Os voy a plantear una elección (casi) imposible: Amazonas o Andes/Machu Picchu. ¿Qué os maravilló/sorprendió/enamoró más? ¿A qué lugar volveríais sin pensar?
Estoy planeando mi primer viaje a Perú y tengo dos semanas. He conseguido incluir tanto la selva desde Iquitos como varios días en Cuzco para hacer un par de trekkings y visitar Machu Picchu. Sin embargo, pienso que ambos destinos merecen más tiempo y que, probablemente, se trata de dos viajes independientes. Así que ahora me estoy planteando centrarme solo en uno y volver al año siguiente para visitar el otro. En cualquiera de las dos opciónes incluiría también Lima y algún otro destino secundario que cuadrara bien en el intinerario.
Siendo consciente de que las opiniones sobre esto serán muy subjetivas, me gustaría saber qué pensáis los que habéis visitado ambas regiones.
¡Gracias!
Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.
Os voy a plantear una elección (casi) imposible: Amazonas o Andes/Machu Picchu. ¿Qué os maravilló/sorprendió/enamoró más? ¿A qué lugar volveríais sin pensar?
Estoy planeando mi primer viaje a Perú y tengo dos semanas. He conseguido incluir tanto la selva desde Iquitos como varios días en Cuzco para hacer un par de trekkings y visitar Machu Picchu. Sin embargo, pienso que ambos destinos merecen más tiempo y que, probablemente, se trata de dos viajes independientes. Así que ahora me estoy planteando centrarme solo en uno y volver al año siguiente para visitar el otro. En cualquiera de las dos opciónes incluiría también Lima y algún otro destino secundario que cuadrara bien en el intinerario.
Siendo consciente de que las opiniones sobre esto serán muy subjetivas, me gustaría saber qué pensáis los que habéis visitado ambas regiones.
¡Gracias!
Si no se puede ir a los dos sitios y hay que elegir solo uno por narices, no hay duda, Machu Picchu de cabeza.
Yo creo que en dos semanas te da tiempo de ir a los dos sitios. Puedes hacer 1 Semana en Cuzco, y varios días en Iquitos. Deja para otro viaje Lima, Arequipa y Puno (LAgo titicaca). Y si te qudas con más ganas de selva, en un 2do viaje incluyes también Puerto Maldonado.
Hola! No veo mucha info de esta zona a ver si tienen recomendaciones.
Vamos en Septiembre a Tromsø (llegada el 17) y Lofoten (salida el 26). Las islas me queda claro pero de Tromsø y alrededores no encuentro info interesante.
Más allá de la ciudad, su teleférico y demás, ¿principales puntos a visitar? ¿se puede hacer buena ruta en coche hasta Lofoten o no hay demasiados puntos de interés por los que parar?
El viaje tiene como objetivo principal tratar de ver auroras, pero los días nos gustaría "rellenarlos" bien. De hecho dudamos de si alquilar coche en Tromsø, podemos volar a Svolvaer y alquilarlo allí. O quizás sólo alquilarlo 1-2 días y devolverlo antes de volar.
Otra consulta. El barco Sale el 16 de noviembre desde miami. Veo que hay bastantes camarotes libres
Que recomendais para conseguir mejor precio:
Comprarlo ahora o esperar (por si baja el precio)
Es decir cuando es el mejor momento para comprar
Gracias
Hola, como ya he comentado en mi post del año pasado, cogimos el crucero muy pronto y luego, no sé si por el Black Friday, o porque les quedaban muchos camarotes libres se podía contratar nuestro mismo viaje por 500 euros menos. Protestamos, pero nos quedamos con un palmo de narices. Podéis leer nuestro comentario unos posts anteriores. Saludos
Hola, me podrías decir qué tal fue la experiencia con ese guía? yo le he pedido presupuesta y buscando opiniones vi tu comentario pero no encuentro mucho más. Gracias!
