OPERA DE SIDNEY. El año pasado compramos la entrada para ver una representación directamente en la web de la ópera. La opción que nos pareció más sencilla es elegir que pasas a recogerla por la taquilla antes de la función. Os comento sobre la ópera. La arquitectura exterior es muy bonita y conocida, pero para los verdaderos amantes de la ópera os llevaréis una desilusión. El teatro es pequeño, con un escenario pequeño sin demasiadas posibilidades para hacer grandes montajes. La acústica es mala, debido a que en el interior tiene una bóveda con pésima acústica. Pero un capricho es un capricho. Advertencia: vimos lugareños con pantalón corto y sandalias y los guiris como nosotros con corbata. La naviera ofrece entradas a la ópera con guía (en realidad estamos atracados al lado de la ópera y no hace falta) más caras que comprándolas en web o en taquilla. Si os basta con ver el edificio por dentro, el año pasado la naviera ofreció una excursión de la "GRATUITAS" que era hacer la visita guiada de la ópera. Esta si sería una buena excursión ya que es la única forma de ver la opera por dentro si no te decides a ver una representación. Este año hay también una excursión a Sidney, pero no da pistas si entra una visita guiada a la ópera, ya que su titulo es discovering Sidney que no invita a pensar que se entre en la ópera, pero no se puede descartar totalmente. Todavía no ha salido (julio 2025) la programación para el día que estamos allí. Advierto que además de la sala de opera hay en el mismo complejo una sala mayor que es un auditorio, por lo que quien quiera ver la ópera por dentro asistiendo a algún concierto, podría ver si el día que estamos hay algún concierto de esta otra sala.
Hola de nuevo, he preguntado a los de NWR sobre el tema de llevar carne a Etosha.
Esto es lo que pregunte y lo que me contestan:
I read on the voucher that bringing red meat or plastic bags into the parks is prohibited. Could you tell me if sausages, cured meats, or hamburgers are allowed?
To bring in red meat, you can, but you cannot take out uncooked meat
Yes, plastic bags a strictly prohibited in the parks.
Because I understand there's no restaurant at Olifantrus.
Olifantrus has a small Kiosk for snacks.
Yo quiero entender que entonces si podemos llevar salchichas o carnes ya procesadas. Pero de ninguna manera carne cruda.
No se si lo interpreto correctamente, pero es que nos preocupa esa primera cena y el almuerzo del día siguiente ya que en el camping de Oli no venden practicamente comida.
Siento ser tan pesado con este tema, pero es que es un problema ¿alguien puede decirnos si le han quitado embutidos os salchichas en la entrada? Gracias
Podéis entrar botes de legumbres, pasta, arroz... Un arroz con salsa de tomate y cena apañada. Unas lentejas con una latita de atun.... Una latita de sardinas con un poco de pasta.... Ale, ya te he dado 3 ideas de cena/comida.
...a Dubrovnik).
* Si regresas a Split, puedes pasar otra noche allí o comenzar el viaje hacia Dubrovnik, parando en algún pueblo costero.
* Noche en la costa Dálmata (por ejemplo, Makarska, cerca de Split si buscas un punto intermedio).
* Día 12 (16 de agosto): Camino a Dubrovnik y Dubrovnik
* Continúa el viaje hacia Dubrovnik (aprox. 2-3 horas si sales de Makarska, 3-4 horas si sales de Split, más el cruce de la frontera con Bosnia-Herzegovina en Neum).
* Llegada a Dubrovnik por la tarde y comienza a explorar la "Perla del Adriático".
* Noche en Dubrovnik.
* Día 13 (17 de agosto): Salida desde Dubrovnik
* Dependiendo de la hora de tu vuelo, puedes tener una última mañana para explorar Dubrovnik.
* Traslado al aeropuerto de Dubrovnik para tu vuelo de regreso.
Consideraciones importantes:
* Conducción: Este itinerario implica bastante conducción. Asegúrate de tener en cuenta los tiempos de cruce de fronteras (especialmente entre Croacia y Eslovenia, y el corredor de Neum en Bosnia-Herzegovina antes de Dubrovnik). Lleva contigo todos los documentos del coche y tus pasaportes.
* Parkings: En las ciudades más grandes (Zagreb, Liubliana, Split, Dubrovnik) y en los parques nacionales, el aparcamiento puede ser de pago y a veces difícil de encontrar.
