Día 8: Génova, Pijao, Buenavista, Filandia.(Salimos temprano con un chofer e hicimos el recorrido quedándonos a dormir en Filandia. Extrañamente, el que mas nos gustó fue Génova que en un principio no estaba entre nuestros planes. Lo propuso el chofer. Almorzamos en un sitio llamado Café Concorde, en Buenavista, que como el propio nombre del pueblo dice, tiene una vista alucinante y el precio es muy razonable)
Hola, esto me interesa (y a todo el que no alquile coche supongo), donde contrataste al conductor y cuanto cuesta una excursión de ese estilo?
Hola Ariza
El chofer fue el conductor de Uber que nos recogió en la estación de bus de Salento. Nos comentó que hacía excursiones y lo contratamos para varias.
Esa concretamente nos cobró 150.000 COPs.
Duró alrededor de 8,30 horas. Iba contando alguna información sobre la zona y respondiendo a nuestras preguntas amablemente.
Es una persona muy respetuosa. Revisó el coche y lo limpió para que estuviera presentable.
Su nombre es Jose Fernándo +573108323811
Gracias, no había escuchado yo tampoco nada sobre Génova.. Veo en el maps que hay dos, una con tilde y otra sin.. Sabes a cual fuiste de las dos?
Día 8: Génova, Pijao, Buenavista, Filandia.(Salimos temprano con un chofer e hicimos el recorrido quedándonos a dormir en Filandia. Extrañamente, el que mas nos gustó fue Génova que en un principio no estaba entre nuestros planes. Lo propuso el chofer. Almorzamos en un sitio llamado Café Concorde, en Buenavista, que como el propio nombre del pueblo dice, tiene una vista alucinante y el precio es muy razonable)
Hola, esto me interesa (y a todo el que no alquile coche supongo), donde contrataste al conductor y cuanto cuesta una excursión de ese estilo?
Hola Ariza
El chofer fue el conductor de Uber que nos recogió en la estación de bus de Salento. Nos comentó que hacía excursiones y lo contratamos para varias.
Esa concretamente nos cobró 150.000 COPs.
Duró alrededor de 8,30 horas. Iba contando alguna información sobre la zona y respondiendo a nuestras preguntas amablemente.
Es una persona muy respetuosa. Revisó el coche y lo limpió para que estuviera presentable.
Su nombre es Jose Fernándo +573108323811
Gracias, no había escuchado yo tampoco nada sobre Génova.. Veo en el maps que hay dos, una con tilde y otra sin.. Sabes a cual fuiste de las dos?
Día 8: Génova, Pijao, Buenavista, Filandia.(Salimos temprano con un chofer e hicimos el recorrido quedándonos a dormir en Filandia. Extrañamente, el que mas nos gustó fue Génova que en un principio no estaba entre nuestros planes. Lo propuso el chofer. Almorzamos en un sitio llamado Café Concorde, en Buenavista, que como el propio nombre del pueblo dice, tiene una vista alucinante y el precio es muy razonable)
Hola, esto me interesa (y a todo el que no alquile coche supongo), donde contrataste al conductor y cuanto cuesta una excursión de ese estilo?
Hola Ariza
El chofer fue el conductor de Uber que nos recogió en la estación de bus de Salento. Nos comentó que hacía excursiones y lo contratamos para varias.
Esa concretamente nos cobró 150.000 COPs.
Duró alrededor de 8,30 horas. Iba contando alguna información sobre la zona y respondiendo a nuestras preguntas amablemente.
Es una persona muy respetuosa. Revisó el coche y lo limpió para que estuviera presentable.
Su nombre es Jose Fernándo +573108323811
Tened en cuenta que hay que comprar los tickets para la lancha antes de bajar al embarcadero, para no perder tiempo y encontrarte sin plaza. A cualquiera que le preguntes te indicará dónde comprarlos. Es una especie de pasaje comercial, donde hay una oficina que vende los tickets, simplemente te piden el nombre y número de pasaporte. El coste son 34.000 COP p/p. (unas 2 horas de trayecto)
El taxi del aeropuerto de Leticia al puerto, 10.000 COP.
Los horarios de lancha desde Leticia a Puerto Nariño son 7:00, 10:00 y 13:30, pero puede variar, recomiendo preguntar, y, SOBRE TODO, comprar el tiquete lo antes posible.
