El próximo agosto visitaré Perú, y desde enero que tengo los vuelos...me pongo ahora a organizar el viaje. Admito todo tipo de sugerencias a ver qué os parece:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima. Vuelo a las 20:00 a Cuzco
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8 Valle Sagrado
3 - 4/ 8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus nocturno a Lima
11/8 Lima
12/8 Vuelo a Chachapoyas. Ciudad
13/8 Gocta y Cocachimba
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Cataráta Yumbilla y valle de las cascadas
16/8 Vuelo a Lima
Aquí es donde nos entran las dudas. Nos quedan todavía 10 días. El 26 / 8 volvemos a España. Queremos ir unos 4-5 días a Huaraz, pero los otros 4? Los dedicaríais a Iquitos? El año pasado estuvimos en Leticia en Colombia, y me da la impresión que es bastante similar las actividades que se pueden hacer.
Iríais a Trujillo? Si es así, creo que sería mejor volar de Lima a Trujillo el día 16, y luego ir el 20 a Huaraz en bus. Y volver el 24 a la noche en bus nocturno a Lima.
Por otro lado, tras leer varios blogs, he descartado Puno y tenía dudas sobre Paracas e Ica.
¿qué os parece? admito sugerencias.
Muchas gracias de antemano!
Pues de Iquitos ni idea, porque no estuve así que sin comentarios.
A mi, Ica y Huacachina, y Paracas con las Ballestas me gustaron pero entre todo eso, estuvimos 2 días. Luego continuamos a Nazca , sobrevuelo y para el Sur.
El norte, lo hicimos a la entrada a Peru ( orden inverso al tuyo, pero tanto da ) haciendo
Lima Chiclayo 2 días
Chacha 4 días, incluimos Kuelap y Karajia ( y lo que indicas)
Trujillo 2 días.
No fuimos a Huaraz.
Con los días que tienes, puedes elegir , según tus gustos. Un saludo
Hola!
Kuelap y KArajia en el mismo día? ¿cómo cuadraste chachapoyas?
Si decido ir a Chiclayo, supongo que habrá bus Trujillo - Chiclayo
Gracias!
Con una agencia de chachapoyas hice tours 4 días, te digo de memoria. Las cogi in situ. Ahora mismo estoy de viaje sin acceso a nada…. No tengo mas info. Un saludo.
Hola indamatossi.marta, ¿puedes darme más info de lo que hiciste en Chachapoyas?
Gracias
Chiclayo 2. Tour Bus Chiclayo-Chachapoyas
Chachapoyas 1 Kuelap Chachapoyas
Chachapoyas 2 Cascada Gocta Chachapoyas
Chachapoyas 3 Sarcófagos Karajia y Cuevas Quiocta o Pueblo de los muertos Chachapoyas
Chachapoyas 4 Museo de Revash y Leymebamba Bus Chachapoyas -Trujillo
Esa fue nuestra ruta, hablo de 5.16, no se si ahora se puede hacer de manera mas eficiente. Un saludo
Solo paso por aquí para dar las gracias a todos y en especial a @Xansolo por su ayuda con mi ruta. Por una enfermedad grave de un familiar cercano hemos tenido que cancelar el viaje, con todas las reservas hechas, las entradas compradas, que será que no cuesta conseguirlas, al menos las de USJ y el museo Ghibli, y la ilusión puesta en él. Este año tendrá que ser otra cosa, pero volveré por aquí para reajustar mi ruta inicial con las mejoras que esta vez no pude hacer por tener las reservas y os deseo un gran viaje a todos.
Lo siento Tatisheri, espero que no sea por nada muy grave y que puedas volver a prepárarlo, un saludo desde la ajetreada Tokio. Si alguien quiere algo, que lo diga que nos quedan dos días por aquí!!!!
Oh qué envidia!!! Ha sido algo bastante grave, pero parece que la situación se está estabilizando, así que con la mirada puesta en el mes de agosto con un nuevo plan improvisado por Corea del Sur... Jajaja. Con algo hay que conformarse. Disfruta mucho por los que no hemos podido ir.
Pues para mi Egipto, es de los pocos paises que jamas viajaria por libre.
