Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Las Horas En Frances 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Las Horas En Frances en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 105 comentarios sobre Las Horas En Frances en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderRiads en Marrakech -Alojamiento tradicional- Marruecos Tema: Riads en Marrakech -Alojamiento tradicional- Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

viajeros2017
Imagen: Viajeros2017
Registrado:
22-Jun-2017
Mensajes: 332
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Riads en Marrakech -Alojamiento tradicional- Marruecos

Publicado:
Lanoeeslomas Escribió:
Hola buenas tardes.
Mi chico y yo queremos hacer una escapada de cuatro días. Marrakech pero estamos algo perdidos en cuanto a donde alojarnos algún consejo a la hora de buscar sitio? O alguna ubicación a la hora de buscar? Nuestra idea es conocer un poco la zona y hacer alguna excursión de un día
Muchas gracias por adelantado

Hola!!
Me han recomendado este Riad en la plaza de Marrakech cerca de la cafeteria de France.
" Riad Rose Matti "

Suerte!!
Viajeros.

FolderAlquiler de coche en Alsacia: Compañías, tarifas Tema: Alquiler de coche en Alsacia: Compañías, tarifas - Francia Foro: Francia

pablobs25
Imagen: Pablobs25
Registrado:
16-Nov-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coche en Alsacia: Compañías, tarifas

Publicado:
Buenas, quería haceros una pregunta ya que por más que leo no he visto un caso como el nuestro y seguro que tiene que haber. Llegamos al aeropuerto de Basel en el vuelo de easyjet desde Bilbao que tiene hora estimada 22:45h. Tenemos hotel en Colmar y vamos a estar unos días por allí, sólo por Francia.

El problema es que en el lado francés del aeropuerto la oficina que más tarde cierra es a las 23:30h. Y si hay algún ligero retraso en el vuelo no nos va a dar tiempo a cogerlo y no hemos visto ninguna compañía que ofrezca recogida fuera de horas. En el lado suizo enterprise nos ha dicho que tienen un método de recogida que dejan allí las llaves si es fuera de horario de oficina. Nuestra duda es:

- ¿Conocéis alguna compañía en el lado francés que ofrezca este servicio?.

- ¿Hay algún problema en coger el coche en la parte suiza y pasar directamente a la francesa?. Acerca de esto he leído de todo, que no hay problema ya que en el propio aeropuerto eliges la salida, que tienes que avisar a la compañía, que mejor cogerlo en la parte francesa.... En caso de esta opción para dejar el coche en la parte suiza del aeropuerto habría algún problema con el paso de la frontera?.

Muchas gracias!.

FolderValle del Cocora y Salento, Quindío -eje Cafetero, Colombia Tema: Valle del Cocora y Salento, Quindío -eje Cafetero, Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 309
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
Paquibel Escribió:
Hola:
Después de leer mucho sobre el eje cafetero, tengo un montón de dudas, las expongo por aquí .
Los viajeros hablan de alquiler de coche para hacer esta ruta, pero no sé si un simple turismo puede circular bien por los caminos o es un todoterreno lo que la gente alquila.

Hola, pues todo depende de la ruta que quieras hacer, cuántas personas vais, cuántos días, y el presupuesto. Si llegas a Pereira y sólo quieres ver Salento y Filandia, puedes hacerlo perfectamente con transporte público y Willys. Si lo que quieres es salirte un poco de eso y ver otros lugares más apartados, lo mejor sin duda es alquilar coche. O si tienes el presupuesto suficiente, pues reservar un conductor que te lleve a los sitios que quieres ver y te despreocupas de conducir.

En nuestro caso a mi pareja le encanta conducir, pero sí sufrió algo con las carreteras sin asfaltar llenas de socavones , charcos, etc. Al menos en lo que visitamos nosotros había cuestas y bajadas tan empinadas y estrechas que sólo te quedaba rezar para que no viniera un vehículo en sentido contrario. Incluso en un alojamiento tipo finca cafetera, en fin de semana, tenían personal controlando el tráfico a la entrada y salida de la cuesta.

Por lo demás, pues las carreteras alfaltadas bien, a tener en cuenta los peajes a pagar en efectivo. Para pagar con tarjeta hay que desviarse hasta una caseta aparte.

Quote::
También he leído, que la gente paga para hacer una ruta, tiene puertas el campo? Vas acompañada?
Visitar una finca o cafetal, lo veo más lógico porque es una propiedad privada, a propósito me podéis decir la que visteis vosotros o la que merece más la pena?

No entiendo si te refieres a la ruta que hemos comentado de La Carbonera. No es ponerle puertas al campo, es que son igualmente fincas privadas. Ahí casi que no llegas ni con 4x4. Además que necesitas el permiso para entrar en la Finca. Que hay "guías" que te llevan igualmente? Pues eso, no puedes vallar todo el campo, pero has de tener en cuenta que es una finca privada.

Yo hice el tour en Mountain Bike con la primera empresa que tuvo acceso a esta finca, en 2019, y me encantaría repetir. Cuando ahí ves unas 600mil palmeras, las 2mil de Cocora te parecen ... Pocas. Pero son actividades costosas a día de hoy, unos 50€ por persona. Vale la pena? Porque ten en cuenta que mucho trayecto vas en el 4x4. Pues va a gustos. Para mí sí en 2019, pero en 2025 he preferido ahorrarme el dinero.


Quote::
La ruta del valle del Cocora se puede hacer el tramo corto o largo, éste último he visto fotos de puentes colgantes rotos terrenos muy escarpados y viajeros quejándose que por aquí no sé habla lo difícil que es la ruta y el mal estado de la misma, las fechas de estos diarios son de hace 5 y 6 años, me imagino que el puente ya estará arreglado. Yo no soy deportista, pero hace tres años hice el camino de Santiago ( el francés desde Sarria que es el más fácil) no sé si podré con éste, los años no perdonan.