* Ferry a Hvar: Si llevas el coche a Hvar, reserva el ferry con antelación, especialmente en agosto, ya que los espacios son limitados. Si no, puedes ir como pasajero y alquilar un scooter o usar taxis en la isla.
* Alojamiento: Reserva tu alojamiento con bastante antelación, ya que agosto es temporada alta.
* Parque Nacional de los Lagos de Plitvice: Compra las entradas online con antelación para asegurar tu acceso y elegir la franja horaria, ya que tienen un límite de visitantes diarios.
A mi no me gusta lo que te plantea la IA, pero es una opción. Tienes ya el viaje a la vuelta del al esquina así que.... Un saludo
De vuelta de 25 días ( netos) por la costa Oeste de Usa y Yellowstone.
Viaje largamente ansiado , k era la tercera vez que lo intentaba. ( caido en 2020 y 2023)
Lo primero de todo, agradecer a este foro, todo lo que me habeis ayudado. El viaje ha sido espectacular ( el pais y sus parques lo son ) aunque agotador xk se me han cruzado bastantes problemas en destino.
Contare las generalidades, y luego si en algún parque tengo cosas precisas, ire al hilo correspondiente, a ver si consigo hacerlo bien.
Entrada y salida por San Francisco , vuelo con Level, correcto, ya sabiamos que era low cost.
Colegas : 4 mujeres de sesenta para arriba, algo viajadas y con ganas.
Coche de alquiler con Budget a traves de Rentalcars- 7500 kms de coche recorridos. Circular por siete estados. Según una colega del viaje que lo ha contado, media de 12 kms diarios caminando, entre lo normal en ciudades mas los trails realizados en parques.
3 ciudades visitadas : SFO ( 3,5 días muy aprovechados, pero ahora reduciria medio día antes, para mi Alcatraz valio la pena ) Los Ángeles ( 1 día, para mi suficiente, no ibamos a ver estudios de cine ) Las Vegas ( estaba presupuestado 1 día, al final 1,5 días ) En las ciudades, mucho homeless y demas.
Parques : GC, MV, Antilope, Horsehoe's bend, Goosenecks, Natural Bridges, Canyonlands ( dos partes, Island in the sky y Needles ) Arches, Dead Horse Point, Gran Teton, Yellowstone, Bryce, Zion, Death Valley y Yosemite . Obviaria muley point que fuimos.
No hemos hecho trekkings enormes, si mas pequeños, pero no hemos parado.
La joya de la corona para mi, sin duda, Yellowstone. No me importo las 2 largas tiradas de coche para subir y bajar. Día de ida y día de vuelta. El lugar se lo merece. El parque geotermal mas chulo que conozco y mas... Es un imperdible.
Tuvimos problemas importantes con el alquiler del coche, llegamos y nos dijeron que no estaba pagado, y ahí continuo con el problema, tenemos el tema en litigio. Un asunto muy complicado, que espero resolver.
Ojo con las tarjetas, para pagar hoteles, xk que te las duplican, ( ya hemos recobrado ) y ojito con los depositos de los hoteles que tardan varios días en devolvertelos. ( no los que dicen ). Ojito también con los pagos en restaurantes y las propinas, que se te quedan la tarjeta. Recomendaria ir con efectivo.
En los parques, en general, me han parecido impresionantes, la organización y como esta montado. Pero en cuanto al alojamiento, quedarse fuera como en Yellowstone, no esta nada mal. Solo recomendaria GC ( y Yavapai Lodge ) para quedarse. En MV, o tienes muchas ganas de ver atardecer y amanecer, en The View o pagas la mitad y pasas de dar de comer a los navajos. Me enfadaron bastante.
Ojo a la conectividad, olvidarse de estar conectado en muchos lugares. En los parques fatal.
No comprar hola fly. Ya he dejado nota en ese hilo. Comprar tarjeta del pais, si no tienes vodafone.
Poco turismo extranjero. En 25 días solo una pareja de españoles y otra de alemanes. Turismo nacional. Y se estan empezando a preocupar.
Sin problemas de atascos en parkings de parque ni en general. Conducción facil, aunque también nos estuvieron a punto de multar en Moab... De todo hemos tenido.
No era mi primera vez en Usa, sino sexta, pero las anteriores habian sido facilonas por la costa este. Me ha parecido precioso, pero extenuante y no repetire. Aunque recomiendo Yellowstone como top... Leer más ...