xelinin Escribió:
En cuanto al Bromo&Ijen hoy día 4/4/2024 estamos de camino a verlos ,debéis de saber que un par de días al mes está cerrado tanto el Bromo y el Ijen por labores de limpieza así k solamente se pueden visitar los miradores del Bromo al amanecer pero no el cráter ni el “mar de arena” es importante que os confirmen esto ya que a nosotros nos lo dijeron estando aquí ya y sin poder cambiar fechas ya que teníamos vuelos y demás historias ya sacadas ! Lo hacemos con una persona que encontramos en Internet y de momento todo bien os paso número de móvil : +62 812-5248-6131 ..Nos cobra por el tour de 3D/2N con todo incluido 4.000.000 IRD
Buenas, tengo una duda, ojala alguien sepa responderme… en un par de semanas tenemos el crucero… y viendo la app del msc hemos caido en que es diferente la hora de estar abordo a la hora de salida…
Tenemos un excursión en Flam con Norway best, ida en bus a Gudvangen y vuelta en barco, la cuestion es que cuando reservamos decia que la salida era a las 18:00, así que pensamos que si el barco llegaba a las 16:30 estabamos bien de tiempo, pero al ver la app dice que la hora de embarque son las 17:00. Estoy muy nerviosa la verdad, porque al menos contratiempo no nos da tiempo.
Alguien que este igual, o que lo haya estado? Si dice hora de embarque a las 17:00… es algo muy estricto??
No se si cancelar la excursión… que me podeis decir??
El DAILY PROGRAM del pasado día 26 en Flam dice Todos a Bordo a las 17:30 h. Y las 18:00 h. Salida.
¿Es posible que hayan cambiado la hora de Todos a Bordo ( embarque) a las 17:00 h.?
Creo que donde atraca el barco de la vuelta de la excursión está muy cerca del Euribia y que en unos 10 minutos llegáis al Euribia.
Todas las excursiones de las distintas agencias las hacen todas las semanas, por lo tanto lo tienen muy controlado los tiempos, se curan en salud calculando el tiempo de llegada al Euribia al rededor de una hora antes de Todos a Bordo.
Saludos
Muchas gracias por contestar
Pues que el abordo es a las 17:00 lo vi en la app Msc for me, las demas escalas tienen el abordo media hora antes de la salida, pero no se por que en Flam tienen puesto una hora antes.
Igual debería intentar ponerme en contacto con ellos y ver si me lo pueden confirmar.
Escribí a la empresa de la excursión, ellos me dijeron que desde su barco al crucero son 7 minutos andando… se que esta cerca, pero mi miedo es que el barco dura 2 horas… y cualquier contratiempo…
Bueno, muchas gracias!!
Pues es muy raro que "Todos a Bordo" este puesto en la aplicación una hora antes de la "Salida" solo en Flam.
He mirado todos DAILY PROGRAM de los que hicimos el crucero del 21 al 28 de junio y en todos los puertos pone que "Todos a Bordo" media hora antes.
Mi opinión es que hay un error en la aplicación, pero no estaría de más ponerte en contacto con ellos para que te lo aclaren.
Lo del barco de la excursión yo no me preocuparía, los tiempos lo tienen controlado.
Las excursiones que hicimos en autobús por los valles de Noruega con las carreteras con curvas con el riesgo de tener un accidente o una avería del autobús no me preocupe ya que si sale un imprevisto las agencias de las excursiones tienen alguna solución, pues con el barco de la excursión lo mismo.
Saludos.
Nosotros viajamos a Venezuela 3 semanas en noviembre-diciembre del 2024. Obviamente, la parte de Canaima/Salto Ángel fue contratado desde acá porque no teníamos mucho tiempo de resolver una vez en el país y fue organizado, el resto fue con mochila y en buses públicos.
Entrada al país: se hizo un poco larga, ya que extranjeros pasan por una cola diferente a la de los venezolanos, y a pesar de ser menos de 10 personas, tardamos bastante más en salir que los de la otra. Durante ese tiempo varios policías se acercan a realizarte las mismas preguntas, incluidas alojamientos, touroperador (nosotros ni tan siquiera teníamos esto, ya que lo contratamos desde aquí a unos guías de Canaima de forma particular, sin empresas de por medio), pero pasamos sin mayor problema que ese.
