también, nuevo y súper barato.
Ánimo y disfruta de Jeju
Solucionado por nosotros mismos, dejo por aquí la solución. Hay que marcar el dc combo porque hay varios conectores en cada cargador. Después decir que es tarjeta de asociado y finalmente NO meter la tarjeta, sino decirle que quieres poner el número de la tarjeta. El número está en el reverso de la tarjeta y ningún problema, ya carga. Eso sí el traductor con cámara del móvil imprescindible porque no están los menús en inglés. Por cierto, probad a conectar el móvil por usb al coche porque casi seguro que lleva Android auto o carplay.... Gracias desde Seogwipo!!!
Impresionante la Semana Santa de Málaga, de gente a rebosar, pero conseguí ver algunos tronos: Esperanza, Zamarilla (en la calle Larios, detrás de las sillas, pasamos y no nos pidieron acreditación, estuvimos ahí un buen rato....por despistados pero suertudos), Amor, Dolores de San Juan, Soledad de San Pablo....
Las que más me impresionaron las de jueves Santo, Esperanza y Zamarilla, eso sí, a rebosar de gente y difícil conseguir un buen sitio donde ver algo a no ser que tengas la suerte de colarte sin querer en la calle Larios ....
Recomiendo la app "El Penitente" disponible para IOS (Imagino que también lo estará para Android), ahí puedes seleccionar tu ciudad, el día y te geolocaliza cada trono en tiempo real y dónde estás tú, así como el recorrido oficial de cada trono y por dónde van, también es útil no solo para ver los tronos sino para evitar la procesión en tu regreso a casa.... Leer más ...
Hola a todos. Aprovecho para contar nuestra experiencia para poder ir a ver el encuentro del Manchester City frente al Newcastle por la Premier con mi niño de 7 años. La única forma de obtener entradas para ver al City es sacando una membresía (o ser socio) anual que me costó 35 libras a mí y 20 para el niño. Esto te habilita a sacar tickets del remanente no vendido como abono anual o de gente que avisa que no las va a utilizar cuando se ponen a la venta (alrededor de 3 semanas antes del partido). De acuerdo al encuentro hay distintas restricciones. Por ejemplo para el encuentro con Liverpool sólo se habilitaba a miembros que hubieran ya comprado entradas para 5 encuentros previos ese año, aunque para la mayoría es libre.
Cuando se disponibilizaron las entradas pude sacar fácilmente abonando alrededor de 110 libras ambas entradas (las de menor son más económicas) una platea alta lateral al medio de la cancha. De acuerdo a lo que vi en los sitios de reventa, por un lugar similar hubiera terminado pagando una sola entrada aproximádamente lo mismo que me costaron ambas entradas y ambas membresías juntas.
Tanto la membresía como las entradas las bajas al móvil y quedan en la wallet del Iphone o Android e ingresas mediante el código NFC de las mismas.
Adicionalmente, previo al encuentro fuimos al Kids Fan Zone que arma el City previo a los partidos de local, en el campus de entrenamiento frente al estadio principal. Es un evento gratuito (hay que sacar entradas previamente siendo miembro) de un par de horas con varias actividades para niños, muy bien armado, que mi niño también disfrutó mucho.
Nosotros fuimos por el día desde Londres. Para ir llegamos en Uber pq a la mañana fuimos al Tour del estadio de Manchester United (alrededor de 1 hora y media guiado en inglés donde recorres distintas tribunas, el vestuario local, la zona de prensa, y llegas al borde de la cancha y el banco de los suplentes) y para irnos del estadio lo hicimos en Metro, que tiene una estación en la puerta del propio estadio (sólo como referencia, similar a como es en el Estadio Metropolitano en Madrid) que está a 3 estaciones de la Estación de Tren para volver a Londres.
Compré los billetes de Nozomi de Tokio a Osaka en la pagina smart ex y la pagina es un poco co*zo.
Voy a mis viajes y solo me sale un Qr, entiendo que ese codigo lo tengo que canjear en alguna maquina? o puedo pasar directamente con el codigo? en caso de tenerlo que canjear, en que maquinas tengo que hacerlo?
Muchas gracias a todos.
Sí las páginas oficiales japonesas aunque sean para turistas son un poco así.
Depende de la estación a la que vayas. En la estación central de Tokio por ejemplo las máquinas de entrada a las vías de shinkansen pueden leer ese código QR directamente para entrar y en Osaka también para salir. Ya si luego necesitas hacer transbordos a zona no shinkansen ya es mas lioso.
Para saberlo seguro te acercas a los tornos-máquinas de entrada a la zona shinkansen en la estación que vas a usar desde Tokio y busca si tienen una marca naranja con un código QR impreso en la parte frontal. Ahí puedes verlo.
