Hola! El hotel era el Lala Salama kendwa villas.
Respecto a las excursiones, la de Nmemba con barca privada + Baraka fue de 75USD por persona.
La de Jozani forest + Stone Town creo que 55usd y el safari ppr 420$ ppr persona.
Saludos
"Martita1976" Escribió:
Hola. Podrias decir mas o
Menos lo que os cobraba por persona en las exursiones? Y el nombre del hotel donde estuvisteis?
Gracias
"Racso350" Escribió:
Hola!! Ahora mismo estoy en Kendwa, en un hotel donde hemos estado sólo nosotros 2, sin más clientes. El hotel en sí, un 10! Con piscina, bueno, 2 sólo para nosotros. Mañana hacemos el check-out y como no hay nadie más, dejaremos la habitación a las 19h, que es cuando vienen a recogernos rumbo al aeropuerto.
Hemos hecho 3 excursiones contratadas en el propio hotel o villa con una guía turística muy maja, que en todo momento de ha preocupado por nosotros y con contacto directo mediante WhatsApp. Nos hizo las excursiones a medida, según le pedíamos ver:
Mnemba+baraka aquarium
Jozani forest+Stone Town
Safari de 1 día a Selous (Nyerere nacional park).
Todas muy bien de precio. Habla inglés y como he comentado, es guía turístico. Su nombre es Lilian, su IG es lilian.zanzibar y su whatsapp es +255 678 012 692.
Mnemba si o si es una excursión obligada! El agua es como estar en Maldivas.
Baraka aquarium tiene su encanto al bañarte y dar de comer a las tortugas ( aunque existe otro lugar, llamado Salaam que es más bonito y menos masificado que Baraka, al sur de la isla, pero no estuve alli)
Jozani forest con su mono endémico columbus, lo puedes ver muy muy cerca, incluso ellos cruzando la carretera a menos de 1 metros de tus piernas!!!
Y por último, el Safari de 1 día a Selous, espectacular!!! Ha sido mi primer Safari y quedé encantado con la experiencia. El cruzarte con una manada de elefantes, ver como te miran y como intimidan al jeep para que te vayas, el pasar a tu lado con los pequeños elefantes en el medio... No tiene palabras!! Infinidad de girafas, impala, cocodrilos, hipopótamos, hienas, cebras, babuinos, reptiles, ñus, búfalos, leopardos...recomiendo esta excursión al 100%
No sabía si elegir entre Mikumi o Selous y me decanté por el último.
Agafay es una turistada más de las que hay en Marrakech, es una zona de colinas polvorientas e inhóspita a 40 kms, en las que han instalado haymas y tienen camellos. Te encuentras haymas de lujo con piscina o simples y puedes pasar la noche o solo comer y actividades pero efectivamente, de desierto no tiene nada. Éste se encuentra a 400 kms al sur. También se puede montar en quad, bugy o camellos en el palmeral de Marrakech y no te tienes que ir tan lejos.
Con esto, se han cargado la zona, sobre todo la del lago y Lala Takerkoust, ha pasado de ser un bonito pueblo a un garaje gigante con miles de quads y turistas. Una pena
Buenas ,no merece la pena hacer esa excursión a Agafay??He mirado y hay para hacer una noche con espectáculo.aEs que los tours del desierto veo que son una paliza de kms y se debe hacer pesadísimo a la vuelta??
Depende con quién lo hagas. Nosotros lo hicimos con Hassan de viajes-marruecos 4x4.com que es muy conocido aquí en este foro y aunque los kilómetros son los mismos, cuando vas con guías que hablan perfectamente español (lo hablan casi mejor que yo) nativos de allí y te van contando cosas de su cultura, su historia (son bere beres) te aseguro que el camino se te hace ameno.
No vayas a Agafay, yo estuve a punto, pero me di cuenta de que es un quiero y no puedo. Ve a Merzouga porque merece mucho la pena y la imagen que se te queda en la retina es para siempre.
Esta empresa que te digo te lleva a un campamento que es exclusivo de ellos y hacen espectáculos y las haimas son enormes y con baño privado.
Además en el camino verás Ait Ben hadou que es una pasada, increíble, alucinante.
Disfruta mucho y cuéntanos cómo te fue a la vuelta
Agafay es una turistada más de las que hay en Marrakech, es una zona de colinas polvorientas e inhóspita a 40 kms, en las que han instalado haymas y tienen camellos. Te encuentras haymas de lujo con piscina o simples y puedes pasar la noche o solo comer y actividades pero efectivamente, de desierto no tiene nada. Éste se encuentra a 400 kms al sur. También se puede montar en quad, bugy o camellos en el palmeral de Marrakech y no te tienes que ir tan lejos.