Durante el viaje cuando cambias de estado hay controles policiales, donde tienes que mostrar el pasaporte y en algunos bajarte del bus. Españoles no necesitamos visa de turismo, y sólo en uno de ellos nos pusieron pegas, pero cuando les dijimos que no era necesaria para nosotros hicieron una llamada y a los 2 min estábamos fuera de nuevo.
Es difícil conseguir información sobre transportes o turismo, pero porque el turismo interno es para zonas de playa que es lo que nosotros no buscábamos, así que hay que insistir y cambiar las preguntas para obtener la información deseada, pero bueno, nada que no suceda en otros países de Centroamérica.
En ningún momento hemos sentido inseguridad, la gente es muy amable (a excepción de las estaciones de autobuses), y hacerlo todo por libre es posible por bastante menos dinero que con un tour organizado, hospedándote en alojamientos locales.
Opiniones personales:
Canaima/Salto Ángel: vas allí por ver el mítico Salto Ángel, y es algo caro. Peeero, es una pasada, sólo la excursión por la Laguna de Canaima merece la pena, visitando los saltos de agua y pasando por detrás de cascadas. El trayecto desde Canaima al salto Ángel vistazas, una maravilla. ¡Qué decir del salto Ángel! nuestro campamento estaba frente a él y encima nos organizaron 2 noches allá... Que igual para otras personas es un problema por el dormir en hamaca, pero para nosotros fue un privilegio poder estar allá junto a esa maravilla.
El Llano: fuimos a Mantecal, desde donde hicimos excursiones de día al hato el Cedral. Salvaje la naturaleza del lugar, no nos lo esperábamos pese a saber que Félix Rodríguez de la Fuente grabó allí su famosa serie de El Hombre y la Tierra. No en vano lo llaman el safari venezolano o el Serengeti de América. Obvio que no te encontrarás grandes depredadores, pero la cantidad de aves, capibaras y otros animales es tan tremenda que merece la pena el lugar. Fuimos para 1 ó 2 días y quedamos 3, marchando con lágrimas en los ojos.
Mérida: ciudad muy turística con bastantes cosas que visitar en los alrededores, muy bonita y llena de alojamientos.
Páramos andinos: al final pasamos un par de días por la zona de los Andes venezolanos, nos recordó a Asturias. Hay cosas organizadas desde Mérida, aunque nosotros lo hicimos por nuestra cuenta reservando alojamiento y contratando con el señor una visita guiada de los alrededores. Zona fresca (llegamos a los 3º)
Coro: llegamos a esta ciudad por un error nuestro, que queríamos visitar otra zona pero se truncó y acabamos aquí ya de vuelta hacia Caracas. Preciosa ciudad de coloridas casas coloniales, muy poco turística.
Caracas: el último día pasemaos sin... Leer más ...
Yo alquile con una agencia que aparecía en maps con muchas opiniones de personas que contrataron, una muy lugareña, nada que ver con las internacionales y me costo menos de la mitad de precio que las conocidas internacionales. Me fue muy bien y la recomendé en este foro. Viaje en enero de 2023
Antes de nada, gracias por la respuesta. Y era seguro sin franquicia? Tienes contacto o nombre de la agencia?
Plutonio creo que me cobraron 500 dolares en la tarjeta y me los devolvieron unos días después que devolvi el coche. La agencia se llamaba Joel Rental Car. Aparece en Google Maps y puedes ver las referencias de la gente que ya rento. Eso me hizo decidirme. Me costó exactamente la mitad que las internacionales. Habla con ellos por WhatsApp, me dijeron que haga la reserva por su web y luego me mejoraron el precio además que me agregaron los seguros totales. Nos llevafon el coche al aeropuerto de Punta Cana, pagamos en ese momento (no tuvimos que pagar nada por adelantado) y devolvimos el.coche en Bayahibe (sin costo adicional), donde nos quedamos en un resort y no lo necesitábamos. El coche lo usamos para ir a Samana y Santo Domingo.