A tener en cuenta que hay que pagar tasas turísticas al entrar en Leticia y Puerto Nariño. La de Leticia son 35.000 COP, y la de Puerto Nariño 12.000 COP.
Hice 2 excursiones con un guía llamado Jonathan. Su whatsapp: +57 311 501 9920. Totalmente de fiar y precios muy razonables.
En esta época (julio-agosto) el calor y la humedad son muy altos, y si ha llovido se hace necesario llevar botas altas de goma en las excursiones a pie.
En realidad, los lugareños dicen que todo el año el calor y la humedad son muy altos, así que mejor hacerles caso y tomarlo al pie de la letra
Otra cosa son las lluvias...pero este año no ha habido muchas, y se quejan de ello...lógico
Yo me quedé todas las noches en Puerto Nariño, en el Waira Selva hotel. Buena habitación y excelente servicio. Muy bien situado.
Aunque Puerto Nariño es tan pequeño y agradable, que todo queda cerca.
Las puestas de sol suelen ser muy bonitas desde el puerto si no te pilla un día muy nublado.
Para comer/cenar en Puerto Nariño recomiendo “Comidas rápidas Doña Martha”. Está justo al lado del hotel Waira Selva. Tienen bastante variedad de platos y cocinan bien. Recomiendo pedir el pescado Carauasú. Está muy rico y es muy típico en Puerto Nariño.
Aquí recomiendo también los pinchos de pollo, los sirven con arroz, patacones y demás. Un plato con cerveza suele costar unos 15.000 COP (unos 3 euros)
También hay una calle perpendicular al puerto llena de pequeños restaurantes, donde van todos los turistas. Aquí no puedo recomendar nada porque paseé pero no entré en ninguno.
Más conocido como el “pesebre natural de Colombia”, Puerto Nariño - Amazonas es el segundo municipio del departamento y está ubicado exactamente a 87 kilómetros desde la ciudad de Leticia, es decir, a dos horas de viaje en lancha río arriba.
Este lugar cuenta con 7.200 habitantes aproximadamente en su área urbana.
Para llegar a Puerto Nariño en el Amazonas colombiano, se debe llegar primero obligatoriamente a Leticia, pues en Puerto Nariño, como pueden imaginar no hay carreteras y mucho menos aeropuerto, así que el trayecto se debe hacer en lancha, la cual se toma desde Leticia por un costo de 31.000 COP y dura aproximadamente dos horas el trayecto.
Es recomendable que compres el tiquete el día anterior a tu viaje a Puerto Nariño, sobre todo si quieres ir a una hora específica porque la demanda es muy alta. Para entrar a Puerto Nariño se debe pagar una tasa, impuesto o tarjeta turística; llámalo como quieras, que cuesta 10.000 COP.
También puedes llegar en tour a Puerto Nariño, lo mejor es hacerlo por cuenta propia y permitirte descubrir el pueblo a tu ritmo.
Finalmente, hemos optado por utilizar transporte privado para trasladarnos de Barichara a Villa de Leyva y de Villa de Leyva al aeropuerto de Bogotá. En otras circunstancias, hubiéramos preferido transporte público, pero debido a la pandemia, y para evitar aglomeraciones, en algunos trayectos hemos optado por los taxis. Los precios han sido 450000 COP y 380000 COP respectivamente (cuatro horas cada trayecto).
Bueno, no ha variado en exceso el precio en 4 años. El que me han comentado en el hotel Villa del Ángel es que hasta Barichara puede costar entre 480000 y 500000 COP.
Actualizo tema de comisiones en Bogotá usando Revolut donde teníamos pesos comprados.
Banco de occidente
Red aval deja hasta 2 millones
Comision 25.800 cop
Banco AV Villas
Red aval deja hasta 1.500.000
Comisión de 25.800 cop
Banco caja social deja hasta 1.500.000
Comisión de 24.000
Davivienda deja solamente hasta 400.000
Comisión de 26.000
Cajero Servibanca (en centro comercial) deja hasta 2.000.000
Comision 22.500
Este cajero lo descubrimos cuando ya habíamos sacado dinero en cajero de un banco. Nosotros optamos por el banco de occidente pero para la próxima buscaremos los cajeros servibanca.
Puestos a pagar 6 euros de comisión al menos que sea sacando el máximo de dinero.