Por un lado los precios de los viajes organizados, sorteando las trampas de los alarmantemente bararos, son precios mas que razonables.
Por otro lado, la calidad de los guias de Egipto, son excepcionales, para contar con ellos una semana entera, y la vida en este pais y sus monumentos, necesitan de muuuuuchas explicaciones.
Y por ultimo, las e**(AutoEdit)**a.... Hay tantas. En Egipto sera muy raro que te atraquen, pero también será muy raro que no te intenten engañar, desde los falsos guias que te intentan obligar a contratarles, no devolviendo tun entradas, a los Uber falsos, los camelleros que no te bajan hasta que les pagues el doble, el que no te devuelve el movil si no le das una propina por hacerte la foto, hay hasta imanes de nevera falsos de papel que lo descubres cuando los sacas en tu casa. Demencial
Casi todo esto, te lo evitas con un guía profesional.
Y si encima eres mujer.... Uffff. Yo he visto a niños de colegio, meter mano a turistas en las piramides.
Si a alguien le vale, creo que no merece la pena el ahorro.
Lo del los Uber falsos...me preocupa pero no lo entiendo. Si pides el Uber desde la app y compruebas la matrícula ¿Como pueden colarte uno falso?
Pues para mi Egipto, es de los pocos paises que jamas viajaria por libre.
Por un lado los precios de los viajes organizados, sorteando las trampas de los alarmantemente bararos, son precios mas que razonables.
Por otro lado, la calidad de los guias de Egipto, son excepcionales, para contar con ellos una semana entera, y la vida en este pais y sus monumentos, necesitan de muuuuuchas explicaciones.
Y por ultimo, las e**(AutoEdit)**a.... Hay tantas. En Egipto sera muy raro que te atraquen, pero también será muy raro que no te intenten engañar, desde los falsos guias que te intentan obligar a contratarles, no devolviendo tun entradas, a los Uber falsos, los camelleros que no te bajan hasta que les pagues el doble, el que no te devuelve el movil si no le das una propina por hacerte la foto, hay hasta imanes de nevera falsos de papel que lo descubres cuando los sacas en tu casa. Demencial
Casi todo esto, te lo evitas con un guía profesional.
Y si encima eres mujer.... Uffff. Yo he visto a niños de colegio, meter mano a turistas en las piramides.
Si a alguien le vale, creo que no merece la pena el ahorro.
Hola, acabo de volver de Tailandia y hemos estado en Khao Sok, y desde allí hemos hecho todas las excursiones, volviendo siempre a nuestro hotel en Khao Sok. En cuanto a la excursión al lago de 1 día, nosotras la contratamos a través de nuestro hotel y la hicimos en grupo compartido, porque en privado salía muy caro. Nos costó 1.500 THB por persona. En el grupo sólo éramos 11, así que estuvo muy bien. Además hay que pagar la entrada al parque nacional, 300 THB por persona (nosotras no tuvimos que pagarla porque nos valió la de la noche anterior, cuando hicimos el safari nocturno) y una tasa del puerto, 40 THB por persona. Para nosotras fue más que suficiente con el día de excursión y no echamos de menos quedarnos a dormir en ningún alojamiento del lago.
@Trapecio1975
Si es una duda lógica y como todo en Japón un poco mas complicada que en cualquier lugar de responder ☺️. Si sales desde la estación central de Tokio debería valer el QR directamente dado que la estación de shinkansen es nueva, y las máquinas de entrada a las vías nuevas y tienen un símbolo amarillo con un QR dibujado que indica que valen. Arriba hay un cuadrado azul que pone IC se acerca y debería funcionar; os dejaría pasar dándoos un ticket impreso con un resumen de vagón y asiento a titulo informativo solo. Para salir en Kioto necesitaríais el QR otra vez.
Ahora los problemas. En vuestro caso lleváis la suica en el wallet, así que cuado acerquéis el móvil a la marca esa azul que te comento para leer el QR, el sistema se va a empeñar en leer la suica por eso en estos casos la página oficial recomienda imprimir el QR del billete y usar eso y no el móvil para que el sistema sepa que leer. Así que mi recomendación es esa, imprimirlos y llegar un poco antes para probar si funcionan. Si no es así acercarme alguna máquina a imprimir el billete. Hay un enlace directo en la pantalla principal de todas las máquinas que pone smart x y es muy rápido. Si no sabéis donde imprimir o os agobia que no funcione el QR (a veces pasa 😅) imprimid los billetes físicos y ya sin problemas. Al tener un iphone con suica el proceso se complica como te comento.