Con esto, se han cargado la zona, sobre todo la del lago y Lala Takerkoust, ha pasado de ser un bonito pueblo a un garaje gigante con miles de quads y turistas. Una pena
Buenas ,no merece la pena hacer esa excursión a Agafay??He mirado y hay para hacer una noche con espectáculo.aEs que los tours del desierto veo que son una paliza de kms y se debe hacer pesadísimo a la vuelta??
Depende con quién lo hagas. Nosotros lo hicimos con Hassan de viajes-marruecos 4x4.com que es muy conocido aquí en este foro y aunque los kilómetros son los mismos, cuando vas con guías que hablan perfectamente español (lo hablan casi mejor que yo) nativos de allí y te van contando cosas de su cultura, su historia (son bere beres) te aseguro que el camino se te hace ameno.
No vayas a Agafay, yo estuve a punto, pero me di cuenta de que es un quiero y no puedo. Ve a Merzouga porque merece mucho la pena y la imagen que se te queda en la retina es para siempre.
Esta empresa que te digo te lleva a un campamento que es exclusivo de ellos y hacen espectáculos y las haimas son enormes y con baño privado.
Además en el camino verás Ait Ben hadou que es una pasada, increíble, alucinante.
Disfruta mucho y cuéntanos cómo te fue a la vuelta
Agafay es una turistada más de las que hay en Marrakech, es una zona de colinas polvorientas e inhóspita a 40 kms, en las que han instalado haymas y tienen camellos. Te encuentras haymas de lujo con piscina o simples y puedes pasar la noche o solo comer y actividades pero efectivamente, de desierto no tiene nada. Éste se encuentra a 400 kms al sur. También se puede montar en quad, bugy o camellos en el palmeral de Marrakech y no te tienes que ir tan lejos.
Con esto, se han cargado la zona, sobre todo la del lago y Lala Takerkoust, ha pasado de ser un bonito pueblo a un garaje gigante con miles de quads y turistas. Una pena
Buenas ,no merece la pena hacer esa excursión a Agafay??He mirado y hay para hacer una noche con espectáculo.aEs que los tours del desierto veo que son una paliza de kms y se debe hacer pesadísimo a la vuelta??
Depende con quién lo hagas. Nosotros lo hicimos con Hassan de viajes-marruecos 4x4.com que es muy conocido aquí en este foro y aunque los kilómetros son los mismos, cuando vas con guías que hablan perfectamente español (lo hablan casi mejor que yo) nativos de allí y te van contando cosas de su cultura, su historia (son bere beres) te aseguro que el camino se te hace ameno.
No vayas a Agafay, yo estuve a punto, pero me di cuenta de que es un quiero y no puedo. Ve a Merzouga porque merece mucho la pena y la imagen que se te queda en la retina es para siempre.
Esta empresa que te digo te lleva a un campamento que es exclusivo de ellos y hacen espectáculos y las haimas son enormes y con baño privado.
Además en el camino verás Ait Ben hadou que es una pasada, increíble, alucinante.
Disfruta mucho y cuéntanos cómo te fue a la vuelta
Agafay es una turistada más de las que hay en Marrakech, es una zona de colinas polvorientas e inhóspita a 40 kms, en las que han instalado haymas y tienen camellos. Te encuentras haymas de lujo con piscina o simples y puedes pasar la noche o solo comer y actividades pero efectivamente, de desierto no tiene nada. Éste se encuentra a 400 kms al sur. También se puede montar en quad, bugy o camellos en el palmeral de Marrakech y no te tienes que ir tan lejos.
Con esto, se han cargado la zona, sobre todo la del lago y Lala Takerkoust, ha pasado de ser un bonito pueblo a un garaje gigante con miles de quads y turistas. Una pena
Buenas ,no merece la pena hacer esa excursión a Agafay??He mirado y hay para hacer una noche con espectáculo.aEs que los tours del desierto veo que son una paliza de kms y se debe hacer pesadísimo a la vuelta??
Depende con quién lo hagas. Nosotros lo hicimos con Hassan de viajes-marruecos 4x4.com que es muy conocido aquí en este foro y aunque los kilómetros son los mismos, cuando vas con guías que hablan perfectamente español (lo hablan casi mejor que yo) nativos de allí y te van contando cosas de su cultura, su historia (son bere beres) te aseguro que el camino se te hace ameno.
No vayas a Agafay, yo estuve a punto, pero me di cuenta de que es un quiero y no puedo. Ve a Merzouga porque merece mucho la pena y la imagen que se te queda en la retina es para siempre.