Seguiremos probando bancos para editar este post y actualizarlo.
***Update: como son más de 200euros (limite mensual de Revolut bàsica), Revolut me ha cobrado casi 23 mil pesos más de comisión. Así que creo que no vale la pena para sacar diboer de cajero. Miraré las otras opciones que me han dado por aquí. 11 euros en comisiones en total para sacar 400 euros de cajero me parece muchísimo
Centro Comercial Premium Plaza, cierran a las 9 de la noche los sábados. Puedes sacar dinero en los cajeros de Davivienda que no cobran comisión de servicio (en diciembre no lo hicieron); tienes también varias casas de cambio, nosotros cambiamos una vez en Mercado libre digital y nos pareció razonable.
En el mismo centro comercial puedes comprar la sim, por cobertura: Claro, Tigo y Movistar. Claro tiene un CAV (Centro de atención y Ventas). Las otras dos compañías también.
En caso de que el centro comercial lo pilles cerrado porque no llegues (la cola de migración puede ser eterna), abre los domingos hasta las 7 de la tarde. Si el CAV está cerrado existen lo que llaman Burbujas (son como quioscos) en el mismo centro comercial de la propia Claro y puedes obtenerla ahí.
Hola. Estamos en Bogotá y no sabemos dónde sacar dinero. Esta mañana en davivienda lo máximo que se podía sacar eran 400.000 pesos con la Revolut básica y el banco nos cobraba 26mil pesos de comisión que nos ha parecido un robo y no hemos sacado. Hemos pasado el día con un poquito que nos han prestado los amigos bogotanos. Cómo hemos cambiado euros a cop en los últimos meses nos interesa sacar eso de cajero y no cambiar los euros que hemos traído que no son muchos.
Pero nos preocupa que todos los bancos quieran cobrarnos 5 euros por sacar 85!
Entiendo que llegáis al aeropuerto pequeño de Olaya Herrera desde Pereira. Esta muy cerca del poblado así que ese precio me parece muy caro. Pero si volais al grande, si suele ser eso.
Nosotros fuimos en taxi desde el poblado al aeropuerto dentro de la ciudad. Cierto es que fue en 2019 pero fue mucho más económico. Igual encuentro en las notas el precio.
Pero Internet dice unos 60mil
Muchas gracias por la info. Volamos al aeropuerto internacional (José María Córdova). Casualmente una compañera de trabajo ha estado allí hace poco y me ha dado el contacto de un taxista de confianza que estuvo con ellas en su viaje por Colombia. Le he preguntado y me ha dicho que el trayecto son 120.000 COP así que lo asumo como precio correcto cerrado.
Muchas gracias por la info!
Creo recordar que el lo que pagamos nosotros el verano pasado. Así que reconfirmo tu información.
Hola, me he leído entero el hilo y algún blog y creo que lo tengo claro pero quería confirmar por aquí si puede ser..
Mi idea es pasar dos noches en Leticia, la noche que llego (llegaría tarde) y al día siguiente ir temprano a Puerto Nariño. Estar allí tres noches (3 días casi completos) y volver a hacer noche en Leticia para volar al día siguiente (a mediodía). En principio no pensaba contratar nada aquí, veo que allí al llegar es fácil contratarlo todo. Quizá lo del día que llego si para no perder tiempo buscando/preguntando? Leo que los tours organizados de 3-4 días son más baratos (que me extraña..), de ser así, contratarlo allí directamente es mucho más caro? En el Amazonas brasileño y Peruano contraté un tour con alojamiento y excursiones, pero porque los alojamientos eran en hoteles sin nada alrededor...
Y lo último, como llegaría de vuelta a Leticia sobre el mediodía, pensaba cruzar al pueblo del lado brasileño por curiosidad, pero no veo que nadie lo haya hecho... Es porque hay algún trámite que hacer para cruzar que sea complicado? Porque no hay nada de interés? Como digo aunque no haya nada interesante aunque solo sea por estar en un pueblo brasileño diría que vale la pena ir un par de horas, pero no se..
Hola Ariza,
Yo volví de puerto Nariño a Leticia sobre las 11:00 horas y cogí un Tuk Tuk 3-4 horas que nos llevó a Tabatinga. Hay un mirador donde tomarte una Caipirinha, un supermercado para comprar chocolate que son típicos y baratos, fuimos a comer a un sitio carne al peso…
No es necesario ningún trámite, de hecho no hay ni frontera.