Pues no… no lo llevamos impreso,iremos un poco antes para no tener problemas y en todo caso coger el billete físico. Mil gracias!!! Una vez llegas aquí no todo es complicado!!!! Es maravilloso!!!
Pues resulta que pensando , pensando … hemos encontrado la manera de que no nos intentara coger la Suica al pasar por los tornos. Hemos desactivado la Suica por unos minutos !!!!! Así ha cogido sin problema el QR de smartex!!! Gracias por todo!! Atención los de iPhone !!!
Desde Chisinau a Orheiul Vechi en transporte público... (mi experiencia a 17-Julio)
La marshrutka a Orheiul Vechi (pueblo de Butuceni) sale de un lateral de Gara Centrala a las 10:20 de la mañana. El viaje cuesta 42 lei (se paga directamente al conductor al bajarse en Butuceni, última parada).
A las 11:50 llegamos a Butuceni (1h 30m aprox). En mi caso, nos dejó en el pueblo. Me imagino que había gente local y se adentró un poco más en el pueblo.
Chisinau--Trebujeni--Butuceni
Importante: No es Orhei, muchas marshrutkas ponen ORHEI pero van a la ciudad de Orhei, no a Orheiul Vechi.
Orheiul Vechi se encuentra en el pueblo de Butuceni.
Trebujeni--Butuceni--Chisinau
A la vuelta sale de Trebujeni a las 15:00 y llega a la parada/aparcamiento de la entrada de Butuceni a las 15:05-15:10. Cuesta también 42 lei que se pagan al conductor al bajarse en Gara Centrala.
Llegamos a Gara centrala sobre 16:25 (1h 15m de viaje).
En Google Maps y en Maps.me está muy bien señalizada la parada/aparcamiento de Butuceni. Hoy el conductor nos dejó unos 200 metros más adelante pero no hay pérdida ninguna. Retrocedes por la carretera hasta el aparcamiento y subes por el caminito hasta la cima.
Más o menos unas 3 horas para ver Orheiul Vechi... Tiempo de sobra. Te da tiempo a comer, pasear, ver tranquilamente los pequeños monasterios, hacer fotos...
Hay más horarios pero ésta fue mi experiencia...
10:20 desde Chisinau Gara Centrala
15:05-15:10 desde Butuceni
Ten en cuenta que la entrada puede ser con o sin ascensor, pero ese ascensor al que se refiere es el que sube desde la 3ª planta a la parte superior, hasta la 3ª planta hay otro ascensor por el que puede subir todo el mundo.
Y desde la 3ª planta a la cima es una subida complicada para alguien con problemas de rodillas? Tipica escalera empinada que solo cabe una persona o algo así?
Moverse en Tuk Tuk por Angkor esta muy bien, pero si vas a visitar templos que estan muy distantes entre si, igual el tuk tuk cansa un poco.
Nosotros hemos ido en coche, y creo que fue una decisión muy acertada, ya que el rato en el coche entre templo y templo, nos servía para bajar la temperatura corporal mientras nos hidratábamos. Y en los desplazamientos lejanos hay que tener también en cuenta la comodidad, rapidez y seguridad frente al tuk tuk.
Nosotros queremos hacer una ruta larga el primer día (pero vamos que sea la típica, tampoco somos expertos) y otra más corta el segundo.
Por cierto, ¿cuánto cuesta entrar en los templos? ¿La entrada se puede adquirir el mismo día?
Efectivamente, te merece la pena sacar un pase.
En el foro tienes publicitados conductores, bien (coche o tuktuk) con experiencias de los que hemos estado allí.
El mismo día puedes coger los pases, no tendrás problema. Mi consejo es que si llegas un día antes, por ejemplo, lo cojas...y así no pierdes tiempo en eso.
