Nosotros, los últimos años que hemos ido a Mallorca, hemos ido en invierno, en enero o febrero. El ritmo es tranquilo y muy diferente todo a lo que es el verano... Para nosotros, Mallorca es, entre otras cosas, una maravilla gastronómica: las sopes mallorquines (que no se absorven), el frit de Sineu, evidentemente sobrasadas y ensaimadas, l'arròs brut, el tumbet,etc. No dejéis de probarlo!
Nosotros siempre pernoctamos en Palma, yo creo que un par de noches deberiais pasarlas allí, pues la capital de les Illes bien merece la visita, y según como os mováis, es fácil ir de Palma a Sineu, Deià, Valldemossa, Colònia Sant Jordi en transporte público (bus o tren). Además el puerto de Palma está bien animado en verano. En la ciudad bien podeis ver la fundación Miró, la catedral, la Almudaina, los baños árabes, la lonja de mar, etc.
Otro lugar donde alojarse no lo sé, ya que no soy turista de verano, aunque dependiendo de como te muevas, otros lugares preciosos son la playa de la colònia Sant Jordi, las cuevas dels hams y del Drac. Esto además de los pueblas de la sierra de Tramuntana que quedan tan cerca de Palma (Deià, Valldemossa, Sóller). Desde Sóller coger un barquito que os lleve al Torrent de Bareis (maravilloso).
Gracias por la respuesta!
La verdad es que parece difícil no pasar como tú dices algunas noches en la capital, pero desde el desconocimiento, al menos geográficamente, parecería mejor pasar también algunas noches en la zona opuesta como Cala Millor o Alcudia...no sé
Nosotros, los últimos años que hemos ido a Mallorca, hemos ido en invierno, en enero o febrero. El ritmo es tranquilo y muy diferente todo a lo que es el verano... Para nosotros, Mallorca es, entre otras cosas, una maravilla gastronómica: las sopes mallorquines (que no se absorven), el frit de Sineu, evidentemente sobrasadas y ensaimadas, l'arròs brut, el tumbet,etc. No dejéis de probarlo!
Nosotros siempre pernoctamos en Palma, yo creo que un par de noches deberiais pasarlas allí, pues la capital de les Illes bien merece la visita, y según como os mováis, es fácil ir de Palma a Sineu, Deià, Valldemossa, Colònia Sant Jordi en transporte público (bus o tren). Además el puerto de Palma está bien animado en verano. En la ciudad bien podeis ver la fundación Miró, la catedral, la Almudaina, los baños árabes, la lonja de mar, etc.
Otro lugar donde alojarse no lo sé, ya que no soy turista de verano, aunque dependiendo de como te muevas, otros lugares preciosos son la playa de la colònia Sant Jordi, las cuevas dels hams y del Drac. Esto además de los pueblas de la sierra de Tramuntana que quedan tan cerca de Palma (Deià, Valldemossa, Sóller). Desde Sóller coger un barquito que os lleve al Torrent de Bareis (maravilloso).
Qué bien Tuco77! A mi me quedan 16 días para irme!! Estoy deseando ya, me da miedo como dices lo de las distancias porque lo he calculado según Google Maps pero seguro que luego con el peazo bicho que llevamos se tarda mucho más, en fin, si hay que prescindir de algo pues se hace sobre la marcha, que se le va a hacer, tampoco queremos ir agobiados con verlo todo. alguna recomendación de última hora? Algo útil que llevar desde aqui?
Es un error calcularlo con google maps.
Como decía, mas o menos la media que sacareis (sin paradas) será de unos 60 km/h, esto aplicable para toda la isla sur (salvo costa oriental, que no la visitamos). Nosotros llevábamos una UNITED para 4 personas, con las camper de 2 quizá se pueda ira algo mas rapido; en la isla norte, por lo general, se puede ir mas deprisa también.
Te recomendaría un monton de cosas!!!
El Alpine Crossing de Tongariro, por ejemplo, pero con guía, o al menos con trasporte de vuelta(es una ruta recta, no circular).
Visitar uno de los dos glaciares, imprescindible.
Coromandel: Cathedral Cove, Hahei... Hot wáter Beach... no nos lo aconsejaron, pero fuimos y nos encantó toda la P. de Coromandel, pero ojo con la carretera!
Milford Sound, increíble.
Queenstown y su ambiente (todavía era temporada de ski, supongo que no será siempre igual)
Pukaki Lake, muy bonito.
Que nos decepcionó:
- Hokitika y Punakaiki. En la primera no hay nada (bueno, solo jade) y las Pancake no me parecieron nada del otro mundo.