El chico se llamaba Nelson +57 (313) 888-1631
Fue a buscarnos al puerto de Leticia, nos llevó al hotel y luego el tour.
Gracias, se puede pagar en cop?
Te lleva a una casa de cambio. Nosotros cambiamos 30€ y nos sobró dinero
Hola, me he leído entero el hilo y algún blog y creo que lo tengo claro pero quería confirmar por aquí si puede ser..
Mi idea es pasar dos noches en Leticia, la noche que llego (llegaría tarde) y al día siguiente ir temprano a Puerto Nariño. Estar allí tres noches (3 días casi completos) y volver a hacer noche en Leticia para volar al día siguiente (a mediodía). En principio no pensaba contratar nada aquí, veo que allí al llegar es fácil contratarlo todo. Quizá lo del día que llego si para no perder tiempo buscando/preguntando? Leo que los tours organizados de 3-4 días son más baratos (que me extraña..), de ser así, contratarlo allí directamente es mucho más caro? En el Amazonas brasileño y Peruano contraté un tour con alojamiento y excursiones, pero porque los alojamientos eran en hoteles sin nada alrededor...
Y lo último, como llegaría de vuelta a Leticia sobre el mediodía, pensaba cruzar al pueblo del lado brasileño por curiosidad, pero no veo que nadie lo haya hecho... Es porque hay algún trámite que hacer para cruzar que sea complicado? Porque no hay nada de interés? Como digo aunque no haya nada interesante aunque solo sea por estar en un pueblo brasileño diría que vale la pena ir un par de horas, pero no se..
Hola Ariza,
Yo volví de puerto Nariño a Leticia sobre las 11:00 horas y cogí un Tuk Tuk 3-4 horas que nos llevó a Tabatinga. Hay un mirador donde tomarte una Caipirinha, un supermercado para comprar chocolate que son típicos y baratos, fuimos a comer a un sitio carne al peso…
No es necesario ningún trámite, de hecho no hay ni frontera.
El chico se llamaba Nelson +57 (313) 888-1631
Fue a buscarnos al puerto de Leticia, nos llevó al hotel y luego el tour.
Gracias, se puede pagar en cop?
Te lleva a una casa de cambio. Nosotros cambiamos 30€ y nos sobró dinero
Hola, me he leído entero el hilo y algún blog y creo que lo tengo claro pero quería confirmar por aquí si puede ser..
Mi idea es pasar dos noches en Leticia, la noche que llego (llegaría tarde) y al día siguiente ir temprano a Puerto Nariño. Estar allí tres noches (3 días casi completos) y volver a hacer noche en Leticia para volar al día siguiente (a mediodía). En principio no pensaba contratar nada aquí, veo que allí al llegar es fácil contratarlo todo. Quizá lo del día que llego si para no perder tiempo buscando/preguntando? Leo que los tours organizados de 3-4 días son más baratos (que me extraña..), de ser así, contratarlo allí directamente es mucho más caro? En el Amazonas brasileño y Peruano contraté un tour con alojamiento y excursiones, pero porque los alojamientos eran en hoteles sin nada alrededor...
Y lo último, como llegaría de vuelta a Leticia sobre el mediodía, pensaba cruzar al pueblo del lado brasileño por curiosidad, pero no veo que nadie lo haya hecho... Es porque hay algún trámite que hacer para cruzar que sea complicado? Porque no hay nada de interés? Como digo aunque no haya nada interesante aunque solo sea por estar en un pueblo brasileño diría que vale la pena ir un par de horas, pero no se..
Hola Ariza,
Yo volví de puerto Nariño a Leticia sobre las 11:00 horas y cogí un Tuk Tuk 3-4 horas que nos llevó a Tabatinga. Hay un mirador donde tomarte una Caipirinha, un supermercado para comprar chocolate que son típicos y baratos, fuimos a comer a un sitio carne al peso…
No es necesario ningún trámite, de hecho no hay ni frontera.
El chico se llamaba Nelson +57 (313) 888-1631
Fue a buscarnos al puerto de Leticia, nos llevó al hotel y luego el tour.