La dificultad radica en la otra zona. Piénsate bien la dirección en la que la haces, porque quizá ya no vuelves al otro lado. (Hablo un lado zona Playa Brava y el otro lazo Zona Playas "Zaino". Tienes que tener en cuenta que en medio tienes la montaña, y tienes que salvar un desnivel de 400-500 metros que lleva unas horas, para pasar de un lado a otro.
Quizá lo idóneo, si quieres ver la zona de Cabo San Juan sin gente, es dormir en Playa Zaino, en lugar de Playa Brava. Si entiendo bien, quieres llegar hasta playa Brava desde Zaino el primer día y noche Playa Brava. Ten en cuenta que se puede, pero es un pateo importante. Por eso te digo, que probablemente no te queden ganas el día siguiente volver hacia Cabo San Juan (o sí, no sé). Aunque es cierto que el desnivel de subida, lo tienes que volver a hacer, para salir del parque.
1. Entrada Calabazo - Ruta hasta Playa Brava. Este día en Playa Brava. Ojo que Playa Brava es una playa bastante salvaje, de ahí su nombre , con oleaje y tal. No es para estar metido en el agua tranquilamente. Pero sí es un sitio chulo para estar de relax y disfrutar del entorno (Noche Playa Brava).
Mañana siguiente - Ruta hacia Pueblito (subida dura con bastante desnivel, sobre 400m) y bajada hacia Playa Nudista para recorrer tranquilamente las playas de esta zona y salida por Zaino.
2. Entrada por Zaino - Ruta hasta Cabo San Juan (Noche en Cabo San Juan). Esta opción sería ir viendo las playas de Cabo San Juan, y acabar aquí el día.
A la mañana siguiente, al despertar, tienes Cabo San Juan solo para los que hacen noche este lugar, sin que todavía hayan llegado la orda de domingueros. Ruta hasta Playa Nudista, subida a Pueblito (subida exigente hasta cima) y de aquí bajar hasta Playa Brava. En esta ya sería para descansar de la ruta, refrescarte, disfrutar del entorno, y vuelta por la ruta directa hacia Calabazo (ruta durilla en subida salvando un desnivel de 400 m).
Es cierto, que esta ruta implica un 2º día más cañero, ya que tendrás que hacer 2 subidas.
3. Es la que creo tienes en mente. Entrada por Zaino viendo las playas hasta Playa Nudista. Lleva unas horas. Subida hasta Pueblito (Subida dura) y continuar ruta hasta Playa Brava por la senda directa, ojo que la bajada es cañera. En esta la ruta del día 1 será la más larga de las opciones. (Noche en Playa Brava)
Mañana siguiente, lo normal es salida directa por el sendero de Calabazo (subida exigente con desnivel de 400m) recorriendo los 9 km hasta la salida.
Tu aquí planteas volver a Cabo San Juan el día 2, poder se puede hacer, pero no sé como estarás de piernas y si tendrás ganas. Sería volver a subir hasta Pueblito (subida exigente), y bajar hasta Playa nudista e ir recorriendo de nuevo las playas de vuelta para salir por Zaino. Piensa que serán otros 15 km aprox.
Muchas gracias por tu tiempo, mejor explicado imposible..
Me he bajado la aplicación y entre el mapa y lo que comentas veo que me faltaba un dato importante, que es que playa nudista y playa brava no están conectadas por la costa.. Y además el camino que va hacia el interior es en pendiente. Yo pensaba que si lo estaban, al igual que las playas anteriores hasta Cabo San Juan..
Es una putada, porque la idea era hacer toda la costa el primer día y al volver el segundo pasar por Pueblito, pero por lo que veo el primero pasaría al lado de Pueblito (camino rojo), que está pegado al desvío que baja a playa brava (camino... Leer más ...
Yo también la hice por libre. Lo que sí te diría es que, si puedes, lleves la entrada ya comprada online, porque se formaba bastante cola para entrar y así te ahorras algo de tiempo.