Pues lo mismo, nosotros no sabemos realmente la condición física de los demás. A mí reconozco que me costó, pero solamente hago deporte de manera muy puntual. Caminar, camino muchísimo, pero en plano. Entonces subir y bajar cuestas, pues... Cuesta. Pero claro, no es subir al Himalaya. Te ha de apetecer la caminata.

Aparte de la ruta y visitar una finca lo demás será visitar algunos de los pueblos que forman el eje. Aquí podríais ponerme los más bonitos e...
Leer más ...

FolderViaje a Benin, Togo, Burkina, Ghana, Mali y Costa de Marfil Tema: Viaje a Benin, Togo, Burkina, Ghana, Mali y Costa de Marfil - África del Oeste Foro: África del Oeste

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6875
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Benin, Togo, Burkina, Ghana, Mali y Costa de Mensaje destacado

Publicado:
...que eran muy pocos días para 3 paises, pero tampoco queríamos hacer mas. Y pegarte el vuelo para hacer solo CM, pues tampoco nos apetecía.

Realmente solo hemos costeado desde Benin hasta Costa de Marfil, para unirnos luego a un grupo que hacia el viaje a Costa de Masrfil propiamente dicho. Y hemos vuelto muy contentas, de ambos tramos .Eso si, la broma han sido 4 visados, 2 muy faciles on line : el de Benin y Togo, el de Costa de Marfil, como era por tierra tuvimos que ir al consulado de Barcelona ( super amables ) y el de Ghana, pues sangre sudor y lagrimas para rellenar todo el formulario on line y luego mandar los pasaportes a Madrid¡¡¡ Pero fueron super rapidos.

En Benin, dimos una vuelta por Cotonou, fuimos a Ganvie, donde estuvimos mas de medio día y por la tarde ya nos llegamos a Ouidah, que esta todo en obras, para ver toda la parte esclavista.

El cruce de frontera por tierra de Benin a Togo no fue complicado, pero como en todos los demas, tienes que rellenar papeles con el nombre de tu padre y tu madre, y la visita en el cuartito de turno al oficial al mando.
Nos pasamos por Abdografo, la casa de los esclavos y visitamos Lome. Que poco que ver, casa de fetiches, catedral, mercado ( un poco triste era domingo ) y nos fuimos por la noche a la playa, que estaba animadisima. El puerto mercante, también es super importante, uno de los mas activos de África. De hecho la linea del horizonte en Lome destaca por su fila de cargueros.

Vamos a la frontera con Ghana, y mas de los mismo. Además, allí hay que cambiar moneda xk son cedis ( y no el CFA del resto de paises) idioma ingles y no francés. Y entre el cruce de aduana, el cambio de moneda, y los papeles del coche nos tiramos mas de 2 horas.... Un horror. En el camino a Accra, vemos algún mercado, fabrica de vasijas, alguna iglesia etc.... Lo peor son las carreteras que están en obras ( terrible, dirigidas por chinos ) y los constantes controles policiales, que supongo que pedian mordidas en todos.... Suerte que íbamos con gente bastante hábil.

Vista de Accra ( hay que llevar un guia local ) bastante potable y continuamos viaje a Cape Coast que es una preciosidad, la carretera lo mismo y los controles también. 60 kms pueden ser 2 horas y no exagero. Visita Cape Coast, el castillo es una pasada y el fuerte también. Continuamos a Kakum el parque, para hacer el canopy..... Pues bueno, como otros. Y después a Elima Castle que me gusto incluso mas que el de Cape Coast.

Ultimo cruce de frontera entre Ghana y Costa de Marfil, este sin coche, lo hacemos a pie, soltamos un coche en Ghana y cogemos otro en CM . Llegamos a Abidjan y nos juntamos con el grupo que hara CM. ( 7 personas )

A CM le damos una vuelta interesante , lo mas chulo las 7 danzas que hemos podido ver ( tengo detalle, por si a alguien le interesa)
Mezquitas de Kong y Kouto . Montañas y cascadas en Man. La basilica de Yamousukro. Mercados de telas, y de carite....playa de Grand Bassan, Hemos visitado también escuelas y ambulatorios.... Y Abidjan , para mi las mas floja de todas las capitales.

Coincidimos en el viaje con las elecciones del " nuevo" presidente que lleva 3 mandatos y que tiene 82 años. 25 de octubre, día muy tranquilo, se veia menos gente en todos los lados. La idea cuando contratamos el viaje era is al Festival Abissa en Gran Bassan, pero por las elecciones lo adelantaron y lo perdimos.

En total en el viaje hemos hecho 2900 kms. Pesados han habido algunos días, xk las...
Leer más ...

FolderNoticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... Tema: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26337
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El récord de velocidad para un tren de pasajeros convenciona

Publicado:
El récord de velocidad para un tren de pasajeros convencional sobre raíles lo ostenta el TGV francés, que alcanzó los (574.8 km/hora el 3 de Abril de 2007.

Este récord se estableció con un tren modificado (llamado V150) en la línea de alta velocidad este (LGV Est), que contaba con modificaciones especiales en la potencia y en los componentes.

Es importante señalar que el récord absoluto de velocidad sobre ruedas lo tiene el tren japonés Maglev, que no es convencional.







Savourer!

FolderConsejos para Marruecos Tema: Consejos para Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2045
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos para Marruecos

Publicado:
Valui Escribió:
Buenos días necesito vuestro consejo referente a que es mejor cuanto a ruta, si es factible lo que tengo pensado (desierto) en coche de alquiler o en tour, no sé cual seria lo mejor, no nos importa conducir.

Hemos decidido ayer (viajamos sábado de esta semana) y todavía no tengo trabajada la ruta

Podría ser mi ruta o es mejor una ruta más urbana pasando por Casablanca y Rabat, por ejemplo.