Entiendo que llegáis al aeropuerto pequeño de Olaya Herrera desde Pereira. Esta muy cerca del poblado así que ese precio me parece muy caro. Pero si volais al grande, si suele ser eso.
Nosotros fuimos en taxi desde el poblado al aeropuerto dentro de la ciudad. Cierto es que fue en 2019 pero fue mucho más económico. Igual encuentro en las notas el precio.
Pero Internet dice unos 60mil
Muchas gracias por la info. Volamos al aeropuerto internacional (José María Córdova). Casualmente una compañera de trabajo ha estado allí hace poco y me ha dado el contacto de un taxista de confianza que estuvo con ellas en su viaje por Colombia. Le he preguntado y me ha dicho que el trayecto son 120.000 COP así que lo asumo como precio correcto cerrado.
Una pregunta, se pueden comprar de manera anticipada las entradas al Parque de Tayrona.
Gracias de antemano.
Que yo sepa no, a no ser que te alojes por la zona y te ofrezcan ese servicio por un par de euros.
Lo mejor es madrugar (nosotros hicimos noche a las puertas del parque para estar de los primeros cuando abren). Se compra allí mismo, te ponen la pulsera (hay que pagar tb por un seguro, creo que 7mil COP)
Si vamos a dormir en el parque, el problema es que hasta la 13:00 o 13:30 no llegaremos ( haremos dos noches dentro del parque, en Arrecife) hay límite de entradas o se suelen terminar?
Alguien sabe cuánto cuesta la salida a ver ballenas y si se puede contratar allí directamente, es decir, si las salidas son diarias, si hay varias empresas, etc?
Hola @Ariza, yo tengo información sobre Bahía Solano. Tengo precios de varias empresas y son similares. 180mil COP la excursión de las ballenas de camino a la Cascada del Tigre. Mismo precio si bajas hacia el PNN Utría. Pero en este caso, has de abonar a parte la entrada al parque nacional, que para extranjeros es de 76.000 COP (los residentes en Colombia pagan 27.000).
Nosotros queremos hacer una caminata nocturna por la selva a 100.000 COP y un paseo en canoa por el día con mini trayecto a cascada y banyo por unos 90.000
Empresa que hemos elegido NativoTours y TundoTours, el alojamiento nos ofrecía lo mismo. Con NativoTours también se puede hacer bici, kayak, degustación de viches o conocer el proceso de la vainilla, entre otros.
Salen en principio todos los días si el clima lo permite. Y también se puede reservar allí pero todo depende de los cupos que queden libres. Yo he preguntado hoy de nuevo, con cuántos días tengo que reservar. Ya comentaré qué me dicen.
Pero si te refieres a Nuquí, ahí no sé!
Muchas gracias, son bastantes caras.. Me imagino que el resto del año apenas hay turismo y aprovechan al máximo la temporada de ballenas...
La cosa es que me mandó una conocida de allí unos tours de 3-4 días con viaje+alojamiento+ excursiones desde Medellin y madre mía, había cosas de hasta 800 euros...
Así que miraré todo por separado. Encima sería la primera semana de octubre, que igual ya no pasa ni media ballena por allí...
Quizás entonces te compensa dedicar el presupuesto a otras partes de Colombia? Nosotros estaremos en julio, pero hay tormentas gordas casi cada día que miramos el radar de lluvia. Y sin paz las ballenas tampoco irán a tener las crías digo yo... Así que tampoco está garantizado que veamos... La naturaleza es caprichosa!
Pero si sí o sí te apetece la experiencia del Pacíficio, no es nada complicado hacerlo por tu cuenta.
Vuelo desde Medellín, los alojamientos te reservan el transporte por tierra hasta El Valle por 20mil pesos por persona. Allí tienes montones de excursiones por hacer desde 80mil o menos según lo largas que sean, ímagino que en temporada baja aún bajarán los precios. O simplemente disfrutar de charlas con la gente por allí, paseos, etc... Pero sabiendo, que es el Pacífico y no el mar de 7 colores de San Andrés, corrientes, etc... Leer más ...
Una pregunta, se pueden comprar de manera anticipada las entradas al Parque de Tayrona.
Gracias de antemano.
Que yo sepa no, a no ser que te alojes por la zona y te ofrezcan ese servicio por un par de euros.
