Hola:
En esa ubicación y para una estancia tan corta, mucho transporte público no necesitarás.
Me explico... Si estuvieras una semana e incluso estando tan céntrico, visitas lugares más alejados, o alguna localidad alrededor (necesitas llegar a la estación en transporte público) pero creo que casi sea cual sea tu planning, la casi totalidad de los sitios los tienes muy accesibles
Las pocas excepciones serían
- Buda. Ya no es en sí por la distancia sino por el desnivel. Pagas un billete de 450 HUF y te plantas desde el hotel en la iglesia de Matías.
Las frecuencias, desde la parada más cercana a tu hotel, son estas
bkk.hu/ ...822640.pdf
- Plaza de los Héroes
Yo te recomiendo que llegues hasta allí y que al menos la ida o la vuelta, la hagas en metro. La Av. Andrassy, con el metro incluido, es patrimonio Unesco.
Se trata de la segunda línea de metro electrificada del mundo. Se abrió en 1896 y es una de las muchas muestras del esplendor que tuvo el imperio austrohúngaro en esos años. Como muestra, poco antes de que Budapest tuviera metro subterráneo, en
Bilbao se inauguraba el primer tranvía eléctrico de España. El resto de las ciudades aún tenían tranvías tirados por caballos.
- y si quieres, tomar la línea 2 de tranvía en un tramo largo. Vete hasta más allá del parlamento y vete hasta el mercado central o más allá. Lo que quieras porque, o compras otro billete o tendrás que volver andando.
Asegúrate que haya sitio libre para tomar un asiento del lado del Danubio.
Lo del aeropuerto....
La opción 100E (frente a 200E + línea 3 de metro) es más de comodidad que de tiempo. Con el 100E tienes bus hasta la plaza Deak Ferenc de forma
directa (dos paradas anteriores solamente). Con el 200E tienes que llegar a una parada de metro para tomarlo allí.
Ahora bien, como haya atasco en el centro de Budapest es probable que 200E+M3 sea más rápido
En este último caso, aún puedes tomar la M1 por una parada hasta la plaza Vorosmarty, al lado de tu hotel.