Atracción ticket Irlanda,14 días de entrada a universal studios+island of aventura +volcano bay el mejor parque acuático de orlando ,con cambio de parque y te incluye también 1 día a Epic universal
Si vas 3 días o más a universal no creo que encuentres mejor oferta
Yo he encontrado oferta en The park Prodigy con entrada early, qué opináis? Es de fiar?, para 3 días me sale mejor. En atractiontickets, no nos salía mejor
La web que comentas parece de fiar, pero a mi me da mejores precios para 3-4 días Undercovertourist (la he usado hace años sin problemas)
Ya de vuelta y respondo a las preguntas que hice antes de ir, por si a alguien le puede interesar.
Skansen es un museo al aire libre estupendo donde echar unas 3 horitas mínimas si vais solo adultos, más si vais con niños.
Dentro das un paseo muy agradable por sus diferentes zonas y tiene mucho encanto. Para mí lo que más, la zona de las casas y granjas, con los empleados caracterizados con ropas de la época y representando los distintos oficios, aunque nuestros hijos adolescentes alucinaron con la zona del zoo.
Tiene de todo un poco. Atracciones para los más pequeños, columpios, acuario, zonas de picnic, tiendas, sitios donde comer o tomar algo...
Había varios sitios de comida y la mayoría con muy buena pinta, pero el ganador para nosotros fue el puesto de los "swedish flatbread" que nos encantó y fue donde compramos algo.
Son tortas de trigo rellenas de diferentes cosas, según cual eligieras, que las aplastaban con una especie de paleta sobre la plancha.
Nosotros cogimos la de Roast beef, cebolla, queso...Costó algo menos de 10 euros, estaba rica rica rica y con eso una persona come.
Los precios de entrada al museo SKANSEN son al cambio unos 20 euros los adultos, unos 19 los adolescentes y 6 euros hasta los 15 años. Los precios varían, como en muchos museos, según la temporada.
El museo está en la misma isla que el museo Vassa y el museo ABBA, por si cuadráis para verlo todo en el mismo día y se llega en transporte público que te deja en la misma puerta ( la parada de hecho se llama Skansen y creo que era el tranvía 7).
Una vez vista toda la zona, te puedes volver al centro en transporte público, pero esta vez por agua, cogiendo el barco. La línea es la 82 y por el mismo precio ves la ciudad desde otra perspectiva.
A disfrutar de Estocolmo.
Saludos viajeros
Hola! Gracias por tu “reseña”. Vamos en octubre con un peque de 3 años y lo visitaremos. Creo que le puede encantar ver animales de granja y gente vestida de época.
¿La zona del zoo está incluida en el precio de la entrada?
Muchas gracias!
...a Dubrovnik).
* Si regresas a Split, puedes pasar otra noche allí o comenzar el viaje hacia Dubrovnik, parando en algún pueblo costero.
* Noche en la costa Dálmata (por ejemplo, Makarska, cerca de Split si buscas un punto intermedio).
* Día 12 (16 de agosto): Camino a Dubrovnik y Dubrovnik
* Continúa el viaje hacia Dubrovnik (aprox. 2-3 horas si sales de Makarska, 3-4 horas si sales de Split, más el cruce de la frontera con Bosnia-Herzegovina en Neum).
* Llegada a Dubrovnik por la tarde y comienza a explorar la "Perla del Adriático".
* Noche en Dubrovnik.
* Día 13 (17 de agosto): Salida desde Dubrovnik
* Dependiendo de la hora de tu vuelo, puedes tener una última mañana para explorar Dubrovnik.
* Traslado al aeropuerto de Dubrovnik para tu vuelo de regreso.
Consideraciones importantes:
* Conducción: Este itinerario implica bastante conducción. Asegúrate de tener en cuenta los tiempos de cruce de fronteras (especialmente entre Croacia y Eslovenia, y el corredor de Neum en Bosnia-Herzegovina antes de Dubrovnik). Lleva contigo todos los documentos del coche y tus pasaportes.
* Parkings: En las ciudades más grandes (Zagreb, Liubliana, Split, Dubrovnik) y en los parques nacionales, el aparcamiento puede ser de pago y a veces difícil de encontrar.
* Ferry a Hvar: Si llevas el coche a Hvar, reserva el ferry con antelación, especialmente en agosto, ya que los espacios son limitados. Si no, puedes ir como pasajero y alquilar un scooter o usar taxis en la isla.
* Alojamiento: Reserva tu alojamiento con bastante antelación, ya que agosto es temporada alta.
* Parque Nacional de los Lagos de Plitvice: Compra las entradas online con antelación para asegurar tu acceso y elegir la franja horaria, ya que tienen un límite de visitantes diarios.