Lo mejor es madrugar (nosotros hicimos noche a las puertas del parque para estar de los primeros cuando abren). Se compra allí mismo, te ponen la pulsera (hay que pagar tb por un seguro, creo que 7mil COP)
Alguien sabe cuánto cuesta la salida a ver ballenas y si se puede contratar allí directamente, es decir, si las salidas son diarias, si hay varias empresas, etc?
Hola @Ariza, yo tengo información sobre Bahía Solano. Tengo precios de varias empresas y son similares. 180mil COP la excursión de las ballenas de camino a la Cascada del Tigre. Mismo precio si bajas hacia el PNN Utría. Pero en este caso, has de abonar a parte la entrada al parque nacional, que para extranjeros es de 76.000 COP (los residentes en Colombia pagan 27.000).
Nosotros queremos hacer una caminata nocturna por la selva a 100.000 COP y un paseo en canoa por el día con mini trayecto a cascada y banyo por unos 90.000
Empresa que hemos elegido NativoTours y TundoTours, el alojamiento nos ofrecía lo mismo. Con NativoTours también se puede hacer bici, kayak, degustación de viches o conocer el proceso de la vainilla, entre otros.
Salen en principio todos los días si el clima lo permite. Y también se puede reservar allí pero todo depende de los cupos que queden libres. Yo he preguntado hoy de nuevo, con cuántos días tengo que reservar. Ya comentaré qué me dicen.
Pero si te refieres a Nuquí, ahí no sé!
Muchas gracias, son bastantes caras.. Me imagino que el resto del año apenas hay turismo y aprovechan al máximo la temporada de ballenas...
La cosa es que me mandó una conocida de allí unos tours de 3-4 días con viaje+alojamiento+ excursiones desde Medellin y madre mía, había cosas de hasta 800 euros...
Así que miraré todo por separado. Encima sería la primera semana de octubre, que igual ya no pasa ni media ballena por allí... Leer más ...
Alguien sabe cuánto cuesta la salida a ver ballenas y si se puede contratar allí directamente, es decir, si las salidas son diarias, si hay varias empresas, etc?
Hola @Ariza, yo tengo información sobre Bahía Solano. Tengo precios de varias empresas y son similares. 180mil COP la excursión de las ballenas de camino a la Cascada del Tigre. Mismo precio si bajas hacia el PNN Utría. Pero en este caso, has de abonar a parte la entrada al parque nacional, que para extranjeros es de 76.000 COP (los residentes en Colombia pagan 27.000).
Nosotros queremos hacer una caminata nocturna por la selva a 100.000 COP y un paseo en canoa por el día con mini trayecto a cascada y banyo por unos 90.000
Empresa que hemos elegido NativoTours y TundoTours, el alojamiento nos ofrecía lo mismo. Con NativoTours también se puede hacer bici, kayak, degustación de viches o conocer el proceso de la vainilla, entre otros.
Salen en principio todos los días si el clima lo permite. Y también se puede reservar allí pero todo depende de los cupos que queden libres. Yo he preguntado hoy de nuevo, con cuántos días tengo que reservar. Ya comentaré qué me dicen.
Hola!! llego al aeropuerto de Medellín el sábado! donde me recomendáis cambiar dinero? ahora mismo acabo de mover de euros a COP en la revolut y me lo ha hecho a 4747.9$.
Cómo es eso de mover euros a COP? hay alguna ventaja que pagar directamente? yo también tengo la revolut y viajo el mes que viene a Colombia.
Muchas gracias!
Bueno, la ventaja es tener suerte de haber movido euros a pesos cuando estaba bien el cambio. Como con todo, puede ser que el cambio empeore y en verano sea peor que ahora, entonces si los cambiaste por ejemplo en abril a casi 4800 pues guay, porque si en julio está a 4600 tú ya tienes los COP cambiados de antes y sales ganando. Pero esto es como la bolsa... Igual para algo o Trump abre la boca y en julio está a 5100! Por decir algo... Entonces bueno, tampoco es que ganemos o perdamos mucho pero... Leer más ...
Hola!! llego al aeropuerto de Medellín el sábado! donde me recomendáis cambiar dinero? ahora mismo acabo de mover de euros a COP en la revolut y me lo ha hecho a 4747.9$.
Cómo es eso de mover euros a COP? hay alguna ventaja que pagar directamente? yo también tengo la revolut y viajo el mes que viene a Colombia.
Muchas gracias!