Que es mejor coche alquiler o tour?:
Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h
Día 2 – Domingo 9/11: Fez
Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Valle del Ziz → Merzouga
Día 4 – Martes 11/11: Merzouga (desierto)
Día 5 – Miércoles 12/11: Merzouga → Gargantas del Todra → Dades
Día 6 – Jueves 13/11: Dades → Ouarzazate → Ait Ben Haddou
Día 7 – Viernes 14/11: Ait Ben Haddou → Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11: Marrakech vuelo sale a las 22:50

Si fuera ciudades que me aconsejáis?

Gracias

Este viaje que te propones es bonito en coche de alquiler y en primavera o principios de otoño con muchas mas horas de luz diurna porque ahora vas a tener luz diurna entre las 8 am y las 18.30 pm (en los valles menos aún) por lo que, como quiera que Marruecos es un destino comodín para el turismo español, por su cercanía y facilidad de viajar a él (sobre todo con vuelos low cost), te sugeriría que realizaras una ruta de "ciudades" ya que esos 8 días te permitirán patear unas cuantas y ademas sin necesidad de alquilar un coche (desplazamientos entre ciudades en tren que no te obligan a madrugar o que puedes utilizar en trayectos vespertinos para aprovechar al máximo las horas diurnas para visitas)

Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h

Día 2 – Domingo 9/11: Fez. Todo un día en Fès te permitirá ver lo mas clásico a nivel turístico.

Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Meknes (en tren, 45' , 40 dh en 1ª clase, múltiples frecuencias). Visitas lo que te convenga en Fès y cuando te plazca, tren para Meknes.

Día 4 – Martes 11/11: Meknes → Rabat (en tren, 2 h, 115 dhs en 1ª múltiples frecuencias, noche en Rabat ciudad). Visita de Meknes y partida en tren tras la puesta de sol, con tu equipaje en depósito en el alojamiento escogido mientras visitas Meknes. Un día bien aprovechado sinntener que madrugar, te permitirá ver lo mas relevante de la ciudad a nivel turístico e incluso tener un paso en calesa.

Día 5 – Miércoles 12/11 : Rabat. Un día competo en Rabat te permitirá visitar lo mas turístico de la ciudad, incluso de noche con los monumentos iluminados. Rabat es una de las ciudades mas seguras en el pais

Día 6 – Jueves 13/11: De Rabat a Casablanca, para visitar lo mas relevante (Mezquita Hassan II, medina, Plaza de Naciones Unidas-Souk, Plaza Mohammed V y Mercado Central, con una cerveza si encarta en el Rick's café o una buena comida en la Taverne du Dauphin. Desde Rabat en tren de alta velocidad, 60 dhs en 2ª clase, 45' totalmente factible, y todo caminando o en tranvía, saliendo de Rabat sin madrugar. De Casablanca a Marrakech en tren, 285 dhs 1ª clase, que sugiero pagar porque son 3 horas de trayecto. Múltiples frecuencias que te permiten ajustar tu horario de visitas en Casablanca, en especial si escoges los horarios de las 17.44 o 18.44 pm (con llegadas respectivamente a las 20.35 y 21.35 pm, horarios nocturnos que en una ciudad como Marrakech no son relevantes a menos de que quieres ir a buscar un alojamiento en lo mas profundo de la medina.

Día 7 – Viernes 14/11:Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11...
Leer más ...

FolderAIDA COSMA - FUNCHAL Y CANARIAS Tema: AIDA COSMA - FUNCHAL Y CANARIAS - Cruceros por el Atlántico Foro: Cruceros por el Atlántico

SHaiLoR
Imagen: SHaiLoR
Registrado:
04-Nov-2007
Mensajes: 175
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: AIDA COSMA - FUNCHAL Y CANARIAS

Publicado:
Joxtheboss Escribió:
Hola a todos.

Tengo una duda acerca de los restaurantes incluidos

El caso es que no me deja reservar durante las dos semanas que vamos a pasar en el barco ni en el Italiano ni en el Frances
( en alguna franja horaria me dejaba reservar para un único comensal...) porque pone que están completos...... No se si allí habrá manera de poder reservar o ponerse en listas de espera para cuando se vayan vaciando mesas.....


Gracias por vuestra atención


Joxean

Hola , creo haber leído y entendido, en algún foro, que Aida se reserva algunas plazas para que los pasajeros puedan reservar allí mismo acudiendo a recepción o a través de la app o en la TV myaida. Otra opción es ir a la recepción del restaurante y ver si han quedado algunas mesas libres. Yo cuando estuve allí veía a gente entrar media hora más tarde así que me imagino que suelen quedarse plazas libres.

FolderMaragatería, País Maragato -Castilla y León: rutas, qué ver Tema: Maragatería, País Maragato -Castilla y León: rutas, qué ver - Castilla y León Foro: Castilla y León

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14768
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Maragatería, País Maragato -Castilla y León: rutas Mensaje destacado

Publicado:
He estado este fin de semana visitando la Maragatería. Las visitas realizadas, con base en Santa Colomba de Somoza, han sido las siguientes:


1. Castrillo de los Polvazares: un precioso pueblo maragato en el que se mantiene estupendamente la arquitectura típica, con las casas de piedra rojiza y ventanas y puertas de color predominantemente verde. Sin embargo, el pueblo es como un decorado puesto para el turismo. En la calle principal prácticamente todo son restaurantes, alojamientos y alguna galería de arte. Los restaurantes son casi en su totalidad para degustar el cocido maragato, y una vez terminado el almuerzo, cierra todo.

2. Val de San Lorenzo: este pueblo no tiene la arquitectura típica maragata, pero destaca por la producción textil. Hicimos dos visitas guiadas: una al Centro de Interpretación Textil "La Comunal" y la otra al Museo Batán. Precio de 3€.

En el primero vimos las herramientas que se utilizaban en el proceso de tejido de prendas de lana, desde la limpieza inicial, separación de las fibras de lana, alineación de fibras, hilado, teñido de los hilos, tejido mediante telares manuales e industriales.