Pero ten en cuenta que aún así hay veces que no funciona; es el caso de muchos teléfonos android, en iphone suele dar menos fallos. Así que hay ir un poco antes por si al final hay que imprimir los tickets antes para atravesar esos “tornos”. Se imprimen en las máquinas que están en la estación donde se compran los billetes de shinkansen; en la pantalla principal ya directamente pone smart ex, pulsas ahí, lee el QR y ya te imprime el billete.
Si al final te funciona el QR directamente después de leerlo el torno y dejarte pasar te saldrá por una ranura al final un ticket impreso que tienes que recoger que será tu comprobante de asiento y coche por si alguien te lo solicita o en caso de algún problema; pero que no vale para salir luego; seguirás teniendo que usar el QR. En el enlace que te puse mas arriba sale. Es el seat information.
Si imprimes el QR en vez de usarlo directamente ya te da un ticket que vale para todo, para entrar y salir y como seat information. También puedes canjear el QR en oficina.
Creo que iré un día antes y lo sacaré de la maquina por si acaso, no sea que el mismo día tenga problemas.
El caso es que el QR me lo he tenido que imprimir porque la primera vez que me registre en la pagina y compre el billete tenía un usuario que después jamás he sido capaza de recuperar, así que me tuve que volver a registrar y ahí solo me da el QR.
Entiendo que salgo de Tokio Central y llego a Shin Osaka, por que claro, no puedo ver nada de la info de mi billete salvo un mail que me mandaron que por lo menos me dice cual es mi vagon y mis asientos.
Compré los billetes de Nozomi de Tokio a Osaka en la pagina smart ex y la pagina es un poco co*zo.
Voy a mis viajes y solo me sale un Qr, entiendo que ese codigo lo tengo que canjear en alguna maquina? o puedo pasar directamente con el codigo? en caso de tenerlo que canjear, en que maquinas tengo que hacerlo?
Muchas gracias a todos.
Sí las páginas oficiales japonesas aunque sean para turistas son un poco así.
Depende de la estación a la que vayas. En la estación central de Tokio por ejemplo las máquinas de entrada a las vías de shinkansen pueden leer ese código QR directamente para entrar y en Osaka también para salir. Ya si luego necesitas hacer transbordos a zona no shinkansen ya es mas lioso.
Para saberlo seguro te acercas a los tornos-máquinas de entrada a la zona shinkansen en la estación que vas a usar desde Tokio y busca si tienen una marca naranja con un código QR impreso en la parte frontal. Ahí puedes verlo.
Pero ten en cuenta que aún así hay veces que no funciona; es el caso de muchos teléfonos android, en iphone suele dar menos fallos. Así que hay ir un poco antes por si al final hay que imprimir los tickets antes para atravesar esos “tornos”. Se imprimen en las máquinas que están en la estación donde se compran los billetes de shinkansen; en la pantalla principal ya directamente pone smart ex, pulsas ahí, lee el QR y ya te imprime el billete.
Si al final te funciona el QR directamente después de leerlo el torno y dejarte pasar te saldrá por una ranura al final un ticket impreso que tienes que recoger que será tu comprobante de asiento y coche por si alguien te lo solicita o en caso de algún problema; pero que no vale para salir luego; seguirás teniendo que usar el QR. En el enlace que te puse mas arriba sale. Es el seat information.
Si imprimes el QR en vez de usarlo directamente ya te da un ticket que vale para todo, para entrar y salir y como seat information. También puedes canjear el QR en oficina.
Yo podria pagar con una targeta prepago de un banco español en el metro?
Entiendo que si me la descargo en un iphone y mi marido tiene android, no puedo usar la misma para los dos, verdad? Con android debo coger la fisica?
Y para una niña de 10 años, también le he de coger tarjeta?
Gracias!!
La mayoría de transportes de corta distancia (metro, tren, ej:yamanote line, bus…) no permiten el pago con tarjeta bancaria así que no a tu primera pregunta.
Entiendes bien; una por persona; para tu marido e hija tarjetas físicas. Si tu hija tiene 10 años será una tarjeta especial de niños que paga el 50% en cada trayecto y para tu marido una normal.
Tiene un mapa interactivo con todos los puntos de interés en una ruta en coche. Gasolineras, restaurantes, hoteles, etc..
Por si a alguien le es util.
Por cierto que he buscado en las dos app que tengo en el movil, audioguias de Namibia, y ninguna de las dos tienen nada sobre este ais. ¿Alguien conoce alguna app que si lo trabaje?
Yo podria pagar con una targeta prepago de un banco español en el metro?
Entiendo que si me la descargo en un iphone y mi marido tiene android, no puedo usar la misma para los dos, verdad? Con android debo coger la fisica?
Y para una niña de 10 años, también le he de coger tarjeta?
Buenos días, no sé si ya se ha comentado por aquí, pero para los que tengan pensado adquirir la welcome suica, desde hoy está disponible welcome suica mobile, app con un par de ventajas sobre la física, se puede recargar directamente desde el móvil, y la validez pasa a ser de 180 días. Por contra solo está disponible para iphone.