Fue muy buena experiencia para nosotros.
Yo alquile con una agencia que aparecía en maps con muchas opiniones de personas que contrataron, una muy lugareña, nada que ver con las internacionales y me costo menos de la mitad de precio que las conocidas internacionales. Me fue muy bien y la recomendé en este foro. Viaje en enero de 2023
Antes de nada, gracias por la respuesta. Y era seguro sin franquicia? Tienes contacto o nombre de la agencia?
Plutonio creo que me cobraron 500 dolares en la tarjeta y me los devolvieron unos días después que devolvi el coche. La agencia se llamaba Joel Rental Car. Aparece en Google Maps y puedes ver las referencias de la gente que ya rento. Eso me hizo decidirme. Me costó exactamente la mitad que las internacionales. Habla con ellos por WhatsApp, me dijeron que haga la reserva por su web y luego me mejoraron el precio además que me agregaron los seguros totales. Nos llevafon el coche al aeropuerto de Punta Cana, pagamos en ese momento (no tuvimos que pagar nada por adelantado) y devolvimos el.coche en Bayahibe (sin costo adicional), donde nos quedamos en un resort y no lo necesitábamos. El coche lo usamos para ir a Samana y Santo Domingo.
Fue muy buena experiencia para nosotros.
Yo los usé una vez, cuando viajé a Brasil ya que llegábamos muy tarde y por si acaso... Y la verdad es que una vez y nunca más. Funcionó fatal y aún encima la atención al cliente horrible.
Recientemente, hemos ido 4 colegas a Usa, y una de ellas dice de comprar la Holafly. Que nos podriamos conectar todas. A un precio carisimo. Pero bueno, se suponia que era facil. Se suponía que habia comprobado todo. No era mi opción, pero bueno, no parecia mala idea. La cuestion es que NUNCA , nos pudimos conectar ninguna. Solo la titular estuvo conectada todo el viaje, o lo que pudo, según dijo. A saber, Como yo no contrate, ni estuve al cabo de la gestiones, intensas según dijo la afectada, no puedo decir. Pero lo mas sencillo en todos los casos, es si quieres tener conectividad, comprar una tarjeta en el pais de destino, y dejarte de historias, ni de tonterias. Luego he llegado a mi lugar y me he enterado de que gente ha tenido problemas, y se que han quedado sin conectarse y por supuesto, no ha recuperado el dinero de la holafly, Seguire sin holafly y si necesito conexion , compro allí. Como siempre. Un saludo
Esta otra alternativa es buena aunque si en lugar de viajar a Aswan el día 4 lo hicieras el 5, podrias dejar listo Cairo de visitas. Entonces el jueves 6 haces Philae al regresar de Abu Simbel. Por la tarde de este mismo día y por la mañana del viernes puedes visitar lugares de Aswan. El día 12 Dendera y Abidos.
Opción B
Día 1 sábado. Llegada El Cairo 22.00
Día 2 Domingo. Guiza (pirámides y GEM)
Día 3 Lunes Saqqara, Menfis y Dahshur y vuelo
Día 4 Martes vuelo Aswan por la mañana.
Día 5 miércoles Aswan
Día 6 jueves Abu Simbel. Salida 07
Día 7 Viernes embarque y Philae
Día 8 mañana libre. Salida barco Y Kom Ombo
Día 9 domingo Edna y Karnak y Luxor
Día 10 lunes 06.00 desembarque y visita Valle de los Reyes y Colosos. Check Inn en hotel
Día 11 martes. West Bank por nuestra cuenta para ver lo que nos haya faltado con las excursiones del barco.
Día 12 miercoles. Mañana libre vuelo a El Cairo.
Día 13 Jueves. El Cairo.
Día 14 Viernes. El Cairo. Vuelo de vuelta 23.00
Supongo te han asegurado que tendras crucero con salida el miercoles, para la version A.
Si es así, no esta mal tu programa, los dos primeros días en Cairo, perfecto, incluso puedes añadir el primer día por la tarde el bazar de Khan el Khalili e incluso la calle Moez.