En el Museo Batán se ven las máquinas para el lavado inicial de la lana que es extraída del esquile de las ovejas y diferentes tipos de batanes utilizados para ablandar la lana que ya ha sido tejida, desde los manuales que son accionados por la fuerza del agua a otros eléctricos. También hay una máquina para quitarle los pelos a la lana.

3. Santiago Millas: vimos el museo del Arriero, que está en una casa de arquitectura tradicional con dos edificios que en el siglo XX funcionaron como escuela de niños y de niñas. Hay diversos paneles informativos sobre los maragatos, las principales familias, la actividad a la que se dedicaban, que evolucionó desde el transporte de mercancías usando mulas al transporte de impuestos y documentos importantes, los maragatos en la literatura y en la pintura, la emigración a América, Santiago Alonso Cordero, quien fue un maragato del siglo XVIII-XIX que tuvo cierta importancia política.

Está en el barrio de arriba.

El barrio de abajo nos lo perdimos, al no darnos cuenta de que había que ir en coche.

4. Rabanal del Camino: por este pueblo pasa el Camino de Santiago, y se nota en que hay algunos servicios más. Destacan en este pueblo

- la capilla de San José, del siglo XVIII. Nos pudimos asomar por la reja, pero ya estaba cerrada a la hora a la que fuimos.

- Iglesia de la Asunción, que es de origen templario y destaca por el ábside románico. A las 19:00 hay cantos gregorianos, pero no nos quedamos a verlo.

5. Cruz de Fierro: se encuentra en el monte Irago, en el puerto de Foncebadón, siendo el punto más alto del Camino de Santiago Francés. El puerto de Foncebadón marca el límite entre la Maragatería y el Bierzo. La cruz se halla sobre un poste de roble de varios metros de altura. Es tradición que los peregrinos dejen una piedra al pie del poste, como símbolo de la carga que dejan atrás.

6. Turienzo de los Caballeros: a este pueblo llegamos cuando estaba ya casi completamente de noche, por lo que mucha visibilidad no había. Nos acercamos hasta la iglesia parroquial, porticada, y con una curiosa escalera exterior que sube hasta la espadaña. Y como no, hasta el torreón de los Osorios, del siglo XV, que fue parte de un antiguo castillo medieval.

7. Santa Colomba de Somoza: otro pueblo, cabeza de municipio, que destaca también por mantener la arquitectura...
Leer más ...

FolderRecien llegados de Paris: Experiencias Tema: Recien llegados de Paris: Experiencias - Francia Foro: Francia

Titi22
Imagen: Titi22
Registrado:
10-Feb-2011
Mensajes: 536
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Recien llegados de Paris: Experiencias Mensaje destacado

Publicado:
Hola, recién llegada de París, paso a contar algunas cosillas que no tenía claras y pueden ayudar a otros viajeros. La primera, tenía miedo de que llegaba muy tarde 11 de la noche, a Beuvais, y mi apto estaba en La Bastilla. Tengo q decir que ningún problema. No llevé tikets desde aquí, porque dudaba si eran utilizables en otra hora distinta a para la que lo había comprado . Así que me aventuré y compré directamente en el aeropuerto, hay máquinas expendedoras que te dan el tiket para la hora exacta, en caso de comprar uno y no coincidir con la hora en que coges el bus, creo que si es para bajar en la universidad de An Denís, no hay problema, este existe cuando quieres bajar en La Defensa o en La Villete. Así que aunque me venía mejor bajar en la defensa, cogí ticket par Universidad de San Denís e ir sobre seguro. Llegé a la misma casi a las 12 de la noche, temía sentirme insegura por el barrio y la hora, pero nada de eso. Había mucha gente, el bus te deja justa al la do del metro, y esta todo muy iluminado y concurrido. Al bajar del aerobus, los taxistas te acosan para que cojas taxi, pero les dices que no y te dejan tranquila. Después el metro muy bien señalizado y facil de usar. Llegamos a casa casi a la 1 de la madrugada y en ningún momento tuve miedo por inseguridad.
La tjta de transporte ha sido un poco pesada. Dudabamos entre sacar la semanal o la navigo easi e ir recargandola. Nos gusta mucho pasear y estábamos muy bien situados, así que finalmente, nos decantamos por la segunda y creo que nos ha salido casi igual en gasto una que otra solo que recargar la navigo me ha resultado pesada y al final les he regalado 2 viajes que no he hecho. Te la descargas en el móvil y no pagas por la tarjeta, has de descargarte dos aplicaciones una para recargar y otra para pasarla por la maquina al entrar. En ella no sirve el mismo billete para bus que metro, así que si quieres bus, has de sacar otra vez la aplicación y recaragar con billete de bus, un tostón, al menos para mi. En el bus, tampoco te sirve la contacless como yo creía, que ya se usa en muchas capitales, Roma, Londres, en casi todas las grandes ciudades vas con tu tarjeta del banco contacless y te sirve para pagar el bus, pues en París no. La única forma de pagar es o con la navigo o con ticket comprado en la estación de metro.
Era nuestra 4 vez en París por lo que no hemos ido ni a Torre Eifel, ni a Louvre, pero si a Ópera, hemos vuelto a pasear Montmatre, museo Dorsay, Petit Palé, Inválidos , aquí entramos en el espectáculo Aurea, es un maping muy bonito que hacen dentro. Lo recomiendo? pues no sé. Yo no volvería, es bonito, pero esperaba algo mas para lo que cuesta. En cualquier ciudad hacen mapins sobre edificios bonitos, y son gratis, no le vi nada del otro mundo a este para cobrar lo que cobran por él. De saber lo que era, no habría ido.
Los franceses muy amables, no he encontrado ninguno antipático en 1 semana recorriendo la ciudad. He visitado el Parlamento francés. Muy recomendable y encima gratis si reservas, muy muy interesante . El guía que solo hablaba francés, nos trajo muy amablemente un QR para que nos bajásemos una audioguia en español gratis, amabilísimo , porque no se la habíamos pedido, salió de él traérnosla.
En fín creo que he contado lo principal, si alguien tiene dudas y puedo ayudar, lo haré encantada. París es una maravilla de la que nunca me canso, espero volver pronto, porque me dejé cosas en el...
Leer más ...