Tienes dos recorridos tipo, el largo y el corto. Tú puedes tratar con el conductor, si quieres hacer primero uno u otro, si quieres hacer amenecer o atardecer, si quieres ampliar a Beng Mealea, Roulos... Ellos te van a ofrecer un recorrido tipo, el cual tú puedes modificar.
El recorrido largo y corto no significa realmente eso ... Más bien se refiere a las distancias que recorres. En cuanto a tiempo, suele ser el mismo, no difieren mucho.
Yo el día de llegada, compré las entradas, y vi parte del recorrido corto ( vi Angkor Thom), y así lo quité de mi tercer día.
El segundo día hice el largo, y el tercero, hice amanecer y el corto en sentido inverso a lo común. Eso te permite ver los templos con menos gente, ya que lo normal es en el mismo orden que te dicen los guias
Moverse en Tuk Tuk por Angkor esta muy bien, pero si vas a visitar templos que estan muy distantes entre si, igual el tuk tuk cansa un poco.
Nosotros hemos ido en coche, y creo que fue una decisión muy acertada, ya que el rato en el coche entre templo y templo, nos servía para bajar la temperatura corporal mientras nos hidratábamos. Y en los desplazamientos lejanos hay que tener también en cuenta la comodidad, rapidez y seguridad frente al tuk tuk.
Nosotros queremos hacer una ruta larga el primer día (pero vamos que sea la típica, tampoco somos expertos) y otra más corta el segundo.
Por cierto, ¿cuánto cuesta entrar en los templos? ¿La entrada se puede adquirir el mismo día?
La entrada puedes comprarla directamente y negociar con un tuck tuck y si puedes acercate a Beng Malea es una pasada hay se rodaron varias peliculas si te gustan las joyas hay Rubies
Moverse en Tuk Tuk por Angkor esta muy bien, pero si vas a visitar templos que estan muy distantes entre si, igual el tuk tuk cansa un poco.
Nosotros hemos ido en coche, y creo que fue una decisión muy acertada, ya que el rato en el coche entre templo y templo, nos servía para bajar la temperatura corporal mientras nos hidratábamos. Y en los desplazamientos lejanos hay que tener también en cuenta la comodidad, rapidez y seguridad frente al tuk tuk.
Nosotros queremos hacer una ruta larga el primer día (pero vamos que sea la típica, tampoco somos expertos) y otra más corta el segundo.
Por cierto, ¿cuánto cuesta entrar en los templos? ¿La entrada se puede adquirir el mismo día?
@alserrod muchísimas gracias por tus ideas y consejos! Tomo nota y voy a pensar si quizás en algún puerto nos quedamos unas horas más y como dices el peque hace la siesta en el carrito.
Para el acuario de Genova, alguien lo ha visitado?? Quería coger las entradas online pero no sé muy bien que hora escoger!
Estuvimos un día en el campo. Desde el centro de Berlin, fuimos en tren que en teoria llegaba hasta Oraniemburg, pero por unas obras, tuvimos que bajar antes y después una lanzadera que te llevaba hasta esa estación. Allí miramos los buses para llegar al campo, pero como solo había uno cada hora, fuimos andando. Tampoco fue excesiva la caminata, unos 20 minutos.
Eso si, recomiendo totalmente esta visita. La entrada como se ha dicho es libre, indispensable coger audioguía (3.5). Si llevais auriculares mejor, para oirlo más comodamente. Estuvimos hasta las 18, hora en que cerraban. Se puede hacer en menos tiempo, pero entonces te quedas sin oir gran parte de la guía.
Impresiona mucho, pero me parece indispensable, sobre todo en los tiempos que estamos viviendo
Moverse en Tuk Tuk por Angkor esta muy bien, pero si vas a visitar templos que estan muy distantes entre si, igual el tuk tuk cansa un poco.
Nosotros hemos ido en coche, y creo que fue una decisión muy acertada, ya que el rato en el coche entre templo y templo, nos servía para bajar la temperatura corporal mientras nos hidratábamos. Y en los desplazamientos lejanos hay que tener también en cuenta la comodidad, rapidez y seguridad frente al tuk tuk.