Esta empresa que te digo te lleva a un campamento que es exclusivo de ellos y hacen espectáculos y las haimas son enormes y con baño privado.
Además en el camino verás Ait Ben hadou que es una pasada, increíble, alucinante.
Disfruta mucho y cuéntanos cómo te fue a la vuelta
Yo, personalmente creo que Merzouga es una turistada que no merece la pena y que visitar Ait Benhaddou con miles de personas y recorrer un pueblo muerto en el que no viven y solo ves tiendas de souvenirs, tampoco merece la pena. Marruecos está lleno de lugares increíbles y de pueblos vivos y más interesantes por su historia y culutura. No quiero entrar en polémica con nadie pero yo llevo 30 años viajando cada mes por lugares fuera de las rutas turísticas y sé de lo que hablo.
Agafay es una turistada más de las que hay en Marrakech, es una zona de colinas polvorientas e inhóspita a 40 kms, en las que han instalado haymas y tienen camellos. Te encuentras haymas de lujo con piscina o simples y puedes pasar la noche o solo comer y actividades pero efectivamente, de desierto no tiene nada. Éste se encuentra a 400 kms al sur. También se puede montar en quad, bugy o camellos en el palmeral de Marrakech y no te tienes que ir tan lejos.
Con esto, se han cargado la zona, sobre todo la del lago y Lala Takerkoust, ha pasado de ser un bonito pueblo a un garaje gigante con miles de quads y turistas. Una pena
Buenas ,no merece la pena hacer esa excursión a Agafay??He mirado y hay para hacer una noche con espectáculo.aEs que los tours del desierto veo que son una paliza de kms y se debe hacer pesadísimo a la vuelta??
Depende con quién lo hagas. Nosotros lo hicimos con Hassan de viajes-marruecos 4x4.com que es muy conocido aquí en este foro y aunque los kilómetros son los mismos, cuando vas con guías que hablan perfectamente español (lo hablan casi mejor que yo) nativos de allí y te van contando cosas de su cultura, su historia (son bere beres) te aseguro que el camino se te hace ameno.
No vayas a Agafay, yo estuve a punto, pero me di cuenta de que es un quiero y no puedo. Ve a Merzouga porque merece mucho la pena y la imagen que se te queda en la retina es para siempre.
Esta empresa que te digo te lleva a un campamento que es exclusivo de ellos y hacen espectáculos y las haimas son enormes y con baño privado.
Además en el camino verás Ait Ben hadou que es una pasada, increíble, alucinante.
Disfruta mucho y cuéntanos cómo te fue a la vuelta
Agafay es una turistada más de las que hay en Marrakech, es una zona de colinas polvorientas e inhóspita a 40 kms, en las que han instalado haymas y tienen camellos. Te encuentras haymas de lujo con piscina o simples y puedes pasar la noche o solo comer y actividades pero efectivamente, de desierto no tiene nada. Éste se encuentra a 400 kms al sur. También se puede montar en quad, bugy o camellos en el palmeral de Marrakech y no te tienes que ir tan lejos.
Con esto, se han cargado la zona, sobre todo la del lago y Lala Takerkoust, ha pasado de ser un bonito pueblo a un garaje gigante con miles de quads y turistas. Una pena
Buenas ,no merece la pena hacer esa excursión a Agafay??He mirado y hay para hacer una noche con espectáculo.aEs que los tours del desierto veo que son una paliza de kms y se debe hacer pesadísimo a la vuelta??
Agafay es una turistada más de las que hay en Marrakech, es una zona de colinas polvorientas e inhóspita a 40 kms, en las que han instalado haymas y tienen camellos. Te encuentras haymas de lujo con piscina o simples y puedes pasar la noche o solo comer y actividades pero efectivamente, de desierto no tiene nada. Éste se encuentra a 400 kms al sur. También se puede montar en quad, bugy o camellos en el palmeral de Marrakech y no te tienes que ir tan lejos.
Con esto, se han cargado la zona, sobre todo la del lago y Lala Takerkoust, ha pasado de ser un bonito pueblo a un garaje gigante con miles de quads y turistas. Una pena
Jajajajaja .... Cuanta razón tienes aunque, a pesar de todo, tiene su encanto .... Bueno, mas o menos como Ourika, otra turistada mas que, por supuesto, también tiene su encanto ... Casi te diría que cualquier opción vale si con ello te permite salir del agobio que supone Marrakech en fechas vacacionales y no precisamente por la masificación turistica extranjera.