FolderKampá Tour - Agencia de viajes local a Asia Tema: Kampá Tour - Agencia de viajes local a Asia - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

AnaTrangtran28
Imagen: AnaTrangtran28
Registrado:
11-Dic-2024
Mensajes: 44
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kampá Tour - Agencia de viajes local a Asia

Publicado:
¿Viajar a Vietnam en noviembre?

Amistad Sugerencia de itinerario por Vietnam en 10 días en noviembre

DÍA 1: HANOI – TREN NOCTURNO A LAO CAI

- Encuentro con guía hispanohablante.
- Traslado a la estación de tren.

DÍA 2: SAPA – Y LINH HO – LAO CHAI – TA VAN

- Traslado a Sapa por el valle de Muong Hoa.
- Trekking por aldeas H’mong (Lao Chai) y Giay (Ta Van).

DÍA 3: SAPA – ALDEA DE CAT CAT

- Trekking fácil por la aldea de Cat Cat.
- Contacto con lugareños y paisajes coloridos.

DÍA 4: BAC HA – TRASLADO A HA GIANG

- Visita a un mercado semanal de minorías étnicas (según el día).
- Observación de comercio local y ganadero.
- Traslado por carretera a Ha Giang.

DÍA 5: HA GIANG – QUAN BA – DONG VAN

- Jornada de senderismo por la cordillera Tay Con Linh.
- Paisajes de arrozales, té, bambú y palmeras.
- Visita aldeas Dzao (Lung Vai, Khuoi Mi).
- Almuerzo tipo picnic y baño en cascada (si el clima lo permite).

DÍA 6: DONG VAN – MEO VAC – HA GIANG

- Visita al paso Ma Pi Leng (“el paso del espléndido”).
- Vistas panorámicas sobre el río Nho Que.
- Caminata hacia Tia Cua (pueblo Hmong Blanco).
- Descubrimiento de su vida artesanal (tejido de cáñamo).

DÍA 7: HA GIANG – REGRESO A HANOI

- Desayuno y regreso por carretera a Hanoi (aprox. 9 horas).
- Llegada, tiempo libre y alojamiento.

DÍA 8: HANOI – NINH BINH – TAM COC – BICH DONG

- Paseo en barco por el río Ngo Dong (Tam Coc).
- Visita de la cueva y pagoda de Bich Dong.
- Visita de Hoa Lu, antigua capital de Dai Co Viet.

DÍA 9: HANOI – BAHÍA DE HALONG/LAN HA

- Embarque y crucero por la bahía (Patrimonio UNESCO).
- Visita de cuevas (Thien Canh Son).
- Actividades: kayak, baño, demostración de cocina.
- Almuerzo y cena a bordo. Noche en el barco.

DÍA 10: BAHÍA DE HALONG/ LAN HA – REGRESO A HANOI – SALIDA

- Paseo en bote o kayak por el pueblo pesquero de Vung Vieng.
- Brunch a bordo.
- Desembarque y regreso a Hanoi.

🌐 Detalles aquí: Viaje de Senderismo de 10 días en Vietnam con Sapa, Ha Giang


Amistad ¿Viajarás con Kampá Tour?

Kampá Tour es una agencia de viajes privada con sede en Hanoi, Vietnam, especializada en diseñar experiencias personalizadas en Vietnam, Camboya, Laos y Tailandia. Con más de 15 años de experiencia, Kampá Tour opera bajo el respaldo de Vietnam Découverte, una empresa bien valorada en Tripadvisor. Su equipo está formado por vietnamitas que hablan español, francés e inglés, comprometidos en crear itinerarios a medida que reflejan la cultura y autenticidad local.
----
Kampá Tour - Agencia de viajes local
🌐 kampatour.com/es
📍 214 Tran Quang Khai, Distrito Hoan Kiem, Hanói, Vietnam

FolderInformación trenes y tarjetas de transporte - Bélgica Tema: Información trenes y tarjetas de transporte - Bélgica - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

Choqlatt
Imagen: Choqlatt
Registrado:
09-Oct-2025
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Bélgica - Consejos Mensaje destacado

Publicado:
JanaMontana Escribió:
Hola, lanzo pregunta por aquí a ver si me podéis echar una mano y me podéis aconsejar como repartir mis días para visitar Brujas, Gante, Amberes... De viernes a domingo, (vuelo de vuelta domingo 18:00 en Charleroi)
Por temas laborales, estaremos por utrecth el jueves hasta las 15:00.
Había pensado en pasar noche del jueves en Amberes, viernes noche en Gante y sábado en Brujas? y quedarnos mas o menos según nos haga falta¿?
El alojamiento sale más barato en Amberes y creo que hay más ambiente nocturno, pero los trenes me he fijado que son bastante caros y la distancia es mayor de lo que me pensaba...
Hablais de mejores precios de trenes el fin de semana...pero yo veo los mismos que entre semana en la aplicación de la SNCB. No sé si tengo que hacer algo mas. Me lo acalarais por favor?
Mil gracias de antemano!

Hola JanaMontana,

Me has enseñado algo sobre los trenes en mi propio país Guiño

Aparentemente, las tarifas cambian... ¡Hoy!
Desde ahora hay una tarjeta de ventaja "Train+".
Artículo sobre los nuevos tarifas en el sitio web del VRT (radiodifusión pública flamenca): www.vrt.be/ ...-tarieven/

¿Qué ha cambiado?
Hoy en día los traslados en los fines de semana son más baratos, automáticamente, unos 30%. Si quieres un descuento mayor, puedes comprar una tarjeta Train+, la que se vende con un 50% de descuento de lanzamiento hasta el fin del año (aquí: www.belgiantrain.be/ .../trainplus). Ese tipo de tarjeta la puedes comprar por año o por mes. Lo que te dará los mejores precios para tu viaje.