- El treking que nos colaron en A. Tasman; como nos sobraba tiempo nos recomendaron hacer un treking. Nos llevaron en wáter taxi a Anchorage y volver andando a Marahau. Total, 4 horas de caminata que no nos aportaron mucho, la verdad.
- Te Puia, en Rotorua. Lo de la cultura Maorí nos pareció poco genuino, demasiado para turistas y creo que algunos de la performance tenían de maorí lo mismo que yo...
Disfrutadlo!
Gracias por tus recomendaciones! Nosotros llevamos una de 6 personas porque vamos 4 adultos y no queremos ir apretados, por eso te decía que peazo bicho ! Sólo la cogemos en la isla sur, en la norte sólo visitamos Auckland y Rotorua, es poquito pero es viaje de novios así que sólo tengo los 15 días legales de permiso menos da una piedra.
Según Google Maps los trayectos los ha calculado a unos 70/80 km/h de media, yo de todas formas he dejado margen por si tardamos más, aún así creo que tendremos que prescindir de algo, lo de Abel Tasman yo tenía pensado hacer el trekking pero más arriba (de Torrent Bay a Onetahuti), creo haber leído que esa parte es más bonita y no se porque me hacía mucha ilusión esa parte.
Buenas,
Respecto a la ruta de Abel Tasman, por los foros siempre se recomienda evitar Anchorage-marahau, es la parte menos llamativa.
Lo mejor es empezar por las zonas mas alejadas de Marahau y acabar en un punto intermedio, aunque ello significa tener que coger 2 Water Taxis.
Qué bien Tuco77! A mi me quedan 16 días para irme!! Estoy deseando ya, me da miedo como dices lo de las distancias porque lo he calculado según Google Maps pero seguro que luego con el peazo bicho que llevamos se tarda mucho más, en fin, si hay que prescindir de algo pues se hace sobre la marcha, que se le va a hacer, tampoco queremos ir agobiados con verlo todo. alguna recomendación de última hora? Algo útil que llevar desde aqui?
Es un error calcularlo con google maps.
Como decía, mas o menos la media que sacareis (sin paradas) será de unos 60 km/h, esto aplicable para toda la isla sur (salvo costa oriental, que no la visitamos). Nosotros llevábamos una UNITED para 4 personas, con las camper de 2 quizá se pueda ira algo mas rapido; en la isla norte, por lo general, se puede ir mas deprisa también.
Te recomendaría un monton de cosas!!!
El Alpine Crossing de Tongariro, por ejemplo, pero con guía, o al menos con trasporte de vuelta(es una ruta recta, no circular).
Visitar uno de los dos glaciares, imprescindible.
Coromandel: Cathedral Cove, Hahei... Hot wáter Beach... no nos lo aconsejaron, pero fuimos y nos encantó toda la P. de Coromandel, pero ojo con la carretera!
Milford Sound, increíble.
Queenstown y su ambiente (todavía era temporada de ski, supongo que no será siempre igual)
Pukaki Lake, muy bonito.
Que nos decepcionó:
- Hokitika y Punakaiki. En la primera no hay nada (bueno, solo jade) y las Pancake no me parecieron nada del otro mundo.
- El treking que nos colaron en A. Tasman; como nos sobraba tiempo nos recomendaron hacer un treking. Nos llevaron en wáter taxi a Anchorage y volver andando a Marahau. Total, 4 horas de caminata que no nos aportaron mucho, la verdad.
- Te Puia, en Rotorua. Lo de la cultura Maorí nos pareció poco genuino, demasiado para turistas y creo que algunos de la performance tenían de maorí lo mismo que yo...
Disfrutadlo!
Gracias por tus recomendaciones! Nosotros llevamos una de 6 personas porque vamos 4 adultos y no queremos ir apretados, por eso te decía que peazo bicho ! Sólo la cogemos en la isla sur, en la norte sólo visitamos Auckland y Rotorua, es poquito pero es viaje de novios así que sólo tengo los 15 días legales de permiso menos da una piedra.
Según Google Maps los trayectos los ha calculado a unos 70/80 km/h de media, yo de todas formas he dejado margen por si tardamos más, aún así creo que tendremos que prescindir de algo, lo de Abel Tasman yo tenía pensado hacer el trekking pero más arriba (de Torrent Bay a Onetahuti), creo haber leído que esa parte es más bonita y no se porque me hacía mucha ilusión esa parte.
Hola, me voy 10 días a Mallorca y me gustaría saber cual es vuestra opinión/preferencias sobre las playas/calas sobre todos cuales son las más tranquilas y vírgenes.
Como alquilaré coche, en principio me gustaría visitar una playa por la mañana y otra diferente por la tarde, así que sería genial si me dijerais cual es vuestro TOP 22 (de mejor a "peor" de cada zona) de todas estas y si queréis recomendarme alguna que no esté aquí, ¡estaré muy agradecida!