Somos una familia de 4 personas que el próximo 26/07/25 hacemos el viaje a Egipto con Janur Travel. Las excursiones no las haremos con la agencia ya que hemos decidido hacerlas por libre.
Se me presentan las siguientes dudas, por si me podéis ayudar:
1.- Sabéis si el guía me proporcionará sin problemas las entradas de las excursiones que ya tenemos incluidas en el paquete que compramos con Janur: Templos de Karnak y Luxor y Pirámides de Guiza?. He leído que algunos guías se resisten a darte estas entradas pues no les gusta que hagas las excursiones externamente. ¿Qué podría hacer si me dice que no las tiene todavía compradas?.
Se trata de que haya una buena relación, pues el viaje es mas largo que no un mal entendimiento, el buscara una buena atención y claro, una propina, por lo que sera facil os las de. Es raro no las tenga , aunque puede ser un buen argumento para no hacerlo, en este extremo de la conversación, y como las tienes incluidas, pidele un escrito conforme no las has utilizado con el argumento de que quieres reclamar a Janur el importe, en ese momento te las dara.
2.- Para visitar el templo en Edfu, cuál creéis que es la mejor opción para desplazarnos desde donde atraca nuestro barco al templo?. Entiendo que en Edfu sólo hay el templo para visitar, no?. He leído que se puede ir en calesa, tuk-tuk o taxi. Me interesa la mejor opción en el sentido que sea más sencillo acordar un precio más razonable (no hace falta que sea el más económico pues no queremos perder mucho tiempo regateando por poco dinero). Si es posible os agradecería que me facilitarais un precio razonable que deberíamos pagar por este desplazamiento.
creo que deberias dejar al guia del barco o a algún guia de otro grupo esa negociación, estos os pueden incluir en cualquier grupo que aborda calesas y así es mucho mas sencillo, pues aquello es un "desorden" por decir algo, si aún deseas hacerlo por tu cuenta, os pediran 5 euros por person, no pages hasta regresar, es demasiado dinero, pero cuando ven a algún turista solo se aprovechan, cuando son grupos el interlocutor es un guis, un egipcio
3.- En Kom Ombo ya he leído que no tenemos que pagar por transporte, por lo que sólo quería confirmaros que las visitas a realizar aquí son únicamente el templo y el museo del cocodrilo, que además creo que están pegados, no?.
Asi es
4.- Para ganar tiempo en Kom Ombo y en Edfu planeo comprar las entradas online con antelación, ¿es mejor o en estas fechas no se forman grandes colas?.
Mejor las llevas, pues los guias con grupos copan las taquillas y priorizan a sus grupos, salvo seais los primeros en llegar a cada templo. Ademas pueden empezar con las tonterias del cambio, de que no hay cobertura, etc etc para sacarse unas libras.
Muchísimas gracias de antemano por toda vuestra ayuda,
...sabemos donde nos interesaría mas por proximidad(Denia,Gandia, Alicante....),la orientación casi que no es lo nuestro. Gracias de antemano por vuestra incondicional ayuda.
Hola chitolandia, para empezar y viendo un poco el planing, cambiarìa el alojamiento, Arenas de Cabrales esta bien si te vas a mover por esa zona, pero veo q vaìs a hacer bastante de costa, por lo q subir hasta el alojamiento os va a llevar tiempo , aparte de carretera con curvas.
Mirarìa pueblos cerca de la costa , Llanes, Ribadesella o pueblos mas pequeñitos como Posada de Llanes, Naves, Celorio etc y si es en el interior Cangas de Onìs o alrededores , Benia de Onis , Avìn, etc
- Día 2 : Esta bien, pasar el dìa por los lagos, Covadonga y Cangas de Onis , si queda tiempo os podeìs hacercar hasta la salmonera a 4 km de Cangas de Onis mas o menos esta muy guapo. En cuanto a rutas teneìs una ruta circular q sale del lago Ercina pasa por el q fué lago Bricial, luego lago Enol y termina en el Ercina o bien la Ruta de la Olla de San Vicente.
En cuanto a restaurante me quedo con la Sifonerìa o Casa Pedro a 3 km de Cangas de Onis.