Estuve hace poco un fi n de semana en la villa ocre, mas por obligación que por devoción (que también) y cometí el gravísimo error de llegar el viernes (en coche) a media tarde (es lo que hay cuando tienes obligaciones y debes calzarte 250 km); a las 18,30, mas o menos, estaba a unos 8 km de Marrakech por la N8 .... 1 hora mas tarde llegaba a destino allá en la Av Mohammed VI (para los que conocéis Marrakech, al lado del Meridien N'Fis) y esa avenida, desde el Teatro Real, estaba tan abarrotada de gente y trafico como cualquier paseo marítimo de cualquier cuidad costera del mediterráneo español en pleno agosto... Con mas matriculas 6, 7, 8 y 1, 2 que en Casablanca o Rabat ... Ah, y un buen monton con el 33, el mio incluido (Agadir).
Agafay es una turistada más de las que hay en Marrakech, es una zona de colinas polvorientas e inhóspita a 40 kms, en las que han instalado haymas y tienen camellos. Te encuentras haymas de lujo con piscina o simples y puedes pasar la noche o solo comer y actividades pero efectivamente, de desierto no tiene nada. Éste se encuentra a 400 kms al sur. También se puede montar en quad, bugy o camellos en el palmeral de Marrakech y no te tienes que ir tan lejos.
Con esto, se han cargado la zona, sobre todo la del lago y Lala Takerkoust, ha pasado de ser un bonito pueblo a un garaje gigante con miles de quads y turistas. Una pena
Eso Jotaatar, Hay mucha gente piensan que es un desierto de verdad...etc, El otro día un amigo de Merzouga les han dicho unos clientes que queremos hacer una excursión a Agafay y hacer la tabla por las dunas... Jajaja Es una pena!! Eso quiere decir que la mayoria no saben a donde van... Leer más ...
Agafay es una turistada más de las que hay en Marrakech, es una zona de colinas polvorientas e inhóspita a 40 kms, en las que han instalado haymas y tienen camellos. Te encuentras haymas de lujo con piscina o simples y puedes pasar la noche o solo comer y actividades pero efectivamente, de desierto no tiene nada. Éste se encuentra a 400 kms al sur. También se puede montar en quad, bugy o camellos en el palmeral de Marrakech y no te tienes que ir tan lejos.
Con esto, se han cargado la zona, sobre todo la del lago y Lala Takerkoust, ha pasado de ser un bonito pueblo a un garaje gigante con miles de quads y turistas. Una pena
Bueno de vuelta de Marrakech, os comento parte de mi viaje por si puede ayudar:
Al llegar al aeropuerto hicimos el cambio de moneda, en el cajero que hay al salir de la zona de equipajes, pasas el escaner de las maletas y enfrente podréis verlo, hay otras oficinas de cambio pero siguiendo vuestros consejos fuímos a este.
Nos alojamos en el Riad Roummana Marrakech, en un riad pequeño pero nos atendieron estupendamente, muy limpio y con gran desayuno, se encuentra a unos 2-5 minutos de la plaza Jemaa el Fna, se nos retrasó el vuelo y tuvimos problemas con el taxi que contratamos y nos estuvieron esperando hasta las 00:45, las callejuelas son muy estrechas y no pueden acceder con el coche y el chico fué hasta la plaza para acompañarnos, tanto en la ida como en la vuelta. Inconveniente, no aceptan tarjetas.
Como comentaba tuvimos problemas con el taxi contratado con Civitatis, a la hora acordada no estaba en el aeropuerto, tuvimos que esperar una media hora y mandarle varios mensajes hasta que al final nos recogieron, no tuve buena esperiencia con esta compañía.
Respecto a Marrakech y la seguridad, la verdad que me sorprendió, en ningún momento nos sentimos incómodos e inseguros, viajaba con mi mujer y dos hijos, también es verdad que estuvimos moviéndonos principalmente por la zona de la Medina, fuera de aquí no sabría deciros.
Los vendedores de los puestos y Zocos intentan venderte sus productos en todo momento, tienes que estar constantemente regateando, normalmente solías conseguir lo que querías regateando entre un 50-60 % de lo que pedían.
Tema de comida, nos paramos el primer día a comer en Café las Specias, después de todos los comentarios que habíamos leído, la verdad nos decepcionó muchísimo, tiene muy buenas vistas a la plaza pero la comida era muy insipida y no me pareció barata.
El segundo día empezó a diluviarnos y por suerte nos metimos en un restaurante por casualidad y la verdad todo un acierto, nada de lujos pero la comida muy buena, la entrada es bastante oscura y algo cutre pero la comida muy buena, debes hacer cola, el nombre es algo como Chez Brahim, muy buen Tajín de Pollo y también el de cordero con pastas y nueces y una pastilla de pollo espectacular. No aceptan pago con tarjeta y los billetes si están muy doblados tampoco los aceptan.....