No tengo instalada la app del NMBS. (Viajarás por los Flandes, donde se habla neerlandés; SNCB es el nombre francés de nuestra empresa ferroviaria.)
Siempre uso el sitio web: www.belgiantrain.be/ donde puedes calcular los precios de tus viajes.
Las paradas que necesitas:
- Amberes: Antwerpen Centraal - una estación espectacular que querrás visitar
- Gante: Gent Sint-Pieters
- Brujas: Brugge
Al elegir tu trayecto, no te preocupes por el horario. Las horas de salida solo están allá para informarte; los billetes son válidos todo el día (para un solo uso).
Así que los precios de tu viaje serán (precios verdes: con Train+):
Amberes-Gante - 11.80/7.10 EUR
Gante-Brujas - 5.70/3.40 EUR
Como la tarjeta Train+ sale a 3 EUR por mes, te dará los mejores precios, sobre todo si planeas viajar a Charleroi en tren también.

Esa última etapa no me parece obvia. Temo que te costará unos 3 horas.
¿En qué día volverías al aeropuerto? Es que hay obras en el ferrocarril entre Bruselas y Charleroi desde el 18 de octubre hasta el 26, y también el 1 & 2 de noviembre... Habrá que tomar un bus de reemplazo entre Bruselas-Sur y Nivelles en esos días.

Puedes comprar el boleto hasta Charleroi Airport en el sitio del NMBS y este es el trayecto que elegiría para los fines de semana en los que hay obras:

De: 12:11 Bruges / Brugge Andén 5
Por tren
A: 13:09 Brux.-Midi/Brus.-Zuid Andén 8
De: 13:16 Brux.-Midi/Brus.-Zuid
Por bus (autobús de reemplazo)
A: Nivelles / Nijvel
De: 14:21 Nivelles / Nijvelon Andén 6
Por tren
A: 14:29 Luttre Andén 1
De: 14:52 LUTTRE Gare SNCB (TEC)
Por bus (A3)
A: 15:18 CHARLEROI Airport (TEC)
(También puedes tomar esos mismos trenes y buses una hora más tarde, llegando a las 16:18... Si todo salga bien y no hay demasiados retrasos Doblemente malvado )

Yo que tú, tomaría un...
Leer más ...

FolderEntradas y visita al Coliseo, Palatino, Foros de Roma Tema: Entradas y visita al Coliseo, Palatino, Foros de Roma - Italia Foro: Italia

destripator
Imagen: Destripator
Registrado:
30-May-2019
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Entradas y visita al Coliseo, Palatino, Foros de Roma Mensaje destacado

Publicado:
Pochoki Escribió:
viajandera29 Escribió:
Hola! Es que no veo forma, intenté también a las 00.00 y no hay. Las que yo quiero son las del subterráneo y arena y nada....No se que hacer si alguien tiene algún consejo ?

Hablo de memoria, pero creo recordar que salían a la venta a las 14h. Pero vamos, es bastante complicado conseguir la entrada que quieres.

Han cambiado su mecánica, al menos el mes pasado que fue cuando yo las saqué. Si bien de vez en cuando ponen restos, a la venta se ponen 7 días antes del día que quieres hacer la visita guiada a los subterráneos.

Normalmente entre las 9-10 am las ponían a la venta. Las de Español me fue imposible conseguirlas, y menos para 7 que íbamos, las que si era "relativamente fácil" de sacar (sabiendo el horario que las ponen y los 7 días previos) fue en inglés. Así las saqué yo para las 15:50. También pude sacar italiano o francés pero me venía bien esas en ingles y a esa hora.
Visita muy recomendable, a nosotros nos tocó una italiana que hablaba inglés, por lo que era dependiendo de tu dominio de esa lengua, facilmmente entendible y más con el pinganillo que nos prestó. No me acuerdo el tiempo exacto que estuvimos abajo en el subterráneo, pero eran más de 15 minutos. Luego nos subió a la arena y después de eso ya estuvimos en el graderío del coliseo el tiempo que quisimos (nada de solo 75 min.). Tiene buenos miradores para fotos, aparte de para el coliseo en sí, hacia el arco de Constantino y el foro romano/palatino.

Totalmente recomendable la visita guiada al subterráneo. Al que le guste estas cosas claro está.

FolderAeropuerto París-Charles de Gaulle (CDG) y traslados Tema: Aeropuerto París-Charles de Gaulle (CDG) y traslados - Francia Foro: Francia

URRUFURRI
Imagen: URRUFURRI
Registrado:
02-Feb-2017
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La flota de taxis de hidrógeno de *Hype* se puede

Publicado:
Hola llego a PARIS EL 31 DE DICIEMBRE A LA TERMINAL 2 B Y TENGO UNA HORA PARA LLEGAR A LA TERMINAL 2G LLEGAMOS A LAS 8,50 CON AIR BALTIC PERO BILLETE DE AIR FRANCE Y SALIMOS CON LA FILIAL DE AIR FRANCE A LAS 9,50 TODO POR LA MAÑANA ,COMO SE PUDE HACER MAS RAPIDO ,MUCHAS GRAIAS

FolderNoticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26337
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ryanair exige a la UE medidas urgentes para proteger los

Publicado:
Ryanair exige a la UE medidas urgentes para proteger los sobrevuelos ante las huelgas en Francia

Ryanair reclama a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, una reforma inmediata del control del tráfico aéreo en la UE para garantizar la protección de los sobrevuelos durante las huelgas nacionales de los servicios de control aéreo. La aerolínea advierte de que, en caso contrario, Von der Leyen debería presentar su dimisión.