- Día 3: Por la carretera de la costa harìais Niembro subir al mirador para ver sus dos playas y pasar por la bahìa de Niembro con la iglesia y cementerio ( precioso), Barro, Celorio, Poo ( para visitar sus playas), Llanes se merece una gran visita, Bustio y Panes me lo saltarìa, a no ser q al dormir en Arenas queraìs hacer una circular en coche.
Es mu bonito y bastante desconocido Pimiango donde las " Cuevas del Pindal" precioso, ha y una senda q te lleva por bosques hasta una iglesia abandonada ( muy bonito el paisaje).
- Día 4: Tito Bustillo, teneìs entradas?? Calzado siempre cómodo. Este dìa no lo veo, la mayorìa de los pueblos no los visitarìa.
- Dìa 5: Tazones ( en todos se come bien), Lastres ( comer El cafetìn, si hace bueno pedir mesa en la terraza), mirador del Fitu, podeìs dar paseo por senda cruzando la carretera, Ribadesella podeìs ir hasta la Cuevona esta a 7 km y luego paseo por Ribadesella.
Dependiendo del tiempo y la hora q vaìs a Tito Bustillo, lo podìaìs juntar con el dìa 5 quitando alguna cosa.
Así os quedarìa el dìa 4 para ir a Cabàrceno.
Estos consejos son orientativos sobre el planing q vosotros teneìs y sitios q os gustarìan conocer. Si teneìs alguna pregunta mas os intentaré ayudar en todo.lo q pueda.
Buenos días,
Somos una familia de 4 personas que el próximo 26/07/25 hacemos el viaje a Egipto con Janur Travel. Las excursiones no las haremos con la agencia ya que hemos decidido hacerlas por libre.
Se me presentan las siguientes dudas, por si me podéis ayudar:
1.- Sabéis si el guía me proporcionará sin problemas las entradas de las excursiones que ya tenemos incluidas en el paquete que compramos con Janur: Templos de Karnak y Luxor y Pirámides de Guiza?. He leído que algunos guías se resisten a darte estas entradas pues no les gusta que hagas las excursiones externamente. ¿Qué podría hacer si me dice que no las tiene todavía compradas?.
2.- Para visitar el templo en Edfu, cuál creéis que es la mejor opción para desplazarnos desde donde atraca nuestro barco al templo?. Entiendo que en Edfu sólo hay el templo para visitar, no?. He leído que se puede ir en calesa, tuk-tuk o taxi. Me interesa la mejor opción en el sentido que sea más sencillo acordar un precio más razonable (no hace falta que sea el más económico pues no queremos perder mucho tiempo regateando por poco dinero). Si es posible os agradecería que me facilitarais un precio razonable que deberíamos pagar por este desplazamiento.
3.- En Kom Ombo ya he leído que no tenemos que pagar por transporte, por lo que sólo quería confirmaros que las visitas a realizar aquí son únicamente el templo y el museo del cocodrilo, que además creo que están pegados, no?.
4.- Para ganar tiempo en Kom Ombo y en Edfu planeo comprar las entradas online con antelación, ¿es mejor o en estas fechas no se forman grandes colas?.
Muchísimas gracias de antemano por toda vuestra ayuda,
Tomar en nota :Si un huésped tiene una reserva en un camarote para huéspedes con necesidades especiales y no tiene problemas para desplazarse u otro tipo de discapacidad que requiera las características que ofrecemos en estos camarotes, es posible que lo traslademos a otro camarote para alojar a un huésped que sí lo requiera.
Ten en cuenta que investigaremos en caso de un posible uso indebido de los camarotes para huéspedes con necesidades especiales si existen causas suficientes para creer que se han reservado en forma fraudulenta y que tomaremos las medidas que correspondan.
Suerte al querer entrar a ese nuevo reino de las Américas los puertos de entrada a USA cada día son mas inquisitorios....e inexpugnables
...a las 21 horas cierran los restaurantes de especialidades con lo que te darán la última cita sobre 20 o 20.30.
Los 100 € de bonificación te lo puedes gastar en lo mismo que los 500, cada vez que te tomas una copa o lo que sea, en el mismo tiquet te viene lo que te queda.
Lo que viene incluido actualmente en la tarifa única que hay son bebidas (agua, refresco de tirador, café y tes) el café no máquina no está malo y hay bastante variedad de tes al que le guste. Lo demás irá con cargo al camarote y lo liquidas luego.