**Playa Illetes
**Cala Comtessa
**Playa Camp de Mar **Playa Sant Elm
**Cala Pi
**Playa Sa Rapìta **Playa Es trenc **Platja Es carbó
**Platja d'es Caragol
**Cala Varques **Cala Moreia
**Cala Sa Coma
**Cala Millor
**Cala Ratjada
**Cala Agulla
**Cala Moltó (roca) **Cala Mesquida **Cala Torta
**Cala Matzoc
**Playa Sa Canova
**Playa Son Serra Marina
**Playa Colonia Sant Pere
**Playa S'illot **Playa Muro Ses Capellans (muro)
**Playa D'Alcudia **Playa Formentor
**Playa Can Cap Bou
**Cala San Vicente
Hola
Para que fechas vendriais?
Dependiendo del tiempo y del viento, iria a una u otra. Hay un monton de aplicaciones para el movil que puedes mirar cada dia antes de decidir donde ir y ver cual es la mejor para ir ese dia.
Te vas a recorrer muchas de las mejores playas/calas de Mallorca.
Mallorca tiene de todo tipo: arena, graba, piedras... todas perfectas
Hay decenas de listados por internet de las mejores playas de Mallorca pero esto siempre depende de los gustos y los servicios que quieras buscar.
Te he marcado en tu mensaje en negrita mis favoritas de cada grupo.
Saludos
¡Gracias Praetoriano! voy a finales de agosto. Gracias por lo de la app, no había caído en ello, me puede ser de gran ayuda.
Ya tengo casi acabado mi planning, me queda aún algún huequín para seguir visitando playas, ¿qué 5 más me recomendáis de las que quedan?
**Cala Pi
**Playa Sa Rapìta
**Cala S'Almunia
**Cala Mondragó
**Cala D'Or
**Cala Mitjana
**Cala Ratjada
**Cala Moltó
**Playa Sa Canova
**Playa Son Serra Marina
**Playa Colonia Sant Pere
**Playa S'illot
**Playa D'Alcudia
**Playa Can Cap Bou
**Cala San Vicente
Recien llegado de Eslovenia puedo decir que este pequeño país es IMPRESIONANTE.
Me ha maravillado todo lo que he visto. La variedad arquitectónica y paisajista en un espacio tan reducido es increíble.
Ljubljana es una pequeña ciudad encantadora y preciosa. Piran y la costa eslovena es colorida, mediterránea y acogedora. Bohinj, Bled y el parque nacional de Triglav con sus montañas, lagos, gargantas, ríos, torrentes, casitas de madera, pueblos aislados, valles de ensueño, vida rural y salvaje...se me quedan cortos los adjetivos. En general todo lo que he visto me ha sorprendido de sobremanera, incluida su gente.
Como podéis ver vengo ENAMORADO de Eslovenia y estoy deseando volver cuando pueda a descubrir más de este pequeño país y perderme una semana en el parque nacional del Trigav.
Abro este hilo por informar de cual son los lugares de China, que no nos deberíamos de perder, pongo la lista.
Actualizo la lista de Bienes declarados Patrimonio Mundial en China por categoría.
Monte Tai
Bien mixto inscrito en 1987.
Localización: Provincia de Shandong
Lugar de culto imperial durante dos milenios, este monte sagrado alberga obras maestras de la arquitectura y el arte perfectamente armonizadas con su entorno natural. Símbolo de las civilizaciones y creencias de la antigua China, el Monte Taishan ha sido siempre una fuente de inspiración para los artistas y letrados de este país. (UNESCO/BPI)
Sitio del Hombre de Pekín en Zhoukoudian
Bien cultural inscrito en 1987.
Localización: Pekín
Situado a 42 kilómetros al suroeste de Pekín, este sitio sigue siendo objeto de excavaciones arqueológicas y estudios científicos. Aquí se descubrieron primero, acompañados de diversos objetos, los restos del sinanthropus pekinensis que vivió en el Pleistoceno medio. Posteriormente, se hallaron restos de homo sapiens sapiens que se remontan a un periodo comprendido entre los años 18.000 y 11.000 a.C. Este sitio aporta un testimonio excepcional no sólo sobre las sociedades del continente asiático en tiempos muy remotos, sino también sobre la evolución del ser humano. (UNESCO/BPI)
Mausoleo del Primer Emperador Qin
Bien cultural inscrito en 1987.