Nosotros queremos hacer una ruta larga el primer día (pero vamos que sea la típica, tampoco somos expertos) y otra más corta el segundo.
Por cierto, ¿cuánto cuesta entrar en los templos? ¿La entrada se puede adquirir el mismo día?
Yo para ir más tranquilos quitaría los dos castillos que queréis ver por fuera, porque los trayectos también llevan tiempo.
Y en Chenonceau mirad de comprar las entradas por internet, o estad allí a las nueve, porque si vais en verano, fin de semana o puente las filas para comprar las entradas os pueden hacer perdar bastante tiempo.
Saumur no he estado, pero por lo visto en internet, merece dedicarle un tiempo para verlo.
Otra opción sería comer de picnic, y así tenéis más tiempo para visitas, porque si vais de restaurante, os costará más rato.
Moverse en Tuk Tuk por Angkor esta muy bien, pero si vas a visitar templos que estan muy distantes entre si, igual el tuk tuk cansa un poco.
Nosotros hemos ido en coche, y creo que fue una decisión muy acertada, ya que el rato en el coche entre templo y templo, nos servía para bajar la temperatura corporal mientras nos hidratábamos. Y en los desplazamientos lejanos hay que tener también en cuenta la comodidad, rapidez y seguridad frente al tuk tuk.
Nosotros queremos hacer una ruta larga el primer día (pero vamos que sea la típica, tampoco somos expertos) y otra más corta el segundo.
Por cierto, ¿cuánto cuesta entrar en los templos? ¿La entrada se puede adquirir el mismo día?
Ten en cuenta que la entrada puede ser con o sin ascensor, pero ese ascensor al que se refiere es el que sube desde la 3ª planta a la parte superior, hasta la 3ª planta hay otro ascensor por el que puede subir todo el mundo.
Hola! Perdon pero no encuentro ningun tema en concreto sobre esto. Los que habeis subido a la torre del ayuntamiento, habeis comprado la entrada por adelantado? Hay alguna web oficial?
Hola, @mrslaulion . Yo todavía no he ido, estoy recopilando información. Pero, además de lo que te comenta yonhey de evitar la mayor afluencia, durante la primera hora creo que hacen el 50 % de descuento prague.eu/ ...s-orlojem/ :
Early Bird Discount initiative: 50% off the admission fee every day during the first hour after opening
(Note: If the site opens later than normal opening hours on any day for ceremonial reasons, the discount will not apply.)
Descuento por reserva anticipada: 50 % de descuento en el precio de la entrada todos los días durante la primera hora después de la apertura.
(Nota: Si el sitio abre más tarde del horario habitual algún día por motivos ceremoniales, el descuento no se aplicará).
Que siempre viene bien
Hola! Si, lo he visto. Pero supongo que siendo pleno julio, si abre a las 9 habrá cola desde bien temprano. Sabes si hay algún tipo de taquilla o directamente pagas al entrar? Thanks
Cualquier hotel de universal es muy recomendable,por su entrada anticipada a los parques y su trasporte a los parques con mucha frecuencia y hasta la madrugada.
Tienes hoteles de diferentes categorías y precio .
Endless summer o dockside los más baratos , rodeado de restaurante y tiene un wallgrens cerca
Terra luna o Stella nova cerca de Epic
Intermedios cabana bay y aventura
De lujo que incluyen pase exprés ilimitado para toda tu estancia, royal pacific,hard rock,portofino.
Algunos foreros cogen 1 noche en hotel de lujo , te da 2 días de pase exprés y el resto de la estancia por ejemplo en el endless summer o cabana bay
Muchas gracias por la info, ya lo llevo bastante adelantado después de mucho leer y leer y ver videos a tope, aunque solo tengo el vuelo de ida para el 10 de agosto... Nosotros somos así, ahora tengo que seguir montado el viaje y queremos hacer un combinado con Caribe por nuestra cuenta. El hotel cogeremos el loews royal pacific para tener pases rapidos tres días y ver los parques y listo, lo unico es que necesito un hotel bbb que este por la zona de los outlet o zona centrica para llegar desde el aeropuerto y que podamos movernos andando de compras sin necesidad de coche. Me podeis recomendar alguno? sería para un par de noches.