Y el segundo con el vuelo que piensas tomar , esta genial.
Opción A
Día 1 sábado. Llegada El Cairo 22.00
Día 2 Domingo. Guiza (pirámides y GEM)
Día 3 Lunes Saqqara, Menfis y Dahshur y vuelo 20.15 Aswan
Día 4 Martes Abu simbel salida 07
Día 5 Miercoles embarque y Philae
Día 6 mañana libre. Isla Elefantina? Y Kom Ombo
Día 7 Viernes Edna y Karnak y Luxor
Día 8 sábado 06.00 desembarque y visita Valle de los Reyes y Colosos. Check Inn en hotel
Día 9 domingo. West Bank por nuestra cuenta para ver lo que nos haya faltado con las excursiones del barco.
Día 10 lunes. Mañana libre y vuelo a El Cairo.
Día 11 Martes El Cairo
Día 12 Miércoles El Cairo
Día 13 jueves El Cairo. Vuelo de vuelta 23.00
El martes día 4, yo haria Philae al regresar de Abu Simbel, así dispones del miercoles para visitar algunos lugares de Aswan como Isla Elefantina o la Colina de los vientos.
Quizas en Luxor te faltaria dedicarle un día a Dendera y Abidos, lugares increibles. Así tendrias el viaje completo, pues podrias dedicarle los dos ultimos días al Cairo, donde hay muchisimo por ver.
Yo si tubiera que buscas un lugar y tiempo bueno para descansar en enero, en Egipto, lo haria lo mas al sur posible, en Cairo aunque un hotel con piscina pueda parecer buena idea, no lo es en esa fecha.
Quizas un hotel en Luxor o en Aswan, concretamente en Luxor un hotel con piscina atemperada, como puede ser el Sonesta Sant George seria mejor.
Perdona la tardanza en contestar, ya me parecia a mi, que la historia era un poco mas larga. Yo baje desde de Korce a Kastoria, xk luego ibamos a los monasterios de Meteora.... Y luego subi de Meteora a Permet, por eso las carreteras no seran las mismas, me va fallando la memoria de lo viajes, tengo que mirar mi diario.
Lo que si te puedo decir es que a Orhid le di tiempo, llegue un día a las 17 horas, paseamos por el pueblo, día siguiente, visita completa, y luego salida hacia San Naum. Sveti Stefan. Korce (alli solo una hora ) y salida hacia Kastoria , donde llegamos de noche.
En total, Ohrid, mas aledaños, para mi si que es un día completo. Es un lugar que merece la pena , en mi modesta opinion. Korce no. Maimo 1 hota y media. Permet , las pozas, 1 hora, ir a dormir al pueblo. A la mañana siguiente, subir a la roca ( facil) intentamos ir a Santa Maria de Leusa, pero haba un viento horrible y desistimos, de ahí a Girokaster, la carretera no era mala, xk no tengo nada apuntado.
La ruta no era la misma, pero lo he extractado. En general, no es complicado. Un saludo
Hola, somos una pareja de bcn de unos 60 años y estaba mirando las cabinas con balcon del msc seaside con salida desde miami. Me interesan unas adaptadas para discapacitados, pero nosotros no tenemos ninguna discapacidad, hay algún problema? Nos pueden cambiar?
Gracias
Si ya has pagado por ese camarote en concreto ,al igual que en tren o avión, solo pueden cambiártelo por uno mejor.
Pero tu reserva y pago tiene que especificar que camarote has reservado.
Yo te recomendaria hacer la excursión del desierto blanco, es espectacular y una de las mejores exoeriencias que he tenido. Quizá en el cairo es demasiado y puedes optimizar. Nosotros hicimos de luxor a aswan y ya entraba todas las vositas con Abu Simbel y optimizaba mas pero como tu veas mejor según tus gustos. También te digo que al desierto blanco era tute de coche pero ves muchas cosas y duermes al aire libre
Hola, somos una pareja de bcn de unos 60 años y estaba mirando las cabinas con balcon del msc seaside con salida desde miami. Me interesan unas adaptadas para discapacitados, pero nosotros no tenemos ninguna discapacidad, hay algún problema? Nos pueden cambiar?