Localización: Provincia de Shaanxi
En este sitio arqueológico, descubierto solamente en 1974, quedan sin duda miles de estatuas por desenterrar. Aquí yacen los despojos mortales de Qin –primer unificador de China, muerto el año 210 a.C.– en el centro de un conjunto monumental que reproduce el trazado urbanístico de su capital, Xianyan. El emperador está rodeado por un ejército de guerreros de terracota que se han hecho célebres en mundo entero. Estos personajes, todos ellos diferentes, y sus caballos, carros de combate y armas, son obras maestras del realismo y constituyen un testimonio histórico de valor incalculable. (UNESCO/BPI)
La Gran Muralla
Bien cultural inscrito en 1987.
Localización: Provincias de Gansu, Hebei, Henan, Hubei, Hunan, Jilin, Liaoning, Qinghai, Shanxi, Shaanxi, Shandong y Sichuan, Regiones autónomas de Mongolia Interior, Ningxia y Xinjiang y Municipios de Pekín y Tianjin
Hacia el año 220 a.C., el primer emperador Qin Shin Huang ordenó reunir los tramos de fortificaciones construidas anteriormente, a fin de crear un sistema de defensa coherente contra las invasiones de los pueblos del Norte. Los trabajos de edificación de la Gran Muralla prosiguieron hasta la dinastía de los Ming (1368-1644), dando por resultado la obra de ingeniería militar más gigantesca de todos los tiempos. Su gran valor arquitectónico es comparable a su importancia histórica y estratégica. (UNESCO/BPI)
Grutas de Mogao
Bien cultural inscrito en 1987.
Localización: Provincia de Gansu
Las 429 celdas y santuarios rupestres de Mogao se hallan en un antiguo lugar estratégico de la Ruta de la Seda, que fue la encrucijada de un comercio próspero y el punto de intersección de diversas corrientes religiosas, culturales e intelectuales. Las grutas son famosas por sus estatuas y pinturas murales representativas de un milenio de arte búdico. (UNESCO/BPI)
Palacios Imperiales de las dinastías Ming y Qing en Pekín (Ciudad Prohibida) y en Shenyang (Palacio Mukden)
Bien cultural inscrito en 1987.
Localización: Provincia de Liaoning y Pekín
Palacios... Leer más ...
- Voy a hacer una excursión de sólo un día en el Abel Tazman Park, con lo cual no podré hacer la ruta entera de 3 días. Alguien que haya hecho la ruta entera o lo conozca un poco, me puede decir si es mejor que haga este pequeño tramo de un día por la parte sur y andar hacia arriba (desde Marahau) o por la parte norte y andar hacia abajo (desde Totaranui). Qué parte es más bonita?
- Dado que no voy a poder hacer el Milford Sound Track porque ya está todo lleno hasta marzo, merece la pena ir hasta Milford Sound? son unos cuantos kilómetros des de Te Anau, y no sé si ya veré paisajes parecidos a los de allí en algun otro sitio más cercano.
- Si hago el Routeburn track, veo que acaba bastante lejos de donde empieza. Si dejo el coche al principio de la ruta, cómo puedo llegar otra vez a él desde el final? Porque en esta zona no sé si hay ninguna carretera que conecte...
Gracias de nuevo! (ya quedan sólo 3 días de preguntas...)
Respecto al Abel Tasman nosotros íbamos muy justos de tiempo y pillamos un aquataxi en Marahau que nos dejó en Bark bay e hicimos una ruta andando de unas 2 horas hasta Torrent bay. No se si escogimos mal o que, pero me decepcionó bastante ya que aparte de las 2 playas origen y destino solo se llegaba a otra más y todo el resto del camino era interior por arbolitos, y para ver arbolitos hay otras rutas mejores.
Yo creo que al Milford sound hay que ir, desde Te anau son unos 70 km me parece recordar y se tarda unas 2h en llegar ya que los ultimos 20 km son de carretera ed curvas. Hay un momento que llegas a un tunel regulado por un semáforo que una vez lo pasas tienes unas vistas impresionantes cayendo agua por todas partes por las montañas. Eso si, llega con tiempo a la noche pq solo hay un camping y nosotros fue el único que encontramos lleno y tuvimos de hacer noche aparcados en un parquing que además te cascan 20 dolares por ello. Luego además el fiordo es precioso (pilla uno de los barcos pequeños para jhacerlo que esos se te meten debajo de la cascada y con suerte podrás disfrutar de muchos delfines acompañando el barco).
En torrent hay una costumbre muy curios, ahora an mayo, la noche de la víspera de la Virgen de los Desamparados se hace la enremà, que consiste en que el pretendiente de una chica llena esa noche la puerta de la chica de pétalos de flores, para declararle públicamente su amor. y si la chica ha rechazado al galán, este le llena el patio de basura.
¿En serio?
Ains, qué costumbres más curiosas quedan aun por la península Yo llevo 30 años esperando que me llenen el patio de flores