El tercer día, fuímos a Bazaar Café, comida muy buena y lugar agradable, lo recomiendo.
Por la Medina hay una pastelería Lala Moulati, el señor que atiende bastante antipático pero las pastas deliciosas aunque el té de menta bastante amargo.
Contratamos una tarjeta de móvil solo datos con Airalo para una semana y todo ok.
Nosotros combinamos trekking con homestay de la guía hmong y una noche en Sapa en el Pistaccio Hotel y súper bien con unas vistas de escándalo
Es necesario zapatillas de trekking o con unas normales es suficiente?
En un rato salimos de Sapa para Hanoi.Acabamos de hacer el segundo trekking..ayer lluvia a tope..da igual lo que te pongas encharcada mejor sandalia trekking.Hoy maravillo día de trekking de aldeas y unas vistas de quitar el hipo!!!! Gracias a nuestra GUIA LALA nos ha hecho todo super fácil...si alguien quiere contacto de wassap me diga en privado..es un amor ..superamablee,te explica todo de su cultura. Ha sido una pasada!!!...EL TREKKING LARGO es facil y precioso
Nosotros combinamos trekking con homestay de la guía hmong y una noche en Sapa en el Pistaccio Hotel y súper bien con unas vistas de escándalo
Es necesario zapatillas de trekking o con unas normales es suficiente?
En un rato salimos de Sapa para Hanoi.Acabamos de hacer el segundo trekking..ayer lluvia a tope..da igual lo que te pongas encharcada mejor sandalia trekking.Hoy maravillo día de trekking de aldeas y unas vistas de quitar el hipo!!!! Gracias a nuestra GUIA LALA nos ha hecho todo super fácil...si alguien quiere contacto de wassap me diga en privado..es un amor ..superamablee,te explica todo de su cultura. Ha sido una pasada!!!...EL TREKKING LARGO es facil y precioso
Noa, ¿hay muchas cuestas en los trekking? ¿o son caminos más o menos "sencillos" en cuanto a desnivel? Por largos no me preocupan
En el largo nosotros le dijimos a Lala que el menos dificultoso...de hecho hemos ido por carretera asfaltada. Menos 300 metros que era por el interior y era con barro x lo que llovió ayer y la guia y 2 personas que nos acompañan nos han ayudado a mis hijas y a mi a bajar algún tramo...Lo demas era camino asfaltado.Hay otro largo dificil que han venido de barro hasta arriba.Eso lo hablas con la guia.Mis hijas y nosotros el largo facil lo hemos disfrutado muchisimo y mas con buen tiempo...como nos ha hecho.Segun hemos llegado a comer en Lao chai ha empezado a llover....pero a nosotros ya nos recogian tras la comida para volver a Sapa y coger el vip sleeper bus para Hanoi...y aquí estoy tumbada escribiendoos mirando el maravilloso paisaje
Nosotros combinamos trekking con homestay de la guía hmong y una noche en Sapa en el Pistaccio Hotel y súper bien con unas vistas de escándalo
Es necesario zapatillas de trekking o con unas normales es suficiente?
En un rato salimos de Sapa para Hanoi.Acabamos de hacer el segundo trekking..ayer lluvia a tope..da igual lo que te pongas encharcada mejor sandalia trekking.Hoy maravillo día de trekking de aldeas y unas vistas de quitar el hipo!!!! Gracias a nuestra GUIA LALA nos ha hecho todo super fácil...si alguien quiere contacto de wassap me diga en privado..es un amor ..superamablee,te explica todo de su cultura. Ha sido una pasada!!!...EL TREKKING LARGO es facil y precioso
Viajo con mi hija de 10 años a londres y vamos a coger el tren desde gatwick a victoria. He visto en las tsrifas de la web que en hora no punta cuesta sobre 12 libras para el aduñto y 2 y pico para el menor. Por otra parte entro en la web de trainline y simulo una compra y me sale bastante mas caro. No lo entiendo...yo voy a pagar con mi tarjeta contacles pero habia pensado sacar un billete para ella ya que ella no va a necesitar la oyster card en londres. Que me decis?muchas gracias
Si tu tienes intencion de entrar con la contactless, me imagino que en Trainline estás intentando comprar billete para la niña sola, y entonces en vez de £2 sale a £6.25
Los niños tienen precio reducido (£2) si van acompañados de un adulto. Si haces una simulación en trainline comprando dos billetes -1 de adulto y 1 de niño- de Gatwick Airport a London Victoria, el precio total a pagar (Standard) es de £14.50 para los dos (£12.50 el adulto y £2.00 la niña).