Gracias
Hola,
Si lees las condiciones de reserva, verás que es necesario probar la necesidad de usar una cabina para discapacitados. Este tipo de cabinas son limitadas y salvo que la naviera te la asigne (por reserva de cabina garantizada) no es posible hacer uso de ellas.
Vale. Gracias. Entiendo.
Otra consulta. El barco Sale el 16 de noviembre desde miami. Veo que hay bastantes camarotes libres
Que recomendais para conseguir mejor precio:
Comprarlo ahora o esperar (por si baja el precio)
Es decir cuando es el mejor momento para comprar
Gracias
Hola, estoy intentando montar un itinerario para la segunda quincena de enero, iríamos por libre pero contrataríamos crucero de 3 noches desde Aswan con excursiones incluidas y tengo que cuadrar las visitas a los días de salida de barco. A ver qué os parece:
Opción A
Día 1 sábado. Llegada El Cairo 22.00
Día 2 Domingo. Guiza (pirámides y GEM)
Día 3 Lunes Saqqara, Menfis y Dahshur y vuelo 20.15 Aswan
Día 4 Martes Abu simbel salida 07
Día 5 Miercoles embarque y Philae
Día 6 mañana libre. Isla Elefantina? Y Kom Ombo
Día 7 Viernes Edna y Karnak y Luxor
Día 8 sábado 06.00 desembarque y visita Valle de los Reyes y Colosos. Check Inn en hotel
Día 9 domingo. West Bank por nuestra cuenta para ver lo que nos haya faltado con las excursiones del barco.
Día 10 lunes. Mañana libre y vuelo a El Cairo.
Día 11 Martes El Cairo
Día 12 Miércoles El Cairo
Día 13 jueves El Cairo. Vuelo de vuelta 23.00
Los 4 primeros días me parecen un poco paliza, pero si no no me cuadra para embarcar el miércoles.
Tengo opción de adelantar un día la salida y la vuelta , me viene peor en cuanto a logística vacaciones etc, pero de esa manera tendría un día más en Aswan el día antes de hacer Abu Simbel y volaríamos esa mañana en vez del día anterior tan tarde,a cambio quitaría un día en el Cairo al final del viaje.
Como alternativa se me ha ocurrido esta opción cogiendo el barco el viernes, y ampliando un día de viaje, pero creo que son mucho 2 días completos más el día de Abu Simbel en Aswan antes de coger el barco.
Opción B
Día 1 sábado. Llegada El Cairo 22.00
Día 2 Domingo. Guiza (pirámides y GEM)
Día 3 Lunes Saqqara, Menfis y Dahshur y vuelo
Día 4 Martes vuelo Aswan por la mañana.
Día 5 miércoles Aswan
Día 6 jueves Abu Simbel. Salida 07
Día 7 Viernes embarque y Philae
Día 8 mañana libre. Salida barco Y Kom Ombo
Día 9 domingo Edna y Karnak y Luxor
Día 10 lunes 06.00 desembarque y visita Valle de los Reyes y Colosos. Check Inn en hotel
Día 11 martes. West Bank por nuestra cuenta para ver lo que nos haya faltado con las excursiones del barco.
Día 12 miercoles. Mañana libre vuelo a El Cairo.
Día 13 Jueves. El Cairo.
Día 14 Viernes. El Cairo. Vuelo de vuelta 23.00
Como lo veis?
Una ultima duda. Mi idea era estar 3 o 4 días más y descansar en Hurghada pero viendo que sería mediados de enero he leído que el tiempo puede ser muy arriesgado y que haga fresco como para playa, así que no me importa tener algún día más descansado o una mañana de relax en el barco o en la piscina del hotel. Hay más posibilidades en cuanto a clima en Aswan verdad?
Mil gracias!
Me gusta la B en cuanto a Hurghada no tiene playa mejor un hotel en el cairo con piscina