Ojo los precios de todo lleva luego un suplemento de propinas y comisión de 18%, es decir, mojito 10 €+18% = 11,80 €. Un ron Habana 7 años + cocacola de allí, 11 €, si quieres cocacola de lata hay pero más caro, Smoothies 7,5 €, agua desde 1 € 500 ml a 3€, cervezas hay varias de tercio a 7 € y luego hay una opción que sale muy bien que son 22 € un cubo de 5 cervezas de tercio, y puedes pedir de varias no todo de lo mismo, hay budweiser, heineken, mythos (griega que está bien), etc.
Depende de lo que te guste beber y demás pues puede quedarse corto este bono o no. Nosotros al principio recortamos un poco y acabamos el último día yendo a cenar al Italiano a gastar lo que nos quedaba.
- Excursiones.
Dependiendo lo que os cuadre podéis coger alguna del crucero o hacerlo por vuestra cuenta. Yo no pille ninguna y me organicé por mi cuenta.
Tsalonica, de 12.30 A 18 JPRAS- no necesitas mucho tiempo para dar una vuelta y ver 4 cosas, nosotros dimos una vuelta vimos un para de sitios y bien. Kusadasi/Efes, 13 a 20 horas. Este pillamos una excursión de Get your guide, con guía en español, y muy bien venia ya incluida la entrada e efeso que generalmente se saca allí, comimos pronto en barco ese día, en el puerto nos recogieron a las 14 horas fuimos a Efeso que está muy bien, y sobre las 18 horas estábamos de vuelta en Kusadasi, de sobra para dar un vuelta por Kusadasi antes de subir al barco. Heraklion (Creta) nosotros aquí se nos complicó porque llevamos uno con silla de ruedas que se torció tobillo primer día, la idéa era ver un poco ciudad de Heraklion y luego templo de Knosos, por lo de la silla de ruedas pillamos un bus turístico (NO LO HAGÁIS) que lo cogimos en la salida del barco, que nos cobraron 20 € y la guía no contaba nada, no funcionaba el audio guía, un desastre, si coges cualquier otro transporte al templo de Knosos por tu cuenta sale mejor, luego la entrada al templo de knosos mejor si la lleváis sacada, allí es un poco caos , mucho calor y mucha cola. Si os digo la verdad nosotros no entramos porque ya ibamos cabreados con lo del autobus y luego la cola y demás y nos volvimos a kusadasi. Pero si entráis hay una app en playstore que hay un parte gratuita y otra de 3,6 € que creo que interesa más que lo que te cobran allí por el audioguia, pero ya valorarlo
SANTORINI. De 07 a 00.30 horas. Lo hicimos por nuestra cuenta. Si haces la excursión con crucero no tienes el problema del funicular porque te llevan en el transfer a otro punto que coges el autobus directo a la excusión, pero si no lo haces como es nuestro caso, interesa más y recomiendo no salir del barco hasta medio día , nosotros comimos y bajamos a las 15 horas y tuvimos tiempo de sobra de ver FIRA Y OIA, y cuando llegamos al funicular que te sube a FIRA no había nadie (eso si te cobran 10€), lo de subir andando o en burro lo descartamos , ya teníamos suficiente con un escayolado. La gente que... Leer más ...
Hola! Yo quiero también visitar la ciudad prohibida en esas fechas y tampoco pude conseguir entradas a través de las páginas habituales, no sé si es por alta demanda. Voy a tratar de cogerlas en la página oficial. A las malas cambiaría el orden de las visitas en Pekin y como último recurso, visita guiada.
Edito: lo he vuelto a comprobar y en Getyourguide sí hay entradas (sin guia) para esas fechas
Hola, buenos días,
No encuentro otro sitio "mejor" para relatar nuestra experiencia por tierras Venezolanas, si existe porfa compartid por allí 😅
Nosotros viajamos a Venezuela 3 semanas en noviembre-diciembre del 2024. Obviamente, la parte de Canaima/Salto Ángel fue contratado desde acá porque no teníamos mucho tiempo de resolver una vez en el país y fue organizado, el resto fue con mochila y en buses públicos.