La petición se produce tras los más de 190 vuelos y 35.000 pasajeros afectados por retrasos de hasta tres horas como consecuencia de la última huelga del ATC francés, que interrumpió las operaciones el mismo 18 de Septiembre.

Según Ryanair, el 70% de los vuelos impactados fueron sobrevuelos, es decir, trayectos que atraviesan el espacio aéreo francés pero no tienen origen ni destino en el país.

La compañía sostiene que estos retrasos “podrían haberse evitado” si en los últimos seis años la Comisión hubiera impulsado reformas como la separación del espacio aéreo superior y la gestión de los sobrevuelos por parte de Eurocontrol durante huelgas nacionales.

Ryanair recuerda que el Informe Draghi sobre competitividad, publicado en septiembre de 2024, cifraba en miles de millones las pérdidas derivadas de las ineficiencias del sistema de ATC y los retrasos que genera. Las aerolíneas europeas coinciden en reclamar dos medidas principales:

– Dotación completa de personal en los servicios nacionales de control del tráfico aéreo para la primera oleada de vuelos matutinos, con posibles sanciones en caso de incumplimiento.

– Protección de los sobrevuelos durante las huelgas nacionales para garantizar la continuidad del Mercado Único del transporte aéreo.

Además, los sindicatos franceses han convocado nuevas huelgas entre el 7 y el 9 de Octubre, lo que podría provocar más cancelaciones y retrasos en vuelos que sobrevuelan Francia.


Savourer!

FolderHuelgas de Ryanair Tema: Huelgas de Ryanair - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26337
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ryanair exige a la UE medidas urgentes para proteger los sob

Publicado:
Ryanair exige a la UE medidas urgentes para proteger los sobrevuelos ante las huelgas en Francia

Ryanair reclama a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, una reforma inmediata del control del tráfico aéreo en la UE para garantizar la protección de los sobrevuelos durante las huelgas nacionales de los servicios de control aéreo. La aerolínea advierte de que, en caso contrario, Von der Leyen debería presentar su dimisión.

La petición se produce tras los más de 190 vuelos y 35.000 pasajeros afectados por retrasos de hasta tres horas como consecuencia de la última huelga del ATC francés, que interrumpió las operaciones el mismo 18 de Septiembre.

Según Ryanair, el 70% de los vuelos impactados fueron sobrevuelos, es decir, trayectos que atraviesan el espacio aéreo francés pero no tienen origen ni destino en el país.

La compañía sostiene que estos retrasos “podrían haberse evitado” si en los últimos seis años la Comisión hubiera impulsado reformas como la separación del espacio aéreo superior y la gestión de los sobrevuelos por parte de Eurocontrol durante huelgas nacionales.

Ryanair recuerda que el Informe Draghi sobre competitividad, publicado en septiembre de 2024, cifraba en miles de millones las pérdidas derivadas de las ineficiencias del sistema de ATC y los retrasos que genera. Las aerolíneas europeas coinciden en reclamar dos medidas principales:

– Dotación completa de personal en los servicios nacionales de control del tráfico aéreo para la primera oleada de vuelos matutinos, con posibles sanciones en caso de incumplimiento.

– Protección de los sobrevuelos durante las huelgas nacionales para garantizar la continuidad del Mercado Único del transporte aéreo.

Además, los sindicatos franceses han convocado nuevas huelgas entre el 7 y el 9 de Octubre, lo que podría provocar más cancelaciones y retrasos en vuelos que sobrevuelan Francia.


Savourer!

FolderViajar a Alsacia - Alsace - Gran Este - Francia Tema: Viajar a Alsacia - Alsace - Gran Este - Francia - Francia Foro: Francia

Proser
Imagen: Proser
Registrado:
10-Mar-2008
Mensajes: 4117
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colmar: Qué ver, transporte, visitas - Alsacia

Publicado:
javiky13 Escribió:
lucy30 Escribió:
Proser Escribió:
javiky13 Escribió:
Proser Escribió:
Es que en Alsacia hablamos alsaciano Mr. Green Mr. Green además de francés "normal".

Lo sé, uno de los dialectos/langues régionales que más me cuesta seguir, pero bueno, no son ch'tì al menos...... Mr. Green Mr. Green Mr. Green

Jajajaja, el ch'ti es un puntazo Aplauso

Muchas gracias a todos, al final mirando vuelos y diferentes opciones, he visto que haciendo escala en Madrid o Barcelona pierdo mucho tiempo, para tres noches no me vale la pena.. Lo que mejor veo es vuelvo directo desde Santa Cruz de la Palma (nosotros somos de Gran Canaria) a Basilea que son poco más de 4 horas, más el avión de isla a isla pero eso es poca cosa.. O también he visto la opción vuelo directo desde Tenerife sur a Edimburgo (aunque mi ilusión era Colmar) yo siempre trabajo en Navidad, no tengo oportunidad de ir fácilmente, este año porque me cuadra el puente.. Si finalmente volvamos a Basilea donde me aconsejan mirar alojamiento? Gracias

Espero que no hayas cogido un vuelo a Edimburgo Mr. Green Mr. Green Mr. Green
Para ver Alsacia

Ostras, sí, mira bien qué has reservado Edimburgo o Estrasburgo... Chocado

FolderViajar a Alsacia - Alsace - Gran Este - Francia Tema: Viajar a Alsacia - Alsace - Gran Este - Francia - Francia Foro: Francia

javiky13
Imagen: Javiky13
Registrado:
27-Feb-2012
Mensajes: 6819
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colmar: Qué ver, transporte, visitas - Alsacia

Publicado:
lucy30 Escribió:
Proser Escribió:
javiky13 Escribió:
Proser Escribió:
Es que en Alsacia hablamos alsaciano Mr. Green Mr. Green además de francés "normal".