A partir del 1 de marzo suben los precios del tranporte público de Londres un 5.90%. Estamos como locos de alegría
Yo en vuestro lugar lo que haría es no comprarlos billetes online, ya que nunca hay problemas de espacio en estos trenes. No os vais a quedar fuera. Hay trenes cada 15 minutos. Esto, en circunstancias normales, claro, porque con la cantidad de huelgas de trenes que tenemos, nunca se sabe....
Precisamente, debido a la cantidad de huelgas que hay, te diria que no comprases online, que fueseis a la estacion de Gatwick a la brava, preguntes a algun empleado que este en las barreras si podeis pasar a lalas dos (tu y la niña) tocando con tu tarjeta en lector y ya está. Suelen tener algo de manga ancha.... De todas formas esto no lo puedo asegurar. Si asi fuese, cuando salgais en Victoria, buscad la barrera ancha por donde pasa la gente con bicis, cochecitos de niño, etc para pasar las dos al mismo tiempo con tu tarjeta.
Si el empleado te dice que tienes que comprar billete para la niña, pidele ayuda para comprarlo en una de las maquinas. Hay bastantes empleados ahi ayudando a la gente ya que en Gatwick hay mucho movimiento y muchos pasajeros son extranjeros que no estan muy familiarizados ni con las maquinas ni con el idioma... Leer más ...
Hola foro,
Acabamos de regresar mi hija y yo de un viaje a Tanzania, con ascensión a Mount Meru, y al Kilimanjaro. Quiero dejar aquí algunos consejos de lo que hemos aprendido de nuestros errores (y algún que otro acierto).
A. UN POCO DE SUAJILI:
Pole, pole: poco a poco, despacio (muy importante en las ascensiones).
Asante: gracias
Karibu: de nada, bienvenido
Hakuna matata: vive y se feliz, sin problemas, carpe diem. Lala sana: que duermas bien, que duermas mucho.
B. LAS PROPINAS.
Las propinas son el estímulo básico para casi todo. Te dirán que les des lo que te pida el corazón (en broma, decíamos que si nos ponían mala cara era porque estábamos escuchando a los riñones en lugar del corazón). Mi consejo es que lo pactéis antes de emprender la ascensión, dejando claro la cantidad por día de cada categoría (porteador, guía, ayudante de guía, cocinero, camarero), etc. También dejar claro lo que se espera de los guías y acompañantes. Son muy dados a hacer “favores” y luego decir que les prometiste una propina extra. Aquí hay una guía: www.goodearthtours.com/ ...stions.php
C. El MAL DE ALTURA
El efecto de la altura es tremendo, pero a cada cual le afecta de manera diferente. Cuanto más tiempo dura una ascensión hay más probabilidades de éxito. Nosotros hicimos la ruta Marangu (la de la Coca-Cola, www.climbkilimanjaroguide.com/ ...ngu-route/) de seis días (con un día de aclimatación en Horombo). Se puede hacer en cinco días, pero las probabilidades de éxito decaen.
Según nuestro guía, la tasa de éxito por la ruta Marangu de seis días es del 80%, mientras que por otras rutas, como Lemosho, es del 95%. La ruta Marangu hasta Kibo es fácil (salvo por la manera en la que el mal de altura te pueda afectar). La etapa Kibo – Gilman’s point es brutal. De Gilman a Uhuru es comparativamente llevadero, pero un porcentaje de gente se desmoraliza en Gilman’s y se da la vuelta. Mi hija es muy testaruda, y a pesar de sus náuseas y dolor de cabeza, nos arrastró a todos a la cima. En esta etapa final se ascienden 200 m recorriendo el anillo del cráter Kibo, con vistas espectaculares.
¿Por qué le llaman a Marangu ruta de la Coca-Cola? Pregunté a nuestro equipo, y me dieron respuestas que no me resultaron muy convincentes. Unos, porque es fácil. Ja! No es fácil. Que se lo digan a los que en Gilman’s point se dieron la vuelta. Otros, porque tiene la forma de una botella de Coca-Cola. Esto puede tener algo de sentido. Y otra opinión: porque hay una ruta que le llaman whisky-1, y otra que le llaman whisky-2.
Para minorar el mal de altura, hay gente que toma un diurético. Creo que se llama Diamox (acetazolamide, fundacionio.org/ ...ncion.html, www.webmd.com/ ...al/details). No os autorrecetéis, ir al médico y hablarle de vuestros planes. Nosotros íbamos con un grupo que tomaba este medicamento, y nos dejamos llevar. No sigáis nuestro ejemplo. Mi hija tenía nauseas, dolor de cabeza y otros síntomas, y el guía de propuso tomar 125 mg dos días antes de la ascensión, y 250 mg los dos días siguientes. Tiene efectos secundarios, y mi hija sentía que tenía media cara dormida, y cosquilleos en las extremidades (creo que a esto se le llama parestesia). Estos síntomas remitieron posteriormente.
Yo no tuve ningún síntoma de altitud tipo nauseas o dolor de cabeza, y no tomé ningún medicamento. Lo que si... Leer más ...
De Tlemcen y Oran si te puedo hablar. Mi marido es de Tlemcen, y ayer se fue de Madrid hasta allí para pasar unas semanas con su familia. Tlemcen es muy bonito, pero estilo árabe, es decir, edificios muy chulos, mezclados con casas a medio terminar, sin influencias externas, porque los políticos se han ocupado de espantar al turismo. Por eso ellos consideran todo lo europeo muchisimo mejor que lo que hay allí. Hay un verdadero mercado negro de productos de segunda mano europeos. El centro es muy bonito, con callejuelas típicas estrechas, que están sin tocar desde hace muchos años, no se rehabilitan las cosas. Con monumentos muy bonitos, pero allí, eso del turismo como que no existe. Los palacios, museos, del centro, están muy bien, pero no hay nadie visitandolo.
Si esperas ver pueblos "muy bonitos" preparados para el turista, olvidalo. Allí ver un turista es ya una atracción. Lo más preparado digamos para el turismo es Lala Seti, una especie de parque de atracciones, complejo, y mas cosas, en lo alto de una montaña, a la que se accede con un teleférico. La subida con ese teleférico es la mas curiosa que he visto en mi vida. Mientras subes, ves lo que serían las favelas de Rio, ellos mismos, le llaman "colombia", a esos barrios. Y llegas arriba y claro, como el presidente hasta hace bien poco era de allí, se ha dejado la pasta. Lagos artificiales, restaurantes, terrazas, coches de caballos, un super hotel, edificios administrativos ... y un museo. Que me encantó, sobre la guerra de Argelia. Pequeño, y cuya única visitante era yo. Al igual que el museo de la plaza "mayor", donde está la mezquita. La única visitante. El cuidador del museo, casi hasta se puso a llorar al verme .. por fin podía explicar lo que sabía ...
Hay unas grutas a unos 20 kilómetros, que son de las mas largas del mundo, muy chulas y cascadas. Ir a Tlemcen es toda una experiencia. Su mercado, sus edificios, la mezquita mas antigua del mundo ... y sin turismo.
Eso si, cuidado con comprar pasteles de miel, que las pastelerias estan llenas de abejas por todas partes! a mi casi me dio un ataque de pánico, porque entré y no las vi, hasta que tenía que salir ...
Oran es más grande, y tiene barrios chulos, tranvía, una parte española, aunque yo he estado mas de pasada. A la embajada, al puerto ...
¡Espero que te guste mi segundo país! Yo todavia espero que mi marido se decida a ir de turismo.
Hola,
Precisamente, huyo de los pueblos bonitos preparados para el turista. Precisamente por ello voy a países como Argelia
Gracias!
Alabo tu buen gusto viajero Vivid
Tambien te digo que el concepto "lugar turistico" en Argelia creo que varia ucho de lo que se puede considerar un luar turistico tradicional, y seguro que es hasta curioso de ver
Mi último viaje fue a Pakistán y el siguiente será a Moldavia. Con eso te haces una idea de lo que... Leer más ...
De Tlemcen y Oran si te puedo hablar. Mi marido es de Tlemcen, y ayer se fue de Madrid hasta allí para pasar unas semanas con su familia. Tlemcen es muy bonito, pero estilo árabe, es decir, edificios muy chulos, mezclados con casas a medio terminar, sin influencias externas, porque los políticos se han ocupado de espantar al turismo. Por eso ellos consideran todo lo europeo muchisimo mejor que lo que hay allí. Hay un verdadero mercado negro de productos de segunda mano europeos. El centro es muy bonito, con callejuelas típicas estrechas, que están sin tocar desde hace muchos años, no se rehabilitan las cosas. Con monumentos muy bonitos, pero allí, eso del turismo como que no existe. Los palacios, museos, del centro, están muy bien, pero no hay nadie visitandolo.
Si esperas ver pueblos "muy bonitos" preparados para el turista, olvidalo. Allí ver un turista es ya una atracción. Lo más preparado digamos para el turismo es Lala Seti, una especie de parque de atracciones, complejo, y mas cosas, en lo alto de una montaña, a la que se accede con un teleférico. La subida con ese teleférico es la mas curiosa que he visto en mi vida. Mientras subes, ves lo que serían las favelas de Rio, ellos mismos, le llaman "colombia", a esos barrios. Y llegas arriba y claro, como el presidente hasta hace bien poco era de allí, se ha dejado la pasta. Lagos artificiales, restaurantes, terrazas, coches de caballos, un super hotel, edificios administrativos ... y un museo. Que me encantó, sobre la guerra de Argelia. Pequeño, y cuya única visitante era yo. Al igual que el museo de la plaza "mayor", donde está la mezquita. La única visitante. El cuidador del museo, casi hasta se puso a llorar al verme .. por fin podía explicar lo que sabía ...
Hay unas grutas a unos 20 kilómetros, que son de las mas largas del mundo, muy chulas y cascadas. Ir a Tlemcen es toda una experiencia. Su mercado, sus edificios, la mezquita mas antigua del mundo ... y sin turismo.
Eso si, cuidado con comprar pasteles de miel, que las pastelerias estan llenas de abejas por todas partes! a mi casi me dio un ataque de pánico, porque entré y no las vi, hasta que tenía que salir ...
Oran es más grande, y tiene barrios chulos, tranvía, una parte española, aunque yo he estado mas de pasada. A la embajada, al puerto ...
¡Espero que te guste mi segundo país! Yo todavia espero que mi marido se decida a ir de turismo.
Hola,
Precisamente, huyo de los pueblos bonitos preparados para el turista. Precisamente por ello voy a países como Argelia
Gracias!
Alabo tu buen gusto viajero Vivid
Tambien te digo que el concepto "lugar turistico" en Argelia creo que varia ucho de lo que se puede considerar un luar turistico tradicional, y seguro que es hasta curioso de ver
Mi último viaje fue a Pakistán y el siguiente será a Moldavia. Con eso te haces una idea de lo que me gusta
De Tlemcen y Oran si te puedo hablar. Mi marido es de Tlemcen, y ayer se fue de Madrid hasta allí para pasar unas semanas con su familia. Tlemcen es muy bonito, pero estilo árabe, es decir, edificios muy chulos, mezclados con casas a medio terminar, sin influencias externas, porque los políticos se han ocupado de espantar al turismo. Por eso ellos consideran todo lo europeo muchisimo mejor que lo que hay allí. Hay un verdadero mercado negro de productos de segunda mano europeos. El centro es muy bonito, con callejuelas típicas estrechas, que están sin tocar desde hace muchos años, no se rehabilitan las cosas. Con monumentos muy bonitos, pero allí, eso del turismo como que no existe. Los palacios, museos, del centro, están muy bien, pero no hay nadie visitandolo.
Si esperas ver pueblos "muy bonitos" preparados para el turista, olvidalo. Allí ver un turista es ya una atracción. Lo más preparado digamos para el turismo es Lala Seti, una especie de parque de atracciones, complejo, y mas cosas, en lo alto de una montaña, a la que se accede con un teleférico. La subida con ese teleférico es la mas curiosa que he visto en mi vida. Mientras subes, ves lo que serían las favelas de Rio, ellos mismos, le llaman "colombia", a esos barrios. Y llegas arriba y claro, como el presidente hasta hace bien poco era de allí, se ha dejado la pasta. Lagos artificiales, restaurantes, terrazas, coches de caballos, un super hotel, edificios administrativos ... y un museo. Que me encantó, sobre la guerra de Argelia. Pequeño, y cuya única visitante era yo. Al igual que el museo de la plaza "mayor", donde está la mezquita. La única visitante. El cuidador del museo, casi hasta se puso a llorar al verme .. por fin podía explicar lo que sabía ...
Hay unas grutas a unos 20 kilómetros, que son de las mas largas del mundo, muy chulas y cascadas. Ir a Tlemcen es toda una experiencia. Su mercado, sus edificios, la mezquita mas antigua del mundo ... y sin turismo.
Eso si, cuidado con comprar pasteles de miel, que las pastelerias estan llenas de abejas por todas partes! a mi casi me dio un ataque de pánico, porque entré y no las vi, hasta que tenía que salir ...
Oran es más grande, y tiene barrios chulos, tranvía, una parte española, aunque yo he estado mas de pasada. A la embajada, al puerto ...
¡Espero que te guste mi segundo país! Yo todavia espero que mi marido se decida a ir de turismo.
Hola,
Precisamente, huyo de los pueblos bonitos preparados para el turista. Precisamente por ello voy a países como Argelia
Gracias!
Alabo tu buen gusto viajero Vivid
Tambien te digo que el concepto "lugar turistico" en Argelia creo que varia ucho de lo que se puede considerar un luar turistico tradicional, y seguro que es hasta curioso de ver
Mi último viaje fue a Pakistán y el siguiente será a Moldavia. Con eso te haces una idea de lo que me gusta