Entrada al país: se hizo un poco larga, ya que extranjeros pasan por una cola diferente a la de los venezolanos, y a pesar de ser menos de 10 personas, tardamos bastante más en salir que los de la otra. Durante ese tiempo varios policías se acercan a realizarte las mismas preguntas, incluidas alojamientos, touroperador (nosotros ni tan siquiera teníamos esto, ya que lo contratamos desde aquí a unos guías de Canaima de forma particular, sin empresas de por medio), pero pasamos sin mayor problema que ese.
Durante el viaje cuando cambias de estado hay controles policiales, donde tienes que mostrar el pasaporte y en algunos bajarte del bus. Españoles no necesitamos visa de turismo, y sólo en uno de ellos nos pusieron pegas, pero cuando les dijimos que no era necesaria para nosotros hicieron una llamada y a los 2 min estábamos fuera de nuevo.
Es difícil conseguir información sobre transportes o turismo, pero porque el turismo interno es para zonas de playa que es lo que nosotros no buscábamos, así que hay que insistir y cambiar las preguntas para obtener la información deseada, pero bueno, nada que no suceda en otros países de Centroamérica.
En ningún momento hemos sentido inseguridad, la gente es muy amable (a excepción de las estaciones de autobuses), y hacerlo todo por libre es posible por bastante menos dinero que con un tour organizado, hospedándote en alojamientos locales.
Opiniones personales:
Canaima/Salto Ángel: vas allí por ver el mítico Salto Ángel, y es algo caro. Peeero, es una pasada, sólo la excursión por la Laguna de Canaima merece la pena, visitando los saltos de agua y pasando por detrás de cascadas. El trayecto desde Canaima al salto Ángel vistazas, una maravilla. ¡Qué decir del salto Ángel! nuestro campamento estaba frente a él y encima nos organizaron 2 noches allá... Que igual para otras personas es un problema por el dormir en hamaca, pero para nosotros fue un privilegio poder estar allá junto a esa maravilla.
El Llano: fuimos a Mantecal, desde donde hicimos excursiones de día al hato el Cedral. Salvaje la naturaleza del lugar, no nos lo esperábamos pese a saber que Félix Rodríguez de la Fuente grabó allí su famosa serie de El Hombre y la Tierra. No en vano lo llaman el safari venezolano o el Serengeti de América. Obvio que no te encontrarás grandes depredadores, pero la cantidad de aves, capibaras y otros animales es tan tremenda que merece la pena el lugar. Fuimos para 1 ó 2 días y quedamos 3, marchando con lágrimas en los ojos.
Mérida: ciudad muy turística con bastantes cosas que visitar en los alrededores, muy bonita y llena de alojamientos.
Páramos andinos: al final pasamos un par de días por la zona de los Andes venezolanos, nos recordó a Asturias. Hay cosas organizadas desde Mérida, aunque nosotros lo hicimos por nuestra cuenta reservando alojamiento y contratando con el señor una visita guiada de los alrededores. Zona fresca (llegamos a los 3º)
Coro: llegamos a esta ciudad por un error nuestro, que queríamos visitar otra zona pero se truncó y acabamos aquí ya de vuelta hacia... Leer más ...
En nada estamos cruzando la pasarela para el Embarque en el Emerald.
Esperemos que los que cojamos el avión ✈️ el mismo 31/07 no haya ningún problema.
El año pasado que también fuimos a Southampton el mismo día del embarque todo fue estupendo.
Tema conexión todavía estamos valorando todo el grupo que hacer, si con una aplicación como Gigsky o contratar la Wiffi de Princess y entre todos asumir el coste .
Muchos tenemos móviles que no admiten la esim.
Nurola, tema expediente no se con quien has contratado el crucero ,pero son ellos los que te tienen que dar algún tipo de documentación.
A través de la app si has completado todos los requisitos de pasaportes, etc , unos 11 o 10 días antes del embarque podréis hacer el chek
Y sobre todo que nadie olvide que hay que realizar el formulario UK ETA para poder entrar en Inglaterra.
Sin ello os van a denegar la entrada .
También comentaros que el primer día del embarque habrá una reunión con los asistentes en español .
Ahí nos encontramos
Una buena noticia. Tener la misma moneda es una complicación menos para los viajes.
Hola,
Lo malo es que es una cara simplificación, ya que la entrada en la eurozona suele preceder una importante inflación y que lugares exóticos se estandaricen en precios.
Saludos
Si, eso es cierto.... Lo de poder comer durante un día por menos de 20 euros como hice, hace unos meses en Plovdiv, va a ser utópico