Lo sé, uno de los dialectos/langues régionales que más me cuesta seguir, pero bueno, no son ch'tì al menos...... Mr. Green Mr. Green Mr. Green

Jajajaja, el ch'ti es un puntazo Aplauso

Muchas gracias a todos, al final mirando vuelos y diferentes opciones, he visto que haciendo escala en Madrid o Barcelona pierdo mucho tiempo, para tres noches no me vale la pena.. Lo que mejor veo es vuelvo directo desde Santa Cruz de la Palma (nosotros somos de Gran Canaria) a Basilea que son poco más de 4 horas, más el avión de isla a isla pero eso es poca cosa.. O también he visto la opción vuelo directo desde Tenerife sur a Edimburgo (aunque mi ilusión era Colmar) yo siempre trabajo en Navidad, no tengo oportunidad de ir fácilmente, este año porque me cuadra el puente.. Si finalmente volvamos a Basilea donde me aconsejan mirar alojamiento? Gracias

Espero que no hayas cogido un vuelo a Edimburgo Mr. Green Mr. Green Mr. Green
Para ver Alsacia

FolderViajar a Alsacia - Alsace - Gran Este - Francia Tema: Viajar a Alsacia - Alsace - Gran Este - Francia - Francia Foro: Francia

lucy30
Imagen: Lucy30
Registrado:
06-Jun-2010
Mensajes: 217
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colmar: Qué ver, transporte, visitas - Alsacia

Publicado:
Proser Escribió:
javiky13 Escribió:
Proser Escribió:
Es que en Alsacia hablamos alsaciano Mr. Green Mr. Green además de francés "normal".

Lo sé, uno de los dialectos/langues régionales que más me cuesta seguir, pero bueno, no son ch'tì al menos...... Mr. Green Mr. Green Mr. Green

Jajajaja, el ch'ti es un puntazo Aplauso

Muchas gracias a todos, al final mirando vuelos y diferentes opciones, he visto que haciendo escala en Madrid o Barcelona pierdo mucho tiempo, para tres noches no me vale la pena.. Lo que mejor veo es vuelvo directo desde Santa Cruz de la Palma (nosotros somos de Gran Canaria) a Basilea que son poco más de 4 horas, más el avión de isla a isla pero eso es poca cosa.. O también he visto la opción vuelo directo desde Tenerife sur a Edimburgo (aunque mi ilusión era Colmar) yo siempre trabajo en Navidad, no tengo oportunidad de ir fácilmente, este año porque me cuadra el puente.. Si finalmente volvamos a Basilea donde me aconsejan mirar alojamiento? Gracias

FolderTarjeta Navigo Decouverte, Navigo Easy - Transporte en París Tema: Tarjeta Navigo Decouverte, Navigo Easy - Transporte en París - Francia Foro: Francia

Pepeillo_p
Imagen: Pepeillo_p
Registrado:
16-May-2011
Mensajes: 106
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Información tickets y tarjetas de transportes - París Mensaje destacado

Publicado:
NO hace falta comprar la tarjeta
Puedes bajarte la aplicación en el móvil y eso ya es suficiente. La recargas directamente desde el móvil, y te va dando las opciones, si es por un billete solo, o por un día o demás.

Si no quieres descargarte la aplicación puedes comprar la tarjeta, pero ojo, que no todas las estaciones tienen la máquina.

Eso si, la aplicación o la tarjeta solo valen para una persona, una tarjeta física no la puedes pasar dos veces, igual que el móvil tampoco lo puedes pasar dos veces.

Salodari Escribió:
Merytrotamundos Escribió:
Hola! Me surge una duda con la tarjeta Navigio Decouverte semanal, a ver si podéis ayudrame. ¿Es necesario adquirir la tarjeta física en los mostradores o se puede llevar en la app? En la página ile de France no me queda muy claro. En caso de que la tuviera que adquirir de manera física ¿se puede hacer en el aeropuerto Orly a cualquier hora?

Muchas gracias!

Te traigo al hilo de la tarjeta. Tienes info importante en los mensajes destacados, estrella ⭐

FolderVuelos a Polinesia:Ruta más barata, Vuelos Internos, Escalas Tema: Vuelos a Polinesia:Ruta más barata, Vuelos Internos, Escalas - Oceanía Foro: Oceanía

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6534
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tiempo ideal entre Escalas Mensaje destacado

Publicado:
@elboniquillo a mí un ESTA me lo aprobaron en apenas media hora, pero por el otro tuve que esperar un día. A saber por qué.

Sí, vas bien de tiempo para pedirla pero no lo demores porque con ese país nunca se sabe... Confundido No te va a caducar por pedirla antes (te vale para dos años) y es otra cosa que te quitas de encima...

Por curiosidad he buscado por internet cómo son las escalas con Air France y son iguales que con Air Tahití Nui. Son escalas técnicas (de hecho el avión y los asientos son los mismos desde París hasta Tahití), pero paran para repostar (es un vuelo larguísimo) y para que suba gente en EEUU.
Así que hay un tránsito especial sin tener que recoger equipaje para pasar aduanas y el control es rapidísimo.
En Seattle en serio que el policía miró el pasaporte, la tarjeta de Air Tahití, y para adentro. Ni cinco minutos.

Fuimos con Air Tahití porque nos costaba la mitad que Air France y tenía buenos horarios, y no me arrepiento porque ha sido una de las mejores aerolíneas que he usado. Las mejores comidas, de largo. Eso sí, tuvimos que salir desde París con lo que volamos el día anterior con EasyJet y dormimos en el Ibis del aeropuerto (a la vuelta esperamos en el aeropuerto, fueron muchas horas y nos lo aprendimos de memoria, pero llovía a cántaros así que no apetecía ir a parte alguna). Y aún con todo eso, salía más barato que con AF. Ojos que se mueven

Qué suerte ir a Polinesia, lo que daría por volver...
Leer más ...
Página 1 de 6 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube